SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Indique la alternativa incorrecta. Cuáles son las razones por las cuales hacemos mantenimiento:
(1Pto.)
a. Recuperar el desempeño de los equipos. v
b. Bajar la frecuencia de fallas y/o disminuir sus consecuencias. v
c. Disminuir responsabilidades legales relativas al medio ambiente. v
d. Buscar de una manera rápida la solución de problemas cotidianos.
e. N.A.
2. Marque la alterativa incorrecta. Del análisis causa raíz se resalta los siguientes puntos:(1 pto.)
a. Reconoce fallas como oportunidad de negocios
b. Creación de organizaciones para promover el trabajo en equipo.
c. Reconoce tres tipos de causa de falla. Física, humana y latente.
d. Metodología sistemática basada en grupos multidisciplinarios.
e. N.A
3. Indique las tres fases para mejorar la gestión de los equipos en el TPM :(1 pto.)
FASE 1: Mejorar el equipo hasta un alto rendimiento.
FASE 2: Mantener el equipo en un alto rendimiento.
FASE 3: Adquirir equipo bajo costo en su ciclo de vida.
4. complete el diagrama de flujo del ciclo de vida de un equipo. (2ptos)
CICLO DE VIDA DE UN EQUIPO
Proceso
1 – DISEÑO DEL EQUIPO HASTA EL 80% DE DETERMINA AQUI
2 – FABRIC. DEL EQUIPO
3 – ENTREGA COSTO DE ADQUISICION
RETROALIMENTACION 4 – INSTALACIÓN
5 – OPERACIÓN COSTO MAS ALTO
6 – MANTENIMIENTO
5 .En el siguiente grafico completar los tipos de mantenimiento
6. Para la siguiente falla funcional indicar 4 modos de fallas. (2 ptos.)
7. Mencione los puntos críticos que deben ser tomados a la hora de realizar un MP de un
transformador.
8. que significa las siguientes nomenclaturas
RCM: Mantenimiento centrado en la confiabilidad
TPM: Mantenimiento Productivo Total
ACR: Análisis causa raíz
MCO:
9. lndique la alternativa correcta: (1 Pto.)
a.- Entre los pilares del TPM está el entrenamiento de nuevas actividades.
b. Los métodos proactivos buscan de manera rápida la solución de problemas.
c. Entre los desafíos del proceso de mantenimiento de una empresa just in time
d. Los costos de mantenimiento de una empresa normalmente alcanzan el 50% de los costos
totales.
e. Todas las anteriores.
10. indicar a que corresponde las siguientes nomenclaturas y escribir sus ecuaciones respectivas de
medición de efectividad. (2Ptos)
TEEP: Productividad efectiva total de los equipos TEEP=EU x OEE
NEE: Efectividad neta de los equipos NEE= UT x PE x RQ
OEE: Efectividad global de los equipos OEEE= EA x PE x RQ
RQ: Grado de Calidad
Glosario:
EU: Utilización
OEE: Efectividadglobal
EA: Disponibilidad
PE: Efectividadenel desempeño
RQ: Grado de Calidad
UT: Tiempode funcionamiento
11. Un método altamente eficiente de operación que reduce considerablemente los niveles de
inventario, tanto de productos terminados como en proceso es: (0.5Ptos)
a. Competencia global.
b. Reducción del ciclo de tiempo de operación.
c. Desafío de calidad.
d. Justo a tiempo.
e. N.A.
12. Relacione el tipo de análisis de falla con el tipo de problema. (1.5Ptos)
a) Análisis de la forma de onda (c) Desalineamiento
b) Análisis de demodulaciones (b) Rodamientos picados
c) Análisis de fase de vibraciones (a) Impactos
13. En una compañía Trasnacional se tienen las siguientes mediciones. (1.5 Ptos)
Disponibilidad 92%
Tasa de calidad: 99% ,i
Tiempo de funcionamiento: 95%
Eficiencia en el desempeño: 96%
Utilización: 97%
14. Un enfoque muy exitoso para reducir tiempos de preparación a un mínimo absoluto. (O.5 Ptos)
a. TEEP
b. Justin time  no es
c. TPM
d. TPEM
e. SMED

Más contenido relacionado

Similar a Solucionario maria teresa[1]

Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
Maestros Online
 
1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa
faustogualoto1969
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
Xiimәиa ジ lavao
 
#Aplicacion de RCM.pdf
#Aplicacion de RCM.pdf#Aplicacion de RCM.pdf
#Aplicacion de RCM.pdf
ssuser03f376
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
CristianVillar11
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Jesus jorge
 
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
Pilar Chavez Pacheco
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
Jesus Sanchez
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Baljeet29
 
Gdm 7-diapositivas
Gdm 7-diapositivasGdm 7-diapositivas
Gdm 7-diapositivas
RAFAELFLORES167
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Sistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de ManufacturaSistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de Manufactura
agch
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
marco antonio
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
DinoRonaldoYinSilva
 
Tpm
TpmTpm
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
georgejorge7
 
Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustas
Julian Olaizola
 
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y mantenimiento productivo total...
Mantenimiento centrado  en la confiabilidad  y mantenimiento productivo total...Mantenimiento centrado  en la confiabilidad  y mantenimiento productivo total...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y mantenimiento productivo total...
CristianSandovalLlon
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 

Similar a Solucionario maria teresa[1] (20)

Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
 
1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
 
#Aplicacion de RCM.pdf
#Aplicacion de RCM.pdf#Aplicacion de RCM.pdf
#Aplicacion de RCM.pdf
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
 
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
Curso auditoria-equipos-condicion-actual-efectividad-global-nesecidad-realiza...
 
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
Estudio y propuestas de solución para fallos recurrentes en bombas centrífuga...
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptxPresentacion_Completa_TPM.pptx
Presentacion_Completa_TPM.pptx
 
Gdm 7-diapositivas
Gdm 7-diapositivasGdm 7-diapositivas
Gdm 7-diapositivas
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Sistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de ManufacturaSistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de Manufactura
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdfCLASES MANTENIMIENTO.pdf
CLASES MANTENIMIENTO.pdf
 
Tpm
TpmTpm
Tpm
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustas
 
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y mantenimiento productivo total...
Mantenimiento centrado  en la confiabilidad  y mantenimiento productivo total...Mantenimiento centrado  en la confiabilidad  y mantenimiento productivo total...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad y mantenimiento productivo total...
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Solucionario maria teresa[1]

  • 1. 1. Indique la alternativa incorrecta. Cuáles son las razones por las cuales hacemos mantenimiento: (1Pto.) a. Recuperar el desempeño de los equipos. v b. Bajar la frecuencia de fallas y/o disminuir sus consecuencias. v c. Disminuir responsabilidades legales relativas al medio ambiente. v d. Buscar de una manera rápida la solución de problemas cotidianos. e. N.A. 2. Marque la alterativa incorrecta. Del análisis causa raíz se resalta los siguientes puntos:(1 pto.) a. Reconoce fallas como oportunidad de negocios b. Creación de organizaciones para promover el trabajo en equipo. c. Reconoce tres tipos de causa de falla. Física, humana y latente. d. Metodología sistemática basada en grupos multidisciplinarios. e. N.A 3. Indique las tres fases para mejorar la gestión de los equipos en el TPM :(1 pto.) FASE 1: Mejorar el equipo hasta un alto rendimiento. FASE 2: Mantener el equipo en un alto rendimiento. FASE 3: Adquirir equipo bajo costo en su ciclo de vida. 4. complete el diagrama de flujo del ciclo de vida de un equipo. (2ptos) CICLO DE VIDA DE UN EQUIPO Proceso 1 – DISEÑO DEL EQUIPO HASTA EL 80% DE DETERMINA AQUI 2 – FABRIC. DEL EQUIPO 3 – ENTREGA COSTO DE ADQUISICION RETROALIMENTACION 4 – INSTALACIÓN 5 – OPERACIÓN COSTO MAS ALTO 6 – MANTENIMIENTO 5 .En el siguiente grafico completar los tipos de mantenimiento 6. Para la siguiente falla funcional indicar 4 modos de fallas. (2 ptos.) 7. Mencione los puntos críticos que deben ser tomados a la hora de realizar un MP de un transformador. 8. que significa las siguientes nomenclaturas RCM: Mantenimiento centrado en la confiabilidad TPM: Mantenimiento Productivo Total
  • 2. ACR: Análisis causa raíz MCO: 9. lndique la alternativa correcta: (1 Pto.) a.- Entre los pilares del TPM está el entrenamiento de nuevas actividades. b. Los métodos proactivos buscan de manera rápida la solución de problemas. c. Entre los desafíos del proceso de mantenimiento de una empresa just in time d. Los costos de mantenimiento de una empresa normalmente alcanzan el 50% de los costos totales. e. Todas las anteriores. 10. indicar a que corresponde las siguientes nomenclaturas y escribir sus ecuaciones respectivas de medición de efectividad. (2Ptos) TEEP: Productividad efectiva total de los equipos TEEP=EU x OEE NEE: Efectividad neta de los equipos NEE= UT x PE x RQ OEE: Efectividad global de los equipos OEEE= EA x PE x RQ RQ: Grado de Calidad Glosario: EU: Utilización OEE: Efectividadglobal EA: Disponibilidad PE: Efectividadenel desempeño RQ: Grado de Calidad UT: Tiempode funcionamiento 11. Un método altamente eficiente de operación que reduce considerablemente los niveles de inventario, tanto de productos terminados como en proceso es: (0.5Ptos) a. Competencia global. b. Reducción del ciclo de tiempo de operación. c. Desafío de calidad. d. Justo a tiempo. e. N.A. 12. Relacione el tipo de análisis de falla con el tipo de problema. (1.5Ptos) a) Análisis de la forma de onda (c) Desalineamiento b) Análisis de demodulaciones (b) Rodamientos picados c) Análisis de fase de vibraciones (a) Impactos 13. En una compañía Trasnacional se tienen las siguientes mediciones. (1.5 Ptos) Disponibilidad 92% Tasa de calidad: 99% ,i Tiempo de funcionamiento: 95% Eficiencia en el desempeño: 96% Utilización: 97% 14. Un enfoque muy exitoso para reducir tiempos de preparación a un mínimo absoluto. (O.5 Ptos) a. TEEP b. Justin time  no es c. TPM d. TPEM