SlideShare una empresa de Scribd logo
Una onda es una per turbación que se
  propaga desde el punto en que se
  produjo hacia el medio que rodea ese
  punto
Las ondas materiales (todas menos las
  electromagnéticas) requieren un medio
  elástico para propagarse.
El medio elástico se deforma y se
  recupera vibrando al paso de la onda
   Cresta:es el punto de la onda más separado de
    su posición de reposo
   Período:es el tiempo que tarda la onda en ir de
    un punto de máxima amplitud al siguiente.
   Nodo: es el punto donde la onda cruza la línea de
    equilibrio
   Ciclo: viaje completo de ida y vuelta
   Velocidad de propagación: es la velocidad a la
    que se propaga el movimiento ondulatorio. Su
    valor es el cociente de la longitud de onda y su
    período.
1.En función del medio en el que se propagan:
   Ondas mecánicas:las ondas mecánicas necesitan un
    medio elástico(sólido,líquido o gaseoso)para
    propagarse.Dentro de las ondas mecánicas tenemos las
    ondas elásticas,las ondas sonoras y las ondas de gravedad.
   Ondas electromagnéticas : se propagan por el espacio sin
    necesidad de un medio, pudiendo por lo tanto propagarse en
    el vacio.
   Ondas gravitacionales : son perturbaciones que alteran la
    geometría misma del espacio-tiempo y aunque es común
    representarlas viajando en el vacío, técnicamente no
    podemos afirmar que se desplacen por ningún espacio, sino
    que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.
   Ondas unidimensionales : las ondas
    unidimensionales son aquellas que se propagan a lo
    largo de una sola dirección del espacio, como las ondas
    en los muelles o en las cuerdas.
   Ondas bidimensionales o super ficiales : son
    ondas que se propagan en dos direcciones. Pueden
    propagarse, en cualquiera de las direcciones de una
    superficie, por ello, se denominan también ondas
    superficiales.
   Ondas tridimensionales : son ondas que se
    propagan en tres direcciones
 Ondas periódicas: la perturbación local que
  las origina se produce en ciclos repetitivos
 Ondas no periódicas : la perturbación que
  las origina se da aisladamente o, en el caso de
  que se repita, las perturbaciones sucesivas
  tienen características diferentes.
•   Las ondas de radio son un tipo de radiaciónelectromagnética.
    Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz
    visible. Las ondas de radio se usan extensamente en
    las comunicaciones.
   Se denomina microondas a las ondas
    electromagnéticas definidas en un rango de
    frecuencias determinado
   El rango de las microondas está incluido en las
    bandas de radiofrecuencia, concretamente en las
    de UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra
    alta) 0,3–3 GHz, SHF (super-high frequency -
    frecuencia super alta) 3–30 GHz y EHF (extremely-
    high frequency - frecuencia extremadamente alta)
    30–300 GHz.
   El rango de frecuencias de microondas es utilizada para transmisiones
    de televisión o telefonía móvil
   La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente
    en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente,vidrio
    omaterialos plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan
    los datos a transmitir.
   Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten
    enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades
    similares a las de radio y superiores a las de cable convencional
   Es un mecanismo de conexión de dispositivos
    electrónicos de forma inalámbrica.
   Un dispositivo que puede utilizar Wi-Fi puede
    conectarse a un recurso de red, como Internet,
    a través de un punto de acceso de red
    inalámbrica.
   Bluetooth es una especificación industrial
    para Redes Inalámbricas de Área
    Personal (WPAN) que posibilita la transmisión
    de voz y datos entre diferentes dispositivos
    mediante un enlace por radiofrecuencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
Juan Martínez Peréz
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4kolbin9387
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
idauryf
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
Edison Coimbra G.
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 
Tv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digital
gilishvd
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
Juan Lopez
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-biternestoguevaraventura
 
Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativoJesus Escalona
 
SDH
SDHSDH
6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
Edison Coimbra G.
 
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
Ministerio TIC Colombia
 
Tipos de Osciladores
Tipos de OsciladoresTipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
Fernando Marcos Marcos
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 

La actualidad más candente (20)

Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
 
ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4ComunicacióN Half Duplex 4
ComunicacióN Half Duplex 4
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Tv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digital
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Unidad 3-antenas
Unidad 3-antenasUnidad 3-antenas
Unidad 3-antenas
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
 
Antena cuadro comparativo
Antena   cuadro comparativoAntena   cuadro comparativo
Antena cuadro comparativo
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas6. Parámetros circuitales de las antenas
6. Parámetros circuitales de las antenas
 
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
Aprendemos ¿qué es el espectro radioelectrico?
 
Tipos de Osciladores
Tipos de OsciladoresTipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 

Similar a Tipo de ondas de transmision de datos

Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosloredanasmarandache
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
jarik1016
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
alexirodriguez8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Arturo Blanco
 
Lr tc1 72247884
Lr tc1 72247884Lr tc1 72247884
Lr tc1 72247884
Luis Rojas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasYael_21
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLuis Ruiz
 

Similar a Tipo de ondas de transmision de datos (20)

Tipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datosTipo de ondas de transmision de datos
Tipo de ondas de transmision de datos
 
Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ondas 11.2
Ondas 11.2Ondas 11.2
Ondas 11.2
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Lr tc1 72247884
Lr tc1 72247884Lr tc1 72247884
Lr tc1 72247884
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Ondas 11ª2
Ondas 11ª2Ondas 11ª2
Ondas 11ª2
 
Jorge alberto martinez e-onda
Jorge alberto martinez  e-ondaJorge alberto martinez  e-onda
Jorge alberto martinez e-onda
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoria
 

Tipo de ondas de transmision de datos

  • 1. Una onda es una per turbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse. El medio elástico se deforma y se recupera vibrando al paso de la onda
  • 2. Cresta:es el punto de la onda más separado de su posición de reposo  Período:es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.  Nodo: es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio  Ciclo: viaje completo de ida y vuelta  Velocidad de propagación: es la velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio. Su valor es el cociente de la longitud de onda y su período.
  • 3.
  • 4. 1.En función del medio en el que se propagan:  Ondas mecánicas:las ondas mecánicas necesitan un medio elástico(sólido,líquido o gaseoso)para propagarse.Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas,las ondas sonoras y las ondas de gravedad.  Ondas electromagnéticas : se propagan por el espacio sin necesidad de un medio, pudiendo por lo tanto propagarse en el vacio.  Ondas gravitacionales : son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio-tiempo y aunque es común representarlas viajando en el vacío, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningún espacio, sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.
  • 5. Ondas unidimensionales : las ondas unidimensionales son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en los muelles o en las cuerdas.  Ondas bidimensionales o super ficiales : son ondas que se propagan en dos direcciones. Pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales.  Ondas tridimensionales : son ondas que se propagan en tres direcciones
  • 6.  Ondas periódicas: la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos  Ondas no periódicas : la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes.
  • 7. Las ondas de radio son un tipo de radiaciónelectromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.
  • 8. Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado  El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 GHz, SHF (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 GHz y EHF (extremely- high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–300 GHz.
  • 9. El rango de frecuencias de microondas es utilizada para transmisiones de televisión o telefonía móvil
  • 10. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente,vidrio omaterialos plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.  Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional
  • 11. Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.  Un dispositivo que puede utilizar Wi-Fi puede conectarse a un recurso de red, como Internet, a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
  • 12. Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia.