SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades de Responsabilidad Limitada
"En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán
hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse
para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o
prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su
naturaleza, cuantía, duración y modalidades" (Art. 353 Código de
Comercio).
Art. 353._ En las compañías de responsabilidad limitada los socios
responderán hasta el monto de sus aportes.
En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una
mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias,
expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades.
"Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de pleno derecho la sociedad
que se constituya con un número mayor. Si durante su existencia excediere dicho
límite, dentro de los dos meses siguientes a la ocurrencia de tal hecho, podrá
transformarse en otro tipo de sociedad o reducir el número de sus socios. Cuando
la reducción implique disminución del capital social, deberá obtenerse permiso
previo de la superintendencia, so pena de quedar disuelta la compañía al vencerse
el referido término"(Art. 356 Código de Comercio).
Art. 356._ Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de pleno derecho
la sociedad que se constituya con un número mayor. Si durante su existencia
excediere dicho límite, dentro de los dos meses siguientes a la ocurrencia de
tal hecho podrá trasformarse en otro tipo de sociedad o reducir el número de
sus socios. Cuando la reducción implique disminución del capital social, deberá
obtenerse permiso previo de la Superintendencia, so pena de quedar disuelta
la compañía al vencerse el referido término.
Sociedades Anónimas
"La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social
suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus
respectivos aportes; será administrada por gestores temporales y
revocables y tendrá una denominación seguida de las palabras
"sociedad Anónima" o de las letras "S.A."
Si la sociedad se forma, se inscribe o se anuncia sin dicha
especificación, los administradores responderán solidariamente de las
operaciones sociales que se celebren"(Art. 373 Código de Comercio).
Art. 373._ La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social
suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos
aportes; será administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una
denominación seguida de las palabras "Sociedad Anónima" o de las letras "S
A."
Si la sociedad se forma, se inscribe o se anuncia sin dicha especificación, los
administradores responderán solidariamente de las operaciones, sociales que
se celebren.
"La sociedad anónima no podrá constituirse ni funcionar con menos de cinco
accionistas"(Art. 374 Código de Comercio).
Art. 374._ La sociedad anónima no podrá constituirse ni funcionar con menos
de cinco accionistas
Art. 294._ Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán
solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación
en contrario se tendrá por no escrita.
Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se
demuestre, aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida
vanamente para el pago.
En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad
contra sus acreedores.
Art. 303._ La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido
de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía",
"hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres
completos o los apellidos de todos los socios.
No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere,
será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la
sociedad.
Art. 323._ La sociedad en comandita se formará siempre entre uno o más
socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las
operaciones sociales y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus
respectivos aportes. Los primeros se denominarán socios gestores o colectivos
y los segundos, socios comanditarios.
Art. 324._ La razón social de las comanditarias se formará con el nombre
completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos y se agregará la
expresión "y compañía" o la abreviatura "& Cía.", seguida en todo caso de la
indicación abreviada "S. en C." o de las palabras "Sociedad Comanditaria por
Acciones" o su abreviatura "S. C. A.", si es por acciones, so pena de que para
todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva.
El socio comanditario o la persona extraña a la sociedad que tolere la inclusión
de su nombre en la razón social, responderá como socio colectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
ivaxdo
 
Sociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamilaSociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamila
camilacaren
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
micaeela15
 
Colectiva laboral
Colectiva laboralColectiva laboral
Colectiva laboral
kiwi00
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
pantokrator
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamilaSociedad colectiv acarencamila
Sociedad colectiv acarencamila
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
 
Dermer1 3.5
Dermer1 3.5Dermer1 3.5
Dermer1 3.5
 
Video de contabilidad
Video de contabilidadVideo de contabilidad
Video de contabilidad
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Presentación SIC
Presentación SICPresentación SIC
Presentación SIC
 
Colectiva laboral
Colectiva laboralColectiva laboral
Colectiva laboral
 
Diapositivassociedadcoelctiva
DiapositivassociedadcoelctivaDiapositivassociedadcoelctiva
Diapositivassociedadcoelctiva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
4033 mandirola lucas_tp9
4033 mandirola lucas_tp94033 mandirola lucas_tp9
4033 mandirola lucas_tp9
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
250656698 ppt-srl
250656698 ppt-srl250656698 ppt-srl
250656698 ppt-srl
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
 
Alejandro José Ceballos Peña - El deber de buena fe y el deber de lealtad del...
Alejandro José Ceballos Peña - El deber de buena fe y el deber de lealtad del...Alejandro José Ceballos Peña - El deber de buena fe y el deber de lealtad del...
Alejandro José Ceballos Peña - El deber de buena fe y el deber de lealtad del...
 

Similar a Tipos de sociedades

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
geimy16
 
Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
 Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
Bartolome Menjivar
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Jennifer Ramírez
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
anietol
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Vanessa Urrutia
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simple
Eduardo Salazar
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
Helem Alejandra
 

Similar a Tipos de sociedades (20)

Compañia limitada.
Compañia limitada.Compañia limitada.
Compañia limitada.
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
 
Tipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantilesTipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantiles
 
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesCuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
 
Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
 Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
Contratos especiales del Comercio, derecho internacional privado
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simple
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Dermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementariaDermer1 3.5 complementaria
Dermer1 3.5 complementaria
 
Clases de sociedades en colombia
Clases de sociedades en colombiaClases de sociedades en colombia
Clases de sociedades en colombia
 
Constitucion de
Constitucion deConstitucion de
Constitucion de
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
 
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchezTarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
Tarea 1. sociedades mercantiles tonix,huerta,ortíz,sánchez
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Más de ORLANDO FLOREZ PRADA

RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdfRELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
ORLANDO FLOREZ PRADA
 

Más de ORLANDO FLOREZ PRADA (17)

Timeline Infographics by Slidesgo.pptx
Timeline Infographics by Slidesgo.pptxTimeline Infographics by Slidesgo.pptx
Timeline Infographics by Slidesgo.pptx
 
🐝revista mayo.pdf
🐝revista mayo.pdf🐝revista mayo.pdf
🐝revista mayo.pdf
 
RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdfRELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
RELIGION TALLERES-N°2-PERIODO-2-RELIGIÓN-ETICA-Y-CASTELLANO-602..pdf
 
funciones del coordinador.pdf
funciones del coordinador.pdffunciones del coordinador.pdf
funciones del coordinador.pdf
 
documento etica.pdf
documento etica.pdfdocumento etica.pdf
documento etica.pdf
 
El Leviatán Tomas Hobbes.pdf
El  Leviatán Tomas Hobbes.pdfEl  Leviatán Tomas Hobbes.pdf
El Leviatán Tomas Hobbes.pdf
 
1. Cartilla 8° Semana1 SEGUNDO PERÍODO ).pdf
1. Cartilla 8° Semana1 SEGUNDO PERÍODO ).pdf1. Cartilla 8° Semana1 SEGUNDO PERÍODO ).pdf
1. Cartilla 8° Semana1 SEGUNDO PERÍODO ).pdf
 
Leccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resueltoLeccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resuelto
 
Principios pedagogicos david betan
Principios pedagogicos david betanPrincipios pedagogicos david betan
Principios pedagogicos david betan
 
Contrato de prestación de servicios profesionales
Contrato de prestación de servicios profesionalesContrato de prestación de servicios profesionales
Contrato de prestación de servicios profesionales
 
Modelo escritura publ disolucion sociedad
Modelo escritura publ disolucion sociedadModelo escritura publ disolucion sociedad
Modelo escritura publ disolucion sociedad
 
Prueba de sociales y ciudadania mayo 17 de 2016
Prueba de sociales y ciudadania mayo 17 de 2016Prueba de sociales y ciudadania mayo 17 de 2016
Prueba de sociales y ciudadania mayo 17 de 2016
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
 
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedadIcfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
Icfes el desarrollo de la mujer en la sociedad
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
68001 23-31-000-2001-02589-01(2483-10)
68001 23-31-000-2001-02589-01(2483-10)68001 23-31-000-2001-02589-01(2483-10)
68001 23-31-000-2001-02589-01(2483-10)
 
Superhumanos
SuperhumanosSuperhumanos
Superhumanos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Tipos de sociedades

  • 1. Sociedades de Responsabilidad Limitada "En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades" (Art. 353 Código de Comercio). Art. 353._ En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones accesorias o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades. "Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de pleno derecho la sociedad que se constituya con un número mayor. Si durante su existencia excediere dicho límite, dentro de los dos meses siguientes a la ocurrencia de tal hecho, podrá transformarse en otro tipo de sociedad o reducir el número de sus socios. Cuando la reducción implique disminución del capital social, deberá obtenerse permiso previo de la superintendencia, so pena de quedar disuelta la compañía al vencerse el referido término"(Art. 356 Código de Comercio). Art. 356._ Los socios no excederán de veinticinco. Será nula de pleno derecho la sociedad que se constituya con un número mayor. Si durante su existencia excediere dicho límite, dentro de los dos meses siguientes a la ocurrencia de tal hecho podrá trasformarse en otro tipo de sociedad o reducir el número de sus socios. Cuando la reducción implique disminución del capital social, deberá obtenerse permiso previo de la Superintendencia, so pena de quedar disuelta la compañía al vencerse el referido término. Sociedades Anónimas "La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes; será administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una denominación seguida de las palabras "sociedad Anónima" o de las letras "S.A." Si la sociedad se forma, se inscribe o se anuncia sin dicha especificación, los administradores responderán solidariamente de las operaciones sociales que se celebren"(Art. 373 Código de Comercio).
  • 2. Art. 373._ La sociedad anónima se formará por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas responsables hasta el monto de sus respectivos aportes; será administrada por gestores temporales y revocables y tendrá una denominación seguida de las palabras "Sociedad Anónima" o de las letras "S A." Si la sociedad se forma, se inscribe o se anuncia sin dicha especificación, los administradores responderán solidariamente de las operaciones, sociales que se celebren. "La sociedad anónima no podrá constituirse ni funcionar con menos de cinco accionistas"(Art. 374 Código de Comercio). Art. 374._ La sociedad anónima no podrá constituirse ni funcionar con menos de cinco accionistas Art. 294._ Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago. En todo caso, los socios podrán alegar las excepciones que tenga la sociedad contra sus acreedores. Art. 303._ La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios. No podrá incluirse el nombre de un extraño en la razón social. Quien lo tolere, será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad. Art. 323._ La sociedad en comandita se formará siempre entre uno o más socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus
  • 3. respectivos aportes. Los primeros se denominarán socios gestores o colectivos y los segundos, socios comanditarios. Art. 324._ La razón social de las comanditarias se formará con el nombre completo o el solo apellido de uno o más socios colectivos y se agregará la expresión "y compañía" o la abreviatura "& Cía.", seguida en todo caso de la indicación abreviada "S. en C." o de las palabras "Sociedad Comanditaria por Acciones" o su abreviatura "S. C. A.", si es por acciones, so pena de que para todos los efectos legales se presuma de derecho que la sociedad es colectiva. El socio comanditario o la persona extraña a la sociedad que tolere la inclusión de su nombre en la razón social, responderá como socio colectivo