SlideShare una empresa de Scribd logo
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace
            que la vida sea interesante.
   La petrolera estatal EP Petroecuador se dedica a
    la
    exploración, producción, almacenamiento, refina
    ción y comercialización del crudo a nivel nacional
    e internacional. La red de comercialización de
    Petroecuador (estaciones de servicio), incluye a
    148 sucursales que se desplegadas en todo el
    territorio ecuatoriano a través de la marca
    "Petrocomercial". La compañía también refina una
    serie de petroquimicos. Opera a tráves de sus
    filiales Petroproduccion, Petroindustrial and
    Petrocomercial, entre otros.
   Empresa Estatal Petròleos del Ecuador




   Al cabo de 17 años de gran actividad, CEPE dio paso a un nuevo modelo de gestión
    empresarial, acorde con las exigencias de un mundo cada vez más competitivo. Se
    convirtió en la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador, Petroecuador, que operó bajo el
    sistema de un holding, compuesto por una matriz, tres filiales permanentes y tres
    temporales.
   La empresa estatal fue creada el 26 de septiembre de 1989, al amparo de la Ley
    Especial No. 45. La nueva estructura empresarial dotó a Petroecuador de patrimonio
    propio, autonomía administrativa, económica, financiera y operativa.
   Al igual que su antecesora, Petroecuador continuó por la senda de logros y retos. Con
    una superficie prospectiva de un millón 500 mil hectáreas, elevó sustancialmente la
    producción petrolera, con descubrimientos de campos como
    Tigüino, Pucuna, Coca, Paraíso, Chanangue, Pañacocha y el más importante el tren
    estructural Ishpingo-Tambococha-Tiputini, hoy conocido como ITT.
   Petroecuador fue la protagonista histórica al asumir la totalidad de las actividades del
    consorcio CEPE-TEXACO, las refinerías de Anglo y de Repetrol, y el Sistema de
    Oleoducto Transecuatoriano, SOTE, que desde entonces lo manejan técnicos
    ecuatorianos con alta eficiencia y profesionalismo.
   Petroecuador, también, amplió la capacidad de operación de las refinerías, del
    almacenamiento de petróleo y derivados tanto en las plantas refinadoras como en
    terminales, incursionó en la venta de gasolinas al construir la primera gasolinera
    propia, con moderna tecnología.

   2010







   Empresa Pùblica de Hidrocarburos del Ecuador




   Luego de 21 años como empresa estatal, al amparo de disposiciones contempladas en
    la Constitución Política del Ecuador, Petroecuador se convirtió en una empresa
    pública, mediante la expedición del Decreto Ejecutivo No. 315, en abril de 2010.
   Con el nuevo esquema jurídico, la petrolera pública se transformó en una sola
    empresa, con autonomía administrativa y operativa, patrimonio propio, lo que le
    faculta trabajar ágil y eficientemente.
   En esta etapa, la EP Petroecuador enfrentó un nuevo desafío al asumir la operación de
    la explotación de gas natural del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de
    Guayaquil, revertido al Estado ecuatoriano por la compañía operadora EDC, al no lograr
    un acuerdo contractual.
   En el área de la exploración y producción de crudo, puso en operación el campo
    Drago, con un potencial de reservas de 50 millones de barriles de crudo; fue el soporte
    técnico para la optimización y recuperación mejorada de los campos maduros.
   Además, de mejorar la calidad de los combustibles, construir nuevas plantas de
    refinación para cubrir la demanda interna de derivados, rehabilitar las refinerías
    existentes, repotenciar la red de poliductos actuales, construir nuevos ductos como
    Monteverde- Chorrillos y planificar el de Pascuales-Machala y Ambato-Riobamba.
   Una línea de negocio es un término utilizado a
    menudo para identificar los componentes o
    recursos que están asociados con la gestión de
    determinados tipos de transacciones de clientes
    o cumplir algún tipo de negocio.

   Son cada una de las varias actividades
    diferenciadas en la que puede participar una
    empresa para generar ingresos y beneficios.
Estaciones de Servicio (Gasolineras)



Comercialización de Lubricantes



    Comercialización de GLP



Comercialización de Gas Natural
   EP PETROECUADOR, desarrolló la marca de
    lubricantes PETROCOMERCIAL con un portafolio de
    productos y presentaciones según las necesidades
    del mercado nacional. Nuestra meta es servir al
    país, con la mejor calidad y la cantidad exacta.
   El lubricante de marca PETROCOMERCIAL, se
    elabora con altas normas de calidad, cumpliendo con
    procesos de control industrial muy
    exigentes, garantizando la calidad del producto.
    Buscamos que nuestro producto, lidere el mercado
    nacional, beneficiando al ambiente y a la economía.
   EP PETROECUADOR lanzará su marca de lubricantes, a
    nivel nacional en septiembre del 2012.
   LOGROS “GASITO”, Comercialización de GLP
    doméstico e industrial, en la Provincia de Esmeraldas
    y Galápagos
    EP PETROECUADOR, inició en el año 2009, la
    comercialización de GLP doméstico e industrial, en la
    Provincia de Esmeraldas y a partir del año 2011, se
    extendió el abastecimiento de dicho producto en los
    cantones de Quininde, Muisne, Atacames, Eloy Alfaro
    y Río Verde. Este servicio se extendió a la provincia
    de Galápagos donde se atiende a la población de
    Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, desde febrero de
    2012.
   Proyecto “GASITO”, inició venta directa de gas de uso
    doméstico en Shuhufindi.El 09 de agosto del 2012, la
    Gerencia de Comercialización de la EP
    PETROCUADOR, inic de uso doméstico, en
    Shushufindi, provinvincia de Sucumbios. El proyecto
    de comercialización de GLP denominado ¨Gasito¨, en
    la region amazónica, permitirá reducir el
    contrabando, frenar laespeculación y regular el precio
    en la provincia. Los cilindros de 15 kilos para uso
    doméstico tienen un costo de 1,60 dólares en la
    distribuidora y 2,00 dólares a domicio. La
    comercialización directa de GLP, se ampliará a los
    cantones de
    Sucumbios, Cascales, Cuyabeno, Gonzalo
    Pizarro, Lago Agrio y Putumayo.
   Remodelación de la Estación de Servicio
    “Petrocomercial Esmeraldas”.
    Una moderna estación de servicios, inauguró la
    empresa pública Petroecuador, el 6 de agosto
    para suministro de combustibles a los sectores
    automotriz, marítimo y pesaca artesanal de la
    provincia de Esmeraldas. Estas instalaciones
    fueron remodeladas con tecnología de punta, con
    una capacidad de almacenamiento acorde con la
    demanda de Gasolina de Pesca Artesanal, Diesel
    Naviero, Gasolina Súper de 95 octanos, Gasolina
    Extra de 87 octanos y Diesel Premium, sin
    azufre, que se expende al público desde enero
    de 2012.
Dep. de exploración y producción:LA EXPLORACIÓN
Mediante método geológicos se estudia en una primera el suelo, y luego se hacen radiografías del
mismo...
                   Operador de producción de la EP
                   Petroecuador, realiza apertura
                   de la válvula de producción del
                   campo.
   Dep. de transporte y almacenamiento: EL
    TRANSPORTE
    El transporte del petróleo ecuatoriano desde
    los campos petroleros atraviesa los Andes
    impulsado por 6 grandes estaciones de
    bombeo.

   Dep. de refinación: Parte del petróleo
    transportado se entrega a la refinería de
    Esmeraldas para su procesamiento, mediante
    calor y un proceso de decantación molecular.
   Dep. de comercialización:LA
    COMERCIALIZACIÓN
    Al interior del país operan 15 terminales y
    centros de distribución, así como 10
    poliductos con una extensión que supera los
    1300 km.
   Dep. de seguridad, salud y ambiente:
    Petroecuador consciente de su
    responsabilidad al realizar actividades
    hidrocarburíferas que involucran riesgo y
    pueden afectar al ambiente…
   Dep. de desarrollo organizacional: La Gerencia de
    Comercio Internacional tiene como objetivo
    principal exportar los hatos disponibles de los
    crudos Oriente y Napo a 4 zonas principales del
    mundo…


   Dep. de gas natural: A inicios de marzo del 2012
    la Gerencia de Gas Natural de la EP Petroecuador
    encontró reservas posibles por más de 1.7
    trillones de pies cúbicos de gas natural en el
    Campo Amistad

http://www.eppetroecuador.ec/index.htm
http://www.eppetroecuador.ec/Empresa/Mision/index.h
tm
http://www.eppetroecuador.ec/Empresa/Vision/index.ht
m
http://www.eppetroecuador.ec/Empresa/Organigrama/i
ndex.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Janeth Lozano Lozano
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
arteagahumberto
 
Plan contable
Plan contablePlan contable
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
Alfredo Hernandez
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanentediegoqy88
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
SUSY SOCA VARGAS
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
DoloresMartnez9
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaMaiibe Rivera
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)cbalaguera
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
 
Plan contable
Plan contablePlan contable
Plan contable
 
Requisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador públicoRequisitos y cualidades del contador público
Requisitos y cualidades del contador público
 
Caso mary kay
Caso mary kayCaso mary kay
Caso mary kay
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanenteSistema de cuenta multiple e inventario permanente
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixta
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 

Destacado

LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.liztefy
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y SistemasPortafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Christian Pilamunga
 
Carrocerias cepeda
Carrocerias cepedaCarrocerias cepeda
Carrocerias cepedaCEPEDA123
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Jose Barco
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionFelix Dini
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonioguest19ae54
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaNoslen Rodriguez
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresaExpo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
angelaelizabeth
 
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional BienvenidaSemana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Carlos Cueto (UNID)
 

Destacado (11)

LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y SistemasPortafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y Sistemas
 
Carrocerias cepeda
Carrocerias cepedaCarrocerias cepeda
Carrocerias cepeda
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresaExpo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
 
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional BienvenidaSemana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
 

Similar a Trabajo de diseño organizacional petroecuador

oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesados
Ingriid Benitez
 
Version 1 refineria
Version 1 refineriaVersion 1 refineria
Version 1 refineria
Anthony Steven Cirino Martínez
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
idk
 
Petro peru
Petro peruPetro peru
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
luis emel barros nieves
 
Empresas petroleras del peru
Empresas petroleras del peruEmpresas petroleras del peru
Empresas petroleras del peru
carlosperezvaldivia
 
Gas
GasGas
Gasp11j
 
Proyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuadorProyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuador
Cbt OC
 
Historia pdvsa
Historia pdvsaHistoria pdvsa
Historia pdvsahomes1970
 
Presentacion ecopetrol
Presentacion ecopetrolPresentacion ecopetrol
Presentacion ecopetrol
ingeniero901
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
Empresa estatal de petróleos del ecuador
Empresa estatal de petróleos del ecuadorEmpresa estatal de petróleos del ecuador
Empresa estatal de petróleos del ecuadorMaBelenAlvarado
 
Analisis del proceso de globalizaciòn de la principal
Analisis del proceso de  globalizaciòn de la principalAnalisis del proceso de  globalizaciòn de la principal
Analisis del proceso de globalizaciòn de la principal
sirenita23
 
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesDaniel Aramburo Vélez
 
Cafe valdez y ecopetrol
Cafe valdez y ecopetrolCafe valdez y ecopetrol
Cafe valdez y ecopetrol
brigithtorres
 

Similar a Trabajo de diseño organizacional petroecuador (20)

oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesados
 
Version 1 refineria
Version 1 refineriaVersion 1 refineria
Version 1 refineria
 
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
Analisis de la_cadena_logistica_en_el_transporte[1]
 
Petro peru
Petro peruPetro peru
Petro peru
 
Pdvsa crp
Pdvsa crpPdvsa crp
Pdvsa crp
 
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
 
Empresas petroleras del peru
Empresas petroleras del peruEmpresas petroleras del peru
Empresas petroleras del peru
 
Gas
GasGas
Gas
 
Proyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuadorProyectos petroleros ecuador
Proyectos petroleros ecuador
 
Historia pdvsa
Historia pdvsaHistoria pdvsa
Historia pdvsa
 
Presentacion ecopetrol
Presentacion ecopetrolPresentacion ecopetrol
Presentacion ecopetrol
 
Refi powerpoint
Refi powerpointRefi powerpoint
Refi powerpoint
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
Petroecuador
PetroecuadorPetroecuador
Petroecuador
 
Empresa estatal de petróleos del ecuador
Empresa estatal de petróleos del ecuadorEmpresa estatal de petróleos del ecuador
Empresa estatal de petróleos del ecuador
 
Analisis del proceso de globalizaciòn de la principal
Analisis del proceso de  globalizaciòn de la principalAnalisis del proceso de  globalizaciòn de la principal
Analisis del proceso de globalizaciòn de la principal
 
Sote
SoteSote
Sote
 
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionalesEstado actual de la construcción de poliductos nacionales
Estado actual de la construcción de poliductos nacionales
 
Cafe valdez y ecopetrol
Cafe valdez y ecopetrolCafe valdez y ecopetrol
Cafe valdez y ecopetrol
 

Trabajo de diseño organizacional petroecuador

  • 1. La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
  • 2.
  • 3. La petrolera estatal EP Petroecuador se dedica a la exploración, producción, almacenamiento, refina ción y comercialización del crudo a nivel nacional e internacional. La red de comercialización de Petroecuador (estaciones de servicio), incluye a 148 sucursales que se desplegadas en todo el territorio ecuatoriano a través de la marca "Petrocomercial". La compañía también refina una serie de petroquimicos. Opera a tráves de sus filiales Petroproduccion, Petroindustrial and Petrocomercial, entre otros.
  • 4.
  • 5. Empresa Estatal Petròleos del Ecuador   Al cabo de 17 años de gran actividad, CEPE dio paso a un nuevo modelo de gestión empresarial, acorde con las exigencias de un mundo cada vez más competitivo. Se convirtió en la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador, Petroecuador, que operó bajo el sistema de un holding, compuesto por una matriz, tres filiales permanentes y tres temporales.  La empresa estatal fue creada el 26 de septiembre de 1989, al amparo de la Ley Especial No. 45. La nueva estructura empresarial dotó a Petroecuador de patrimonio propio, autonomía administrativa, económica, financiera y operativa.  Al igual que su antecesora, Petroecuador continuó por la senda de logros y retos. Con una superficie prospectiva de un millón 500 mil hectáreas, elevó sustancialmente la producción petrolera, con descubrimientos de campos como Tigüino, Pucuna, Coca, Paraíso, Chanangue, Pañacocha y el más importante el tren estructural Ishpingo-Tambococha-Tiputini, hoy conocido como ITT.  Petroecuador fue la protagonista histórica al asumir la totalidad de las actividades del consorcio CEPE-TEXACO, las refinerías de Anglo y de Repetrol, y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, SOTE, que desde entonces lo manejan técnicos ecuatorianos con alta eficiencia y profesionalismo.  Petroecuador, también, amplió la capacidad de operación de las refinerías, del almacenamiento de petróleo y derivados tanto en las plantas refinadoras como en terminales, incursionó en la venta de gasolinas al construir la primera gasolinera propia, con moderna tecnología. 
  • 6. 2010    Empresa Pùblica de Hidrocarburos del Ecuador   Luego de 21 años como empresa estatal, al amparo de disposiciones contempladas en la Constitución Política del Ecuador, Petroecuador se convirtió en una empresa pública, mediante la expedición del Decreto Ejecutivo No. 315, en abril de 2010.  Con el nuevo esquema jurídico, la petrolera pública se transformó en una sola empresa, con autonomía administrativa y operativa, patrimonio propio, lo que le faculta trabajar ágil y eficientemente.  En esta etapa, la EP Petroecuador enfrentó un nuevo desafío al asumir la operación de la explotación de gas natural del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, revertido al Estado ecuatoriano por la compañía operadora EDC, al no lograr un acuerdo contractual.  En el área de la exploración y producción de crudo, puso en operación el campo Drago, con un potencial de reservas de 50 millones de barriles de crudo; fue el soporte técnico para la optimización y recuperación mejorada de los campos maduros.  Además, de mejorar la calidad de los combustibles, construir nuevas plantas de refinación para cubrir la demanda interna de derivados, rehabilitar las refinerías existentes, repotenciar la red de poliductos actuales, construir nuevos ductos como Monteverde- Chorrillos y planificar el de Pascuales-Machala y Ambato-Riobamba.
  • 7. Una línea de negocio es un término utilizado a menudo para identificar los componentes o recursos que están asociados con la gestión de determinados tipos de transacciones de clientes o cumplir algún tipo de negocio.  Son cada una de las varias actividades diferenciadas en la que puede participar una empresa para generar ingresos y beneficios.
  • 8. Estaciones de Servicio (Gasolineras) Comercialización de Lubricantes Comercialización de GLP Comercialización de Gas Natural
  • 9.
  • 10. EP PETROECUADOR, desarrolló la marca de lubricantes PETROCOMERCIAL con un portafolio de productos y presentaciones según las necesidades del mercado nacional. Nuestra meta es servir al país, con la mejor calidad y la cantidad exacta.  El lubricante de marca PETROCOMERCIAL, se elabora con altas normas de calidad, cumpliendo con procesos de control industrial muy exigentes, garantizando la calidad del producto. Buscamos que nuestro producto, lidere el mercado nacional, beneficiando al ambiente y a la economía.
  • 11. EP PETROECUADOR lanzará su marca de lubricantes, a nivel nacional en septiembre del 2012.  LOGROS “GASITO”, Comercialización de GLP doméstico e industrial, en la Provincia de Esmeraldas y Galápagos EP PETROECUADOR, inició en el año 2009, la comercialización de GLP doméstico e industrial, en la Provincia de Esmeraldas y a partir del año 2011, se extendió el abastecimiento de dicho producto en los cantones de Quininde, Muisne, Atacames, Eloy Alfaro y Río Verde. Este servicio se extendió a la provincia de Galápagos donde se atiende a la población de Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, desde febrero de 2012.
  • 12. Proyecto “GASITO”, inició venta directa de gas de uso doméstico en Shuhufindi.El 09 de agosto del 2012, la Gerencia de Comercialización de la EP PETROCUADOR, inic de uso doméstico, en Shushufindi, provinvincia de Sucumbios. El proyecto de comercialización de GLP denominado ¨Gasito¨, en la region amazónica, permitirá reducir el contrabando, frenar laespeculación y regular el precio en la provincia. Los cilindros de 15 kilos para uso doméstico tienen un costo de 1,60 dólares en la distribuidora y 2,00 dólares a domicio. La comercialización directa de GLP, se ampliará a los cantones de Sucumbios, Cascales, Cuyabeno, Gonzalo Pizarro, Lago Agrio y Putumayo.
  • 13. Remodelación de la Estación de Servicio “Petrocomercial Esmeraldas”. Una moderna estación de servicios, inauguró la empresa pública Petroecuador, el 6 de agosto para suministro de combustibles a los sectores automotriz, marítimo y pesaca artesanal de la provincia de Esmeraldas. Estas instalaciones fueron remodeladas con tecnología de punta, con una capacidad de almacenamiento acorde con la demanda de Gasolina de Pesca Artesanal, Diesel Naviero, Gasolina Súper de 95 octanos, Gasolina Extra de 87 octanos y Diesel Premium, sin azufre, que se expende al público desde enero de 2012.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Dep. de exploración y producción:LA EXPLORACIÓN Mediante método geológicos se estudia en una primera el suelo, y luego se hacen radiografías del mismo... Operador de producción de la EP Petroecuador, realiza apertura de la válvula de producción del campo.
  • 22. Dep. de transporte y almacenamiento: EL TRANSPORTE El transporte del petróleo ecuatoriano desde los campos petroleros atraviesa los Andes impulsado por 6 grandes estaciones de bombeo.   Dep. de refinación: Parte del petróleo transportado se entrega a la refinería de Esmeraldas para su procesamiento, mediante calor y un proceso de decantación molecular.
  • 23. Dep. de comercialización:LA COMERCIALIZACIÓN Al interior del país operan 15 terminales y centros de distribución, así como 10 poliductos con una extensión que supera los 1300 km.
  • 24. Dep. de seguridad, salud y ambiente: Petroecuador consciente de su responsabilidad al realizar actividades hidrocarburíferas que involucran riesgo y pueden afectar al ambiente…
  • 25. Dep. de desarrollo organizacional: La Gerencia de Comercio Internacional tiene como objetivo principal exportar los hatos disponibles de los crudos Oriente y Napo a 4 zonas principales del mundo…  Dep. de gas natural: A inicios de marzo del 2012 la Gerencia de Gas Natural de la EP Petroecuador encontró reservas posibles por más de 1.7 trillones de pies cúbicos de gas natural en el Campo Amistad 