SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
SOCIOLOGÍA ACTUAL
LA SOCIOLOGÍA
Es una ciencia social
que investiga para
descubrir
regularidades
sociales
OBJETO
Características
particulares de la
vida humana
Indaga por las
relaciones
sociales
Realiza
pesquisas
Pretende
estudiar todos
los aspectos de
la vida social
OBJETIVOS
Ayudar a remover el lastre
de los perjuicios y
estereotipos
Brinda nuevas
formas de
comprender la
realidad cambiante
SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
Para los sociólogos contemporáneos, el lugar
del individuo en la vida social se ha vuelto
central a consecuencia de los profundos
cambios culturales que se han producido en
todos los ámbitos de las relaciones sociales: la
familia, la escuela, el trabajo, la religión, la
política, el placer y la acción colectiva.
Escuela de Chicago Las estructuras de ese
momento no son suficientes para alojar a
todos los inmigrantes por lo que surge una
gran conflictividad social.
PARADIGMAS DE ESTA ESCUELA:
• Estructural funcionalismo: cada parte de la
realidad social se relaciona perfectamente con
las otras.
• Sienta las bases para la creación de la
posterior Escuela de Frankfurt, basada en la
idea de conflicto. Surge de los neo marxistas y
la alineación, para Marx la base del conflicto
es la economía, para ellos el conocimiento.
ENFOQUES PSICOSOCIALES:
Da preponderancia en su análisis al individuo,
en los estudios anteriores se daba importancia
al determinismo de las estructuras. Pero aquí
dicen que la realidad es una construcción
hecha por el hombre y el agente social es el
individuo. Los psicosociales son micro
sociológicos: tienen en cuenta al individuo
formando parte de grupos. Este análisis del
individuo se realiza para comprender por qué
surgen las instituciones y organizaciones.
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:
• Es un análisis de la realidad social:
instituciones, estructuras, grupos.
• Cómo actuamos dentro de la sociedad y cómo
hemos alcanzado la interacción con los otros,
y el significado que tenemos de las cosas.
SOCIOLOGÍA ACTUAL
Las sociedades actuales son sociedades de
masas, en las que lo colectivo, las dimensiones
sociales, tienen un peso como nunca antes
habían tenido en la historia. Las sociedades
de nuestros días son enormemente complejas
y dinámicas.
Beck y Giddens:
• Su objetivo es tratar de superar los conflictos
que se han producido a lo largo de la historia
de la sociología, como el derivado de la
globalización.
–Género
–Construcción social
EL ASCENSO DE UN NUEVO MODELO
CULTURAL
La tecnología, los actores critican el proyecto
de dominio de la naturaleza mediante la
ciencia y la técnica, en nombre de la exigencia
ecológica y ética de una cultura y
representaciones sociales nueva armonía
entre lo humano, su entorno natural y su
capacidad de intervenir sobre el mundo y
sobre sí mismo.
• La economía, rechazan la concepción
productivista y proteccionista del viejo
capitalismo industrial nacional, en nombre de
una apertura al flujo de los intercambios
mundiales y a los beneficios del consumo, de
la competencia y de la comunicación.
• La política, cuestionan la democracia
representativa y centralizada en nombre de la
necesidad de moralizar la vida política y de
responsabilizar a los ciudadanos.
• El contrato social, critican la idea de igualdad
fundada en la utilidad social y las necesidades, en
nombre de la idea de equidad evaluada según el
mérito, la autonomía y el civismo de los derecho
– habientes .
• La integración y de la socialización, cuestionan el
modelo disciplinario fundado en la idea del
deber, en nombre del derecho de los individuos a
realizarse personalmente, a elegir su modo de
vida, a vivir de pasiones y de placeres y a evitar
los riesgos.
• Las relaciones inter sociales, remplazan un
orden fundado en las alianzas y conflictos
entre naciones supuestamente soberanas por
otro fundado en la dominación de las grandes
organizaciones supranacionales (FMI, BM,
OMC) y de los Estados más hegemónicos (G8),
que reestructuran el orden mundial en
nombre de la democracia y de la lucha contra
la pobreza y el terrorismo
2015
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría sociológica
La teoría sociológicaLa teoría sociológica
La teoría sociológica
profemariohistoria
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
Artinelio Hernández
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Elena Ferri Fuentevilla
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
El desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológicoEl desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológico
luciano marshall
 
Economic sociology: Introduction
Economic sociology: IntroductionEconomic sociology: Introduction
Economic sociology: Introduction
Abdiraxman Socy
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
Pablo Galarza
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
Aracely Giannina Natividad
 
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEASS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
ClasesGenerales
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
lucasperezchura
 
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion -  Anthony GuidensTeoría de la Estructuracion -  Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Diego Padilla
 
Introducción a la sociología
Introducción a la sociologíaIntroducción a la sociología
Introducción a la sociología
Alvaro Alvite
 
Max Weber - Karl Marx
Max Weber   - Karl MarxMax Weber   - Karl Marx
Max Weber - Karl Marx
Mariizela Patricio Olortegui
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
Arelii Jonas
 
Comunismo
ComunismoComunismo
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 

La actualidad más candente (20)

La teoría sociológica
La teoría sociológicaLa teoría sociológica
La teoría sociológica
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
El desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológicoEl desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológico
 
Economic sociology: Introduction
Economic sociology: IntroductionEconomic sociology: Introduction
Economic sociology: Introduction
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEASS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
SS03-SOCIOLOGIA COMTEMPOPRANEA
 
LA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIALA SOCIOLOGIA
LA SOCIOLOGIA
 
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion -  Anthony GuidensTeoría de la Estructuracion -  Anthony Guidens
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
 
Introducción a la sociología
Introducción a la sociologíaIntroducción a la sociología
Introducción a la sociología
 
Max Weber - Karl Marx
Max Weber   - Karl MarxMax Weber   - Karl Marx
Max Weber - Karl Marx
 
Sociologia..!!
Sociologia..!!Sociologia..!!
Sociologia..!!
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Destacado

Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
Yasttrenky
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
janarvaez
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
modernoycontemporaneo
 
Mapa conceptual sociologia.2
Mapa conceptual sociologia.2Mapa conceptual sociologia.2
Mapa conceptual sociologia.2
GLEIDYSVILLACINDA
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
mayito222
 
Essay 2 violence
Essay 2 violenceEssay 2 violence
Essay 2 violence
Bert Stewart
 

Destacado (7)

Mapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociologíaMapa conceptual sociología
Mapa conceptual sociología
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea  - Ramon FlechaTeoria Sociologica Contemporanea  - Ramon Flecha
Teoria Sociologica Contemporanea - Ramon Flecha
 
Mapa conceptual sociologia.2
Mapa conceptual sociologia.2Mapa conceptual sociologia.2
Mapa conceptual sociologia.2
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Essay 2 violence
Essay 2 violenceEssay 2 violence
Essay 2 violence
 

Similar a Sociologia actual y moderna

La Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdfLa Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdf
ClaudiaVargas397702
 
presentacion sociologia en mexico y el mundo
presentacion sociologia en mexico y el mundopresentacion sociologia en mexico y el mundo
presentacion sociologia en mexico y el mundo
ValeriaLira15
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
1718192
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
karlahr
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
AndreLlusca
 
"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D
Andrew Gasai
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
Pedro Balestrini Tadey
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Kim Guerrero
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
Jossmunekita
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
janarvaez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janarvaez
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
ELSA MARIA MONSERRATE CARRASCO
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
Livistong Israel Alvarez Romero
 

Similar a Sociologia actual y moderna (20)

La Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdfLa Sociedad Moderna.pdf
La Sociedad Moderna.pdf
 
presentacion sociologia en mexico y el mundo
presentacion sociologia en mexico y el mundopresentacion sociologia en mexico y el mundo
presentacion sociologia en mexico y el mundo
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
 

Sociologia actual y moderna

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ SOCIOLOGÍA ACTUAL
  • 2. LA SOCIOLOGÍA Es una ciencia social que investiga para descubrir regularidades sociales OBJETO Características particulares de la vida humana Indaga por las relaciones sociales Realiza pesquisas Pretende estudiar todos los aspectos de la vida social OBJETIVOS Ayudar a remover el lastre de los perjuicios y estereotipos Brinda nuevas formas de comprender la realidad cambiante
  • 3. SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Para los sociólogos contemporáneos, el lugar del individuo en la vida social se ha vuelto central a consecuencia de los profundos cambios culturales que se han producido en todos los ámbitos de las relaciones sociales: la familia, la escuela, el trabajo, la religión, la política, el placer y la acción colectiva.
  • 4. Escuela de Chicago Las estructuras de ese momento no son suficientes para alojar a todos los inmigrantes por lo que surge una gran conflictividad social.
  • 5. PARADIGMAS DE ESTA ESCUELA: • Estructural funcionalismo: cada parte de la realidad social se relaciona perfectamente con las otras. • Sienta las bases para la creación de la posterior Escuela de Frankfurt, basada en la idea de conflicto. Surge de los neo marxistas y la alineación, para Marx la base del conflicto es la economía, para ellos el conocimiento.
  • 6. ENFOQUES PSICOSOCIALES: Da preponderancia en su análisis al individuo, en los estudios anteriores se daba importancia al determinismo de las estructuras. Pero aquí dicen que la realidad es una construcción hecha por el hombre y el agente social es el individuo. Los psicosociales son micro sociológicos: tienen en cuenta al individuo formando parte de grupos. Este análisis del individuo se realiza para comprender por qué surgen las instituciones y organizaciones.
  • 7. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO: • Es un análisis de la realidad social: instituciones, estructuras, grupos. • Cómo actuamos dentro de la sociedad y cómo hemos alcanzado la interacción con los otros, y el significado que tenemos de las cosas.
  • 8. SOCIOLOGÍA ACTUAL Las sociedades actuales son sociedades de masas, en las que lo colectivo, las dimensiones sociales, tienen un peso como nunca antes habían tenido en la historia. Las sociedades de nuestros días son enormemente complejas y dinámicas.
  • 9. Beck y Giddens: • Su objetivo es tratar de superar los conflictos que se han producido a lo largo de la historia de la sociología, como el derivado de la globalización. –Género –Construcción social
  • 10. EL ASCENSO DE UN NUEVO MODELO CULTURAL La tecnología, los actores critican el proyecto de dominio de la naturaleza mediante la ciencia y la técnica, en nombre de la exigencia ecológica y ética de una cultura y representaciones sociales nueva armonía entre lo humano, su entorno natural y su capacidad de intervenir sobre el mundo y sobre sí mismo.
  • 11. • La economía, rechazan la concepción productivista y proteccionista del viejo capitalismo industrial nacional, en nombre de una apertura al flujo de los intercambios mundiales y a los beneficios del consumo, de la competencia y de la comunicación. • La política, cuestionan la democracia representativa y centralizada en nombre de la necesidad de moralizar la vida política y de responsabilizar a los ciudadanos.
  • 12. • El contrato social, critican la idea de igualdad fundada en la utilidad social y las necesidades, en nombre de la idea de equidad evaluada según el mérito, la autonomía y el civismo de los derecho – habientes . • La integración y de la socialización, cuestionan el modelo disciplinario fundado en la idea del deber, en nombre del derecho de los individuos a realizarse personalmente, a elegir su modo de vida, a vivir de pasiones y de placeres y a evitar los riesgos.
  • 13. • Las relaciones inter sociales, remplazan un orden fundado en las alianzas y conflictos entre naciones supuestamente soberanas por otro fundado en la dominación de las grandes organizaciones supranacionales (FMI, BM, OMC) y de los Estados más hegemónicos (G8), que reestructuran el orden mundial en nombre de la democracia y de la lucha contra la pobreza y el terrorismo