SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto        Recomendaciones    Conceptos
                         1             útiles 1
¿Qué hacer antes   Recomendaciones    Conceptos
de un terremoto?         2             útiles 2
  ¿Qué hacer         Colabore con     La escala de
  durante un         Bomberos y          Richter
  terremoto?        Defensa Civil 1
  ¿Qué hacer         Colabore con     Conclusión
 después de un       Bomberos y
  terremoto?        Defensa Civil 2
› Es el movimiento brusco de la Tierra causado
  por la rápida liberación de energía acumulada
  durante un largo tiempo. Terremoto significa
  "movimiento de la Tierra".
                     INICIO
   Tener a la mano números telefónicos de
    emergencias (policía, bomberos)
   Tener un botiquín de primeros auxilios, lámpara,
    pilas y un extintor.
   Saber cómo desconectar la corriente, gas y
    agua.




                          INICIO
   En toda situación de emergencia
    debemos mantener la calma.



   Apagar el fuego y no encender
    ningún tipo de llama.



   Colocarse   bajo   una   estructura
    segura

                        INICIO
   Comprueba que no estés
    herido. Si alguien lo está,
    no lo muevas

   No empujes a los demás,
    no corras y no empujes

   Colócate en un lugar
    seguro hasta que llegue
    un rescatista


    INICIO
   ¿Salir o no salir? Mucha gente resulta lastimada
    no por el terremoto, sino por el caos que hay en la
    calle. Trata de mantenerte resguardado en casa




                          INICIO
 Mientrascaigan objetos, protege
 tu cabeza con cualquier cosa
               INICIO
Colabore con Bomberos y Defensa
              Civil

• Actué según las recomendaciones
de Defensa Civil y Bomberos.

• No se deje influenciar por rumores ni los
propague.

• Informe a las autoridades de los destrozos
graves en edificaciones sobre todo aquellas que
amenacen con derrumbarse en zonas de tránsito,
así como también sobre incendios o la existencia
de cualquier material peligroso.


                      INICIO
Colabore con Bomberos y Defensa
              Civil
• Curiosear es peligroso y
dificulta las labores de socorro.


• Economice sus recursos

• Colabore con sus vecinos.

• Atienda a    los   llamados       que   hagan   las
autoridades.



                         INICIO
Conceptos útiles
• Terremoto: liberación súbita y brusca de
energía acumulada por la deformación
lenta en la superficie de la tierra, que se
propaga en forma de onda sísmica
• Hipocentro: punto donde se inicia el terremoto

• Epicentro: punto de la superficie situado
en la vertical del foco o hipocentro.

• Réplicas:    Terremotos más
pequeños que ocurren después
del terremoto principal.

                    INICIO
Conceptos útiles

• Magnitud: Parámetro ideado
por Ritcher que indica el tamaño
y la energía liberada por el
terremoto en forma de onda
sísmica.

• Intensidad: Parámetro que indica el efecto
de las sacudidas en un lugar afectado por
las mismas.



                    INICIO
LA ESCALA DE RICHTER
Puede decirse entonces, que un terremoto tiene una sola
           magnitud y muchas intensidades.




(NOTA: Esta escala es "abierta", de modo que no hay un límite máximo
 teórico, salvo el dado por la energía total acumulada en cada placa, lo
          que sería una limitación de la Tierra y no de la Escala)

                           INICIO
   Es importante que sepas que los fenómenos
    naturales no pueden predecirse exactamente y
    pueden ocurrir en cualquier momento. La
    prudencia y calma son las actitudes que debes
    mantener a la hora de un terremoto. Se pueden
    realizar simulacros y discutir en familia qué
    debemos hacer en caso de un imprevisto de
    alta magnitud.
   Debemos estar atentos a las charlas y
    actividades que promueva Protección Civil y
    Administración de Desastres, entes encargados
    de proteger y garantizar nuestra seguridad en
    caso de desastres.

                         INICIO
INICIO
Bachiller:
Manuel Simancas
 Sección 05, 5to
    Semestre
Educación Integral


      PORTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compito valido
Compito validoCompito valido
Compito valido
Susan Argomedo Poma
 
Practico n° 5 ofimatica pato maturano
Practico n° 5 ofimatica pato maturanoPractico n° 5 ofimatica pato maturano
Practico n° 5 ofimatica pato maturano
patricia1971
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
gosgotll
 
Enviar
EnviarEnviar
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
piaaylen
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
indio112
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
wanorberto
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
mariasusana1970
 
Presentacion de catastrofes
Presentacion de catastrofesPresentacion de catastrofes
Presentacion de catastrofes
IES Valle de Aller
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
Salvador1931
 
Los sismos 3
Los sismos 3Los sismos 3
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
lali460
 
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
Practico n° 5   power point - ofimatica modificadoPractico n° 5   power point - ofimatica modificado
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
fabiana00912
 
Cmc alberto
Cmc albertoCmc alberto

La actualidad más candente (14)

Compito valido
Compito validoCompito valido
Compito valido
 
Practico n° 5 ofimatica pato maturano
Practico n° 5 ofimatica pato maturanoPractico n° 5 ofimatica pato maturano
Practico n° 5 ofimatica pato maturano
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Presentacion de catastrofes
Presentacion de catastrofesPresentacion de catastrofes
Presentacion de catastrofes
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Los sismos 3
Los sismos 3Los sismos 3
Los sismos 3
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
Practico n° 5   power point - ofimatica modificadoPractico n° 5   power point - ofimatica modificado
Practico n° 5 power point - ofimatica modificado
 
Cmc alberto
Cmc albertoCmc alberto
Cmc alberto
 

Destacado

Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22ndFonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
Fonsie Mealys Auctioneers
 
Mapa de riesgos, Saia A
Mapa de riesgos, Saia AMapa de riesgos, Saia A
Mapa de riesgos, Saia A
AlexisLinares2015
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivas
JMArcas
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Educa tu Mundo
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

Destacado (6)

Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22ndFonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
Fonsie Mealy The Chatsworth Spring Fine Art Sale July 21st & 22nd
 
Mapa de riesgos, Saia A
Mapa de riesgos, Saia AMapa de riesgos, Saia A
Mapa de riesgos, Saia A
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivas
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 

Similar a Software educativo (terremotos) manuel simancas

Sismos
SismosSismos
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
Luis Assardo
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
MercySoledadVasquez
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
UCV
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
vilmadvcarneiro
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
DianaPHuayan
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
cgniebuhr
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
Darik Marc Palo
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
Darik Marc Palo
 
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierraUn terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Wendy Nieves
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
Carmen_Rosa
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
Hilda77
 
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docxQué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
daniellima498
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
howlingstar
 
Riesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptxRiesgo sismico.pptx
Actividad aprendizaje – 09
Actividad aprendizaje – 09Actividad aprendizaje – 09
Actividad aprendizaje – 09
Lisset1112
 
Tutorial de sismo
Tutorial de sismoTutorial de sismo
Tutorial de sismo
Williamtics Tics
 
Ante un sismo que hacer
Ante un sismo que hacerAnte un sismo que hacer
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Ruth Manzur
 
Sismos
SismosSismos

Similar a Software educativo (terremotos) manuel simancas (20)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
 
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierraUn terremoto es el movimiento brusco de la tierra
Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docxQué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
Qué es un simulacro Información básica para trabajo.docx
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Riesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptxRiesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptx
 
Actividad aprendizaje – 09
Actividad aprendizaje – 09Actividad aprendizaje – 09
Actividad aprendizaje – 09
 
Tutorial de sismo
Tutorial de sismoTutorial de sismo
Tutorial de sismo
 
Ante un sismo que hacer
Ante un sismo que hacerAnte un sismo que hacer
Ante un sismo que hacer
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Software educativo (terremotos) manuel simancas

  • 1.
  • 2. Concepto Recomendaciones Conceptos 1 útiles 1 ¿Qué hacer antes Recomendaciones Conceptos de un terremoto? 2 útiles 2 ¿Qué hacer Colabore con La escala de durante un Bomberos y Richter terremoto? Defensa Civil 1 ¿Qué hacer Colabore con Conclusión después de un Bomberos y terremoto? Defensa Civil 2
  • 3. › Es el movimiento brusco de la Tierra causado por la rápida liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Terremoto significa "movimiento de la Tierra". INICIO
  • 4. Tener a la mano números telefónicos de emergencias (policía, bomberos)  Tener un botiquín de primeros auxilios, lámpara, pilas y un extintor.  Saber cómo desconectar la corriente, gas y agua. INICIO
  • 5. En toda situación de emergencia debemos mantener la calma.  Apagar el fuego y no encender ningún tipo de llama.  Colocarse bajo una estructura segura INICIO
  • 6. Comprueba que no estés herido. Si alguien lo está, no lo muevas  No empujes a los demás, no corras y no empujes  Colócate en un lugar seguro hasta que llegue un rescatista INICIO
  • 7. ¿Salir o no salir? Mucha gente resulta lastimada no por el terremoto, sino por el caos que hay en la calle. Trata de mantenerte resguardado en casa INICIO
  • 8.  Mientrascaigan objetos, protege tu cabeza con cualquier cosa INICIO
  • 9. Colabore con Bomberos y Defensa Civil • Actué según las recomendaciones de Defensa Civil y Bomberos. • No se deje influenciar por rumores ni los propague. • Informe a las autoridades de los destrozos graves en edificaciones sobre todo aquellas que amenacen con derrumbarse en zonas de tránsito, así como también sobre incendios o la existencia de cualquier material peligroso. INICIO
  • 10. Colabore con Bomberos y Defensa Civil • Curiosear es peligroso y dificulta las labores de socorro. • Economice sus recursos • Colabore con sus vecinos. • Atienda a los llamados que hagan las autoridades. INICIO
  • 11. Conceptos útiles • Terremoto: liberación súbita y brusca de energía acumulada por la deformación lenta en la superficie de la tierra, que se propaga en forma de onda sísmica • Hipocentro: punto donde se inicia el terremoto • Epicentro: punto de la superficie situado en la vertical del foco o hipocentro. • Réplicas: Terremotos más pequeños que ocurren después del terremoto principal. INICIO
  • 12. Conceptos útiles • Magnitud: Parámetro ideado por Ritcher que indica el tamaño y la energía liberada por el terremoto en forma de onda sísmica. • Intensidad: Parámetro que indica el efecto de las sacudidas en un lugar afectado por las mismas. INICIO
  • 13. LA ESCALA DE RICHTER Puede decirse entonces, que un terremoto tiene una sola magnitud y muchas intensidades. (NOTA: Esta escala es "abierta", de modo que no hay un límite máximo teórico, salvo el dado por la energía total acumulada en cada placa, lo que sería una limitación de la Tierra y no de la Escala) INICIO
  • 14. Es importante que sepas que los fenómenos naturales no pueden predecirse exactamente y pueden ocurrir en cualquier momento. La prudencia y calma son las actitudes que debes mantener a la hora de un terremoto. Se pueden realizar simulacros y discutir en familia qué debemos hacer en caso de un imprevisto de alta magnitud.  Debemos estar atentos a las charlas y actividades que promueva Protección Civil y Administración de Desastres, entes encargados de proteger y garantizar nuestra seguridad en caso de desastres. INICIO
  • 16. Bachiller: Manuel Simancas Sección 05, 5to Semestre Educación Integral PORTADA