SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgter. Artinelio Hernández. Sociólogo.
La Sociología
Mgtr. Artinelio Hernández C.
Origen e Historia
Sociología
CLÁSICOS DE SOCIOLOGIA
Auguste Comte
Emile Durkheim
Karl Marx
Max Weber
Michel Foucault
Jurgen Habermas
Clásicos de la Sociologia
Augusto Comte Pensador francés, padre del
positivismo (Montpellier, 1798 -
París, 1857). Rompiendo con la
tradición católica y monárquica
de su familia, se orientó durante
la época de la Restauración hacia
el agnosticismo y las ideas
revolucionarias.
Acuñó el Término SOCIOLOGÍA.
Antes se le llamaba Física Social
Clásicos de la Sociologia
Émile Durkheim ( Épinal, 1858 - París, 1917 )
Sociólogo y antropólogo francés. En
1879 Émile Durkheim ingresó en la
Escuela Normal Superior de París, y
se licenció en filosofía en 1882.
Terminados sus estudios en la
Normal se dedicó plenamente a la
sociología.
Cambio Social, Anomia y Suicidio.
Clásicos de la Sociologia
Karl Heinrich Marx (1818 Prusia – 1883 Londres )
Concepción materialista de la historia
y Lucha de Clases.
Se doctoró en filosofía por la Universidad de
Berlín, cuyo ambiente académico estaba muy
influido por Hegel y sus discípulos y que
influirá en Marx en sus trabajos posteriores.
En 1852 comienza sus estudios en la biblioteca
del Museo Británico sobre las condiciones de
los trabajadores bajo el capitalismo. Estos
estudios dieron como resultado los tres
volúmenes de "El capital"
Clásicos de la Sociologia
Ideas y Valores culturales. Ciencia y Burocracia
.
Abogado y político prusiano que procedía de una
familia de industriales textiles. Estudio derecho,
economía e historia en Heidelberg, Berlín y
Göttingen. En 1889 hizo el doctorado. Había
hecho concesiones a la idea de la socialización de
algunos sectores industriales, sin embargo desde
enero de 1919 se opuso a todos los experimentos
socialistas. Creía que la socialización de las
empresas bajaría el prestigio y la credibilidad de
Alemania.
Clásicos de la Sociologia
Michel Foucault ( Francia, 1926-1984 )
La Sexualidad vinculada al poder social.
Filósofo francés que intentó mostrar que las ideas
básicas que la gente considera verdades permanentes
sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo
largo de la historia. Foucault aportó nuevos conceptos
que desafiaron las convicciones de la gente sobre la
cárcel, la policía, la seguridad, el cuidado de los
enfermos mentales, los derechos de los homosexuales y
el bienestar. El poder, al ser relación, está en todas
partes, el sujeto está atravesado por relaciones de poder,
no puede ser considerado independientemente de ellas.
CLASICOS DE SOCIOLOGIA
Max Weber
Michel Foucault
Jurgen
Habermas
Ideas y Valores
culturales.
Ciencia y
Burocracia
La Sexualidad
vinculada al
poder social.
Anomia
concepto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
Yuley20
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíA
socioeduca
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Max weber y carlos marx
Max weber y carlos marxMax weber y carlos marx
Max weber y carlos marx
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíA
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUTEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 

Destacado

O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestreO que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
Carmem Rocha
 
201 sociologia
201 sociologia201 sociologia
201 sociologia
rosilane32
 
Sociologia - Principais teoricos da sociologia
Sociologia - Principais teoricos da sociologiaSociologia - Principais teoricos da sociologia
Sociologia - Principais teoricos da sociologia
Carson Souza
 
Resumo do livro o que é sociologia
Resumo do livro o que é sociologia  Resumo do livro o que é sociologia
Resumo do livro o que é sociologia
Maira Conde
 
História da sociologia
História da sociologiaHistória da sociologia
História da sociologia
Tiago Lacerda
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 

Destacado (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.La sociología como ciencia método científico.
La sociología como ciencia método científico.
 
Institución social
Institución socialInstitución social
Institución social
 
Aportes a la sociología
Aportes a la sociologíaAportes a la sociología
Aportes a la sociología
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
A pré história da sociologia
A pré história da sociologiaA pré história da sociologia
A pré história da sociologia
 
Las perspectivas teoricas
Las perspectivas teoricasLas perspectivas teoricas
Las perspectivas teoricas
 
Fund.filosofia e sociologia
Fund.filosofia e sociologiaFund.filosofia e sociologia
Fund.filosofia e sociologia
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestreO que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
O que é sociologia - AM_261 - IFRJ_1º semestre
 
Revolução e história da sociologia
Revolução e história da sociologiaRevolução e história da sociologia
Revolução e história da sociologia
 
201 sociologia
201 sociologia201 sociologia
201 sociologia
 
história da sociologia
   história da sociologia   história da sociologia
história da sociologia
 
O que é Sociologia?
O que é Sociologia?O que é Sociologia?
O que é Sociologia?
 
Sociologia - Principais teoricos da sociologia
Sociologia - Principais teoricos da sociologiaSociologia - Principais teoricos da sociologia
Sociologia - Principais teoricos da sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Resumo do livro o que é sociologia
Resumo do livro o que é sociologia  Resumo do livro o que é sociologia
Resumo do livro o que é sociologia
 
História da sociologia
História da sociologiaHistória da sociologia
História da sociologia
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 

Similar a Origen e historia de sociología

Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia Psicologia
Virtualtiani Upn
 
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctoresExposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
kmendezv2013
 
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Victor Martinez
 

Similar a Origen e historia de sociología (20)

TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia PsicologiaAutores Sociologia Psicologia
Autores Sociologia Psicologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctoresExposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
Exposicion de sociologia sobre los factores y constructuctores
 
Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptxla historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
la historia de ciencias sociales colegio de ballilleres de Tabasco.pptx
 
Teoria sociologica.
Teoria sociologica.Teoria sociologica.
Teoria sociologica.
 
Power Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptxPower Point C. Sociologia.pptx
Power Point C. Sociologia.pptx
 
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
Parte Trabajo 1 Sociologia (Ricardo Victor)
 
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
 
La posmodernidad condiciones antropológicas
La posmodernidad condiciones antropológicasLa posmodernidad condiciones antropológicas
La posmodernidad condiciones antropológicas
 
teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Tarea administración publica
Tarea administración publicaTarea administración publica
Tarea administración publica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Origen e historia de sociología

  • 1. Mgter. Artinelio Hernández. Sociólogo. La Sociología Mgtr. Artinelio Hernández C. Origen e Historia Sociología
  • 2. CLÁSICOS DE SOCIOLOGIA Auguste Comte Emile Durkheim Karl Marx Max Weber Michel Foucault Jurgen Habermas
  • 3. Clásicos de la Sociologia Augusto Comte Pensador francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - París, 1857). Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Acuñó el Término SOCIOLOGÍA. Antes se le llamaba Física Social
  • 4. Clásicos de la Sociologia Émile Durkheim ( Épinal, 1858 - París, 1917 ) Sociólogo y antropólogo francés. En 1879 Émile Durkheim ingresó en la Escuela Normal Superior de París, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal se dedicó plenamente a la sociología. Cambio Social, Anomia y Suicidio.
  • 5. Clásicos de la Sociologia Karl Heinrich Marx (1818 Prusia – 1883 Londres ) Concepción materialista de la historia y Lucha de Clases. Se doctoró en filosofía por la Universidad de Berlín, cuyo ambiente académico estaba muy influido por Hegel y sus discípulos y que influirá en Marx en sus trabajos posteriores. En 1852 comienza sus estudios en la biblioteca del Museo Británico sobre las condiciones de los trabajadores bajo el capitalismo. Estos estudios dieron como resultado los tres volúmenes de "El capital"
  • 6. Clásicos de la Sociologia Ideas y Valores culturales. Ciencia y Burocracia . Abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Estudio derecho, economía e historia en Heidelberg, Berlín y Göttingen. En 1889 hizo el doctorado. Había hecho concesiones a la idea de la socialización de algunos sectores industriales, sin embargo desde enero de 1919 se opuso a todos los experimentos socialistas. Creía que la socialización de las empresas bajaría el prestigio y la credibilidad de Alemania.
  • 7. Clásicos de la Sociologia Michel Foucault ( Francia, 1926-1984 ) La Sexualidad vinculada al poder social. Filósofo francés que intentó mostrar que las ideas básicas que la gente considera verdades permanentes sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo largo de la historia. Foucault aportó nuevos conceptos que desafiaron las convicciones de la gente sobre la cárcel, la policía, la seguridad, el cuidado de los enfermos mentales, los derechos de los homosexuales y el bienestar. El poder, al ser relación, está en todas partes, el sujeto está atravesado por relaciones de poder, no puede ser considerado independientemente de ellas.
  • 8. CLASICOS DE SOCIOLOGIA Max Weber Michel Foucault Jurgen Habermas Ideas y Valores culturales. Ciencia y Burocracia La Sexualidad vinculada al poder social. Anomia concepto