SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: JEFFERSON SANTILLAN
E- MAIL: patosanti95 @gamail.com
SOFTWARE LIBRE
En la presente investigación se va a desarrollar y definir acerca de software libre, y para mí según lo
que leí, últimamente en el mundo de la computación se ha escuchado con regularidad el término
Software Libre. Más que un movimiento liberador del software, es una filosofía de compartir aquello
que nos es útil, en este caso el código fuente o programas de cómputo. Estas aplicaciones o piezas
de software nos facilitan una serie de actividades en nuestra computadora sin pagar algún costo por
utilizarlas.
¿Cuál es la Ventaja y desventaja de usar el SoftwareLibre?
“Software libre es una presentación o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de
procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema
determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las
licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el
software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede
utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a sucreador.
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido
y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido
libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado”.1
“La primera generación de computadoras aparece a finales de la década de 1940. Eran de enormes
dimensiones y muy costosas. El poder computacional era muy pobre comparado con las
computadoras de la actualidad. La relación entre el hardware y el software era demasiado estrecha,
los programas se escribían de una manera bastante especializada (lenguaje de máquina) y por lo
tanto, el concepto de software como una parte "independiente" del hardware se veía todavía muy
lejano. Debido precisamente a esta relación entre hardware-software, las personas que operaban
las computadoras debían de poseer cierto nivel de conocimientos sobre el funcionamiento de las
mismas, así como de los programas que necesitaban para hacerlas funcionar. En ese entonces no
existían los usuarios convencionales, todos eran usuarios especializados, en su gran mayoría
científicos o ingenieros.
1
ROBERTO SANTOS, 2001
El software libre es de gran utilidad debido a que existen programadores que necesitan de un
código libre para modificarlo o actualizarlo según el criterio de uso que este le quiere dar al sistema
operativo existen muchas versiones que llegan a las expectativas de cada usuario como lo es en
definitiva, lo que puede aportar el software libre en nuestras escuelas y en nuestra sociedad, según
como se introduzca, es otro modelo cultural y tecnológico, otra manera de entender la relación
entre las personas, el conocimiento y las herramientas digitales, pero insisto, según como se
introduzca, porque si se hace con los mismos criterios y de la misma forma que se está utilizando
ahora respecto al software cerrado y privativo, lo importante según este modelo sería más o menos
dinero o prestigio y no las personas, se habrá perdido una magnífica ocasión de transformar
nuestras aulas y nuestra sociedad.“ ( The Document Foundation., 2011) System Requirements».
2011.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
 “El usuario no comete delito por tenerlo ousarlo.
 Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con frecuencia.
 100% libre de virus.
 Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
 Protege y defiende la SOBERANIA.
 Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
 Diversidad de soluciones informáticas.
 Costo.
 Flexibilidad de las soluciones informáticas.
 Independencia tecnológica.
DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
 El hardware debe ser de calidad y estándaresabiertos.
 Carece de una estructura ampliada mercadeo(marketing).
 Algunas aplicaciones específicas no están en elmercado.
 Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un
sistema administrado).
 Dificultad en el intercambio de archivos.
 Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
 Inexistencia de garantía por parte delautor.
 Interfaces gráficas menos amigables.
 Menor compatibilidad con el hardware”2.
ANÁLISIS
A lo largo de este trabajo de investigación, la temática del software libre puedo concluir que, en el
desarrollo del trabajo, ha quedado explícito que las cuatro libertades que posee el software libre
son muy ventajosas para los usuarios y esas ventajas no tienen que ver sólo con los costos
económicos, es decir la cantidad del dinero que la persona podría ahorrar utilizando sus
aplicaciones a software libre. Entre las más destacadas podemos recalcar que la inspección del
código fuente permite no sólo comprobar que no haya funciones ocultas o maliciosas, sino que
también permite modificarlo, incluso éste puede ser utilizado como una herramienta de control de
los ciudadanos acerca de qué hace el Estado con sus datos, y cómo losguarda.
A mi forma de ver y apreciar el software es necesario para cualquier sistema informático o basado
en informática, puesto que sin él, este no funcionaría. Es el software quien dá las órdenes, es decir
quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin
software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente
inerte y sin función alguna. Es el software quien ordena todo, lo reconoce, además le asigna una
función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Imaginaos una
orquesta tocando una pieza: el director sería la parte central del ordenador, los músicos, el
hardware periférico, y el software, la partitura de esa pieza. Está claro que sin partitura no habrá
música, pero también que sin músicos tampoco. Continuando el símil, si en el caso de las partituras
son los compositores quienes las crean, en el caso de la informática son los programadores,
quienes diseñan el software para que cumpla con la función deseada. Unas de sus ventajas es que
el mismo es gratuito pero lamentablemente carece de marketing.
BIBLIOGRAFÍA
http://ordenador.wingwit.com/software/word-processingsoftware/179249.html#.VVa3To5_Oko
http://es.wikipedia.org/wiki/Office_Open_XML
http://www.importancia.org/software.php
RobertoSantos,"RepercusionsocioeconomicadelSoftwareLibre",http://www.hispalinux.es/~rsa
2
ROBERTO SANTOS, 2001
Jefferson patricio santillan villanueva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
JULIOSILVA385
 
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
leribagL
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
Silvia Garay
 
Software en la actualidad.
Software en la actualidad.Software en la actualidad.
Software en la actualidad.
Absner Anaya
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
jose023
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Jairo Guadamuz
 
Tema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativosTema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativos
Amy_Lissette
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
isis_garcia_9
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
latorremiguel
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Udem
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
Ruby_Naty
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
Jozepol420
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Luis Guerrero
 
software en la actualidad
 software en la actualidad software en la actualidad
software en la actualidad
Victor Cones
 
Ensayo tipos de software
Ensayo tipos de softwareEnsayo tipos de software
Ensayo tipos de software
María Eugenia
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 

La actualidad más candente (17)

hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
 
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
Que es un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un ...
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
 
Software en la actualidad.
Software en la actualidad.Software en la actualidad.
Software en la actualidad.
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
 
Tema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativosTema2 sistemas operativos
Tema2 sistemas operativos
 
Trabajo del software libre
Trabajo del software libreTrabajo del software libre
Trabajo del software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
Presentation Sw Libre. Grupo 2. Sistemas de información de la empresa. UCV.
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Software libre y software gratis
Software libre y software gratisSoftware libre y software gratis
Software libre y software gratis
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
 
software en la actualidad
 software en la actualidad software en la actualidad
software en la actualidad
 
Ensayo tipos de software
Ensayo tipos de softwareEnsayo tipos de software
Ensayo tipos de software
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 

Similar a Jefferson patricio santillan villanueva

Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Erika_Ochoa_P
 
Software
Software Software
Software
TatianaRamos26
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
maite2696
 
Software Informatica
Software InformaticaSoftware Informatica
Software Informatica
carloss9619
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
leydydaneth
 
Software
Software Software
Software
Maite Ramos
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
marie-samudio
 
Software
Software Software
Software
TatianaRamos26
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
maite2696
 
Software
SoftwareSoftware
Software
nanocavs
 
software libre
software libre software libre
software libre
veritopao96
 
Diseño de software_JesusBaptista
Diseño de software_JesusBaptistaDiseño de software_JesusBaptista
Diseño de software_JesusBaptista
Jesus Baptista
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Jairo Guadamuz
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
Iohan12
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
kevin rivera
 
Sistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtualesSistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtuales
Jennyfer Astrid Romero
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
Sebastian Robles
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
Eleiser Marrufo
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
Eleiser Marrufo
 

Similar a Jefferson patricio santillan villanueva (20)

Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
Repblicabolivarianatiposdesoftware 151008231115-lva1-app6891
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
 
Software Informatica
Software InformaticaSoftware Informatica
Software Informatica
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatik
Software informatikSoftware informatik
Software informatik
 
Software
Software Software
Software
 
Software informatica
Software informaticaSoftware informatica
Software informatica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
software libre
software libre software libre
software libre
 
Diseño de software_JesusBaptista
Diseño de software_JesusBaptistaDiseño de software_JesusBaptista
Diseño de software_JesusBaptista
 
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'¿Qué esSoftware libre'
¿Qué esSoftware libre'
 
Crackers y software
Crackers y softwareCrackers y software
Crackers y software
 
Sistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtualesSistema operativo y maquinas virtuales
Sistema operativo y maquinas virtuales
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 

Más de jefferson santillan

Jeffote
JeffoteJeffote
Jefferson santillan
Jefferson santillanJefferson santillan
Jefferson santillan
jefferson santillan
 
Jefferson santillan
Jefferson santillanJefferson santillan
Jefferson santillan
jefferson santillan
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Calc
CalcCalc
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrrJefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
jefferson santillan
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
jefferson santillan
 
Expo
ExpoExpo
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jefferson santillan
 
Estadistica jefferson
Estadistica jeffersonEstadistica jefferson
Estadistica jefferson
jefferson santillan
 
Bayes jeffo
Bayes jeffoBayes jeffo
Bayes jeffo
jefferson santillan
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
jefferson santillan
 
Anàmils de las polìticas monetarias y económicas del ecuador
Anàmils de las polìticas  monetarias y económicas del ecuadorAnàmils de las polìticas  monetarias y económicas del ecuador
Anàmils de las polìticas monetarias y económicas del ecuador
jefferson santillan
 
Jeffote oferta monetaria
Jeffote oferta monetariaJeffote oferta monetaria
Jeffote oferta monetaria
jefferson santillan
 
Macro
MacroMacro
Deber meidas economicas y canasta
Deber meidas economicas y canastaDeber meidas economicas y canasta
Deber meidas economicas y canasta
jefferson santillan
 
Macroeconomia analisis
Macroeconomia analisisMacroeconomia analisis
Macroeconomia analisis
jefferson santillan
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
jefferson santillan
 
Ministerio del-trabajo
Ministerio del-trabajoMinisterio del-trabajo
Ministerio del-trabajo
jefferson santillan
 

Más de jefferson santillan (20)

Jeffote
JeffoteJeffote
Jeffote
 
Jefferson santillan
Jefferson santillanJefferson santillan
Jefferson santillan
 
Jefferson santillan
Jefferson santillanJefferson santillan
Jefferson santillan
 
Hola 2
Hola 2Hola 2
Hola 2
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Calc
CalcCalc
Calc
 
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrrJefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
Jefferson santillan.pptx inforrrrrrrrr
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Estadistica jefferson
Estadistica jeffersonEstadistica jefferson
Estadistica jefferson
 
Bayes jeffo
Bayes jeffoBayes jeffo
Bayes jeffo
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
 
Anàmils de las polìticas monetarias y económicas del ecuador
Anàmils de las polìticas  monetarias y económicas del ecuadorAnàmils de las polìticas  monetarias y económicas del ecuador
Anàmils de las polìticas monetarias y económicas del ecuador
 
Jeffote oferta monetaria
Jeffote oferta monetariaJeffote oferta monetaria
Jeffote oferta monetaria
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Deber meidas economicas y canasta
Deber meidas economicas y canastaDeber meidas economicas y canasta
Deber meidas economicas y canasta
 
Macroeconomia analisis
Macroeconomia analisisMacroeconomia analisis
Macroeconomia analisis
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
 
Ministerio del-trabajo
Ministerio del-trabajoMinisterio del-trabajo
Ministerio del-trabajo
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Jefferson patricio santillan villanueva

  • 1. POR: JEFFERSON SANTILLAN E- MAIL: patosanti95 @gamail.com SOFTWARE LIBRE En la presente investigación se va a desarrollar y definir acerca de software libre, y para mí según lo que leí, últimamente en el mundo de la computación se ha escuchado con regularidad el término Software Libre. Más que un movimiento liberador del software, es una filosofía de compartir aquello que nos es útil, en este caso el código fuente o programas de cómputo. Estas aplicaciones o piezas de software nos facilitan una serie de actividades en nuestra computadora sin pagar algún costo por utilizarlas. ¿Cuál es la Ventaja y desventaja de usar el SoftwareLibre? “Software libre es una presentación o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a sucreador. Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Fundación, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado”.1 “La primera generación de computadoras aparece a finales de la década de 1940. Eran de enormes dimensiones y muy costosas. El poder computacional era muy pobre comparado con las computadoras de la actualidad. La relación entre el hardware y el software era demasiado estrecha, los programas se escribían de una manera bastante especializada (lenguaje de máquina) y por lo tanto, el concepto de software como una parte "independiente" del hardware se veía todavía muy lejano. Debido precisamente a esta relación entre hardware-software, las personas que operaban las computadoras debían de poseer cierto nivel de conocimientos sobre el funcionamiento de las mismas, así como de los programas que necesitaban para hacerlas funcionar. En ese entonces no existían los usuarios convencionales, todos eran usuarios especializados, en su gran mayoría científicos o ingenieros. 1 ROBERTO SANTOS, 2001
  • 2. El software libre es de gran utilidad debido a que existen programadores que necesitan de un código libre para modificarlo o actualizarlo según el criterio de uso que este le quiere dar al sistema operativo existen muchas versiones que llegan a las expectativas de cada usuario como lo es en definitiva, lo que puede aportar el software libre en nuestras escuelas y en nuestra sociedad, según como se introduzca, es otro modelo cultural y tecnológico, otra manera de entender la relación entre las personas, el conocimiento y las herramientas digitales, pero insisto, según como se introduzca, porque si se hace con los mismos criterios y de la misma forma que se está utilizando ahora respecto al software cerrado y privativo, lo importante según este modelo sería más o menos dinero o prestigio y no las personas, se habrá perdido una magnífica ocasión de transformar nuestras aulas y nuestra sociedad.“ ( The Document Foundation., 2011) System Requirements». 2011. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:  “El usuario no comete delito por tenerlo ousarlo.  Amplísima gama y variedad de herramientas libres.  Actualizaciones periódicas con frecuencia.  100% libre de virus.  Altísimo nivel de estabilidad comprobada.  Protege y defiende la SOBERANIA.  Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.  Diversidad de soluciones informáticas.  Costo.  Flexibilidad de las soluciones informáticas.  Independencia tecnológica. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:  El hardware debe ser de calidad y estándaresabiertos.  Carece de una estructura ampliada mercadeo(marketing).  Algunas aplicaciones específicas no están en elmercado.  Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).  Dificultad en el intercambio de archivos.  Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
  • 3.  Inexistencia de garantía por parte delautor.  Interfaces gráficas menos amigables.  Menor compatibilidad con el hardware”2. ANÁLISIS A lo largo de este trabajo de investigación, la temática del software libre puedo concluir que, en el desarrollo del trabajo, ha quedado explícito que las cuatro libertades que posee el software libre son muy ventajosas para los usuarios y esas ventajas no tienen que ver sólo con los costos económicos, es decir la cantidad del dinero que la persona podría ahorrar utilizando sus aplicaciones a software libre. Entre las más destacadas podemos recalcar que la inspección del código fuente permite no sólo comprobar que no haya funciones ocultas o maliciosas, sino que también permite modificarlo, incluso éste puede ser utilizado como una herramienta de control de los ciudadanos acerca de qué hace el Estado con sus datos, y cómo losguarda. A mi forma de ver y apreciar el software es necesario para cualquier sistema informático o basado en informática, puesto que sin él, este no funcionaría. Es el software quien dá las órdenes, es decir quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna. Es el software quien ordena todo, lo reconoce, además le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Imaginaos una orquesta tocando una pieza: el director sería la parte central del ordenador, los músicos, el hardware periférico, y el software, la partitura de esa pieza. Está claro que sin partitura no habrá música, pero también que sin músicos tampoco. Continuando el símil, si en el caso de las partituras son los compositores quienes las crean, en el caso de la informática son los programadores, quienes diseñan el software para que cumpla con la función deseada. Unas de sus ventajas es que el mismo es gratuito pero lamentablemente carece de marketing. BIBLIOGRAFÍA http://ordenador.wingwit.com/software/word-processingsoftware/179249.html#.VVa3To5_Oko http://es.wikipedia.org/wiki/Office_Open_XML http://www.importancia.org/software.php RobertoSantos,"RepercusionsocioeconomicadelSoftwareLibre",http://www.hispalinux.es/~rsa 2 ROBERTO SANTOS, 2001