SlideShare una empresa de Scribd logo
SolidWorks® Tutorial 8
Certified SolidWorks Associate (CSWA)
https://youtube.com/playlist?list=PLHTER
kK4EZJp12N-ZS2SJ9k9zOj5UVEHM
Preparatory Vocational Training
and Advanced Vocational Training
To be used with SolidWorks® Educational Edition Release
EXTRACTOR DE RODAMIENTO
EXTRACTOR
En este tutorial, vamos a construir un extractor. Este producto consta de tres partes. Aprenderemos
algunas nuevas funciones en este tutorial. También vamos a realizar un sencillo análisis de
esfuerzos de algunas de las partes.
Plan de trabajo
La primera parte vamos a hacer es el puente principal. Vamos a hacer esto de acuerdo con el
dibujo a continuación.
CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA J DUKE
Es con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1
https://www.youtube.com/user/jduque1947
Hagamos un plan!... ¿Cómo construir esta parte? Haga un plan para usted y lo comparamos con el
que se ha desarrollado en este tutorial.
1 Inicio, Solid Works y abrir en el
entorno PIEZA.
2
Seleccione el plano de ALZADO
(Front Plane) y haga un Croquis
como en la ilustración de la
derecha.
El esquema se compone de
cuatro líneas y tres
dimensiones.
Asegúrese de que el ángulo
inferior izquierdo del dibujo se
encuentra en el origen.
3
1. Haga Click en Arco en el
Comand-Manager.
2. Haga Click en el Arco
Tangente, en el Property
Manager.
3. Haga Click en el extremo
derecho de la línea horizontal
superior.
4. Pon el final del arco, en
aproximadamente el mismo
lugar como en el dibujo. El
lugar exacto no es relevante en
este punto.
E. Presione el <Esc> para
poner fin a la línea de
comandos.
4 Establecer las dimensiones para
el arco que acaba de sacar:
1. Haga Clickk en 'Smart
Dimensión" en el Comand-
Manager.
2. Haga Click en el arco.
3. Establecer la dimensión.
4. Cambiar el radio del arco a
’85mm’.
E. Haga Clickk en Aceptar.
5
Hacer un borde curvo, entre el
arco y la línea vertical.
1. Haga Click en Dibujo en el
comando Redondeo del
Command-Manager.
2. Cambiar el radio hasta 5 mm
» en el Property Manager.
3. Haga Click en el arco, a la
izquierda de la línea vertical.
4. Haga Click en la línea
vertical, justo debajo del arco.
5. Haga Click en Aceptar.
6. Salir del croquis
6
1. Haga Click en
'OPERACIONES' en el
Comand Manager y
2. Elija el comando
“Revolución de
saliente/base”
3. Seleccione el croquis
realizado
anteriormente.
7
A continuación, usted tiene que
configurar el eje de rotación:
1. Haga Click en la línea vertical
izquierda en el dibujo para que
sirva de eje de revolución.
2. Asegúrese de que el ángulo
de rotación en el Property
Manager está configurado en
'360 grados' (un círculo
completo).
C. Haga Click en Aceptar.
8
La forma básica está lista.
Ahora vamos a quitar tres
triángulos de esta torta.
Seleccione el plano inferior de
la pieza y cree un esquema
como en la ilustración de la
derecha.
El esquema consta de dos
líneas que salen desde el origen
formando un ángulo de
alrededor de 120 grados.
Ambas líneas cruzan el borde
exterior de la pieza.
Establecer la dimensión de '120
grados' entre las dos líneas.
9 Haga una copia paralela de las
dos líneas.
1. Haga Click en "Equidistanciar
entidades “ en el Comand
Manager.
2. Cambiar la distancia en el
Property Manager a 12.5 mm.
3. Asegúrese de que la opción
"Seleccionar la cadena” este
seleccionada.
4. Haga Click en una de las dos
líneas en el dibujo.
Ahora puede ver una vista
previa. Ambas líneas del boceto
se copian.
E. Cuando las líneas se copian
en la dirección equivocada,
haga Click en "reversa" en el
Administrador de la Propiedad.
F. Haga Click en Aceptar.
10
Redondee la esquina, entre las
dos líneas.
1. Haga Clickk en el comando
Redondeo.
2. Asegúrese de que el radio
sigue siendo de 5 mm.
3. Haga Click en las esquinas
de las dos líneas de copiado.
4. Haga Click en Aceptar.
11
A continuación, convertiremos a
líneas de construcción (de
referencia, invisibles) las dos
primeras líneas que hemos
dibujado.
1. Seleccione la primera línea.
2. Sostenga el <Ctrl> en el
teclado y seleccionar la
segunda línea.
C. Active la opción 'Para la
construcción " en el Property
Manager.
Las dos líneas que ahora se
muestran como líneas
centrales.
Sugerencia
También hemos utilizado líneas centrales en otros tutoriales. Estas
líneas son en realidad líneas auxiliares. Cuando se utiliza un
boceto o croquis para hacer una extrusión, el Solid Works solo
utiliza las líneas reales (croquis) y no líneas auxiliares (de
construcción).
En el paso 13 que has visto que se puede cambiar fácilmente una
línea "(o arco de círculo) en una línea auxiliar o de construcción , y
viceversa. En este sentido, la opción, el «Para la construcción" en
el cuadro de Property Manager debe ser activada.
12
A continuación, vamos a cortar
(quitar material) una esquina
del modelo:
1. Haga Click en 'Operaciones'
en el Comand Manager.
B. Haga Click en "Extruir
Cortes».
13 CREAR OPERACIÓN BASE
Usted puede ver una pequeña
flecha en el modelo que indica
de qué lado del dibujo sera
removido el material.
1. Asegúrese de que estas
flechas apuntan hacia el
exterior. Haga Click en él
cuando se necesita cambiar la
dirección.
B. Haga Click en Aceptar.
Sugerencia:
En la mayoría de los casos que va a utilizar un croquis cerrado
para realizar la operación “Extruir corte”. En el caso de querer
hacer un corte en de un círculo o un cuadrado (croquis cerrado)
usted sólo debe hacer un agujero en la forma deseada.
En el último paso, se utilizó un croquis abierto para hacer la
operación “Extruir corte”. Se tratan de la misma manera, salvo
por dos diferencias:
A.
Un “Extruir corte” con un croquis abierto siempre ira por toda la
profundidad del modelo (" A través de todos »). No se puede
establecer una profundidad.
B.
SolidWorks necesita saber de qué lado el material tiene que ser
cortado. Usted debe prestar atención a la pequeña flecha que
indica el corte de lado. Por cierto, también puede cambiar esta
dirección en un esquema cerrado y cortar el material desde el
interior o fuera de las fronteras boceto.
14 DEFINIR EJE
Para la próxima Operación
necesitamos una línea auxiliar
que corre por el centro del
modelo . Este eje de la pieza.
1. Haga Click en Ocultar /
Mostrar Elementos icono.
2. Asegúrese de que el botón
Ver ejes Temporales está
definido.
15 MATRIZ CIRCULAR
A continuación, puede repetir
la operación de corte tres
veces alrededor del eje.
1. Seleccione la última
Operación: “Extrude1 ' en el
Feature Manager.
2. Haga Clickk en la flecha
abajo del comando “Patrón
Lineal”.
3. Elija 'Patrón circular.
16 A. Seleccione la línea
central que atraviesa el
centro del modelo.
“EJE”
B. Cambiar el número de
copias a 3.
C. Haga Click en Aceptar.
Sugerencia:
La operación ”Matriz circular” También puede hacerlo en el orden
inverso al seleccionar primero el comando de la operación y a
continuación, seleccionar los elementos de la Property Manager
(eje y operación a repetir)
Solid Works no tiene una preferencia por cómo lo hace. Usted
tendrá que descubrir por si mismo el enfoque que funciona mejor
para usted.
17 Ahora vamos a hacer un dibujo
“Croquis” sobre la superficie
inferior del modelo.
Gire el modelo para que pueda
ver el fondo plano de la pieza.
1. Haga Click en la superficie
para seleccionarlo.
2. Haga Click en “Normal A” en
el menú que aparece.
18 Dibuje una línea central.
A. Coloque el primer punto de
la derecha en el origen.
B. Establecer un segundo punto
al azar en una distancia directa-
mente por debajo del origen.
19
Dibuje un círculo y una línea en
los lugares indicados en la
ilustración de la derecha.
El punto medio del círculo debe
ser en la parte superior de la
línea central.
20
Hacer una imagen refleja de
esta línea al otro lado de la
línea central.
1. Seleccione la línea central
(mantener la tecla <Ctrl>).
2. Haga Click en 'Simetría de
entidades” en el Comand
Manager.
21
Ahora, ajuste las tres
dimensiones que se ven en la
ilustración de la derecha.
Haga esto utilizando “Smart
Dimensión” y cambie los
valores.
22
1. Haga Click en "Recortar
entidades” en el Comando
Manager.
2. Seleccione la opción
'Recortar hasta más cercano'
en el Property Manager.
23
A continuación, haga Click en
el dibujo de las partes que
deben ser eliminados.
Asegúrese de que usted
termina con un esquema
similar a la de la derecha.
En caso de que la dimensión
de 10mm haya desaparececido
como resultado de la del
recorte de las líneas, acote
otra vez mediante el uso
Smart Dimensión.
Salir del Croquis
24
1. Haga Clickk en
'Operaciones' en el
ComandManager y, a
continuación
2. Seleccione el comando
“Extruir Corte”.
25
Usted debe prestar atención a
la dirección que se retire el
material de dibujo, porque el
no es totalmente cerrado.
1. Asegúrese de que la flecha
que pone dirección apunta
hacia adentro.
2. Haga Click en Aceptar.
26
A continuación, tenemos que
hacer algunos agujeros.
1. Seleccione el plano que está
indicado en la ilustración.
B. Haga Click en "Croquis" en
el Comando Manager.
C. Haga Click en círculo.
27
Gire el modelo con “Normal
A”, y dibuje dos círculos al
azar, como en el dibujo de la
derecha.
28
Use “Smart Dimensión” para
definir cuatro dimensiones en
el dibujo, y cambiar sus
valores, tal como se indica a la
derecha.
Presione la tecla <Esc> para
salir del comando “Smart
Dimensión”.
29 RELACION DE IGULADAD
A continuación, configure los
círculos del mismo tamaño:
A. Seleccione una de los
círculos.
B. Sostenga el <Ctrl> y
seleccione el otro círculo.
C. Haga Click en 'Igualdad' en
el Property Manager.
30 RELACION DE
HORIZONTALIDAD
A continuación, ajuste los
círculos a la misma altura:
1. Seleccione el punto medio
de uno de los círculos.
2. Sostenga la tecla <Ctrl> y
seleccione el punto medio del
otro círculo.
C. Haga Click en "horizontal"
en la Property Manager.
31 Haga Click en 'Operaciones´
en el ComandManager, y
después seleccione el
comando “Estruir Corte”.
1. Ajuste la profundidad de
"Por todo" en el Property
Manager.
B. Haga Click en Aceptar
32
Ahora debemos copiar los
hoyos que acaba de hacer a
los demás "piernas".
1, 2 Seleccione las dos últimas
Operaciones (Vaciado y los
agujeros) en el Feature
Manager.
3. Seleccione (Manteniendo
<Ctrl>) el eje que pasa por el
centro del modelo.
4. Haga Clickk en 'Patrón
circular.
33
1. Establecer el número
de copias en el
Property Manager a
'3'.
2. Haga Click en Aceptar.
34
Por último, tenemos que hacer
el agujero roscado métrico:
Hacer Clickk en el comando
"Asistente para taladro' en el
Comand Manager.
35
Establezca las siguientes
características en el Property
Manager:
1. El “Tipo de Agujero " es
Tapón roscado.
2. El 'Tamaño' es "M12".
Compruebe los otros ajustes
para asegurarse que este
acuerdo con la ilustración de la
derecha.
3. Cuando todo esté
configurado correctamente,
haga Click en "Posiciones"
para colocar el agujero.
36
Ajuste el agujero en el plano
superior del puente en una
posición aleatoria.
En realidad, usted ha
establecimiento un punto, que
determinará la posición del
agujero.
El punto está en el plano, pero
por desgracia no es posible
ubicarlo en el punto medio del
plano.
Para ello, llevamos a cabo un
paso adicional.
37
Toque la tecla <Esc>
primero.
1. Seleccione el punto en que
se colocó en el último paso.
2. Presione el <Ctrl> y
seleccione el eje que se utilizó
antes en las Operaciones de
Matrices circulares.
3. Haga Click en
"Coincidentes" en el Property
Manager.
4. Haga Clickk en Aceptar.
El agujero ahora paso a la
mitad del plano.
38
Ahora puede volver al
'Asistente de taladro.
Haga Click en Aceptar.
Sugerencia: Cuando se requiera hacer agujeros con el comando “Asistente de
taladro, se sugiere que previamente se realice un Croquis que
contenga los puntos donde estarán las posiciones de los agujeros.
39 El modelo ya está listo.
Guardar como:
bridge.SLDPRT.
En primer lugar, cree una
nueva carpeta llamada
ESTRACTOR DE
RODAMIENTOS, así que usted
puede mantener todos los
archivos de pieza que juntos.
40 Nos gustaría tener más
información sobre este
modelo. ¿Cuál es su peso?
¿Dónde está el centro de
gravedad? ¿Es lo
suficientemente fuerte?
Para poder responder a este
tipo de preguntas, primero
debemos determinar el tipo de
material a utilizar para realizar
la pieza.
1. Haga doble Clickk en
'Materiales' en el
FeatureManager.
2. Seleccione 'Edit Material "
en el menú.
41 1. Abra el grupo principal
"Acero" haciendo
Clickk en el signo '+'.
2. Seleccione 'aleación
de acero ", como el
material deseado.
3. Haga Click en
Aceptar.
42
Podemos evaluar los datos
ahora.
1. Haga Click en la pestaña
'Calcular' en el
CommandManager.
2. Haga Click en "Masa
adecuada” ».
43
Aparece un menú, en la que
puede leer los datos,
incluyendo:
A. El peso de la pieza.
B. El volumen.
C. La superficie total de la
pieza. Esto podría ser im-
portantes cuando una parte
tiene que ser pintado.
D. Las coordenadas del punto
de gravedad. Esto también se
muestra como una
coordenada.
E. Cuando haya fi-nished la
lectura de la ta-da, haga Click
en Cerrar para cerrar la
ventana.
44
Ahora vamos a saber si la
pieza es lo suficientemente
fuerte para nuestro propósito.
Queremos ser capaces de tirar
600kg (= 6000N). Para
averiguar si nuestra parte es lo
suficientemente fuerte para
ello, haremos uso de COS-
MOSXpress
(SIMULATIOXpress).
Haga Click en el COS-
MOSXpress
(SIMULATIOXpress) Análisis
Asistente "en el
CommandManager
45
Cosmos Xpress
(SIMULATIOXpress) se inicia
como un asistente. Usted será
conducido a través de una
serie de medidas y obtener un
resultado al final.
Haga Click en la siguiente en
la pantalla de inicio.
46
En primer lugar, debe
seleccionar el «material». Ya
lo hizo de modo que haga
Click en Siguiente.
47 A continuación, establecer una
"Restricción” la parte fija del
puente.
Haga Click en Siguiente.
.
48 A. Seleccione el interior
del agujero roscado en
el modelo. En este
cálculo asumimos que
este es el plano es fijo
y no puede moverse.
B. Aplicarle geometría
fija
C. Haga Click en
Siguiente.
49 Cuando lo desea, puede añadir
más planos fijos. En este
ejemplo no lo haremos, así que
haga Click en Siguiente.
50 Hemos llegado ahora a la
pestaña donde podemos
establecer la "Carga".
Haga Click en Siguiente.
51
Se puede configurar el tipo de
la carga como una presión o
como una fuerza.
1. Seleccione 'Fuerza'.
2. Haga Click en Siguiente.
52 1. Seleccionar los seis
agujeros en los brazos
que se montarán.
Haga Click en Siguiente.
53
Ahora debe establecer la
dirección de la fuerza.
1. “Active la opción 'normal a
un plano de referencia”. Va
a establecer la fuerza en
una dirección con este
comando.
2. Haga Click en 'Plano de
Planta' en el
FeatureManager.
3. Ajuste la fuerza para
6000 N (Newton).
4. Verifique 'Invertir Dirección
"a fin de permitir que las
flechas apunten hacia abajo.
5. Haga Click en Siguiente.
54
Puede añadir más fuerzas, pero
no lo haremos en este ejemplo.
Haga
Click en Siguiente.
55
El cálculo puede ser ahora.
Haga Click en Siguiente.
56
Haga Click en "Ejecutar".
57
El resultado del análisis indica
que el factor de seguridad es
de 1,7.
La pieza es lo suficientemente
fuerte.
¿Quieres ver los puntos débiles?
1. Ajuste el valor a FOS «3»
(como ejemplo).
2. Haga Click en 'Ver'.
Verá los puntos débiles de la
pieza ahora.
Sugerencia:
El factor de la seguridad (FOS) es un número calculado por COSMOS
(SIMULATION). Cuando el valor FOS es inferior a 1, la pieza colapsará
ante las fuerzas aplicadas. Cuando el FOS valor es superior a 1, el
modelo es lo suficientemente fuerte, tal vez incluso demasiado fuerte.
58
Debido a que el FOS valor
calculado es de 1,7, la
construcción del modelo es
obviamente demasiado pesada.
Ahora puede decidir opciones
de optimizar el diseño mediante
el establecimiento del FOS
exactamente el valor’1’.
1. Haga Click en Sí.
2. Haga Click en Siguiente.
59
Vamos a modificar una
dimensión, por lo que el valor
de FOS disminuir a 1.
Haga Click en Siguiente.
60
Todas las dimensiones son
ahora visibles.
1. Seleccione la dimensión de
25mm que indica la altura del
modelo. Asegúrese de
seleccionar la correcta
dimensión.
En el campo de selección de
color rosa en Cosmos Xpress
se puede ver la dimensión
seleccionada se extrae de
'sketch1' (el primer boceto que
ha realizado en esta parte).
2. Ajuste la altura mínima
a'18mm ».
3. Ajuste la altura máxima
a'25mm ».
4. Haga Click en Siguiente.
61
Haga Click en "Optimizar".
62
Cosmos Xpress ha calculado
que el modelo puede ser
reducido en altura. El peso
se ha reducido en un 22%, de
381 gramos a 297 gramos.
Haga Click en Siguiente.
63
Ahora puede ver los resultados
del cálculo.
La distorsión en la aplicación de
la fuerza está claro ahora.
1. Haga Click en "Ver
distribución del desplazamiento
en el modelo».
2. Haga Click en Siguiente.
64
Ahora puede ver cómo el
modelo distorsionado (valores
exagerados en pantalla) bajo la
influencia de la fuerza.
1. Haga Click en Reproducir
para ver una animación de la
distorsión.
2. Haga Click en Detener para
detener la animación.
Puede guardar los animación en
un archivo aparte, si lo desea.
3. Haga Click en Siguiente para
continuar.
65
Ahora volver a la pantalla desde
el paso 68. Puedes probar otras
opciones si lo desea.
Haga Click en Cerrar cuando
estén listos.
66
Ahora puede guardar los datos
que se generó por Cosmos
Xpress.
67
Guarde los cambios en el
archivo.
Haga Click en Guardar en la
barra de herramientas
Estándar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
reyvic19
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
leopordo perez matos
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
andres cuellar
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
Jesus D'Angelo
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
Eden Rodríguez
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
Carlos Alberto Levano
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
Oliver Dario Acosta Matute
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
AnthonyMeneses5
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Gabriel Pujol
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Michael Valarezo
 
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamieEsfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
josemanuelbravo
 
Elasticidad fisica
Elasticidad fisicaElasticidad fisica
Elasticidad fisica
Aarón Franz
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
DaveAVargas
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
ErikaDelMar
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Introducción a la Mecánica de Materiales
Introducción a la Mecánica de MaterialesIntroducción a la Mecánica de Materiales
Introducción a la Mecánica de Materiales
Jlm Udal
 
Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648
Jhan Robert Blanco Saldaña
 
Ensayo+de+flexion
Ensayo+de+flexionEnsayo+de+flexion
Ensayo+de+flexion
James V. Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
flexion de vigas
flexion de vigas flexion de vigas
flexion de vigas
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamieEsfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
Esfuerzo simple de_corte_y_de_aplastamie
 
Elasticidad fisica
Elasticidad fisicaElasticidad fisica
Elasticidad fisica
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
1. ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA NORMAL PDF - B -.pdf
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
 
Introducción a la Mecánica de Materiales
Introducción a la Mecánica de MaterialesIntroducción a la Mecánica de Materiales
Introducción a la Mecánica de Materiales
 
Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648
 
Ensayo+de+flexion
Ensayo+de+flexionEnsayo+de+flexion
Ensayo+de+flexion
 

Similar a SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf

Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
Tutorial 11  OK ESPAÑOL   PIEZAS   SOLIDWORKS   CSWA .pdfTutorial 11  OK ESPAÑOL   PIEZAS   SOLIDWORKS   CSWA .pdf
Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
Jovanny Duque
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Diseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico pawDiseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico paw
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
Gabriel Vazquez
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
CESARPINZON14
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
anddstyle
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Guillermo Verger
 
3 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev003 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
Tutorial Carrito
Tutorial CarritoTutorial Carrito
Tutorial Carrito
sanferblues
 
Modelados con solidos
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidos
Hamerly Sanchez Vilchez
 
Modelados con solidos
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidos
wendy sheyla davila chunga
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Fabrizzio Garay
 
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docxMANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
javier raime
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
Edison Pilco
 
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
Jose Carlos Romero Condori
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
Sierra Francisco Justo
 
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Carlos Miguel Garcia Hernandez
 

Similar a SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf (20)

Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
Tutorial 11  OK ESPAÑOL   PIEZAS   SOLIDWORKS   CSWA .pdfTutorial 11  OK ESPAÑOL   PIEZAS   SOLIDWORKS   CSWA .pdf
Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
Diseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico pawDiseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico paw
 
Diseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworksDiseño de moldes con solidworks
Diseño de moldes con solidworks
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
 
3 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev003 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev00
 
Tutorial Carrito
Tutorial CarritoTutorial Carrito
Tutorial Carrito
 
Modelados con solidos
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidos
 
Modelados con solidos
Modelados con solidosModelados con solidos
Modelados con solidos
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
 
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docxMANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
MANUAL DE ENSAMBLE BALANCIN.docx
 
Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016Tutorial 01 2016
Tutorial 01 2016
 
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
Autocad 3 d modelando un detalle sala por guillermo de leon s.
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
 
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdfEjercicios_Autocad_Basico.pdf
Ejercicios_Autocad_Basico.pdf
 
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...Practica  cuña n 16 autocad  2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
 

Más de Jovanny Duque

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
Jovanny Duque
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
Jovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
Jovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
Jovanny Duque
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Jovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
Jovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
Jovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf

  • 1. SolidWorks® Tutorial 8 Certified SolidWorks Associate (CSWA) https://youtube.com/playlist?list=PLHTER kK4EZJp12N-ZS2SJ9k9zOj5UVEHM Preparatory Vocational Training and Advanced Vocational Training
  • 2. To be used with SolidWorks® Educational Edition Release EXTRACTOR DE RODAMIENTO EXTRACTOR En este tutorial, vamos a construir un extractor. Este producto consta de tres partes. Aprenderemos algunas nuevas funciones en este tutorial. También vamos a realizar un sencillo análisis de esfuerzos de algunas de las partes. Plan de trabajo La primera parte vamos a hacer es el puente principal. Vamos a hacer esto de acuerdo con el dibujo a continuación. CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA J DUKE Es con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕) http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1 https://www.youtube.com/user/jduque1947
  • 3. Hagamos un plan!... ¿Cómo construir esta parte? Haga un plan para usted y lo comparamos con el que se ha desarrollado en este tutorial. 1 Inicio, Solid Works y abrir en el entorno PIEZA. 2 Seleccione el plano de ALZADO (Front Plane) y haga un Croquis como en la ilustración de la derecha. El esquema se compone de cuatro líneas y tres dimensiones. Asegúrese de que el ángulo inferior izquierdo del dibujo se encuentra en el origen.
  • 4. 3 1. Haga Click en Arco en el Comand-Manager. 2. Haga Click en el Arco Tangente, en el Property Manager. 3. Haga Click en el extremo derecho de la línea horizontal superior. 4. Pon el final del arco, en aproximadamente el mismo lugar como en el dibujo. El lugar exacto no es relevante en este punto. E. Presione el <Esc> para poner fin a la línea de comandos. 4 Establecer las dimensiones para el arco que acaba de sacar: 1. Haga Clickk en 'Smart Dimensión" en el Comand- Manager. 2. Haga Click en el arco. 3. Establecer la dimensión. 4. Cambiar el radio del arco a ’85mm’. E. Haga Clickk en Aceptar.
  • 5. 5 Hacer un borde curvo, entre el arco y la línea vertical. 1. Haga Click en Dibujo en el comando Redondeo del Command-Manager. 2. Cambiar el radio hasta 5 mm » en el Property Manager. 3. Haga Click en el arco, a la izquierda de la línea vertical. 4. Haga Click en la línea vertical, justo debajo del arco. 5. Haga Click en Aceptar. 6. Salir del croquis 6 1. Haga Click en 'OPERACIONES' en el Comand Manager y 2. Elija el comando “Revolución de saliente/base” 3. Seleccione el croquis realizado anteriormente.
  • 6. 7 A continuación, usted tiene que configurar el eje de rotación: 1. Haga Click en la línea vertical izquierda en el dibujo para que sirva de eje de revolución. 2. Asegúrese de que el ángulo de rotación en el Property Manager está configurado en '360 grados' (un círculo completo). C. Haga Click en Aceptar. 8 La forma básica está lista. Ahora vamos a quitar tres triángulos de esta torta. Seleccione el plano inferior de la pieza y cree un esquema como en la ilustración de la derecha. El esquema consta de dos líneas que salen desde el origen formando un ángulo de alrededor de 120 grados. Ambas líneas cruzan el borde exterior de la pieza. Establecer la dimensión de '120 grados' entre las dos líneas. 9 Haga una copia paralela de las dos líneas. 1. Haga Click en "Equidistanciar entidades “ en el Comand Manager. 2. Cambiar la distancia en el Property Manager a 12.5 mm. 3. Asegúrese de que la opción "Seleccionar la cadena” este seleccionada. 4. Haga Click en una de las dos líneas en el dibujo.
  • 7. Ahora puede ver una vista previa. Ambas líneas del boceto se copian. E. Cuando las líneas se copian en la dirección equivocada, haga Click en "reversa" en el Administrador de la Propiedad. F. Haga Click en Aceptar. 10 Redondee la esquina, entre las dos líneas. 1. Haga Clickk en el comando Redondeo. 2. Asegúrese de que el radio sigue siendo de 5 mm. 3. Haga Click en las esquinas de las dos líneas de copiado. 4. Haga Click en Aceptar.
  • 8. 11 A continuación, convertiremos a líneas de construcción (de referencia, invisibles) las dos primeras líneas que hemos dibujado. 1. Seleccione la primera línea. 2. Sostenga el <Ctrl> en el teclado y seleccionar la segunda línea. C. Active la opción 'Para la construcción " en el Property Manager. Las dos líneas que ahora se muestran como líneas centrales. Sugerencia También hemos utilizado líneas centrales en otros tutoriales. Estas líneas son en realidad líneas auxiliares. Cuando se utiliza un boceto o croquis para hacer una extrusión, el Solid Works solo utiliza las líneas reales (croquis) y no líneas auxiliares (de construcción). En el paso 13 que has visto que se puede cambiar fácilmente una línea "(o arco de círculo) en una línea auxiliar o de construcción , y viceversa. En este sentido, la opción, el «Para la construcción" en el cuadro de Property Manager debe ser activada. 12 A continuación, vamos a cortar (quitar material) una esquina del modelo: 1. Haga Click en 'Operaciones' en el Comand Manager. B. Haga Click en "Extruir Cortes». 13 CREAR OPERACIÓN BASE Usted puede ver una pequeña flecha en el modelo que indica de qué lado del dibujo sera removido el material. 1. Asegúrese de que estas flechas apuntan hacia el exterior. Haga Click en él cuando se necesita cambiar la dirección. B. Haga Click en Aceptar.
  • 9. Sugerencia: En la mayoría de los casos que va a utilizar un croquis cerrado para realizar la operación “Extruir corte”. En el caso de querer hacer un corte en de un círculo o un cuadrado (croquis cerrado) usted sólo debe hacer un agujero en la forma deseada. En el último paso, se utilizó un croquis abierto para hacer la operación “Extruir corte”. Se tratan de la misma manera, salvo por dos diferencias: A. Un “Extruir corte” con un croquis abierto siempre ira por toda la profundidad del modelo (" A través de todos »). No se puede establecer una profundidad. B. SolidWorks necesita saber de qué lado el material tiene que ser cortado. Usted debe prestar atención a la pequeña flecha que indica el corte de lado. Por cierto, también puede cambiar esta dirección en un esquema cerrado y cortar el material desde el interior o fuera de las fronteras boceto. 14 DEFINIR EJE Para la próxima Operación necesitamos una línea auxiliar que corre por el centro del modelo . Este eje de la pieza. 1. Haga Click en Ocultar / Mostrar Elementos icono. 2. Asegúrese de que el botón Ver ejes Temporales está definido. 15 MATRIZ CIRCULAR A continuación, puede repetir la operación de corte tres veces alrededor del eje. 1. Seleccione la última Operación: “Extrude1 ' en el Feature Manager. 2. Haga Clickk en la flecha abajo del comando “Patrón Lineal”. 3. Elija 'Patrón circular.
  • 10. 16 A. Seleccione la línea central que atraviesa el centro del modelo. “EJE” B. Cambiar el número de copias a 3. C. Haga Click en Aceptar. Sugerencia: La operación ”Matriz circular” También puede hacerlo en el orden inverso al seleccionar primero el comando de la operación y a continuación, seleccionar los elementos de la Property Manager (eje y operación a repetir) Solid Works no tiene una preferencia por cómo lo hace. Usted tendrá que descubrir por si mismo el enfoque que funciona mejor para usted. 17 Ahora vamos a hacer un dibujo “Croquis” sobre la superficie inferior del modelo. Gire el modelo para que pueda ver el fondo plano de la pieza. 1. Haga Click en la superficie para seleccionarlo. 2. Haga Click en “Normal A” en el menú que aparece.
  • 11. 18 Dibuje una línea central. A. Coloque el primer punto de la derecha en el origen. B. Establecer un segundo punto al azar en una distancia directa- mente por debajo del origen. 19 Dibuje un círculo y una línea en los lugares indicados en la ilustración de la derecha. El punto medio del círculo debe ser en la parte superior de la línea central.
  • 12. 20 Hacer una imagen refleja de esta línea al otro lado de la línea central. 1. Seleccione la línea central (mantener la tecla <Ctrl>). 2. Haga Click en 'Simetría de entidades” en el Comand Manager. 21 Ahora, ajuste las tres dimensiones que se ven en la ilustración de la derecha. Haga esto utilizando “Smart Dimensión” y cambie los valores. 22
  • 13. 1. Haga Click en "Recortar entidades” en el Comando Manager. 2. Seleccione la opción 'Recortar hasta más cercano' en el Property Manager. 23 A continuación, haga Click en el dibujo de las partes que deben ser eliminados. Asegúrese de que usted termina con un esquema similar a la de la derecha. En caso de que la dimensión de 10mm haya desaparececido como resultado de la del recorte de las líneas, acote otra vez mediante el uso Smart Dimensión. Salir del Croquis 24 1. Haga Clickk en 'Operaciones' en el ComandManager y, a continuación 2. Seleccione el comando “Extruir Corte”.
  • 14. 25 Usted debe prestar atención a la dirección que se retire el material de dibujo, porque el no es totalmente cerrado. 1. Asegúrese de que la flecha que pone dirección apunta hacia adentro. 2. Haga Click en Aceptar. 26 A continuación, tenemos que hacer algunos agujeros. 1. Seleccione el plano que está indicado en la ilustración. B. Haga Click en "Croquis" en el Comando Manager. C. Haga Click en círculo.
  • 15. 27 Gire el modelo con “Normal A”, y dibuje dos círculos al azar, como en el dibujo de la derecha. 28 Use “Smart Dimensión” para definir cuatro dimensiones en el dibujo, y cambiar sus valores, tal como se indica a la derecha. Presione la tecla <Esc> para salir del comando “Smart Dimensión”.
  • 16. 29 RELACION DE IGULADAD A continuación, configure los círculos del mismo tamaño: A. Seleccione una de los círculos. B. Sostenga el <Ctrl> y seleccione el otro círculo. C. Haga Click en 'Igualdad' en el Property Manager. 30 RELACION DE HORIZONTALIDAD A continuación, ajuste los círculos a la misma altura: 1. Seleccione el punto medio de uno de los círculos. 2. Sostenga la tecla <Ctrl> y seleccione el punto medio del otro círculo. C. Haga Click en "horizontal" en la Property Manager.
  • 17. 31 Haga Click en 'Operaciones´ en el ComandManager, y después seleccione el comando “Estruir Corte”. 1. Ajuste la profundidad de "Por todo" en el Property Manager. B. Haga Click en Aceptar 32 Ahora debemos copiar los hoyos que acaba de hacer a los demás "piernas". 1, 2 Seleccione las dos últimas Operaciones (Vaciado y los agujeros) en el Feature Manager. 3. Seleccione (Manteniendo <Ctrl>) el eje que pasa por el centro del modelo. 4. Haga Clickk en 'Patrón circular.
  • 18. 33 1. Establecer el número de copias en el Property Manager a '3'. 2. Haga Click en Aceptar. 34
  • 19. Por último, tenemos que hacer el agujero roscado métrico: Hacer Clickk en el comando "Asistente para taladro' en el Comand Manager. 35 Establezca las siguientes características en el Property Manager: 1. El “Tipo de Agujero " es Tapón roscado. 2. El 'Tamaño' es "M12". Compruebe los otros ajustes para asegurarse que este acuerdo con la ilustración de la derecha. 3. Cuando todo esté configurado correctamente, haga Click en "Posiciones" para colocar el agujero. 36
  • 20. Ajuste el agujero en el plano superior del puente en una posición aleatoria. En realidad, usted ha establecimiento un punto, que determinará la posición del agujero. El punto está en el plano, pero por desgracia no es posible ubicarlo en el punto medio del plano. Para ello, llevamos a cabo un paso adicional. 37 Toque la tecla <Esc> primero. 1. Seleccione el punto en que se colocó en el último paso. 2. Presione el <Ctrl> y seleccione el eje que se utilizó antes en las Operaciones de Matrices circulares. 3. Haga Click en "Coincidentes" en el Property Manager. 4. Haga Clickk en Aceptar. El agujero ahora paso a la mitad del plano. 38 Ahora puede volver al 'Asistente de taladro. Haga Click en Aceptar.
  • 21. Sugerencia: Cuando se requiera hacer agujeros con el comando “Asistente de taladro, se sugiere que previamente se realice un Croquis que contenga los puntos donde estarán las posiciones de los agujeros. 39 El modelo ya está listo. Guardar como: bridge.SLDPRT. En primer lugar, cree una nueva carpeta llamada ESTRACTOR DE RODAMIENTOS, así que usted puede mantener todos los archivos de pieza que juntos. 40 Nos gustaría tener más información sobre este modelo. ¿Cuál es su peso? ¿Dónde está el centro de gravedad? ¿Es lo suficientemente fuerte? Para poder responder a este tipo de preguntas, primero debemos determinar el tipo de material a utilizar para realizar la pieza. 1. Haga doble Clickk en 'Materiales' en el FeatureManager. 2. Seleccione 'Edit Material " en el menú.
  • 22. 41 1. Abra el grupo principal "Acero" haciendo Clickk en el signo '+'. 2. Seleccione 'aleación de acero ", como el material deseado. 3. Haga Click en Aceptar. 42 Podemos evaluar los datos ahora. 1. Haga Click en la pestaña 'Calcular' en el CommandManager. 2. Haga Click en "Masa adecuada” ». 43 Aparece un menú, en la que puede leer los datos, incluyendo: A. El peso de la pieza. B. El volumen. C. La superficie total de la pieza. Esto podría ser im- portantes cuando una parte tiene que ser pintado. D. Las coordenadas del punto de gravedad. Esto también se muestra como una coordenada. E. Cuando haya fi-nished la lectura de la ta-da, haga Click en Cerrar para cerrar la ventana. 44
  • 23. Ahora vamos a saber si la pieza es lo suficientemente fuerte para nuestro propósito. Queremos ser capaces de tirar 600kg (= 6000N). Para averiguar si nuestra parte es lo suficientemente fuerte para ello, haremos uso de COS- MOSXpress (SIMULATIOXpress). Haga Click en el COS- MOSXpress (SIMULATIOXpress) Análisis Asistente "en el CommandManager 45 Cosmos Xpress (SIMULATIOXpress) se inicia como un asistente. Usted será conducido a través de una serie de medidas y obtener un resultado al final. Haga Click en la siguiente en la pantalla de inicio. 46 En primer lugar, debe seleccionar el «material». Ya lo hizo de modo que haga Click en Siguiente.
  • 24. 47 A continuación, establecer una "Restricción” la parte fija del puente. Haga Click en Siguiente. . 48 A. Seleccione el interior del agujero roscado en el modelo. En este cálculo asumimos que este es el plano es fijo y no puede moverse. B. Aplicarle geometría fija C. Haga Click en Siguiente.
  • 25. 49 Cuando lo desea, puede añadir más planos fijos. En este ejemplo no lo haremos, así que haga Click en Siguiente. 50 Hemos llegado ahora a la pestaña donde podemos establecer la "Carga". Haga Click en Siguiente.
  • 26. 51 Se puede configurar el tipo de la carga como una presión o como una fuerza. 1. Seleccione 'Fuerza'. 2. Haga Click en Siguiente.
  • 27. 52 1. Seleccionar los seis agujeros en los brazos que se montarán. Haga Click en Siguiente. 53
  • 28. Ahora debe establecer la dirección de la fuerza. 1. “Active la opción 'normal a un plano de referencia”. Va a establecer la fuerza en una dirección con este comando. 2. Haga Click en 'Plano de Planta' en el FeatureManager. 3. Ajuste la fuerza para 6000 N (Newton). 4. Verifique 'Invertir Dirección "a fin de permitir que las flechas apunten hacia abajo. 5. Haga Click en Siguiente. 54 Puede añadir más fuerzas, pero no lo haremos en este ejemplo. Haga Click en Siguiente.
  • 29. 55 El cálculo puede ser ahora. Haga Click en Siguiente. 56 Haga Click en "Ejecutar".
  • 30. 57 El resultado del análisis indica que el factor de seguridad es de 1,7. La pieza es lo suficientemente fuerte. ¿Quieres ver los puntos débiles? 1. Ajuste el valor a FOS «3» (como ejemplo). 2. Haga Click en 'Ver'. Verá los puntos débiles de la pieza ahora. Sugerencia: El factor de la seguridad (FOS) es un número calculado por COSMOS (SIMULATION). Cuando el valor FOS es inferior a 1, la pieza colapsará ante las fuerzas aplicadas. Cuando el FOS valor es superior a 1, el modelo es lo suficientemente fuerte, tal vez incluso demasiado fuerte. 58 Debido a que el FOS valor calculado es de 1,7, la construcción del modelo es obviamente demasiado pesada. Ahora puede decidir opciones de optimizar el diseño mediante el establecimiento del FOS exactamente el valor’1’. 1. Haga Click en Sí. 2. Haga Click en Siguiente.
  • 31. 59 Vamos a modificar una dimensión, por lo que el valor de FOS disminuir a 1. Haga Click en Siguiente. 60 Todas las dimensiones son ahora visibles. 1. Seleccione la dimensión de 25mm que indica la altura del modelo. Asegúrese de seleccionar la correcta dimensión. En el campo de selección de color rosa en Cosmos Xpress se puede ver la dimensión seleccionada se extrae de 'sketch1' (el primer boceto que ha realizado en esta parte). 2. Ajuste la altura mínima a'18mm ». 3. Ajuste la altura máxima a'25mm ». 4. Haga Click en Siguiente.
  • 32. 61 Haga Click en "Optimizar". 62 Cosmos Xpress ha calculado que el modelo puede ser reducido en altura. El peso se ha reducido en un 22%, de 381 gramos a 297 gramos. Haga Click en Siguiente. 63 Ahora puede ver los resultados del cálculo. La distorsión en la aplicación de la fuerza está claro ahora. 1. Haga Click en "Ver distribución del desplazamiento en el modelo». 2. Haga Click en Siguiente.
  • 33. 64 Ahora puede ver cómo el modelo distorsionado (valores exagerados en pantalla) bajo la influencia de la fuerza. 1. Haga Click en Reproducir para ver una animación de la distorsión. 2. Haga Click en Detener para detener la animación. Puede guardar los animación en un archivo aparte, si lo desea. 3. Haga Click en Siguiente para continuar. 65 Ahora volver a la pantalla desde el paso 68. Puedes probar otras opciones si lo desea. Haga Click en Cerrar cuando estén listos. 66 Ahora puede guardar los datos que se generó por Cosmos Xpress.
  • 34. 67 Guarde los cambios en el archivo. Haga Click en Guardar en la barra de herramientas Estándar.