SlideShare una empresa de Scribd logo
Suelos
Estructura, factores y tipos de suelos
Suelos: definición y concepto
Suelos: horizontes
Horizontes y subhorizontes más comunes
MANTILLO: Restos de seres
vivos reconocibles
HUMUS: materia orgánica
con estructuras non
reconocibles.
Forma humatos con la
materia mineral
Subnivel que sufre
lixiviado de materia
orgánica: de color más
claro
HORIZONTE B (de acumulación):
•Por lavado (de arriba a abajo)
•Por capilaridad (de abajo a arriba)
•Color claro
•Poca materia orgánica
•Mucha materia mineral
HORIZONTE A (de lavado):
Mucha materia orgánica
Poca materia mineral
Roca madre
HORIZONTE C: Roca
meteorizada, mecánica y
químicamente
Suelos: Factores edáficos
Suelos: Tipos de suelos
Suelos: Tipos de suelos
Suelos zonales: Podzoles
▪ En la taiga (bosques de
coníferas) Solos ácidos, pH<7
▪ Mucho humus (las bajas
temperaturas dificultan la
putrefacción)
▪ Horizonte A2 claro por lavado
▪ Horizonte B oscuro por
acumulación de nutrientes
lavados en el horizonte A
Suelos zonales: Podzoles
Suelos zonales: Suelos pardos
•En bosques templados húmedos de
hoja caduca
•Abundancia de humus y mantillo
•Alternancia de períodos húmedos e
secos
•En la estación húmeda predomina el
lavado de nutrientes de arriba hacia
abajo y en la seca el ascenso por
capilaridad, de abajo a arriba)
• Horizonte B oscuro por acumulación de
nutrientes lavados en el horizonte A
Suelos zonales: Suelos pardos
Suelos zonales: Chernozem
• Praderas de zonas continentales:
pampa, estepa, praderas americanas
• Escasa precipitación en verano,
temperaturas extremas, clima
continental
• Acumulación de nutrientes en el
horizonte A (predomina o ascenso por
capilaridade)
• Horizonte A oscuro, rico en materia
orgánica, nutrientes y humus
• Horizonte B claro, por pérdida de
nutrientes y acumulación de carbonato
Suelos zonales: Chernozem
Suelos zonales: Caliches y suelos rojos
•Escasa precipitación que
determina poca vegetación y
poco humus
•Predomina o ascenso por
capilaridad de agua desde los
horizontes inferiores hacia la
superficie, arrastrando sales que
se depositan en el horizonte A
•La acumulación de sales en la
superficie forma costras duras
(caliches)
• Acumulación de arcilla y
carbonato en el horizonte B
Suelos zonales: Lateritas
• En selvas húmedas y cálidas de
las áreas ecuatoriales y tropicales
• Elevada actividad bacteriana que
descompone rápidamente la materia
orgánica, dando un horizonte A poco
potente y pobre en humus
• Intenso lavado que produce
precipitación de hidróxidos de hierro
y aluminiao (limonita y bauxita) en el
horizonte B, formando costras duras
(lateritas). Cuando abunda el
hidróxido de aluminio, se considera
un yacimiento de bauxita.
Suelos azonales: tipo de substrato
• En suelos de poca potencia (A-C)
la roca madre puede ser
determinante.
• Cuando la roca madre es una
caliza o una marga se originan
suelos llamados RENDSINAS
• Cuando la roca madre es una roca
silicatada (granitos, cuarcitas,
areniscas con mucho cuarzo), se
originan suelos llamados
RANKERS.
Suelos azonales: abundancia de sal
Suelo con
concreciones de sal
Suelos halomorfos
Suelos azonales: abundancia de agua
Suelos Hidromorfos o suelos gley
• Los suelos permanentemente
encharcados, carecen de oxígeno
en los intersticios, lo que determina
condiciones anaerobias y
reductoras que producen un color
gris verdoso característico
• Cuando hay aporte importante de
materia orgánica se dan las
condiciones para formar turba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
IzaskunCiriza
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Eduardo Gómez
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9Alberto Hernandez
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
Hector Urrutia Ortega
 
Formas erosion eolica
Formas erosion eolicaFormas erosion eolica
Formas erosion eolica
Olga
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)Javier
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
anabeli burgos terrones
 
El suelo
El sueloEl suelo
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Randy Medrano
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su OrigenRocio Castro
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internosjrpenasco
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Salinizacion
SalinizacionSalinizacion
Salinizacion
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Formas erosion eolica
Formas erosion eolicaFormas erosion eolica
Formas erosion eolica
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicanaAspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
Aspectos geológicos y evolución geológica de la república dominicana
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origen
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
 
Roca madre
Roca madreRoca madre
Roca madre
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
La meteorización
La meteorizaciónLa meteorización
La meteorización
 
Erosión
ErosiónErosión
Erosión
 

Similar a Suelos y procesos edáficos

Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de sueloJD_Aguilar
 
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptxEDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
MiguelEscobar278940
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Angel
 
Resumen de natu tema 8
Resumen de natu tema 8Resumen de natu tema 8
Resumen de natu tema 8lydia2000
 
2 genesis perfil-factores_formadores
2 genesis  perfil-factores_formadores2 genesis  perfil-factores_formadores
2 genesis perfil-factores_formadoresitzira
 
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edafica
etorija82
 
Tipos_de_suelos.ppt
Tipos_de_suelos.pptTipos_de_suelos.ppt
Tipos_de_suelos.ppt
ssuser781749
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
Luis Cardenas Castro
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
DanielCabreraAcua
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
juanrl
 
Adh geo los suelos
Adh geo los suelosAdh geo los suelos
Adh geo los suelos
Aula de Historia
 
Suelos iii total
Suelos iii totalSuelos iii total
Suelos iii totaleernees
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesJulio Sanchez
 
el suelo, Geografia
el suelo, Geografiael suelo, Geografia
el suelo, Geografia
andresvazquez66
 

Similar a Suelos y procesos edáficos (20)

Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptxEDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
EDAFOLOGIA CLASE Formación del Suelo Parte II - Perfiles y Taxonomia.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
 
Resumen de natu tema 8
Resumen de natu tema 8Resumen de natu tema 8
Resumen de natu tema 8
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
2 genesis perfil-factores_formadores
2 genesis  perfil-factores_formadores2 genesis  perfil-factores_formadores
2 genesis perfil-factores_formadores
 
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edafica
 
Tipos_de_suelos.ppt
Tipos_de_suelos.pptTipos_de_suelos.ppt
Tipos_de_suelos.ppt
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
 
Horizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de sueloHorizontes y perfiles de suelo
Horizontes y perfiles de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Adh geo los suelos
Adh geo los suelosAdh geo los suelos
Adh geo los suelos
 
Suelos iii total
Suelos iii totalSuelos iii total
Suelos iii total
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos minerales
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Tema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticosTema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticos
 
Perfil del-suelo
Perfil del-sueloPerfil del-suelo
Perfil del-suelo
 
Presentación tema 12
Presentación tema 12Presentación tema 12
Presentación tema 12
 
el suelo, Geografia
el suelo, Geografiael suelo, Geografia
el suelo, Geografia
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Suelos y procesos edáficos

  • 4. Horizontes y subhorizontes más comunes MANTILLO: Restos de seres vivos reconocibles HUMUS: materia orgánica con estructuras non reconocibles. Forma humatos con la materia mineral Subnivel que sufre lixiviado de materia orgánica: de color más claro HORIZONTE B (de acumulación): •Por lavado (de arriba a abajo) •Por capilaridad (de abajo a arriba) •Color claro •Poca materia orgánica •Mucha materia mineral HORIZONTE A (de lavado): Mucha materia orgánica Poca materia mineral Roca madre HORIZONTE C: Roca meteorizada, mecánica y químicamente
  • 8. Suelos zonales: Podzoles ▪ En la taiga (bosques de coníferas) Solos ácidos, pH<7 ▪ Mucho humus (las bajas temperaturas dificultan la putrefacción) ▪ Horizonte A2 claro por lavado ▪ Horizonte B oscuro por acumulación de nutrientes lavados en el horizonte A
  • 10. Suelos zonales: Suelos pardos •En bosques templados húmedos de hoja caduca •Abundancia de humus y mantillo •Alternancia de períodos húmedos e secos •En la estación húmeda predomina el lavado de nutrientes de arriba hacia abajo y en la seca el ascenso por capilaridad, de abajo a arriba) • Horizonte B oscuro por acumulación de nutrientes lavados en el horizonte A
  • 12. Suelos zonales: Chernozem • Praderas de zonas continentales: pampa, estepa, praderas americanas • Escasa precipitación en verano, temperaturas extremas, clima continental • Acumulación de nutrientes en el horizonte A (predomina o ascenso por capilaridade) • Horizonte A oscuro, rico en materia orgánica, nutrientes y humus • Horizonte B claro, por pérdida de nutrientes y acumulación de carbonato
  • 14. Suelos zonales: Caliches y suelos rojos •Escasa precipitación que determina poca vegetación y poco humus •Predomina o ascenso por capilaridad de agua desde los horizontes inferiores hacia la superficie, arrastrando sales que se depositan en el horizonte A •La acumulación de sales en la superficie forma costras duras (caliches) • Acumulación de arcilla y carbonato en el horizonte B
  • 15. Suelos zonales: Lateritas • En selvas húmedas y cálidas de las áreas ecuatoriales y tropicales • Elevada actividad bacteriana que descompone rápidamente la materia orgánica, dando un horizonte A poco potente y pobre en humus • Intenso lavado que produce precipitación de hidróxidos de hierro y aluminiao (limonita y bauxita) en el horizonte B, formando costras duras (lateritas). Cuando abunda el hidróxido de aluminio, se considera un yacimiento de bauxita.
  • 16. Suelos azonales: tipo de substrato • En suelos de poca potencia (A-C) la roca madre puede ser determinante. • Cuando la roca madre es una caliza o una marga se originan suelos llamados RENDSINAS • Cuando la roca madre es una roca silicatada (granitos, cuarcitas, areniscas con mucho cuarzo), se originan suelos llamados RANKERS.
  • 17. Suelos azonales: abundancia de sal Suelo con concreciones de sal Suelos halomorfos
  • 18. Suelos azonales: abundancia de agua Suelos Hidromorfos o suelos gley • Los suelos permanentemente encharcados, carecen de oxígeno en los intersticios, lo que determina condiciones anaerobias y reductoras que producen un color gris verdoso característico • Cuando hay aporte importante de materia orgánica se dan las condiciones para formar turba