SlideShare una empresa de Scribd logo
En los dos volúmenes previos de esta revista
(núm. 196 y 197) discutimos varios estudios en los
que se compararon las diferencias en eficiencia ali-
mentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein. Este
artículo es el último de esta serie sobre eficiencia ali-
mentaria, y en él compararemos a la raza Holstein
con las vacas cruzadas Jersey x Holstein (JxH).
Varios factores han aumentado recientemente
el precio de las materias primas. El precio del maíz
por ejemplo se triplicó durante la última década
debido al incremento en la demanda global para
la industria del etanol. También han contribuido el
aumento de la población mundial, el crecimiento
económico de la clase media en algunos países,
condiciones meteorológicas adversas y los incre-
mentos en el coste de producción.
Según el Ministerio de Agricultura de los EEUU, el
coste del alimento representó del 79 al 83 por ciento
del coste de producción de leche (USDA ERS, 2012).
Debido a que el alimento supone el mayor costo in-
dividual de la producción, la eficiencia de su trans-
formación en leche puede utilizarse como índice de
referencia para evaluar la rentabilidad.
La eficiencia alimentaria (eficiencia) de las
vacas lecheras se define normalmente como la re-
lación entre la leche producida y el alimento con-
sumido. Debido a que la eficiencia es una relación
entre dos cantidades, vacas con mayor producción
de leche, menor consumo de materia seca (con-
sumo) o ambas, podrían ser más eficientes. La
mayor parte de la experiencia en cruzamientos le-
cheros procede de Nueva Zelanda, donde la po-
blación de vacas lecheras cruzadas Holstein -
Jersey representa un 36.3% del rebaño nacional
(LIC, 2010). Sin embargo, esos estudios se han lle-
vado a cabo en sistemas pastoriles, por lo que los
resultados no pueden ser extrapolados a sistemas
de manejo intensivo. Es escasa la información que
compara diferencias en eficiencia entre vacas cru-
zadas JxH y Holstein en sistemas de confinamiento.
Sin embargo, recientemente investigadores de va-
rias universidades y centros de investigación han
evaluado esos genotipos.
A continuación presentamos los resultados de 4
proyectos de investigación publicados en la presti-
giosa revista Journal of Dairy Science. Las vacas cru-
zadas JxH que han sido evaluadas en estos
experimentos son la primera progenie del cruce
entre vacas Holstein y toros Jersey.
Temario
Fernando Díaz Royón y Alvaro D. García
Department of Dairy Science. South Dakota State Uni-
versity, Brookings. Fernando.Diaz@sdstate.edu
¿Son las vacas
Holstein x Jersey
más eficientes?
Universidad de Minnesota
En este estudio llevado a cabo en la Universidad
de Minnesota, Heins y col. (2008) evaluaron el con-
sumo, la producción láctea, y la eficiencia alimen-
taria de vacas de primera lactancia Holstein puras
(17) y JxH (24) mantenidas en estabulación perma-
nente durante los primeros 150 días post parto. Las
vacas JxH tendieron a producir menos leche (30.0
vs. 31.8 kg/d). Sin embargo, no aparecieron diferen-
cias significativas en la producción de grasa (1.16
vs. 1.17 kg/d), proteína (0.90 vs. 0.93 kg/d), y leche
corregida por energía (LCE; 31.2 vs. 32.2 kg/d) entre
ambos grupos. Los autores encontraron que el con-
sumo incrementó rápidamente para los dos grupos
desde la primera semana de lactación (14-15 kg/d)
hasta los 105 días en leche (25 – 26 kg/d), y poste-
riormente se estabilizó. Tanto el consumo medio dia-
rio de las vacas JxH (21.9 – 22.6 kg/d) como el
consumo expresado como porcentaje del peso
vivo (4.7 vs. 4.0) fueron similares que el de las Hols-
tein. Debido a que no hubo diferencias en produc-
ción de LCE y consumo entre los dos grupos, la
eficiencia alimentaria expresada como LCE/con-
sumo fueron semejantes (1.43). Aunque al comienzo
del experimento las vacas JxH pesaron 33 kg menos
(467 vs. 501 kg), el aumento del peso corporal du-
rante el mismo fue similar entre ambos genotipos
(+16.8 vs. +19.7 kg). En conclusión, los resultados de
este estudio demuestran que vacas primerizas JxH
y Holstein son igual de eficientes durante los prime-
ros 5 meses después del parto.
Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia
En este estudio sobre cruzamientos realizado en
Virginia Tech (Blacksburg) se evaluó el balance
energético (BE) en 41 vacas JxH y 43 vacas Holsteins
puras durante la primera lactación. Los investigado-
res estimaron el BE como la diferencia entre el con-
113 Frisona Española 199 e/f
sumo de energía de la dieta, y la energía utilizada
por el animal para mantenimiento, crecimiento,
producción láctea, y reproducción (Olson et al.,
2010). Por lo tanto, cuando el animal se encuentra
en BE negativo, la grasa corporal y los tejidos son
movilizados para satisfacer las necesidades extraor-
dinarias. La producción lechera desde los 18 días
postparto hasta los 305 días en leche promedió 29.0
kg por día (3.9% grasa y 3.2% proteína) en vacas JxH
y 31.8 kg (3.4% grasa y 3.0% proteína) en las Holstein.
Las vacas JxH presentaron un peso corporal medio
de 492 kg y consumieron 20.0 kg de MS diarios,
mientras que las vacas Holstein pesaron 576 kg y
consumieron 21.4 kg de MS/d. No se encontraron di-
ferencias en las estimaciones de BE entre grupos. La
proporción de energía que las vacas usaron para
crecimiento y mantenimiento fue diferente entre los
grupos genéticos. Las vacas Holstein destinaron más
energía a crecimiento (6.9 vs. 5.3%) y manteni-
miento (27.4 vs. 25.7%), sin embargo no hubo dife-
rencias significativas en la energía destinada para
la producción láctea (60.9 vs. 64.9%) y la preñez (0.3
vs. 0.4%) entre los dos grupos. Los autores indicaron
que la proporción de energía consumida destinada
a la producción de leche puede considerarse una
estimación de eficiencia alimentaria, y por tanto, la
eficiencia alimentaria de las vacas Holstein fue simi-
lar a la de las vacas cruzadas.
Agri-Food e Instituto de Biociencias
Xue y col. (2011) evaluaron la producción lác-
tea y la eficiencia alimentaria de vacas Holstein (8)
y JxH (8) en un experimento realizado en el Reino
Unido (Hillsborough, Co). Las vacas fueron alimen-
tadas con raciones completas mezcladas com-
puestas por ensilado de hierba y concentrado. Si
bien no se encontraron diferencias en el peso vivo,
las vacas JxH consumieron mayor cantidad de MS.
La producción de leche (kg/d) fue similar entre los
dos genotipos, sin embargo las vacas JxH produje-
ron leche con mayor contenido en grasa y proteína
que las Holstein, por lo que la LCE por energía fue
superior en las vacas cruzadas. Debido a que tanto
el consumo como la producción de LCE fueron ma-
yores en las vacas JxH, no se encontraron diferen-
cias en la eficiencia alimentaria, estimada como la
energía producida en leche dividida entre la ener-
gía consumida. Tampoco se observaron diferencias
en la proporción de energía destinada a ganancia
de peso, y en la capacidad digestiva entre los dos
genotipos. En conclusión, los autores indicaron que
el cruzamiento de vacas Holstein con toros Jersey
no produce efectos adversos en la eficiencia pro-
ductiva de las Holstein.
ef/199 Frisona Española 114
Tauchen Harmony Valley
Investigadores de la Universidad de Wisconsin
(Anderson et al., 2006) estimaron el rendimiento pro-
ductivo de dos lotes de vacas (Holstein vs. JxH) du-
rante un año en la granja comercial Tauchen
Harmony Valley (Wisconsin). El lote Holstein estaba
formado por 139 vacas con un media de 188 días
en leche (DEL), mientras que el lote JxH albergó 137
vacas con 182 DEL. Debido a que la granja no dis-
ponía de suficientes animales cruzados JxH, para
poder completar el ensayo, se incluyeron un 30% de
vacas puras Jersey. Ambos lotes, contenían aproxi-
madamente el mismo número de animales de pri-
mera lactancia (32 – 34%), segunda (38 – 40%), y
tercera o superior (28%). La producción de leche
fue 5.5 kg/d mayor en las vacas Holstein que en las
JxH (37.2 vs. 31.7 kg/d), mientras que los porcentajes
de grasa y proteína fueron 0.61 (4.26% vs. 3.65) y 0.19
(3.05 vs. 2.86 %) unidades porcentuales mayores en
las vacas JxH, respectivamente. El consumo fue 2.2
kg/d menor en las vacas JxH, aunque expresado
como porcentaje de peso vivo fue superior (4.26 vs.
3.96%) que el de las Holstein. La eficiencia alimen-
taria calculada como leche corregida por
grasa/consumo o LCE/consumo fue similar en los
dos lotes (1.5 y 1.6, para JxH y Holstein, respectiva-
mente).
Conclusión:
Según esta revisión bibliografía, no hay sufi-
ciente evidencia para sugerir diferencias en la efi-
ciencia alimentaria de vacas Holstein y JxH
mantenidas en sistemas intensivos. Aunque la infor-
mación sobre comparación de la eficiencia alimen-
taria de vacas Holstein y JxH es escasa, y está
limitada principalmente a vacas de primera lacta-
ción, los resultados de estos experimentos indican
que el cruzamiento de vacas Holstein con toros Jer-
sey no mejora la eficiencia alimentaria.
Referencias
Anderson, T., R. Shaver, P. Bosma, and V. De Boer.
2007. Case Study: Performance of lactating Jer-
sey and Jersey-Holstein crossbred ver- sus Holstein
cows in a Wisconsin confinement dairy herd.
Prof. Anim. Sci. 23:541–545.
Heins, B. J., L. B. Hansen, A. J. Seykora, A. R. Hazel,
D. G. Johnson, and J. G. Linn. 2008. Crossbreds of
Jersey × Holstein compared with pure Holsteins
for body weight, body condition score, dry mat-
ter intake, and feed efficiency during the first one
hundred fifty days of first lactation. J. Dairy Sci.
91:3716–3722.
Livestock Improvement Corporation. 2010. Dairy Sta-
tistics 2008-09. Livestock Improvement Corpora-
tion, Hamilton, New Zealand.
Olson, K. M., B. G. Cassell, and M. D. Hanigan. 2010.
Energy bal- ance in first-lactation Holstein, Jersey,
and reciprocal F1 cross- bred cows in a planned
crossbreeding experiment. J. Dairy Sci. 93:4374–
4385.
USDA Economic Research Service. 2013. Milk Cost
of Production Estimates. U.S. monthly dairy costs
of production per cwt of milk sold, 2012. US De-
partment of Agriculture, Economic Research
Service, Washington, DC. Accessed February 25,
2013.http://www.ers.usda.gov/data-products/
milk-cost-of-production-estimates.aspx
Xue, B., T. Yan, C. F. Ferris, and C. S. Mayne. 2011.
Milk production and energy efficiency of Holstein
and Jersey-Holstein crossbred dairy cows offered
diets containing grass silage. J. Dairy Sci. 94:1455–
1464. 

Más contenido relacionado

Destacado

Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lecheroUso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
Fernando Diaz
 
La ración preparto de la vaca
La ración preparto de la vacaLa ración preparto de la vaca
La ración preparto de la vaca
Fernando Diaz
 
Perbedaan mc mp
Perbedaan mc mpPerbedaan mc mp
Perbedaan mc mp
Aditya Mudzakir
 
Elevate prefresh intakes
Elevate prefresh intakesElevate prefresh intakes
Elevate prefresh intakes
Fernando Diaz
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
Fernando Diaz
 
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la LecheGranos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
Fernando Diaz
 
POSTERforCIA_final
POSTERforCIA_finalPOSTERforCIA_final
POSTERforCIA_final
Ts. Norafizah Abdul Rahman
 
Abengoa Water's CSR Report
Abengoa Water's CSR ReportAbengoa Water's CSR Report
Abengoa Water's CSR Report
Abengoa
 
Fisica 1EM 2BIM
Fisica 1EM 2BIM Fisica 1EM 2BIM
Fisica 1EM 2BIM
Alice MLK
 
Bio01 livro-propostos
Bio01 livro-propostosBio01 livro-propostos
Bio01 livro-propostos
Alice MLK
 
Torre de líquidos
Torre de líquidosTorre de líquidos
Torre de líquidos
Aldo Meza Jorquera
 
Tema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos FrescosTema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos Frescos
adrianavigu
 

Destacado (12)

Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lecheroUso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
Uso de proteínas protegidas en dietas de vacuno lechero
 
La ración preparto de la vaca
La ración preparto de la vacaLa ración preparto de la vaca
La ración preparto de la vaca
 
Perbedaan mc mp
Perbedaan mc mpPerbedaan mc mp
Perbedaan mc mp
 
Elevate prefresh intakes
Elevate prefresh intakesElevate prefresh intakes
Elevate prefresh intakes
 
Your corn silage is changing
Your corn silage is changingYour corn silage is changing
Your corn silage is changing
 
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la LecheGranos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
Granos de Destileria y Sindrome de Depresion Grasa en la Leche
 
POSTERforCIA_final
POSTERforCIA_finalPOSTERforCIA_final
POSTERforCIA_final
 
Abengoa Water's CSR Report
Abengoa Water's CSR ReportAbengoa Water's CSR Report
Abengoa Water's CSR Report
 
Fisica 1EM 2BIM
Fisica 1EM 2BIM Fisica 1EM 2BIM
Fisica 1EM 2BIM
 
Bio01 livro-propostos
Bio01 livro-propostosBio01 livro-propostos
Bio01 livro-propostos
 
Torre de líquidos
Torre de líquidosTorre de líquidos
Torre de líquidos
 
Tema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos FrescosTema 2. Quesos Frescos
Tema 2. Quesos Frescos
 

Similar a ¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?

Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Fernando Diaz
 
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
criollito
 
grasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantesgrasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantes
criollito
 
upic-2012
upic-2012upic-2012
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
Alexander Casio Cristaldo
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Carol Carvajal
 
Amamantamiento restringido y cel somaticas
Amamantamiento restringido y cel somaticasAmamantamiento restringido y cel somaticas
Amamantamiento restringido y cel somaticas
Software Ganadero SG
 
Leche de cabra
Leche de cabraLeche de cabra
Leche de cabra
Adriankron
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
unipampagepa
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ruralticnova
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
criollito
 
Arch med vet 2008
Arch med vet 2008Arch med vet 2008
Arch med vet 2008
criollito
 
dias abiertos-santa_gertudis
dias abiertos-santa_gertudisdias abiertos-santa_gertudis
dias abiertos-santa_gertudis
criollito
 
Art infoholstein2012mejgen
Art infoholstein2012mejgenArt infoholstein2012mejgen
Art infoholstein2012mejgen
Arnulfo Yoqui Yoqui
 
Anteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observacionesAnteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observaciones
Ana Sandoval
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
Fernando Diaz
 
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Ruralticnova
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
angelcustodiorojasde2
 
Porque us jersey
Porque us jerseyPorque us jersey
Porque us jersey
Fender Stiv Palencia
 
Indice de desempeño jersey
Indice de desempeño jersey Indice de desempeño jersey
Indice de desempeño jersey
Fender Stiv Palencia
 

Similar a ¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes? (20)

Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
Factores que contribuyen a las diferencias en eficiencia alimentaria entre va...
 
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
Parámetros genéticos para la persistencia de la lactación en vacas Siboney us...
 
grasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantesgrasas reproduccion rumiantes
grasas reproduccion rumiantes
 
upic-2012
upic-2012upic-2012
upic-2012
 
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Amamantamiento restringido y cel somaticas
Amamantamiento restringido y cel somaticasAmamantamiento restringido y cel somaticas
Amamantamiento restringido y cel somaticas
 
Leche de cabra
Leche de cabraLeche de cabra
Leche de cabra
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
 
Arch med vet 2008
Arch med vet 2008Arch med vet 2008
Arch med vet 2008
 
dias abiertos-santa_gertudis
dias abiertos-santa_gertudisdias abiertos-santa_gertudis
dias abiertos-santa_gertudis
 
Art infoholstein2012mejgen
Art infoholstein2012mejgenArt infoholstein2012mejgen
Art infoholstein2012mejgen
 
Anteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observacionesAnteproyecto melissa con observaciones
Anteproyecto melissa con observaciones
 
Produciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidosProduciendo leche en los estados unidos
Produciendo leche en los estados unidos
 
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
Manejo nutritivo del_ovino_en_condiciones_pastoriles_nx_power_lite_
 
2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf2_Genetica_etapaII.pdf
2_Genetica_etapaII.pdf
 
Porque us jersey
Porque us jerseyPorque us jersey
Porque us jersey
 
Indice de desempeño jersey
Indice de desempeño jersey Indice de desempeño jersey
Indice de desempeño jersey
 

Más de Fernando Diaz

Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Fernando Diaz
 
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteosEfectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Fernando Diaz
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Fernando Diaz
 
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Fernando Diaz
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fernando Diaz
 
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietasImportancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Fernando Diaz
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Fernando Diaz
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
Fernando Diaz
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
Fernando Diaz
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Fernando Diaz
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
Fernando Diaz
 
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lecheroSustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Fernando Diaz
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
Fernando Diaz
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
Fernando Diaz
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Fernando Diaz
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Fernando Diaz
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
Fernando Diaz
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
Fernando Diaz
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
Fernando Diaz
 

Más de Fernando Diaz (20)

Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa lácteaMejora de la rentabilidad mediante la  producción de grasa láctea
Mejora de la rentabilidad mediante la producción de grasa láctea
 
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteosEfectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
Efectos de las enzimas fibrolíticas sobre la producción de componentes lácteos
 
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantesUso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
Uso de concentrados proteicos nacionales en dietas de rumiantes
 
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymesImproving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
Improving dairy cow performance with fiber-degrading enzymes
 
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk productionFiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
Fiber degrading enzymes increase dairy cow milk production
 
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietasImportancia de la calidad en los forrajes en dietas
Importancia de la calidad en los forrajes en dietas
 
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecherasEfectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
Efectos del ácido málico en dietas de vacas lecheras
 
Fattening the milk check
Fattening the milk checkFattening the milk check
Fattening the milk check
 
Alimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantesAlimentacion proteica en los rumiantes
Alimentacion proteica en los rumiantes
 
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and handProtein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
Protein intake and nitrogen efficiency go hand and hand
 
Field peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cowsField peas as a protein source for dairy cows
Field peas as a protein source for dairy cows
 
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lecheroSustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
Sustitución de harina de soja por guisantes en dietas de vacuno lechero
 
Calidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileriaCalidad de la proteina en granos de destileria
Calidad de la proteina en granos de destileria
 
Effect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow dietsEffect of malic acid in dairy cow diets
Effect of malic acid in dairy cow diets
 
La industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUULa industria lechera de los EEUU
La industria lechera de los EEUU
 
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grainsMycotoxins are concentrated in distillers grains
Mycotoxins are concentrated in distillers grains
 
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow dietsBenefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
Benefits of fiber degrading enzymes in dairy cow diets
 
Feeders back to schools
Feeders back to schoolsFeeders back to schools
Feeders back to schools
 
Distillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminantsDistillers grain protein quality for ruminants
Distillers grain protein quality for ruminants
 
Harbor nitrogen losses
Harbor nitrogen lossesHarbor nitrogen losses
Harbor nitrogen losses
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes?

  • 1. En los dos volúmenes previos de esta revista (núm. 196 y 197) discutimos varios estudios en los que se compararon las diferencias en eficiencia ali- mentaria entre vacas de raza Jersey y Holstein. Este artículo es el último de esta serie sobre eficiencia ali- mentaria, y en él compararemos a la raza Holstein con las vacas cruzadas Jersey x Holstein (JxH). Varios factores han aumentado recientemente el precio de las materias primas. El precio del maíz por ejemplo se triplicó durante la última década debido al incremento en la demanda global para la industria del etanol. También han contribuido el aumento de la población mundial, el crecimiento económico de la clase media en algunos países, condiciones meteorológicas adversas y los incre- mentos en el coste de producción. Según el Ministerio de Agricultura de los EEUU, el coste del alimento representó del 79 al 83 por ciento del coste de producción de leche (USDA ERS, 2012). Debido a que el alimento supone el mayor costo in- dividual de la producción, la eficiencia de su trans- formación en leche puede utilizarse como índice de referencia para evaluar la rentabilidad. La eficiencia alimentaria (eficiencia) de las vacas lecheras se define normalmente como la re- lación entre la leche producida y el alimento con- sumido. Debido a que la eficiencia es una relación entre dos cantidades, vacas con mayor producción de leche, menor consumo de materia seca (con- sumo) o ambas, podrían ser más eficientes. La mayor parte de la experiencia en cruzamientos le- cheros procede de Nueva Zelanda, donde la po- blación de vacas lecheras cruzadas Holstein - Jersey representa un 36.3% del rebaño nacional (LIC, 2010). Sin embargo, esos estudios se han lle- vado a cabo en sistemas pastoriles, por lo que los resultados no pueden ser extrapolados a sistemas de manejo intensivo. Es escasa la información que compara diferencias en eficiencia entre vacas cru- zadas JxH y Holstein en sistemas de confinamiento. Sin embargo, recientemente investigadores de va- rias universidades y centros de investigación han evaluado esos genotipos. A continuación presentamos los resultados de 4 proyectos de investigación publicados en la presti- giosa revista Journal of Dairy Science. Las vacas cru- zadas JxH que han sido evaluadas en estos experimentos son la primera progenie del cruce entre vacas Holstein y toros Jersey. Temario Fernando Díaz Royón y Alvaro D. García Department of Dairy Science. South Dakota State Uni- versity, Brookings. Fernando.Diaz@sdstate.edu ¿Son las vacas Holstein x Jersey más eficientes? Universidad de Minnesota En este estudio llevado a cabo en la Universidad de Minnesota, Heins y col. (2008) evaluaron el con- sumo, la producción láctea, y la eficiencia alimen- taria de vacas de primera lactancia Holstein puras (17) y JxH (24) mantenidas en estabulación perma- nente durante los primeros 150 días post parto. Las vacas JxH tendieron a producir menos leche (30.0 vs. 31.8 kg/d). Sin embargo, no aparecieron diferen- cias significativas en la producción de grasa (1.16 vs. 1.17 kg/d), proteína (0.90 vs. 0.93 kg/d), y leche corregida por energía (LCE; 31.2 vs. 32.2 kg/d) entre ambos grupos. Los autores encontraron que el con- sumo incrementó rápidamente para los dos grupos desde la primera semana de lactación (14-15 kg/d) hasta los 105 días en leche (25 – 26 kg/d), y poste- riormente se estabilizó. Tanto el consumo medio dia- rio de las vacas JxH (21.9 – 22.6 kg/d) como el consumo expresado como porcentaje del peso vivo (4.7 vs. 4.0) fueron similares que el de las Hols- tein. Debido a que no hubo diferencias en produc- ción de LCE y consumo entre los dos grupos, la eficiencia alimentaria expresada como LCE/con- sumo fueron semejantes (1.43). Aunque al comienzo del experimento las vacas JxH pesaron 33 kg menos (467 vs. 501 kg), el aumento del peso corporal du- rante el mismo fue similar entre ambos genotipos (+16.8 vs. +19.7 kg). En conclusión, los resultados de este estudio demuestran que vacas primerizas JxH y Holstein son igual de eficientes durante los prime- ros 5 meses después del parto. Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia En este estudio sobre cruzamientos realizado en Virginia Tech (Blacksburg) se evaluó el balance energético (BE) en 41 vacas JxH y 43 vacas Holsteins puras durante la primera lactación. Los investigado- res estimaron el BE como la diferencia entre el con- 113 Frisona Española 199 e/f
  • 2. sumo de energía de la dieta, y la energía utilizada por el animal para mantenimiento, crecimiento, producción láctea, y reproducción (Olson et al., 2010). Por lo tanto, cuando el animal se encuentra en BE negativo, la grasa corporal y los tejidos son movilizados para satisfacer las necesidades extraor- dinarias. La producción lechera desde los 18 días postparto hasta los 305 días en leche promedió 29.0 kg por día (3.9% grasa y 3.2% proteína) en vacas JxH y 31.8 kg (3.4% grasa y 3.0% proteína) en las Holstein. Las vacas JxH presentaron un peso corporal medio de 492 kg y consumieron 20.0 kg de MS diarios, mientras que las vacas Holstein pesaron 576 kg y consumieron 21.4 kg de MS/d. No se encontraron di- ferencias en las estimaciones de BE entre grupos. La proporción de energía que las vacas usaron para crecimiento y mantenimiento fue diferente entre los grupos genéticos. Las vacas Holstein destinaron más energía a crecimiento (6.9 vs. 5.3%) y manteni- miento (27.4 vs. 25.7%), sin embargo no hubo dife- rencias significativas en la energía destinada para la producción láctea (60.9 vs. 64.9%) y la preñez (0.3 vs. 0.4%) entre los dos grupos. Los autores indicaron que la proporción de energía consumida destinada a la producción de leche puede considerarse una estimación de eficiencia alimentaria, y por tanto, la eficiencia alimentaria de las vacas Holstein fue simi- lar a la de las vacas cruzadas. Agri-Food e Instituto de Biociencias Xue y col. (2011) evaluaron la producción lác- tea y la eficiencia alimentaria de vacas Holstein (8) y JxH (8) en un experimento realizado en el Reino Unido (Hillsborough, Co). Las vacas fueron alimen- tadas con raciones completas mezcladas com- puestas por ensilado de hierba y concentrado. Si bien no se encontraron diferencias en el peso vivo, las vacas JxH consumieron mayor cantidad de MS. La producción de leche (kg/d) fue similar entre los dos genotipos, sin embargo las vacas JxH produje- ron leche con mayor contenido en grasa y proteína que las Holstein, por lo que la LCE por energía fue superior en las vacas cruzadas. Debido a que tanto el consumo como la producción de LCE fueron ma- yores en las vacas JxH, no se encontraron diferen- cias en la eficiencia alimentaria, estimada como la energía producida en leche dividida entre la ener- gía consumida. Tampoco se observaron diferencias en la proporción de energía destinada a ganancia de peso, y en la capacidad digestiva entre los dos genotipos. En conclusión, los autores indicaron que el cruzamiento de vacas Holstein con toros Jersey no produce efectos adversos en la eficiencia pro- ductiva de las Holstein. ef/199 Frisona Española 114 Tauchen Harmony Valley Investigadores de la Universidad de Wisconsin (Anderson et al., 2006) estimaron el rendimiento pro- ductivo de dos lotes de vacas (Holstein vs. JxH) du- rante un año en la granja comercial Tauchen Harmony Valley (Wisconsin). El lote Holstein estaba formado por 139 vacas con un media de 188 días en leche (DEL), mientras que el lote JxH albergó 137 vacas con 182 DEL. Debido a que la granja no dis- ponía de suficientes animales cruzados JxH, para poder completar el ensayo, se incluyeron un 30% de vacas puras Jersey. Ambos lotes, contenían aproxi- madamente el mismo número de animales de pri- mera lactancia (32 – 34%), segunda (38 – 40%), y tercera o superior (28%). La producción de leche fue 5.5 kg/d mayor en las vacas Holstein que en las JxH (37.2 vs. 31.7 kg/d), mientras que los porcentajes de grasa y proteína fueron 0.61 (4.26% vs. 3.65) y 0.19 (3.05 vs. 2.86 %) unidades porcentuales mayores en las vacas JxH, respectivamente. El consumo fue 2.2 kg/d menor en las vacas JxH, aunque expresado como porcentaje de peso vivo fue superior (4.26 vs. 3.96%) que el de las Holstein. La eficiencia alimen- taria calculada como leche corregida por grasa/consumo o LCE/consumo fue similar en los dos lotes (1.5 y 1.6, para JxH y Holstein, respectiva- mente). Conclusión: Según esta revisión bibliografía, no hay sufi- ciente evidencia para sugerir diferencias en la efi- ciencia alimentaria de vacas Holstein y JxH mantenidas en sistemas intensivos. Aunque la infor- mación sobre comparación de la eficiencia alimen- taria de vacas Holstein y JxH es escasa, y está limitada principalmente a vacas de primera lacta- ción, los resultados de estos experimentos indican que el cruzamiento de vacas Holstein con toros Jer- sey no mejora la eficiencia alimentaria. Referencias Anderson, T., R. Shaver, P. Bosma, and V. De Boer. 2007. Case Study: Performance of lactating Jer- sey and Jersey-Holstein crossbred ver- sus Holstein cows in a Wisconsin confinement dairy herd. Prof. Anim. Sci. 23:541–545. Heins, B. J., L. B. Hansen, A. J. Seykora, A. R. Hazel, D. G. Johnson, and J. G. Linn. 2008. Crossbreds of Jersey × Holstein compared with pure Holsteins for body weight, body condition score, dry mat- ter intake, and feed efficiency during the first one hundred fifty days of first lactation. J. Dairy Sci. 91:3716–3722. Livestock Improvement Corporation. 2010. Dairy Sta- tistics 2008-09. Livestock Improvement Corpora- tion, Hamilton, New Zealand. Olson, K. M., B. G. Cassell, and M. D. Hanigan. 2010. Energy bal- ance in first-lactation Holstein, Jersey, and reciprocal F1 cross- bred cows in a planned crossbreeding experiment. J. Dairy Sci. 93:4374– 4385. USDA Economic Research Service. 2013. Milk Cost of Production Estimates. U.S. monthly dairy costs of production per cwt of milk sold, 2012. US De- partment of Agriculture, Economic Research Service, Washington, DC. Accessed February 25, 2013.http://www.ers.usda.gov/data-products/ milk-cost-of-production-estimates.aspx Xue, B., T. Yan, C. F. Ferris, and C. S. Mayne. 2011. Milk production and energy efficiency of Holstein and Jersey-Holstein crossbred dairy cows offered diets containing grass silage. J. Dairy Sci. 94:1455– 1464. 