SlideShare una empresa de Scribd logo
FRENTE DE NEUQUÉN
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
YPF PERDIO LA LICENCIA SOCIAL
EL COSTO DE GARANTIZAR EL PAGO DE LOS SUELDOS Y LOS SERVICIOS
REALIZADOS POR LAS EMPRESAS REGIONALES ES INSIGNIFICANTE
PARA YPF, PERO DEJA A LA DERIVA A 15.OOO TRABAJADORES Y
CIENTOS DE PYMES
ESTA QUEBRADA? ESTA EXTORSIONANDO AL GOBIERNO NACIONAL?
QUIERE PAGAR DEUDA EXTERNA CON RESERVAS? QUE INTERESES
ESTA REPRESENTANDO SU CONDUCCIÓN?
Su perverso accionar determino que cientos de empresas locales queden
desfinanciadas y miles de trabajadores petroleros no logren cobrar los sueldos de
Abril.
A QUE JUEGA YPF?
Es la pregunta que hay que responderse.
Para YPF es INSIGNIFICANTE financieramente garantizar el pago de los salarios
de los trabajadores que directa o indirectamente trabajan en sus yacimientos y
operaciones, y mantener la actividad de las empresas regionales, cancelando sus
acreencias y pagando puntualmente sus trabajos, como después explicare.
Entonces, porque razón no lo hace?
1) Una respuesta: YPF ESTA QUEBRADA. Podría ser que YPF este
absolutamente quebrada, en cuyo caso sea incapaz de operar sus
yacimientos ni cumplir con los objetivos y compromisos que asumió cuando
se le otorgaron sus Concesiones Hidrocarburíferas cuya titularidad pretende
conservar todavía por más de dos décadas. Que esté demostrando
fácticamente que NO TIENE LA CAPACIDAD FINANCIERA necesaria para
garantizar el cumplimiento de sus obligaciones como Concesionaria.
2) Otra respuesta: YPF esta EXTORSIONANDO. Quizás, ABUSANDO de su
POSICION DOMINANTE, esté generando DELIVERADAMENTE caos
social y económico, tomando de rehenes a miles de trabajadores y cientos
de empresas locales, CON EL OBJETO DE PRESIONAR al Sindicato, a las
Cámaras Empresarias, al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional para
FRENTE DE NEUQUÉN
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
forzarla decisión que quiere imponer en materia de precio del Crudo y de
las naftas en surtidor.
3) Una tercera respuesta: YPF QUIERE PAGAR DEUDA EXTERNA CON
RESERVAS. Aprovechando la sobreoferta, la baja cotización internacional
del petróleo y la caída consiguiente de su principal activo que son sus
reservas, y por tanto, de sus acciones, y respondiendo a intereses ajenos,
genera esta situación adrede para justificar la venta a precio vil de sus
reservas, con el objeto de cancelar las deudas que tiene con el Capital
Financiero Concentrado.
4) Cuarta respuesta: DESPRECIO INNATO A LA SOCIEDAD Y AL
DESARROLLO LOCAL. La actitud de YPF hacia la comunidad donde tiene
sus desarrollos y explotaciones y hacia el desarrollo de las mismas, hace
mucho tiempo que es de un profundo desprecio. Esa actitud no tuvo
cambios desde Diciembre, cuando continuo dando de baja contratos a
empresas locales cambiándolas por extranjeras o propias subsidiarias, llega
a su máxima expresión en esta situación.
Quizás la respuesta no sea exactamente ninguna de las tres, o sea una mezcla de
las tres, pero lo cierto que la conducta de YPF está generando un daño
socioeconómico que choca de frente con los objetivos manifiestos y explícitos del
Gobierno de Alberto Fernández
También YPF viola claros preceptos de la Constitución Provincial que en su
artículo 74° determina que la Explotación de los Recursos tiene por finalidad el
bienestar general, y construir un régimen que subordine la economía a los
derechos del hombre, al desarrollo provincial y progreso social.
El Gobierno Nacional, todos los Argentinos y los Neuquinos en particular,
necesitamos que YPF sea una empresa que lidere el desarrollo Hidrocarburifero y
Energético del país, protegiendo y promocionando la creación de trabajo, el
crecimiento de las empresas locales y regionales en la cadena de valor, la
incorporación creciente de tecnología nacional a la industria, y que cuide nuestros
recursos que son patrimonio de todos.
Entonces, cabe hacernos otra pregunta: Está la Conducción de YPF
consustanciada con estos objetivos y capacitada para llevar a la empresa
hacia ellos?
CESACION DE PAGOS SELECTIVA DE YPF
FRENTE DE NEUQUÉN
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
YPF tiene dos caras.
Mientras ADELANTA millones de dólares a las Grandes Compañías de Servicios y
a MULTINACIONALES, dilata y RECORTA PAGOS a las PYMES Neuquinas.
Así es como YPF otorgó ADELANTOS de 20 millones de U$D a Mega empresas
de Servicios Especiales como San Antonio que ya postergó el pago de salarios y
otras que dejaron colgadas a cientos de pymes si pagarles trabajos realizados.
Pero, a la inversa, YPF decretó CESACION DE PAGOS de hecho a las empresas
regionales, ahogándolas financieramente. Haciendo gala y manifestando
INSOLVENCIA atrasa sus pagos a las pymes locales, no les acepta facturar
servicios que prestan, les recorta arbitrariamente hasta 80% de lo que deberían
cobrar, y acumula deudas con el último eslabón del sector empresario que las
Cámaras calculan ya en unos 44 millones de dólares. Una cifra INABARCABLE e
INAGUANTABLE para las EMPRESAS LOCALES, que las condena a la anemia
financiera.
Pero una cifra INSIGNIFICANTE para YPF.
CUENTAS FACILES
YPF tiene un pasivo de 8.500 millones de U$D, por lo tanto, la deuda con las
empresas neuquinas por facturaciones y trabajos impagos, solo representa el
medio por ciento (0,5 %) de la deuda que tiene con el Capital Financiero
Concentrado, y que se desvive por honrar puntualmente. Entonces, si quiere
ahorrar sobre el tejido socioeconómico y empresarial regional al que solo le debe
44 millones de U$D, mucho menos podrá pagarle al sector financiero concentrado
los 2.200 millones de dólares que le vencen este año.
Solo en 2019 YPF facturó y cobro más de 4.100 millones de U$D por la
producción que extrajo de la cuenca Neuquina, y sostener los sueldos de los
trabajadores en esta situación solo le insumiría 26 millones de U$D.
INSIGNIFICANTE para YPF, vital para miles de trabajadores y sus familias.
EL CAMINO QUE MARCA YPF: SALVESE QUIEN PUEDA!!!!!!
FRENTE DE NEUQUÉN
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
En esta situación, la que debe marcar el camino de la industria, nuestra
EMPRESA DE BANDERA, se comporta con actitud del más salvaje capitalismo
liberal.
Peor aún. No solo huye sin importarle lo más mínimo todo el entramado
socioeconómico que requiere la explotación de sus propios yacimientos, sino que
ENCABEZA ESA HUIDA!!!!
En medio de la Emergencia dio la orden: SALVESE QUIEN PUEDA!!!!
Entonces, las Grandes Compañías MULTINACIONALES de Servicios Especiales,
que YPF contrata, emprenden la huida. Ya vuelan miles de telegramas de
despido, de retiro y notificaciones explicando que NO VAN A PAGAR LOS
SUELDOS, ni los contratos a las Pymes y empresas Neuquinas, que son las que
emplean 10.000 trabajadores.
Es inaceptable la conducta de YPF que maneja el 60 % de la actividad en la
cuenca Neuquina y tiene 15.000 personas trabajando directa o indirectamente en
sus yacimientos.
QUE INTERESES REPRESENTA LA CONDUCCION DE YPF????
Formalmente, el 51 % de las acciones de YPF está en manos del Estado, que es
quien designa la mayoría del directorio y a su Presidente,por lo cual debería ser la
que marque la política hidrocarburifera al tener el 50 % del mercado en lugar de
actuar en forma oligopólica con Shell, Exxon y Pae en contra del desarrollo
Nacional y regional como una multinacional más.
Por eso, esta decisión de YPF parece incursa en deslealtad empresaria, ya que
dejar a miles de trabajadores y empresas locales a la deriva, VA AGRESIVA Y
CLARAMENTE EN CONTRA de los objetivos, políticas e intereses del Gobierno
que encabeza Alberto Fernández y es su mandante.
Quizás esté representado los intereses de los accionistas privados, de las
Multinacionales de Servicios Especiales y del Capital Concentrado con el que está
endeudada Y AL QUE QUIERE SATISFACER.
Hoy, en lugar de esta parálisis, YPF debería estar explorando y perforando, sobre
todo en gas, actividad paralizada desde Noviembre,ya que eso no depende de la
demanda y reactiva la actividad,recuperando puestos de trabajo; y EVITANDO
FRENTE DE NEUQUÉN
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
QUE NOS FALTE GAS TAMBIEN EN 2020 y 2021 Y AUMENTANDO EL
HORIZONTE DE RESERVAS TANTO EN GAS COMO EN PETROLEO.
YPF DEMUESTRA SU INCAPACIDAD DE OPERAR UNA CONCESIÓN
PETROLERA
Con esta decisión, YPF DEMUESTRA fácticamente su INCAPACIDAD
FINANCIERA para operar sus concesiones hidrocarburíferas en Neuquén.
Si YPF no puede disponer del UNO por ciento de su facturación anual para
sostener en esta emergencia, medio año los salarios de todos trabajadores que
trabajan indirectamente para YPF, o ponerse al día con las Pymes regionales,
entonces no tiene la capacidad financiera para operar sus concesiones.
Las inversiones petroleras, y por lo tanto las concesiones de explotación, se
diseñan a largo plazo. Planean invertir, tener ingresos y modificaciones cíclicas de
escenarios por 25 años. Por eso, la fluctuación de la demanda o del precio del
producto, como ocurre en estos momentos, está previsto y calculado cuando se
decide esa inversión.
Lo que hizo la conducción de YPF es deleznable para los Neuquinos, para el país
y para el Gobierno Nacional, a quien debería representar.
Cr. Raul RADONICH Esp. Fernando LISSE
Coordinador Coordinador
Comisión de Economía Comisión de Energía
GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS
FRENTE DE NEUQUÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Privatizar Pemex
Privatizar PemexPrivatizar Pemex
Privatizar Pemex
Pedro Martínez
 
Análisis del sector y normativa minera en Bolivia
Análisis del sector y normativa minera en BoliviaAnálisis del sector y normativa minera en Bolivia
Análisis del sector y normativa minera en Bolivia
Fundacion Jubileo
 
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
Oil & Gas Magazine
 
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEMDenuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Eduardo Nelson German
 
Edición 116 Reporte Energía
Edición 116  Reporte EnergíaEdición 116  Reporte Energía
Edición 116 Reporte Energía
Reporte Energía
 
Edicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte EnergíaEdicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte Energía
Reporte Energía
 
252 040506 boletin
252 040506 boletin252 040506 boletin
252 040506 boletin
Jacqueline Loroña Yujra
 
La noticia de hoy 11 03 13
La noticia de hoy 11 03 13La noticia de hoy 11 03 13
La noticia de hoy 11 03 13
megaradioexpress
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
R Lanueva R Rnr
 
Cerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la minaCerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la mina
Crónicas del despojo
 
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine
 
Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004
Mariana Uzcategui
 
Memoria ypfb andina2016
Memoria ypfb andina2016Memoria ypfb andina2016
Memoria ypfb andina2016
David Parina
 
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
Perupetro
 
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera 099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
Brest Fabian Dario
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
Jim Andrew Uni - Político
 
Primeras planas lunes 05 de enero 2015
Primeras planas   lunes 05 de enero 2015Primeras planas   lunes 05 de enero 2015
Primeras planas lunes 05 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 

La actualidad más candente (17)

Privatizar Pemex
Privatizar PemexPrivatizar Pemex
Privatizar Pemex
 
Análisis del sector y normativa minera en Bolivia
Análisis del sector y normativa minera en BoliviaAnálisis del sector y normativa minera en Bolivia
Análisis del sector y normativa minera en Bolivia
 
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
Oil & Gas Magazine Septiembre 2015
 
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEMDenuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
 
Edición 116 Reporte Energía
Edición 116  Reporte EnergíaEdición 116  Reporte Energía
Edición 116 Reporte Energía
 
Edicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte EnergíaEdicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte Energía
 
252 040506 boletin
252 040506 boletin252 040506 boletin
252 040506 boletin
 
La noticia de hoy 11 03 13
La noticia de hoy 11 03 13La noticia de hoy 11 03 13
La noticia de hoy 11 03 13
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
 
Cerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la minaCerro matoso se entrego la mina
Cerro matoso se entrego la mina
 
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
 
Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004
 
Memoria ypfb andina2016
Memoria ypfb andina2016Memoria ypfb andina2016
Memoria ypfb andina2016
 
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
Reporte Mensual - Nota de Prensa. Perupetro. Enero 2014
 
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera 099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
 
Primeras planas lunes 05 de enero 2015
Primeras planas   lunes 05 de enero 2015Primeras planas   lunes 05 de enero 2015
Primeras planas lunes 05 de enero 2015
 

Similar a Ypf perdio la licencia social

Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Francisco Cabrera
 
252 040506 boletin
252 040506 boletin252 040506 boletin
252 040506 boletin
Jacqueline Loroña Yujra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
Guillermo Ceballos Serra
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
Repsol
 
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú   Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Larcery Díaz Barrantes
 
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptxMódulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
LeonardoEnrique5
 
Viapublica3
Viapublica3Viapublica3
Viapublica3
Lidia Milena
 
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversiónBoletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
ProColombia
 
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacionalAsignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
jorge reyes
 
Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020
Santiago Montiveros
 
Salvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNMSalvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNM
Ivan Tello Medina
 
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
Henry Cucalon
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
acamilogs
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
PabloNicolasMendoza
 
Informe política energética
Informe política energéticaInforme política energética
Informe política energética
Valeria Esposito
 
EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19
APS HOSTELERIA
 
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptxECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
PaulMendoza72
 
Pacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales CrisisPacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales Crisis
CarolineCv
 
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
Academia de Ingeniería de México
 
ypf
 ypf ypf

Similar a Ypf perdio la licencia social (20)

Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
 
252 040506 boletin
252 040506 boletin252 040506 boletin
252 040506 boletin
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril  2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2020
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
 
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú   Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
Canon y Sobre Canon -Propuesta Ciudadana/Vigila Perú
 
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptxMódulo 4.1  Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
Módulo 4.1 Economía dentro de la Pandemia (COVID-19.pptx
 
Viapublica3
Viapublica3Viapublica3
Viapublica3
 
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversiónBoletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
 
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacionalAsignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
Asignaciones y transferencias presupuestales del gobierno nacional
 
Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020Carta conjunta gob24_abr_2020
Carta conjunta gob24_abr_2020
 
Salvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNMSalvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNM
 
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
Sobre la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones...
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
 
Informe política energética
Informe política energéticaInforme política energética
Informe política energética
 
EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19EY BAIN COMPANY COVID19
EY BAIN COMPANY COVID19
 
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptxECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
ECONOMICO PROGRAMA PUNCHE PERU 2023.pptx
 
Pacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales CrisisPacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales Crisis
 
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
Política crediticia del sistema bancario mexicano en el financiamiento del d...
 
ypf
 ypf ypf
ypf
 

Más de Santiago Montiveros

SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdfSAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdfSAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfMAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfTUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfLA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdfLAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdfMALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdfGENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdfTUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdfRIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
Santiago Montiveros
 
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdfSAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdfJUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdfLUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdfGODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdfGUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdfLAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdfCAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
Santiago Montiveros
 
acuerdo intercambio información
acuerdo intercambio informaciónacuerdo intercambio información
acuerdo intercambio información
Santiago Montiveros
 
Gustavo Cairo
Gustavo CairoGustavo Cairo
Gustavo Cairo
Santiago Montiveros
 

Más de Santiago Montiveros (20)

SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdfSAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
 
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdfSAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
 
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfMAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
 
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfTUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
 
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
 
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfLA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
 
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdfLAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
 
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdfMALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
 
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdfGENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
 
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdfTUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
 
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdfRIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
 
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdfSAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
 
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdfJUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
 
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdfLUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
 
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdfGODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
 
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdfGUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
 
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdfLAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
 
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdfCAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
 
acuerdo intercambio información
acuerdo intercambio informaciónacuerdo intercambio información
acuerdo intercambio información
 
Gustavo Cairo
Gustavo CairoGustavo Cairo
Gustavo Cairo
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Ypf perdio la licencia social

  • 1. FRENTE DE NEUQUÉN GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS YPF PERDIO LA LICENCIA SOCIAL EL COSTO DE GARANTIZAR EL PAGO DE LOS SUELDOS Y LOS SERVICIOS REALIZADOS POR LAS EMPRESAS REGIONALES ES INSIGNIFICANTE PARA YPF, PERO DEJA A LA DERIVA A 15.OOO TRABAJADORES Y CIENTOS DE PYMES ESTA QUEBRADA? ESTA EXTORSIONANDO AL GOBIERNO NACIONAL? QUIERE PAGAR DEUDA EXTERNA CON RESERVAS? QUE INTERESES ESTA REPRESENTANDO SU CONDUCCIÓN? Su perverso accionar determino que cientos de empresas locales queden desfinanciadas y miles de trabajadores petroleros no logren cobrar los sueldos de Abril. A QUE JUEGA YPF? Es la pregunta que hay que responderse. Para YPF es INSIGNIFICANTE financieramente garantizar el pago de los salarios de los trabajadores que directa o indirectamente trabajan en sus yacimientos y operaciones, y mantener la actividad de las empresas regionales, cancelando sus acreencias y pagando puntualmente sus trabajos, como después explicare. Entonces, porque razón no lo hace? 1) Una respuesta: YPF ESTA QUEBRADA. Podría ser que YPF este absolutamente quebrada, en cuyo caso sea incapaz de operar sus yacimientos ni cumplir con los objetivos y compromisos que asumió cuando se le otorgaron sus Concesiones Hidrocarburíferas cuya titularidad pretende conservar todavía por más de dos décadas. Que esté demostrando fácticamente que NO TIENE LA CAPACIDAD FINANCIERA necesaria para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones como Concesionaria. 2) Otra respuesta: YPF esta EXTORSIONANDO. Quizás, ABUSANDO de su POSICION DOMINANTE, esté generando DELIVERADAMENTE caos social y económico, tomando de rehenes a miles de trabajadores y cientos de empresas locales, CON EL OBJETO DE PRESIONAR al Sindicato, a las Cámaras Empresarias, al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional para
  • 2. FRENTE DE NEUQUÉN GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS forzarla decisión que quiere imponer en materia de precio del Crudo y de las naftas en surtidor. 3) Una tercera respuesta: YPF QUIERE PAGAR DEUDA EXTERNA CON RESERVAS. Aprovechando la sobreoferta, la baja cotización internacional del petróleo y la caída consiguiente de su principal activo que son sus reservas, y por tanto, de sus acciones, y respondiendo a intereses ajenos, genera esta situación adrede para justificar la venta a precio vil de sus reservas, con el objeto de cancelar las deudas que tiene con el Capital Financiero Concentrado. 4) Cuarta respuesta: DESPRECIO INNATO A LA SOCIEDAD Y AL DESARROLLO LOCAL. La actitud de YPF hacia la comunidad donde tiene sus desarrollos y explotaciones y hacia el desarrollo de las mismas, hace mucho tiempo que es de un profundo desprecio. Esa actitud no tuvo cambios desde Diciembre, cuando continuo dando de baja contratos a empresas locales cambiándolas por extranjeras o propias subsidiarias, llega a su máxima expresión en esta situación. Quizás la respuesta no sea exactamente ninguna de las tres, o sea una mezcla de las tres, pero lo cierto que la conducta de YPF está generando un daño socioeconómico que choca de frente con los objetivos manifiestos y explícitos del Gobierno de Alberto Fernández También YPF viola claros preceptos de la Constitución Provincial que en su artículo 74° determina que la Explotación de los Recursos tiene por finalidad el bienestar general, y construir un régimen que subordine la economía a los derechos del hombre, al desarrollo provincial y progreso social. El Gobierno Nacional, todos los Argentinos y los Neuquinos en particular, necesitamos que YPF sea una empresa que lidere el desarrollo Hidrocarburifero y Energético del país, protegiendo y promocionando la creación de trabajo, el crecimiento de las empresas locales y regionales en la cadena de valor, la incorporación creciente de tecnología nacional a la industria, y que cuide nuestros recursos que son patrimonio de todos. Entonces, cabe hacernos otra pregunta: Está la Conducción de YPF consustanciada con estos objetivos y capacitada para llevar a la empresa hacia ellos? CESACION DE PAGOS SELECTIVA DE YPF
  • 3. FRENTE DE NEUQUÉN GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS YPF tiene dos caras. Mientras ADELANTA millones de dólares a las Grandes Compañías de Servicios y a MULTINACIONALES, dilata y RECORTA PAGOS a las PYMES Neuquinas. Así es como YPF otorgó ADELANTOS de 20 millones de U$D a Mega empresas de Servicios Especiales como San Antonio que ya postergó el pago de salarios y otras que dejaron colgadas a cientos de pymes si pagarles trabajos realizados. Pero, a la inversa, YPF decretó CESACION DE PAGOS de hecho a las empresas regionales, ahogándolas financieramente. Haciendo gala y manifestando INSOLVENCIA atrasa sus pagos a las pymes locales, no les acepta facturar servicios que prestan, les recorta arbitrariamente hasta 80% de lo que deberían cobrar, y acumula deudas con el último eslabón del sector empresario que las Cámaras calculan ya en unos 44 millones de dólares. Una cifra INABARCABLE e INAGUANTABLE para las EMPRESAS LOCALES, que las condena a la anemia financiera. Pero una cifra INSIGNIFICANTE para YPF. CUENTAS FACILES YPF tiene un pasivo de 8.500 millones de U$D, por lo tanto, la deuda con las empresas neuquinas por facturaciones y trabajos impagos, solo representa el medio por ciento (0,5 %) de la deuda que tiene con el Capital Financiero Concentrado, y que se desvive por honrar puntualmente. Entonces, si quiere ahorrar sobre el tejido socioeconómico y empresarial regional al que solo le debe 44 millones de U$D, mucho menos podrá pagarle al sector financiero concentrado los 2.200 millones de dólares que le vencen este año. Solo en 2019 YPF facturó y cobro más de 4.100 millones de U$D por la producción que extrajo de la cuenca Neuquina, y sostener los sueldos de los trabajadores en esta situación solo le insumiría 26 millones de U$D. INSIGNIFICANTE para YPF, vital para miles de trabajadores y sus familias. EL CAMINO QUE MARCA YPF: SALVESE QUIEN PUEDA!!!!!!
  • 4. FRENTE DE NEUQUÉN GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS En esta situación, la que debe marcar el camino de la industria, nuestra EMPRESA DE BANDERA, se comporta con actitud del más salvaje capitalismo liberal. Peor aún. No solo huye sin importarle lo más mínimo todo el entramado socioeconómico que requiere la explotación de sus propios yacimientos, sino que ENCABEZA ESA HUIDA!!!! En medio de la Emergencia dio la orden: SALVESE QUIEN PUEDA!!!! Entonces, las Grandes Compañías MULTINACIONALES de Servicios Especiales, que YPF contrata, emprenden la huida. Ya vuelan miles de telegramas de despido, de retiro y notificaciones explicando que NO VAN A PAGAR LOS SUELDOS, ni los contratos a las Pymes y empresas Neuquinas, que son las que emplean 10.000 trabajadores. Es inaceptable la conducta de YPF que maneja el 60 % de la actividad en la cuenca Neuquina y tiene 15.000 personas trabajando directa o indirectamente en sus yacimientos. QUE INTERESES REPRESENTA LA CONDUCCION DE YPF???? Formalmente, el 51 % de las acciones de YPF está en manos del Estado, que es quien designa la mayoría del directorio y a su Presidente,por lo cual debería ser la que marque la política hidrocarburifera al tener el 50 % del mercado en lugar de actuar en forma oligopólica con Shell, Exxon y Pae en contra del desarrollo Nacional y regional como una multinacional más. Por eso, esta decisión de YPF parece incursa en deslealtad empresaria, ya que dejar a miles de trabajadores y empresas locales a la deriva, VA AGRESIVA Y CLARAMENTE EN CONTRA de los objetivos, políticas e intereses del Gobierno que encabeza Alberto Fernández y es su mandante. Quizás esté representado los intereses de los accionistas privados, de las Multinacionales de Servicios Especiales y del Capital Concentrado con el que está endeudada Y AL QUE QUIERE SATISFACER. Hoy, en lugar de esta parálisis, YPF debería estar explorando y perforando, sobre todo en gas, actividad paralizada desde Noviembre,ya que eso no depende de la demanda y reactiva la actividad,recuperando puestos de trabajo; y EVITANDO
  • 5. FRENTE DE NEUQUÉN GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS QUE NOS FALTE GAS TAMBIEN EN 2020 y 2021 Y AUMENTANDO EL HORIZONTE DE RESERVAS TANTO EN GAS COMO EN PETROLEO. YPF DEMUESTRA SU INCAPACIDAD DE OPERAR UNA CONCESIÓN PETROLERA Con esta decisión, YPF DEMUESTRA fácticamente su INCAPACIDAD FINANCIERA para operar sus concesiones hidrocarburíferas en Neuquén. Si YPF no puede disponer del UNO por ciento de su facturación anual para sostener en esta emergencia, medio año los salarios de todos trabajadores que trabajan indirectamente para YPF, o ponerse al día con las Pymes regionales, entonces no tiene la capacidad financiera para operar sus concesiones. Las inversiones petroleras, y por lo tanto las concesiones de explotación, se diseñan a largo plazo. Planean invertir, tener ingresos y modificaciones cíclicas de escenarios por 25 años. Por eso, la fluctuación de la demanda o del precio del producto, como ocurre en estos momentos, está previsto y calculado cuando se decide esa inversión. Lo que hizo la conducción de YPF es deleznable para los Neuquinos, para el país y para el Gobierno Nacional, a quien debería representar. Cr. Raul RADONICH Esp. Fernando LISSE Coordinador Coordinador Comisión de Economía Comisión de Energía GRUPOS POLÍTICO-TÉCNICOS FRENTE DE NEUQUÉN