SlideShare una empresa de Scribd logo
Stephen Hawking
Por: Francisco Perez
Biografia
Stephen William Hawking nació en Oxford, 8 de enero de 1942
es un físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico.
La predicción teórica de que los agujeros negros emitirían
radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de
Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).
En 1966 se doctoró en el Trinity Hall de Cambridge. A principios
de los años sesenta tuvo los primeros síntomas de esclerosis
lateral amiotrófica, enfermedad degenerativa neuromuscular
que no le ha impedido progresar en su actividad intelectual.
En 1971 sugirió la formación, a continuación del big-bang, de
numerosos objetos, denominados «miniagujeros negros», que
contendrían alrededor de mil millones de toneladas métricas de
masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón,
circunstancia que originaría enormes campos gravitatorios,
regidos por las leyes de la relatividad.
El gran éxito y popularidad de Hawking no llegó hasta finales de
los años 80, cuando publicó un libro que se convirtió
rápidamente en best-seller, titulado Breve historia del tiempo.
En este ensayo se exponía la evolución de las teorías físicas
acerca del universo, desde los tiempos de Newton, pasando por
Galileo y Copérnico, hasta llegar a nuestros días con las
renombradas teorías de Einstein.
Sus teorías y obras
Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el
universo. Junto con Roger Penrose mostró que la Teoría General
de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo
han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de
agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de
unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica, el otro
gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo XX. Una
consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los
agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían
emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer.
Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el
tiempo imaginario. Esto implicaría que el modo en que el
universo empezó queda completamente determinado por las
leyes de la ciencia.
Sus numerosas publicaciones incluyen La Estructura a Gran
Escala del Espacio-tiempo con G. F. R. Ellis, Relatividad General:
Revisión en el Centenario de Einstein con W. Israel, y 300 Años
de Gravedad, con W. Israel. Stephen Hawking ha publicado tres
libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del
tiempo (Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros
negros), Agujeros negros y pequeños universos y otros
ensayos, en 2001 El universo en una cáscara de nuez, en 2005
Brevísima historia del tiempo, una versión de su libro
homónimo adaptada para un público más amplio.
1969 - Singularities in Collapsing Stars and Expanding
Universes with Dennis William Sciama, Comments on Astrophysics
and Space Physics Vol 1 - 1
1973 - The Large Scale Structure of Spacetime con George
Ellis, ISBN 0-521-09906-4
1988 - Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros, o
Breve Historia del Tiempo - (A Brief History of Time, Bantam
Press, ISBN 0-553-05340-X)
1993 - Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos -
(Black Holes and Baby Universes and Other Essays, Bantam
Books, ISBN 0-553-37411-7)
1996 - La naturaleza del espacio y el tiempo -(The Nature of
Space and Time con Roger Penrose, Michael Atiyah, Nueva Jersey:
Princeton University Press, ISBN 0-691-05084-8)
1997 - The Large, the Small, and the Human Mind, (with Abner
Shimony, Nancy Cartwright, and Roger Penrose), Cambridge
University Press, ISBN 0-521-56330-5(hardback), ISBN 0-521-
65538-2 (paperback), Canto edition: ISBN 0-521-78572-3
2002 - A hombros de gigantes, los grandes textos de la física y
la astronomía - (On The Shoulders of Giants. The Great Works of
Physics and Astronomy, (Running Press)ISBN 0-7624-1698-X)
2003 - El futuro del espaciotiempo, Editorial crítica.
2005 - Information Loss in Black Holes, Cambridge University
Press.
2005 - Brevísima historia del tiempo - (A Briefer History of
Time, Bantam Books, ISBN 0-553-80436-7)
2005 - Dios creó los números: los descubrimientos
matemáticos que cambiaron la historia - (God Created the Integers:
The Mathematical Breakthroughs That Changed History, Running
Press, ISBN 0-7624-1922-9)
2007 - La teoría del todo: el origen y el destino del
universo, Debate
2008 - La gran ilusión: las grandes obras de Albert
Einstein, Editorial Crítica
2009 - El tesoro cósmico, Montena
Su enfermedad
Stephen Hawking está gravemente discapacitado a causa de su
enfermedad: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual no le
impide mantener su alta actividad científica y pública. Los
primeros síntomas de la enfermedad aparecieron durante su
estancia en Oxford y finalmente se le diagnosticó ELA a los 21
años, justo antes de su primer matrimonio. En ese momento los
médicos le pronosticaron que no viviría más de 2 ó 3 años
(tiempo de supervivencia normal de la enfermedad), pero por
motivos desconocidos, es de las pocas personas que ha
sobrevivido muchos más años, aún padeciendo el progresivo
avance de la discapacidad.
En 1985 se le practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un
sintetizador de voz para comunicarse. Paulatinamente ha ido
perdiendo el uso de sus extremidades, así como el resto de la
musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para
mantenerse con la cabeza erguida; con todo esto su movilidad es
prácticamente nula. La silla de ruedas que utiliza en público está
controlada por un ordenador que maneja a través de leves
movimientos de cabeza y ojos, que también le permite seleccionar
palabras y frases en su sintetizador de voz.
El 20 de abril de 2009 se informó que Hawking había sido internado
"muy enfermo" en un hospital de Cambridge. Unas pocas horas
después de conocerse la noticia, su web personal mostraba un
mensaje que hacía referencia a la avalancha de visitas que había
sufrido, con lo que se habían visto obligados a omitir sus
contenidos temporalmente para evitar una caída del servidor. Al día
siguiente, 21 de abril, se informó de su mejoría y la posibilidad de su
pronta recuperación total.
Su computadora
El programa usado en la computadora se llama “Equalizer”, diseñado por la
compañía “Words Plus inc.”, este posiciona un cursor en la parte de arriba
de la pantalla, el cual se detiene al mover un switch que se encuentra en la
mano del Dr. Hawking. Esta switch es su única interface con la máquina.
De esta manera puede seleccionar palabras, las cuales se muestran en la
parte baja del monitor, cuando construye una frase se manda al sintetizador
de voz, expresando de manera artificial la voz de Hawking. El sintetizador
es hecho por “Speech+” y la interface se llama “EZ keys” fabricado por
“Words Plus”. Este sistema también permite controlar el cursor del mouse
con el switch.
Lo que escribe puede ser guardado en discos, por lo que al hacer algún
escrito lo hace con un programa llamado “TEX”, el cual permite escribir
ecuaciones en palabras y el programa lo traduce en símbolos y
posteriormente lo imprime en papel. También permite enviar sus lecturas al
sintetizador de voz y este lo lee para poder analizarlo y pulirlo antes de
publicarlo.
Entre las últimas actualizaciones a su computadora,
destacan una nueva computadora portátil con procesador
Centrino Pentium M a 1.5Mhz. Cuenta con red inalámbrica,
por lo que puede accesar vía internet a su casa u oficina.
Cuando no existe Wi-Fi puede conectar su computadora
vía telefónica a la super-carretera de la información.
El software “Words-Plus” solo trabajaba en “DOS” por lo
que la computadora solo corría en Windows 98, pero
gracias a que Intel financió la conversión del software a
XP, la nueva computadora de Hawking ahora trabaja en
Windows XP.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stephen Hawking
Stephen  HawkingStephen  Hawking
Stephen Hawking
pauladc62
 
Científicas luchando por su sueño
Científicas luchando por su sueñoCientíficas luchando por su sueño
Científicas luchando por su sueño
IES Miguel Crespo
 
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºCPresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
Bricktowers
 
Presentacion de maría
Presentacion de maría     Presentacion de maría
Presentacion de maría
ignaciomateo
 

La actualidad más candente (20)

Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
 
Biografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawkingBiografía de Stephen hawking
Biografía de Stephen hawking
 
Stephen hawking infografía
Stephen hawking infografíaStephen hawking infografía
Stephen hawking infografía
 
Stephen Hawking
Stephen  HawkingStephen  Hawking
Stephen Hawking
 
2. Stephen W. Hawking
2. Stephen W. Hawking2. Stephen W. Hawking
2. Stephen W. Hawking
 
Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
 
Biografia stephen hawking nte ii
Biografia stephen hawking nte iiBiografia stephen hawking nte ii
Biografia stephen hawking nte ii
 
Hawking
HawkingHawking
Hawking
 
Stephen hawking
Stephen hawkingStephen hawking
Stephen hawking
 
Discapacitados ilustres Saray
Discapacitados ilustres SarayDiscapacitados ilustres Saray
Discapacitados ilustres Saray
 
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la cienciaContribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
Contribuciones de Marie Curie al desarrollo de la ciencia
 
Científicas luchando por su sueño
Científicas luchando por su sueñoCientíficas luchando por su sueño
Científicas luchando por su sueño
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºCPresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
PresentacióN1 Mechy Y Agus 5ºC
 
CINCO CIENTIFICOS MAS IMPORTANTES
CINCO CIENTIFICOS MAS IMPORTANTESCINCO CIENTIFICOS MAS IMPORTANTES
CINCO CIENTIFICOS MAS IMPORTANTES
 
Explorando el universo (3)
Explorando el universo (3)Explorando el universo (3)
Explorando el universo (3)
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Javier Ceballos Jiménez - Fallece Stephen Hawking. 6 Libros Que Nos Deja El P...
Javier Ceballos Jiménez - Fallece Stephen Hawking. 6 Libros Que Nos Deja El P...Javier Ceballos Jiménez - Fallece Stephen Hawking. 6 Libros Que Nos Deja El P...
Javier Ceballos Jiménez - Fallece Stephen Hawking. 6 Libros Que Nos Deja El P...
 
Erick Lengua
Erick LenguaErick Lengua
Erick Lengua
 
Presentacion de maría
Presentacion de maría     Presentacion de maría
Presentacion de maría
 

Destacado

Johannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo GalileiJohannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo Galilei
Laura Celtivera
 
Approche fonctionnelle entreprise club med
Approche fonctionnelle entreprise   club medApproche fonctionnelle entreprise   club med
Approche fonctionnelle entreprise club med
Pierre Cattoire, MBA
 
Amenazas silenciosas
Amenazas silenciosasAmenazas silenciosas
Amenazas silenciosas
adrianaamigas
 
Ley de kirchhof
Ley de kirchhofLey de kirchhof
Ley de kirchhof
nonitas
 
1besoin de nouveaux clients
1besoin de nouveaux clients1besoin de nouveaux clients
1besoin de nouveaux clients
landraux
 
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Pays de Bergerac
 
Power lunes
Power lunesPower lunes
Power lunes
nycol_26
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
Claudia Paz
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
isags15
 

Destacado (20)

Los 50 mejores inventos según la revista time
Los 50 mejores inventos según la revista timeLos 50 mejores inventos según la revista time
Los 50 mejores inventos según la revista time
 
Johannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo GalileiJohannes Kepler y Galileo Galilei
Johannes Kepler y Galileo Galilei
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Approche fonctionnelle entreprise club med
Approche fonctionnelle entreprise   club medApproche fonctionnelle entreprise   club med
Approche fonctionnelle entreprise club med
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internetConceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Pki
PkiPki
Pki
 
Amenazas silenciosas
Amenazas silenciosasAmenazas silenciosas
Amenazas silenciosas
 
Ley de kirchhof
Ley de kirchhofLey de kirchhof
Ley de kirchhof
 
1besoin de nouveaux clients
1besoin de nouveaux clients1besoin de nouveaux clients
1besoin de nouveaux clients
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
 
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
Plaquette ateliers ant_printemps2014_bergerac4
 
Power lunes
Power lunesPower lunes
Power lunes
 
Normas APA Unisabaneta
Normas APA UnisabanetaNormas APA Unisabaneta
Normas APA Unisabaneta
 
L'avenir des agences de développement
L'avenir des agences de développementL'avenir des agences de développement
L'avenir des agences de développement
 
Mañana deportivaiyi iciclo
Mañana deportivaiyi icicloMañana deportivaiyi iciclo
Mañana deportivaiyi iciclo
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomie
 
3ème édition du Baromètre Mappy/BVA du web-to-store - oct 2015
3ème édition du Baromètre Mappy/BVA du web-to-store - oct 20153ème édition du Baromètre Mappy/BVA du web-to-store - oct 2015
3ème édition du Baromètre Mappy/BVA du web-to-store - oct 2015
 
Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014
Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014
Sondage sur l’emploi et les salaires du design interactif en France Édition 2014
 

Similar a Stephen hawking fp

Matematico contemporaneo
Matematico contemporaneoMatematico contemporaneo
Matematico contemporaneo
Cabrera_301
 
Stephen william hawking
Stephen william hawkingStephen william hawking
Stephen william hawking
histygeo
 
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
Ricardo Villa
 

Similar a Stephen hawking fp (20)

Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
 
Matematico contemporaneo
Matematico contemporaneoMatematico contemporaneo
Matematico contemporaneo
 
Ciencia del siglo xx uniendo partes 2
Ciencia del siglo xx uniendo partes 2Ciencia del siglo xx uniendo partes 2
Ciencia del siglo xx uniendo partes 2
 
Stephen hawking fin
Stephen hawking finStephen hawking fin
Stephen hawking fin
 
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulosCerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulos
 
Historia del tiempo- Stephen Hawking
Historia del tiempo- Stephen HawkingHistoria del tiempo- Stephen Hawking
Historia del tiempo- Stephen Hawking
 
Ensayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawkingEnsayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawking
 
Stephen william hawking
Stephen william hawkingStephen william hawking
Stephen william hawking
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Tarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hookeTarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hooke
 
Revista 4D Retórico
Revista 4D Retórico Revista 4D Retórico
Revista 4D Retórico
 
Stephen Hawking
Stephen HawkingStephen Hawking
Stephen Hawking
 
Avances científicos
Avances científicos Avances científicos
Avances científicos
 
La singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawkingLa singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawking
 
Mapa conceptual hist. fisica
Mapa conceptual   hist. fisicaMapa conceptual   hist. fisica
Mapa conceptual hist. fisica
 
Stephen hawking. in memoriam.
Stephen hawking. in memoriam.Stephen hawking. in memoriam.
Stephen hawking. in memoriam.
 
HISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPOHISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPO
 
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
 
Sistematizacion 1
Sistematizacion 1Sistematizacion 1
Sistematizacion 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Stephen hawking fp

  • 2. Biografia Stephen William Hawking nació en Oxford, 8 de enero de 1942 es un físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico. La predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking). En 1966 se doctoró en el Trinity Hall de Cambridge. A principios de los años sesenta tuvo los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad degenerativa neuromuscular que no le ha impedido progresar en su actividad intelectual.
  • 3. En 1971 sugirió la formación, a continuación del big-bang, de numerosos objetos, denominados «miniagujeros negros», que contendrían alrededor de mil millones de toneladas métricas de masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón, circunstancia que originaría enormes campos gravitatorios, regidos por las leyes de la relatividad. El gran éxito y popularidad de Hawking no llegó hasta finales de los años 80, cuando publicó un libro que se convirtió rápidamente en best-seller, titulado Breve historia del tiempo. En este ensayo se exponía la evolución de las teorías físicas acerca del universo, desde los tiempos de Newton, pasando por Galileo y Copérnico, hasta llegar a nuestros días con las renombradas teorías de Einstein.
  • 4. Sus teorías y obras Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Junto con Roger Penrose mostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica, el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo XX. Una consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el tiempo imaginario. Esto implicaría que el modo en que el universo empezó queda completamente determinado por las leyes de la ciencia.
  • 5. Sus numerosas publicaciones incluyen La Estructura a Gran Escala del Espacio-tiempo con G. F. R. Ellis, Relatividad General: Revisión en el Centenario de Einstein con W. Israel, y 300 Años de Gravedad, con W. Israel. Stephen Hawking ha publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del tiempo (Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros), Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos, en 2001 El universo en una cáscara de nuez, en 2005 Brevísima historia del tiempo, una versión de su libro homónimo adaptada para un público más amplio.
  • 6. 1969 - Singularities in Collapsing Stars and Expanding Universes with Dennis William Sciama, Comments on Astrophysics and Space Physics Vol 1 - 1 1973 - The Large Scale Structure of Spacetime con George Ellis, ISBN 0-521-09906-4 1988 - Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros, o Breve Historia del Tiempo - (A Brief History of Time, Bantam Press, ISBN 0-553-05340-X) 1993 - Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos - (Black Holes and Baby Universes and Other Essays, Bantam Books, ISBN 0-553-37411-7) 1996 - La naturaleza del espacio y el tiempo -(The Nature of Space and Time con Roger Penrose, Michael Atiyah, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 0-691-05084-8) 1997 - The Large, the Small, and the Human Mind, (with Abner Shimony, Nancy Cartwright, and Roger Penrose), Cambridge University Press, ISBN 0-521-56330-5(hardback), ISBN 0-521- 65538-2 (paperback), Canto edition: ISBN 0-521-78572-3
  • 7. 2002 - A hombros de gigantes, los grandes textos de la física y la astronomía - (On The Shoulders of Giants. The Great Works of Physics and Astronomy, (Running Press)ISBN 0-7624-1698-X) 2003 - El futuro del espaciotiempo, Editorial crítica. 2005 - Information Loss in Black Holes, Cambridge University Press. 2005 - Brevísima historia del tiempo - (A Briefer History of Time, Bantam Books, ISBN 0-553-80436-7) 2005 - Dios creó los números: los descubrimientos matemáticos que cambiaron la historia - (God Created the Integers: The Mathematical Breakthroughs That Changed History, Running Press, ISBN 0-7624-1922-9) 2007 - La teoría del todo: el origen y el destino del universo, Debate 2008 - La gran ilusión: las grandes obras de Albert Einstein, Editorial Crítica 2009 - El tesoro cósmico, Montena
  • 8. Su enfermedad Stephen Hawking está gravemente discapacitado a causa de su enfermedad: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual no le impide mantener su alta actividad científica y pública. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecieron durante su estancia en Oxford y finalmente se le diagnosticó ELA a los 21 años, justo antes de su primer matrimonio. En ese momento los médicos le pronosticaron que no viviría más de 2 ó 3 años (tiempo de supervivencia normal de la enfermedad), pero por motivos desconocidos, es de las pocas personas que ha sobrevivido muchos más años, aún padeciendo el progresivo avance de la discapacidad.
  • 9. En 1985 se le practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse. Paulatinamente ha ido perdiendo el uso de sus extremidades, así como el resto de la musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para mantenerse con la cabeza erguida; con todo esto su movilidad es prácticamente nula. La silla de ruedas que utiliza en público está controlada por un ordenador que maneja a través de leves movimientos de cabeza y ojos, que también le permite seleccionar palabras y frases en su sintetizador de voz. El 20 de abril de 2009 se informó que Hawking había sido internado "muy enfermo" en un hospital de Cambridge. Unas pocas horas después de conocerse la noticia, su web personal mostraba un mensaje que hacía referencia a la avalancha de visitas que había sufrido, con lo que se habían visto obligados a omitir sus contenidos temporalmente para evitar una caída del servidor. Al día siguiente, 21 de abril, se informó de su mejoría y la posibilidad de su pronta recuperación total.
  • 10. Su computadora El programa usado en la computadora se llama “Equalizer”, diseñado por la compañía “Words Plus inc.”, este posiciona un cursor en la parte de arriba de la pantalla, el cual se detiene al mover un switch que se encuentra en la mano del Dr. Hawking. Esta switch es su única interface con la máquina. De esta manera puede seleccionar palabras, las cuales se muestran en la parte baja del monitor, cuando construye una frase se manda al sintetizador de voz, expresando de manera artificial la voz de Hawking. El sintetizador es hecho por “Speech+” y la interface se llama “EZ keys” fabricado por “Words Plus”. Este sistema también permite controlar el cursor del mouse con el switch. Lo que escribe puede ser guardado en discos, por lo que al hacer algún escrito lo hace con un programa llamado “TEX”, el cual permite escribir ecuaciones en palabras y el programa lo traduce en símbolos y posteriormente lo imprime en papel. También permite enviar sus lecturas al sintetizador de voz y este lo lee para poder analizarlo y pulirlo antes de publicarlo.
  • 11. Entre las últimas actualizaciones a su computadora, destacan una nueva computadora portátil con procesador Centrino Pentium M a 1.5Mhz. Cuenta con red inalámbrica, por lo que puede accesar vía internet a su casa u oficina. Cuando no existe Wi-Fi puede conectar su computadora vía telefónica a la super-carretera de la información. El software “Words-Plus” solo trabajaba en “DOS” por lo que la computadora solo corría en Windows 98, pero gracias a que Intel financió la conversión del software a XP, la nueva computadora de Hawking ahora trabaja en Windows XP.