SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y
GEOMÉTRICAS
PROGRESIONES O SUCESIONES ARITMÉTICAS
 Una progresión aritmética es una sucesión de números
llamados términos, en la que cualquier término es el resultado
de sumar al anterior una cantidad constante (positiva o
negativa), llamada diferencia común y se calcula como:
an = a1 + d(n − 1)
an= Término general
a1= primer término de la sucesión
d= diferencia de los términos de la sucesión
n= Número de términos de la sucesión
EJEMPLO 1
Encontrar el término general de la sucesión 20, 19.3, 18.6, 17.9. Además encontrar los
términos: décimo (10), vigésimo (20) y trigésimo (30).
1. Verificamos que la sucesión sea aritmética y al observa la diferencia 𝑑 entre dos términos
consecutivos siempre es la misma.
:
2. Se trata de una sucesión aritmética con diferencia d = -0.7. Por tanto, el término general
es:
𝑎 𝑛 = 𝑎1 + 𝑑(𝑛 − 1)
𝑎 𝑛 = 20 − 0.7(𝑛 − 1)
𝑎 𝑛 = 20 − 0.7𝑛 + 0.7
𝑎 𝑛 = 20.7 − 0.7𝑛
3. Sabiendo el término general, podemos calcular los términos décimo, vigésimo y trigésimo:
EJEMPLO 2
En la sucesión numérica del número de cuadrados azules. ¿Cuál es el valor del primer término?
¿Cuál es la diferencia?
En la sucesión numérica del número de cuadrados verdes.
¿Cuál es el valor del primer término?
¿Cuál es la diferencia?
𝑎1 = 6
𝑑 = 2
SUCESIÓN O PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Son sucesiones el las que cada término se obtiene a partir
del anterior multiplicándolo por una cantidad constante
llamada, r, razón.
an = a1. 𝑟 𝑛−1
an= Término general
a1= primer término de la sucesión
𝑟= Razón de los términos de la sucesión
n= Número de términos de la sucesión
EJEMPLO 1
Encontrar el término general de la sucesión 0.5, 0.25, 0.125, 0.0625,
1. Buscamos la diferencia para verificar si es una sucesión aritmética o no
2. Puesto que los valores no coinciden, la sucesión no es aritmética, buscamos la razón:
3. Se trata de una sucesión geométrica de razón r = 0.5, entonces Como conocemos el primer
término y la razón, el término general es:
PONGAMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO
1. 𝒂 𝒏 =
𝟑𝒏−𝟐
𝟓𝒏 𝟐 es el término general de la sucesión, ¿Cuáles son los tres primeros términos?
R/
𝟏
𝟓
,
𝟏
𝟓
,
𝟕
𝟒𝟓
…
2. En una sucesión numérica con 𝒅 = 𝟐 y 𝒂 𝟏 = 𝟑, el término general es:
R/ 𝒂 𝒏 = 𝟑 + 𝟐 𝒏 − 𝟏
𝒂 𝒏 = 𝟑 + 𝟐𝒏 − 𝟐
𝒂 𝒏 = 𝟏 + 𝟐𝐧
3. ¿La progresión 3, 6, 12, 24 .. corresponde a una sucesión geométrica?
R/ Verdadero
4. El término general de la sucesión 3, 6, 12, 24.. es
R/ Al realizar la división entre el segundo y primer término, tercero y segundo, se puede determinar
que 𝒓 = 𝟐. Por lo tanto, el enésimo término se puede encontrar con la ecuación:
𝒂 𝒏 = 𝟑 ∙ 𝟐 𝒏−𝟏
SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS

Más contenido relacionado

Similar a SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS

Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Manuel Fernandez
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1matedivliss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xiom20mat
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
arianna alejandra guillen guillen
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 
Sucesiones de series numéricas
Sucesiones de series numéricasSucesiones de series numéricas
Sucesiones de series numéricas
Nelvic Villamar
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slidesharecarmenaneiros1
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
jennifer
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Ensayode matematicas
Ensayode matematicasEnsayode matematicas
Ensayode matematicas
barby270794
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Rosa Rondón
 
Presi
PresiPresi
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Reymari Prado
 
Ud
UdUd
Ud
Apple
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
Omar Mora Diaz
 
sucesiones aritméticas.pptx
sucesiones aritméticas.pptxsucesiones aritméticas.pptx
sucesiones aritméticas.pptx
Fernando Lojan
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
carolinaaguero
 
Sucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaSucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaITCN
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
Manuel Fernandez
 

Similar a SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS (20)

Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Kennyto
KennytoKennyto
Kennyto
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 
Sucesiones de series numéricas
Sucesiones de series numéricasSucesiones de series numéricas
Sucesiones de series numéricas
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Ensayode matematicas
Ensayode matematicasEnsayode matematicas
Ensayode matematicas
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Presi
PresiPresi
Presi
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Ud
UdUd
Ud
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
 
sucesiones aritméticas.pptx
sucesiones aritméticas.pptxsucesiones aritméticas.pptx
sucesiones aritméticas.pptx
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Sucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmeticaSucesion o progresion aritmetica
Sucesion o progresion aritmetica
 
Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS

  • 2. PROGRESIONES O SUCESIONES ARITMÉTICAS  Una progresión aritmética es una sucesión de números llamados términos, en la que cualquier término es el resultado de sumar al anterior una cantidad constante (positiva o negativa), llamada diferencia común y se calcula como: an = a1 + d(n − 1) an= Término general a1= primer término de la sucesión d= diferencia de los términos de la sucesión n= Número de términos de la sucesión
  • 3. EJEMPLO 1 Encontrar el término general de la sucesión 20, 19.3, 18.6, 17.9. Además encontrar los términos: décimo (10), vigésimo (20) y trigésimo (30). 1. Verificamos que la sucesión sea aritmética y al observa la diferencia 𝑑 entre dos términos consecutivos siempre es la misma. : 2. Se trata de una sucesión aritmética con diferencia d = -0.7. Por tanto, el término general es: 𝑎 𝑛 = 𝑎1 + 𝑑(𝑛 − 1) 𝑎 𝑛 = 20 − 0.7(𝑛 − 1) 𝑎 𝑛 = 20 − 0.7𝑛 + 0.7 𝑎 𝑛 = 20.7 − 0.7𝑛 3. Sabiendo el término general, podemos calcular los términos décimo, vigésimo y trigésimo:
  • 4. EJEMPLO 2 En la sucesión numérica del número de cuadrados azules. ¿Cuál es el valor del primer término? ¿Cuál es la diferencia? En la sucesión numérica del número de cuadrados verdes. ¿Cuál es el valor del primer término? ¿Cuál es la diferencia? 𝑎1 = 6 𝑑 = 2
  • 5. SUCESIÓN O PROGRESIÓN GEOMÉTRICA Son sucesiones el las que cada término se obtiene a partir del anterior multiplicándolo por una cantidad constante llamada, r, razón. an = a1. 𝑟 𝑛−1 an= Término general a1= primer término de la sucesión 𝑟= Razón de los términos de la sucesión n= Número de términos de la sucesión
  • 6. EJEMPLO 1 Encontrar el término general de la sucesión 0.5, 0.25, 0.125, 0.0625, 1. Buscamos la diferencia para verificar si es una sucesión aritmética o no 2. Puesto que los valores no coinciden, la sucesión no es aritmética, buscamos la razón: 3. Se trata de una sucesión geométrica de razón r = 0.5, entonces Como conocemos el primer término y la razón, el término general es:
  • 7. PONGAMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO 1. 𝒂 𝒏 = 𝟑𝒏−𝟐 𝟓𝒏 𝟐 es el término general de la sucesión, ¿Cuáles son los tres primeros términos? R/ 𝟏 𝟓 , 𝟏 𝟓 , 𝟕 𝟒𝟓 … 2. En una sucesión numérica con 𝒅 = 𝟐 y 𝒂 𝟏 = 𝟑, el término general es: R/ 𝒂 𝒏 = 𝟑 + 𝟐 𝒏 − 𝟏 𝒂 𝒏 = 𝟑 + 𝟐𝒏 − 𝟐 𝒂 𝒏 = 𝟏 + 𝟐𝐧 3. ¿La progresión 3, 6, 12, 24 .. corresponde a una sucesión geométrica? R/ Verdadero 4. El término general de la sucesión 3, 6, 12, 24.. es R/ Al realizar la división entre el segundo y primer término, tercero y segundo, se puede determinar que 𝒓 = 𝟐. Por lo tanto, el enésimo término se puede encontrar con la ecuación: 𝒂 𝒏 = 𝟑 ∙ 𝟐 𝒏−𝟏