SlideShare una empresa de Scribd logo
Stands
portátiles,
Photocall y
Roll Up
Trucos y consejos
Los imprescindibles para ferias,
eventos y congresos
servicios
gráficos
y publicitarios
Introducción
En cualquier feria, evento o congreso detectamos la presencia de
estructuras portátiles que ayudan a las empresas o instituciones a
potenciar su marca: stands portátiles, photocalls y roll ups.
Estas tres tipologías incluidas en la categoría de Publicidad en el Lugar de
Venta (PLV) constituyen una doble ventaja para el expositor:
Por un lado, generan un gran impacto en el receptor y consiguen
incrementar su curiosidad por la marca. Provocando así, su acercamiento
e interacción con los expositores de la feria o los organizadores del evento
o congreso.
Por otro lado, suponen una inversión rentable dada su durabilidad,
portabilidad y facilidad de montaje. Lo que nos permite utilizar un mismo
stand, photocall o roll up en diferentes eventos.
Sin embargo, la estructura en sí misma no es atractiva. Sino que obtener
el máximo beneficio de ellos depende de su diseño. Cualquier stand,
photocall o roll up debe destacar gracias a un diseño claro, original y
atractivo.
Por esa razón, desde SP Servicios Gráficos queremos compartir con
vosotros trucos y consejos para diseñar stands portátiles, photocalls y roll
ups, considerados “los imprescindibles para ferias, eventos o congresos”.
Roll Ups StandsPhotocalls
Stands portátiles
En cualquier feria, evento o congreso de grandes magnitudes, los
asistentes tropiezan con stands portátiles a cada paso. Sin embargo, no
todos los stands triunfan y consiguen abarrotar una cuantiosa cantidad
de espectadores frente a su mostrador como ocurre con algunas marcas.
Es innegable reconocer que los factores del éxito pueden ir más allá del
diseño como podrían ser una buena reputación de marca, ofrecer una
promoción o realizar un concurso en la misma feria.
No obstante, no debemos olvidar que contar con un buen diseño de
stand también constituye un factor de éxito y ayuda a potenciar los
factores mencionados anteriormente.
Por ese motivo, si quieres ser uno de esos expositores envidiables, te
recomendamos aplicar estas 5 claves para lograr un buen diseño de
stand:
5 claves para lograr un buen diseño de stand
En todas las ferias y congresos existen localizaciones claves que aportan
una mayor visibilidad a tu stand. Por esa razón, es muy importante que
seas precavido y meses antes a la celebración del evento te asegures de
reservar una de estas ubicaciones VIP.
Aunque acostumbran a tener un coste añadido, es muy recomendable
pagarlo si se disponen de recursos suficientes.
Ubicar tu stand de feria en una posición privilegiada provocará que sea
uno de los primeros stands que los usuarios vean al acceder al recinto.
Motivando así su acercamiento e interés para conocer tu empresa y tus
productos.
1. Conseguir la ubicación perfecta
Una vez reservada tu ubicación, debes decidir con qué finalidad quieres
poner tu stand. Normalmente, los expositores realizan el diseño y montan
su stand en ferias, eventos o congresos en torno a dos objetivos:
Captar clientes: Si has decidido acudir a la feria o congreso
con el objetivo de captar clientes. En ese caso deberás
diseñar tu stand pensando en las posibles negociaciones que
puedan acontecerse entre los asistentes y tus comerciales.
Así pues, deberás incluir en el diseño de stand un espacio
dedicado a la reunión.
Promocionar productos: Si lo que te interesa es promocionar
o lanzar una nueva gama de productos. En ese caso deberás
enfocar el diseño de stand hacia la exhibición y la exposición
de los mismos. De modo que, deberás pensar cómo vas a
destacar tus productos para que éstos se conviertan en los
protagonistas de la feria o evento.
2. Establecer unos objetivos para tu stand
Aunque probablemente todos tus productos son buenos, como es lógico
no puedes incluirlos todos en tu stand. Por esa razón, debes hacer una
selección para mostrar aquellos productos que te interesa vender y
promocionar.
De manera que, los asistentes puedan tener una idea de qué tipo de
productos comercializa tu empresa o marca. Si los posibles clientes
quieren más información, puedes invitarlos a conocer el resto de
productos en tu página web o tienda.
Es imprescindible que tu stand incluya información corporativa para que
los asistentes tengan claro en todo momento frente a qué empresa se
encuentran.
Así pues, todo diseño de stand debe incluir el nombre de la empresa, el
logotipo y, si dispone de ellos, la URL del sitio web e incluso los perfiles de
redes sociales.
De esta manera, los asistentes podrán conocer más sobre ti en el entorno
online e interactuar contigo si lo desean a través de las redes sociales.
Si quieres que los asistentes hagan parada en tu stand o tengan la
tentación de acercarse expresamente al verlo desde lejos, deberás utilizar
colores llamativos y atractivos para producir el impacto que deseas.
Si es posible, es recomendable utilizar los colores corporativos o bien que
estén situados dentro de la misma gama cromática.
3. Seleccionar y mostrar los mejores productos
4. Incluir la información corporativa necesaria
5. Utilizar colores llamativos y atractivos
De esta manera, al posible cliente le será mucho más fácil
reconocerte o recordarte.
Sin embargo, no abuses del color. Si realizar tu diseño de stand
con colores demasiado escandalosos o fosforitos, puede ser
molesto y provocar el efecto contrario.
Photocall
Si estás barajando la posibilidad de incluir un Photocall en tu evento, no
sigas dudando. El Photocall es el espacio donde celebridades, personajes
conocidos y famosos posan para tomarse una fotografía antes de entrar
al lugar del evento.
Así pues, incluir una lona de gran formato en formato Photocall en
tu evento es una gran oportunidad para hacer sentir especial a tus
invitados, quienes se sentirán guapos y privilegiados por un día.
Sin embargo, no basta con tener un Photocall. Debes hacer que éste
sea atractivo para que los asistentes quieran acercarse expresamente a
obtener su recuerdo del evento en formato imagen.
Por esa razón, desde SP Servicios Gráficos queremos ofreceros 4 ideas
para organizar un photocall en un evento:
4 ideas para un photocall exitoso en eventos
Para que tus invitados se sientan como en la alfombra roja de los Oscars,
te recomendamos ubicar el photocall en la entrada del evento. Incluso
en un espacio anterior a la entrada del local o lugar donde se vaya a
llevar a cabo la celebración.
De esta manera, será lo primero que los asistentes vean al llegar al evento
y no podrán resistirse a tomarse una fotografía que posteriormente
puedan recuperar como recuerdo.
A la hora de seleccionar las dimensiones de la lona para organizar tu
photocall, debes tener en cuenta el perfil y la cantidad de asistentes o
invitados que intuyes que acudirán finalmente a tu evento.
Tener una idea de la magnitud de la celebración o fiesta, te ayudará
a tener una idea de cuántas personas pueden posar a la vez en tu
photocall. Así como también, la “calidad” de la relación entre ellos.
¿Acudirán parejas?, ¿grupos de amigos?, ¿equipos de trabajo?
Todos estos factores te permitirán tener un cálculo aproximado de la
magnitud de tu photocall, porque como dice el refrán: «Más vale que
sobre que no que falte».
1. Ubicar el photocall en la entrada del evento
2. Contar con un photocall de grandes dimensionesm2
Aquí llega la parte más divertida, llamativa y atractiva. ¡Accesorios y
atrezzos para tu photocall!
No siempre es suficiente ubicar tu photocall en la entrada para atraer la
atención de los asistentes.
3. Incorporar accesorios y atrezzo
Por ello, te recomendamos utilizar accesorios como gafas, sombreros,
bigotes, pelucas u otros complementos divertidos para hacer resistible tu
photocall.
Del mismo modo, también puedes incluir atrezzo como sillones, marcos
de fotografía o bocadillos con textos originales para que tus invitados
encuentren diversas formas de posar frente a tu photocall.
Si estás pensando en subir las fotografías de tu evento en tus perfiles de
redes sociales, es indispensable incluir el nombre de usuario de la red
social en el diseño de lona que dará lugar a tu photocall.
Asimismo, incluir un photocall en tu evento también puede ser una
excusa para hacer un concurso a través de tus redes sociales y conseguir
seguidores nuevos.
Puedes invitar a los asistentes a que sigan tus perfiles de redes sociales,
compartan sus imágenes en sus perfiles personales y mencionen o
etiqueten el nombre de usuario que incluyes en tu lona.
¡Mira si da juego un Photocall!
4. Dar indicaciones para redes sociales
Roll Up
Es bien sabido que a la hora de diseñar un roll up debemos incluir la
información de la empresa, utilizar los colores corporativos e incorporar
imágenes para hacerlo mucho más atractivo.
Sin embargo, todos estos consejos ya forman parte de la historia del
diseño de roll ups. Para diseñadores y expositores de ferias, eventos o
congresos es muy relevante conocer algunos pequeños trucos que
pueden ser de gran utilidad para sacar el máximo rendimiento de este
soporte publicitario.
Por ello, desde SP Servicios Gráficos te ofrecemos los 5 trucos que debes
tener en cuenta para no diseñar erróneamente un roll up:
5 trucos para no diseñar erróneamente un roll up
El logotipo de la empresa siempre debe incorporarse en la parte superior
del roll up. De este modo, te aseguras de obtener tres beneficios a través
del logotipo:
1. Ubicar el logotipo en la parte superior
Será el elemento que primero vean los asistentes, puesto
que nuestro método de lectura es de arriba a abajo y de
izquierda a derecha.
Siempre se encontrará en un lugar visible. Al ubicar tu
logotipo en la parte superior, éste siempre será visible aunque
coloques mobiliario que pueda ocultar parte del roll up.
No quedará escondido dentro de la estructura del soporte.
Si colocaras tu logotipo en la parte inferior, este podría verse
afectado por la llamada “área de reserva”. Se trata de los
últimos 10 cm que van enrollados a la estructura de aluminio
que mantienen en pie tu roll up.
A la hora de diseñar, no debemos perder de vista los límites que nos
marca la impresión de un roll up. Estos son delimitados por los conocidos
“márgenes de seguridad” y la famosa “línea de corte”.
Así pues, al añadir un texto en nuestro roll up debemos respetar los 4 o 5
cm de margen respecto a la línea de corte ubicados en los laterales del
soporte.
De no hacerlo, podríamos dejar frases inacabadas o letras excluidas de
nuestro diseño al realizar la impresión.
En cambio, en el caso de incorporar imágenes, éstas pueden superar la
línea de corte para así no imprimir nuestra fotografía acompañada de un
borde blanco alrededor.
2. Respetar los márgenes de seguridad
No obstante, debemos tener en cuenta la parte de la imagen que nos
interesa destacar, para así no recortar un trozo de la imagen que nos
interesaba incluir en nuestro roll up.
3. Utilizar imágenes de alta resolución
4. Combinar correctamente los colores
5. Incluir sólo la información imprescindible
HR
Si no queremos que las fotografías de nuestro roll up aparezcan pixeladas
y se distorsionen al ser impresas, debemos utilizar imágenes de alta
resolución.
Así pues, lo ideal es tener nuestras imágenes en un formato vectorial.
De manera que podamos adaptarlas a cualquier tamaño sin perder la
calidad deseada.
Debemos tener en cuenta que nos interesa que los asistentes puedan leer
el contenido de nuestro roll up.
Por tanto, es recomendable utilizar colores claros para así destacar los
textos e imágenes y no utilizar colores muy fuertes como el amarillo para
el fondo de nuestro roll up.
Sin embargo, si lo que nos interesa es destacar una oferta o promoción.
Debemos utilizar un color más sobresaliente para así generar impacto en
el receptor.
En el momento de diseñar tu roll up, debes decidir qué te interesa
destacar. Por esa razón, es indispensable decidir cuáles son tus objetivos y
seleccionar la forma más adecuada de promocionarlo.
De modo que, si lo que te interesa es que los asistentes aumenten el
tráfico, las interacciones y los seguidores de tus redes sociales. Tu diseño
de roll up debería incluir el logotipo de la marca, el nombre y fecha del
evento, resaltar el hashtag para poder hablar sobre el mismo a través de
las redes y el perfil de la red social que te interesa potenciar al máximo.
Por tanto, no incluyas más información de la que realmente necesitas
para lograr tus objetivos.
Impresión gran formato
Impresión de lonas
Stands portátiles
Impresión de expositores
SP Servicios Gráficos ofrece:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar ClientesFacpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar ClientesFACPYME
 
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw pptComo rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Alexandra Ximenez
 
Razones para cambiar la decoración de tu negocio
Razones para cambiar la decoración de tu negocioRazones para cambiar la decoración de tu negocio
Razones para cambiar la decoración de tu negocio
Coblonal Arquitectura
 
Cv sumie ideas
Cv sumie ideasCv sumie ideas
Cv sumie ideas
sumie_ideas
 
Charming
CharmingCharming

La actualidad más candente (7)

Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar ClientesFacpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
 
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw pptComo rockear con tu pitch en un sw ppt
Como rockear con tu pitch en un sw ppt
 
Razones para cambiar la decoración de tu negocio
Razones para cambiar la decoración de tu negocioRazones para cambiar la decoración de tu negocio
Razones para cambiar la decoración de tu negocio
 
Cv sumie ideas
Cv sumie ideasCv sumie ideas
Cv sumie ideas
 
Stand
StandStand
Stand
 
Charming
CharmingCharming
Charming
 
4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia4.7.1 terminologia
4.7.1 terminologia
 

Similar a Stands portátiles, Photocall y Roll Up

12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
Miguel Fernandez Lapique
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)4BACO-OLIVER
 
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una ExpoTécnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
Adivor
 
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...Expo Construccion Yucatan 2014
 
Conocenos billy pop cob
Conocenos billy pop cobConocenos billy pop cob
Conocenos billy pop cob
adrianmtzr
 
Mermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresaMermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresa
UNMSM
 
Stand
Stand Stand
Stand
arte6
 
Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
FERNANDOYANDUN
 
Fibella 2011 tips
Fibella 2011 tipsFibella 2011 tips
Fibella 2011 tips
Banco Continental SAECA
 
Fase1 . Stand Custom
Fase1 . Stand CustomFase1 . Stand Custom
Fase1 . Stand Custom
FASE1 . STAND CUSTOM
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptadoPablosainto
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
Isemco Formación
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Igone Castillo
 
Proyectos de-mercadotecnia-2019
Proyectos de-mercadotecnia-2019Proyectos de-mercadotecnia-2019
Proyectos de-mercadotecnia-2019
Diana Marcela Restrepo Tejada
 
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptxPRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
AmandaPeaDonado
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
FelinewareComponente
 
Presentación i+i 2014
Presentación i+i 2014Presentación i+i 2014
Presentación i+i 2014
ideas imaginativas S.L
 
VIRALIK
VIRALIK VIRALIK
VIRALIK
Viralik
 

Similar a Stands portátiles, Photocall y Roll Up (20)

12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
 
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una ExpoTécnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
Técnicas en Internet para Aumentar la Rentabilidad de una Expo
 
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...
Como participar exitosamente en ferias y exposiciones a traves del marketing ...
 
Conocenos billy pop cob
Conocenos billy pop cobConocenos billy pop cob
Conocenos billy pop cob
 
Mermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresaMermelada de pura fresa
Mermelada de pura fresa
 
Stand
Stand Stand
Stand
 
Apertura de negocio
Apertura de negocioApertura de negocio
Apertura de negocio
 
Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
 
Fibella 2011 tips
Fibella 2011 tipsFibella 2011 tips
Fibella 2011 tips
 
Fase1 . Stand Custom
Fase1 . Stand CustomFase1 . Stand Custom
Fase1 . Stand Custom
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
 
Proyectos de-mercadotecnia-2019
Proyectos de-mercadotecnia-2019Proyectos de-mercadotecnia-2019
Proyectos de-mercadotecnia-2019
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptxPRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Presentación i+i 2014
Presentación i+i 2014Presentación i+i 2014
Presentación i+i 2014
 
VIRALIK
VIRALIK VIRALIK
VIRALIK
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Stands portátiles, Photocall y Roll Up

  • 1. Stands portátiles, Photocall y Roll Up Trucos y consejos Los imprescindibles para ferias, eventos y congresos servicios gráficos y publicitarios
  • 2. Introducción En cualquier feria, evento o congreso detectamos la presencia de estructuras portátiles que ayudan a las empresas o instituciones a potenciar su marca: stands portátiles, photocalls y roll ups. Estas tres tipologías incluidas en la categoría de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) constituyen una doble ventaja para el expositor: Por un lado, generan un gran impacto en el receptor y consiguen incrementar su curiosidad por la marca. Provocando así, su acercamiento e interacción con los expositores de la feria o los organizadores del evento o congreso. Por otro lado, suponen una inversión rentable dada su durabilidad, portabilidad y facilidad de montaje. Lo que nos permite utilizar un mismo stand, photocall o roll up en diferentes eventos. Sin embargo, la estructura en sí misma no es atractiva. Sino que obtener el máximo beneficio de ellos depende de su diseño. Cualquier stand, photocall o roll up debe destacar gracias a un diseño claro, original y atractivo. Por esa razón, desde SP Servicios Gráficos queremos compartir con vosotros trucos y consejos para diseñar stands portátiles, photocalls y roll ups, considerados “los imprescindibles para ferias, eventos o congresos”. Roll Ups StandsPhotocalls
  • 3. Stands portátiles En cualquier feria, evento o congreso de grandes magnitudes, los asistentes tropiezan con stands portátiles a cada paso. Sin embargo, no todos los stands triunfan y consiguen abarrotar una cuantiosa cantidad de espectadores frente a su mostrador como ocurre con algunas marcas. Es innegable reconocer que los factores del éxito pueden ir más allá del diseño como podrían ser una buena reputación de marca, ofrecer una promoción o realizar un concurso en la misma feria. No obstante, no debemos olvidar que contar con un buen diseño de stand también constituye un factor de éxito y ayuda a potenciar los factores mencionados anteriormente. Por ese motivo, si quieres ser uno de esos expositores envidiables, te recomendamos aplicar estas 5 claves para lograr un buen diseño de stand: 5 claves para lograr un buen diseño de stand
  • 4. En todas las ferias y congresos existen localizaciones claves que aportan una mayor visibilidad a tu stand. Por esa razón, es muy importante que seas precavido y meses antes a la celebración del evento te asegures de reservar una de estas ubicaciones VIP. Aunque acostumbran a tener un coste añadido, es muy recomendable pagarlo si se disponen de recursos suficientes. Ubicar tu stand de feria en una posición privilegiada provocará que sea uno de los primeros stands que los usuarios vean al acceder al recinto. Motivando así su acercamiento e interés para conocer tu empresa y tus productos. 1. Conseguir la ubicación perfecta Una vez reservada tu ubicación, debes decidir con qué finalidad quieres poner tu stand. Normalmente, los expositores realizan el diseño y montan su stand en ferias, eventos o congresos en torno a dos objetivos: Captar clientes: Si has decidido acudir a la feria o congreso con el objetivo de captar clientes. En ese caso deberás diseñar tu stand pensando en las posibles negociaciones que puedan acontecerse entre los asistentes y tus comerciales. Así pues, deberás incluir en el diseño de stand un espacio dedicado a la reunión. Promocionar productos: Si lo que te interesa es promocionar o lanzar una nueva gama de productos. En ese caso deberás enfocar el diseño de stand hacia la exhibición y la exposición de los mismos. De modo que, deberás pensar cómo vas a destacar tus productos para que éstos se conviertan en los protagonistas de la feria o evento. 2. Establecer unos objetivos para tu stand
  • 5. Aunque probablemente todos tus productos son buenos, como es lógico no puedes incluirlos todos en tu stand. Por esa razón, debes hacer una selección para mostrar aquellos productos que te interesa vender y promocionar. De manera que, los asistentes puedan tener una idea de qué tipo de productos comercializa tu empresa o marca. Si los posibles clientes quieren más información, puedes invitarlos a conocer el resto de productos en tu página web o tienda. Es imprescindible que tu stand incluya información corporativa para que los asistentes tengan claro en todo momento frente a qué empresa se encuentran. Así pues, todo diseño de stand debe incluir el nombre de la empresa, el logotipo y, si dispone de ellos, la URL del sitio web e incluso los perfiles de redes sociales. De esta manera, los asistentes podrán conocer más sobre ti en el entorno online e interactuar contigo si lo desean a través de las redes sociales. Si quieres que los asistentes hagan parada en tu stand o tengan la tentación de acercarse expresamente al verlo desde lejos, deberás utilizar colores llamativos y atractivos para producir el impacto que deseas. Si es posible, es recomendable utilizar los colores corporativos o bien que estén situados dentro de la misma gama cromática. 3. Seleccionar y mostrar los mejores productos 4. Incluir la información corporativa necesaria 5. Utilizar colores llamativos y atractivos
  • 6. De esta manera, al posible cliente le será mucho más fácil reconocerte o recordarte. Sin embargo, no abuses del color. Si realizar tu diseño de stand con colores demasiado escandalosos o fosforitos, puede ser molesto y provocar el efecto contrario.
  • 7. Photocall Si estás barajando la posibilidad de incluir un Photocall en tu evento, no sigas dudando. El Photocall es el espacio donde celebridades, personajes conocidos y famosos posan para tomarse una fotografía antes de entrar al lugar del evento. Así pues, incluir una lona de gran formato en formato Photocall en tu evento es una gran oportunidad para hacer sentir especial a tus invitados, quienes se sentirán guapos y privilegiados por un día. Sin embargo, no basta con tener un Photocall. Debes hacer que éste sea atractivo para que los asistentes quieran acercarse expresamente a obtener su recuerdo del evento en formato imagen. Por esa razón, desde SP Servicios Gráficos queremos ofreceros 4 ideas para organizar un photocall en un evento: 4 ideas para un photocall exitoso en eventos
  • 8. Para que tus invitados se sientan como en la alfombra roja de los Oscars, te recomendamos ubicar el photocall en la entrada del evento. Incluso en un espacio anterior a la entrada del local o lugar donde se vaya a llevar a cabo la celebración. De esta manera, será lo primero que los asistentes vean al llegar al evento y no podrán resistirse a tomarse una fotografía que posteriormente puedan recuperar como recuerdo. A la hora de seleccionar las dimensiones de la lona para organizar tu photocall, debes tener en cuenta el perfil y la cantidad de asistentes o invitados que intuyes que acudirán finalmente a tu evento. Tener una idea de la magnitud de la celebración o fiesta, te ayudará a tener una idea de cuántas personas pueden posar a la vez en tu photocall. Así como también, la “calidad” de la relación entre ellos. ¿Acudirán parejas?, ¿grupos de amigos?, ¿equipos de trabajo? Todos estos factores te permitirán tener un cálculo aproximado de la magnitud de tu photocall, porque como dice el refrán: «Más vale que sobre que no que falte». 1. Ubicar el photocall en la entrada del evento 2. Contar con un photocall de grandes dimensionesm2 Aquí llega la parte más divertida, llamativa y atractiva. ¡Accesorios y atrezzos para tu photocall! No siempre es suficiente ubicar tu photocall en la entrada para atraer la atención de los asistentes. 3. Incorporar accesorios y atrezzo
  • 9. Por ello, te recomendamos utilizar accesorios como gafas, sombreros, bigotes, pelucas u otros complementos divertidos para hacer resistible tu photocall. Del mismo modo, también puedes incluir atrezzo como sillones, marcos de fotografía o bocadillos con textos originales para que tus invitados encuentren diversas formas de posar frente a tu photocall. Si estás pensando en subir las fotografías de tu evento en tus perfiles de redes sociales, es indispensable incluir el nombre de usuario de la red social en el diseño de lona que dará lugar a tu photocall. Asimismo, incluir un photocall en tu evento también puede ser una excusa para hacer un concurso a través de tus redes sociales y conseguir seguidores nuevos. Puedes invitar a los asistentes a que sigan tus perfiles de redes sociales, compartan sus imágenes en sus perfiles personales y mencionen o etiqueten el nombre de usuario que incluyes en tu lona. ¡Mira si da juego un Photocall! 4. Dar indicaciones para redes sociales
  • 10. Roll Up Es bien sabido que a la hora de diseñar un roll up debemos incluir la información de la empresa, utilizar los colores corporativos e incorporar imágenes para hacerlo mucho más atractivo. Sin embargo, todos estos consejos ya forman parte de la historia del diseño de roll ups. Para diseñadores y expositores de ferias, eventos o congresos es muy relevante conocer algunos pequeños trucos que pueden ser de gran utilidad para sacar el máximo rendimiento de este soporte publicitario. Por ello, desde SP Servicios Gráficos te ofrecemos los 5 trucos que debes tener en cuenta para no diseñar erróneamente un roll up: 5 trucos para no diseñar erróneamente un roll up
  • 11. El logotipo de la empresa siempre debe incorporarse en la parte superior del roll up. De este modo, te aseguras de obtener tres beneficios a través del logotipo: 1. Ubicar el logotipo en la parte superior Será el elemento que primero vean los asistentes, puesto que nuestro método de lectura es de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Siempre se encontrará en un lugar visible. Al ubicar tu logotipo en la parte superior, éste siempre será visible aunque coloques mobiliario que pueda ocultar parte del roll up. No quedará escondido dentro de la estructura del soporte. Si colocaras tu logotipo en la parte inferior, este podría verse afectado por la llamada “área de reserva”. Se trata de los últimos 10 cm que van enrollados a la estructura de aluminio que mantienen en pie tu roll up. A la hora de diseñar, no debemos perder de vista los límites que nos marca la impresión de un roll up. Estos son delimitados por los conocidos “márgenes de seguridad” y la famosa “línea de corte”. Así pues, al añadir un texto en nuestro roll up debemos respetar los 4 o 5 cm de margen respecto a la línea de corte ubicados en los laterales del soporte. De no hacerlo, podríamos dejar frases inacabadas o letras excluidas de nuestro diseño al realizar la impresión. En cambio, en el caso de incorporar imágenes, éstas pueden superar la línea de corte para así no imprimir nuestra fotografía acompañada de un borde blanco alrededor. 2. Respetar los márgenes de seguridad
  • 12. No obstante, debemos tener en cuenta la parte de la imagen que nos interesa destacar, para así no recortar un trozo de la imagen que nos interesaba incluir en nuestro roll up. 3. Utilizar imágenes de alta resolución 4. Combinar correctamente los colores 5. Incluir sólo la información imprescindible HR Si no queremos que las fotografías de nuestro roll up aparezcan pixeladas y se distorsionen al ser impresas, debemos utilizar imágenes de alta resolución. Así pues, lo ideal es tener nuestras imágenes en un formato vectorial. De manera que podamos adaptarlas a cualquier tamaño sin perder la calidad deseada. Debemos tener en cuenta que nos interesa que los asistentes puedan leer el contenido de nuestro roll up. Por tanto, es recomendable utilizar colores claros para así destacar los textos e imágenes y no utilizar colores muy fuertes como el amarillo para el fondo de nuestro roll up. Sin embargo, si lo que nos interesa es destacar una oferta o promoción. Debemos utilizar un color más sobresaliente para así generar impacto en el receptor. En el momento de diseñar tu roll up, debes decidir qué te interesa destacar. Por esa razón, es indispensable decidir cuáles son tus objetivos y seleccionar la forma más adecuada de promocionarlo.
  • 13. De modo que, si lo que te interesa es que los asistentes aumenten el tráfico, las interacciones y los seguidores de tus redes sociales. Tu diseño de roll up debería incluir el logotipo de la marca, el nombre y fecha del evento, resaltar el hashtag para poder hablar sobre el mismo a través de las redes y el perfil de la red social que te interesa potenciar al máximo. Por tanto, no incluyas más información de la que realmente necesitas para lograr tus objetivos. Impresión gran formato Impresión de lonas Stands portátiles Impresión de expositores SP Servicios Gráficos ofrece: