SlideShare una empresa de Scribd logo
Angie Natalia Páez Blanco
Once A
SONIDO
ONDAS SONORAS
• Para que existan las ondas sonoras debe haber una perturbación o
vibraciones en algun medio. Esta perturbación puede ser generada por
ejemplo, al aplaudir o cuando derrapan los neumáticos de un automóvil al
detenerse súbitamente.
• Las ondas sonoras en gases y líquidos son principalmente ondas
longitudinales. Sin embargo, las perturbaciones sónicas que se mueven a
través de solidos puedan tener componentes tanto longitudinales como
transversales. Las acciones intermoleculares en solidos son mucho mas
fuertes que en los fluidos y permiten que se propaguen componentes
transversales.
• Las características de las ondas sonoras pueden visualizarse considerando
aquellas producidas por un diapasón, esencialmente una barra metálica
doblada en forma de U.
• Las vibraciones forman ondas:
• Después de ser recogidas por un micrófono, las vibraciones de presión se
convierten en señales eléctricas. Cuando esas señales se muestran en un
osciloscopio, resulta evidente la forma senoidal de la onda.
INFRASONIDO
• Las frecuencias menores de 20 Hz están en la región infra sónica. Las
ondas en esta región, que los humanos no pueden ori, se encuentran en la
naturaleza. Las ondas longitudinales generadas por sismos tienen
frecuencias infra sónicas, y usamos esas ondas para estudiar el interior de
la tierra.
• Los elefantes y el ganado tienen repuestas auditivas en la región infra
sonica y pueden incluso advertir anticipadamente sobre sismos y
perturbaciones.
ULTRASONIDO
• Por arriba de 20 kHz se tiene la región ultrasónica. Las ondas ultrasónicas
pueden ser generadas por vibraciones de alta frecuencia en cristales. Las
ondas ultrasónicas o ultrasonido, no pueden ser detectadas por los seres
humanos, pero pueden serlo por otros animales.
• Hay muchas aplicaciones practicas del ultrasonido. Como el ultrasonido
puede viajar varios kilómetros en el agua, se utiliza en el sonar para detectar
objetos sumergidos y saber a que distancia están y al igual que el
radar, emplea ondas de radio.
LA RAPIDEZ DEL SONIDO
• En general, la rapidez con que una perturbación se mueve a través de un
medio depende de la elasticidad y la densidad del medio. La rapidez del
sonido en un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la
masa molecular; sin embargo, la ecuación correspondiente es mas
complicada y no se presenta aquí.
• Los solidos son en general, mas elásticos que los líquidos, que a la vez son
mas elásticos que los gases. En un material altamente elástico, las fuerzas
restauradoras entre los átomos o las moléculas ocasionan que una
perturbación se propague mas rápido.
REFLEXIÓN, REFRACCIÓN Y DIFRACCIÓN
• Un eco es un ejemplo familiar de la reflexión del sonido, esto es, sondo «que
rebota» en una superficie. La refracción del sonido es menos común que la
reflexión, sin embargo, las condiciones requeridos para que el sonido sea
refractado son una capa de aire mas frio cerca del suelo o el agua, y una
copra de aire mas caliente arriba de aquella.
REFRACCIÓN:
• Esas condiciones ocurren frecuentemente sobre cuerpos de agua , que se
enfrían después de la puesta del sol como resultado del enfriamiento, las
ondas son refractadas según un arco que permite a una persona distante
recibir una intensidad del sonido incrementada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°ALAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°A
Meriziita Wonka
 
ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18
mariajosemacchiavelli
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
JeannetteAndrea
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Yael_21
 
Aplicación de las ondas
Aplicación de las ondasAplicación de las ondas
Aplicación de las ondas
Laura Piedrahita
 
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
Jonathan Guevara
 
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda Mecánica
Juan-Arango
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
loredanasmarandache
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
Cuartomedio2010
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
Juan-Arango
 
Fisica , ondas
Fisica , ondasFisica , ondas
Fisica , ondas
mariajosemacchiavelli
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Edgar Chávez García
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
loredanasmarandache
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
Cuartomedio2010
 
La difracción.pptx
La difracción.pptxLa difracción.pptx
La difracción.pptx
JOHANSEBASTIANSANTAN
 
Como se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y sComo se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y s
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
Ensayo onda sonora
Ensayo onda sonoraEnsayo onda sonora
Ensayo onda sonora
'Sergio Castillo
 
Sonido
SonidoSonido
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldasPontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
Buenaventura_Joselin
 
Expocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materialesExpocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materiales
Jesus Salazar
 

La actualidad más candente (20)

LAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°ALAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°A
 
ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18
 
Experimentos de ondas
Experimentos de ondasExperimentos de ondas
Experimentos de ondas
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Aplicación de las ondas
Aplicación de las ondasAplicación de las ondas
Aplicación de las ondas
 
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
Alfredoacosta 140405120359-phpapp02
 
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda Mecánica
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
Fisica , ondas
Fisica , ondasFisica , ondas
Fisica , ondas
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
 
Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
La difracción.pptx
La difracción.pptxLa difracción.pptx
La difracción.pptx
 
Como se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y sComo se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y s
 
Ensayo onda sonora
Ensayo onda sonoraEnsayo onda sonora
Ensayo onda sonora
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldasPontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
 
Expocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materialesExpocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materiales
 

Similar a Sonido

Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Jorge Antonio Lopez Peña
 
Ondasppt
OndaspptOndasppt
Ondasppt
jubar236
 
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
elizabethlopez900
 
Luz y ondas 12
Luz y ondas 12Luz y ondas 12
Luz y ondas 12
mariajosemacchiavelli
 
Ondas
OndasOndas
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
kot-vp
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
LoqueSea .
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
Jorge Rivas
 
Ondas y sonido
Ondas  y sonidoOndas  y sonido
Ondas y sonido
Franklin Rivera
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
ftmarianaleal
 
Trabajo fenomenos ondulatorios
Trabajo fenomenos ondulatoriosTrabajo fenomenos ondulatorios
Trabajo fenomenos ondulatorios
Karol Jimenez
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
VivianaCedeo8
 
Onas mecanicas
Onas mecanicasOnas mecanicas
Onas mecanicas
alejandroyambay
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
Sebastian Salinas Ledesma
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
luzmelendez7
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22
Erik Enrique Guzman Alejandro
 
Ondas
OndasOndas

Similar a Sonido (20)

Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Ondasppt
OndaspptOndasppt
Ondasppt
 
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
 
Luz y ondas 12
Luz y ondas 12Luz y ondas 12
Luz y ondas 12
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
 
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La tierra.
 
Libro5 ondastierra
Libro5 ondastierraLibro5 ondastierra
Libro5 ondastierra
 
Ondas y sonido
Ondas  y sonidoOndas  y sonido
Ondas y sonido
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Trabajo fenomenos ondulatorios
Trabajo fenomenos ondulatoriosTrabajo fenomenos ondulatorios
Trabajo fenomenos ondulatorios
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
 
Onas mecanicas
Onas mecanicasOnas mecanicas
Onas mecanicas
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22Fisica capitulo 22
Fisica capitulo 22
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 

Más de Angie Paez

Péndulo Simple
Péndulo Simple Péndulo Simple
Péndulo Simple
Angie Paez
 
Péndulo Simple
Péndulo Simple Péndulo Simple
Péndulo Simple
Angie Paez
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Angie Paez
 
Física 2013
Física 2013Física 2013
Física 2013
Angie Paez
 
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documental
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documentalComentario de fuentes bibliográficas ficha documental
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documental
Angie Paez
 

Más de Angie Paez (6)

Péndulo Simple
Péndulo Simple Péndulo Simple
Péndulo Simple
 
Péndulo Simple
Péndulo Simple Péndulo Simple
Péndulo Simple
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Mininos
MininosMininos
Mininos
 
Física 2013
Física 2013Física 2013
Física 2013
 
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documental
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documentalComentario de fuentes bibliográficas ficha documental
Comentario de fuentes bibliográficas ficha documental
 

Sonido

  • 1. Angie Natalia Páez Blanco Once A SONIDO
  • 2. ONDAS SONORAS • Para que existan las ondas sonoras debe haber una perturbación o vibraciones en algun medio. Esta perturbación puede ser generada por ejemplo, al aplaudir o cuando derrapan los neumáticos de un automóvil al detenerse súbitamente. • Las ondas sonoras en gases y líquidos son principalmente ondas longitudinales. Sin embargo, las perturbaciones sónicas que se mueven a través de solidos puedan tener componentes tanto longitudinales como transversales. Las acciones intermoleculares en solidos son mucho mas fuertes que en los fluidos y permiten que se propaguen componentes transversales.
  • 3. • Las características de las ondas sonoras pueden visualizarse considerando aquellas producidas por un diapasón, esencialmente una barra metálica doblada en forma de U. • Las vibraciones forman ondas: • Después de ser recogidas por un micrófono, las vibraciones de presión se convierten en señales eléctricas. Cuando esas señales se muestran en un osciloscopio, resulta evidente la forma senoidal de la onda.
  • 4. INFRASONIDO • Las frecuencias menores de 20 Hz están en la región infra sónica. Las ondas en esta región, que los humanos no pueden ori, se encuentran en la naturaleza. Las ondas longitudinales generadas por sismos tienen frecuencias infra sónicas, y usamos esas ondas para estudiar el interior de la tierra. • Los elefantes y el ganado tienen repuestas auditivas en la región infra sonica y pueden incluso advertir anticipadamente sobre sismos y perturbaciones.
  • 5. ULTRASONIDO • Por arriba de 20 kHz se tiene la región ultrasónica. Las ondas ultrasónicas pueden ser generadas por vibraciones de alta frecuencia en cristales. Las ondas ultrasónicas o ultrasonido, no pueden ser detectadas por los seres humanos, pero pueden serlo por otros animales. • Hay muchas aplicaciones practicas del ultrasonido. Como el ultrasonido puede viajar varios kilómetros en el agua, se utiliza en el sonar para detectar objetos sumergidos y saber a que distancia están y al igual que el radar, emplea ondas de radio.
  • 6. LA RAPIDEZ DEL SONIDO • En general, la rapidez con que una perturbación se mueve a través de un medio depende de la elasticidad y la densidad del medio. La rapidez del sonido en un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la masa molecular; sin embargo, la ecuación correspondiente es mas complicada y no se presenta aquí. • Los solidos son en general, mas elásticos que los líquidos, que a la vez son mas elásticos que los gases. En un material altamente elástico, las fuerzas restauradoras entre los átomos o las moléculas ocasionan que una perturbación se propague mas rápido.
  • 7. REFLEXIÓN, REFRACCIÓN Y DIFRACCIÓN • Un eco es un ejemplo familiar de la reflexión del sonido, esto es, sondo «que rebota» en una superficie. La refracción del sonido es menos común que la reflexión, sin embargo, las condiciones requeridos para que el sonido sea refractado son una capa de aire mas frio cerca del suelo o el agua, y una copra de aire mas caliente arriba de aquella.
  • 8. REFRACCIÓN: • Esas condiciones ocurren frecuentemente sobre cuerpos de agua , que se enfrían después de la puesta del sol como resultado del enfriamiento, las ondas son refractadas según un arco que permite a una persona distante recibir una intensidad del sonido incrementada.