SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Paola Procel Guacho (paolitavero1@gmail.com)
(Villanueva, 2006) El software libre nació de la mano del propio software en la década
de los años 60. Entonces las gigantescas máquinas a las que llamaban computadoras
hacían uso de programas cuyo código fuente estaba a la vista de todos (los que querían
verlo, por supuesto) y se podía distribuir libremente. Esto provocó que ya en esos
tiempos, prehistóricos desde el punto de vista de la informática, existiera una pequeña
comunidad de científicos y programadores que intercambiara código, a la vez que
informes de errores e ideas. El software por entonces no era más que un valor añadido
a las carísimas computadoras y se solía distribuir gratuitamente por los fabricantes.
El software libre es una cuestión de libertad: las personas deben ser libres para usar
el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los
objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede
copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen que el software
sea tan útil, y creemos que los usuarios de software deben poder hacer uso de tales
posibilidades.
(Aon, 2008) El software libre es una opción más que se le brinda al usuario, una opción
como su nombre lo dice, más libre, ya que son aplicaciones que no tienen costo, si acaso
uno dona lo que quiere o puede y hoy en día se está convirtiendo en una gran
competencia porque cosas que no se podían hacer en los software libres hoy en día se
pueden hacer con las misma calidad y rapidez., no por nadad lo libre se está
expandiendo rápidamente en la actualidad. Está formado por una serie de instrucciones
y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de
manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Estas son algunas funciones
del software: Administrar los recursos de cómputo. Proporcionar las herramientas para
optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información
almacenada. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las
cuatro libertades esenciales: La libertad de ejecutar el programa, para cualquier
propósito. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga
lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La
libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de distribuir
copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la
comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente
es una condición necesaria para ello.
(Stallman, 2007) Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas
libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin
modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en
cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene
que pedir o pagar el permiso para hacer copia de este mismo.
Hoy en día o tal vez usualmente vemos que las relaciones de las personas, empresas
y gobiernos, se han modificado se han cambiado profundamente. Las empresas toman
la red para relacionarse con clientes y proveedores, estos usuarios usan estas
herramientas para mejorar sus relaciones personales. El SOFTWARE cada vez es más
grande de sus intermediarios y de la inteligencia humana .el software es un programa o
un conjunto de programas informáticos que tienen en si una tarea determinada. Es el
procesador de textos que usamos usualmente los usuarios, normalmente los
programadores escriben en un lenguaje que los humanos podemos entender y
posteriormente es el que las maquinas entienden .Cuando los ingenieros de software se
encuentran ante un programa que no da acceso al código fuente es decir, que no es lo
que no lo pueden entender, y por lo tanto que no lo pueden arreglar aunque hubieran
descubierto un error y conocieran su solución.
Es usual que los usuarios confundan el software libre con el software gratuito, es
importante distinguir entre las libertades que nos proporcionan un software y el costo
del mimo. un programa por el simple hecho de ser gratuito, no es ni mucho menos
libre por ejemplo el internet Explorer de Microsoft es un programa gratuito pero no es
libre ya que no da a sus usuarios posibilidad de estudiarlo, ni mejorarlo . Internet
Explorer es un programa propietario en cuanto a las libertades y gratuito en cuanto a
su costo. Hay algunos programas que garantizan y consideramos propietarios, respecto
al costo se puede deducir que algunos programas se pueden vender siempre y cuando
se respeten las libertades originales que lo defienden. Ejemplo Linux que trata de un
software libre por que conserva las libertades que lo definen.
LINUX: Linux es, a simple vista, un sistema Operativo. Es una implementación de libre
distribución para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo.
Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores 486, Pentium, Pentium
Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta maquinas basadas
en SPARC, DEC Alpha, Power PC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0.
En cuanto a mi opinión personal, tanto de usuario como de desarrollador, y para mí
es algo muy útil ya que hay varios software de freeware que a pesar de dar una prueba
del programa es sólo eso si se quiere adquirir se debe pagar, en caso de haberte
quedado enganchado tendrás que comprarlo para obtener la versión completa, y en
muchos casos los programas no eran nada baratos. Otro punto es la calidad de los
programas del software libre, al principio comparar los programas de software libre con
los que cobraban, siempre ganaba el software con costo ya que eran programas mejor
desarrollados, con más compatibilidad y se podían hacer cosas que en el libre no se
podían hacer. Pero en la actualidad los programas libres se han vuelto más poderosos y
pueden competirle directamente a los programas no gratuitos.
Como conclusión puedo decir que el software libre es algo positivo ya que le compite
al sistema que ya estaba bien plantado y esperar a que se expanda más y la gente vaya
cambiando al uso de estos y se debilitará a las empresas capitalistas que por tanto
tiempo han dominado a la sociedad y en lo personal yo apenas empiezo en esto de lo
libre pero ya lo utilizó y seguiré así para no tener limitación alguna.
Bibliografía
Aon,L. (2008). Otro softwareesposible y necesario. BuenosAires:J.T.S.Moore.
Stallman,R.(2007). Softwarelibrepara una sociedad libre. Roma: HeirinchBöll.
Villanueva,L.T.(2006). Ciencia y tecnología para la Comunicación Visual. México:Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
gvalenciam63
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
anita andrea
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest6626f8
 
Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)
GENESIS HERNANDEZ
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
dandresgat
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
Edy Santiago Aima
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Libro
LibroLibro
6x9 style guide
6x9 style guide6x9 style guide
6x9 style guide
Armando Meza Lopez
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
Martin Torres Alba
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Paulita Acevedo
 
Robtica Open Source
Robtica Open SourceRobtica Open Source
Robtica Open Source
fjellul
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Fercho López
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
karo1
 
Informática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía iInformática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía i
ramirez gabriela
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
Karina Rumipulla
 
Libro3
Libro3Libro3
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
Evelyn Lopez
 

La actualidad más candente (19)

El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
6x9 style guide
6x9 style guide6x9 style guide
6x9 style guide
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Robtica Open Source
Robtica Open SourceRobtica Open Source
Robtica Open Source
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Informática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía iInformática, política de estado y soberanía i
Informática, política de estado y soberanía i
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
 
Libro3
Libro3Libro3
Libro3
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
 

Destacado

Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
lodilolui
 
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
radarvinotinto
 
Exercicio introduça oanalitica
Exercicio introduça oanaliticaExercicio introduça oanalitica
Exercicio introduça oanaliticaSaulo Costa
 
Thai food อาหารไทย
Thai food  อาหารไทยThai food  อาหารไทย
Thai food อาหารไทยkissing_mineral
 
Rebus kn o1 01
Rebus kn o1 01Rebus kn o1 01
Rebus kn o1 01ElaCzaja
 
HIN-Eureka Super Kidz Centre - Bara
HIN-Eureka Super Kidz Centre - BaraHIN-Eureka Super Kidz Centre - Bara
HIN-Eureka Super Kidz Centre - BaraDFC2011
 
Tablas salariales 2010 y 2011
Tablas salariales 2010 y 2011Tablas salariales 2010 y 2011
Tablas salariales 2010 y 2011
Antonio Carrasquilla Cuadrado
 
Autumn is in the air 2
Autumn is in the air 2Autumn is in the air 2
Autumn is in the air 2John Adams
 
Practica4 3p
Practica4 3pPractica4 3p
Practica4 3prlg38
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Thómas Aquino C
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
danijoa
 
п р фрагменты текста
п р фрагменты текстап р фрагменты текста
п р фрагменты текстаelen-sh
 
Envia a tua unção
Envia a tua unçãoEnvia a tua unção
Envia a tua unção
rafael gomide
 
Giving opinions
Giving opinionsGiving opinions
Giving opinionseoihelen
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
sethur
 

Destacado (20)

Abc pronunciacion
Abc   pronunciacionAbc   pronunciacion
Abc pronunciacion
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
Campeonato venezolano de máxima categoria femenino 2011
 
Exercicio introduça oanalitica
Exercicio introduça oanaliticaExercicio introduça oanalitica
Exercicio introduça oanalitica
 
Detail Front 10 Copy
Detail Front 10 CopyDetail Front 10 Copy
Detail Front 10 Copy
 
Thai food อาหารไทย
Thai food  อาหารไทยThai food  อาหารไทย
Thai food อาหารไทย
 
Rebus kn o1 01
Rebus kn o1 01Rebus kn o1 01
Rebus kn o1 01
 
HIN-Eureka Super Kidz Centre - Bara
HIN-Eureka Super Kidz Centre - BaraHIN-Eureka Super Kidz Centre - Bara
HIN-Eureka Super Kidz Centre - Bara
 
Lidia
LidiaLidia
Lidia
 
Tablas salariales 2010 y 2011
Tablas salariales 2010 y 2011Tablas salariales 2010 y 2011
Tablas salariales 2010 y 2011
 
Felipe lou
Felipe louFelipe lou
Felipe lou
 
Autumn is in the air 2
Autumn is in the air 2Autumn is in the air 2
Autumn is in the air 2
 
Practica4 3p
Practica4 3pPractica4 3p
Practica4 3p
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Newppp
NewpppNewppp
Newppp
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
п р фрагменты текста
п р фрагменты текстап р фрагменты текста
п р фрагменты текста
 
Envia a tua unção
Envia a tua unçãoEnvia a tua unção
Envia a tua unção
 
Giving opinions
Giving opinionsGiving opinions
Giving opinions
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Similar a software libre

Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
lindaYisella14
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
Milagro Vasquez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
informe
informeinforme
informe
daniela2597
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Jomars
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
Iohan12
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
kristian escalona
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
cartrual
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
jesusA30boet
 
Jefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanuevaJefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanueva
jefferson santillan
 
Taller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibreTaller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibre
Jordi Martin
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Dennis Ortiz Medina
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
Carolina Mateus
 
Libertades del software libr1
Libertades del software libr1Libertades del software libr1
Libertades del software libr1
mishel cevallos
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
FelipeDeJesusMorales2
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
ramirez gabriela
 
Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Jairo Guadamuz
 
Software libre
Software libreSoftware libre

Similar a software libre (20)

Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
 
El software libreresumen
El software libreresumenEl software libreresumen
El software libreresumen
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
informe
informeinforme
informe
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
 
Jefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanuevaJefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanueva
 
Taller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibreTaller1 softwarelibre
Taller1 softwarelibre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
 
Libertades del software libr1
Libertades del software libr1Libertades del software libr1
Libertades del software libr1
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
 
Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (15)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

software libre

  • 1. Verónica Paola Procel Guacho (paolitavero1@gmail.com) (Villanueva, 2006) El software libre nació de la mano del propio software en la década de los años 60. Entonces las gigantescas máquinas a las que llamaban computadoras hacían uso de programas cuyo código fuente estaba a la vista de todos (los que querían verlo, por supuesto) y se podía distribuir libremente. Esto provocó que ya en esos tiempos, prehistóricos desde el punto de vista de la informática, existiera una pequeña comunidad de científicos y programadores que intercambiara código, a la vez que informes de errores e ideas. El software por entonces no era más que un valor añadido a las carísimas computadoras y se solía distribuir gratuitamente por los fabricantes. El software libre es una cuestión de libertad: las personas deben ser libres para usar el software de todas las maneras que sean socialmente útiles. El software difiere de los objetos materiales (como las sillas, los bocadillos o la gasolina) en el hecho de que puede copiarse y modificarse mucho más fácilmente. Estas posibilidades hacen que el software sea tan útil, y creemos que los usuarios de software deben poder hacer uso de tales posibilidades. (Aon, 2008) El software libre es una opción más que se le brinda al usuario, una opción como su nombre lo dice, más libre, ya que son aplicaciones que no tienen costo, si acaso uno dona lo que quiere o puede y hoy en día se está convirtiendo en una gran competencia porque cosas que no se podían hacer en los software libres hoy en día se pueden hacer con las misma calidad y rapidez., no por nadad lo libre se está expandiendo rápidamente en la actualidad. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Estas son algunas funciones del software: Administrar los recursos de cómputo. Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales: La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. (Stallman, 2007) Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso para hacer copia de este mismo.
  • 2. Hoy en día o tal vez usualmente vemos que las relaciones de las personas, empresas y gobiernos, se han modificado se han cambiado profundamente. Las empresas toman la red para relacionarse con clientes y proveedores, estos usuarios usan estas herramientas para mejorar sus relaciones personales. El SOFTWARE cada vez es más grande de sus intermediarios y de la inteligencia humana .el software es un programa o un conjunto de programas informáticos que tienen en si una tarea determinada. Es el procesador de textos que usamos usualmente los usuarios, normalmente los programadores escriben en un lenguaje que los humanos podemos entender y posteriormente es el que las maquinas entienden .Cuando los ingenieros de software se encuentran ante un programa que no da acceso al código fuente es decir, que no es lo que no lo pueden entender, y por lo tanto que no lo pueden arreglar aunque hubieran descubierto un error y conocieran su solución. Es usual que los usuarios confundan el software libre con el software gratuito, es importante distinguir entre las libertades que nos proporcionan un software y el costo del mimo. un programa por el simple hecho de ser gratuito, no es ni mucho menos libre por ejemplo el internet Explorer de Microsoft es un programa gratuito pero no es libre ya que no da a sus usuarios posibilidad de estudiarlo, ni mejorarlo . Internet Explorer es un programa propietario en cuanto a las libertades y gratuito en cuanto a su costo. Hay algunos programas que garantizan y consideramos propietarios, respecto al costo se puede deducir que algunos programas se pueden vender siempre y cuando se respeten las libertades originales que lo defienden. Ejemplo Linux que trata de un software libre por que conserva las libertades que lo definen. LINUX: Linux es, a simple vista, un sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores 486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta maquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, Power PC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0. En cuanto a mi opinión personal, tanto de usuario como de desarrollador, y para mí es algo muy útil ya que hay varios software de freeware que a pesar de dar una prueba del programa es sólo eso si se quiere adquirir se debe pagar, en caso de haberte quedado enganchado tendrás que comprarlo para obtener la versión completa, y en muchos casos los programas no eran nada baratos. Otro punto es la calidad de los programas del software libre, al principio comparar los programas de software libre con los que cobraban, siempre ganaba el software con costo ya que eran programas mejor desarrollados, con más compatibilidad y se podían hacer cosas que en el libre no se podían hacer. Pero en la actualidad los programas libres se han vuelto más poderosos y pueden competirle directamente a los programas no gratuitos. Como conclusión puedo decir que el software libre es algo positivo ya que le compite al sistema que ya estaba bien plantado y esperar a que se expanda más y la gente vaya cambiando al uso de estos y se debilitará a las empresas capitalistas que por tanto tiempo han dominado a la sociedad y en lo personal yo apenas empiezo en esto de lo libre pero ya lo utilizó y seguiré así para no tener limitación alguna.
  • 3. Bibliografía Aon,L. (2008). Otro softwareesposible y necesario. BuenosAires:J.T.S.Moore. Stallman,R.(2007). Softwarelibrepara una sociedad libre. Roma: HeirinchBöll. Villanueva,L.T.(2006). Ciencia y tecnología para la Comunicación Visual. México:Santillana.