SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISCALCULIA COMO BARRERA EN EL APRENDIZAJE DEL
            ALUMNO Y POSIBLES SOLUCIONES.
La discalculia es una barrera en el aprendizaje de los alumnos, ésta les impide
por diversas causas la posibilidad de calcular y les produce pues, dificultades
específicamente en el área de las matemáticas, es importante mencionar que se
presenta en niños que no tienen ningún tipo de C.I. bajo ni problemas
emocionales, sino que es sólo la dificultad en la interiorización y comprensión de
los símbolos numéricos. Algunas de las causas pueden ser las siguientes:

   • Ausencia por parte del niño en la escuela; ya que en muchas ocasiones los
     niños no son frecuentes en la escuela y el no estar en clases presenciales
     le perjudica en el proceso que lleva el maestro.
   • Métodos pedagógicos; es muy frecuente que los métodos de enseñanza
     que son usados no sean los más adecuados para el niño, en ocasiones no
     se utilizan los recursos necesarios, las instrucciones que se les dan a los
     alumnos son muy rígidas y los temas se ven de manera muy rápida, esto
     con la intención de terminar con los objetivos planteados.
   • Lenguaje; el inadecuado desarrollo de lenguaje implica muchas dificultades
     dentro de las áreas de desarrollo vitales del niño (social, afectiva, cognitiva
     etc.) En la asignatura de matemáticas, del hecho que el niño no pueda
     comunicarse correctamente con el maestro se derivan problemas, esto
     puede ser que no vaya entendiendo el proceso que sigue el resolver una
     operación básica o un problema.
   • Atención; en ocasiones es muy corta, el niño se cansa muy rápidamente
     cuando se trata de realizar operaciones.
   • Organización espacial; cuando no ha desarrollado aun los conceptos de
     atrás, delante, arriba, abajo, derecha e izquierda, el niño tendrá poca
     organización en la realización de la actividad en la hoja, también en el
     cuaderno, lo que implica la escasa organización en el cuaderno.

Hasta ahora se ha estado hablando de las causas que pueden originar una
discalculia en los niños, pero, como padres de familia o maestros, ¿Qué
actividades pueden realizar con los niños para disminuir o eliminar estas
dificultades? A continuación se muestra una serie de actividades pedagógicas que
se sugiere se apliquen, ya sea en la escuela o en la casa, así mismo estas pueden
dar alguna apreciación acerca de la conocimiento que el niño tiene sobre la
noción de número, cantidad, operaciones básicas de suma y resta, y de esta
manera determinar la ayuda específica que el niño necesita:
* Dictar al niño números

    * Poner operaciones sencillas como :

                15                 37          52
            +       4            + 12         + 27
            ______               _____    ______


*Realizar seriaciones como las siguientes:
Completar la serie:


        2                                 4           6         10


Tachar los números que no corresponden a cada serie:


    5                   10               14          15   20   26




    6                   8                12          18   20   24




*Encontrar los resultados




5               2            4
8               4            3
1               8            2
*Encontrar el resultado




           8                                        34

         + 12                                    + 27




*Pintar la cantidad de cuadros, triángulos o círculos que se indican:

7
4
8
3
7


*Unir cada cuadro con la cantidad que corresponda:



                                                             4




                                                             2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion matemáticas 3°año
Presentacion matemáticas 3°añoPresentacion matemáticas 3°año
Presentacion matemáticas 3°añobethopablo
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docWilber Quispe
 
Proyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezProyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezdcpe2014
 
Point jose alcala
Point jose alcalaPoint jose alcala
Point jose alcala
Angel Jose Alcala Sanchez
 
3ro cuadernillo (1)
3ro cuadernillo (1)3ro cuadernillo (1)
3ro cuadernillo (1)
Andrea Stuardo
 
Juego
JuegoJuego
inma/practica 2_3
inma/practica 2_3inma/practica 2_3
inma/practica 2_3inma139
 
inma/presentacion.visual
inma/presentacion.visualinma/presentacion.visual
inma/presentacion.visual
inma139
 
Matemáticas en braille
Matemáticas en brailleMatemáticas en braille
Matemáticas en braille
Daniela Rubio
 
Inma/presentación_visual
Inma/presentación_visualInma/presentación_visual
Inma/presentación_visual
inma139
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
Yaneth García Sánchez
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalMoni Armani
 
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradora
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradoraDesarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradora
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradorachivis71
 
Proyecto de aula luz mireya vergara
Proyecto de aula    luz mireya vergaraProyecto de aula    luz mireya vergara
Proyecto de aula luz mireya vergaradcpe2014
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
luisaespejo2
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
ivanvcslide
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicas Presentacion matematicas
Presentacion matematicas
danieladazah
 
1.2 estrategias y resolucion de problemas
1.2 estrategias y resolucion de problemas1.2 estrategias y resolucion de problemas
1.2 estrategias y resolucion de problemasJessicasdfg
 
Base 2 matemáticas 6 a 8
Base 2 matemáticas 6 a 8Base 2 matemáticas 6 a 8
Base 2 matemáticas 6 a 8Claudia López
 
Metodo ludicos de enseñanza producto final
Metodo ludicos de enseñanza producto finalMetodo ludicos de enseñanza producto final
Metodo ludicos de enseñanza producto final
Crystell Londono
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion matemáticas 3°año
Presentacion matemáticas 3°añoPresentacion matemáticas 3°año
Presentacion matemáticas 3°año
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 doc
 
Proyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomezProyecto de aula blanca lucia gomez
Proyecto de aula blanca lucia gomez
 
Point jose alcala
Point jose alcalaPoint jose alcala
Point jose alcala
 
3ro cuadernillo (1)
3ro cuadernillo (1)3ro cuadernillo (1)
3ro cuadernillo (1)
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
inma/practica 2_3
inma/practica 2_3inma/practica 2_3
inma/practica 2_3
 
inma/presentacion.visual
inma/presentacion.visualinma/presentacion.visual
inma/presentacion.visual
 
Matemáticas en braille
Matemáticas en brailleMatemáticas en braille
Matemáticas en braille
 
Inma/presentación_visual
Inma/presentación_visualInma/presentación_visual
Inma/presentación_visual
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
 
Estrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mentalEstrategias cálculo mental
Estrategias cálculo mental
 
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradora
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradoraDesarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradora
Desarrollo del guión multimedia unidad 3 act. integradora
 
Proyecto de aula luz mireya vergara
Proyecto de aula    luz mireya vergaraProyecto de aula    luz mireya vergara
Proyecto de aula luz mireya vergara
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicas Presentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
1.2 estrategias y resolucion de problemas
1.2 estrategias y resolucion de problemas1.2 estrategias y resolucion de problemas
1.2 estrategias y resolucion de problemas
 
Base 2 matemáticas 6 a 8
Base 2 matemáticas 6 a 8Base 2 matemáticas 6 a 8
Base 2 matemáticas 6 a 8
 
Metodo ludicos de enseñanza producto final
Metodo ludicos de enseñanza producto finalMetodo ludicos de enseñanza producto final
Metodo ludicos de enseñanza producto final
 

Similar a La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]

Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdfMatemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Sara865549
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Andresflerez
 
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docxSecuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Rosa Laura Da Ponte
 
Objetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivasObjetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivas
Maria Garcia
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 aPortafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
xavi-pa
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
jesusbago
 
Plantillaproyectodeaula 5525
Plantillaproyectodeaula 5525Plantillaproyectodeaula 5525
Plantillaproyectodeaula 5525Amaury Avila
 
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. PrimariaAlumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Noelia Ayala
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acciónJhonElvis Castro
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaHaydee Pereyra
 
2do ma bi
2do ma bi2do ma bi
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaHaydee Pereyra
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
LibiaEsfinge
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentas
Kristy Mozart
 
F3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_gF3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_g
SoleGuillermo
 

Similar a La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1] (20)

Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdfMatemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docxSecuencia Didáctica de  Matemática ABRIL.docx
Secuencia Didáctica de Matemática ABRIL.docx
 
Objetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivasObjetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivas
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 aPortafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
Portafolio aprender a dividir para no dividirnos grupo 3 a
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Plantillaproyectodeaula 5525
Plantillaproyectodeaula 5525Plantillaproyectodeaula 5525
Plantillaproyectodeaula 5525
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
 
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. PrimariaAlumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. Primaria
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculia
 
2do ma bi
2do ma bi2do ma bi
2do ma bi
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculia
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentas
 
F3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_gF3 prim 2ciclo_5_g
F3 prim 2ciclo_5_g
 

Más de Noemy

Socialización
SocializaciónSocialización
SocializaciónNoemy
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Noemy
 
Nocion del tiempo
Nocion del tiempoNocion del tiempo
Nocion del tiempo
Noemy
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Noemy
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
Noemy
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Noemy
 
Memoria visual
Memoria visualMemoria visual
Memoria visual
Noemy
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
Noemy
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
Noemy
 
SOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVASOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVA
Noemy
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
Noemy
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
Noemy
 
Computacion Slide 2
Computacion Slide 2Computacion Slide 2
Computacion Slide 2
Noemy
 
Computacion Slide
Computacion SlideComputacion Slide
Computacion Slide
Noemy
 

Más de Noemy (14)

Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Nocion del tiempo
Nocion del tiempoNocion del tiempo
Nocion del tiempo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Memoria visual
Memoria visualMemoria visual
Memoria visual
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
 
SOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVASOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVA
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
 
Computacion Slide 2
Computacion Slide 2Computacion Slide 2
Computacion Slide 2
 
Computacion Slide
Computacion SlideComputacion Slide
Computacion Slide
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]

  • 1. LA DISCALCULIA COMO BARRERA EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO Y POSIBLES SOLUCIONES. La discalculia es una barrera en el aprendizaje de los alumnos, ésta les impide por diversas causas la posibilidad de calcular y les produce pues, dificultades específicamente en el área de las matemáticas, es importante mencionar que se presenta en niños que no tienen ningún tipo de C.I. bajo ni problemas emocionales, sino que es sólo la dificultad en la interiorización y comprensión de los símbolos numéricos. Algunas de las causas pueden ser las siguientes: • Ausencia por parte del niño en la escuela; ya que en muchas ocasiones los niños no son frecuentes en la escuela y el no estar en clases presenciales le perjudica en el proceso que lleva el maestro. • Métodos pedagógicos; es muy frecuente que los métodos de enseñanza que son usados no sean los más adecuados para el niño, en ocasiones no se utilizan los recursos necesarios, las instrucciones que se les dan a los alumnos son muy rígidas y los temas se ven de manera muy rápida, esto con la intención de terminar con los objetivos planteados. • Lenguaje; el inadecuado desarrollo de lenguaje implica muchas dificultades dentro de las áreas de desarrollo vitales del niño (social, afectiva, cognitiva etc.) En la asignatura de matemáticas, del hecho que el niño no pueda comunicarse correctamente con el maestro se derivan problemas, esto puede ser que no vaya entendiendo el proceso que sigue el resolver una operación básica o un problema. • Atención; en ocasiones es muy corta, el niño se cansa muy rápidamente cuando se trata de realizar operaciones. • Organización espacial; cuando no ha desarrollado aun los conceptos de atrás, delante, arriba, abajo, derecha e izquierda, el niño tendrá poca organización en la realización de la actividad en la hoja, también en el cuaderno, lo que implica la escasa organización en el cuaderno. Hasta ahora se ha estado hablando de las causas que pueden originar una discalculia en los niños, pero, como padres de familia o maestros, ¿Qué actividades pueden realizar con los niños para disminuir o eliminar estas dificultades? A continuación se muestra una serie de actividades pedagógicas que se sugiere se apliquen, ya sea en la escuela o en la casa, así mismo estas pueden dar alguna apreciación acerca de la conocimiento que el niño tiene sobre la noción de número, cantidad, operaciones básicas de suma y resta, y de esta manera determinar la ayuda específica que el niño necesita:
  • 2. * Dictar al niño números * Poner operaciones sencillas como : 15 37 52 + 4 + 12 + 27 ______ _____ ______ *Realizar seriaciones como las siguientes: Completar la serie: 2 4 6 10 Tachar los números que no corresponden a cada serie: 5 10 14 15 20 26 6 8 12 18 20 24 *Encontrar los resultados 5 2 4 8 4 3 1 8 2
  • 3. *Encontrar el resultado 8 34 + 12 + 27 *Pintar la cantidad de cuadros, triángulos o círculos que se indican: 7 4 8 3 7 *Unir cada cuadro con la cantidad que corresponda: 4 2