SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el
software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás,
de modo que toda la comunidad se beneficie.
El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del
coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio
que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido
comercialmente.
POR QUÉ USAR SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN
A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de años, la información
y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante. Pero muy pocas
personas tenían acceso a ese conocimiento hasta que se inventó la forma de
replicarlo de forma más o menos fiable, rápida y con costes razonables. Con el
invento de la imprenta se inicia el crecimiento de una industria muy importante: la
industria de la información. Aunque esta ha ayudado muchísimo a la divulgación y
popularización del conocimiento humano, también ha generado efectos colaterales
negativos: un mercado altamente discriminatorio. Sólo podían acceder a la
información, y por supuesto al conocimiento humano, aquellos que tenían dinero
para pagarla. La educación pública ha surgido como la forma de favorecer la copia
y divulgación del ya vasto conocimiento humano, evitando así las discriminaciones
propias de una industria cuyos productos era la información. La primer razón por la
cual una universidad como cualquier institución educativa pública debe utilizar
software libre es justamente que para eso mismo ha surgido para favorecer la
divulgación del ya vasto conocimiento humano y esto es imposible de lograr
utilizando sistemas que ponen todo tipo de trabas a la libertad de copiar y utilizar
el conocimiento. Además el uso de software libre en la educación tiene una gran
cantidad de beneficios sobre el uso del software privativo entre las cuales se
encuentran:
1. Crea profesionales independientes de un determinado entorno de
software.
Utilizando software libre, más que enseñar a utilizar un producto se enseña a
utilizar una tecnología, ya que este se apoya en estándares libres y reconocidos.
Un usuario de un sistema privativo como por caso Microsoft Windows o Microsoft
Office se sentirá desorientado al intentar utilizar cualquier otro sistema que cumpla
la misma función debido a que estos imponen una forma de trabajo no
estandarizada y cerrada en la cual no es posible ver el funcionamiento
transparente de ningún proceso. Esto no ocurrirá con un usuario de GNU/Linux o
de cualquier otro sistema libre.
2.Reduce costos.
El software libre al permitir su copia de manera legal evita a las universidades
tener que pagar una licencia por cada máquina que posea con lo cual sumado a
que gran parte del software libre se distribuye de forma gratuita se traduce en un
enorme ahorro de recursos públicos. Otro punto a tener en cuenta es que el costo
de mantenimiento del software libre es menor debido a su gran estabilidad y
calidad que evita tener que reinstalar completamente el software en los equipos
cada lapsos cortos de tiempo como sucede con el sistema operativo Windows.
Además el software libre permite reciclar equipos que hayan quedado obsoletos
por los grandes requerimientos de los nuevos programas privativos, mediante la
creación de ThinClients. Si todas las universidades que llevan años gastando
licencias y personal de mantenimiento para software privativo hubiesen dedicado
parte de ese dinero a salarios y becas para desarrollo, el software libre
actualmente llenaría muchos más huecos y necesidades que están sin cubrir,
además de haber formado profesionales con mucha experiencia durante el
camino. Además este ahorro en términos monetarios puede ser traducido en
mayor cantidad de equipos, mayor cantidad de profesores por alumno,
instalaciones más adecuadas y en resumen en una mejor formación.
3.Permite que los alumnos puedan usar el mismo software con el que se les
enseña.
El software libre permite que se hagan copias de los programas y se distribuyan a
los alumnos de forma legal, lo cual tiene un doble efecto positivo, ya que además
de permitir que los alumnos puedan utilizar el mismo software que utilizan en los
talleres en sus casas, también se desalienta la piratería de software. En cambio si
se utiliza software privativo se está incitando a los alumnos a que cometan un
delito, ya que es lógico que los alumnos requieran poseer el mismo software que
se utiliza en los talleres para poder estudiar o realizar las prácticas en su hogar,
también es lógico que no todos los alumno puedan pagar los altísimos costos de
todo el software que necesitarán, con lo cual, estos caerán inevitablemente en la
necesidad de copiar ilegalmente el software.
4.Ofrece control sobre el software.
Al tener software libre y bueno, no existe la necesidad de tener que depender y
estar amarrado al producto de una casa de software, sino que simplemente si el
software no sirve se cambia y se implementa otro producto distinto, lo cual no es
posible al estar amarrado a un producto que posiblemente costo un par de cientos
de dólares. Lo bueno también es que si no existe una herramienta que llene las
necesidades que necesitamos llenar para proveer una solución a nuestro
problema, simplemente se puede buscar una que haga lo necesario y modificamos
la misma para que se adapte a nuestras necesidades. Con lo cual se promueve la
industria local del software y se contribuye al software libre.
5.Es el futuro de la informática, a lo que debería apuntar una universidad del
siglo XXI
Es falso que todo el mercado sea Windows, por ejemplo el 77% de los servidores
web son Apache, es decir software libre. Gran parte de los mejores informáticos
que formamos están desarrollando en esos servidores, y quizás cobrando un poco
mejor, ya que no obligan a gastos de licencias a sus empresas. Todos los estudios
revelan que el software libre está ganando mercado rápidamente, así que si en
realidad se desea formar a los profesionales del futuro, se debería apostar
claramente por el software libre.
6.Es una buena herramienta de aprendizaje en el área de informática.
El uso de open so urce permite que los estudiantes hagan uso de su creatividad e
ingenio tomando software ya existente desarmándolo, modificándolo y
rearmándolo, creando mejor software y mejorando el entendimiento de los
conceptos de programación usados hoy en día. Lo cual es un valor agregado, ya
que los estudiantes de programación pueden trabajar con software ya existente y
que puede ser similar al que tengan que usar o crear en el momento en que sean
profesionales. El open so urce también permite que los estudiantes puedan saber
qué es lo que hace en verdad funcionar a la computadora, como trabajan los
procesos internos y que hace la computadora en cada momento de su operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre para la educaciòn
Software libre para la educaciònSoftware libre para la educaciòn
Software libre para la educaciòn
lupitadeoz
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación
yohalitt
 
Software libre 103
Software libre 103 Software libre 103
Software libre 103
Jose Ramon
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
iris yasbel
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
yohalitt
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
Evelyn Lopez
 
Diferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativoDiferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativo
Juan Jimenez
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
valeria huantes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yan Ortiz
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.
Katia Miralrio Rebollo
 
Tics. 1
Tics. 1Tics. 1
Tics. 1
ilseguadalupe
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
María T Sánchez
 
Presentación de software libre
Presentación de software librePresentación de software libre
Presentación de software libre
María T Sánchez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
guest11c877d
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
guest11c877d
 
Software libre 1
Software libre 1Software libre 1
Software libre 1
Giby Lopez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
María T Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Software libre para la educaciòn
Software libre para la educaciònSoftware libre para la educaciòn
Software libre para la educaciòn
 
1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación1.- software libre para la educación
1.- software libre para la educación
 
Software libre 103
Software libre 103 Software libre 103
Software libre 103
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
 
Diferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativoDiferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativo
 
Software libre.odt104
Software libre.odt104Software libre.odt104
Software libre.odt104
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre para la educación.
Software libre para la educación.Software libre para la educación.
Software libre para la educación.
 
Tics. 1
Tics. 1Tics. 1
Tics. 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presentación de software libre
Presentación de software librePresentación de software libre
Presentación de software libre
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Software libre 1
Software libre 1Software libre 1
Software libre 1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Software libre para la educación

“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
dulceleyva
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
AryamcitaRosario
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
Alejandra Gonzalez Catalan
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yan Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
iris yasbel
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
RenaLopezA
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
zelicagonzalez
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
GonzalezAguirre
 
Software Libre PDF
Software Libre PDFSoftware Libre PDF
Software Libre PDF
Arath Huantes
 
Software libre.odt.
Software libre.odt.Software libre.odt.
Software libre.odt.
Frida Garcia
 
Software libre.odt.
Software libre.odt.Software libre.odt.
Software libre.odt.
Molina Videla
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
mago elove
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
enrcs
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
María T Sánchez
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
Esmeydi10
 
Educacion y software libre
Educacion y software libreEducacion y software libre
Educacion y software libre
Emerito Pinto
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
andreacarolinaherrer4
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alexander Cruz Bautista
 
Diferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativoDiferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativo
Juan Jimenez
 

Similar a Software libre para la educación (19)

“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
“EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS”
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Software Libre PDF
Software Libre PDFSoftware Libre PDF
Software Libre PDF
 
Software libre.odt.
Software libre.odt.Software libre.odt.
Software libre.odt.
 
Software libre.odt.
Software libre.odt.Software libre.odt.
Software libre.odt.
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
Educacion y software libre
Educacion y software libreEducacion y software libre
Educacion y software libre
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativoDiferencias entre el software libre y software privativo
Diferencias entre el software libre y software privativo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Software libre para la educación

  • 1. SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. De modo más preciso, el software libre se refiere a cuatro libertades que poseen los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente. POR QUÉ USAR SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN A medida que la civilización avanzaba, desde hace cientos de años, la información y el conocimiento iban adquiriendo un valor muy importante. Pero muy pocas personas tenían acceso a ese conocimiento hasta que se inventó la forma de replicarlo de forma más o menos fiable, rápida y con costes razonables. Con el invento de la imprenta se inicia el crecimiento de una industria muy importante: la industria de la información. Aunque esta ha ayudado muchísimo a la divulgación y popularización del conocimiento humano, también ha generado efectos colaterales negativos: un mercado altamente discriminatorio. Sólo podían acceder a la información, y por supuesto al conocimiento humano, aquellos que tenían dinero para pagarla. La educación pública ha surgido como la forma de favorecer la copia y divulgación del ya vasto conocimiento humano, evitando así las discriminaciones propias de una industria cuyos productos era la información. La primer razón por la cual una universidad como cualquier institución educativa pública debe utilizar software libre es justamente que para eso mismo ha surgido para favorecer la divulgación del ya vasto conocimiento humano y esto es imposible de lograr utilizando sistemas que ponen todo tipo de trabas a la libertad de copiar y utilizar el conocimiento. Además el uso de software libre en la educación tiene una gran cantidad de beneficios sobre el uso del software privativo entre las cuales se encuentran: 1. Crea profesionales independientes de un determinado entorno de software. Utilizando software libre, más que enseñar a utilizar un producto se enseña a utilizar una tecnología, ya que este se apoya en estándares libres y reconocidos. Un usuario de un sistema privativo como por caso Microsoft Windows o Microsoft Office se sentirá desorientado al intentar utilizar cualquier otro sistema que cumpla la misma función debido a que estos imponen una forma de trabajo no
  • 2. estandarizada y cerrada en la cual no es posible ver el funcionamiento transparente de ningún proceso. Esto no ocurrirá con un usuario de GNU/Linux o de cualquier otro sistema libre. 2.Reduce costos. El software libre al permitir su copia de manera legal evita a las universidades tener que pagar una licencia por cada máquina que posea con lo cual sumado a que gran parte del software libre se distribuye de forma gratuita se traduce en un enorme ahorro de recursos públicos. Otro punto a tener en cuenta es que el costo de mantenimiento del software libre es menor debido a su gran estabilidad y calidad que evita tener que reinstalar completamente el software en los equipos cada lapsos cortos de tiempo como sucede con el sistema operativo Windows. Además el software libre permite reciclar equipos que hayan quedado obsoletos por los grandes requerimientos de los nuevos programas privativos, mediante la creación de ThinClients. Si todas las universidades que llevan años gastando licencias y personal de mantenimiento para software privativo hubiesen dedicado parte de ese dinero a salarios y becas para desarrollo, el software libre actualmente llenaría muchos más huecos y necesidades que están sin cubrir, además de haber formado profesionales con mucha experiencia durante el camino. Además este ahorro en términos monetarios puede ser traducido en mayor cantidad de equipos, mayor cantidad de profesores por alumno, instalaciones más adecuadas y en resumen en una mejor formación. 3.Permite que los alumnos puedan usar el mismo software con el que se les enseña. El software libre permite que se hagan copias de los programas y se distribuyan a los alumnos de forma legal, lo cual tiene un doble efecto positivo, ya que además de permitir que los alumnos puedan utilizar el mismo software que utilizan en los talleres en sus casas, también se desalienta la piratería de software. En cambio si se utiliza software privativo se está incitando a los alumnos a que cometan un delito, ya que es lógico que los alumnos requieran poseer el mismo software que se utiliza en los talleres para poder estudiar o realizar las prácticas en su hogar, también es lógico que no todos los alumno puedan pagar los altísimos costos de todo el software que necesitarán, con lo cual, estos caerán inevitablemente en la necesidad de copiar ilegalmente el software. 4.Ofrece control sobre el software. Al tener software libre y bueno, no existe la necesidad de tener que depender y estar amarrado al producto de una casa de software, sino que simplemente si el software no sirve se cambia y se implementa otro producto distinto, lo cual no es posible al estar amarrado a un producto que posiblemente costo un par de cientos de dólares. Lo bueno también es que si no existe una herramienta que llene las necesidades que necesitamos llenar para proveer una solución a nuestro problema, simplemente se puede buscar una que haga lo necesario y modificamos la misma para que se adapte a nuestras necesidades. Con lo cual se promueve la industria local del software y se contribuye al software libre.
  • 3. 5.Es el futuro de la informática, a lo que debería apuntar una universidad del siglo XXI Es falso que todo el mercado sea Windows, por ejemplo el 77% de los servidores web son Apache, es decir software libre. Gran parte de los mejores informáticos que formamos están desarrollando en esos servidores, y quizás cobrando un poco mejor, ya que no obligan a gastos de licencias a sus empresas. Todos los estudios revelan que el software libre está ganando mercado rápidamente, así que si en realidad se desea formar a los profesionales del futuro, se debería apostar claramente por el software libre. 6.Es una buena herramienta de aprendizaje en el área de informática. El uso de open so urce permite que los estudiantes hagan uso de su creatividad e ingenio tomando software ya existente desarmándolo, modificándolo y rearmándolo, creando mejor software y mejorando el entendimiento de los conceptos de programación usados hoy en día. Lo cual es un valor agregado, ya que los estudiantes de programación pueden trabajar con software ya existente y que puede ser similar al que tengan que usar o crear en el momento en que sean profesionales. El open so urce también permite que los estudiantes puedan saber qué es lo que hace en verdad funcionar a la computadora, como trabajan los procesos internos y que hace la computadora en cada momento de su operación.