SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL • Domingo 6 de junio de 2010                                                                                   SOLICITADA-53




                                diálogo está abierto
         Hemos sido escuchados por el Gobierno. Se han abierto caminos de diálogo.
         Esta semana mantendremos reuniones con funcionarios de las carteras de gobierno que deciden sobre nuestra rea-
         lidad empresarial y la vida cotidiana de nuestras familias y trabajadores.
         Llevamos los puños llenos de verdades y la mano extendida para concretar soluciones.
         Cumplimos con el mandato de los que no tienen la oportunidad, desde sus remotos puntos de despacho, de hacerse
         escuchar.
         Buscamos solución a la voracidad corporativa del monopolio y el cartel de precios.
         Sentimos, igual que el Gobierno, que los monopolios destrozan la economía nacional y atentan contra los intereses
         de la Nación.
         Nos sumamos con agrado a esa lucha que mantenemos hace años, día a día, mientras vemos a familias de estacio-
         neros quedarse sin trabajo y cerrarse una y otra vez estaciones de trabajadores del petróleo argentinos, a cambio
         de la transferencia de la renta al extranjero y la concentración más vil y lastimosa de la riqueza en manos de unos
         pocos, que son los que más tienen.
         La industria y la comercialización del "oro negro" ha dejado de ser un círculo virtuoso. Mosconi y Frondizi nos miran
         con vergüenza.
         Hoy es sólo una inmoral actividad financiera alejada de la cultura del trabajo.
         Por ese motivo, festejamos ser escuchados. Y esperamos que en los próximos días podamos decir que los funciona-
         rios del Estado han sido tan eficientes y rápidos en atender nuestros reclamos como lo han sido para otorgar cupos
         de exportación de crudo a Repsol YPF durante 8 años.
         Creemos y queremos creer en el discurso de la Sra. Presidenta y su vocación antimonopólica en todos los órdenes
         de la vida económica de los argentinos.
          La energía es el primer eslabón de la cadena de fijación de precios y el disparador primario de los procesos de infla-
         ción. Defender el abaratamiento del litro en surtidor es defender la economía de los más pobres y postergados de
          los argentinos.
          Hoy padecemos la escasez con aumentos de precios, mientras el negocio del oligopolio sigue siendo vender crudo e
         importar combustibles terminados, destrozando así el aparato productivo del petróleo desde la exploración y explo-
         tación hasta la comercialización minorista, sin dejar nada en píe.
          En la segunda mitad del año del Bicentenario, sólo Cammesa ya ha pedido un adelanto de cupo de 500.000 toneladas
         de gasoil para el abastecimiento del MEM (mercado eléctrico mayorista) para la generación eléctrica.
          Ello deja en claro la política de desabastecimiento y cartelización de las productoras primarias.
         YPF fue vendida con un barril de crudo a 40 dólares. Hoy el barril interno cuesta 60, en el mundo 80, y llegó a valer
          140 dólares.
         Todas las pérdidas son argentinas. Todos los dólares se fueron al extranjero como transferencia de la renta, en una
          perversa máquina de fabricar pobreza.

         SOLUCIONES DEL BICENTENARIO
         Libertad de mercado
           * Terminar con la participación de las refinadoras (petroleras de bandera) en la comercialización minorista (estacio- •
           nes de servicio).
           * Crear un ISO nacional del INTI y de la Secretaría de Energía de la Nación que iguale a ios expendedores minoristas
           frente al público consumidor.
           * Otorgar líneas de crédito para la reapertura y la modernización de las estaciones blancas y la creación de gasoli-
           neras.
           * Apoyo estatal para la creación del Fideicomiso del Bicentenario de CEBRA, a través del Banco de la Nación Argen-
           tina, para afianzar operaciones de importación y comerciaNzación.
           * Garantía de cupo de abastecimiento de fue! oil y gasoil al sistema Enarsa-Cammesa para pequeños destiladores
           blancos.
           * Garantía de tancaje para importación para el sector blanco, por la vía de la declaración de emergencia de tanques y
           distribución de cupos de importación por oferta pública y otorgamiento mínimo garantizado a todas las inscriptas.
           * Subsidios al transporte de flete de crudo y combustibles destilados para plantas mediterráneas, para igualar la
         *                            —                      competitividad con el uso de oleoductos de la empresa estatal
         *                                                   privatizada.
                                                             4 Licitación inmediata de los pozos improductivos adjudicados a
                                                             empresas nacionales con permisos primarios de destilación.
                                                             * Declarar a la Provincia de Buenos Aires provincia petrolera por
                                                             consumo e incorporarla a la distribución de regalías para fomentar
                                                             con esos fondos la industria blanca del sector. Replicar esto al resto
                                                             de las provincias según su capacidad de consumo y participación
                                                             en la industrialización de petróleo.
                                             i» «            • Nacionalizar YPF.
                                        •»•'  -/   «K&M^X
         SANTIAGO G. CUNEO. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE                                                        Sant/SgO G. CUDCO
          ESTACIONEROS BLANCOS Y AFINES (CEBRA).                                                      •    Presidente 06 CEBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enajena y-nacionaliza
Enajena y-nacionalizaEnajena y-nacionaliza
Enajena y-nacionalizaFDTEUSC
 
Cooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras OROCooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras ORO
Fundacion Jubileo
 
Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro alFDTEUSC
 
Cronología gas de camisea
Cronología gas de camiseaCronología gas de camisea
Cronología gas de camisea
Merlina2050
 
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Crónicas del despojo
 
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peones
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peonesCooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peones
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peonesErbol Digital
 
Repsol será respetado como socio
Repsol será respetado como socioRepsol será respetado como socio
Repsol será respetado como socioxiaoaller
 
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
elsiglocomve
 
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
Eugenio Hernández
 
Caida del petroleo
Caida del petroleoCaida del petroleo
Caida del petroleoSantiago5128
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
Keiko Chisaka
 
Mercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacionMercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacion
USM
 
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaXI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaJosselyn Coba
 
Ds 28701
Ds 28701Ds 28701
Ds 28701
An Jeni
 
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
Miguel Castellón
 
Comercializacion del Petroleo y Formación de Precios
Comercializacion del Petroleo y Formación de PreciosComercializacion del Petroleo y Formación de Precios
Comercializacion del Petroleo y Formación de Precios
Nelson Hernandez
 
23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo
luis carlos saavedra
 

La actualidad más candente (19)

Enajena y-nacionaliza
Enajena y-nacionalizaEnajena y-nacionaliza
Enajena y-nacionaliza
 
Cooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras OROCooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras ORO
 
Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro al
 
Cronología gas de camisea
Cronología gas de camiseaCronología gas de camisea
Cronología gas de camisea
 
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
Gobierno boliviano cuestiona la minera canadiense en vista de violentas prote...
 
G A S D E C A M I S E A
G A S  D E  C A M I S E AG A S  D E  C A M I S E A
G A S D E C A M I S E A
 
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peones
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peonesCooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peones
Cooperativas mineras-entre-socios-patrones-y-peones
 
Repsol será respetado como socio
Repsol será respetado como socioRepsol será respetado como socio
Repsol será respetado como socio
 
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-04-2020
 
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
06 03-08 quieren estados extraer petroleo - reforma
 
Caida del petroleo
Caida del petroleoCaida del petroleo
Caida del petroleo
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
 
Mercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacionMercado interno. laminas presentacion
Mercado interno. laminas presentacion
 
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn CobaXI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
XI Ronda Petrolera en Ecuador por Josselyn Coba
 
Cedla nacionaliza seis-años.
Cedla   nacionaliza seis-años.Cedla   nacionaliza seis-años.
Cedla nacionaliza seis-años.
 
Ds 28701
Ds 28701Ds 28701
Ds 28701
 
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
 
Comercializacion del Petroleo y Formación de Precios
Comercializacion del Petroleo y Formación de PreciosComercializacion del Petroleo y Formación de Precios
Comercializacion del Petroleo y Formación de Precios
 
23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo23 Causas de la caida del precio del petróleo
23 Causas de la caida del precio del petróleo
 

Similar a Solicitada Santiago Cuneo, Presidente de C.E.B.R.A. en Perfil

Nota Gas Oil VF.docx
Nota Gas Oil  VF.docxNota Gas Oil  VF.docx
Nota Gas Oil VF.docx
VicenteSerraMarchese1
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
R Lanueva R Rnr
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
javieribarra
 
Creación de la OPEP
Creación de la OPEPCreación de la OPEP
Creación de la OPEP
Luis R Castellanos
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf PabloNicolasMendoza
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Eduardo Nelson German
 
Wara diapositivas
Wara diapositivasWara diapositivas
Wara diapositivasSteffRosas
 
El aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombiaEl aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombiamafejm19
 
Pliego Petitorio Nacional COB 2012
Pliego Petitorio Nacional COB 2012Pliego Petitorio Nacional COB 2012
Pliego Petitorio Nacional COB 2012Oxígeno Bolivia
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
epeg1954
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Academia de Ingeniería de México
 
Ypf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia socialYpf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia social
Santiago Montiveros
 
El graznido de las chachalacas 623
El graznido de las chachalacas 623El graznido de las chachalacas 623
El graznido de las chachalacas 623
brujo2006
 
Es hora de reactivar la minería nacional
Es hora de reactivar la minería nacionalEs hora de reactivar la minería nacional
Es hora de reactivar la minería nacional
Edgar Pillajo
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.Jim Andrew Uni Diverso
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleo
Andrés Albán
 

Similar a Solicitada Santiago Cuneo, Presidente de C.E.B.R.A. en Perfil (20)

Nota Gas Oil VF.docx
Nota Gas Oil  VF.docxNota Gas Oil  VF.docx
Nota Gas Oil VF.docx
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
 
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el EcuadorRealidad sobre el petroleo en el Ecuador
Realidad sobre el petroleo en el Ecuador
 
Creación de la OPEP
Creación de la OPEPCreación de la OPEP
Creación de la OPEP
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
 
Wara diapositivas
Wara diapositivasWara diapositivas
Wara diapositivas
 
El aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombiaEl aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombia
 
Pliego Petitorio Nacional COB 2012
Pliego Petitorio Nacional COB 2012Pliego Petitorio Nacional COB 2012
Pliego Petitorio Nacional COB 2012
 
Camioneros
CamionerosCamioneros
Camioneros
 
252 040506 boletin
252 040506 boletin252 040506 boletin
252 040506 boletin
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
 
Ypf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia socialYpf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia social
 
El graznido de las chachalacas 623
El graznido de las chachalacas 623El graznido de las chachalacas 623
El graznido de las chachalacas 623
 
Es hora de reactivar la minería nacional
Es hora de reactivar la minería nacionalEs hora de reactivar la minería nacional
Es hora de reactivar la minería nacional
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
Reforma energetica
Reforma  energeticaReforma  energetica
Reforma energetica
 
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.Modelo Y  Promesas De Alan. Estados Unidos.
Modelo Y Promesas De Alan. Estados Unidos.
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleo
 

Más de Santiago Cuneo

Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011
Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011
Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011Santiago Cuneo
 
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productor
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productorSantiago Cuneo: Petrolero, politico y productor
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productorSantiago Cuneo
 
Inseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privadoInseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privado
Santiago Cuneo
 
Inseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privadoInseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privado
Santiago Cuneo
 
Santiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo
 
Santiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo
 
Santiago Cuneo en Noticias
Santiago Cuneo en NoticiasSantiago Cuneo en Noticias
Santiago Cuneo en NoticiasSantiago Cuneo
 
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela""Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"Santiago Cuneo
 

Más de Santiago Cuneo (10)

Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011
Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011
Proyecto Brujula - Santiago Cuneo Intendente San Miguel 2011
 
Img023
Img023Img023
Img023
 
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productor
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productorSantiago Cuneo: Petrolero, politico y productor
Santiago Cuneo: Petrolero, politico y productor
 
Inseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privadoInseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privado
 
Inseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privadoInseguridad publica, negocio privado
Inseguridad publica, negocio privado
 
Convos
ConvosConvos
Convos
 
Santiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista Noticias
 
Santiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista NoticiasSantiago Cuneo en Revista Noticias
Santiago Cuneo en Revista Noticias
 
Santiago Cuneo en Noticias
Santiago Cuneo en NoticiasSantiago Cuneo en Noticias
Santiago Cuneo en Noticias
 
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela""Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"
"Queremos detener la transferencia de la renta argentina a Venezuela"
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Solicitada Santiago Cuneo, Presidente de C.E.B.R.A. en Perfil

  • 1. PERFIL • Domingo 6 de junio de 2010 SOLICITADA-53 diálogo está abierto Hemos sido escuchados por el Gobierno. Se han abierto caminos de diálogo. Esta semana mantendremos reuniones con funcionarios de las carteras de gobierno que deciden sobre nuestra rea- lidad empresarial y la vida cotidiana de nuestras familias y trabajadores. Llevamos los puños llenos de verdades y la mano extendida para concretar soluciones. Cumplimos con el mandato de los que no tienen la oportunidad, desde sus remotos puntos de despacho, de hacerse escuchar. Buscamos solución a la voracidad corporativa del monopolio y el cartel de precios. Sentimos, igual que el Gobierno, que los monopolios destrozan la economía nacional y atentan contra los intereses de la Nación. Nos sumamos con agrado a esa lucha que mantenemos hace años, día a día, mientras vemos a familias de estacio- neros quedarse sin trabajo y cerrarse una y otra vez estaciones de trabajadores del petróleo argentinos, a cambio de la transferencia de la renta al extranjero y la concentración más vil y lastimosa de la riqueza en manos de unos pocos, que son los que más tienen. La industria y la comercialización del "oro negro" ha dejado de ser un círculo virtuoso. Mosconi y Frondizi nos miran con vergüenza. Hoy es sólo una inmoral actividad financiera alejada de la cultura del trabajo. Por ese motivo, festejamos ser escuchados. Y esperamos que en los próximos días podamos decir que los funciona- rios del Estado han sido tan eficientes y rápidos en atender nuestros reclamos como lo han sido para otorgar cupos de exportación de crudo a Repsol YPF durante 8 años. Creemos y queremos creer en el discurso de la Sra. Presidenta y su vocación antimonopólica en todos los órdenes de la vida económica de los argentinos. La energía es el primer eslabón de la cadena de fijación de precios y el disparador primario de los procesos de infla- ción. Defender el abaratamiento del litro en surtidor es defender la economía de los más pobres y postergados de los argentinos. Hoy padecemos la escasez con aumentos de precios, mientras el negocio del oligopolio sigue siendo vender crudo e importar combustibles terminados, destrozando así el aparato productivo del petróleo desde la exploración y explo- tación hasta la comercialización minorista, sin dejar nada en píe. En la segunda mitad del año del Bicentenario, sólo Cammesa ya ha pedido un adelanto de cupo de 500.000 toneladas de gasoil para el abastecimiento del MEM (mercado eléctrico mayorista) para la generación eléctrica. Ello deja en claro la política de desabastecimiento y cartelización de las productoras primarias. YPF fue vendida con un barril de crudo a 40 dólares. Hoy el barril interno cuesta 60, en el mundo 80, y llegó a valer 140 dólares. Todas las pérdidas son argentinas. Todos los dólares se fueron al extranjero como transferencia de la renta, en una perversa máquina de fabricar pobreza. SOLUCIONES DEL BICENTENARIO Libertad de mercado * Terminar con la participación de las refinadoras (petroleras de bandera) en la comercialización minorista (estacio- • nes de servicio). * Crear un ISO nacional del INTI y de la Secretaría de Energía de la Nación que iguale a ios expendedores minoristas frente al público consumidor. * Otorgar líneas de crédito para la reapertura y la modernización de las estaciones blancas y la creación de gasoli- neras. * Apoyo estatal para la creación del Fideicomiso del Bicentenario de CEBRA, a través del Banco de la Nación Argen- tina, para afianzar operaciones de importación y comerciaNzación. * Garantía de cupo de abastecimiento de fue! oil y gasoil al sistema Enarsa-Cammesa para pequeños destiladores blancos. * Garantía de tancaje para importación para el sector blanco, por la vía de la declaración de emergencia de tanques y distribución de cupos de importación por oferta pública y otorgamiento mínimo garantizado a todas las inscriptas. * Subsidios al transporte de flete de crudo y combustibles destilados para plantas mediterráneas, para igualar la * — competitividad con el uso de oleoductos de la empresa estatal * privatizada. 4 Licitación inmediata de los pozos improductivos adjudicados a empresas nacionales con permisos primarios de destilación. * Declarar a la Provincia de Buenos Aires provincia petrolera por consumo e incorporarla a la distribución de regalías para fomentar con esos fondos la industria blanca del sector. Replicar esto al resto de las provincias según su capacidad de consumo y participación en la industrialización de petróleo. i» « • Nacionalizar YPF. •»•' -/ «K&M^X SANTIAGO G. CUNEO. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE Sant/SgO G. CUDCO ESTACIONEROS BLANCOS Y AFINES (CEBRA). • Presidente 06 CEBRA