SlideShare una empresa de Scribd logo
“MASAJES”




1
BENEFICIOS DE LOS MASAJES
       Los masajes relajantes aplicados por personal profesional, se utilizan para resolver variados
        problemas y para proporcionar beneficios que pueden apreciarse inmediatamente.
        En los problemas musculares como contracturas, proporcionan un alivio inmediato ya que se
        trabajan las fibras musculares para relajar el músculo y aliviar los dolores provocados por
        posturas antinaturales prolongadas o movimientos bruscos que lesionan los músculos y
        producen dolor agudo, al mismo tiempo que los músculos recuperan la elasticidad y su tono
        normal al desaparecer los puntos de tensión.
        Al activar la circulación sanguínea se aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, que
        favorece el mejor funcionamiento de los órganos internos para mejorar la salud en general.
        Los beneficios de un masaje relajante se advierten tanto a nivel físico como emocional en la
        salud de la persona, pues al proporcionar una sensación relajante se disipan las tensiones y
        preocupaciones, lo cual ya de por sí es una ventaja deseable.
        La piel también se beneficia del masaje relajante pues al eliminar las células muertas de la
        piel, se ayuda a que el cuerpo libere con mayor facilidad los desechos de los productos
        metabólicos.
        El masaje relajante se aplica en todo el cuerpo con énfasis en la espalda y en la parte baja
        del cuello, pues es en esta área donde los signos de las preocupaciones, los miedos y la
        intranquilidad se concentran. El masaje ayuda al organismo a adquirir mejor educación
        postural, alivia las molestias por las malas posturas y a combatir el estrés.
        Leer mas: http://opinionmedica.com/noticia.cfm?n=144#ixzz2546edaGd


2
TIPOS DE MASAJES
                      CORPORALES
       Masajes aromaterapia. Estos masajes se realizan con aceites esenciales para
        enfrentar necesidades concretas. Por ejemplo, se pueden usar aceites relajantes
        para reducir el estrés. Uno de los aceites más utilizados es la lavanda.
       Masajes de piedras calientes. Se colocan piedras calientes en puntos
        específicos del cuerpo para relajar los músculos tensos y balancear los centros
        de energía. Este tipo de masaje es muy reconfortante e ideal para aliviar la
        tensión muscular.
       Masajes profundos. En este tipo de masajes, los movimientos de las manos del
        especialista llegan a las capas más profundas de los músculos con movimientos
        lentos. Se utiliza para aliviar problemas posturales, reparar dolores musculares
        crónicas o recuperarse de una lesión. Como son masajes muy profundos, a
        menudo puedes sentir dolor uno o dos días después de la sesión.
       Reflexología. La reflexología es más que masajes en los pies. Su objetivo es
        aplicar presión en puntos del pie que corresponden a órganos y sistemas del
        cuerpo. Estos masajes son muy relajantes, sobre todo para las personas que
        están mucho tiempo de pie.
       Shiatsu. Es una técnica japonesa que consiste en presionar puntos claves de
        acupuntura con los dedos. Este tipo de masaje ayuda a regular la energía y el
        equilibrio en todo el cuerpo.
       Masaje tailandés. Tiene el fin de mejorar el flujo de energía sobre el organismo
        y aliviar el estrés presionando puntos específicos del cuerpo. Incluye
        compresiones y estiramientos. Además, tú no quedas solamente acostada
        recibiendo los masajes: el especialista te mueve en una secuencia de posturas.
3       Por eso, se dice que el masaje tailandés es similar al yoga sin hacer ningún
        trabajo.
TIPOS DE MASAJES FACIALES
       Limpieza de Cutis Profunda
        Es el primer paso y la asepsia más importante para tener una piel espléndida, para lograr una mayor y mejor absorción de
        los productos cosméticos a utilizar. En una piel limpia la absorción del producto aplicado es del 80% a 85% más. En una piel
        descuidada, sin hacer limpiezas de cutis, la absorción es inversa un 20%-25%, el resto no absorbe la piel porque sus poros
        están muy sucios, aunque hablemos de los cosméticos más conocidos a nivel mundial, el tema no es la marca sino el estado
        de la piel.
       Tratamiento de Acné / Manchas y sus secuelas
        Los tratamientos faciales generalmente son de apoyo médico, según el grado de cada caso.
        Se trabaja en distintas etapas, al inicio la piel está muy inflamada no se debe trabajar más que para desinflamar (o disminuir
        retención de líquidos). Luego se extrae toda impureza, generalmente muchos comedones (puntos negros).
       Peeling
        Tratamiento facial de varias sesiones, ya que se trata con productos ácidos, sólo para uso profesional, dentro de la
        cosmetología, lo hace una “cosmiatra”, facultada para ello. El efecto: pelar, renovar la piel de células viejas, deshidratada,
        con arruguillas, manchada, etc.
       Rejuvenecimiento Facial
        Es un tratamiento facial que nos lleva a acelerar el proceso de renovación celular, eliminar más rápido la capa de células
        descamantes, donde se reflejan arruguillas, manchas, excesiva exposición al sol, arrugas etc.
        Los distintos tratamientos son: Peeling- Arrugas en contorno de ojos- Máscaras personalizadas, según el estado de la piel,
        Drenaje linfático facial, Párpados (retención líquidos).etc.
       Fangoterapia
        Se pule la piel con cremas exclusivas para renovar células y mejorar su oxigenación, en pectorales, cuello y rostro, se aplica
        extractos nutritivos o hidratantes, según el estado de la misma. Aplicamos extractos vegetales y/o minerales con emplasto de
        algas marinas y / o fango termal (barro) .Su función: calmar dolores, hidrata la piel, aumenta su elasticidad y devuelve el brillo
        natural. Se puede utilizar en todo el cuerpo.
       El masaje aplicado por profesionales, o particulares, actúan sobre nervios periféricos induciendo al organismo la
        regeneración celular del tejido conjuntivo. El movimiento del masaje sobre la masa muscular, genera un ciclo de ingreso y
        egreso del flujo saaguíneo que oxigena y nutre, atrasando su proceso degenerativo.
        Consecuentemente, la sensación de cansancio, extenuación, pesadez, deterioro que padece entonces el paciente, se reduce
        en beneficio de su capacidad intelectual, física.
4
       Cabe mencionar que existen factores de gran relevancia para cuidar la salud física y emocional, entre ellos se encuentra una
        adecuada alimentacion, hábitos en la postura, descanso adecuado, técnicas de respiración, ejercicios de relajación, entre
TECNICAS DEL MASAJE
     Aromaterapia
     Es el arte que se incorpora como uso terapéutico de los aromas puros
      para tratamientos naturales. Los aceites esenciales poseen muchas
      propiedades que provocan estímulos en el ser humano.
     La aplicación de aceites aromáticos como el pomelo, el petitgrain, la
      lavanda, la mandarina, el jengibre, el geranio, el patchoulí y el
      eucaliptos relaja el cuerpo y la mente, alivia el insomnio, el resfrío, la
      congestión nasal, la fatiga, el agotamiento físico los dolores y las
      tensiones musculares. Restaura el sistema nervioso, estimula el
      sistema digestivo y linfático, revitaliza la piel y purifica el sistema
      respiratorio, previene la atrofia de los huesos, ayuda a aumentar la
      producción de glóbulos rojos en el torrente sanguíneo y acelera el
      metabolismo en general.
     El modo de actuar los aceites esenciales es través del olfato
      armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el
      sentido del olfato esta relacionado a nuestras emociones por estar
      directamente conectado al cerebro. La aromaterapia también ayuda a la
      meditación, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas
      destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.
    
5
Masaje Sueco
       Se trata de una técnica muy antigua y la más instintiva. Sus efectos son benéficos e
        intervienen a través de reflejos de orden vasomotor, neuro-muscular, sicomotor a nivel de la
        piel, de los tejidos conjuntivos y musculares del sistema central. El masaje sueco terapéutico
        apunta al alivio del dolor, la disminución de las contracciones musculares y aumentar la
        relajación corporal y el reposo. El masaje actúa sobre las zonas de tensión a fin de favorecer
        un mejor equilibrio. Combinando firmeza y suavidad, el masaje sueco se realiza
        principalmente sobre la musculatura y actúa sobre los músculos, las articulaciones, la piel, la
        respiración y el sistema nervioso. La mayoría de los masajistas terapeutas utilizan el masaje
        sueco como base para un tratamiento y mezclan varias técnicas, dependiendo del
        entrenamiento y de la experiencia, para tratar necesidades específicas del cliente o
        paciente.
       Beneficios del masaje:
       Alivia los dolores.
       Ayuda a la relajación de las tensiones.
       Mejora la movilidad de las articulaciones.
       Mejora el sueño.
       Aumenta la capacidad respiratoria.
       Produce una mejor oxigenación.
       Elimina toxinas.
       Mejora la circulación sanguínea y linfática.
       Promueve autoestima.
       Reduce el estrés.
6      Ayuda a la recuperación de la tensión muscular.
 Masaje Tailandés (Thai)
    El masaje tailandés también conocido como Nuar Bo-
      Rarn , combina suaves presiones con movimientos
      derivados del yoga y la digitopresión, como el balanceo
      rítmico, compresión y estiramientos; buscando unificar lo
      físico, lo emocional, mental y espiritual.
    Se aplica presión para manipular los músculos con las
      manos, codos y a veces con los pies. Buscando el balance
      de energía o CHI mediante un tratamiento largo (75 a 90
      minutos), que logran importantes beneficios para la salud:
     Promueve la condición y la salud de las articulaciones y la
      flexibilidad muscular.
     Aumenta la capacidad de atención y mejora la memoria.
     Disminuye el stress y la depresión.
     Incrementa la capacidad respiratoria.
     Regula las funciones endocrinas y el sistema
      inmunológico.
     Aumenta la autoestima.
     Protege y regenera.
     Tonifica el sistema nervioso.
7
PARA MAYOR INFORMACION:

     Melina M. Ortizá
    Masajista Profesional – Esteticista – Cosmetóloga
    melo44@hotmail.com
    Su consulta no nos molesta!!!




8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcíaEl masaje. maría belén garcía
El masaje. maría belén garcía
 
Masajes terapeuticos
Masajes terapeuticosMasajes terapeuticos
Masajes terapeuticos
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
 
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADORCURSO DE MASAJE DEPORTIVO  FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
CURSO DE MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013, GUAYAQUIL ECUADOR
 
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebéLos beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
 
Masaje Dra. Valdez
Masaje Dra. ValdezMasaje Dra. Valdez
Masaje Dra. Valdez
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
 
Exposición maso (1)
Exposición maso (1)Exposición maso (1)
Exposición maso (1)
 
Power poin taller de masaje
Power poin taller de masajePower poin taller de masaje
Power poin taller de masaje
 
La masoterapia..
La masoterapia..La masoterapia..
La masoterapia..
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
II PARTE DEL CURSO MASAJE DEPORTIVO FEDENADOR 2013
 
Expo fisioterapia
Expo fisioterapiaExpo fisioterapia
Expo fisioterapia
 
Masajes orientales
Masajes  orientalesMasajes  orientales
Masajes orientales
 
Taller De Masaje
Taller De MasajeTaller De Masaje
Taller De Masaje
 
masajes teraeuticos
masajes teraeuticosmasajes teraeuticos
masajes teraeuticos
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Generalidades del masaje.
Generalidades del masaje.Generalidades del masaje.
Generalidades del masaje.
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Historia del masaje
Historia del masajeHistoria del masaje
Historia del masaje
 

Destacado

Destacado (13)

masajes shantala
masajes shantalamasajes shantala
masajes shantala
 
sexualidad en el puerperio
sexualidad en el puerperiosexualidad en el puerperio
sexualidad en el puerperio
 
El baño del bebe
El baño del bebeEl baño del bebe
El baño del bebe
 
Sexualidad en el embarazo
Sexualidad en el embarazoSexualidad en el embarazo
Sexualidad en el embarazo
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
 
Masajes del bebé
Masajes del bebéMasajes del bebé
Masajes del bebé
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Baño del recién nacido
Baño del recién nacidoBaño del recién nacido
Baño del recién nacido
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 

Similar a Masajes

Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Anny18Perez
 
Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]lizette1804
 
Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]lizette1804
 
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?Club Martítimo Sotogrande
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.san707yjeb
 
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .nydj4dowpu
 
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.her77an0mu
 
Masaje relajante final 2.pptx
Masaje relajante final 2.pptxMasaje relajante final 2.pptx
Masaje relajante final 2.pptxMarlinZoorrilla
 
Nuevas técnicas de masaje.pptx
Nuevas técnicas de masaje.pptxNuevas técnicas de masaje.pptx
Nuevas técnicas de masaje.pptxclara557246
 
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga musculartipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga muscularEsayKceaKim
 
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.juao4f7yhi
 

Similar a Masajes (20)

Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
 
La estetica y la actualidad
La estetica y la actualidadLa estetica y la actualidad
La estetica y la actualidad
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
TERAPIAS DE RELAJACIÓN
TERAPIAS DE RELAJACIÓNTERAPIAS DE RELAJACIÓN
TERAPIAS DE RELAJACIÓN
 
Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]
 
Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]Ingrid trabajo[1]
Ingrid trabajo[1]
 
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
 
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
El masaje de calidad y su ayuda al sistema nervioso .
 
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
El masaje anti-estés y su efecto anti-stress.
 
Taller nº 11 masaje
Taller nº 11 masajeTaller nº 11 masaje
Taller nº 11 masaje
 
Masaje relajante final 2.pptx
Masaje relajante final 2.pptxMasaje relajante final 2.pptx
Masaje relajante final 2.pptx
 
Nuevas técnicas de masaje.pptx
Nuevas técnicas de masaje.pptxNuevas técnicas de masaje.pptx
Nuevas técnicas de masaje.pptx
 
Estetica nory
Estetica noryEstetica nory
Estetica nory
 
Tipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivosTipos de masajes deportivos
Tipos de masajes deportivos
 
Masoterapia facial
Masoterapia facialMasoterapia facial
Masoterapia facial
 
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga musculartipos de masajes Ariana, descarga muscular
tipos de masajes Ariana, descarga muscular
 
Masoterapia 2
Masoterapia 2Masoterapia 2
Masoterapia 2
 
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.Los Beneficios que  te brinda  un masaje profesional para el cuerpo.
Los Beneficios que te brinda un masaje profesional para el cuerpo.
 
spa relax.pptx
spa relax.pptxspa relax.pptx
spa relax.pptx
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Masajes

  • 2. BENEFICIOS DE LOS MASAJES  Los masajes relajantes aplicados por personal profesional, se utilizan para resolver variados problemas y para proporcionar beneficios que pueden apreciarse inmediatamente. En los problemas musculares como contracturas, proporcionan un alivio inmediato ya que se trabajan las fibras musculares para relajar el músculo y aliviar los dolores provocados por posturas antinaturales prolongadas o movimientos bruscos que lesionan los músculos y producen dolor agudo, al mismo tiempo que los músculos recuperan la elasticidad y su tono normal al desaparecer los puntos de tensión. Al activar la circulación sanguínea se aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, que favorece el mejor funcionamiento de los órganos internos para mejorar la salud en general. Los beneficios de un masaje relajante se advierten tanto a nivel físico como emocional en la salud de la persona, pues al proporcionar una sensación relajante se disipan las tensiones y preocupaciones, lo cual ya de por sí es una ventaja deseable. La piel también se beneficia del masaje relajante pues al eliminar las células muertas de la piel, se ayuda a que el cuerpo libere con mayor facilidad los desechos de los productos metabólicos. El masaje relajante se aplica en todo el cuerpo con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello, pues es en esta área donde los signos de las preocupaciones, los miedos y la intranquilidad se concentran. El masaje ayuda al organismo a adquirir mejor educación postural, alivia las molestias por las malas posturas y a combatir el estrés. Leer mas: http://opinionmedica.com/noticia.cfm?n=144#ixzz2546edaGd 2
  • 3. TIPOS DE MASAJES CORPORALES  Masajes aromaterapia. Estos masajes se realizan con aceites esenciales para enfrentar necesidades concretas. Por ejemplo, se pueden usar aceites relajantes para reducir el estrés. Uno de los aceites más utilizados es la lavanda.  Masajes de piedras calientes. Se colocan piedras calientes en puntos específicos del cuerpo para relajar los músculos tensos y balancear los centros de energía. Este tipo de masaje es muy reconfortante e ideal para aliviar la tensión muscular.  Masajes profundos. En este tipo de masajes, los movimientos de las manos del especialista llegan a las capas más profundas de los músculos con movimientos lentos. Se utiliza para aliviar problemas posturales, reparar dolores musculares crónicas o recuperarse de una lesión. Como son masajes muy profundos, a menudo puedes sentir dolor uno o dos días después de la sesión.  Reflexología. La reflexología es más que masajes en los pies. Su objetivo es aplicar presión en puntos del pie que corresponden a órganos y sistemas del cuerpo. Estos masajes son muy relajantes, sobre todo para las personas que están mucho tiempo de pie.  Shiatsu. Es una técnica japonesa que consiste en presionar puntos claves de acupuntura con los dedos. Este tipo de masaje ayuda a regular la energía y el equilibrio en todo el cuerpo.  Masaje tailandés. Tiene el fin de mejorar el flujo de energía sobre el organismo y aliviar el estrés presionando puntos específicos del cuerpo. Incluye compresiones y estiramientos. Además, tú no quedas solamente acostada recibiendo los masajes: el especialista te mueve en una secuencia de posturas. 3 Por eso, se dice que el masaje tailandés es similar al yoga sin hacer ningún trabajo.
  • 4. TIPOS DE MASAJES FACIALES  Limpieza de Cutis Profunda Es el primer paso y la asepsia más importante para tener una piel espléndida, para lograr una mayor y mejor absorción de los productos cosméticos a utilizar. En una piel limpia la absorción del producto aplicado es del 80% a 85% más. En una piel descuidada, sin hacer limpiezas de cutis, la absorción es inversa un 20%-25%, el resto no absorbe la piel porque sus poros están muy sucios, aunque hablemos de los cosméticos más conocidos a nivel mundial, el tema no es la marca sino el estado de la piel.  Tratamiento de Acné / Manchas y sus secuelas Los tratamientos faciales generalmente son de apoyo médico, según el grado de cada caso. Se trabaja en distintas etapas, al inicio la piel está muy inflamada no se debe trabajar más que para desinflamar (o disminuir retención de líquidos). Luego se extrae toda impureza, generalmente muchos comedones (puntos negros).  Peeling Tratamiento facial de varias sesiones, ya que se trata con productos ácidos, sólo para uso profesional, dentro de la cosmetología, lo hace una “cosmiatra”, facultada para ello. El efecto: pelar, renovar la piel de células viejas, deshidratada, con arruguillas, manchada, etc.  Rejuvenecimiento Facial Es un tratamiento facial que nos lleva a acelerar el proceso de renovación celular, eliminar más rápido la capa de células descamantes, donde se reflejan arruguillas, manchas, excesiva exposición al sol, arrugas etc. Los distintos tratamientos son: Peeling- Arrugas en contorno de ojos- Máscaras personalizadas, según el estado de la piel, Drenaje linfático facial, Párpados (retención líquidos).etc.  Fangoterapia Se pule la piel con cremas exclusivas para renovar células y mejorar su oxigenación, en pectorales, cuello y rostro, se aplica extractos nutritivos o hidratantes, según el estado de la misma. Aplicamos extractos vegetales y/o minerales con emplasto de algas marinas y / o fango termal (barro) .Su función: calmar dolores, hidrata la piel, aumenta su elasticidad y devuelve el brillo natural. Se puede utilizar en todo el cuerpo.  El masaje aplicado por profesionales, o particulares, actúan sobre nervios periféricos induciendo al organismo la regeneración celular del tejido conjuntivo. El movimiento del masaje sobre la masa muscular, genera un ciclo de ingreso y egreso del flujo saaguíneo que oxigena y nutre, atrasando su proceso degenerativo. Consecuentemente, la sensación de cansancio, extenuación, pesadez, deterioro que padece entonces el paciente, se reduce en beneficio de su capacidad intelectual, física. 4  Cabe mencionar que existen factores de gran relevancia para cuidar la salud física y emocional, entre ellos se encuentra una adecuada alimentacion, hábitos en la postura, descanso adecuado, técnicas de respiración, ejercicios de relajación, entre
  • 5. TECNICAS DEL MASAJE  Aromaterapia  Es el arte que se incorpora como uso terapéutico de los aromas puros para tratamientos naturales. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano.  La aplicación de aceites aromáticos como el pomelo, el petitgrain, la lavanda, la mandarina, el jengibre, el geranio, el patchoulí y el eucaliptos relaja el cuerpo y la mente, alivia el insomnio, el resfrío, la congestión nasal, la fatiga, el agotamiento físico los dolores y las tensiones musculares. Restaura el sistema nervioso, estimula el sistema digestivo y linfático, revitaliza la piel y purifica el sistema respiratorio, previene la atrofia de los huesos, ayuda a aumentar la producción de glóbulos rojos en el torrente sanguíneo y acelera el metabolismo en general.  El modo de actuar los aceites esenciales es través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato esta relacionado a nuestras emociones por estar directamente conectado al cerebro. La aromaterapia también ayuda a la meditación, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.  5
  • 6. Masaje Sueco  Se trata de una técnica muy antigua y la más instintiva. Sus efectos son benéficos e intervienen a través de reflejos de orden vasomotor, neuro-muscular, sicomotor a nivel de la piel, de los tejidos conjuntivos y musculares del sistema central. El masaje sueco terapéutico apunta al alivio del dolor, la disminución de las contracciones musculares y aumentar la relajación corporal y el reposo. El masaje actúa sobre las zonas de tensión a fin de favorecer un mejor equilibrio. Combinando firmeza y suavidad, el masaje sueco se realiza principalmente sobre la musculatura y actúa sobre los músculos, las articulaciones, la piel, la respiración y el sistema nervioso. La mayoría de los masajistas terapeutas utilizan el masaje sueco como base para un tratamiento y mezclan varias técnicas, dependiendo del entrenamiento y de la experiencia, para tratar necesidades específicas del cliente o paciente.  Beneficios del masaje:  Alivia los dolores.  Ayuda a la relajación de las tensiones.  Mejora la movilidad de las articulaciones.  Mejora el sueño.  Aumenta la capacidad respiratoria.  Produce una mejor oxigenación.  Elimina toxinas.  Mejora la circulación sanguínea y linfática.  Promueve autoestima.  Reduce el estrés. 6  Ayuda a la recuperación de la tensión muscular.
  • 7.  Masaje Tailandés (Thai) El masaje tailandés también conocido como Nuar Bo- Rarn , combina suaves presiones con movimientos derivados del yoga y la digitopresión, como el balanceo rítmico, compresión y estiramientos; buscando unificar lo físico, lo emocional, mental y espiritual. Se aplica presión para manipular los músculos con las manos, codos y a veces con los pies. Buscando el balance de energía o CHI mediante un tratamiento largo (75 a 90 minutos), que logran importantes beneficios para la salud:  Promueve la condición y la salud de las articulaciones y la flexibilidad muscular.  Aumenta la capacidad de atención y mejora la memoria.  Disminuye el stress y la depresión.  Incrementa la capacidad respiratoria.  Regula las funciones endocrinas y el sistema inmunológico.  Aumenta la autoestima.  Protege y regenera.  Tonifica el sistema nervioso. 7
  • 8. PARA MAYOR INFORMACION:  Melina M. Ortizá Masajista Profesional – Esteticista – Cosmetóloga melo44@hotmail.com Su consulta no nos molesta!!! 8