SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Pedro Beltrán. Bachiller: Juan Hernández.
C.I 24.225.511
 El índice numérico más común usado para medir una correlación es el
“coeficiente de Pearson”. El coeficiente de Pearson (también llamado
coeficiente de correlación del producto-momento), se representa con el
símbolo ‘r’ y proporciona una medida numérica de la correlación entre dos
variables.
 Es útil reconocer la fórmula usada para calcular el coeficiente de Pearson (es
posible que vea documentos en que se haga referencia a ella). Le entregamos
la fórmula en una nota al pie de esta página. No deje que la fórmula lo
intimide. No necesita comprender la fórmula para comprender el concepto de
correlación. Aunque si hace un esfuerzo va a comprender la fórmula en poco
tiempo y con claridad.
 En las ciencias sociales en general y en educación en particular, donde la
mayoría de las variables son simultáneamente afectadas por una gran multitud
factores, una correlación positiva de 0,7 o una correlación negativa de –0,7 se
considera muy fuerte. (Por último, tenga en mente el coeficiente de Pearson
mide sólo relaciones lineales entre variables, y no es útil para medir relaciones
que no son lineales.)
 El coeficiente de correlación lineal es el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas de ambas variables.
 El coeficiente de correlación lineal se expresa mediante la letra r.
 El coeficiente de correlación no varía al hacerlo la escala de medición.
 Es decir, si expresamos la altura en metros o en centímetros el coeficiente de correlación no varía.
 2. El signo del coeficiente de correlación es el mismo que el de la covarianza.
 Si la covarianza es positiva, la correlación es directa.
 Si la covarianza es negativa, la correlación es inversa.
 Si la covarianza es nula, no existe correlación.
 3. El coeficiente de correlación lineal es un número real comprendido entre −1 y 1.
 −1 ≤ r ≤ 1
 4. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a −1 la correlación es fuerte e inversa, y será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a −1.
 5. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a 1 la correlación es fuerte y directa, y será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a 1.
 6. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a 0, la correlación es débil.
 7. Si r = 1 ó −1, los puntos de la nube están sobre la recta creciente o decreciente. Entre ambas variables hay dependencia funcional.
Las notas de 12
alumnos de una
clase en
Matemáticas y
Física son las
siguientes:
Matemáticas Física
2 1
3 3
4 2
4 4
5 4
6 4
6 6
7 4
7 6
8 7
10 9
10 10
 Hallar el
coeficiente de
correlación de
la distribución e
interpretarlo.
 1º Hallamos las medias aritméticas.
 2º Calculamos la covarianza.
 3º Calculamos las desviaciones típicas.
 4º Aplicamos la fórmula del coeficiente de correlación lineal.
 Al ser el coeficiente de correlación positivo, la correlación es directa.
 Como coeficiente de correlación está muy próximo a 1 la correlación
es muy fuerte.
 Los valores de
dos variables X
e Y se
distribuyen
según la tabla
siguiente:
Determinar el coeficiente de correlación.
Convertimos la tabla de doble entrada en tabla simple.
Al ser el coeficiente de correlación negativo, la correlación es inversa.
Como coeficiente de correlación está muy próximo a 0 la correlación es
muy débil.
Ventajas
 Los resultados del
coeficiente de
correlación están
entre -1 y +1. Esta
característca nos
permite comparar
diversas correlaciones
de una manera más
estandarizada.
 Requiere datos de
cantidad sólo del
príodo base.
 Es un índice de fácil
ejecución e
igualmente fácil
interpretación
Desventajas
 No refleja cambios en
los patrones de
compra conforme
pasa el tiempo y para
las cantidades
grandes de
información este
método puede ser
tedioso.
 Se limita
significativamente si
no se afirma con una
cierta probabilidad
que es diferente de
cero.
 Esta prueba estadística permite medir la correlación o asociación de dos
variables y es aplicable cuando las mediciones se realizan en una escala
ordinal, aprovechando la clasificación por rangos.
 El coeficiente de correlación de Spearman se rige por las reglas de la
correlación simple de Pearson, y las mediciones de este índice corresponden
de + 1 a - 1, pasando por el cero, donde este último significa no correlación
entre las variables estudiadas, mientras que los dos primeros denotan la
correlación máxima.
 La ecuación utilizada en este procedimiento, cuando en el ordenamiento de
los rangos de las observaciones no hay datos empatados o ligados, es la
siguiente:
1. Clasificar en rangos cada medición de las observaciones.
2. Obtener las diferencias de las parejas de rangos de las
variables estudiadas y elevadas al cuadrado.
3. Efectuar la sumatoria de todas las diferencias al cuadrado.
4. Aplicar la ecuación.
5. Calcular los grados de libertad (gl). gl = número de parejas - 1.
Solo se utilizará cuando la muestra sea mayor a 10.
6. Comparar el valor r calculado con respecto a los valores
críticos de la tabla de valores críticos de t de Kendall en
función de probabilidad.
7. Decidir si se acepta o rechaza la hipótesis.
 Los datos brutos
usados en este
ejemplo se ven
debajo.
 El primer paso es ordenar los datos de la primera columna. Se agregan dos columnas 'orden(i)' y 'orden(t)‘
 Para el orden i, se corresponderán con el número de fila del cuadro, para 99, orden(i) =3 ya que ocupa el 3.er
lugar, ordenado de menor a mayor
 Para el orden t, se debe hacer lo mismo pero ordenando por 'Horas de TV a la semana', para no hacer otro
cuadro, la secuencia ordenada quedaría
 Para este caso, el orden sería para cada elemento, respectivamente:
 sin embargo, el valor de orden está dado por el valor promedio de sus posiciones, así para:
 7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2 = 2.5
 28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9 ) / 3 = 8
 50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10
 Después, se crean dos columnas más, una columna "d" que muestra las diferencias entre las dos columnas de
orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la columna "d" al cuadrado.
 Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo, se debería acabar con algo como lo siguiente:
 Nótese como el número de orden de los valores que son idénticos es la media de los números de orden que les
corresponderían si no lo fueran.
 Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para averiguar . El valor de n es 10. Así
que esos valores pueden ser sustituidos en la fórmula.
Ventajas.
 No requieren poblaciones
normalmente distribuidas.
 Pueden frecuentemente ser
aplicados a datos no
numéricos, tal como el
género de los que
contestan una encuesta.
 Pueden ser aplicados a
una amplia variedad por
que ellos no tienen los
requisitos rígidos de los
métodos paramétricos
correspondientes.
 Al ser Spearman una
técnica no paramétrica es
libre de distribución
probabilística.
Desventajas.
 Tienden a perder
información porque datos
numéricos exactos son
frecuentemente reducidos a
auna forma cualitativa.
 Las pruebas no
paramétricas no son tan
eficientes como las
pruebas paramétricas, de
manera que con una
prueba no paramétrica
generalmente se necesita
una evidencia más fuerte
(así como una muestra más
grande o mayores
diferencias) antes de
rechazar una hipótesis
nula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica unida 4
Estadistica unida 4Estadistica unida 4
Estadistica unida 4
jose LOPEZ
 
Paola
PaolaPaola
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearmanCoeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
SalazarLuis477
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
gabrieladvpr
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Karelin Mata
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yyoslandys
 
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearmanPresentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
20740076
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
estefania hinarejos
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Osmey González
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
solracoznofla
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
vanesarojas2013
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
Juleidy Castro
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Marianny Marin
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]guest0c1548
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
8291766
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
mader_rosales
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
solsiretb
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica unida 4
Estadistica unida 4Estadistica unida 4
Estadistica unida 4
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearmanCoeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
 
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearmanPresentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Presentación de coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMANCOEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y DE SPERMAN
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]Correlaciondepearson[1]
Correlaciondepearson[1]
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 

Destacado

Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
LA CRÓNICA 681
LA CRÓNICA 681LA CRÓNICA 681
Eugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacionEugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacion
Daya Villegas
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
Mesosphere Inc.
 
Natalia carden resume
Natalia carden resumeNatalia carden resume
Natalia carden resume
Natalia Carden
 
Success plan hpai_2015
Success plan hpai_2015Success plan hpai_2015
Success plan hpai_2015
putraherbal
 
Norma técnica ecuatoriana
Norma técnica ecuatorianaNorma técnica ecuatoriana
Norma técnica ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Diseno de software
Diseno de softwareDiseno de software
Diseno de software
Grupo Educación y Empresa
 
Sсi fi mmo
Sсi fi mmoSсi fi mmo
Sсi fi mmo
colannadins1983
 
Рэйтинг бесплатных mmorpg
Рэйтинг бесплатных mmorpgРэйтинг бесплатных mmorpg
Рэйтинг бесплатных mmorpg
ilriaprecna1971
 
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologiaAplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Estadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vidaEstadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vida
Luis Navarro
 
Tics diapositivas
Tics diapositivasTics diapositivas
Tics diapositivas
Jefferson Moreta
 
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"marketinghsenn
 

Destacado (18)

Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
LA CRÓNICA 681
LA CRÓNICA 681LA CRÓNICA 681
LA CRÓNICA 681
 
Eugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacionEugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacion
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
Elastic jenkins with mesos and dcos (2016 01-20)
 
Natalia carden resume
Natalia carden resumeNatalia carden resume
Natalia carden resume
 
Success plan hpai_2015
Success plan hpai_2015Success plan hpai_2015
Success plan hpai_2015
 
Norma técnica ecuatoriana
Norma técnica ecuatorianaNorma técnica ecuatoriana
Norma técnica ecuatoriana
 
Diseno de software
Diseno de softwareDiseno de software
Diseno de software
 
Sсi fi mmo
Sсi fi mmoSсi fi mmo
Sсi fi mmo
 
Рэйтинг бесплатных mmorpg
Рэйтинг бесплатных mmorpgРэйтинг бесплатных mmorpg
Рэйтинг бесплатных mmorpg
 
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologiaAplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
 
Estadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vidaEstadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vida
 
Tics diapositivas
Tics diapositivasTics diapositivas
Tics diapositivas
 
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"
презентация специализации "Маркетинг и продвижение инноваций"
 
Pfm 최종
Pfm 최종Pfm 최종
Pfm 최종
 

Similar a Spearman pearson

Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
luislrz
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Andrea Bello
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
naimar94
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCassandraSoffia
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
Sergio McLawhorn
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica InferencialTamara Apráez
 
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicionProyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposiciondianagarciaandrade
 
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicionProyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposiciondianagarciaandrade
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Argimiro Dominguez
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Sprox Carballo
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
anniekl
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanVivianaMl
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Victor Urbina Liendo
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Victor Urbina Liendo
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Arnaly Perozo
 
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
SamKerryFigueroaPait
 

Similar a Spearman pearson (20)

Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana BelloPresentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
Presentacion slidershare 21 01 16 Josuana Bello
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Proyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listoProyecto estadistik listo
Proyecto estadistik listo
 
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicionProyecto de estadistica inferencial exposicion
Proyecto de estadistica inferencial exposicion
 
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicionProyecto de estadistica infrencial exposicion
Proyecto de estadistica infrencial exposicion
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearmanCoeficientes pearson-y-spearman
Coeficientes pearson-y-spearman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2Pearson  y spearman arnaly perozo estadistica 2
Pearson y spearman arnaly perozo estadistica 2
 
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Spearman pearson

  • 1. Profesor: Pedro Beltrán. Bachiller: Juan Hernández. C.I 24.225.511
  • 2.  El índice numérico más común usado para medir una correlación es el “coeficiente de Pearson”. El coeficiente de Pearson (también llamado coeficiente de correlación del producto-momento), se representa con el símbolo ‘r’ y proporciona una medida numérica de la correlación entre dos variables.  Es útil reconocer la fórmula usada para calcular el coeficiente de Pearson (es posible que vea documentos en que se haga referencia a ella). Le entregamos la fórmula en una nota al pie de esta página. No deje que la fórmula lo intimide. No necesita comprender la fórmula para comprender el concepto de correlación. Aunque si hace un esfuerzo va a comprender la fórmula en poco tiempo y con claridad.  En las ciencias sociales en general y en educación en particular, donde la mayoría de las variables son simultáneamente afectadas por una gran multitud factores, una correlación positiva de 0,7 o una correlación negativa de –0,7 se considera muy fuerte. (Por último, tenga en mente el coeficiente de Pearson mide sólo relaciones lineales entre variables, y no es útil para medir relaciones que no son lineales.)
  • 3.
  • 4.  El coeficiente de correlación lineal es el cociente entre la covarianza y el producto de las desviaciones típicas de ambas variables.  El coeficiente de correlación lineal se expresa mediante la letra r.  El coeficiente de correlación no varía al hacerlo la escala de medición.  Es decir, si expresamos la altura en metros o en centímetros el coeficiente de correlación no varía.  2. El signo del coeficiente de correlación es el mismo que el de la covarianza.  Si la covarianza es positiva, la correlación es directa.  Si la covarianza es negativa, la correlación es inversa.  Si la covarianza es nula, no existe correlación.  3. El coeficiente de correlación lineal es un número real comprendido entre −1 y 1.  −1 ≤ r ≤ 1  4. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a −1 la correlación es fuerte e inversa, y será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a −1.  5. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a 1 la correlación es fuerte y directa, y será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a 1.  6. Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a 0, la correlación es débil.  7. Si r = 1 ó −1, los puntos de la nube están sobre la recta creciente o decreciente. Entre ambas variables hay dependencia funcional.
  • 5. Las notas de 12 alumnos de una clase en Matemáticas y Física son las siguientes: Matemáticas Física 2 1 3 3 4 2 4 4 5 4 6 4 6 6 7 4 7 6 8 7 10 9 10 10
  • 6.  Hallar el coeficiente de correlación de la distribución e interpretarlo.
  • 7.  1º Hallamos las medias aritméticas.  2º Calculamos la covarianza.  3º Calculamos las desviaciones típicas.  4º Aplicamos la fórmula del coeficiente de correlación lineal.  Al ser el coeficiente de correlación positivo, la correlación es directa.  Como coeficiente de correlación está muy próximo a 1 la correlación es muy fuerte.
  • 8.  Los valores de dos variables X e Y se distribuyen según la tabla siguiente: Determinar el coeficiente de correlación. Convertimos la tabla de doble entrada en tabla simple.
  • 9. Al ser el coeficiente de correlación negativo, la correlación es inversa. Como coeficiente de correlación está muy próximo a 0 la correlación es muy débil.
  • 10. Ventajas  Los resultados del coeficiente de correlación están entre -1 y +1. Esta característca nos permite comparar diversas correlaciones de una manera más estandarizada.  Requiere datos de cantidad sólo del príodo base.  Es un índice de fácil ejecución e igualmente fácil interpretación Desventajas  No refleja cambios en los patrones de compra conforme pasa el tiempo y para las cantidades grandes de información este método puede ser tedioso.  Se limita significativamente si no se afirma con una cierta probabilidad que es diferente de cero.
  • 11.  Esta prueba estadística permite medir la correlación o asociación de dos variables y es aplicable cuando las mediciones se realizan en una escala ordinal, aprovechando la clasificación por rangos.  El coeficiente de correlación de Spearman se rige por las reglas de la correlación simple de Pearson, y las mediciones de este índice corresponden de + 1 a - 1, pasando por el cero, donde este último significa no correlación entre las variables estudiadas, mientras que los dos primeros denotan la correlación máxima.  La ecuación utilizada en este procedimiento, cuando en el ordenamiento de los rangos de las observaciones no hay datos empatados o ligados, es la siguiente:
  • 12. 1. Clasificar en rangos cada medición de las observaciones. 2. Obtener las diferencias de las parejas de rangos de las variables estudiadas y elevadas al cuadrado. 3. Efectuar la sumatoria de todas las diferencias al cuadrado. 4. Aplicar la ecuación. 5. Calcular los grados de libertad (gl). gl = número de parejas - 1. Solo se utilizará cuando la muestra sea mayor a 10. 6. Comparar el valor r calculado con respecto a los valores críticos de la tabla de valores críticos de t de Kendall en función de probabilidad. 7. Decidir si se acepta o rechaza la hipótesis.
  • 13.  Los datos brutos usados en este ejemplo se ven debajo.
  • 14.  El primer paso es ordenar los datos de la primera columna. Se agregan dos columnas 'orden(i)' y 'orden(t)‘  Para el orden i, se corresponderán con el número de fila del cuadro, para 99, orden(i) =3 ya que ocupa el 3.er lugar, ordenado de menor a mayor  Para el orden t, se debe hacer lo mismo pero ordenando por 'Horas de TV a la semana', para no hacer otro cuadro, la secuencia ordenada quedaría  Para este caso, el orden sería para cada elemento, respectivamente:  sin embargo, el valor de orden está dado por el valor promedio de sus posiciones, así para:  7 aparece 2 veces, sumando sus posiciones = ( 2 + 3 ) / 2 = 2.5  28 aparece 3 veces, sumando sus posiciones = ( 7 + 8 + 9 ) / 3 = 8  50 aparece 1 vez, sumando sus posiciones = 10 / 1 = 10  Después, se crean dos columnas más, una columna "d" que muestra las diferencias entre las dos columnas de orden y, otra columna "d2". Esta última es sólo la columna "d" al cuadrado.
  • 15.  Después de realizar todo esto con los datos del ejemplo, se debería acabar con algo como lo siguiente:  Nótese como el número de orden de los valores que son idénticos es la media de los números de orden que les corresponderían si no lo fueran.  Los valores de la columna d2 pueden ser sumados para averiguar . El valor de n es 10. Así que esos valores pueden ser sustituidos en la fórmula.
  • 16. Ventajas.  No requieren poblaciones normalmente distribuidas.  Pueden frecuentemente ser aplicados a datos no numéricos, tal como el género de los que contestan una encuesta.  Pueden ser aplicados a una amplia variedad por que ellos no tienen los requisitos rígidos de los métodos paramétricos correspondientes.  Al ser Spearman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística. Desventajas.  Tienden a perder información porque datos numéricos exactos son frecuentemente reducidos a auna forma cualitativa.  Las pruebas no paramétricas no son tan eficientes como las pruebas paramétricas, de manera que con una prueba no paramétrica generalmente se necesita una evidencia más fuerte (así como una muestra más grande o mayores diferencias) antes de rechazar una hipótesis nula.