SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SISTEMA DE OLEODUCTO TRANSECUATORIANO (SOTE)
SISTEMA DE OLEODUCTO
TRANSECUATORIANO
se construyó
el 26 de Junio de 1972
(SOTE)
es una obra de ingeniería que ha servido al país por 39 años, con un
intenso trajín diario, funcionando las 24 horas del día durante los 365
días del año, a excepción de los paros que ha debido afrontar por
roturas de la línea u otras causas fuera de su competencia.
Otro sitio en donde se iniciaron estudios y perforaciones está
localizado en el golfo de Guayaquil, rico en petróleo y gas.
El SOTE tiene una extensión de
503 kilómetros, que va desde Lago
Agrio (Sucumbíos) hasta el puerto
de Balao (Esmeraldas).
EXTENSIÓN
Los 503 km de tubería son supervisados
constantemente, al igual que las bombas y
motores que mantienen operativo al SOTE.
El Oleoducto
Transecuatoriano tiene 4
partes
el almacenamiento en la estación
de Lago Agrio
el tramo de "impulsión", para subir
el crudo por la montaña
la parte de descenso
y, el terminal de despacho en
Balao.
El inicio es en Lago Agrio
Cuando se construyó el SOTE,
en 1972, existían tres tanques y actualmente existen ocho,
cada uno con capacidad para 250 mil barriles de crudo
El ascenso
La planta de impulsión está
compuesta por cinco
estaciones
Salado
Lago Agrio
(cabecera)
Lumbaquí
Baeza Papallacta
El descenso
Es la parte más complicada técnicamente.
Se compone de cuatro estaciones
San Juan Las Palmas Santo DomingoChiriboga
Cada estación tiene cinco válvulas reductoras
de presión. Existe un taller especializado para el
mantenimiento de estas válvulas, que permiten pasar más o
menos petróleo, de acuerdo a la presión que reciben.
El terminal de despacho (Balao)
Tiene unas líneas de conducción de
petróleo, desde los tanques de almacenamiento hacia
las
playas, donde se exporta.
El gerente José Sánchez, indicó que a través del oleoducto se
transporta 360 mil barriles diarios de forma ininterrumpida.
100 mil barriles ingresan a la
refinería Esmeraldas
35 mil barriles a la refinería La
Libertad.
La diferencia, es decir 225 mil barriles, se
destina a la exportación.
La diferencia, es decir 225 mil barriles, se destina a la exportación.
El SOTE opera al 100% de su
capacidad.
El gerente aseguró que el oleoducto está en muy buen
estado. Por lo que , Petroecuador monitorea en tiempo real el
desempeño de las estaciones que componen el sistema Lago
Agrio, Lumbaqui, El Salado, Papallacta, Santo Domingo y
Balao
Los trabajos de mantenimiento se cumplen cada (año), una
labor que se realiza 100% con mano de obra ecuatoriana.
Pero se realiza un monitoreo diariamente.
MANTENIMIENTO
Como parte del mejoramiento de la infraestructura, al momento
la empresa invierte en la renovación del sistema contra
incendios, principalmente en los tanques de almacenamiento de
crudo.
CAPACIDAD INSTALADA
En la estación de Lago Agrio, la más grande del SOTE, existen ocho
tanques de almacenamiento con una capacidad de 250 mil barriles
cada uno. El 28% del petróleo que se transporta a través de ese
oleoducto corresponde a Petroecuador, el 20% a la estatal
Petroamazonas, el 9% a la operadora Río Napo y el 43% restante a
otras compañías.
En la terminal petrolera de Balao existen otros 10 tanques de
almacenamiento con capacidad para 3,2 millones de barriles de
crudo de exportación.
DERIVADOS
De entre los varios derivados de Petróleo que
el Ecuador produce están:
gasolina, diesel, solventes, express, asfaltos y
gas.
El SOTE durante sus años de vida hasta el 31 de diciembre de
del año 2010 transportó 3.047 millones de barriles, lo que le ha
hecho ganar el prestigio de ser la “arteria vital” de la economía
ecuatoriana. En el año el oleoducto operó 8.760 horas, es decir
el 94.44 % del tiempo.
Este ducto (SOTE) fue ampliado en tres oportunidades para llegar
a su
capacidad actual de 390 mil barriles por día de operación, con crudo
de 23.7 grados API y reductores de fricción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaLuis Romero
 
Sesión 1 la cadena de valor del gn y los hidrocarburos
Sesión 1   la cadena de valor del gn y los hidrocarburosSesión 1   la cadena de valor del gn y los hidrocarburos
Sesión 1 la cadena de valor del gn y los hidrocarburosJanet Sofia Pachas Yanac
 
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii   bombeo hidraulico tipo jetClase iii   bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii bombeo hidraulico tipo jetNone
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaElias Navarrete
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacionWilliam Castro
 
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.Barbara Cabanillas
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoRicardo Posada
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosMeely Ramirez
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosMarco Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Bomba de paletas
Bomba de paletas Bomba de paletas
Bomba de paletas
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
 
Energía Hidráulica
Energía HidráulicaEnergía Hidráulica
Energía Hidráulica
 
Bombas y tipos
Bombas y tiposBombas y tipos
Bombas y tipos
 
Bloque Junin (FPO)
Bloque Junin (FPO)Bloque Junin (FPO)
Bloque Junin (FPO)
 
Sesión 1 la cadena de valor del gn y los hidrocarburos
Sesión 1   la cadena de valor del gn y los hidrocarburosSesión 1   la cadena de valor del gn y los hidrocarburos
Sesión 1 la cadena de valor del gn y los hidrocarburos
 
Refineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiayRefineria de cartagena y apiay
Refineria de cartagena y apiay
 
Manual pae completo
Manual pae completoManual pae completo
Manual pae completo
 
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii   bombeo hidraulico tipo jetClase iii   bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
 
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
 
Diseño del Plan de Desarrollo de un Campo Marino
Diseño del Plan de Desarrollo de un Campo MarinoDiseño del Plan de Desarrollo de un Campo Marino
Diseño del Plan de Desarrollo de un Campo Marino
 
Aguas de formacion
Aguas de formacionAguas de formacion
Aguas de formacion
 
Bases lubricantes
Bases lubricantesBases lubricantes
Bases lubricantes
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburos
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Bomba koomey cgba-slide share
Bomba koomey cgba-slide shareBomba koomey cgba-slide share
Bomba koomey cgba-slide share
 

Similar a Sote

Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesDaniel Aramburo Vélez
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]idk
 
Trabajo de diseño organizacional petroecuador
Trabajo de diseño organizacional petroecuadorTrabajo de diseño organizacional petroecuador
Trabajo de diseño organizacional petroecuadormininaty
 
oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosIngriid Benitez
 
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...Andres Balzán
 
refinerias en Venezuela y estacion de flujo
refinerias en Venezuela y estacion de flujorefinerias en Venezuela y estacion de flujo
refinerias en Venezuela y estacion de flujoBrigetti Gil
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
Circuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayCircuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayAndrea Tejera
 
Proceso productivo petrolero
Proceso productivo petroleroProceso productivo petrolero
Proceso productivo petrolerojorgejyk
 
Petroleo Argentino
Petroleo ArgentinoPetroleo Argentino
Petroleo ArgentinoCheloLima12
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoAny Leal Carly
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...LTDH2013
 

Similar a Sote (20)

Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
 
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
 
Trabajo de diseño organizacional petroecuador
Trabajo de diseño organizacional petroecuadorTrabajo de diseño organizacional petroecuador
Trabajo de diseño organizacional petroecuador
 
Oleoductos de colombia
Oleoductos de colombiaOleoductos de colombia
Oleoductos de colombia
 
oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesados
 
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...
Ensayo sobre aspectos técnicos de los hidrocarburos (estaciones de flujo, ref...
 
refinerias en Venezuela y estacion de flujo
refinerias en Venezuela y estacion de flujorefinerias en Venezuela y estacion de flujo
refinerias en Venezuela y estacion de flujo
 
Dalia perez ci 19393755 electiva ii
Dalia perez ci 19393755 electiva iiDalia perez ci 19393755 electiva ii
Dalia perez ci 19393755 electiva ii
 
Tapia electiva
Tapia electivaTapia electiva
Tapia electiva
 
Refi powerpoint
Refi powerpointRefi powerpoint
Refi powerpoint
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
Circuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayCircuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en Uruguay
 
Proceso productivo petrolero
Proceso productivo petroleroProceso productivo petrolero
Proceso productivo petrolero
 
Poliducto
PoliductoPoliducto
Poliducto
 
Puertos colombianos
Puertos colombianosPuertos colombianos
Puertos colombianos
 
Petroleo Argentino
Petroleo ArgentinoPetroleo Argentino
Petroleo Argentino
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleo
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Utilización de line stopping para la instal...
 

Más de Carlos0601

Camal........presentación
Camal........presentaciónCamal........presentación
Camal........presentaciónCarlos0601
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Carlos0601
 
Presentacion tachos
Presentacion tachosPresentacion tachos
Presentacion tachosCarlos0601
 
Presentacion clarificacion2
Presentacion clarificacion2Presentacion clarificacion2
Presentacion clarificacion2Carlos0601
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1Carlos0601
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1Carlos0601
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoCarlos0601
 
Industria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturasIndustria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturasCarlos0601
 
Exposición cueros
Exposición cuerosExposición cueros
Exposición cuerosCarlos0601
 
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02Presentacintextilss 120318111734-phpapp02
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02Carlos0601
 
Industria del neumático
Industria del neumáticoIndustria del neumático
Industria del neumáticoCarlos0601
 
3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciònCarlos0601
 
2 maquinas de inyecciòn
2 maquinas de inyecciòn2 maquinas de inyecciòn
2 maquinas de inyecciònCarlos0601
 
1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticosCarlos0601
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosCarlos0601
 
Procesos de fabricación de baldosas
Procesos de fabricación de baldosasProcesos de fabricación de baldosas
Procesos de fabricación de baldosasCarlos0601
 
Proceso productivo del cemento
Proceso productivo del cementoProceso productivo del cemento
Proceso productivo del cementoCarlos0601
 

Más de Carlos0601 (20)

Camal........presentación
Camal........presentaciónCamal........presentación
Camal........presentación
 
Pml lacteos
Pml lacteosPml lacteos
Pml lacteos
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
 
Presentacion tachos
Presentacion tachosPresentacion tachos
Presentacion tachos
 
Presentacion clarificacion2
Presentacion clarificacion2Presentacion clarificacion2
Presentacion clarificacion2
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
 
Industria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturasIndustria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturas
 
Exposición cueros
Exposición cuerosExposición cueros
Exposición cueros
 
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02Presentacintextilss 120318111734-phpapp02
Presentacintextilss 120318111734-phpapp02
 
Industria del neumático
Industria del neumáticoIndustria del neumático
Industria del neumático
 
3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn
 
2 maquinas de inyecciòn
2 maquinas de inyecciòn2 maquinas de inyecciòn
2 maquinas de inyecciòn
 
1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitarios
 
Procesos de fabricación de baldosas
Procesos de fabricación de baldosasProcesos de fabricación de baldosas
Procesos de fabricación de baldosas
 
Proceso productivo del cemento
Proceso productivo del cementoProceso productivo del cemento
Proceso productivo del cemento
 

Sote

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SISTEMA DE OLEODUCTO TRANSECUATORIANO (SOTE)
  • 2. SISTEMA DE OLEODUCTO TRANSECUATORIANO se construyó el 26 de Junio de 1972 (SOTE) es una obra de ingeniería que ha servido al país por 39 años, con un intenso trajín diario, funcionando las 24 horas del día durante los 365 días del año, a excepción de los paros que ha debido afrontar por roturas de la línea u otras causas fuera de su competencia. Otro sitio en donde se iniciaron estudios y perforaciones está localizado en el golfo de Guayaquil, rico en petróleo y gas.
  • 3. El SOTE tiene una extensión de 503 kilómetros, que va desde Lago Agrio (Sucumbíos) hasta el puerto de Balao (Esmeraldas). EXTENSIÓN Los 503 km de tubería son supervisados constantemente, al igual que las bombas y motores que mantienen operativo al SOTE.
  • 4. El Oleoducto Transecuatoriano tiene 4 partes el almacenamiento en la estación de Lago Agrio el tramo de "impulsión", para subir el crudo por la montaña la parte de descenso y, el terminal de despacho en Balao.
  • 5. El inicio es en Lago Agrio Cuando se construyó el SOTE, en 1972, existían tres tanques y actualmente existen ocho, cada uno con capacidad para 250 mil barriles de crudo
  • 6. El ascenso La planta de impulsión está compuesta por cinco estaciones Salado Lago Agrio (cabecera) Lumbaquí Baeza Papallacta
  • 7. El descenso Es la parte más complicada técnicamente. Se compone de cuatro estaciones San Juan Las Palmas Santo DomingoChiriboga Cada estación tiene cinco válvulas reductoras de presión. Existe un taller especializado para el mantenimiento de estas válvulas, que permiten pasar más o menos petróleo, de acuerdo a la presión que reciben.
  • 8. El terminal de despacho (Balao) Tiene unas líneas de conducción de petróleo, desde los tanques de almacenamiento hacia las playas, donde se exporta.
  • 9. El gerente José Sánchez, indicó que a través del oleoducto se transporta 360 mil barriles diarios de forma ininterrumpida. 100 mil barriles ingresan a la refinería Esmeraldas 35 mil barriles a la refinería La Libertad. La diferencia, es decir 225 mil barriles, se destina a la exportación. La diferencia, es decir 225 mil barriles, se destina a la exportación.
  • 10. El SOTE opera al 100% de su capacidad. El gerente aseguró que el oleoducto está en muy buen estado. Por lo que , Petroecuador monitorea en tiempo real el desempeño de las estaciones que componen el sistema Lago Agrio, Lumbaqui, El Salado, Papallacta, Santo Domingo y Balao
  • 11. Los trabajos de mantenimiento se cumplen cada (año), una labor que se realiza 100% con mano de obra ecuatoriana. Pero se realiza un monitoreo diariamente. MANTENIMIENTO Como parte del mejoramiento de la infraestructura, al momento la empresa invierte en la renovación del sistema contra incendios, principalmente en los tanques de almacenamiento de crudo.
  • 12. CAPACIDAD INSTALADA En la estación de Lago Agrio, la más grande del SOTE, existen ocho tanques de almacenamiento con una capacidad de 250 mil barriles cada uno. El 28% del petróleo que se transporta a través de ese oleoducto corresponde a Petroecuador, el 20% a la estatal Petroamazonas, el 9% a la operadora Río Napo y el 43% restante a otras compañías. En la terminal petrolera de Balao existen otros 10 tanques de almacenamiento con capacidad para 3,2 millones de barriles de crudo de exportación.
  • 13. DERIVADOS De entre los varios derivados de Petróleo que el Ecuador produce están: gasolina, diesel, solventes, express, asfaltos y gas.
  • 14. El SOTE durante sus años de vida hasta el 31 de diciembre de del año 2010 transportó 3.047 millones de barriles, lo que le ha hecho ganar el prestigio de ser la “arteria vital” de la economía ecuatoriana. En el año el oleoducto operó 8.760 horas, es decir el 94.44 % del tiempo. Este ducto (SOTE) fue ampliado en tres oportunidades para llegar a su capacidad actual de 390 mil barriles por día de operación, con crudo de 23.7 grados API y reductores de fricción.