SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 También conocida como una sucesión es un conjunto
infinito de números ordenados que tienen un
comportamiento común entre si.
 A los números que forman la sucesión se les llama
términos y todas las sucesiones tienen un primer término
seguido de otros que cumplen con una regla entre ellos.
 Una sucesión se puede representar mediante una
expresión que permite conocer el valor de cada término
sabiendo el lugar (n) que ocupa.
2
 A) 1, 6, 11, 16……
 B) 45, 40, 35, 30
 C) 10, 20, 40, 80……
 D) 24, 12, 6, 3
 ¿Cuáles progresiones crecen y cuales
decrecen?
 ¿Qué operaciones aritméticas corresponde a
cada progresión?
3
PROGRESIONES
PROGRESION
ARITMETICA
PROGRESION
GEOMETRICA
Es aquella sucesión
donde un termino de
ella va aumentando
una cantidad
constante llamada
razón (r)
Es una sucesión donde
un término es igual al
anterior multiplicado
por una cantidad
constante llamada
razón (q).
5
 Una progresión aritmética es una sucesión de
números llamados términos, en la que cualquier
término es el resultado de sumar al anterior una
cantidad constante (positiva o negativa), llamada
diferencia común y se calcula como:
 Un término n menos el que le antecede
1−−= nn aad
6
 1, 6, 11, 16… donde se observa que la cantidad
constante que se suma es 5:
 1 + 5 = 6
 6 + 5 = 11
 11 + 5 = 16
 Y en 45, 42, 39, 36 se observa que la cantidad que se
suma es: -3
 45 - 3 = 42
 42 - 3 = 39
 39 - 3 = 36
7
 Una progresión finita es aquella que tiene un
número determinado de términos.
 Una progresión infinita es aquella que tiene un
número indefinido de términos.
 Para calcular el enésimo término de cualquier
progresión aritmética utilizamos:
 Donde:
 l = último término
 n = número de términos
 a = primer término
 d = la diferencia común
8
dnal )1( −+=
9
 Ejemplo: 4, 8, 12, 16, 20, 24
 El primer termino es (a) es 4.
 La diferencia común (d) es 4, pues 8 – 4 = 4, 12 – 4 = 4.
 El número de términos (n) es 6.
 Primer termino: a = 4
 Segundo termino: a + d = 4 + 4 = 8
 Tercer termino: a + 2d = 4 + 2(4) = 12
 Cuarto termino: a + 3d = 4 + 3(4) = 16
 Quinto termino: a + 4d = 4 + 4(4) = 20
 Sexto termino: a + 5d = 4 + 5(4) = 24
 Además la suma de los n primeros términos de este tipo
de sucesiones se puede calcular como:
 Donde:
 S = es la suma de los n términos
 l = último término
 n = número de términos
 a = primer término
 d = la diferencia común
10
2
)(an
S
+ l
=
 El Término general de una P.A se puede obtener de dos formas
dependiendo de lo que conozcamos:
1) Si conocemos el 1er término.
an = a1 + (n - 1) · d
Ejemplo: Halla el término general de la sucesión 8, 3, -2, -7, -12, ..
Solución:
El término general vendrá dado por:
an= 8 + (n-1) (-5) = 8 -5n +5 = -5n + 13
2) Si conocemos el valor que ocupa cualquier otro término
de la sucesión (ak).
an = ak + (n - k) · d
Ejemplo: Halla el término general sabiendo que a4= -7 y d = -5
Solución:
El término general vendrá dado por:
an = -7+ (n - 4) · (-5)= -7 -5n +20 = -5n + 13
Progresión Primer
Término
a
Diferencia
común
d
Valor del
8° término
l
12, 18, 24, 30, 36
-3, -3/2, 0, 3/2, 3,
9/2 ….
2, 6, 10, 14, 18,
22
½, 1, 1 ½, 2 ....
13
 Definir si las siguientes sucesiones son aritméticas, y en
caso de serlo obtenga su término general.
a) 5, 12, 19, 26, …
b) 3/7, 5/7, 1, 9/7,…
c) 2/3, 1/3, 0, -1/3,…
d) Calcule para el literal a) el 10º término.
e) Calcule para el literal b) el 35º término.
f) Calcule para el literal c) el 90º término.
 Es una sucesión de números llamados
términos, de tal forma que cada uno de
ellos, después del primero, se obtiene
multiplicando el termino anterior por una
cantidad constante (entero o fracción,
positivo o negativo) llamada razón
común.
15
1−
=
n
n
a
a
r
6/3, 12/3, 24/3….
La razón común es r = 2 dado que:
6/3 * 2 = 12/3
12/3 * 2 = 24/3
Los elementos de una progresión geométrica son:
a = primer término
r = la razón común
l = último término o enésimo termino
n = número de términos
16
En la progresión geométrica: 3, 12, 48, 192, 768,…
se observa que:
 El segundo término que es 12, se obtuvo de
multiplicar por 4 el primer término.
El tercer término que es 48, se obtiene de multiplicar el
segundo término por 4 y así sucesívamente.
EJEMPLO
Según la definición anterior y el ejemplo de
progresión geométrica que se ha presentado, se
verifica:
a2
= a1
· r
a3
= a2
· r = a1
· r · r = a1
·r 2
a4
= a3
· r = a1
· r 2
· r = a1
· r 3
Donde a1
; a2
; a3
;… son los términos de la
progresión geométrica. Luego reemplazando se
tiene: a1
; a1
· r ; a1
·r 2
; a1
· r 3
; …; aa11 ·· rr nn - 1- 1
Es decir que el término nésimo o término
general se obtiene de la siguinet forma.
nn - 1- 1
EJEMPLO
Cuál es el quinto término de una progresión
geométrica en la que el primer término es 2 y
la razón es 3?
Solución.
Una forma sería multiplicado el primer término
por la razón, y seguir el mismo procedimiento
con el siguiente término hasta obtener el quinto
término:
2x3 = 6, 6x3 = 18 , 18x3 = 54, 54x3= 162
Luego el quinto término es 162.
Otra forma de obtener el quinto término sería utilizando la
fórmula del n-ésimo término: an
= a1
· r n – 1
donde:
an
:es el quinto término,
a1
:es el primer término
r :es la razón
n :es la cantidad de términos que en esta caso son 5
términos. Luego se reemplaza en la fórmula:
a5
= 2 (3)5 – 1
= 2 (3)4
= 2 (81)= 162
Observando extremos: a5
= 162.
21
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasevyseclen
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricasAlberto Cortez
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Progresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricasProgresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricas
Luis Mena
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
Isabel Maria Morales Bornacelly
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slidesharecarmenaneiros1
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
Clase 3 derivada
Clase 3 derivadaClase 3 derivada
Clase 3 derivada
Zuly Ruiz
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.AbyDialy0804
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2º
brisagaela29
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasfranmorav
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Progresión aritmética
Progresión aritméticaProgresión aritmética
Progresión aritmética
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
GRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOSGRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOS
marco-campos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 

La actualidad más candente (20)

Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivas
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricas
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Progresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricasProgresiones aritmeticas y geometricas
Progresiones aritmeticas y geometricas
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Clase 3 derivada
Clase 3 derivadaClase 3 derivada
Clase 3 derivada
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2º
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Progresión aritmética
Progresión aritméticaProgresión aritmética
Progresión aritmética
 
GRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOSGRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOS
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 

Destacado

Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
Guillermo Giraldo
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricasDurero
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
xiom20mat
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 

Destacado (9)

Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Progresion geometrica
Progresion geometricaProgresion geometrica
Progresion geometrica
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Progresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticasProgresiones aritmeticas
Progresiones aritmeticas
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 

Similar a Progresiones

Progresiones Aritméticas y Geométricas AG71 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  AG71  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  AG71  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas AG71 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1matedivliss
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
jmuceda
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
Omar Mora Diaz
 
progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas
Dulcemaria Sueros
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
Dulcemaria Sueros
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
27660882
 
Trabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti CaTrabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti Ca
guesta7b74c
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
jesus miguel brito pou
 
Eso 3-t08-resumen-sucesiones
Eso 3-t08-resumen-sucesionesEso 3-t08-resumen-sucesiones
Eso 3-t08-resumen-sucesiones
mdolores castejon
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
Mariexis Cova
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesdoreligp21041969
 
PROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICASPROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICAS
Victor Humeres
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 

Similar a Progresiones (20)

Progresiones Aritméticas y Geométricas AG71 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  AG71  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  AG71  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas AG71 ccesa007
 
Kennyto
KennytoKennyto
Kennyto
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
 
material.ppt
material.pptmaterial.ppt
material.ppt
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
 
progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Trabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti CaTrabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti Ca
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones rm
 
Eso 3-t08-resumen-sucesiones
Eso 3-t08-resumen-sucesionesEso 3-t08-resumen-sucesiones
Eso 3-t08-resumen-sucesiones
 
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones -  progresiones -Sucesiones -  progresiones -
Sucesiones - progresiones -
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
PROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICASPROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICAS
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 

Más de jennifer

Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
jennifer
 
Rotación de sólidos rígidos
Rotación de sólidos rígidos Rotación de sólidos rígidos
Rotación de sólidos rígidos
jennifer
 
Taller 9 mat
Taller 9 matTaller 9 mat
Taller 9 mat
jennifer
 
Problemas de sistemas de ecuaciones
Problemas de sistemas de ecuacionesProblemas de sistemas de ecuaciones
Problemas de sistemas de ecuaciones
jennifer
 
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
jennifer
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
jennifer
 
Exp 8 1
Exp 8   1Exp 8   1
Exp 8 1
jennifer
 
Valores relativos
Valores relativosValores relativos
Valores relativos
jennifer
 
Los reales
Los realesLos reales
Los reales
jennifer
 
Definiciones estadistica
Definiciones estadisticaDefiniciones estadistica
Definiciones estadistica
jennifer
 
Taller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operacionesTaller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operaciones
jennifer
 
Repaso, teorema tales y pitagoras
Repaso, teorema tales y pitagorasRepaso, teorema tales y pitagoras
Repaso, teorema tales y pitagoras
jennifer
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
jennifer
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmaciónValor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
jennifer
 
Superficies y volumen
Superficies y volumenSuperficies y volumen
Superficies y volumen
jennifer
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
jennifer
 

Más de jennifer (20)

Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
 
Rotación de sólidos rígidos
Rotación de sólidos rígidos Rotación de sólidos rígidos
Rotación de sólidos rígidos
 
Taller 9 mat
Taller 9 matTaller 9 mat
Taller 9 mat
 
Problemas de sistemas de ecuaciones
Problemas de sistemas de ecuacionesProblemas de sistemas de ecuaciones
Problemas de sistemas de ecuaciones
 
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
Taller de sistemas de ecuaciones lineales 2 x2
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Exp 8 1
Exp 8   1Exp 8   1
Exp 8 1
 
Valores relativos
Valores relativosValores relativos
Valores relativos
 
Los reales
Los realesLos reales
Los reales
 
Definiciones estadistica
Definiciones estadisticaDefiniciones estadistica
Definiciones estadistica
 
Taller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operacionesTaller de repaso de operaciones
Taller de repaso de operaciones
 
Repaso, teorema tales y pitagoras
Repaso, teorema tales y pitagorasRepaso, teorema tales y pitagoras
Repaso, teorema tales y pitagoras
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmaciónValor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Superficies y volumen
Superficies y volumenSuperficies y volumen
Superficies y volumen
 
Construccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricosConstruccion de cuerpos geometricos
Construccion de cuerpos geometricos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Progresiones

  • 1. 1
  • 2.  También conocida como una sucesión es un conjunto infinito de números ordenados que tienen un comportamiento común entre si.  A los números que forman la sucesión se les llama términos y todas las sucesiones tienen un primer término seguido de otros que cumplen con una regla entre ellos.  Una sucesión se puede representar mediante una expresión que permite conocer el valor de cada término sabiendo el lugar (n) que ocupa. 2
  • 3.  A) 1, 6, 11, 16……  B) 45, 40, 35, 30  C) 10, 20, 40, 80……  D) 24, 12, 6, 3  ¿Cuáles progresiones crecen y cuales decrecen?  ¿Qué operaciones aritméticas corresponde a cada progresión? 3
  • 4. PROGRESIONES PROGRESION ARITMETICA PROGRESION GEOMETRICA Es aquella sucesión donde un termino de ella va aumentando una cantidad constante llamada razón (r) Es una sucesión donde un término es igual al anterior multiplicado por una cantidad constante llamada razón (q).
  • 5. 5  Una progresión aritmética es una sucesión de números llamados términos, en la que cualquier término es el resultado de sumar al anterior una cantidad constante (positiva o negativa), llamada diferencia común y se calcula como:  Un término n menos el que le antecede 1−−= nn aad
  • 6. 6  1, 6, 11, 16… donde se observa que la cantidad constante que se suma es 5:  1 + 5 = 6  6 + 5 = 11  11 + 5 = 16  Y en 45, 42, 39, 36 se observa que la cantidad que se suma es: -3  45 - 3 = 42  42 - 3 = 39  39 - 3 = 36
  • 7. 7  Una progresión finita es aquella que tiene un número determinado de términos.  Una progresión infinita es aquella que tiene un número indefinido de términos.
  • 8.  Para calcular el enésimo término de cualquier progresión aritmética utilizamos:  Donde:  l = último término  n = número de términos  a = primer término  d = la diferencia común 8 dnal )1( −+=
  • 9. 9  Ejemplo: 4, 8, 12, 16, 20, 24  El primer termino es (a) es 4.  La diferencia común (d) es 4, pues 8 – 4 = 4, 12 – 4 = 4.  El número de términos (n) es 6.  Primer termino: a = 4  Segundo termino: a + d = 4 + 4 = 8  Tercer termino: a + 2d = 4 + 2(4) = 12  Cuarto termino: a + 3d = 4 + 3(4) = 16  Quinto termino: a + 4d = 4 + 4(4) = 20  Sexto termino: a + 5d = 4 + 5(4) = 24
  • 10.  Además la suma de los n primeros términos de este tipo de sucesiones se puede calcular como:  Donde:  S = es la suma de los n términos  l = último término  n = número de términos  a = primer término  d = la diferencia común 10 2 )(an S + l =
  • 11.  El Término general de una P.A se puede obtener de dos formas dependiendo de lo que conozcamos: 1) Si conocemos el 1er término. an = a1 + (n - 1) · d Ejemplo: Halla el término general de la sucesión 8, 3, -2, -7, -12, .. Solución: El término general vendrá dado por: an= 8 + (n-1) (-5) = 8 -5n +5 = -5n + 13
  • 12. 2) Si conocemos el valor que ocupa cualquier otro término de la sucesión (ak). an = ak + (n - k) · d Ejemplo: Halla el término general sabiendo que a4= -7 y d = -5 Solución: El término general vendrá dado por: an = -7+ (n - 4) · (-5)= -7 -5n +20 = -5n + 13
  • 13. Progresión Primer Término a Diferencia común d Valor del 8° término l 12, 18, 24, 30, 36 -3, -3/2, 0, 3/2, 3, 9/2 …. 2, 6, 10, 14, 18, 22 ½, 1, 1 ½, 2 .... 13
  • 14.  Definir si las siguientes sucesiones son aritméticas, y en caso de serlo obtenga su término general. a) 5, 12, 19, 26, … b) 3/7, 5/7, 1, 9/7,… c) 2/3, 1/3, 0, -1/3,… d) Calcule para el literal a) el 10º término. e) Calcule para el literal b) el 35º término. f) Calcule para el literal c) el 90º término.
  • 15.  Es una sucesión de números llamados términos, de tal forma que cada uno de ellos, después del primero, se obtiene multiplicando el termino anterior por una cantidad constante (entero o fracción, positivo o negativo) llamada razón común. 15 1− = n n a a r
  • 16. 6/3, 12/3, 24/3…. La razón común es r = 2 dado que: 6/3 * 2 = 12/3 12/3 * 2 = 24/3 Los elementos de una progresión geométrica son: a = primer término r = la razón común l = último término o enésimo termino n = número de términos 16
  • 17. En la progresión geométrica: 3, 12, 48, 192, 768,… se observa que:  El segundo término que es 12, se obtuvo de multiplicar por 4 el primer término. El tercer término que es 48, se obtiene de multiplicar el segundo término por 4 y así sucesívamente. EJEMPLO
  • 18. Según la definición anterior y el ejemplo de progresión geométrica que se ha presentado, se verifica: a2 = a1 · r a3 = a2 · r = a1 · r · r = a1 ·r 2 a4 = a3 · r = a1 · r 2 · r = a1 · r 3 Donde a1 ; a2 ; a3 ;… son los términos de la progresión geométrica. Luego reemplazando se tiene: a1 ; a1 · r ; a1 ·r 2 ; a1 · r 3 ; …; aa11 ·· rr nn - 1- 1 Es decir que el término nésimo o término general se obtiene de la siguinet forma. nn - 1- 1
  • 19. EJEMPLO Cuál es el quinto término de una progresión geométrica en la que el primer término es 2 y la razón es 3? Solución. Una forma sería multiplicado el primer término por la razón, y seguir el mismo procedimiento con el siguiente término hasta obtener el quinto término: 2x3 = 6, 6x3 = 18 , 18x3 = 54, 54x3= 162 Luego el quinto término es 162.
  • 20. Otra forma de obtener el quinto término sería utilizando la fórmula del n-ésimo término: an = a1 · r n – 1 donde: an :es el quinto término, a1 :es el primer término r :es la razón n :es la cantidad de términos que en esta caso son 5 términos. Luego se reemplaza en la fórmula: a5 = 2 (3)5 – 1 = 2 (3)4 = 2 (81)= 162 Observando extremos: a5 = 162.
  • 21. 21
  • 22. 22