SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA RELAX
¿QUÉ ES UN SPA?
Un spa es un centro de relajación que se enfoca en ofrecer terapias a partir del
uso de agua, haciendo uso de sus propiedades medicinales que pueden
obtener los usuarios.
Además, hoy en día dentro de los spa existen diferentes tratamientos de
belleza y masajes que otorgan un estado de relajación total durante su visita.
Spa es un lugar donde se ofrecen terapias, tratamientos y actividades relajantes.
Hoy en día, los establecimientos denominados Spa ofrecen terapias con agua, la
cual contiene propiedades minerales y medicinales. En su mayoría provienen de
estanques naturales y se encuentran contenidas en piscinas, jacuzzis, saunas,
por lo que la gente acude con regularidad a este tipo de lugares. Puede acudir a
un Spa para descansar, relajarse y tomar diversos tratamientos que le ayuden a
mejorar tanto su espíritu y energía como su imagen física.
El término “spa”, proviene del acrónimo de
la frase en latín “Salus per Aquam”, que
quiere decir, salud a través del agua o salud
por medio del agua.
Sin embargo, también se cree que la
palabra spa pueda hacer referencia a la
palabra “Spagere” que en latín quiere decir
humedecer.
Es por ello que los spa ofrecen terapias
con este elemento de la naturaleza, además
de las propiedades y beneficios que otorga
al cuerpo.
TAREA: LÍNEA DEL TIEMPO DEL SPA
ORIGEN DEL TÉRMINO SPA?
Gracias a los diversos tratamientos naturales que te ofrece un Spa, lograrás una
adecuada relajación muscular, por lo que tus dolencias de este tipo mejorarán
notablemente.
Muchos médicos y fisioterapeutas recomiendan terapias basadas en el agua a sus
pacientes por los numerosos puntos positivos de ésta. Los spas ofrecen muchos
beneficios a corto plazo, sobre todo a nivel físico. Aquí os dejamos algunos de
esos beneficios:
• Mitigan el dolor muscular y de las articulaciones.
• Previenen el cansancio, así como el insomnio.
• Aumentan la flexibilidad de los músculos.
• Ayudan a sanar las contracturas musculares y
cervicales.
• Activan la circulación sanguínea.
BENEFICIOS FÍSICOS
• Estimulan el sistema inmunológico.
• Aceleran el metabolismo.
• Evitan la hipertensión.
• Hidratan la piel y evitan problemas en la dermis.
• Tienen efectos anti-inflamatorios.
• Mejoran la respiración y combaten los problemas respiratorios.
• Favorecen la digestión y el funcionamiento del sistema digestivo.
• Todo esto son mejoras que se consiguen a través de la hidroterapia, pero si
a ello le sumamos algún tratamiento más específico como un masaje o un
baño termal los beneficios serán todavía mayores, ya que están más
focalizados.
• Otra razón es el uso de aguas termales y masajes que te permitirán
disminuir tus malestares físicos. También, son beneficiosos para problemas
óseos, especialmente, para la artritis, que aunque no la eliminan, por ser
ésta una dolencia crónica, sí disminuyen las dolencias.
BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
Es una de las principales causas por las que acudimos a un Spa. Desde hace años,
una enfermedad que merma la salud de las personas es el estrés, sin embargo,
realizando una visita al Spa, tendrá tiempo para usted y centrarse en su cuerpo,
olvidarse del exterior, por lo que se sentirá más relajado. Con los diversos
tratamientos se intenta conseguir que se aísle del exterior, se olvide la rutina y se
centre en su cuerpo. Si éste consigue relajarse la mente también lo hace. Sus
tensiones emocionales desaparecerán o por lo menos disminuirán gracias a unos días
en un buen balneario.
Estos son algunos de los beneficios psicológicos q conseguirá:
• Incrementan la energía corporal y mental.
• Combatirá la ansiedad y los nervios.
• Reducirá el estrés.
• Aumentará su autoestima.
• Logrará el equilibrio emocional.
MEJOR ASPECTO ESTÉTICO
Seguro que cuando se decide a ir a un Spa, no lo hace por lucir una mejor
figura. Normalmente siempre que hablamos de un Spa, se nos viene a la cabeza
agua, chorros, relajación, pero y por qué no aprovechar y cuidar también su
imagen. En un Spa podrá recibir tratamientos de manos y pies, exfoliación,
limpieza facial que le dejarán con un aspecto físico mas rejuvenecido. Estas son
algunas de las mejoras estéticas que logrará:
• Frenará el envejecimiento de la piel.
• Ayudan a tonificar y a eliminar las células muertas de la
dermis.
• Su piel quedará hidratada, nutrida y con un cutis
impecable.
• Si tiene celulitis o retención de líquidos le ayudará a
combatirlo.
FORTALECIMIENTO DE RELACIONES EN UNA ESCAPADA
ROMÁNTICA.
A un Spa, puedes ir sólo o con amigos, pero ¿y
si aprovecha su visita a un Spa para fortalecer
su relación con su pareja?
Muchas veces, con el día a día no tenemos el
tiempo suficiente para disfrutar de nuestra
pareja o al menos no hacerlo todo lo que
deseamos.
Otras veces estamos cansado o con un mal día
y lo pagamos con nuestra pareja, De vez en
cuando es bueno en las parejas dedicarse
tiempo el uno al otro y qué mejor ocasión que
ir a u Spa donde todo está de cara para salir de
la rutina del día a día. Sin lugar a duda,
después de visitar un Spa su relación saldrá
ELIMINACIÓN DE TOXINAS
El cuerpo está sometido todos los días a la acción de dos tipos de toxinas: las que
proceden del exterior, en forma de alimento, productos químicos, medicamentos,
alcohol, tabaco, polución; y las que tienen su origen en nuestro interior, resultado
de la combustión natural de todas las funciones propias del organismo.
Algunas toxinas las podemos eliminar, mediante los siguientes tratamientos:
• Exfoliación corporal
• Limpieza facial
• Sesión de relax.
• Cuidado especial de pies y manos
• Baño, exfoliación e hidratación.
• Sesión de relajación
• Todos estos tratamientos los puede realizar en un Spa. Otra razón de peso para
visitar un Spa cada cierto tiempo!
• Exfoliación corporal
• Limpieza facial
• Sesión de relax.
• Cuidado especial de pies y manos
• Baño, exfoliación e hidratación.
• Sesión de relajación
Todos estos tratamientos los puede realizar en un Spa.
Otra razón de peso para visitar un Spa cada cierto
tiempo!
TRATAMIENTO DE UN SPA:
1. SPAS DE BIENESTAR
Los spas de bienestar se centran en la atención integral, no solo brindan los servicios a los pacientes
mientras están allí, sino que también les enseñan cómo administrar esta curación interna por sí mismos.
Las sesiones comunes incluyen la introducción al yoga y la conexión mente / cuerpo, la salud máxima y la
prevención de enfermedades.
TIPOS DE SPA Y SERVICIOS ASOCIADOS
HOTEL SPA
Este tipo de servicios se ofrece en los hoteles resort, donde además de brindar alojamiento y otros servicios
propios de un hotel de alta categoría, existe personal cualificado para dar masajes y demás sesiones de spa.
En ciertas ocasiones, el hotel spa está emplazado en lugares donde existen aguas termales o en zonas
turísticas asociadas a la calma y la tranquilidad.
El masaje holístico procede de prácticas tradicionales que incluyen diferentes
técnicas que buscan liberar la energía que se encuentra acumulada y bloqueada
a través de estímulos físicos y una conexión con aspectos mentales.
El Spa de este lugar ofrece tratamientos para equilibrarte y elevar tu energía. Se
ofrecen terapias holísticas con las que podrás alcanzar la armonía y la paz interna
a través de las diferentes disciplinas, actividades y meditaciones, que harán de tu
estancia una especial y placentera experiencia.
SPA
HOLÍSTICO
SPA URBANO
Este tipo de spa ofrece tratamientos antiestrés pero sin internación u
hospedaje. De este modo, durante la semana, el cliente puede dirigirse a estos
lugares, que se encuentran dentro de la ciudad, para recibir masajes y demás
tratamientos de relajación.
.
TAREA: HACER UN INFOGRAFÍA CON TODOS TIPOS DE SPA QUE HAY, Y SUS
SERVICIOS
El spa debe tener un lugar cómodo que brinde comodidad al cuerpo.
El spa debe tener suficientes toallas y paños.
Por ejemplo, paños para ducharse, toallas para cubrir el área del cuerpo que no se
está siendo masajeando. Incluso mejor si cuentan con batas y pantuflas.
El ambiente del spa debe ser relajante.
El spa debe tener música relajante y calmante que ayude a crear un buen estado
de ánimo. La iluminación debe ser baja y el entorno debe ser tranquilo.
El spa debe tener una limpieza e higiene adecuada. Compruebe si tiene
proporcionan toallas individuales y bata. Todos los materiales deben ser lavados
con cada uso.
El centro de spa debe darle opciones y recomendaciones sobre qué tipo de
aceites esenciales usar durante su sesión.
EL AMBIENTE DEL SPA DEBE SER RELAJANTE.
PAUTAS DE UN CENTRO DE SPA DE CALIDAD:
EL SPA DEBE TENER MÚSICA RELAJANTE Y CALMANTE QUE AYUDE A CREAR
UN BUEN ESTADO DE ÁNIMO. LA ILUMINACIÓN DEBE SER BAJA Y EL
ENTORNO DEBE SER TRANQUILO. EL SPA DEBE TENER UNA LIMPIEZA E
HIGIENE ADECUADA.
sus terapeutas o masajistas cuentan con licencia para trabajar y de igual forma si
el spa tiene los permisos de salud al día.
Su masajista no debe perder contacto con su cuerpo porque romperá la sinergia
del masaje.
Las personas en dicho centro siempre deben estar listas para brindar sus servicios
con una sonrisa; es un lugar relajante no le gustará ir a un centro de masajes o spa
con personas que no son amistosas o no tienen buen humor; es un lugar donde
desea sentirse bien, por eso la gente en ese lugar también debe ayudarlo a
sentirse bien.
Debe haber una lista completa de los tratamientos de masaje y spa que ofrecen,
junto con una breve explicación.
Es importante que el centro describa cada uno de sus servicios.
Para tener una experiencia agradable con su tratamiento de spa, debe estar
preparado(a) para su sesión y así aprovechar un servicio de spa de calidad al
máximo
AMBIENTES DE UN SPA
El ambiente del spa debe ser relajante. El spa debe tener
música relajante y calmante que ayude a crear un buen
estado de ánimo. La iluminación debe ser baja y el entorno
debe ser tranquilo. El spa debe tener una limpieza e higiene
adecuada
QUÉ ÁREAS TIENE UN SPA?
Actualmente la mayoría de los spa se dividen en dos zonas o áreas, las cuales
integran las instalaciones de este centro de relajación, estas zonas son:
 Húmedas
 Secas
Es importante mencionar que en cada una de estas zonas se realizan actividades
específicas para que los usuarios puedan disfrutar al máximo su estancia en el
lugar.
ZONA HÚMEDA
En este sitio se utiliza el agua como elemento principal de la terapia, por lo que
se requiere de una higiene y limpieza profunda debido a la posible propagación
de infecciones debido al ambiente húmedo y cálido de la misma.
Entre las instalaciones que comprenden esta zona son:
 Tina de hidromasajes.
 Hidroterapia.
 Saunas.
 Jacuzzi.
 Albercas o piscinas.
ZONA SECA
Por otra parte, encontramos las zonas secas, que son las áreas donde se
ofrecen tratamientos estéticos, faciales y corporales, por lo general en estos
lugares se suelen dar masajes para relajar a los usuarios.
Entre las instalaciones que integran las zonas secas en los spa se encuentran:
 Camillas.
 Zona para masajes.
 Sala de yoga o Pilates.
 Salón para aerobics.
 Cafetería.
 Sala de espera.
 Recepción
LA AROMATERAPIA
La aromaterapia siendo una terapia
alternativa aporta beneficios sobre el
organismo humano, basado en la percepción
de olores producidos por diferentes aceites,
difusores, aromatizadores, etcétera.
La aromaterapia va ligada directamente con
el sentido del olfato ya que este es el
encargado de percibir los olores, mediante las
células olfativas sensoriales, que convierten
los olores en pequeñas señales químicas que
son identificadas por nuestro cerebro,
provocando de esta manera un estado de
relajación en nuestro organismo.
Los aceites esenciales son
extraídos directamente de
plantas, arbustos, flores,
hiervas, especias y semillas.
Estos se forman vaporando la
planta, cascara o semilla y
enfriándolo luego para
volverlo líquido.
7 BENEFICIOS PARA NUESTRO
CUERPO CANSADO
Los masajes relajantes, combinados con aromaterapia, generan grandes beneficios
para la persona que os recibe. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
• Ayuda al alivio de dolencias físicas como contracturas y dolencias musculares.
• Permite equilibrar el ánimo, ansiedad, depresión, taquicardias o desequilibrios
emocionales.
• Reduce el estrés, ayuda a contrarrestar el insomnio.
• Alivia el dolor debido a sus efectos analgésicos, y también es antihistamínico y
potenciador de las defensas.
• Las propiedades antioxidantes de las plantas hacen que esta terapia también
ayude a evitar el envejecimiento de las células.
• Ayuda a tratar desequilibrios del sistema inmunitario como infecciones y
enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.
• Trata infecciones dermatológicas como la psoriasis, eczemas o incluso ayuda en
 Que tipo de aceite se usa y su método de difusión
ya que algunos aceites no son aptos para la piel y
pueden generar quemaduras e irritaciones.
 No deben ser ingeridos
 Deben ser diluidos en aceites conductores o agua
 La dosificación depende de la sensibilidad de la
persona para lograr el efecto deseado
 Los aceites cítricos producen foto sensibilidad en la
piel
 No debe entrar en contacto con los ojos
 Su uso debe ser moderado con mujeres gestantes
y niños
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LOS
SIGUIENTES ASPECTOS
La aromaterapia pude tener efectos analgésicos naturales:
-RELAJANTES: Entre los aromas más relajantes encontramos
el amaro, ciprés, clavel, cedro, mandarina, manzanilla, rosa y sándalo.
-ESTIMULANTES: Encontramos para efecto estimulante
la canela, el cardamomo, clavo, eucalipto, hinojo, jengibre, menta, naranja, pino.
-ANTIDEPRESIVOS: Para efectos antidepresivos tenemos la albahaca,
bergamota, geranio, Jazmin, y lang ylang, pomelo, y sándalo.
-ESTIMULANTES DE LA MENTE: Podemos usar el cilantro, pino, romero,
albahaca.
-AFRODISIACOS: Entre los aceites afrodisiacos más comunes encontramos
angélica, coriandro, gálbano, neroli, pachuli, vetiver.
EFECTOS DE LA AROMATERAPIA:
EFECTOS MEDICINALES
DE LA AROMATERAPIA:
 Aceite de albahaca: Para mejorar los dolores de cabeza y problemas respiratorios.
 Aceite de lavanda: Usado como reconstituyente de tejidos y antipirético.
 Aceite de rosa: Se usa para mejorar los problemas menstrúales.
 Aceite de jazmín: Tiene propiedades tonificantes y para las torceduras.
 Aceite de árbol de té: se conoce por sus propiedades antisépticas, antivirales,
antimicóticas, antinflamatorias, cicatrizantes y analgésicas.
 Aceite de bergamota: Sus propiedades más relevantes son que calma la ansiedad
y la sensación de miedo.
 Aceite de romero: Se usa en tratamientos estéticos ya que estimula el
crecimiento del cabello y tiene propiedades que ayudan con los dolores
musculares.
 Aceite de sándalo: es usado para la meditación y para efectos hidratantes en
Podemos definir la musicoterapia como aquella terapia que emplea la música
con el objetivo de beneficiar nuestra salud a través de mejoras en diferentes
ámbitos personales tales como el físico, emocional, social o cognitivo.
Con la musicoterapia, el terapeuta trabaja nuestras habilidades personales.
Dichas habilidades serían las siguientes:
• Sensoriales: aumenta nuestra capacidad de respuesta ante los estímulos
sensoriales recibidos.
• Cognitivas: aprendizaje, memoria, imaginación o nivel de alerta.
• Socio-emocionales: permite un mayor auto-conocimiento y facilita la forma de
expresar y compartir nuestros sentimientos y emociones.
• Motrices: equilibrio, movilidad y coordinación, entre otras.
EN QUÉ CONSISTE LA MUSICOTERAPIA
TAREA LÍNEA DEL TIEMPO: ORÍGENES DE LA
MUSICOTERAPIA
- La música con un ritmo fuerte y/o acelerado te hace sentir más alerta y
concentrarte mejor.
- La música alegre también estimula el cerebro, te puede hacer sentir optimista y
positivo ante la vida.
- La música con ritmos suaves, lentos y constantes son ideales para relajar la
actividad cerebral induciendo a un estado de trance similar a la meditación,
también se relajan los músculos creando una sensación de alivio mientras
liberas todo el estrés.
LA TEORÍA QUE LA MÚSICA TIENE UNA CONEXIÓN ÚNICA CON
NUESTRAS EMOCIONES
PARA RELAJARSE LOS GÉNEROS MUSICALES MÁS
RECOMENDABLES PARA RELAJARSE
Música instrumental lenta.
- Música clásica.
- Música nativa americana, celta o
india hecha con instrumentos de
cuerda, percusiones o flautas.
- Sonidos ambientales o sonidos
de la naturaleza como la lluvia, el
sonidos de las olas en la playa, el
sonido de un río o fuentes de agua,
particularmente más efectivos si se
mezclan con otra música como jazz
ligero.
Hay evidencia científica que comprueba que la música
influye en nuestro cuerpo como lo haría cualquier otro
sonido. Los ritmos, pulsaciones y sampleos imitan
generalmente a la naturaleza; los oídos mandan
señales al cerebro en respuesta a la música, y dichas
señales favorecen en la producción de dopamina.
Según el tipo de música, puede influir en:
- Los niveles de dopamina
- El ritmo cardíaco, respiratorio y la presión
sanguínea.
- El nivel de estrés.
- El estado de ánimo.
- Niveles de energía.
De acuerdo con el ritmo, armonía, tonalidad y otras
características, la música puede provocar un efecto
sedante y de tranquilidad, ideal para cada situación
que te pueda generar ansiedad, estrés o incluso
EFECTOS DE LA MÚSICA EN NUESTRO CUERPO
El uso de los colores influyen de manera positiva en el
estado de ánimo de las personas:
o el color verde en una tonalidad clara es una gran opción
ya que comunica equilibrio,
o El azul es recomendable para los espacios donde se
utiliza agua, ya que transmite relajación,
o el amarillo o naranja: si lo que deseas trasmitir es alegría,
calidez, abrigo, amor, erotismo.
o El blanco refleja paz, tranquilidad conecta mas con el
área espiritual
EL USO DEL COLOR PERMITE CREAR AMBIENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaPortafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaportafoliospavenus
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptxCupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Johanasoto24
 
Manipulaciones basicas del masaje
Manipulaciones  basicas del masajeManipulaciones  basicas del masaje
Manipulaciones basicas del masajeAndrea Rivera Duque
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
Jose Herrera
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
Hilda Farro
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
Gisela Machado
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
ROCIO Multiespacio
 
Técnicas de la hidroterapia...
Técnicas de la hidroterapia...Técnicas de la hidroterapia...
Técnicas de la hidroterapia...
Jessi Jami
 
Masajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & RemodeladorMasajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & Remodelador
Samanta Ysora Parra Lugo
 
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia BogotáHidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
Clinica Estetica Suarez
 
Masaje Sueco
Masaje SuecoMasaje Sueco
Masaje Sueco
Brenda Esparza
 
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptxAPARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
Johanasoto24
 
Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivoLiz Peña
 
Gimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónGimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónLari Duran
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaPortafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spa
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
Masaje reductivo
Masaje reductivoMasaje reductivo
Masaje reductivo
 
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptxCupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
 
Masaje estetico
Masaje esteticoMasaje estetico
Masaje estetico
 
Masaje tailandes
Masaje tailandesMasaje tailandes
Masaje tailandes
 
Manipulaciones basicas del masaje
Manipulaciones  basicas del masajeManipulaciones  basicas del masaje
Manipulaciones basicas del masaje
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
 
Técnicas de la hidroterapia...
Técnicas de la hidroterapia...Técnicas de la hidroterapia...
Técnicas de la hidroterapia...
 
Masajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & RemodeladorMasajes Reductivo & Remodelador
Masajes Reductivo & Remodelador
 
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia BogotáHidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
Hidrolipoclasia: qué es la hidrolipoclasia Bogotá
 
Masaje Sueco
Masaje SuecoMasaje Sueco
Masaje Sueco
 
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptxAPARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
 
Tratamiento reductivo
Tratamiento reductivoTratamiento reductivo
Tratamiento reductivo
 
Gimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulaciónGimnasia pasiva con electroestimulación
Gimnasia pasiva con electroestimulación
 
Bambu terapia facial
Bambu terapia facialBambu terapia facial
Bambu terapia facial
 

Similar a spa relax.pptx

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
spaadra
 
Spa datos
Spa datosSpa datos
Spa y Salud
Spa y SaludSpa y Salud
Spa y Salud
spaadra
 
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
Camping La Marina Resort. SPA and Wellness Marina Senses
 
Velissa Spa Termal
Velissa Spa Termal Velissa Spa Termal
Velissa Spa Termal
Turismo Villa Elisa
 
spa jessanddy
spa jessanddyspa jessanddy
spa jessanddy
Andrea Centeno
 
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptxMODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
DiplomadoEstilismo
 
Spa de karla omar and juan
Spa de karla omar and juanSpa de karla omar and juan
Spa de karla omar and juanKarla Judith
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
san707yjeb
 
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
nydj4dowpu
 
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
her77an0mu
 
Vita spa dg 58 g
Vita  spa dg 58 gVita  spa dg 58 g
Vita spa dg 58 gdina05
 
Servicios en #Velisssa #SpaTermal
Servicios en #Velisssa #SpaTermal Servicios en #Velisssa #SpaTermal
Servicios en #Velisssa #SpaTermal
Turismo Villa Elisa
 
Merce Bas Centro de estética natural
Merce Bas Centro de estética naturalMerce Bas Centro de estética natural
Merce Bas Centro de estética natural
Merce Bas
 
Bellatriz Spa 10-2
Bellatriz Spa 10-2Bellatriz Spa 10-2
Bellatriz Spa 10-2
danielaenri
 
Nina spa tipos de masajes
Nina spa tipos de masajesNina spa tipos de masajes
Nina spa tipos de masajessecrenina
 
AROMATERAPIA.docx
AROMATERAPIA.docxAROMATERAPIA.docx
AROMATERAPIA.docx
MichyFernandez2
 

Similar a spa relax.pptx (20)

PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Spa datos
Spa datosSpa datos
Spa datos
 
Diptico separaciones
Diptico separacionesDiptico separaciones
Diptico separaciones
 
Spa y Salud
Spa y SaludSpa y Salud
Spa y Salud
 
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
Spa and Wellness Marina Senses in Camping La Marina. Catalogo 2012
 
Velissa Spa Termal
Velissa Spa Termal Velissa Spa Termal
Velissa Spa Termal
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
spa jessanddy
spa jessanddyspa jessanddy
spa jessanddy
 
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptxMODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
MODULO IV TERAPIAS ALTERNATIVAS TERAPIAS DE SPA.pptx
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Spa de karla omar and juan
Spa de karla omar and juanSpa de karla omar and juan
Spa de karla omar and juan
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
 
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
 
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
 
Vita spa dg 58 g
Vita  spa dg 58 gVita  spa dg 58 g
Vita spa dg 58 g
 
Servicios en #Velisssa #SpaTermal
Servicios en #Velisssa #SpaTermal Servicios en #Velisssa #SpaTermal
Servicios en #Velisssa #SpaTermal
 
Merce Bas Centro de estética natural
Merce Bas Centro de estética naturalMerce Bas Centro de estética natural
Merce Bas Centro de estética natural
 
Bellatriz Spa 10-2
Bellatriz Spa 10-2Bellatriz Spa 10-2
Bellatriz Spa 10-2
 
Nina spa tipos de masajes
Nina spa tipos de masajesNina spa tipos de masajes
Nina spa tipos de masajes
 
AROMATERAPIA.docx
AROMATERAPIA.docxAROMATERAPIA.docx
AROMATERAPIA.docx
 

Más de Johanasoto24

EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdfEXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
Johanasoto24
 
masaje estetico.pptx
masaje estetico.pptxmasaje estetico.pptx
masaje estetico.pptx
Johanasoto24
 
diagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptxdiagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptx
Johanasoto24
 
diagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptxdiagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptx
Johanasoto24
 
reflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptxreflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptx
Johanasoto24
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
Johanasoto24
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
Johanasoto24
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
Johanasoto24
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
Johanasoto24
 
musicoterapia.pptx
musicoterapia.pptxmusicoterapia.pptx
musicoterapia.pptx
Johanasoto24
 
La aromaterapia.pptx
La aromaterapia.pptxLa aromaterapia.pptx
La aromaterapia.pptx
Johanasoto24
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
Johanasoto24
 
spa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptxspa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptx
Johanasoto24
 
spa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptxspa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptx
Johanasoto24
 
maderoterapia.pptx
maderoterapia.pptxmaderoterapia.pptx
maderoterapia.pptx
Johanasoto24
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
Johanasoto24
 
el drenaje linfático manual.pdf
el drenaje linfático manual.pdfel drenaje linfático manual.pdf
el drenaje linfático manual.pdf
Johanasoto24
 
Generalidades del masaje.pdf
Generalidades del masaje.pdfGeneralidades del masaje.pdf
Generalidades del masaje.pdf
Johanasoto24
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
Johanasoto24
 

Más de Johanasoto24 (20)

EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdfEXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
EXPO_DRENAJE-LINFATICO-MANUAL.pdf
 
masaje estetico.pptx
masaje estetico.pptxmasaje estetico.pptx
masaje estetico.pptx
 
diagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptxdiagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptx
 
diagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptxdiagnóstico facial.pptx
diagnóstico facial.pptx
 
reflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptxreflexilogia podal.pptx
reflexilogia podal.pptx
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
 
DEPILACION.pptx
DEPILACION.pptxDEPILACION.pptx
DEPILACION.pptx
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
 
musicoterapia.pptx
musicoterapia.pptxmusicoterapia.pptx
musicoterapia.pptx
 
La aromaterapia.pptx
La aromaterapia.pptxLa aromaterapia.pptx
La aromaterapia.pptx
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
 
spa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptxspa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptx
 
spa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptxspa con estilo zen.pptx
spa con estilo zen.pptx
 
maderoterapia.pptx
maderoterapia.pptxmaderoterapia.pptx
maderoterapia.pptx
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
 
el drenaje linfático manual.pdf
el drenaje linfático manual.pdfel drenaje linfático manual.pdf
el drenaje linfático manual.pdf
 
Generalidades del masaje.pdf
Generalidades del masaje.pdfGeneralidades del masaje.pdf
Generalidades del masaje.pdf
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

spa relax.pptx

  • 1. SPA RELAX ¿QUÉ ES UN SPA? Un spa es un centro de relajación que se enfoca en ofrecer terapias a partir del uso de agua, haciendo uso de sus propiedades medicinales que pueden obtener los usuarios. Además, hoy en día dentro de los spa existen diferentes tratamientos de belleza y masajes que otorgan un estado de relajación total durante su visita.
  • 2. Spa es un lugar donde se ofrecen terapias, tratamientos y actividades relajantes. Hoy en día, los establecimientos denominados Spa ofrecen terapias con agua, la cual contiene propiedades minerales y medicinales. En su mayoría provienen de estanques naturales y se encuentran contenidas en piscinas, jacuzzis, saunas, por lo que la gente acude con regularidad a este tipo de lugares. Puede acudir a un Spa para descansar, relajarse y tomar diversos tratamientos que le ayuden a mejorar tanto su espíritu y energía como su imagen física.
  • 3. El término “spa”, proviene del acrónimo de la frase en latín “Salus per Aquam”, que quiere decir, salud a través del agua o salud por medio del agua. Sin embargo, también se cree que la palabra spa pueda hacer referencia a la palabra “Spagere” que en latín quiere decir humedecer. Es por ello que los spa ofrecen terapias con este elemento de la naturaleza, además de las propiedades y beneficios que otorga al cuerpo. TAREA: LÍNEA DEL TIEMPO DEL SPA ORIGEN DEL TÉRMINO SPA?
  • 4. Gracias a los diversos tratamientos naturales que te ofrece un Spa, lograrás una adecuada relajación muscular, por lo que tus dolencias de este tipo mejorarán notablemente. Muchos médicos y fisioterapeutas recomiendan terapias basadas en el agua a sus pacientes por los numerosos puntos positivos de ésta. Los spas ofrecen muchos beneficios a corto plazo, sobre todo a nivel físico. Aquí os dejamos algunos de esos beneficios: • Mitigan el dolor muscular y de las articulaciones. • Previenen el cansancio, así como el insomnio. • Aumentan la flexibilidad de los músculos. • Ayudan a sanar las contracturas musculares y cervicales. • Activan la circulación sanguínea. BENEFICIOS FÍSICOS
  • 5. • Estimulan el sistema inmunológico. • Aceleran el metabolismo. • Evitan la hipertensión. • Hidratan la piel y evitan problemas en la dermis. • Tienen efectos anti-inflamatorios. • Mejoran la respiración y combaten los problemas respiratorios. • Favorecen la digestión y el funcionamiento del sistema digestivo. • Todo esto son mejoras que se consiguen a través de la hidroterapia, pero si a ello le sumamos algún tratamiento más específico como un masaje o un baño termal los beneficios serán todavía mayores, ya que están más focalizados. • Otra razón es el uso de aguas termales y masajes que te permitirán disminuir tus malestares físicos. También, son beneficiosos para problemas óseos, especialmente, para la artritis, que aunque no la eliminan, por ser ésta una dolencia crónica, sí disminuyen las dolencias.
  • 6. BENEFICIOS PSICOLÓGICOS Es una de las principales causas por las que acudimos a un Spa. Desde hace años, una enfermedad que merma la salud de las personas es el estrés, sin embargo, realizando una visita al Spa, tendrá tiempo para usted y centrarse en su cuerpo, olvidarse del exterior, por lo que se sentirá más relajado. Con los diversos tratamientos se intenta conseguir que se aísle del exterior, se olvide la rutina y se centre en su cuerpo. Si éste consigue relajarse la mente también lo hace. Sus tensiones emocionales desaparecerán o por lo menos disminuirán gracias a unos días en un buen balneario. Estos son algunos de los beneficios psicológicos q conseguirá: • Incrementan la energía corporal y mental. • Combatirá la ansiedad y los nervios. • Reducirá el estrés. • Aumentará su autoestima. • Logrará el equilibrio emocional.
  • 7. MEJOR ASPECTO ESTÉTICO Seguro que cuando se decide a ir a un Spa, no lo hace por lucir una mejor figura. Normalmente siempre que hablamos de un Spa, se nos viene a la cabeza agua, chorros, relajación, pero y por qué no aprovechar y cuidar también su imagen. En un Spa podrá recibir tratamientos de manos y pies, exfoliación, limpieza facial que le dejarán con un aspecto físico mas rejuvenecido. Estas son algunas de las mejoras estéticas que logrará: • Frenará el envejecimiento de la piel. • Ayudan a tonificar y a eliminar las células muertas de la dermis. • Su piel quedará hidratada, nutrida y con un cutis impecable. • Si tiene celulitis o retención de líquidos le ayudará a combatirlo.
  • 8. FORTALECIMIENTO DE RELACIONES EN UNA ESCAPADA ROMÁNTICA. A un Spa, puedes ir sólo o con amigos, pero ¿y si aprovecha su visita a un Spa para fortalecer su relación con su pareja? Muchas veces, con el día a día no tenemos el tiempo suficiente para disfrutar de nuestra pareja o al menos no hacerlo todo lo que deseamos. Otras veces estamos cansado o con un mal día y lo pagamos con nuestra pareja, De vez en cuando es bueno en las parejas dedicarse tiempo el uno al otro y qué mejor ocasión que ir a u Spa donde todo está de cara para salir de la rutina del día a día. Sin lugar a duda, después de visitar un Spa su relación saldrá
  • 9. ELIMINACIÓN DE TOXINAS El cuerpo está sometido todos los días a la acción de dos tipos de toxinas: las que proceden del exterior, en forma de alimento, productos químicos, medicamentos, alcohol, tabaco, polución; y las que tienen su origen en nuestro interior, resultado de la combustión natural de todas las funciones propias del organismo. Algunas toxinas las podemos eliminar, mediante los siguientes tratamientos: • Exfoliación corporal • Limpieza facial • Sesión de relax. • Cuidado especial de pies y manos • Baño, exfoliación e hidratación. • Sesión de relajación • Todos estos tratamientos los puede realizar en un Spa. Otra razón de peso para visitar un Spa cada cierto tiempo!
  • 10. • Exfoliación corporal • Limpieza facial • Sesión de relax. • Cuidado especial de pies y manos • Baño, exfoliación e hidratación. • Sesión de relajación Todos estos tratamientos los puede realizar en un Spa. Otra razón de peso para visitar un Spa cada cierto tiempo! TRATAMIENTO DE UN SPA:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1. SPAS DE BIENESTAR Los spas de bienestar se centran en la atención integral, no solo brindan los servicios a los pacientes mientras están allí, sino que también les enseñan cómo administrar esta curación interna por sí mismos. Las sesiones comunes incluyen la introducción al yoga y la conexión mente / cuerpo, la salud máxima y la prevención de enfermedades. TIPOS DE SPA Y SERVICIOS ASOCIADOS
  • 20. HOTEL SPA Este tipo de servicios se ofrece en los hoteles resort, donde además de brindar alojamiento y otros servicios propios de un hotel de alta categoría, existe personal cualificado para dar masajes y demás sesiones de spa. En ciertas ocasiones, el hotel spa está emplazado en lugares donde existen aguas termales o en zonas turísticas asociadas a la calma y la tranquilidad.
  • 21. El masaje holístico procede de prácticas tradicionales que incluyen diferentes técnicas que buscan liberar la energía que se encuentra acumulada y bloqueada a través de estímulos físicos y una conexión con aspectos mentales. El Spa de este lugar ofrece tratamientos para equilibrarte y elevar tu energía. Se ofrecen terapias holísticas con las que podrás alcanzar la armonía y la paz interna a través de las diferentes disciplinas, actividades y meditaciones, que harán de tu estancia una especial y placentera experiencia. SPA HOLÍSTICO
  • 22. SPA URBANO Este tipo de spa ofrece tratamientos antiestrés pero sin internación u hospedaje. De este modo, durante la semana, el cliente puede dirigirse a estos lugares, que se encuentran dentro de la ciudad, para recibir masajes y demás tratamientos de relajación. . TAREA: HACER UN INFOGRAFÍA CON TODOS TIPOS DE SPA QUE HAY, Y SUS SERVICIOS
  • 23. El spa debe tener un lugar cómodo que brinde comodidad al cuerpo. El spa debe tener suficientes toallas y paños. Por ejemplo, paños para ducharse, toallas para cubrir el área del cuerpo que no se está siendo masajeando. Incluso mejor si cuentan con batas y pantuflas. El ambiente del spa debe ser relajante. El spa debe tener música relajante y calmante que ayude a crear un buen estado de ánimo. La iluminación debe ser baja y el entorno debe ser tranquilo. El spa debe tener una limpieza e higiene adecuada. Compruebe si tiene proporcionan toallas individuales y bata. Todos los materiales deben ser lavados con cada uso. El centro de spa debe darle opciones y recomendaciones sobre qué tipo de aceites esenciales usar durante su sesión. EL AMBIENTE DEL SPA DEBE SER RELAJANTE. PAUTAS DE UN CENTRO DE SPA DE CALIDAD: EL SPA DEBE TENER MÚSICA RELAJANTE Y CALMANTE QUE AYUDE A CREAR UN BUEN ESTADO DE ÁNIMO. LA ILUMINACIÓN DEBE SER BAJA Y EL ENTORNO DEBE SER TRANQUILO. EL SPA DEBE TENER UNA LIMPIEZA E HIGIENE ADECUADA.
  • 24. sus terapeutas o masajistas cuentan con licencia para trabajar y de igual forma si el spa tiene los permisos de salud al día. Su masajista no debe perder contacto con su cuerpo porque romperá la sinergia del masaje. Las personas en dicho centro siempre deben estar listas para brindar sus servicios con una sonrisa; es un lugar relajante no le gustará ir a un centro de masajes o spa con personas que no son amistosas o no tienen buen humor; es un lugar donde desea sentirse bien, por eso la gente en ese lugar también debe ayudarlo a sentirse bien. Debe haber una lista completa de los tratamientos de masaje y spa que ofrecen, junto con una breve explicación. Es importante que el centro describa cada uno de sus servicios. Para tener una experiencia agradable con su tratamiento de spa, debe estar preparado(a) para su sesión y así aprovechar un servicio de spa de calidad al máximo
  • 25. AMBIENTES DE UN SPA El ambiente del spa debe ser relajante. El spa debe tener música relajante y calmante que ayude a crear un buen estado de ánimo. La iluminación debe ser baja y el entorno debe ser tranquilo. El spa debe tener una limpieza e higiene adecuada QUÉ ÁREAS TIENE UN SPA? Actualmente la mayoría de los spa se dividen en dos zonas o áreas, las cuales integran las instalaciones de este centro de relajación, estas zonas son:  Húmedas  Secas Es importante mencionar que en cada una de estas zonas se realizan actividades específicas para que los usuarios puedan disfrutar al máximo su estancia en el lugar.
  • 26. ZONA HÚMEDA En este sitio se utiliza el agua como elemento principal de la terapia, por lo que se requiere de una higiene y limpieza profunda debido a la posible propagación de infecciones debido al ambiente húmedo y cálido de la misma. Entre las instalaciones que comprenden esta zona son:  Tina de hidromasajes.  Hidroterapia.  Saunas.  Jacuzzi.  Albercas o piscinas.
  • 27. ZONA SECA Por otra parte, encontramos las zonas secas, que son las áreas donde se ofrecen tratamientos estéticos, faciales y corporales, por lo general en estos lugares se suelen dar masajes para relajar a los usuarios. Entre las instalaciones que integran las zonas secas en los spa se encuentran:  Camillas.  Zona para masajes.  Sala de yoga o Pilates.  Salón para aerobics.  Cafetería.  Sala de espera.  Recepción
  • 28. LA AROMATERAPIA La aromaterapia siendo una terapia alternativa aporta beneficios sobre el organismo humano, basado en la percepción de olores producidos por diferentes aceites, difusores, aromatizadores, etcétera. La aromaterapia va ligada directamente con el sentido del olfato ya que este es el encargado de percibir los olores, mediante las células olfativas sensoriales, que convierten los olores en pequeñas señales químicas que son identificadas por nuestro cerebro, provocando de esta manera un estado de relajación en nuestro organismo. Los aceites esenciales son extraídos directamente de plantas, arbustos, flores, hiervas, especias y semillas. Estos se forman vaporando la planta, cascara o semilla y enfriándolo luego para volverlo líquido.
  • 29. 7 BENEFICIOS PARA NUESTRO CUERPO CANSADO Los masajes relajantes, combinados con aromaterapia, generan grandes beneficios para la persona que os recibe. Entre ellos podemos destacar los siguientes: • Ayuda al alivio de dolencias físicas como contracturas y dolencias musculares. • Permite equilibrar el ánimo, ansiedad, depresión, taquicardias o desequilibrios emocionales. • Reduce el estrés, ayuda a contrarrestar el insomnio. • Alivia el dolor debido a sus efectos analgésicos, y también es antihistamínico y potenciador de las defensas. • Las propiedades antioxidantes de las plantas hacen que esta terapia también ayude a evitar el envejecimiento de las células. • Ayuda a tratar desequilibrios del sistema inmunitario como infecciones y enfermedades relacionadas con las vías respiratorias. • Trata infecciones dermatológicas como la psoriasis, eczemas o incluso ayuda en
  • 30.  Que tipo de aceite se usa y su método de difusión ya que algunos aceites no son aptos para la piel y pueden generar quemaduras e irritaciones.  No deben ser ingeridos  Deben ser diluidos en aceites conductores o agua  La dosificación depende de la sensibilidad de la persona para lograr el efecto deseado  Los aceites cítricos producen foto sensibilidad en la piel  No debe entrar en contacto con los ojos  Su uso debe ser moderado con mujeres gestantes y niños ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS
  • 31. La aromaterapia pude tener efectos analgésicos naturales: -RELAJANTES: Entre los aromas más relajantes encontramos el amaro, ciprés, clavel, cedro, mandarina, manzanilla, rosa y sándalo. -ESTIMULANTES: Encontramos para efecto estimulante la canela, el cardamomo, clavo, eucalipto, hinojo, jengibre, menta, naranja, pino. -ANTIDEPRESIVOS: Para efectos antidepresivos tenemos la albahaca, bergamota, geranio, Jazmin, y lang ylang, pomelo, y sándalo. -ESTIMULANTES DE LA MENTE: Podemos usar el cilantro, pino, romero, albahaca. -AFRODISIACOS: Entre los aceites afrodisiacos más comunes encontramos angélica, coriandro, gálbano, neroli, pachuli, vetiver. EFECTOS DE LA AROMATERAPIA:
  • 32. EFECTOS MEDICINALES DE LA AROMATERAPIA:  Aceite de albahaca: Para mejorar los dolores de cabeza y problemas respiratorios.  Aceite de lavanda: Usado como reconstituyente de tejidos y antipirético.  Aceite de rosa: Se usa para mejorar los problemas menstrúales.  Aceite de jazmín: Tiene propiedades tonificantes y para las torceduras.  Aceite de árbol de té: se conoce por sus propiedades antisépticas, antivirales, antimicóticas, antinflamatorias, cicatrizantes y analgésicas.  Aceite de bergamota: Sus propiedades más relevantes son que calma la ansiedad y la sensación de miedo.  Aceite de romero: Se usa en tratamientos estéticos ya que estimula el crecimiento del cabello y tiene propiedades que ayudan con los dolores musculares.  Aceite de sándalo: es usado para la meditación y para efectos hidratantes en
  • 33. Podemos definir la musicoterapia como aquella terapia que emplea la música con el objetivo de beneficiar nuestra salud a través de mejoras en diferentes ámbitos personales tales como el físico, emocional, social o cognitivo. Con la musicoterapia, el terapeuta trabaja nuestras habilidades personales. Dichas habilidades serían las siguientes: • Sensoriales: aumenta nuestra capacidad de respuesta ante los estímulos sensoriales recibidos. • Cognitivas: aprendizaje, memoria, imaginación o nivel de alerta. • Socio-emocionales: permite un mayor auto-conocimiento y facilita la forma de expresar y compartir nuestros sentimientos y emociones. • Motrices: equilibrio, movilidad y coordinación, entre otras. EN QUÉ CONSISTE LA MUSICOTERAPIA TAREA LÍNEA DEL TIEMPO: ORÍGENES DE LA MUSICOTERAPIA
  • 34. - La música con un ritmo fuerte y/o acelerado te hace sentir más alerta y concentrarte mejor. - La música alegre también estimula el cerebro, te puede hacer sentir optimista y positivo ante la vida. - La música con ritmos suaves, lentos y constantes son ideales para relajar la actividad cerebral induciendo a un estado de trance similar a la meditación, también se relajan los músculos creando una sensación de alivio mientras liberas todo el estrés. LA TEORÍA QUE LA MÚSICA TIENE UNA CONEXIÓN ÚNICA CON NUESTRAS EMOCIONES
  • 35. PARA RELAJARSE LOS GÉNEROS MUSICALES MÁS RECOMENDABLES PARA RELAJARSE Música instrumental lenta. - Música clásica. - Música nativa americana, celta o india hecha con instrumentos de cuerda, percusiones o flautas. - Sonidos ambientales o sonidos de la naturaleza como la lluvia, el sonidos de las olas en la playa, el sonido de un río o fuentes de agua, particularmente más efectivos si se mezclan con otra música como jazz ligero.
  • 36. Hay evidencia científica que comprueba que la música influye en nuestro cuerpo como lo haría cualquier otro sonido. Los ritmos, pulsaciones y sampleos imitan generalmente a la naturaleza; los oídos mandan señales al cerebro en respuesta a la música, y dichas señales favorecen en la producción de dopamina. Según el tipo de música, puede influir en: - Los niveles de dopamina - El ritmo cardíaco, respiratorio y la presión sanguínea. - El nivel de estrés. - El estado de ánimo. - Niveles de energía. De acuerdo con el ritmo, armonía, tonalidad y otras características, la música puede provocar un efecto sedante y de tranquilidad, ideal para cada situación que te pueda generar ansiedad, estrés o incluso EFECTOS DE LA MÚSICA EN NUESTRO CUERPO
  • 37. El uso de los colores influyen de manera positiva en el estado de ánimo de las personas: o el color verde en una tonalidad clara es una gran opción ya que comunica equilibrio, o El azul es recomendable para los espacios donde se utiliza agua, ya que transmite relajación, o el amarillo o naranja: si lo que deseas trasmitir es alegría, calidez, abrigo, amor, erotismo. o El blanco refleja paz, tranquilidad conecta mas con el área espiritual EL USO DEL COLOR PERMITE CREAR AMBIENTES