SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología Gas de Camisea
Decreto Supremo N°050-2005-EM y el Decreto Supremo
N°006-2006-EM-vulneran Ley 27133
(Ley de Promoción de la Industria de Gas Natural)
Mario Hanco Chuco y Susana Gladys Vilca Achata
en Diciembre 2010, interpusieron ante la Cuarta Sala Civil
de Lima una demanda de Acción Popular contra el D.S. Nº
050-2005-EM y el D.S. 006-2006-EM
Mapa Ubicación Lote 88
Hunt Oil donde PPK desempeñó labores de asesoría
“Kuczynski fue quien trajo a Hunt Oil al Perú para participar
en Camisea. Su labor con Hunt fue el diseño financiero del
proyecto Camisea”, detalla Dammert.
Entre julio del 2001 y julio del 2002, tiempo en el que PPK
ejercía el cargo de ministro de Economía y Finanzas, se
adoptaron decisiones cruciales para la adjudicación del Lote
56 de Camisea al proyecto exportador.
En este punto es bueno destacar un aspecto de la
investigación de la revista Poder, en el que, como parte de su
trabajo, toma un extracto del reportaje realizado por el
periodista Bob Davis, del Wall Street Journal (WSJ), quien
publicó el 20 de diciembre de 2007 lo siguiente:
“(Ray) Hunt (dueño de Hunt Oil) iba con regularidad a Lima
para presionar por cambios a la ley de energía. Uno de sus
asesores influyentes fue PPK. En el 2003, Kuczynski organizó
una cena en su casa a la que asistieron Hunt, el presidente
Alejandro Toledo y el ministro de Energía y Minas Jaime
Quijandría. Luego, el gobierno comenzó a presionar al
Congreso para realizar una serie de ajustes a las leyes y
regulaciones. Después de dos años, esos cambios habían
variado la legislación energética del país en favor de la
promoción de las exportaciones”, señala Davis.
16/09/2009 www.larepublica.pe
Página 1
Imagen de : www.camisea.org
Hunt Oil donde PPK desempeñó labores de asesoría
Sobre el particular, Jaime Quijandría, ex ministro de Energía y Minas,
considera falso que a la reunión haya asistido Toledo. “Incluso le mandé una
carta al WSJ, pero no la publicaron. Quien sí asistió fue la entonces premier
Beatriz Merino. En esa reunión se conversó de temas generales”, afirmó el ex
ministro, según Poder.
Sin embargo, la información destaca que Quijandría está de acuerdo en que,
como cualquier inversionista, Hunt quería desarrollar un proyecto de
exportación de gas y para tal fin habría que hacer cambios a la normativa
vigente.
“Cuando PPK vuelve al Poder Ejecutivo promueve cambios normativos para
permitir la exportación del gas del Lote 56 y también de parte de las reservas
del Lote 88”, expresa por su parte Dammert.
Así, en junio del 2005, se modifica la ley que obligaba a abastecer al mercado
interno por un horizonte permanente y renovable por 20 años. Ello se
reemplazó por “un periodo mínimo definido en el contrato”, el cual señalaba
solo un horizonte fijo de 20 años. El resto de la historia es conocido.
Fuente:www.larepublica.pe
16/09/2009
Página 2
Imagen de:www.camisea.org/
Reacciones
"La labor de PPK fue traer a la empresa Hunt Oil al Perú.
Desde ese momento empezó el lobby que hoy conocemos”.
Manuel Dammert
especialista
"Hay suficientes informes que evidencian que se han falseado
las reservas. Todo parte del lobby realizado por el señor
Kuczynski”.
Carlos Herrera
Ex ministro de energía y minas
16/09/2009
Fuente:www.larepublica.pe
Otros Protagonistas
Alejandro Toledo. Firmó y promovió los cambios legislativos que permitieron que Perú
LNG inicie el proyecto de exportación.
Alan García. Respaldó que el BIF financie el proyecto de Perú LNG. Pero el 28 de julio
señaló que hubo irregularidades en los cambios de las leyes.
Jaime Quijandría. Ex titular del MEM, estuvo convencido de que exportar gas beneficia
al país. En su gestión se jugó con las reservas.
Juan Valdivia. Durante su gestión al frente del MEM empezaron los problemas de
abastecimiento. Aun así apoyó la exportación.
Hans Flury . Durante su gestión en el MEM se cambió el Decreto Supremo que
garantizaba el gas por 40 años para el mercado interno.
Carlos del Solar. Representante de Hunt Oil en el Perú es uno de los impulsores de los
cambios en las normas, como del contrato del Lote 88.
En junio del 2005 se modifica la ley que obligaba a abastecer al mercado interno por
un horizonte permanente y renovable de 20 años. Ello se reemplazó por “un periodo
mínimo definido en el contrato”, el cual señalaba solo un horizonte fijo de 20 años.
Toledo-Kuczynski traicionaron al Perú regalando gas de Camisea
por Guillermo Olivera Díaz
13 de Marzo 2011-www.voltairenet.org
1. La felonía del retrucado cholo TOLEDO, cuando fue
Presidente 2001-06, y del pasmoso gringo KUCZYNSKI,
como ladino ministro subalterno suyo, al contratar la
exportación a un país incierto del inmenso volumen de
¡4.2 trillones de pies cúbicos del gas! peruano, a precio
vil, ganga o de regalo, en favor de sus bolsillos y de los
mercaderes agazapados y sin tener asegurado el
consumo interno, es algo imperdonable. ¡No es un
negocio, sino un negociado criminal!.
Por esta innoble traición merecen el escupitajo de
Gerard Piqué y de cada peruano en la cara, cuando
estén dentro de los muros y barrotes gélidos de una
cárcel de máxima seguridad. Si a ella se traslada al reo
Fujimori la inefable fruición sería mucho mayor.
Pagina 1
Fuente: Guillermo Olivera Diaz -www.voltairenet.org
“Vender” al extranjero en ¡$ 0.51 centavos de dólar! cada
millón de BTU de gas –British Thermal Unit: antigua unidad de
medida calorífica británica-, mientras EVO MORALES AYMA de
Bolivia coloca ese mismo gas en Brasil a más de $ 7.00
dólares, Chile vende a su mercado interno por encima de los $
10.00, Argentina sobre $ 15.00, es una altísima traición, un
repudiable engaño y una estafa al Perú. Un megafaenón que
Alan García, haciéndose el loco meciéndonos sobre la
renegociación incumplida del contrato de exportación, lo ha
consolidado.
Con el desaprobado gobierno alanista salen del Perú los
barcos repletos del gas natural licuefactado (LNG) de
Camisea, desde la planta de Pampa Melchorita de Cañete, sin
que se abastezca la sed creciente de gas del mercado nacional
–CUSCO, donde se ubica el yacimiento, aún no recibe una
gota de gas- y se tenga como secreto insondable a qué
misterioso país se destina, pudiendo ser Chile y no México.
¡Un crimen de lesa peruanidad!
Página 2
Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org
2. Leyes y decretos supremos a granel promovieron la
exportación del gas.- Durante el gobierno de Toledo,
secundado ¿dirigido? por Pedro Pablo Kuczynski (amigo del
empresario gasífero norteamericano Ray Lee HUNT, dueño de
Hunt Oil Company), tal como el pago anticipado de la deuda
externa del Perú que también genera millonarias comisiones
pro bolsillo del gobernante, la exportación del gas del Gran
Camisea tuvo una frenética prioridad.
¿Frenesí de Toledo y PPK, como maridaje del delirium tremens
de éxtasis alcohólico del hombre de Cabana con el hambre
flemático inglés de arraigada crematofilia gringa?
Sin pizca de rubor decía el Decreto Supremo N° 050-2005-EM
de 30-11-2005, que suscribe Toledo: ¡”Que la exportación de
gas natural licuado es de suma importancia para el desarrollo
de la industria del Gas Natural, con el consiguiente beneficio
para la economía nacional”!
Página 3
Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org
Para quién la exportación de gas es de “suma importancia”?
¿Para los comisionistas Toledo-Kuczynski o para el país?
¡El Perú recibe una despreciable y ridícula regalía efectiva de $
0.15 ó $ 0.24 centavos de dólar, por cada millón de BTU,
según que el precio ganga o regalado de exportación sea $
0.51 ó $ 0.63 de dicho millón de BTU!.
He aquí la relación de las normas entreguistas del gas, con las
que el gobierno de Toledo-Kuczynski posibilitaron la
exportación en su propio beneficio.
Página 4
Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org
a) Ley N° 28176, de 23-02-2004, llamada Ley de Promoción
de la Inversión en plantas de procesamiento de Gas Natural;
b) Ley N° 28552, de 17-06-2005, que desaparece totalmente
el concepto de “garantizar el abastecimiento al mercado
nacional por un período mínimo”, igual a “un horizonte
permanente de 20 años”, que contenía la Ley N° 27133 y su
Reglamento.
c) Decreto Supremo N° 031-2003-EM, de 27-09-2003.
d) Decreto Supremo N° 032-2003.EM, de 28-10-2003.
e) Decreto Supremo N° 023-2004-EM de de 24-06-2004.
f) Decreto Supremo N° 042-2005-EM de 7-10-2005.
g) Decreto Supremo N° 050-2005-EM de 30-11-2005.
h) Decreto Supremo N° 061-2005-EM de 12-12-2005.
i) Decreto Supremo N° 006-2006-EM de 10-01-2006.
Página 5
Fuente.Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org
Con estas normas se posibilitó la final y ansiada exportación
del gas en beneficio de sus gestores y no del país. El mes de
febrero del año 2006, pocos meses antes que Toledo termine
su mandato, teniendo como primer ministro a Kuczynski, se
suscribieron los contratos referidos a los Lotes 88 y 56, al
precio vil antes reseñado: ¡ $ 0.51 centavos de dólar por
Millón de BTU !
3. Carísimo gas para peruanos y regalado al extranjero.-
Comoquiera que tanto Toledo como Kuczynski se reputan
economistas salidos de Harvard y Princeton, me imagino que
son conscientes de la enormidad del dolo con que han
procedido: ¡para los peruanos el precio del gas es más caro
que para los extranjeros!.
- $ 0.51 por millón de BTU, fijado para la insensata
exportación a México ¡que carece de planta para recibirlo!;
- $ 1.59 para el actualmente desabastecido sector eléctrico
nacional;
Página 6
Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www-voltairenet.org
- $ 2.60 para el sector industrial igualmente desabastecido
(empresas forman cola por gas);
- $ 0.80 para el teórico sector residencial fuera de Lima
(Cuzco, La Convención no tienen gas).
¡Esta es la labor antiperuana de los TOLEDO y KUCZYNSKI,
“economistas” pro bolsillo millonario propio en detrimento de
la economía nacional!
Toledo fue Presidente del 28 de julio 2001 al 27 de julio 2006;
mientras que Kuczynski, fue su Ministro de Economía y
Finanzas dos veces: a) del 28-07-2001 al 11-07-2002 y b) del
16 -02-2004 al 16-08-2005; y Presidente del Consejo de
Ministros del 16-08-2005 al 27-07-2006.
Eran la uña y su imbricada mugre. Sin embargo, en las
elecciones 2011 cada uno quiere ser Presidente, por separado,
pues el reparto del botín debe serles demasiado difícil. En eso,
cholo y gringo son, pero no fueron, incompatibles.
Guillermo Olivera Díaz
Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima
Fuente:www.diariolaprimeraperu.com
17 de Diciembre 2011
Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima
www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/poder-judicial-anula-entrega-del-lote-88_101441.htmlrta Sala Civil de Lima
1.-En contraste con la pasividad del gobierno para recuperar para el
mercado interno el Lote 88, en manos del Consorcio Camisea, las
buenas nuevas para los intereses de todos los peruanos vienen desde
el Poder Judicial. Y es que en diciembre de 2010, el ciudadano
cusqueño Mario Hanco Chuco y la excongresista y ahora viceministra
de Minas, Susana Vilca, (quien desistió de la acción legal a inicios de
este año) interpusieron ante la Cuarta Sala Civil de Lima una demanda
de Acción Popular contra el Decreto Supremo Nº 050-2005-EM y, por
consiguiente, con el D.S. 006-2006-EM, pues ambas normas vulneran
la Ley 27133 (Ley de Promoción de la Industria de Gas Natural).
2.-Lo que dice el argumento del demandante (Mario Huanca Chuco) es
que el D.S. 050-2005-EM, dado el 2 de diciembre 2005 bajo la
administración del exministro de energía y Minas Juan Valdivia, que
autoriza a Perupetro S.A. a negociar y concertar una cláusula
modificatoria al Contrato del Lote 88, va en contra a lo establecido en
el artículo 4 de la Ley 27133.
Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima
Fuente:www.diariolaprimeraperu.com
3.-Antes de su modificación, el artículo 4 de la Ley 27133 decía que
se debe garantizar el abastecimiento del mercado interno por un
periodo permanente definido en el contrato (se cuenta 20 años desde
la fecha de suscripción del contrato de venta). Tras la modificación
mediante el D.S. 050-2005-EM, queda en manos del Ministerio de
energía y Minas (MEM) determinar si el mercado interno está
abastecido por 20 años al momento de firmar el contrato de compra
y venta de Gas Natural para la exportación.
Sobre este punto, la Cuarta Sala Civil resuelve que el D.S 050-2005-
EM atenta contra la Ley 27133 y la declara inconstitucional, pues
recalca que una norma de menor jerarquía como una decreto
supremo no puede modificar otra de mayor valía como una Ley.
“(D.S 050-2005) incurrió en flagrante contradicción del artículo 4 de
la Ley 27133, con infracción del artículo 51 de la Constitución que
indica que la Ley prevalece sobre las normas de inferior jerarquía,
por lo que resulta nulo con efecto retroactivo dicho dispositivo (D.S)
legal por tratarse de una norma inconstitucional”.
Demanda Insatisfecha
4.-La modificación de la Ley 27133 (mediante el D.S 050-2005) solo fue
el primer paso para facilitar y concretar la exportación. La segunda parte
se concretó, mediante D.S 006-2006-EM que aprobó la modificación de la
Cláusula 5.11 del Contrato del Lote 88 permitiéndose la exportación del
Gas Natural de un lote concebido (Lote 88) en exclusividad para
abastecer la demanda interna.
Antes de la modificación, el contrato original de exploración y explotación
del Lote 88 indica que las reservas del Lote 88 eran destinadas en su
totalidad para abastecer la demanda interna. Tras las modificaciones
hechas mediante los D.S 050-2005 y D.S. 006-2006, ambos del
Ministerio de energía y Minas, se permitió al Consorcio Perú LNG tomar
2.5 TCF (trillones de pies cúbicos) de Gas Natural del Lote 88 para
cumplir con su contrato de exportación. Dichas reservas fueron puestas
en garantías por el Consorcio en bancos internacionales para conseguir
financiamiento.
La Cuarta Sala Civil, resuelve que los mencionados decretos supremos
(050-2005 y 006-2006) “han devenido en nulos, insubsistentes y sin
efecto legal” por ir en contra de la Ley 27133 y el artículo 51 de la Carta
Magna. Por ello, sentencia que los actos jurídicos realizados durante su
vigencia y bajo su amparo normativo devinieron en “nulos, insubsistentes
y sin efecto legal”.
Periodista de la primera: Wilder Mayo
Es normal unificar criterios en el Perú
Eso de que es costumbre que los ministros y los jueces
que ven causas en las que el Estado es parte interesada,
teniendo el auspicio del presidente de la Corte Suprema,
es como para dejar de creer en muchas cosas.
Pongamos un caso:
en la demanda constitucional de acción popular que la
congresista Susana Vilca y su asesor Mario Hancco
presentaron ante la Cuarta Sala Civil del Poder Judicial,
para anular los efectos de los decretos 050-2005 EM y
006-2006-EM, violatorios de la ley del gas, por la cual se
pudo embargar una parte sustancial de las reservas del
Lote 88, se produjo un fallo un año después que daba la
razón a los demandantes.
Rwiener.blogspot.com
10/08/2013
Susana Vilca Achata Funcionaria Ministerio de Energía y Minas-Lote 88
En síntesis, el tribunal, definió que era cierto que el gobierno
de Toledo violó con los dos decretos dictados por PPK, el
contenido explícito de la ley que asignaba todo el contenido
del lote descubierto por la Shell al mercado nacional.
El 16 de diciembre del 2011, a los pocos días de la salida del
gabinete Lerner, la demanda Vilca-Hancco fue declarada
procedente.
Ante lo cual, la ahora excongresista Vilca, funcionaria del
ministerio de Energía y Minas se desistió, convirtiéndose en la
primera ganadora de una causa que deja de pelearla, y el
gobierno de Humala, que había sido el que impulsó la
presentación del escrito, apeló a través del ministro Merino
ante la Corte Suprema.
Por supuesto que era un caso de antología en la que el
presidente apelaba lo del candidato, y ambos eran la misma
persona.
10/08/2013
Rwiener.blogspot.com
Unificar Criterios
¿a Favor de quién: Estado Vs Corporaciones?
Pero lo que ahora nos inquieta es que el argumento para
defender los decretos ilegales, era que el Estado tenía otro
procedimiento para entenderse con Plus Petrol y que no era
necesario patear el tablero para llegar a un acuerdo.
Al margen que esto resultó en una farsa después que el
gobierno anunció una recuperación conversada, hizo desfilar
soldados, lanzó discursos, emitió un decreto supremo, y pasó
un año y Plus Petrol no firma el compromiso de devolución
que tampoco tiene fecha fija ni establece procedimientos y es
pura declaración de intenciones, el asunto neto era que habían
decretos ilegales y por lo menos un ciudadano haciendo uso
de su derecho a evidenciar el acto inconstitucional que eso
representaba.
Eso debía resolver el Poder Judicial y el Ejecutivo estaría
obligado a ejecutarlo.
Rwiener.blogspot.com
10/08/2013
Es normal unificar criterios
Pero la Suprema encontró la manera de decir que los
decretos en vez de ser las normas públicas y generales
que todos sabemos que son, eran en realidad el marco
de un convenio privado entre Perupetro y Camisea,
sobre el que nadie más que ellos podía opinar.
O sea anuló el fallo de la Cuarta Sala y le regaló el gas a
los exportadores.
Sólo que ahora da ganas de preguntar si alguien les dijo
que lo hicieran por el Perú, como en el caso Chavín de
Huántar.
10.09.13
www.rwiener.blogspot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptxttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
Roger Alonso Rogger
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Minuta
MinutaMinuta
Sabor peruano s.a.c.
Sabor peruano s.a.c.Sabor peruano s.a.c.
Sabor peruano s.a.c.
Rudy Cruz Serrano
 
6 leaseback (1)
6 leaseback (1)6 leaseback (1)
6 leaseback (1)
Grover Oscco Mamani
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
Allison Elizabeth Armas Mezarina
 
Valoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptxValoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptx
TecnicoItca
 
Sobre los Fideicomisos
Sobre los FideicomisosSobre los Fideicomisos
Universidad peruana los andes
Universidad peruana los andesUniversidad peruana los andes
Universidad peruana los andesElio R
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
DanielaLadino4
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Monografiaa
MonografiaaMonografiaa
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
balanza de pagos
 balanza de pagos balanza de pagos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - ImpuestosCodigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Zoila Rubí Rubio Davila
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptxttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
ttulodecrditohipotecarionegociable.pptx
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Sabor peruano s.a.c.
Sabor peruano s.a.c.Sabor peruano s.a.c.
Sabor peruano s.a.c.
 
6 leaseback (1)
6 leaseback (1)6 leaseback (1)
6 leaseback (1)
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
 
Valoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptxValoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptx
 
Sobre los Fideicomisos
Sobre los FideicomisosSobre los Fideicomisos
Sobre los Fideicomisos
 
Universidad peruana los andes
Universidad peruana los andesUniversidad peruana los andes
Universidad peruana los andes
 
Autonomia colectiva
Autonomia colectivaAutonomia colectiva
Autonomia colectiva
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Monografiaa
MonografiaaMonografiaa
Monografiaa
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
balanza de pagos
 balanza de pagos balanza de pagos
balanza de pagos
 
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - ImpuestosCodigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
 

Similar a Cronología gas de camisea

Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del FrackingArgentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del FrackingCrónicas del despojo
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
Milagros Laca
 
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de CamiseaFujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
Fuerza Popular
 
La privatización de PEMEX II
La privatización de PEMEX  IILa privatización de PEMEX  II
La privatización de PEMEX II
RadioAMLO
 
Apertura petrolera
Apertura petroleraApertura petrolera
Apertura petrolera
teleSUR TV
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesDruidajvc Jvc
 
JORGE QUIROGA RAMIREZ ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
JORGE QUIROGA RAMIREZ   ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONALJORGE QUIROGA RAMIREZ   ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
JORGE QUIROGA RAMIREZ ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
director
 
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014Roberto Gutierrez-Rodriguez
 
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Ramón Copa
 
Pemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te QuierePemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te Quiereguest664efd
 
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava JatoKuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Jim Andrew Uni - Político
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
Keiko Chisaka
 
Oil & Gas Magazine Agosto 2014
Oil & Gas Magazine Agosto 2014Oil & Gas Magazine Agosto 2014
Oil & Gas Magazine Agosto 2014
Oil & Gas Magazine
 
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
Miguel Castellón
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
ddinelli
 

Similar a Cronología gas de camisea (20)

Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del FrackingArgentina: El avance del Consenso del Fracking
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
 
G A S D E C A M I S E A
G A S  D E  C A M I S E AG A S  D E  C A M I S E A
G A S D E C A M I S E A
 
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de CamiseaFujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
Fujidatos Despertando de su sueño Milenario al Gas de Camisea
 
La privatización de PEMEX II
La privatización de PEMEX  IILa privatización de PEMEX  II
La privatización de PEMEX II
 
Apertura petrolera
Apertura petroleraApertura petrolera
Apertura petrolera
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De Traiciones
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De Traiciones
 
JORGE QUIROGA RAMIREZ ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
JORGE QUIROGA RAMIREZ   ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONALJORGE QUIROGA RAMIREZ   ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
JORGE QUIROGA RAMIREZ ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
 
Alp tqr septiembre 2011
Alp   tqr septiembre 2011Alp   tqr septiembre 2011
Alp tqr septiembre 2011
 
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014
Comercio intraindustrial y TLCAN Seminario Ecuador Dic 2014
 
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
Analisis de la nueva ley de hidrocarburos y de la orientacion de la política ...
 
Pemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te QuierePemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te Quiere
 
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava JatoKuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
 
Oil & Gas Magazine Agosto 2014
Oil & Gas Magazine Agosto 2014Oil & Gas Magazine Agosto 2014
Oil & Gas Magazine Agosto 2014
 
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...EL  REFERENDUM del 18 de julio:   Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
EL REFERENDUM del 18 de julio: Cualquier respuesta favorece a los dueños d...
 
Exilio del condor
Exilio del condorExilio del condor
Exilio del condor
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
 
Nueva reforma-energetica
Nueva reforma-energeticaNueva reforma-energetica
Nueva reforma-energetica
 

Más de Merlina2050

La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
Merlina2050
 
Contaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
Contaminacion de las Lagunas y el río LauricochaContaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
Contaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
Merlina2050
 
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidadEconomía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
Merlina2050
 
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de accionesLey 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
Merlina2050
 
Historia del Leguismo sus obras
Historia del Leguismo sus obrasHistoria del Leguismo sus obras
Historia del Leguismo sus obras
Merlina2050
 
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la República
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la RepúblicaProyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la República
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la RepúblicaMerlina2050
 
Porque Fumigan el Planeta
Porque Fumigan el PlanetaPorque Fumigan el Planeta
Porque Fumigan el Planeta
Merlina2050
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruMerlina2050
 
Documento ciencia tecnologia
Documento ciencia tecnologiaDocumento ciencia tecnologia
Documento ciencia tecnologia
Merlina2050
 
2002 2012 bonos_globales_emitidos
2002 2012 bonos_globales_emitidos2002 2012 bonos_globales_emitidos
2002 2012 bonos_globales_emitidos
Merlina2050
 
2012 paead estrategia
2012 paead estrategia2012 paead estrategia
2012 paead estrategia
Merlina2050
 
2011 paead
2011 paead2011 paead
2011 paead
Merlina2050
 
2010 paead
2010 paead2010 paead
2010 paead
Merlina2050
 
2010 paead
2010 paead2010 paead
2010 paead
Merlina2050
 
Paead 2009
Paead 2009Paead 2009
Paead 2009
Merlina2050
 
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deudaPaead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
Merlina2050
 
Programa anual administracion_deuda_2007_uv
Programa anual administracion_deuda_2007_uvPrograma anual administracion_deuda_2007_uv
Programa anual administracion_deuda_2007_uv
Merlina2050
 
Ley 29811 p pto-2012
Ley 29811 p pto-2012Ley 29811 p pto-2012
Ley 29811 p pto-2012
Merlina2050
 
Analisis causales vacancia
Analisis causales vacanciaAnalisis causales vacancia
Analisis causales vacancia
Merlina2050
 
Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012
Merlina2050
 

Más de Merlina2050 (20)

La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en ...
 
Contaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
Contaminacion de las Lagunas y el río LauricochaContaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
Contaminacion de las Lagunas y el río Lauricocha
 
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidadEconomía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
Economía 564 2011-cr-archivo.unanimidad
 
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de accionesLey 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
Ley 28739 may-19-2006-redeccion de acciones
 
Historia del Leguismo sus obras
Historia del Leguismo sus obrasHistoria del Leguismo sus obras
Historia del Leguismo sus obras
 
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la República
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la RepúblicaProyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la República
Proyecto de Ley Modificar Art.155 y 156 Constitución de la República
 
Porque Fumigan el Planeta
Porque Fumigan el PlanetaPorque Fumigan el Planeta
Porque Fumigan el Planeta
 
Hidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peruHidrogeologia en peru
Hidrogeologia en peru
 
Documento ciencia tecnologia
Documento ciencia tecnologiaDocumento ciencia tecnologia
Documento ciencia tecnologia
 
2002 2012 bonos_globales_emitidos
2002 2012 bonos_globales_emitidos2002 2012 bonos_globales_emitidos
2002 2012 bonos_globales_emitidos
 
2012 paead estrategia
2012 paead estrategia2012 paead estrategia
2012 paead estrategia
 
2011 paead
2011 paead2011 paead
2011 paead
 
2010 paead
2010 paead2010 paead
2010 paead
 
2010 paead
2010 paead2010 paead
2010 paead
 
Paead 2009
Paead 2009Paead 2009
Paead 2009
 
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deudaPaead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
Paead 2008 programa anual de endeudamiento y administració de deuda
 
Programa anual administracion_deuda_2007_uv
Programa anual administracion_deuda_2007_uvPrograma anual administracion_deuda_2007_uv
Programa anual administracion_deuda_2007_uv
 
Ley 29811 p pto-2012
Ley 29811 p pto-2012Ley 29811 p pto-2012
Ley 29811 p pto-2012
 
Analisis causales vacancia
Analisis causales vacanciaAnalisis causales vacancia
Analisis causales vacancia
 
Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012Informe de susana villaran marzo 2012
Informe de susana villaran marzo 2012
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cronología gas de camisea

  • 1. Cronología Gas de Camisea Decreto Supremo N°050-2005-EM y el Decreto Supremo N°006-2006-EM-vulneran Ley 27133 (Ley de Promoción de la Industria de Gas Natural) Mario Hanco Chuco y Susana Gladys Vilca Achata en Diciembre 2010, interpusieron ante la Cuarta Sala Civil de Lima una demanda de Acción Popular contra el D.S. Nº 050-2005-EM y el D.S. 006-2006-EM
  • 3. Hunt Oil donde PPK desempeñó labores de asesoría “Kuczynski fue quien trajo a Hunt Oil al Perú para participar en Camisea. Su labor con Hunt fue el diseño financiero del proyecto Camisea”, detalla Dammert. Entre julio del 2001 y julio del 2002, tiempo en el que PPK ejercía el cargo de ministro de Economía y Finanzas, se adoptaron decisiones cruciales para la adjudicación del Lote 56 de Camisea al proyecto exportador. En este punto es bueno destacar un aspecto de la investigación de la revista Poder, en el que, como parte de su trabajo, toma un extracto del reportaje realizado por el periodista Bob Davis, del Wall Street Journal (WSJ), quien publicó el 20 de diciembre de 2007 lo siguiente: “(Ray) Hunt (dueño de Hunt Oil) iba con regularidad a Lima para presionar por cambios a la ley de energía. Uno de sus asesores influyentes fue PPK. En el 2003, Kuczynski organizó una cena en su casa a la que asistieron Hunt, el presidente Alejandro Toledo y el ministro de Energía y Minas Jaime Quijandría. Luego, el gobierno comenzó a presionar al Congreso para realizar una serie de ajustes a las leyes y regulaciones. Después de dos años, esos cambios habían variado la legislación energética del país en favor de la promoción de las exportaciones”, señala Davis. 16/09/2009 www.larepublica.pe Página 1
  • 4. Imagen de : www.camisea.org
  • 5. Hunt Oil donde PPK desempeñó labores de asesoría Sobre el particular, Jaime Quijandría, ex ministro de Energía y Minas, considera falso que a la reunión haya asistido Toledo. “Incluso le mandé una carta al WSJ, pero no la publicaron. Quien sí asistió fue la entonces premier Beatriz Merino. En esa reunión se conversó de temas generales”, afirmó el ex ministro, según Poder. Sin embargo, la información destaca que Quijandría está de acuerdo en que, como cualquier inversionista, Hunt quería desarrollar un proyecto de exportación de gas y para tal fin habría que hacer cambios a la normativa vigente. “Cuando PPK vuelve al Poder Ejecutivo promueve cambios normativos para permitir la exportación del gas del Lote 56 y también de parte de las reservas del Lote 88”, expresa por su parte Dammert. Así, en junio del 2005, se modifica la ley que obligaba a abastecer al mercado interno por un horizonte permanente y renovable por 20 años. Ello se reemplazó por “un periodo mínimo definido en el contrato”, el cual señalaba solo un horizonte fijo de 20 años. El resto de la historia es conocido. Fuente:www.larepublica.pe 16/09/2009 Página 2
  • 7. Reacciones "La labor de PPK fue traer a la empresa Hunt Oil al Perú. Desde ese momento empezó el lobby que hoy conocemos”. Manuel Dammert especialista "Hay suficientes informes que evidencian que se han falseado las reservas. Todo parte del lobby realizado por el señor Kuczynski”. Carlos Herrera Ex ministro de energía y minas 16/09/2009 Fuente:www.larepublica.pe
  • 8. Otros Protagonistas Alejandro Toledo. Firmó y promovió los cambios legislativos que permitieron que Perú LNG inicie el proyecto de exportación. Alan García. Respaldó que el BIF financie el proyecto de Perú LNG. Pero el 28 de julio señaló que hubo irregularidades en los cambios de las leyes. Jaime Quijandría. Ex titular del MEM, estuvo convencido de que exportar gas beneficia al país. En su gestión se jugó con las reservas. Juan Valdivia. Durante su gestión al frente del MEM empezaron los problemas de abastecimiento. Aun así apoyó la exportación. Hans Flury . Durante su gestión en el MEM se cambió el Decreto Supremo que garantizaba el gas por 40 años para el mercado interno. Carlos del Solar. Representante de Hunt Oil en el Perú es uno de los impulsores de los cambios en las normas, como del contrato del Lote 88. En junio del 2005 se modifica la ley que obligaba a abastecer al mercado interno por un horizonte permanente y renovable de 20 años. Ello se reemplazó por “un periodo mínimo definido en el contrato”, el cual señalaba solo un horizonte fijo de 20 años.
  • 9. Toledo-Kuczynski traicionaron al Perú regalando gas de Camisea por Guillermo Olivera Díaz 13 de Marzo 2011-www.voltairenet.org 1. La felonía del retrucado cholo TOLEDO, cuando fue Presidente 2001-06, y del pasmoso gringo KUCZYNSKI, como ladino ministro subalterno suyo, al contratar la exportación a un país incierto del inmenso volumen de ¡4.2 trillones de pies cúbicos del gas! peruano, a precio vil, ganga o de regalo, en favor de sus bolsillos y de los mercaderes agazapados y sin tener asegurado el consumo interno, es algo imperdonable. ¡No es un negocio, sino un negociado criminal!. Por esta innoble traición merecen el escupitajo de Gerard Piqué y de cada peruano en la cara, cuando estén dentro de los muros y barrotes gélidos de una cárcel de máxima seguridad. Si a ella se traslada al reo Fujimori la inefable fruición sería mucho mayor. Pagina 1
  • 10. Fuente: Guillermo Olivera Diaz -www.voltairenet.org “Vender” al extranjero en ¡$ 0.51 centavos de dólar! cada millón de BTU de gas –British Thermal Unit: antigua unidad de medida calorífica británica-, mientras EVO MORALES AYMA de Bolivia coloca ese mismo gas en Brasil a más de $ 7.00 dólares, Chile vende a su mercado interno por encima de los $ 10.00, Argentina sobre $ 15.00, es una altísima traición, un repudiable engaño y una estafa al Perú. Un megafaenón que Alan García, haciéndose el loco meciéndonos sobre la renegociación incumplida del contrato de exportación, lo ha consolidado. Con el desaprobado gobierno alanista salen del Perú los barcos repletos del gas natural licuefactado (LNG) de Camisea, desde la planta de Pampa Melchorita de Cañete, sin que se abastezca la sed creciente de gas del mercado nacional –CUSCO, donde se ubica el yacimiento, aún no recibe una gota de gas- y se tenga como secreto insondable a qué misterioso país se destina, pudiendo ser Chile y no México. ¡Un crimen de lesa peruanidad! Página 2
  • 11. Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org 2. Leyes y decretos supremos a granel promovieron la exportación del gas.- Durante el gobierno de Toledo, secundado ¿dirigido? por Pedro Pablo Kuczynski (amigo del empresario gasífero norteamericano Ray Lee HUNT, dueño de Hunt Oil Company), tal como el pago anticipado de la deuda externa del Perú que también genera millonarias comisiones pro bolsillo del gobernante, la exportación del gas del Gran Camisea tuvo una frenética prioridad. ¿Frenesí de Toledo y PPK, como maridaje del delirium tremens de éxtasis alcohólico del hombre de Cabana con el hambre flemático inglés de arraigada crematofilia gringa? Sin pizca de rubor decía el Decreto Supremo N° 050-2005-EM de 30-11-2005, que suscribe Toledo: ¡”Que la exportación de gas natural licuado es de suma importancia para el desarrollo de la industria del Gas Natural, con el consiguiente beneficio para la economía nacional”! Página 3
  • 12. Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org Para quién la exportación de gas es de “suma importancia”? ¿Para los comisionistas Toledo-Kuczynski o para el país? ¡El Perú recibe una despreciable y ridícula regalía efectiva de $ 0.15 ó $ 0.24 centavos de dólar, por cada millón de BTU, según que el precio ganga o regalado de exportación sea $ 0.51 ó $ 0.63 de dicho millón de BTU!. He aquí la relación de las normas entreguistas del gas, con las que el gobierno de Toledo-Kuczynski posibilitaron la exportación en su propio beneficio. Página 4
  • 13. Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org a) Ley N° 28176, de 23-02-2004, llamada Ley de Promoción de la Inversión en plantas de procesamiento de Gas Natural; b) Ley N° 28552, de 17-06-2005, que desaparece totalmente el concepto de “garantizar el abastecimiento al mercado nacional por un período mínimo”, igual a “un horizonte permanente de 20 años”, que contenía la Ley N° 27133 y su Reglamento. c) Decreto Supremo N° 031-2003-EM, de 27-09-2003. d) Decreto Supremo N° 032-2003.EM, de 28-10-2003. e) Decreto Supremo N° 023-2004-EM de de 24-06-2004. f) Decreto Supremo N° 042-2005-EM de 7-10-2005. g) Decreto Supremo N° 050-2005-EM de 30-11-2005. h) Decreto Supremo N° 061-2005-EM de 12-12-2005. i) Decreto Supremo N° 006-2006-EM de 10-01-2006. Página 5
  • 14. Fuente.Guillermo Olivera Diaz-www.voltairenet.org Con estas normas se posibilitó la final y ansiada exportación del gas en beneficio de sus gestores y no del país. El mes de febrero del año 2006, pocos meses antes que Toledo termine su mandato, teniendo como primer ministro a Kuczynski, se suscribieron los contratos referidos a los Lotes 88 y 56, al precio vil antes reseñado: ¡ $ 0.51 centavos de dólar por Millón de BTU ! 3. Carísimo gas para peruanos y regalado al extranjero.- Comoquiera que tanto Toledo como Kuczynski se reputan economistas salidos de Harvard y Princeton, me imagino que son conscientes de la enormidad del dolo con que han procedido: ¡para los peruanos el precio del gas es más caro que para los extranjeros!. - $ 0.51 por millón de BTU, fijado para la insensata exportación a México ¡que carece de planta para recibirlo!; - $ 1.59 para el actualmente desabastecido sector eléctrico nacional; Página 6
  • 15. Fuente:Guillermo Olivera Diaz-www-voltairenet.org - $ 2.60 para el sector industrial igualmente desabastecido (empresas forman cola por gas); - $ 0.80 para el teórico sector residencial fuera de Lima (Cuzco, La Convención no tienen gas). ¡Esta es la labor antiperuana de los TOLEDO y KUCZYNSKI, “economistas” pro bolsillo millonario propio en detrimento de la economía nacional! Toledo fue Presidente del 28 de julio 2001 al 27 de julio 2006; mientras que Kuczynski, fue su Ministro de Economía y Finanzas dos veces: a) del 28-07-2001 al 11-07-2002 y b) del 16 -02-2004 al 16-08-2005; y Presidente del Consejo de Ministros del 16-08-2005 al 27-07-2006. Eran la uña y su imbricada mugre. Sin embargo, en las elecciones 2011 cada uno quiere ser Presidente, por separado, pues el reparto del botín debe serles demasiado difícil. En eso, cholo y gringo son, pero no fueron, incompatibles. Guillermo Olivera Díaz
  • 16. Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima Fuente:www.diariolaprimeraperu.com 17 de Diciembre 2011
  • 17. Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/poder-judicial-anula-entrega-del-lote-88_101441.htmlrta Sala Civil de Lima 1.-En contraste con la pasividad del gobierno para recuperar para el mercado interno el Lote 88, en manos del Consorcio Camisea, las buenas nuevas para los intereses de todos los peruanos vienen desde el Poder Judicial. Y es que en diciembre de 2010, el ciudadano cusqueño Mario Hanco Chuco y la excongresista y ahora viceministra de Minas, Susana Vilca, (quien desistió de la acción legal a inicios de este año) interpusieron ante la Cuarta Sala Civil de Lima una demanda de Acción Popular contra el Decreto Supremo Nº 050-2005-EM y, por consiguiente, con el D.S. 006-2006-EM, pues ambas normas vulneran la Ley 27133 (Ley de Promoción de la Industria de Gas Natural). 2.-Lo que dice el argumento del demandante (Mario Huanca Chuco) es que el D.S. 050-2005-EM, dado el 2 de diciembre 2005 bajo la administración del exministro de energía y Minas Juan Valdivia, que autoriza a Perupetro S.A. a negociar y concertar una cláusula modificatoria al Contrato del Lote 88, va en contra a lo establecido en el artículo 4 de la Ley 27133.
  • 18. Sentencia de la Cuarta Sala Civil de Lima Fuente:www.diariolaprimeraperu.com 3.-Antes de su modificación, el artículo 4 de la Ley 27133 decía que se debe garantizar el abastecimiento del mercado interno por un periodo permanente definido en el contrato (se cuenta 20 años desde la fecha de suscripción del contrato de venta). Tras la modificación mediante el D.S. 050-2005-EM, queda en manos del Ministerio de energía y Minas (MEM) determinar si el mercado interno está abastecido por 20 años al momento de firmar el contrato de compra y venta de Gas Natural para la exportación. Sobre este punto, la Cuarta Sala Civil resuelve que el D.S 050-2005- EM atenta contra la Ley 27133 y la declara inconstitucional, pues recalca que una norma de menor jerarquía como una decreto supremo no puede modificar otra de mayor valía como una Ley. “(D.S 050-2005) incurrió en flagrante contradicción del artículo 4 de la Ley 27133, con infracción del artículo 51 de la Constitución que indica que la Ley prevalece sobre las normas de inferior jerarquía, por lo que resulta nulo con efecto retroactivo dicho dispositivo (D.S) legal por tratarse de una norma inconstitucional”.
  • 19. Demanda Insatisfecha 4.-La modificación de la Ley 27133 (mediante el D.S 050-2005) solo fue el primer paso para facilitar y concretar la exportación. La segunda parte se concretó, mediante D.S 006-2006-EM que aprobó la modificación de la Cláusula 5.11 del Contrato del Lote 88 permitiéndose la exportación del Gas Natural de un lote concebido (Lote 88) en exclusividad para abastecer la demanda interna. Antes de la modificación, el contrato original de exploración y explotación del Lote 88 indica que las reservas del Lote 88 eran destinadas en su totalidad para abastecer la demanda interna. Tras las modificaciones hechas mediante los D.S 050-2005 y D.S. 006-2006, ambos del Ministerio de energía y Minas, se permitió al Consorcio Perú LNG tomar 2.5 TCF (trillones de pies cúbicos) de Gas Natural del Lote 88 para cumplir con su contrato de exportación. Dichas reservas fueron puestas en garantías por el Consorcio en bancos internacionales para conseguir financiamiento. La Cuarta Sala Civil, resuelve que los mencionados decretos supremos (050-2005 y 006-2006) “han devenido en nulos, insubsistentes y sin efecto legal” por ir en contra de la Ley 27133 y el artículo 51 de la Carta Magna. Por ello, sentencia que los actos jurídicos realizados durante su vigencia y bajo su amparo normativo devinieron en “nulos, insubsistentes y sin efecto legal”. Periodista de la primera: Wilder Mayo
  • 20. Es normal unificar criterios en el Perú Eso de que es costumbre que los ministros y los jueces que ven causas en las que el Estado es parte interesada, teniendo el auspicio del presidente de la Corte Suprema, es como para dejar de creer en muchas cosas. Pongamos un caso: en la demanda constitucional de acción popular que la congresista Susana Vilca y su asesor Mario Hancco presentaron ante la Cuarta Sala Civil del Poder Judicial, para anular los efectos de los decretos 050-2005 EM y 006-2006-EM, violatorios de la ley del gas, por la cual se pudo embargar una parte sustancial de las reservas del Lote 88, se produjo un fallo un año después que daba la razón a los demandantes. Rwiener.blogspot.com 10/08/2013
  • 21. Susana Vilca Achata Funcionaria Ministerio de Energía y Minas-Lote 88 En síntesis, el tribunal, definió que era cierto que el gobierno de Toledo violó con los dos decretos dictados por PPK, el contenido explícito de la ley que asignaba todo el contenido del lote descubierto por la Shell al mercado nacional. El 16 de diciembre del 2011, a los pocos días de la salida del gabinete Lerner, la demanda Vilca-Hancco fue declarada procedente. Ante lo cual, la ahora excongresista Vilca, funcionaria del ministerio de Energía y Minas se desistió, convirtiéndose en la primera ganadora de una causa que deja de pelearla, y el gobierno de Humala, que había sido el que impulsó la presentación del escrito, apeló a través del ministro Merino ante la Corte Suprema. Por supuesto que era un caso de antología en la que el presidente apelaba lo del candidato, y ambos eran la misma persona. 10/08/2013 Rwiener.blogspot.com
  • 22. Unificar Criterios ¿a Favor de quién: Estado Vs Corporaciones? Pero lo que ahora nos inquieta es que el argumento para defender los decretos ilegales, era que el Estado tenía otro procedimiento para entenderse con Plus Petrol y que no era necesario patear el tablero para llegar a un acuerdo. Al margen que esto resultó en una farsa después que el gobierno anunció una recuperación conversada, hizo desfilar soldados, lanzó discursos, emitió un decreto supremo, y pasó un año y Plus Petrol no firma el compromiso de devolución que tampoco tiene fecha fija ni establece procedimientos y es pura declaración de intenciones, el asunto neto era que habían decretos ilegales y por lo menos un ciudadano haciendo uso de su derecho a evidenciar el acto inconstitucional que eso representaba. Eso debía resolver el Poder Judicial y el Ejecutivo estaría obligado a ejecutarlo. Rwiener.blogspot.com 10/08/2013
  • 23. Es normal unificar criterios Pero la Suprema encontró la manera de decir que los decretos en vez de ser las normas públicas y generales que todos sabemos que son, eran en realidad el marco de un convenio privado entre Perupetro y Camisea, sobre el que nadie más que ellos podía opinar. O sea anuló el fallo de la Cuarta Sala y le regaló el gas a los exportadores. Sólo que ahora da ganas de preguntar si alguien les dijo que lo hicieran por el Perú, como en el caso Chavín de Huántar. 10.09.13 www.rwiener.blogspot