SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE EDUCATIVOS.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
INTEGRANTES:
1. Freddy Antonio García.
2. Fernando Mira.
3. Julio Díaz.
4. Raúl Marroquín Torres.
5. José Adrián Díaz Constanza.
Tecnología y Educación
¿QUE ES EL SOFTWARE
EDUCATIVO?
Es un conjunto de actividades planificadas
sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la
educación dirigidas a la consecución de objetivos diseñados
institucionalmente y orientados a la introducción de novedades
y mejoras en el sistema educativo.
Tecnología y Educación
¿como se caracterizan los
Programas Educativos?
Los programas Educativos se caracterizan por su condición de
experimentalidad, en consecuencia por su carácter temporal y por
suponer el empleo de unos recursos en favor de unas necesidades
sociales y educativas que los justifican.
Tecnología y Educación
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DEL SOFTWARE
EDUCATIVO.
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
- Información multimedia
- Multisensorial
- Motivación
- Versatilidad
- Interactividad
- Corrección inmediata
- Evaluación. Aprender del error
- Aprendizaje significativo (Con buena orientación y
combinados con otros recursos).
- Iniciativa – Trabajo autónomo metódico. Explorar
entornos.
- Entornos para procesar información y comunicarse.
- Genera actividad mental continua e intensa
VENTAJAS
DESVENTAJAS:
- No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.
- Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de
este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso
y dejar de consultar otras fuentes.
- Algunos de los elementos utilizados para captar la atención
de los alumnos también puede funcionar como distractores.
- Pueden provocar ansiedad, cansancio o monotonía.
- Sensación de aislamiento
- Empobrecimiento de las relaciones humanas
- Pueden favorecer el desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
- Su uso puede resultar descontextualizado.
- Su información puede llegar a ser superficial e incompleta.
- Posible acomodación del profesor al programa.
Tecnología y Educación
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Tecnología y Educación
LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL
SOFTWARE EDUCATIVO SON
Uso didáctico: El software educativo son materiales
elaborados con una finalidad didáctica.
Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos
realizan las actividades propuestas por el software.
Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada
estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones
de los alumnos.
Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los
estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de
informaciones entre el ordenador y éstos.
Tecnología y Educación
LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL
SOFTWARE EDUCATIVO SON
Fáciles de usar: Se necesitan conocimientos informáticos mínimos
para utilizar la mayoría de estos programas, aun cuando cada
programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer.
Tecnología y Educación
SOFTWARE EDUCATIVO
PARA NIÑOS.
Tecnología y Educación
KIDWARE.
Tecnología y Educación
Qué es KIDWARE?
KIDWARE es un juego de 17 programas curriculares dentro de una
interfaz fácil de usar que promueve el uso independiente de la
computadora en el salón de clases.
Las utilidades y herramientas del profesor en KIDWARE son
extensivas y hacen que el aprendizaje de los estudiantes con la
computadora sea fácil de revisar y seguir.
Tecnología y Educación
¿Quién Usa KIDWARE® y Por
Qué?
KIDWARE ha sido diseñado para extender los principios del
aprendizaje basados en el cerebro e instrucción centrada en el
estudiante a la tecnología. KIDWARE ofrece a los profesores, un
juego de herramientas flexibles que apoyan la solución activa de
problemas y estimulan la creatividad, enriqueciendo de este modo
las conexiones del cerebro. El ambiente tecnológico resultante
incorpora la individualización y evaluación como elementos
esenciales del éxito de los estudiantes.
Tecnología y Educación
Ventajas de utilizar KIDWARE
Comprensivo -
Desarrollado por Profesores para Profesores
Apoya a todos los estudiantes
-incluyendo en-riesgo, ESOL (Inglés como segundo idioma) y
Educación Especial
-Apoya todas las materias
Reconocido Mundialmente
-Incluye Programas de Administración de Clases para Profesores.
Contiene Material Curricular y Actividades Educativas para todo el
año escolar.
Se adapta a diversas necesidades lingüísticas.
Es fácil de usar para los niños y profesores.
Tecnología y Educación
Link de descarga:
http://www.kidware.com/index1.htm
EL GRAN CACO.
Tecnología y Educación
Aprendiendo con el Gran Caco
Tecnología y Educación
El Gran Caco es una genial aplicación gratuita para que los niños
puedan iniciarse en el aprendizaje del inglés.
El juego cuenta con ‘El Gran Caco’ como maestro de ceremonias.
Él hablará con el niño en español e inglés, guiándole por cada uno
de los diferentes ejercicios.
En cada apartado de El Gran Caco se repasará una temática
diferente. De esta forma, el niño aprenderá por lo básico: los colores,
números, el nombre de la ropa y las diferentes partes del cuerpo, los
animales y los nombres de la comida.
Ventajas.
 Súper entretenido.
 Disfrutas jugando y aprendes ingles sin esfuerzo.
Tecnología y Educación
Desventajas.
 La música de fondo a todo volumen no deja oír absolutamente
nada de los diálogos en inglés.
Link de descarga:
http://www.abcdatos.com/programas/programa/z3651.html
MINISEBRAN
Minisebran es un programa gratuito con juegos educativos para
niños de entre 2 a 6 años. Incluye ocho actividades diversas, entre las
que propone ejercicios con siluetas, juegos sencillos para
familiarizarse con los colores, los números y las letras. El programa
contribuye al reconocimiento, aprendizaje y utilización del teclado,
así como al adiestramiento del manejo del ratón.
Tecnología y Educación
OPINION DE MINISEBRAN
Es ilustrativo y creativo para aprender.
Es un juego muy bueno que sirve para desarrollar los conocimientos.
Además de que estimula la mente de los niños, creemos que tiene
mucha versatilidad al tener varios tipos de juegos.
Tecnología y Educación
Link de descarga:
http://www.wartoft.nu/software/minisebran/spanish.aspx
SUPER SABER
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
SuperSaber.com es un servicio educativo desarrollado con el fin de
servir de ayuda al estudiante de Educación Infantil y Primaria en sus
estudios y actividades escolares dentro y fuera del aula.
SuperSaber.com es un espacio web basado en la gestión de
contenidos educativos de calidad, originales y únicos, en soporte
multimedia y ajustados al Proyecto Curricular propuesto por el
Ministerio de Educación.
Los contenidos han sido definidos para la franja de edad que
comprende la infancia y la pre-adolescencia (4-12 años). Están siendo
creados y revisados por profesores, algunos de ellos en activo, e
implementados y programados por un equipo de diseñadores y
técnicos en multimedia. Las ilustraciones son realizadas por grafistas
especializados en dibujo infantil. La programación está basada en las
vanguardias tecnológicas aplicadas a la gestión de la información y la
multimedia.
Link de descarga:
http://www.supersaber.com/
SUPER SABER
Tecnología y Educación
PIPO
Tecnología y Educación
PIPO
Pipo es una colección de juegos educativos en CD-
ROM que captan rápidamente el interés del niño
debido a su presentación y creatividad en el
tratamiento de los contenidos de diferentes temas.
Con estos programas se trabajan las diferentes áreas
del desarrollo escolar y habilidades necesarias en el
aprendizaje y evolución del niño.
Han sido creados y coordinados por profesionales de
la Psicología Infantil y cuentan con las aportaciones
de personas dedicadas a la docencia y especialistas
en cada área educativa.
Tecnología y Educación
Ventajas de utilizar PIPO
 Motiva y facilita el aprendizaje
 Autonomía del alumno/a
 Material agradable y fácil de usar
 Diferentes niveles
 Una enseñanza interactiva única y muy
enriquecedora
Link de descarga:
http://www.pipoclub.com/

Más contenido relacionado

Similar a software educativos

Power tic
Power ticPower tic
Tarea No. III
Tarea No. IIITarea No. III
Tarea No. III
ERIDANIA01
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
SergioLiriano1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
gil107085lima
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
OvidioDiaz3
 
Hacia la nueva era
Hacia la nueva eraHacia la nueva era
Hacia la nueva era
hacialanuevaera
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Cursoticbilingue
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
yturvides
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
Alecha
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Ana Silvia Luna Castillo
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Francia Disla Ramos
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Nurys Charles
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Alondra Saucedoo
 
Jennnyyyyy
JennnyyyyyJennnyyyyy
Jennnyyyyy
jb1395
 
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 eneroProyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
teresaprietooliva92
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
monrroe8
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm
 
Segundo grado turno tarde
Segundo grado turno tardeSegundo grado turno tarde
Segundo grado turno tarde
pertileivan
 

Similar a software educativos (20)

Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Tarea No. III
Tarea No. IIITarea No. III
Tarea No. III
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
 
Hacia la nueva era
Hacia la nueva eraHacia la nueva era
Hacia la nueva era
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Ud 8 las tic
Ud 8 las ticUd 8 las tic
Ud 8 las tic
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)  Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
Incorporación de la computadora en el aula.(actualizado)
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
Jennnyyyyy
JennnyyyyyJennnyyyyy
Jennnyyyyy
 
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 eneroProyecto tic safa 2014 2015 enero
Proyecto tic safa 2014 2015 enero
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Segundo grado turno tarde
Segundo grado turno tardeSegundo grado turno tarde
Segundo grado turno tarde
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

software educativos

  • 1.
  • 2. SOFTWARE EDUCATIVOS. VENTAJAS Y DESVENTAJAS INTEGRANTES: 1. Freddy Antonio García. 2. Fernando Mira. 3. Julio Díaz. 4. Raúl Marroquín Torres. 5. José Adrián Díaz Constanza. Tecnología y Educación
  • 3. ¿QUE ES EL SOFTWARE EDUCATIVO? Es un conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecución de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la introducción de novedades y mejoras en el sistema educativo. Tecnología y Educación
  • 4. ¿como se caracterizan los Programas Educativos? Los programas Educativos se caracterizan por su condición de experimentalidad, en consecuencia por su carácter temporal y por suponer el empleo de unos recursos en favor de unas necesidades sociales y educativas que los justifican. Tecnología y Educación
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO. Tecnología y Educación
  • 6. Tecnología y Educación - Información multimedia - Multisensorial - Motivación - Versatilidad - Interactividad - Corrección inmediata - Evaluación. Aprender del error - Aprendizaje significativo (Con buena orientación y combinados con otros recursos). - Iniciativa – Trabajo autónomo metódico. Explorar entornos. - Entornos para procesar información y comunicarse. - Genera actividad mental continua e intensa VENTAJAS
  • 7. DESVENTAJAS: - No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos. - Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes. - Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores. - Pueden provocar ansiedad, cansancio o monotonía. - Sensación de aislamiento - Empobrecimiento de las relaciones humanas - Pueden favorecer el desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. - Su uso puede resultar descontextualizado. - Su información puede llegar a ser superficial e incompleta. - Posible acomodación del profesor al programa. Tecnología y Educación
  • 8. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SOFTWARE EDUCATIVO Tecnología y Educación
  • 9. LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO SON Uso didáctico: El software educativo son materiales elaborados con una finalidad didáctica. Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos realizan las actividades propuestas por el software. Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos. Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos. Tecnología y Educación
  • 10. LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO SON Fáciles de usar: Se necesitan conocimientos informáticos mínimos para utilizar la mayoría de estos programas, aun cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer. Tecnología y Educación
  • 13. Qué es KIDWARE? KIDWARE es un juego de 17 programas curriculares dentro de una interfaz fácil de usar que promueve el uso independiente de la computadora en el salón de clases. Las utilidades y herramientas del profesor en KIDWARE son extensivas y hacen que el aprendizaje de los estudiantes con la computadora sea fácil de revisar y seguir. Tecnología y Educación
  • 14. ¿Quién Usa KIDWARE® y Por Qué? KIDWARE ha sido diseñado para extender los principios del aprendizaje basados en el cerebro e instrucción centrada en el estudiante a la tecnología. KIDWARE ofrece a los profesores, un juego de herramientas flexibles que apoyan la solución activa de problemas y estimulan la creatividad, enriqueciendo de este modo las conexiones del cerebro. El ambiente tecnológico resultante incorpora la individualización y evaluación como elementos esenciales del éxito de los estudiantes. Tecnología y Educación
  • 15. Ventajas de utilizar KIDWARE Comprensivo - Desarrollado por Profesores para Profesores Apoya a todos los estudiantes -incluyendo en-riesgo, ESOL (Inglés como segundo idioma) y Educación Especial -Apoya todas las materias Reconocido Mundialmente -Incluye Programas de Administración de Clases para Profesores. Contiene Material Curricular y Actividades Educativas para todo el año escolar. Se adapta a diversas necesidades lingüísticas. Es fácil de usar para los niños y profesores. Tecnología y Educación Link de descarga: http://www.kidware.com/index1.htm
  • 17. Aprendiendo con el Gran Caco Tecnología y Educación El Gran Caco es una genial aplicación gratuita para que los niños puedan iniciarse en el aprendizaje del inglés. El juego cuenta con ‘El Gran Caco’ como maestro de ceremonias. Él hablará con el niño en español e inglés, guiándole por cada uno de los diferentes ejercicios. En cada apartado de El Gran Caco se repasará una temática diferente. De esta forma, el niño aprenderá por lo básico: los colores, números, el nombre de la ropa y las diferentes partes del cuerpo, los animales y los nombres de la comida.
  • 18. Ventajas.  Súper entretenido.  Disfrutas jugando y aprendes ingles sin esfuerzo. Tecnología y Educación Desventajas.  La música de fondo a todo volumen no deja oír absolutamente nada de los diálogos en inglés. Link de descarga: http://www.abcdatos.com/programas/programa/z3651.html
  • 19. MINISEBRAN Minisebran es un programa gratuito con juegos educativos para niños de entre 2 a 6 años. Incluye ocho actividades diversas, entre las que propone ejercicios con siluetas, juegos sencillos para familiarizarse con los colores, los números y las letras. El programa contribuye al reconocimiento, aprendizaje y utilización del teclado, así como al adiestramiento del manejo del ratón. Tecnología y Educación
  • 20. OPINION DE MINISEBRAN Es ilustrativo y creativo para aprender. Es un juego muy bueno que sirve para desarrollar los conocimientos. Además de que estimula la mente de los niños, creemos que tiene mucha versatilidad al tener varios tipos de juegos. Tecnología y Educación Link de descarga: http://www.wartoft.nu/software/minisebran/spanish.aspx
  • 22. Tecnología y Educación SuperSaber.com es un servicio educativo desarrollado con el fin de servir de ayuda al estudiante de Educación Infantil y Primaria en sus estudios y actividades escolares dentro y fuera del aula. SuperSaber.com es un espacio web basado en la gestión de contenidos educativos de calidad, originales y únicos, en soporte multimedia y ajustados al Proyecto Curricular propuesto por el Ministerio de Educación. Los contenidos han sido definidos para la franja de edad que comprende la infancia y la pre-adolescencia (4-12 años). Están siendo creados y revisados por profesores, algunos de ellos en activo, e implementados y programados por un equipo de diseñadores y técnicos en multimedia. Las ilustraciones son realizadas por grafistas especializados en dibujo infantil. La programación está basada en las vanguardias tecnológicas aplicadas a la gestión de la información y la multimedia. Link de descarga: http://www.supersaber.com/ SUPER SABER
  • 24. Tecnología y Educación PIPO Pipo es una colección de juegos educativos en CD- ROM que captan rápidamente el interés del niño debido a su presentación y creatividad en el tratamiento de los contenidos de diferentes temas. Con estos programas se trabajan las diferentes áreas del desarrollo escolar y habilidades necesarias en el aprendizaje y evolución del niño. Han sido creados y coordinados por profesionales de la Psicología Infantil y cuentan con las aportaciones de personas dedicadas a la docencia y especialistas en cada área educativa.
  • 25. Tecnología y Educación Ventajas de utilizar PIPO  Motiva y facilita el aprendizaje  Autonomía del alumno/a  Material agradable y fácil de usar  Diferentes niveles  Una enseñanza interactiva única y muy enriquecedora Link de descarga: http://www.pipoclub.com/