SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS
Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1
1. Empleamos una bomba para elevar un caudal de 320 l/min a un depósito situado a 30m de
altura. Calcular la potencia del motor si el rendimiento es del 80%. (sol: 1.960W)
2. ¿Cuál tendrá que ser la potencia de un motor eléctrico si tenemos que elevar un caudal de
1200 litros de agua por minuto a una altura de 10 m?. Supongamos que el rendimiento es del
90%. (sol: 2,18kW)
3. Empleamos una bomba de agua para elevar 250m3
a 50 m de altura, invirtiendo en ello 45
min. Calcular:
a. El trabajo que se realiza si la bomba tiene un motor de 20kw. (sol: 12,25 106
J)
b. ¿Cuál es el rendimiento del motor?. (sol: 22,68%)
4. Un alpinista que pesa 60kg tomó 234gr de azúcar, cuyo contenido es de 938kcal. Suponiendo
que sólo el 15% del mismo se transforma en energía mecánica, ¿qué altura puede escalar el
alpinista a expensas de dicha energía?. (PAU 2005) (sol: 1.000m)
5. Desde una altura de 200m se deja caer un cuerpo de 5kg: PAU (SEPT 2005)
a. ¿Cuánto vale su energía potencial gravitatoria en el punto más alto?. (sol: 9.800J)
b. Suponiendo que no exista rozamiento, ¿cuánto vale su energía cinética al llegar al
suelo?, ¿y en el punto medio de su recorrido?
(sol: Ecsuelo =9.800J, Ecmedio =4.900J)
6. Un motor de automóvil cuya potencia es 70Cv consume 10 l a los 100km cuando circula a
160km/h. El poder calorífico de la gasolina es de 9900kcal/kg y la densidad de la gasolina es
0,75 kg7dm3
. Calcula el rendimiento del motor. PAU (Zaragoza SEPT 2003) (sol: 26,81%)
7. Una atracción de feria eleva una masa de 1600kg a 12m alcanzando una velocidad de 2m/s
mediante la acción de un motor eléctrico durante 16s. Si el rendimiento es de 61%, determina:
a. Trabajo realizado por el motor. (sol: 2.400J)
b. Potencia útil. (sol: 150W)
c. Potencia absorbida por el motor. (sol: 245,9W)
8. Un obrero de 80kg mueve en 6 horas una carga de 10kg en un recorrido de 20km. Se pide
calcular la cantidad de calorías, en alimento, que debe reponer para compensar el esfuerzo
realizado. (sol: 4.220kcal)
UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS
Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 2
9. Un termo eléctrico que empleamos para calentar el agua tiene una resistencia de 750w. Si
queremos calentar 5 l de agua desde 30º C a 80º C y para ello empleamos 30 min., calcular:
a. Energía necesaria para calentar el agua. (sol: 1,35 106
J)
b. Rendimiento del termo eléctrico. (sol: 77,4%)
10. Empleamos una bomba para elevar un caudal de 320 litros por minuto a un depósito situado a
30 metros de altura. Calcular la potencia del motor si el rendimiento es del 80%.(sol: 1.960W)
11. Un ascensor de 500kg tiene un motor de 20CV. Si para subir de la planta baja a la 15, recorre
50m en 30s, calcula el rendimiento del motor. (sol: 55,55%)
12. Una escalera mecánica eleva a 2,5m de altura 5000 personas por hora. Calcular la potencia
necesaria del motor sabiendo que el sistema tiene un rendimiento del 90%. Suponer masa
media/persona = 70Kg. (sol: 2.646,6W)
13. Calcular la cantidad de calor que produce una resistencia de 1.500 conectada a una tensión
de 220 voltios, durante una hora. ¿Qué cantidad de agua se calentaría para elevar la
temperatura de 15ºC a 40ºC? (sol: 27.789,47cal, 1.111,58kg)
14. Una moto a 90km/h empieza a subir una cuesta del 10% de pendiente sin rozamiento, ¿qué
distancia recorre antes de detenerse, suponiendo que no actúa la fuerza del motor si
accionamos los frenos?. ( sol: 319m)
15. Calcular la energía necesaria para subir un automóvil de 800kg, una pendiente del 4% durante
3km. Si el automóvil fuese eléctrico y usase baterías de 100Ah y 12 voltios, ¿cuántas
necesitará?. (sol: 1 batería)
16. Calcular la potencia necesaria para subir por una pendiente del 5% a 120km/h, m=1.200kg.
Resistencias aerodinámicas 350N. (sol: 31.266,67W)
17. Calcular la potencia del motor de un ascensor sabiendo que pesa 500Kg y sube 15m en 25s,
sabiendo que el rendimiento del sistema es del 80%. (sol: 3.675W)
18. Calcula la potencia que debe tener una grúa para levantar un peso de 400Kg de masa a una
altura de 13,5m, sabiendo que el rendimiento es del 16%, que tarda un tiempo de 50s y que
realiza un trabajo de 52.920J. (sol: 9CV)
UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS
Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 3
19. Indicar el trabajo mecánico realizado en cada caso, por una fuerza de 15N para recorrer 3m si
forman un ángulo de: 0º, 60º, 90º, 120º, 180º, 240º y 300º. (sol: 45J, 22,5J, 0J, -22,5J, -45J,
-22,5J, 22,5J)
20. Calcular el trabajo realizado para elevar hasta 12m de altura un cuerpo de 15Kg en 12s
partiendo del reposo. (sol: 30J)
21. Una señora levanta una cartera de 2,5Kg a 0,8m del suelo y camina con ella 185m hacia
delante. Indicar el trabajo que realiza el brazo, al levantar la cartera y desplazarse. (sol: 19,6J,
0J)
22. Hallar el trabajo realizado por una fuerza de 30N sobre un cuerpo de 49N de peso que parte
del reposo y se mueve durante 5s. (sol:2.250J)
23. ¿A qué altura habrá sido elevado un cuerpo de 10Kg si el trabajo empleado es de 5.000J?
(sol: 51,02m)
24. Un cuerpo cae libremente y tarda 3s en tocar tierra. Si su peso es de 400N, ¿qué trabajo
deberá efectuarse para levantarlo hasta el lugar donde cayó? (sol: 17.640J)
25. Indicar la energía potencial, cinética y mecánica de un cuerpo de 300N de peso que se
encuentra cayendo con una velocidad de 3m/s a una altura de 10m del suelo. (sol: 3.000J,
137,74J, 3.137,74J)
26. Calcular la energía potencial de una maceta colocada en el balcón de un quinto piso. La
maceta tiene una masa de 8,5Kg. Se supone que cada piso tiene una altura de 2,8m y la
planta baja 3m de altura. (sol: 1.416,1J)
27. Hallar la energía con que golpeará el suelo un cuerpo de 2.500gr que cae libremente desde
12m de altura. ¿Con qué velocidad impacta? (sol: 294J, 55,21Km/h)
28. Sobre un cuerpo de masa de 200Kg actúa una fuerza de 500N durante 2 minutos. ¿Cuál es la
energía cinética alcanzada? (sol: 9·106
J)
29. un cuerpo de 30Kg está a 18m de altura, ¿qué energía potencial tiene y que energía cinética
cuando su altura es de 5,55m? (sol: 1.631,7J, 3.660,3J)
UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS
Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 4
30. Un muelle elástico se alarga 4cm bajo la acción de una fuerza de 5Kp. Calcula la energía
potencial elástica cuando se estira 10cm. (sol: 6,125J)
31. Una grúa se soporta un cargamento de 500Kg de ladrillos y lo desplaza horizontalmente una
distancia de 5m. en el supuesto de que no existan rozamientos, ¿qué trabajo realiza la grúa?
(sol: 0J)
32. El motor de un coche, al ejercer sobre él una fuerza de 24Kp, le imprime una velocidad de
90Km/h, ¿cuál es su potencia?. (sol: 8CV)
33. Desde una altura de 30m se lanza verticalmente hacia abajo una piedra con una velocidad de
100m/s, ¿qué velocidad poseerá cuando se encuentra a 10m sobre el suelo? (sol: 101,94m/s)
34. Un proyectil de 400g atraviesa una pared de 0,5m de espesor. Su velocidad en el momento de
penetrar en la pared era de 400m/s y al salir, de 100m/s. Calcular:
a. El trabajo realizado por el proyectil. (sol: -30.000J)
b. La resistencia de la pared. (sol: -60.000N)
35. Un motor de 30CV acciona una grúa que eleva un cuerpo de 400Kg a 80m de altura en un
minuto. ¿Cuál es el rendimiento del motor?. (sol: 23,7%)
36. Un grupo de excursionistas se encuentran al borde de un precipicio de 200m de altura. Dejan
caer una piedra que pesa 250g. Calcula las energías potencial y cinética cuando:
a. La piedra aún no ha recorrido ninguna distancia. (sol: 490J, 0J)
b. La piedra ha bajado 100m. (sol: 245J, 245J)
c. La piedra ha llegado al suelo. (sol: 0J, 490J)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. ProblemasTrabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
fisicayquimica-com-es
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucionQuimica Tecnologia
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Lizette Martinez
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaelier_lucero
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Claudia Huayta S.
 
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energia
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energiaAlicia garcía ejercicio 9 problemas energia
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energia
Elba Sepúlveda
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etccbreenbii
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Elisban Jeffersson
 
Tarea energia
Tarea energiaTarea energia
Tarea energia
Diego Mejia
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
fqcolindres
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
areaciencias
 
Proyecto carro casero
Proyecto carro caseroProyecto carro casero
Proyecto carro casero
Digu123
 
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energiaF. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
Cesar Julio Rivera Gamboa
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaGeorge Leon
 
Cómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motorCómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motor
58526961
 
Fisica y Fisica
Fisica y FisicaFisica y Fisica
Fisica y Fisica
raymartinez
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. ProblemasTrabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
 
03 ejercicios energia con solucion
03   ejercicios energia con solucion03   ejercicios energia con solucion
03 ejercicios energia con solucion
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
 
Tema 1 problemas
Tema 1   problemasTema 1   problemas
Tema 1 problemas
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
 
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energia
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energiaAlicia garcía ejercicio 9 problemas energia
Alicia garcía ejercicio 9 problemas energia
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
Trabyenergia1
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
Tarea energia
Tarea energiaTarea energia
Tarea energia
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
 
Proyecto carro casero
Proyecto carro caseroProyecto carro casero
Proyecto carro casero
 
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energiaF. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Cómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motorCómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motor
 
Fisica y Fisica
Fisica y FisicaFisica y Fisica
Fisica y Fisica
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 

Similar a Problemas de-energia

02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)montx189
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciamariavarey
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Nahum Orellana
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
Alexander Garcia
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
Horacio Quiroz
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2
José Miranda
 
Relación exercicios para avaliación módulo 4
Relación exercicios para avaliación módulo 4Relación exercicios para avaliación módulo 4
Relación exercicios para avaliación módulo 4Juan Luis
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energiaQuimica Tecnologia
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Problemas energia resueltos
Problemas energia resueltosProblemas energia resueltos
Problemas energia resueltos
Carmen Pozo
 

Similar a Problemas de-energia (20)

02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2
 
Relación exercicios para avaliación módulo 4
Relación exercicios para avaliación módulo 4Relación exercicios para avaliación módulo 4
Relación exercicios para avaliación módulo 4
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Problemas energia resueltos
Problemas energia resueltosProblemas energia resueltos
Problemas energia resueltos
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Problemas de-energia

  • 1. UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1 1. Empleamos una bomba para elevar un caudal de 320 l/min a un depósito situado a 30m de altura. Calcular la potencia del motor si el rendimiento es del 80%. (sol: 1.960W) 2. ¿Cuál tendrá que ser la potencia de un motor eléctrico si tenemos que elevar un caudal de 1200 litros de agua por minuto a una altura de 10 m?. Supongamos que el rendimiento es del 90%. (sol: 2,18kW) 3. Empleamos una bomba de agua para elevar 250m3 a 50 m de altura, invirtiendo en ello 45 min. Calcular: a. El trabajo que se realiza si la bomba tiene un motor de 20kw. (sol: 12,25 106 J) b. ¿Cuál es el rendimiento del motor?. (sol: 22,68%) 4. Un alpinista que pesa 60kg tomó 234gr de azúcar, cuyo contenido es de 938kcal. Suponiendo que sólo el 15% del mismo se transforma en energía mecánica, ¿qué altura puede escalar el alpinista a expensas de dicha energía?. (PAU 2005) (sol: 1.000m) 5. Desde una altura de 200m se deja caer un cuerpo de 5kg: PAU (SEPT 2005) a. ¿Cuánto vale su energía potencial gravitatoria en el punto más alto?. (sol: 9.800J) b. Suponiendo que no exista rozamiento, ¿cuánto vale su energía cinética al llegar al suelo?, ¿y en el punto medio de su recorrido? (sol: Ecsuelo =9.800J, Ecmedio =4.900J) 6. Un motor de automóvil cuya potencia es 70Cv consume 10 l a los 100km cuando circula a 160km/h. El poder calorífico de la gasolina es de 9900kcal/kg y la densidad de la gasolina es 0,75 kg7dm3 . Calcula el rendimiento del motor. PAU (Zaragoza SEPT 2003) (sol: 26,81%) 7. Una atracción de feria eleva una masa de 1600kg a 12m alcanzando una velocidad de 2m/s mediante la acción de un motor eléctrico durante 16s. Si el rendimiento es de 61%, determina: a. Trabajo realizado por el motor. (sol: 2.400J) b. Potencia útil. (sol: 150W) c. Potencia absorbida por el motor. (sol: 245,9W) 8. Un obrero de 80kg mueve en 6 horas una carga de 10kg en un recorrido de 20km. Se pide calcular la cantidad de calorías, en alimento, que debe reponer para compensar el esfuerzo realizado. (sol: 4.220kcal)
  • 2. UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 2 9. Un termo eléctrico que empleamos para calentar el agua tiene una resistencia de 750w. Si queremos calentar 5 l de agua desde 30º C a 80º C y para ello empleamos 30 min., calcular: a. Energía necesaria para calentar el agua. (sol: 1,35 106 J) b. Rendimiento del termo eléctrico. (sol: 77,4%) 10. Empleamos una bomba para elevar un caudal de 320 litros por minuto a un depósito situado a 30 metros de altura. Calcular la potencia del motor si el rendimiento es del 80%.(sol: 1.960W) 11. Un ascensor de 500kg tiene un motor de 20CV. Si para subir de la planta baja a la 15, recorre 50m en 30s, calcula el rendimiento del motor. (sol: 55,55%) 12. Una escalera mecánica eleva a 2,5m de altura 5000 personas por hora. Calcular la potencia necesaria del motor sabiendo que el sistema tiene un rendimiento del 90%. Suponer masa media/persona = 70Kg. (sol: 2.646,6W) 13. Calcular la cantidad de calor que produce una resistencia de 1.500 conectada a una tensión de 220 voltios, durante una hora. ¿Qué cantidad de agua se calentaría para elevar la temperatura de 15ºC a 40ºC? (sol: 27.789,47cal, 1.111,58kg) 14. Una moto a 90km/h empieza a subir una cuesta del 10% de pendiente sin rozamiento, ¿qué distancia recorre antes de detenerse, suponiendo que no actúa la fuerza del motor si accionamos los frenos?. ( sol: 319m) 15. Calcular la energía necesaria para subir un automóvil de 800kg, una pendiente del 4% durante 3km. Si el automóvil fuese eléctrico y usase baterías de 100Ah y 12 voltios, ¿cuántas necesitará?. (sol: 1 batería) 16. Calcular la potencia necesaria para subir por una pendiente del 5% a 120km/h, m=1.200kg. Resistencias aerodinámicas 350N. (sol: 31.266,67W) 17. Calcular la potencia del motor de un ascensor sabiendo que pesa 500Kg y sube 15m en 25s, sabiendo que el rendimiento del sistema es del 80%. (sol: 3.675W) 18. Calcula la potencia que debe tener una grúa para levantar un peso de 400Kg de masa a una altura de 13,5m, sabiendo que el rendimiento es del 16%, que tarda un tiempo de 50s y que realiza un trabajo de 52.920J. (sol: 9CV)
  • 3. UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 3 19. Indicar el trabajo mecánico realizado en cada caso, por una fuerza de 15N para recorrer 3m si forman un ángulo de: 0º, 60º, 90º, 120º, 180º, 240º y 300º. (sol: 45J, 22,5J, 0J, -22,5J, -45J, -22,5J, 22,5J) 20. Calcular el trabajo realizado para elevar hasta 12m de altura un cuerpo de 15Kg en 12s partiendo del reposo. (sol: 30J) 21. Una señora levanta una cartera de 2,5Kg a 0,8m del suelo y camina con ella 185m hacia delante. Indicar el trabajo que realiza el brazo, al levantar la cartera y desplazarse. (sol: 19,6J, 0J) 22. Hallar el trabajo realizado por una fuerza de 30N sobre un cuerpo de 49N de peso que parte del reposo y se mueve durante 5s. (sol:2.250J) 23. ¿A qué altura habrá sido elevado un cuerpo de 10Kg si el trabajo empleado es de 5.000J? (sol: 51,02m) 24. Un cuerpo cae libremente y tarda 3s en tocar tierra. Si su peso es de 400N, ¿qué trabajo deberá efectuarse para levantarlo hasta el lugar donde cayó? (sol: 17.640J) 25. Indicar la energía potencial, cinética y mecánica de un cuerpo de 300N de peso que se encuentra cayendo con una velocidad de 3m/s a una altura de 10m del suelo. (sol: 3.000J, 137,74J, 3.137,74J) 26. Calcular la energía potencial de una maceta colocada en el balcón de un quinto piso. La maceta tiene una masa de 8,5Kg. Se supone que cada piso tiene una altura de 2,8m y la planta baja 3m de altura. (sol: 1.416,1J) 27. Hallar la energía con que golpeará el suelo un cuerpo de 2.500gr que cae libremente desde 12m de altura. ¿Con qué velocidad impacta? (sol: 294J, 55,21Km/h) 28. Sobre un cuerpo de masa de 200Kg actúa una fuerza de 500N durante 2 minutos. ¿Cuál es la energía cinética alcanzada? (sol: 9·106 J) 29. un cuerpo de 30Kg está a 18m de altura, ¿qué energía potencial tiene y que energía cinética cuando su altura es de 5,55m? (sol: 1.631,7J, 3.660,3J)
  • 4. UNIDAD: LA ENERGÍA RELACIÓN DE PROBLEMAS Dpto. de Tecnologías TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 4 30. Un muelle elástico se alarga 4cm bajo la acción de una fuerza de 5Kp. Calcula la energía potencial elástica cuando se estira 10cm. (sol: 6,125J) 31. Una grúa se soporta un cargamento de 500Kg de ladrillos y lo desplaza horizontalmente una distancia de 5m. en el supuesto de que no existan rozamientos, ¿qué trabajo realiza la grúa? (sol: 0J) 32. El motor de un coche, al ejercer sobre él una fuerza de 24Kp, le imprime una velocidad de 90Km/h, ¿cuál es su potencia?. (sol: 8CV) 33. Desde una altura de 30m se lanza verticalmente hacia abajo una piedra con una velocidad de 100m/s, ¿qué velocidad poseerá cuando se encuentra a 10m sobre el suelo? (sol: 101,94m/s) 34. Un proyectil de 400g atraviesa una pared de 0,5m de espesor. Su velocidad en el momento de penetrar en la pared era de 400m/s y al salir, de 100m/s. Calcular: a. El trabajo realizado por el proyectil. (sol: -30.000J) b. La resistencia de la pared. (sol: -60.000N) 35. Un motor de 30CV acciona una grúa que eleva un cuerpo de 400Kg a 80m de altura en un minuto. ¿Cuál es el rendimiento del motor?. (sol: 23,7%) 36. Un grupo de excursionistas se encuentran al borde de un precipicio de 200m de altura. Dejan caer una piedra que pesa 250g. Calcula las energías potencial y cinética cuando: a. La piedra aún no ha recorrido ninguna distancia. (sol: 490J, 0J) b. La piedra ha bajado 100m. (sol: 245J, 245J) c. La piedra ha llegado al suelo. (sol: 0J, 490J)