SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: MG. CARLOS ALBERTO LUIS GRADOS
CURSO: SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN
ALUMNA:
 ROJAS PEREZ NEYMA
ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL
SECCIÓN: “3 E”
Sociología
Anthony Giddens (1998)
Según
Es el estudio de la vida
social humana, de los
grupos y sociedades.
Es una empresa
cautivadora y atrayente, al
tener como objeto nuestro
propio comportamiento
como seres humanos.
Raiss, A. (1979)
Una disciplina que se
encarga de analizar lo que
ocurre o ha ocurrido en
una sociedad.
Es también una actitud de
conciencia crítica frente a
la sociedad.
Permite identificar,
describir y explicar los
hechos, las relaciones y los
conflictos sociales desde
diferentes dimensiones (lo
religioso, lo cultural, lo
político, lo urbano, etc.)
OBJETO DE ESTUDIO
Son los grupos y las estructuras
sociales, las acciones y el hecho
social.
Esto abarca aproximaciones teóricas que buscan explicar las
causas y significados de determinadas conductas colectivas.
También la aplicación práctica de
dichos saberes para la modificación
activa de la sociedad, procurando
obtener un mayor bienestar a través
del diseño de políticas sociales.

Más contenido relacionado

Similar a SOCIOLOGÍA.docx

Universidad católica andrés bello
Universidad católica andrés belloUniversidad católica andrés bello
Universidad católica andrés bello
Gema De la Cruz Sánchez
 
La sociologia de la accion
La sociologia de la accionLa sociologia de la accion
La sociologia de la accion
shai lopez martinez
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
gafeto
 
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Oriana Gomez
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Luis Sime Poma
 
Tema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaTema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaElis Vergara
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
janarvaez
 
Investigacion Accion Participativa
Investigacion Accion ParticipativaInvestigacion Accion Participativa
Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIASANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
erikajazmingutierrez
 
La IAP11_IAFJSR
La IAP11_IAFJSRLa IAP11_IAFJSR
La IAP11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigación acción participativa10_IAFJSR
Investigación acción participativa10_IAFJSRInvestigación acción participativa10_IAFJSR
Investigación acción participativa10_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología generalludimagister
 
Sociología de la Infancia.pptx
Sociología de la Infancia.pptxSociología de la Infancia.pptx
Sociología de la Infancia.pptx
DeyCURIESTRELLA
 
Definición de trabajo social
Definición de trabajo socialDefinición de trabajo social
Definición de trabajo social
Yateamo
 
tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
eduardocruz909866
 
proceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdfproceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdf
BriszaCardenasMontoy
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
TrabajoSocial.tk
 

Similar a SOCIOLOGÍA.docx (20)

Universidad católica andrés bello
Universidad católica andrés belloUniversidad católica andrés bello
Universidad católica andrés bello
 
La sociologia de la accion
La sociologia de la accionLa sociologia de la accion
La sociologia de la accion
 
áMbitos de acción final
áMbitos de acción finaláMbitos de acción final
áMbitos de acción final
 
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
 
Tema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológicaTema nº 1 perspectiva sociológica
Tema nº 1 perspectiva sociológica
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Investigacion Accion Participativa
Investigacion Accion ParticipativaInvestigacion Accion Participativa
Investigacion Accion Participativa
 
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIASANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
SANDRA YADIRA URRIOLA RENTERIA
 
La IAP11_IAFJSR
La IAP11_IAFJSRLa IAP11_IAFJSR
La IAP11_IAFJSR
 
Investigación acción participativa10_IAFJSR
Investigación acción participativa10_IAFJSRInvestigación acción participativa10_IAFJSR
Investigación acción participativa10_IAFJSR
 
Anexo sociología general
Anexo sociología generalAnexo sociología general
Anexo sociología general
 
Sociología de la Infancia.pptx
Sociología de la Infancia.pptxSociología de la Infancia.pptx
Sociología de la Infancia.pptx
 
Definición de trabajo social
Definición de trabajo socialDefinición de trabajo social
Definición de trabajo social
 
tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
 
proceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdfproceso de socializacion.pdf
proceso de socializacion.pdf
 
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
9031 Introducción al Estudio de la Sociedad
 

Más de NeymaRojasperez1

PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
NeymaRojasperez1
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
NeymaRojasperez1
 
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdfTarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
NeymaRojasperez1
 
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
NeymaRojasperez1
 
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptxTAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
NeymaRojasperez1
 
Tarea sesión n°1.docx
Tarea sesión n°1.docxTarea sesión n°1.docx
Tarea sesión n°1.docx
NeymaRojasperez1
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
NeymaRojasperez1
 
CASUISTICAS.pptx
CASUISTICAS.pptxCASUISTICAS.pptx
CASUISTICAS.pptx
NeymaRojasperez1
 
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptxNEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
NeymaRojasperez1
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
NeymaRojasperez1
 
CASOS DE TEORIAS.pptx
CASOS DE TEORIAS.pptxCASOS DE TEORIAS.pptx
CASOS DE TEORIAS.pptx
NeymaRojasperez1
 
DISCURSO.pptx
DISCURSO.pptxDISCURSO.pptx
DISCURSO.pptx
NeymaRojasperez1
 
Simposio.pptx
Simposio.pptxSimposio.pptx
Simposio.pptx
NeymaRojasperez1
 
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptxATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
NeymaRojasperez1
 
CUADRO COMPARATIVO.pptx
CUADRO COMPARATIVO.pptxCUADRO COMPARATIVO.pptx
CUADRO COMPARATIVO.pptx
NeymaRojasperez1
 
GRUPO N°3.pptx
GRUPO N°3.pptxGRUPO N°3.pptx
GRUPO N°3.pptx
NeymaRojasperez1
 
Proyecto de Aprendizaje.pdf
Proyecto de Aprendizaje.pdfProyecto de Aprendizaje.pdf
Proyecto de Aprendizaje.pdf
NeymaRojasperez1
 
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdfcuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
NeymaRojasperez1
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
NeymaRojasperez1
 

Más de NeymaRojasperez1 (20)

PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
 
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdfTarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
Tarea de personsl socual y lisrwzhbjyrdf
 
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 1 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
 
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptxTAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
TAREA 3 - PSICOMOTRICIDAD.pptx
 
Tarea sesión n°1.docx
Tarea sesión n°1.docxTarea sesión n°1.docx
Tarea sesión n°1.docx
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
 
CASUISTICAS.pptx
CASUISTICAS.pptxCASUISTICAS.pptx
CASUISTICAS.pptx
 
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptxNEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
NEYMA ROJAS PEREZ 2E.pptx
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
 
CASOS DE TEORIAS.pptx
CASOS DE TEORIAS.pptxCASOS DE TEORIAS.pptx
CASOS DE TEORIAS.pptx
 
DISCURSO.pptx
DISCURSO.pptxDISCURSO.pptx
DISCURSO.pptx
 
Simposio.pptx
Simposio.pptxSimposio.pptx
Simposio.pptx
 
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptxATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
ATENCION Y MOTIVACIÓN.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO.pptx
CUADRO COMPARATIVO.pptxCUADRO COMPARATIVO.pptx
CUADRO COMPARATIVO.pptx
 
GRUPO N°3.pptx
GRUPO N°3.pptxGRUPO N°3.pptx
GRUPO N°3.pptx
 
Proyecto de Aprendizaje.pdf
Proyecto de Aprendizaje.pdfProyecto de Aprendizaje.pdf
Proyecto de Aprendizaje.pdf
 
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdfcuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
cuadro comparativo de teorias grupo 2..pdf
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdfTEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
TEORIAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Último (8)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

SOCIOLOGÍA.docx

  • 1. DOCENTE: MG. CARLOS ALBERTO LUIS GRADOS CURSO: SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN ALUMNA:  ROJAS PEREZ NEYMA ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN: “3 E”
  • 2. Sociología Anthony Giddens (1998) Según Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos. Raiss, A. (1979) Una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad. Es también una actitud de conciencia crítica frente a la sociedad. Permite identificar, describir y explicar los hechos, las relaciones y los conflictos sociales desde diferentes dimensiones (lo religioso, lo cultural, lo político, lo urbano, etc.) OBJETO DE ESTUDIO Son los grupos y las estructuras sociales, las acciones y el hecho social. Esto abarca aproximaciones teóricas que buscan explicar las causas y significados de determinadas conductas colectivas. También la aplicación práctica de dichos saberes para la modificación activa de la sociedad, procurando obtener un mayor bienestar a través del diseño de políticas sociales.