SlideShare una empresa de Scribd logo
La España del siglo XX




En el dominio público, http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AFascismo.jpg
Calendario
 El borrador del proyecto sobre la
 ciudad es para hoy
 El borrador de la narración de su
 segunda presentación es para el 4
 Hay un VoiceBoard para el 30 de
 marzo
Lecturas para el 4 de abril
Lo que vamos a hacer es centrarnos en tres lugares:
Argentina, México, Cuba
Dos personas: la Argentina del siglo XX (partes del
Capítulo 10, especialmente el gobierno de Juan
Perón y la época de la guerra sucia durante los 70s y
después)
Dos personas: el México del siglo XX (partes del
Capítulo 13, especialmente la Revolución mexicana:
la lucha, la etapa organizadora y la etapa
conservadora)
Dos personas: la Cuba del siglo XX (partes del
Capítulo 15, especialmente la Revolución cubana y el
gobierno de Fidel Castro)
Objetivos
 Describir los conflictos y la inestabilidad social y
  política de la España de las primeras décadas
  del siglo XX
 Explicar las causas de la Guerra Civil

 Describir la intervención de otros países y de
  extranjeros voluntarios en la guerra
 Describir las consecuencias de la guerra

 Describir la transición a la democracia que
  ocurrió después de la muerte de Franco
España en el siglo XX
 1898-1936
    La inseguridad nacional, los conflictos sociales y
     políticos
 1936-1939
    La Guerra Civil y la victoria de los falangistas
 1939-1975
    La dictadura de Francisco Franco
 1975-
    La restauración de la monarquía y la transición a
     la democracia
1898-1936
 1898, la guerra contra EE. UU.
   Las últimas colonias eran Cuba, Puerto Rico,
   Guam y las islas Filipinas
   Los movimientos por la independencia, por
   ejemplo, el de José Martí de Cuba
   EE. UU. apoyó a los rebeldes del Caribe;
   declaró la guerra a España
   1898, el Tratado de París: la independencia
   de Cuba y, por 20 millones de dólares, cedió
   las otras colonias a EE. UU.
By Journal of (US) Naval Cadet Cyrus R. Miller (US Navy photographer) [Public domain], via Wikimedia
Commonshttp://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AUSS_Iowa_(BB-4)_Fires_Guns_During_Spanish-American_War.jpg
1902-1931
 El reinado de Alfonso XIII
   Su reinado se caracterizó por una falta de
    estabilidad
   Los partidos liberales y conservadores de
    antes estaban más debiles; los partidos
    republicanos, socialistas y anarquistas
    ganaban poder
   Los conflictos regionales
   El gobierno no pudo efectuar reformas
    por el fraccionamiento político
1902-1931
 El reinado de Alfonso XIII (cont.)
 Algunas preguntas:
   ¿Qué pasó en Marruecos y en Cataluña
    entre 1906 y 1909?
   ¿Cuál fue el papel de España en la
    Primera Guerra Mundial?
   ¿Qué conflicto había entre los burgueses
    y los trabajadores?
1902-1931
 El reinado de Alfonso XIII (cont.)
 La dictadura de Primo de Rivera
    El rey no era capaz de gobernar un país
     tan dividido
    El general Primo de Rivera, con el
     consentimiento del rey, se declaró
     dictador
    Gobernó de 1923 a 1930, pero no pudo
     resolver los problemas
1931-1939
 La Segunda República
    Alfonso XIII se exilió después que se fue
     Primo de Rivera
    Hubo elecciones libres y los españoles
     votaron por una república
    Para escribir una constitución, se eligieron
     las Cortes Constituyentes de 1931
    ¿Cómo era la constitución que se
     promulgó?
1931-1939
 La Segunda República (cont.)
 Temas para comentar
   Las luchas sociales
   La revolución de Asturias
   Las elecciones de febrero de 1936
   El pronunciamiento militar de julio de 1936
1936-1939
 La Guerra Civil española
   España dividida entre dos campos
    ideológicos
   Los derechistas, los que querían un gobierno
    fuerte y centralizado para resolver los
    problemas del país
   Los izquierdistas, los que querían una
    sociedad revolucionaria como la de la
    Unión Soviética
   En medio de ellos, un centro republicano
    liberal
En el dominio público, de Wikimedia Commons
http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ADevelopment_of_the_Spanish_Civil_War_fronts.jpg
1936-1939
 Temas para comentar
    La Falange Española contra los
     republicanos
    La intervención de otros países en la
     guerra
    La participación de las Brigadas
     Internacionales, incluyendo la Brigada
     Lincoln
    Las consecuencias de la guerra
    La represión después de la guerra
El pueblo vasco de Guernica, 1937




Foto por Juanky Pamies Alcubilla, CC BY-NC 2.0 http://www.flickr.com/photos/erprofe/4754078337/
By Ministerio de Propaganda? (Bibliothèque nationale de France) [Public domain], via
Wikimedia Commons
http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ACartellLosNacionales.jpg
En el dominio público, http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AS25.jpeg
1939-1975
 La dictadura de Francisco Franco
 Durante los primeros años, una
  tremenda depresión económica
 Los españoles estaban aislados
 La censura
 Franco decidió atraer la inversión de
  dinero del extranjero
   El turismo
   Las bases militares de EE. UU. (había 6)
1975-
 La transición a la democracia
 La muerte de Franco en noviembre de
  1975
 Franco había anunciado una vuelta a
  la monaquía
 El nuevo rey, Juan Carlos I de Borbón,
  nieto de Alfonso XIII
   Nombró a un primer ministro, organizaron
   las primeras elecciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auge totalitarismos
Auge totalitarismosAuge totalitarismos
Auge totalitarismos
jaionetxu
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
jaionetxu
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
Guerra civil
Guerra civil Guerra civil
Guerra civil
egparraga
 
El siglo XX en España
El siglo XX en EspañaEl siglo XX en España
El siglo XX en España
i.e.s. "ruta de la plata"
 
presentación franquismo y transición
presentación franquismo y transiciónpresentación franquismo y transición
presentación franquismo y transición
jaionetxu
 
España en la primera mitad del siglo xx
España en la primera mitad del siglo xxEspaña en la primera mitad del siglo xx
España en la primera mitad del siglo xx
luciacasasola2001
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Henry Erling
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Rafa Fdez.
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
egparraga
 
Auge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerrasAuge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerras
jaionetxu
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Jimena Nuñez Martinez
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
311091
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
fernandoi
 
La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)
tartesico73
 
El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
jaionetxu
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
cristinalopez13
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
Jose Luis Redondo
 
Estandares 10
Estandares 10Estandares 10

La actualidad más candente (20)

Auge totalitarismos
Auge totalitarismosAuge totalitarismos
Auge totalitarismos
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Guerra civil
Guerra civil Guerra civil
Guerra civil
 
El siglo XX en España
El siglo XX en EspañaEl siglo XX en España
El siglo XX en España
 
presentación franquismo y transición
presentación franquismo y transiciónpresentación franquismo y transición
presentación franquismo y transición
 
España en la primera mitad del siglo xx
España en la primera mitad del siglo xxEspaña en la primera mitad del siglo xx
España en la primera mitad del siglo xx
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
 
Auge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerrasAuge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerras
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
 
La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)
 
El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
El siglo XX Esquemas
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Estandares 10
Estandares 10Estandares 10
Estandares 10
 

Similar a Span 4583 la españa del siglo xx

Breve historia de españa siglo xx 2
Breve historia de españa siglo xx  2 Breve historia de españa siglo xx  2
Breve historia de españa siglo xx 2
Fernando Alvarez Fernández
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
J Luque
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
J Luque
 
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y FranquismoHistoria España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
J Luque
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
dudashistoria
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Eduardo Quevedo Pérez
 
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdfguerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
CarlaRamrezBello1
 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
jaionetxu
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Tema 7 la guerra civil española
Tema 7 la guerra civil españolaTema 7 la guerra civil española
Tema 7 la guerra civil española
Fernando de los Ángeles
 
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro ReyEspaña de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
4ABRodrigocaro
 
Ud6 diver ii l+s
Ud6 diver ii l+sUd6 diver ii l+s
Ud6 diver ii l+s
Ana Exposito
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
rodviv
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
CSanz
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
CSD2010
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
Alberto Cadelo
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
Anabel Alonso
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Anabel Alonso
 
La Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOlaLa Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOla
esc4 de20
 

Similar a Span 4583 la españa del siglo xx (20)

Breve historia de españa siglo xx 2
Breve historia de españa siglo xx  2 Breve historia de españa siglo xx  2
Breve historia de españa siglo xx 2
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y FranquismoHistoria España 2. Guerra Civil y Franquismo
Historia España 2. Guerra Civil y Franquismo
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdfguerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Unidad --6
 
Tema 7 la guerra civil española
Tema 7 la guerra civil españolaTema 7 la guerra civil española
Tema 7 la guerra civil española
 
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro ReyEspaña de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
España de 1902 a 1939 - Por Alejandro Rey
 
Ud6 diver ii l+s
Ud6 diver ii l+sUd6 diver ii l+s
Ud6 diver ii l+s
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
 
T. 7 1902 a 1939
T. 7  1902 a 1939T. 7  1902 a 1939
T. 7 1902 a 1939
 
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939T. 7   wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
T. 7 wip-marq. 2008 - 1902 a 1939
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
 
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑACRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
CRISIS DEL LIBERALISMO. SEGUNDA REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
 
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en EspañaCrisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
Crisis del Liberalismo. Segunda República y Guerra Civil en España
 
La Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOlaLa Guerra Civil EspañOla
La Guerra Civil EspañOla
 

Más de Donna Shelton

Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Donna Shelton
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Donna Shelton
 
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
Span 4573 la semántica segunda parte 2015Span 4573 la semántica segunda parte 2015
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
Donna Shelton
 
Swcolt 2015 focus session handout shelton
Swcolt 2015 focus session handout sheltonSwcolt 2015 focus session handout shelton
Swcolt 2015 focus session handout shelton
Donna Shelton
 
Span 4573 la semántica 20 de octubre
Span 4573 la semántica 20 de octubreSpan 4573 la semántica 20 de octubre
Span 4573 la semántica 20 de octubreDonna Shelton
 
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014Donna Shelton
 
Span 4573 la sintaxis introducción 2014
Span 4573 la sintaxis introducción 2014Span 4573 la sintaxis introducción 2014
Span 4573 la sintaxis introducción 2014
Donna Shelton
 
Creative commons and the ethical use of images in language instruction shelton
Creative commons and the ethical use of images in language instruction sheltonCreative commons and the ethical use of images in language instruction shelton
Creative commons and the ethical use of images in language instruction sheltonDonna Shelton
 
Span 4573 la morfología segunda parte 2014
Span 4573 la morfología segunda parte 2014Span 4573 la morfología segunda parte 2014
Span 4573 la morfología segunda parte 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la morfología primera parte 2014
Span 4573 la morfología primera parte 2014Span 4573 la morfología primera parte 2014
Span 4573 la morfología primera parte 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
Span 4573 fonología y fonética c3 2014Span 4573 fonología y fonética c3 2014
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Span 4573 la historia del español introduccion 2014Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Donna Shelton
 
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Donna Shelton
 

Más de Donna Shelton (20)

Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
 
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
Span 4573 la semántica segunda parte 2015Span 4573 la semántica segunda parte 2015
Span 4573 la semántica segunda parte 2015
 
Swcolt 2015 focus session handout shelton
Swcolt 2015 focus session handout sheltonSwcolt 2015 focus session handout shelton
Swcolt 2015 focus session handout shelton
 
Span 4573 la semántica 20 de octubre
Span 4573 la semántica 20 de octubreSpan 4573 la semántica 20 de octubre
Span 4573 la semántica 20 de octubre
 
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014
Span 4573 la_sintaxis_los_pronombres 2014
 
Span 4573 la sintaxis introducción 2014
Span 4573 la sintaxis introducción 2014Span 4573 la sintaxis introducción 2014
Span 4573 la sintaxis introducción 2014
 
Creative commons and the ethical use of images in language instruction shelton
Creative commons and the ethical use of images in language instruction sheltonCreative commons and the ethical use of images in language instruction shelton
Creative commons and the ethical use of images in language instruction shelton
 
Span 4573 la morfología segunda parte 2014
Span 4573 la morfología segunda parte 2014Span 4573 la morfología segunda parte 2014
Span 4573 la morfología segunda parte 2014
 
Span 4573 la morfología primera parte 2014
Span 4573 la morfología primera parte 2014Span 4573 la morfología primera parte 2014
Span 4573 la morfología primera parte 2014
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
 
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
Span 4573 fonología y fonética c3 2014Span 4573 fonología y fonética c3 2014
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
 
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
Span 4573 la historia del español epoca moderna 2014
 
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
 
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
 
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
Span 4573 la historia del español epocas historicas 2014
 
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
Span 4573 la historia del español lenguas romanicas 2014
 
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Span 4573 la historia del español introduccion 2014Span 4573 la historia del español introduccion 2014
Span 4573 la historia del español introduccion 2014
 
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
Span 4573 la historia del español todas las secciones 2014
 
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Span 4583 la españa del siglo xx

  • 1. La España del siglo XX En el dominio público, http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AFascismo.jpg
  • 2. Calendario  El borrador del proyecto sobre la ciudad es para hoy  El borrador de la narración de su segunda presentación es para el 4  Hay un VoiceBoard para el 30 de marzo
  • 3. Lecturas para el 4 de abril Lo que vamos a hacer es centrarnos en tres lugares: Argentina, México, Cuba Dos personas: la Argentina del siglo XX (partes del Capítulo 10, especialmente el gobierno de Juan Perón y la época de la guerra sucia durante los 70s y después) Dos personas: el México del siglo XX (partes del Capítulo 13, especialmente la Revolución mexicana: la lucha, la etapa organizadora y la etapa conservadora) Dos personas: la Cuba del siglo XX (partes del Capítulo 15, especialmente la Revolución cubana y el gobierno de Fidel Castro)
  • 4. Objetivos  Describir los conflictos y la inestabilidad social y política de la España de las primeras décadas del siglo XX  Explicar las causas de la Guerra Civil  Describir la intervención de otros países y de extranjeros voluntarios en la guerra  Describir las consecuencias de la guerra  Describir la transición a la democracia que ocurrió después de la muerte de Franco
  • 5. España en el siglo XX  1898-1936  La inseguridad nacional, los conflictos sociales y políticos  1936-1939  La Guerra Civil y la victoria de los falangistas  1939-1975  La dictadura de Francisco Franco  1975-  La restauración de la monarquía y la transición a la democracia
  • 6. 1898-1936  1898, la guerra contra EE. UU.  Las últimas colonias eran Cuba, Puerto Rico, Guam y las islas Filipinas  Los movimientos por la independencia, por ejemplo, el de José Martí de Cuba  EE. UU. apoyó a los rebeldes del Caribe; declaró la guerra a España  1898, el Tratado de París: la independencia de Cuba y, por 20 millones de dólares, cedió las otras colonias a EE. UU.
  • 7. By Journal of (US) Naval Cadet Cyrus R. Miller (US Navy photographer) [Public domain], via Wikimedia Commonshttp://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AUSS_Iowa_(BB-4)_Fires_Guns_During_Spanish-American_War.jpg
  • 8. 1902-1931  El reinado de Alfonso XIII  Su reinado se caracterizó por una falta de estabilidad  Los partidos liberales y conservadores de antes estaban más debiles; los partidos republicanos, socialistas y anarquistas ganaban poder  Los conflictos regionales  El gobierno no pudo efectuar reformas por el fraccionamiento político
  • 9. 1902-1931  El reinado de Alfonso XIII (cont.)  Algunas preguntas:  ¿Qué pasó en Marruecos y en Cataluña entre 1906 y 1909?  ¿Cuál fue el papel de España en la Primera Guerra Mundial?  ¿Qué conflicto había entre los burgueses y los trabajadores?
  • 10.
  • 11. 1902-1931  El reinado de Alfonso XIII (cont.)  La dictadura de Primo de Rivera  El rey no era capaz de gobernar un país tan dividido  El general Primo de Rivera, con el consentimiento del rey, se declaró dictador  Gobernó de 1923 a 1930, pero no pudo resolver los problemas
  • 12. 1931-1939  La Segunda República  Alfonso XIII se exilió después que se fue Primo de Rivera  Hubo elecciones libres y los españoles votaron por una república  Para escribir una constitución, se eligieron las Cortes Constituyentes de 1931  ¿Cómo era la constitución que se promulgó?
  • 13. 1931-1939  La Segunda República (cont.)  Temas para comentar  Las luchas sociales  La revolución de Asturias  Las elecciones de febrero de 1936  El pronunciamiento militar de julio de 1936
  • 14. 1936-1939  La Guerra Civil española  España dividida entre dos campos ideológicos  Los derechistas, los que querían un gobierno fuerte y centralizado para resolver los problemas del país  Los izquierdistas, los que querían una sociedad revolucionaria como la de la Unión Soviética  En medio de ellos, un centro republicano liberal
  • 15. En el dominio público, de Wikimedia Commons http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ADevelopment_of_the_Spanish_Civil_War_fronts.jpg
  • 16. 1936-1939  Temas para comentar  La Falange Española contra los republicanos  La intervención de otros países en la guerra  La participación de las Brigadas Internacionales, incluyendo la Brigada Lincoln  Las consecuencias de la guerra  La represión después de la guerra
  • 17. El pueblo vasco de Guernica, 1937 Foto por Juanky Pamies Alcubilla, CC BY-NC 2.0 http://www.flickr.com/photos/erprofe/4754078337/
  • 18. By Ministerio de Propaganda? (Bibliothèque nationale de France) [Public domain], via Wikimedia Commons http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ACartellLosNacionales.jpg
  • 19. En el dominio público, http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AS25.jpeg
  • 20. 1939-1975  La dictadura de Francisco Franco  Durante los primeros años, una tremenda depresión económica  Los españoles estaban aislados  La censura  Franco decidió atraer la inversión de dinero del extranjero  El turismo  Las bases militares de EE. UU. (había 6)
  • 21. 1975-  La transición a la democracia  La muerte de Franco en noviembre de 1975  Franco había anunciado una vuelta a la monaquía  El nuevo rey, Juan Carlos I de Borbón, nieto de Alfonso XIII  Nombró a un primer ministro, organizaron las primeras elecciones