SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZAS Y EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA Sistema de fuerzas en Equilibrio en el plano y en el espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUERZA:  Es un empujón o jalón de un objeto que es el resultado de la interacción de un  objeto con otro objeto. Siempre que hay una interacción entre dos objetos, hay una fuerza en cada uno de los objetos. Cuando la interacción cesa, los dos objetos ya no experimentan la fuerza. Las fuerzas sólo existen como resultado de una interacción.
TERMINOLOGIA *LINEA DE ACCION: Cuando una fuerza se representa mediante un vector, la línea recta colineal al vector se denomina línea de acción de la fuerza    Las unidades de fuerza son:  F
FUERZAS EXTERNAS: Cuando  un cuerpo ejerce fuerza sobre  sobre otro cuerpo FUERZAS INTERNAS: Cuando  una parte de un objeto esta sometida a una fuerza por otra parte del mismo cuerpo.  Como estas fuerzas hacen parte del mismo cuerpo nunca se dibujan en un D.C.L
*SISTEMAS DE FUERZAS:  Un sistema de fuerza es simplemente un conjunto particular de fuerzas. El sistema de fuerzas pueden ser coplanar o tridimensional FUERZAS  CONCURRENTES   Cuando  TODAS   las fuerzas que actúan sobre un mismo cuerpo  PASAN POR UN MISMO PUNTO , se dice que estas fuerzas son concurrentes. (concurren a un mismo punto ).
FUERZAS NO CONCURRENTES
TIPOS DE FUERZAS CONTACTO A DISTANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUILIBRIO DE UN PARTÍCULA Primera ley de Newton:   “ Si la fuerza neta actuando sobre un cuerpo es cero, su movimiento no cambia:  Si el cuerpo se encuentra originalmente en reposo permanecerá en reposo o si se encuentra en movimiento con velocidad constante continuará así.” (fuerza neta sobre un cuerpo)
∑   F = 0  condición de equilibrio para un sistema de  Fuerzas
EJEMPLOS DE FUERZAS EN EQUILIBRIO
 
Principio de acción y reacción:   El principio dice que para toda acción hay una reacción de igual magnitud pero de sentido opuesto. La clave para identificar las fuerzas que actúan en un cuerpo está regida por este principio, el cual lo debemos tener presente en todo diagrama de cuerpo libre que hagamos.
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Un diagrama de cuerpo libre es un dibujo donde se muestra el cuerpo en estudio con todas las fuerzas que estén actuando sobre él.
EQUILIBRIO EN DOS DIMENSIONES ∑   F x  = 0  Condición de equilibrio para el eje horizontal. Condición de equilibrio para un sistema de fuerzas ∑   F y  = 0  Condición de equilibrio para el eje vertical.
EQUILIBRIO EN TRES  DIMENSIONES ∑   F x  = 0  Condición de equilibrio para el eje X Condición de equilibrio para un sistema de fuerzas ∑   F y  = 0  Condición de equilibrio para el eje Y ∑   F Z  = 0  Condición de equilibrio para el eje Z
PASOS PARA RESOLVER EJERCICIOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIOS RESUELTOS ,[object Object]
RESOLUCION: ,[object Object],600 (1) (2)
SUSTITUYENDO (2) EN (1):
Los tirantes de cable  AB  y  AD  sostienen al poste  AC . Se sabe que la tensión es de 500 N en  AB  y 160 N en  AD , ahora determine gráficamente la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas por los tirantes en  A  usando  a)  la ley del paralelogramo y  b)  la regla del triángulo.
Calculamos: α  =  51.3 ° ,  β  =  59 ° Calculamos: R  =   575 N,  α  =   67 °
Determine la magnitud y la dirección de la fuerza P requerida para mantener el sistema de fuerzas concurrentes en equilibrio. 60º 120º 45º F 1  = 2 kN F 3  = 0.5 kN F 2  = 2 kN P z y x
=
= U OB  x F 2  =  =  kN =  kN
=  =
=  =  kN
    Dirección =
Un recipiente esta sostenido por tres cables que se atan al techo como se muestra. Determínese el peso W del recipiente sabiendo que la tensión en el cable AD es 4.3 kN
A(0,0,0)  B(-450,600,0)  C(0,600,-320)  D(500,600,360)
 
METODO DE NEWTON
 
 
 
 
 
 
 
 
La lámpara de 10 lb esta suspendida de dos resortes, cada uno con longitud no alargada de 4 pies y rigidez k = 5 lb/pie. Determine el ángulo    por equilibrio
Un automóvil va ser remolcado usando el arreglo de cuerdas que se muestra. La fuerza de remolque requerida es de 600 lb. Determine la longitud l mínima de cuerda AB para que la tensión en las cuerda AB o AC no exceda de 750 lb. Sugerencia: Use la condición de equilibrio en el punto A para determinar el ángulo    requerido para la conexión, luego determine l usando trigonometría aplicada al triángulo ABC
EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EN CLASE
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
Walter Perez Terrel
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
RAMES60
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoreyvic19
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Texto mm 2015 mecanica de materiales
Texto mm 2015 mecanica de materialesTexto mm 2015 mecanica de materiales
Texto mm 2015 mecanica de materiales
cardiperz
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
maria acosta llontop
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
simmondsalejandro
 
Estatica de particulas
Estatica de particulasEstatica de particulas
Estatica de particulas
Ezequiel Gutiérrez
 
Momento con respecto a un punto
Momento con respecto a un puntoMomento con respecto a un punto
Momento con respecto a un punto
Griselda Ponce
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
Jaiter Salazar
 

La actualidad más candente (20)

(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Sistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzasSistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzas
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
 
Texto mm 2015 mecanica de materiales
Texto mm 2015 mecanica de materialesTexto mm 2015 mecanica de materiales
Texto mm 2015 mecanica de materiales
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Teoria de fallas
Teoria de fallas Teoria de fallas
Teoria de fallas
 
Flexion mecanica
Flexion mecanicaFlexion mecanica
Flexion mecanica
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Estatica de particulas
Estatica de particulasEstatica de particulas
Estatica de particulas
 
Momento con respecto a un punto
Momento con respecto a un puntoMomento con respecto a un punto
Momento con respecto a un punto
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
 

Destacado

Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosjrubio802
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaJesus Varela
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
David Narváez
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particulamaulichio
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
aaprfull1992
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaclasesdequimica
 
Física - Equilibrio
Física - EquilibrioFísica - Equilibrio
Física - Equilibrio
hujiol
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
JUAN MANCO
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partículajulio sanchez
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estaticaLaura Bello
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREDIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREMAXYFISICA
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerLeonel Ventura
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 

Destacado (20)

Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particula
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
 
ejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estatica
 
Física - Equilibrio
Física - EquilibrioFísica - Equilibrio
Física - Equilibrio
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREDIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 

Similar a Fuerzas equilibrio particula

CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACarlos Levano
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibriocjta1026
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
IEPNuevaEsperanza1
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
Percil Vega Flores
 
Sem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to secSem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdfUnidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
JoseAlfredoContreras6
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
RomeroAlvarezNstor
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
Julio Ruiz
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
Roynert Gomez
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
HectorCastro511520
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA

Similar a Fuerzas equilibrio particula (20)

Semana 2mod
Semana 2modSemana 2mod
Semana 2mod
 
Semana 2 estatica
Semana 2 estaticaSemana 2 estatica
Semana 2 estatica
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
 
CAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICACAPITULO II:ESTATICA
CAPITULO II:ESTATICA
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
Sem9 estatica 5to sec -
Sem9 estatica   5to sec -Sem9 estatica   5to sec -
Sem9 estatica 5to sec -
 
Fisica general u2
Fisica general u2Fisica general u2
Fisica general u2
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
Sem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to secSem 10 estatica4to sec
Sem 10 estatica4to sec
 
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdfUnidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
 
Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
 
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdfSemana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
Semana 5 - Dinamica de la particula (sin roce).pdf
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 

Más de Michael Valarezo

Lluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida EcuadorLluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida Ecuador
Michael Valarezo
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
Michael Valarezo
 
Solucion rotura planar con anclajes
Solucion rotura planar con anclajesSolucion rotura planar con anclajes
Solucion rotura planar con anclajesMichael Valarezo
 
Reduccion sistema resultante
Reduccion sistema resultanteReduccion sistema resultante
Reduccion sistema resultanteMichael Valarezo
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoMichael Valarezo
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaMichael Valarezo
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
Michael Valarezo
 

Más de Michael Valarezo (13)

Lluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida EcuadorLluvia Ácida Ecuador
Lluvia Ácida Ecuador
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Solucion rotura planar con anclajes
Solucion rotura planar con anclajesSolucion rotura planar con anclajes
Solucion rotura planar con anclajes
 
Reduccion sistema resultante
Reduccion sistema resultanteReduccion sistema resultante
Reduccion sistema resultante
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
energia solar termica
energia solar termicaenergia solar termica
energia solar termica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
 
Calculo Diferencial
Calculo DiferencialCalculo Diferencial
Calculo Diferencial
 

Fuerzas equilibrio particula

  • 1.
  • 2.
  • 3. FUERZA: Es un empujón o jalón de un objeto que es el resultado de la interacción de un objeto con otro objeto. Siempre que hay una interacción entre dos objetos, hay una fuerza en cada uno de los objetos. Cuando la interacción cesa, los dos objetos ya no experimentan la fuerza. Las fuerzas sólo existen como resultado de una interacción.
  • 4. TERMINOLOGIA *LINEA DE ACCION: Cuando una fuerza se representa mediante un vector, la línea recta colineal al vector se denomina línea de acción de la fuerza   Las unidades de fuerza son: F
  • 5. FUERZAS EXTERNAS: Cuando un cuerpo ejerce fuerza sobre sobre otro cuerpo FUERZAS INTERNAS: Cuando una parte de un objeto esta sometida a una fuerza por otra parte del mismo cuerpo. Como estas fuerzas hacen parte del mismo cuerpo nunca se dibujan en un D.C.L
  • 6. *SISTEMAS DE FUERZAS: Un sistema de fuerza es simplemente un conjunto particular de fuerzas. El sistema de fuerzas pueden ser coplanar o tridimensional FUERZAS CONCURRENTES Cuando TODAS las fuerzas que actúan sobre un mismo cuerpo PASAN POR UN MISMO PUNTO , se dice que estas fuerzas son concurrentes. (concurren a un mismo punto ).
  • 8.
  • 9. EQUILIBRIO DE UN PARTÍCULA Primera ley de Newton: “ Si la fuerza neta actuando sobre un cuerpo es cero, su movimiento no cambia: Si el cuerpo se encuentra originalmente en reposo permanecerá en reposo o si se encuentra en movimiento con velocidad constante continuará así.” (fuerza neta sobre un cuerpo)
  • 10. F = 0 condición de equilibrio para un sistema de Fuerzas
  • 11. EJEMPLOS DE FUERZAS EN EQUILIBRIO
  • 12.  
  • 13. Principio de acción y reacción: El principio dice que para toda acción hay una reacción de igual magnitud pero de sentido opuesto. La clave para identificar las fuerzas que actúan en un cuerpo está regida por este principio, el cual lo debemos tener presente en todo diagrama de cuerpo libre que hagamos.
  • 14. DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Un diagrama de cuerpo libre es un dibujo donde se muestra el cuerpo en estudio con todas las fuerzas que estén actuando sobre él.
  • 15. EQUILIBRIO EN DOS DIMENSIONES ∑ F x = 0 Condición de equilibrio para el eje horizontal. Condición de equilibrio para un sistema de fuerzas ∑ F y = 0 Condición de equilibrio para el eje vertical.
  • 16. EQUILIBRIO EN TRES DIMENSIONES ∑ F x = 0 Condición de equilibrio para el eje X Condición de equilibrio para un sistema de fuerzas ∑ F y = 0 Condición de equilibrio para el eje Y ∑ F Z = 0 Condición de equilibrio para el eje Z
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. Los tirantes de cable AB y AD sostienen al poste AC . Se sabe que la tensión es de 500 N en AB y 160 N en AD , ahora determine gráficamente la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas por los tirantes en A usando a) la ley del paralelogramo y b) la regla del triángulo.
  • 22. Calculamos: α = 51.3 ° , β = 59 ° Calculamos: R = 575 N, α = 67 °
  • 23. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza P requerida para mantener el sistema de fuerzas concurrentes en equilibrio. 60º 120º 45º F 1 = 2 kN F 3 = 0.5 kN F 2 = 2 kN P z y x
  • 24. =
  • 25. = U OB x F 2 = = kN = kN
  • 26. = =
  • 27. = = kN
  • 28. Dirección =
  • 29. Un recipiente esta sostenido por tres cables que se atan al techo como se muestra. Determínese el peso W del recipiente sabiendo que la tensión en el cable AD es 4.3 kN
  • 30. A(0,0,0) B(-450,600,0) C(0,600,-320) D(500,600,360)
  • 31.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41. La lámpara de 10 lb esta suspendida de dos resortes, cada uno con longitud no alargada de 4 pies y rigidez k = 5 lb/pie. Determine el ángulo  por equilibrio
  • 42. Un automóvil va ser remolcado usando el arreglo de cuerdas que se muestra. La fuerza de remolque requerida es de 600 lb. Determine la longitud l mínima de cuerda AB para que la tensión en las cuerda AB o AC no exceda de 750 lb. Sugerencia: Use la condición de equilibrio en el punto A para determinar el ángulo  requerido para la conexión, luego determine l usando trigonometría aplicada al triángulo ABC
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.