SlideShare una empresa de Scribd logo
Spanglish
Allie Morris y Brooke Henson
Vocabulario
● Hispanohablante- una persona o un lugar que habla español
● Mudarse- ir de una casa a otra casa en un lugar diferente
● Jerga- las palabras que no son formales; las palabras que una
persona usa con sus amigos
La historía del Spanglish
Spanglish desarrollado durante la Guerra Mexicano-Americano. Las personas de
Los Estados Unidos se mudaron a lugares donde el español era el idioma
principal y los idiomas empezaron a mezclar. Los hispanohablantes de otros
países empezaron a mudarse a Los Estados Unidos y crearon diferentes tipos del
Spanglish. Ahora, hay muchos tipos del Spanglish en cada estado y la mayoría de
los países hispanohablantes.
Por Spanglish
● Es posible por una persona que habla spanglish hablar con personas que
hablan inglés o español
● Spanglish combina la mejor parte de inglés y español
● Spanglish les permite hispanohablantes entender más cuando están en
ciudades donde todas están en inglés o español
Contra Spanglish
● Spanglish es más similar al inglés que el español
● Hay muchos tipos de spanglish y puede ser difícil de entender
● Una persona que habla inglés o español solo no puede entender una
conversación completa con alguien que habla Spanglish
¿Debería el spanglish ser un idioma separado o un dialecto
de inglés y español?
¿Puede ser usado el Spanglish en situaciones formales o es
jerga?
¿Inglés o Spanglish?
Spanglish

Más contenido relacionado

Similar a Spanglish

el español en latinoamerica
el español en latinoamericael español en latinoamerica
el español en latinoamerica
ivabf
 
Tarea de taller
Tarea de tallerTarea de taller
Tarea de taller
ivabf
 
El español en latinoamerica
El español en latinoamericaEl español en latinoamerica
El español en latinoamerica
ivabf
 
Contacto con dialectos 1.pptx
Contacto con dialectos 1.pptxContacto con dialectos 1.pptx
Contacto con dialectos 1.pptx
brianjars
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
esantosf
 
Español en el mundo
Español en el mundoEspañol en el mundo
Español en el mundo
Adrian Rosado
 
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Michelle Chiarelli
 
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptxAdquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
brianjars
 

Similar a Spanglish (20)

el español en latinoamerica
el español en latinoamericael español en latinoamerica
el español en latinoamerica
 
Tarea de taller
Tarea de tallerTarea de taller
Tarea de taller
 
El español en latinoamerica
El español en latinoamericaEl español en latinoamerica
El español en latinoamerica
 
CriptomaníAs LingüíSticas
CriptomaníAs LingüíSticasCriptomaníAs LingüíSticas
CriptomaníAs LingüíSticas
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Las lenguas y sus hablantes 1 A
Las lenguas y sus hablantes 1 ALas lenguas y sus hablantes 1 A
Las lenguas y sus hablantes 1 A
 
Eeuu2
Eeuu2Eeuu2
Eeuu2
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Contacto con dialectos 1.pptx
Contacto con dialectos 1.pptxContacto con dialectos 1.pptx
Contacto con dialectos 1.pptx
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españaLas lenguas de españa
Las lenguas de españa
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
El español en el mundo
El español en el mundoEl español en el mundo
El español en el mundo
 
Español en el mundo
Español en el mundoEspañol en el mundo
Español en el mundo
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
 
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docxApostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
Apostila Espanhol/español 6°ano BNCC 2022.docx
 
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANOLA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptxAdquisición de lengua minoritaria 1.pptx
Adquisición de lengua minoritaria 1.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Spanglish

  • 1. Spanglish Allie Morris y Brooke Henson
  • 2. Vocabulario ● Hispanohablante- una persona o un lugar que habla español ● Mudarse- ir de una casa a otra casa en un lugar diferente ● Jerga- las palabras que no son formales; las palabras que una persona usa con sus amigos
  • 3. La historía del Spanglish Spanglish desarrollado durante la Guerra Mexicano-Americano. Las personas de Los Estados Unidos se mudaron a lugares donde el español era el idioma principal y los idiomas empezaron a mezclar. Los hispanohablantes de otros países empezaron a mudarse a Los Estados Unidos y crearon diferentes tipos del Spanglish. Ahora, hay muchos tipos del Spanglish en cada estado y la mayoría de los países hispanohablantes.
  • 4. Por Spanglish ● Es posible por una persona que habla spanglish hablar con personas que hablan inglés o español ● Spanglish combina la mejor parte de inglés y español ● Spanglish les permite hispanohablantes entender más cuando están en ciudades donde todas están en inglés o español
  • 5. Contra Spanglish ● Spanglish es más similar al inglés que el español ● Hay muchos tipos de spanglish y puede ser difícil de entender ● Una persona que habla inglés o español solo no puede entender una conversación completa con alguien que habla Spanglish
  • 6. ¿Debería el spanglish ser un idioma separado o un dialecto de inglés y español?
  • 7. ¿Puede ser usado el Spanglish en situaciones formales o es jerga?
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.

Notas del editor

  1. When is spanglish appropriate