SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIALISMO COLONIAL SIGLO XIX
DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO
 ES EL DOMINIO DE LOS
PAÍSES INDUSTRIALES
EUROPEOS EN DISTINTOS
TERRITORIOS DEL MUNDO
EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
 A MODO DE CONQUISTA Y
COLONIZACIÓN.
 EN LA 2º MITAD DEL SIGLO
XIX HASTA LA 1º MITAD
DEL S. XX
Antecedentes siglo XVI y XVII
COLONIALISMO
EDAD MODERNA
SIGLOS XVI-SVIII
ESPAÑA, PORTUGAL Y HOLANDA
OBJETIVO
MERCANTILISTA
FLUJO MIGRATORIO HACIA NUEVOS TERRITORIOS
COLONIAS EN AMÉRICA
ENCLAVES EN ASIA Y AFRICA
CONTROL TERRITORIAL Y POLÍTICO
DE LAS ZONAS CONQUISTADAS
IMPERIALISMO
FINALES SIGLO XIX
APROVISIONAMIENTO MATERIAS
PRIMAS A LA METRÓPOLI
DIVERSOS MODELOS DE
CONTROL Y OCUPACIÓN
ADMINISTRACIÓN INDIRECTA
MEDIANTE COMPAÑÍAS COMERCIALES
ADMINISTRACIÓN DIRECTA ; ESPAÑA
AUSENCIA DE CONFLICTOS ENTRE ESTADOS
POSIBILIDAD DE INVERTIR CAPITALES
COMPARACIÓN COLONIALISMO O IMPERIALISMO
SITUACIÓN PREVIA: ÁFRICA
SITUACIÓN PREVIA: ASIA
COMPETENCIA
POLÍTICA Y
ECONÓMICA
INTERNACIONAL
BÚSQUEDA DE
NUEVOS MERCADOS
ACCESO A RECURSOS NATURALES
A NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA
DAR SALIDA A LOS PRODUCTOS
(COMPENSAR DESCENSO DE PRECIOS,
LUCHAR CONTRA BARRERAS ADUANERAS)
COLOCAR EL EXCEDENTE DEMOGRÁFICO
SIN TRABAJO
BÚSQUEDA DE
NUEVOS TERRITORIOS
INVERTIR CAPITALES (BÚSQUEDA DE
RENTABILIDAD)
MANO DE OBRA BARATA
LUCHA POR LA HEGEMONÍA, PRESTIGIO,
NACIONALISMO
FUNCIÓN
CIVILIZADORA
OTRAS
MOTIVACIONES
CAPITALISMO:
ECONOMÍA
GLOBAL
FUNCIÓN
RELIGIOSA
DEBER MORAL: APORTAR PROGRESO
IDEA DE UNA RAZA BLANCA SUPERIOR
LABOR MISIONERA Y EVANGELIZADORA
MOTIVACIÓN
CIENTÍFICA
DESCUBRIMIENTO TERRITORIOS
EXPLORACIONES CIENTÍFICAS
MOTIVACIONES NACIONALISMO CONSERVADOR:
SUPERVIVENCIA DE LOS MÁS APTOS
EL IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX: CAUSAS, FACTORES, MOTIVACIONES…
CAUSAS DEL IMPERIALISMO DEMOGRÁFICAS
 LA EXPANSIÓN DE LA
POBLACIÓN DE EUROPA
POR LA EXPLOSIÓN
POBLACIONAL
JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL
IMPERIALISMO
 LLEVAR LA
CIVILIZACIÓN A
SECTORES
ATRASADOS.
 EXPANDIR LA
EVANGELIZACIÓN A
TIERRAS ALEJADAS
DE DIOS.
 EXPLORAR PARA LA
CIENCIA Y POR
AVENTURA
ELEMENTOS QUE
FACILITARON EL
IMPERIALISMO
ARMAS
MODERNAS
FERROCARRIL
PODER NAVAL
TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO
Etapas de la expansión colonial
• Penetración y exploración
Etapas de la expansión colonial
• Conquista y dominio territorial
Etapas de la expansión colonial
• Explotación y desarrollo de las colonias
Tipos de control y ocupación de territorios
•CONTROL MARÍTIMO PARA DEFENSA COMERCIAL
•LUGARES DE PENETRACIÓN PARA EL INTERIOR
•ENCLAVES DEFENSIVOS
•EJ: SINGAPUR, CIUDAD EL CABO, GIBRALTAR…
ENCLAVES
ESTRATÉGICOS
COLONIAS DE
EXPLOTACIÓN
PROTECTORADOS
•TERRITORIOS POCO POBLADOS
•INMIGRACIÓN MASIVA DE EUROPEOS
•SE IMPONEN FORMAS DE VIDA METROPOLITANAS
•AUTOGOBIERNO, EXCEPTO EN POLÍTICA EXTERIOR
•EJ: UNIÓN SUDAFRICANA, CANADÁ AUSTRALIA
MODELOS
COLONIALES
COLONIAS DE
PÒBLAMIENTO
•OBJETIVO: SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS
•NO TIENEN AUTONOMÍA POLÍTICA
•ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR LA METRÓPOLI
•MINORÍA FUNCIONARIOS METROPOLITANOS
•EJ: INDIA, CONGO NIGERIA, AFRICA OCC.FRANCESA
•RESPETO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS INDÍGENAS
•POLÍTICA INTERIOR: AUTORIDAD LOCAL
•POLÍTICA EXTERIOR Y EJÉRCITO: FUNCIONARIOS METRÓPOLI:
•EGIPTO. SUDÁN.- MARRUECOS
MANDATOS SdN
TRAS LA I GUERRA MUNDIAL TERRITORIOS DEL IMPERIO TURCO
Y DE LAS COLONIAS ALEMANAS FUERON ENTREGADOS POR LA
SOCIEDAD DE NACIONES A DIVERSAS POTENCIAS COLONIALES
PARA SU ADMINISTRACIÓN.
Colonias de poblamiento
Protectorados
Protectorado de Marruecos
1906 Conferencia de Algeciras
1912 Ocupación francesa y
española de Marruecos bajo la
forma de protectorado.
Mandatos de la Sociedad de Naciones
REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL
SIGLO XIX
TIPOS DE DOMINIACIÓN COLONIAL:
REINO UNIDO
• Fases del dominio británico
1. control desde la costa y expediciones de
exploración hacia el interior
frecuentemente de forma privada.
2. Que las zonas dominadas serán
rentables económicamente con el
menor coste para la metrópoli
3. Una vez controlado el territorio
desarrolla la labor civilizadora
4. Asegurarse la ruta de la India a través
del control de Egipto y Sudán y luego el
Canal de Suez
Imperio británico
POSESIONES (COLONIAS) INGLESAS
Imperio francés
Imperio francés en África
 Desde 1830 se inicia
la presencia
francesa en Argelia
Extendiéndose por
 norte: África
Occidental francesa
 Centro: África
ecuatorial
 Sur: Madagascar
Imperio francés en Asia
 En 1858 se inicia
la presencia
francesa en
Indochina (Anam,
Tonkin,
Conchinchina)
 Actualmente:
Vietnam, Laos,
Camboya
Colonias españolas
La presencia española en Marruecos
 1859-1860 Política de prestigio:
Batallas de Castillejos y Tetuán.
 1906 Conferencia de Algeciras
 1909 El barranco del Lobo.
 1912 Protectorado
 1921 El Desastre de Annual
 1925 Desembarco de
Alhucemas
 Pacificación del territorio
 1956 Independencia de
Marruecos.
 1957 Guerra de Ifni
 1975 Ocupación del Sahara
Otros imperios coloniales
BÉLGICA
 Iniciativa personal del rey
Leopoldo
 Estado Libre del Congo (1885)
 Donado al pueblo belga.
ALEMANIA
Búsqueda de “un lugar bajo el sol”
Expansión en África
Sur: África SurOriental alemana
(actual Namibia)
Este: Tanganika (parte de la actual
Tanzania)
Centro: Togo y Camerún.
ITALIA
• Expansión en Libia.
• Conflictos con Francia por Tunez
• Penetración en Somalia y Abisinia
(Etiopia). (derrota Adua 1896)
El reparto de África
 EGIPTO
 TÚNEZ
 FASHODA
(SUDÁN)
 SUDÁFRICA
 MARRUECOS
CANAL SUEZ
1869
1875 FR-GB
FR IT
1883 TRAT. BARDÓ
MARCHAND KITCHENER
KITCHENER
PAZ VAREENIGING
1902
ESP FR GB ALEM
1905-1911
1898
Conflictos y
rivalidades
coloniales
 Crisis del mapa rosa
Conflictos coloniales en África
TÚNEZ: CONFLICTO ENTRE ITALIA Y FRANCIA
•Apoyo inglés a Francia para evitar el dominio italiano en el Mediterráneo
EGIPTO: ENTRE GRAN BRETAÑA Y FRANCIA POR EL CANAL DE SUEZ
•Inglaterra logra controlar el Canal de Suez
SUDÁFRICA: GUERRA DE LOS BOER (1900-1902)
CONFLICTO ENTRE BRITÁNICOS Y HOLANDESES (Boers)
•Triunfo británico, respeto autonomía Boers
SUDÁN (INCIDENTE DE FACHODA, EN 1898): REPARTO ENTRE
•INGLATERRA: Objetivo unir El Cairo con El Cabo
•FRANCIA: objetivo unir Senegal con el Mar Rojo
CRISIS DEL MAPA ROSA (1890) Expansión portuguesa uniendo Angola y Mozambique
se enfrenta al eje Norte Sur del Reino Unido.
CRISIS DE MARRUECOS: Defensa de los intereses mineros alemanes frente a los franceses:
•Crisis de 1905
•Crisis de Agadir
v
CRISIS DEL MAPA ROSA (1890) Expansión portuguesa uniendo Angola y Mozambique
se enfrenta al eje Norte Sur del Reino Unido.
El reparto de Asia
1887 UNIÓN
INDOCHINA
1876 ACTA GOBIERNO
1886
1898 Levantamiento 100 días
1900 Boxer
1911 Movimiento republicano
RUSIA
POTENCIAS NO
EUROPEAS
 EE UU
Establece un imperialismo más
económico (instala
empresas comerciales en
América Central).
Anexiona territorios como
Cuba y Filipinas.
Su poder se va a notar en el
siglo XX.
Para controlar el comercio
entre los océanos Atlántico
y Pacífico decide construir el
Canal de Panamá.
JAPON
Tiene un desarrollo industrial
atrasado.
Tiene un crecimiento
acelerado a fines del siglo
XIX.
Sus ambiciones están en el
Asia oriental y en las islas
del Pacífico.
1904-05
1894-95
PANAMERICANISMO
DOCTRINA DEL
DOLAR
GUERRA
HISPANO-
AMERICANA
PERRY
GUERRA HISPANO-AMERICANA 1898
 ¿Conflicto
provocado? (la
voladura del
Maine)
 El poder de la
prensa.
 El fin de un
imperio
español y el
surgimiento
de un nuevo
imperialismo
estadounidens
e
El control del mar
 Reino Unido (siglo XIX) y los EEUU (siglo XX) dominarán el mar
construyendo poderosas armadas de guerra, controlando los mares.
 Canal de Suez
 Canal de Panamá
El canal de suez
 Es un ejemplo del poder imperial
de Inglaterra en el siglo XIX.
 El canal de suez es construido en
la colonia de Egipto por el
gobierno egipcio.
 Inglaterra lo controla desde 1875
cuando compró gran cantidad de
acciones a la empresa dueña.
 Permite un paso desde el
Mediterráneo al Índico a través
del Mar Rojo. Para llegar más
rápido y barato a sus colonias de
Asia.
 Se evita bordear África.
Planificación del Canal de Suez
El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
Inauguración del canal de Suez.
CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN
LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869, CON MÚSICA DE VERDI
DE FONDO (CREÓ POR ENCARGO LA OPERA “AIDA”)
Importancia del canal de suez
 Le permitió a
Inglaterra aumentar
su dominio
territorial y
comercial en el Asia.
 Inglaterra es la
primera potencia
mundial (en lo
industrial, militar,
comercial, político,
etc.)
Ejemplo de comercio por el canal de suez.
TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ
17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD
Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72
BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
UBICACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
EL CANAL DE PANAMÁ
 CONSTRUIDO POR ESTADOS UNIDOS
(entre 1904 y 1914).
 PARA CONTROLARLO HIZO QUE
PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE
COLOMBIA.
 TRABAJARON 70 MIL PERSONAS Y
MURIERON CERCA DE 20 MIL.
 SE EVITA BORDEAR AMÉRICA DEL SUR
(MAGALLANES).
 SE INAUGURÓ EN 1914
DEMOSTRANDO EL PODER DE UNA
NUEVA POTENCIA MUNDIAL:
 ESTADOS UNIDOS.
CONSECUENCUAS DEL IMPERIALISMO EUROPEO
 A PARTIR DE 1870 COMIENZAN A
GENERARSE ALIANZAS COMO LA
TRIPLE ENTRENTE Y LA TRIPLE
ALIANZA.
 COMIENZA UNA CARRERA
ARMAMENTISTA EN EUROPA.
 POR LAS AMBICIONES Y EL
NACIONALISMO SE LLEGA A UNA
GUERRA MUNDIAL EN 1914.
Consecuencias
•Descenso de la mortalidad por mejoras sanitarias
•Llegada benes de consumo manufacturados
•Construcción de infraestructuras para la explotación
•Alfabetización de los nativos
POSITIVAS
(Indirectas)
PARA LAS
COLONIAS
•Alivio presión demográfica y sociopolítica interna
•Entrada de materias primas y productos coloniales
•Colocación de excedentes industriales
•Ruptura del equilibrio población-recursos (se mantienen
altas las tasas de natalidad
•Ruptura de fronteras étnicas y naturales
•Pérdida de identidad cultural (costumbres, lengua, creencias)
•Transformación social: destrucción estructuras tribales
y aparición de nuevas clases sociales
•Aparición movimientos nacionalistas
•División internacional del trabajo: países coloniales = países
dependientes
•Reemplazo autoridades locales por gobernantes coloniales
NEGATIVAS
PARA LAS
METRÓPOLIS
•Conflicto con otras potencias
•Conflicto con autoridades locales y movimientos internos
POSITIVAS
NEGATIVAS
GALERÍA DE IMÁGENES
STANLEY Y LIVINGSTONE
EL MISIONERO LIVINGSTONE ES ENCONTRADO POR STANLEY.
Caricatura alemana sobre el punto de vista de los socialdemócratas contra la política
mundial Weltpolitik
CECIL RHODES
'Montañas de la luna' [1990]
La película Mountains of the Moon (1990),
dirigida por Bob Rafelson, reconstruye la
historia verdadera de la expedición del capitán
Richard Francis Burton (Patrick Bergin) y el
teniente John Hanning Speke (Iain Glen, Jorah
en Game of Thrones) para encontrar las
fuentes del río Nilo
Las minas del rey Salomón [1950]
Allan Quartermain es uno de los héroes
británicos más populares de inicios del siglo
XX. Fue creado por el escritor H. Rider Haggard
y ha sido interpretado por una decena de
actores diferentes. De las versiones más
populares está King Solomon's Mines (1950),
con Stewart Granger en el papel del ficticio
explorador de la África más remota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointClaudia Solís Umpierrez
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
jorge vargas
 
Los Imperios Coloniales
Los Imperios ColonialesLos Imperios Coloniales
Los Imperios Coloniales
Ángel Encinas
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
Gustavo Bolaños
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
profeandy
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Jesús Bartolomé Martín
 
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
Alfredo García
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIXLAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES LIBERALES DEL SIGLO XIX
 
Revolución islámica
Revolución islámicaRevolución islámica
Revolución islámica
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
 
Los Imperios Coloniales
Los Imperios ColonialesLos Imperios Coloniales
Los Imperios Coloniales
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 

Similar a Imperialismo colonial

Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo 1203459305100318-3Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo 1203459305100318-3perezcraviotto
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
felix
 
Imperialismo1
Imperialismo1Imperialismo1
Imperialismo1
Jaime Ortiz Rodríguez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stchistarte
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
David Marcelo Ibañez
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
bechy
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Profesandi
 
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Amairani Ramos
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismochooose
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Belén Santos
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdfEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docxEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
Miguel Angel Zambrano Zambrano
 
Expansionismoeuropeo
ExpansionismoeuropeoExpansionismoeuropeo
Expansionismoeuropeo
Juan Montero
 
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.pptimperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
ssuserbda71e
 
Tema 8 El Imperialismo
Tema 8 El ImperialismoTema 8 El Imperialismo
Tema 8 El Imperialismomercefl76
 

Similar a Imperialismo colonial (20)

Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo 1203459305100318-3Imperialismo 1203459305100318-3
Imperialismo 1203459305100318-3
 
Imperailismo
ImperailismoImperailismo
Imperailismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo1
Imperialismo1Imperialismo1
Imperialismo1
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo
 
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]Expo historiaa yea yea [autoguardado]
Expo historiaa yea yea [autoguardado]
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdfEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.pdf
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docxEXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
EXPO_01_ÁFRICA_SURGEN_FACTORÍAS_Y_LA_ESCLAVITUD.docx
 
Expansionismoeuropeo
ExpansionismoeuropeoExpansionismoeuropeo
Expansionismoeuropeo
 
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.pptimperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
 
Tema 8 El Imperialismo
Tema 8 El ImperialismoTema 8 El Imperialismo
Tema 8 El Imperialismo
 

Más de Luis José Sánchez Marco

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
Luis José Sánchez Marco
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
Luis José Sánchez Marco
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
Luis José Sánchez Marco
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Luis José Sánchez Marco
 

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Imperialismo colonial

  • 2. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO  ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.  A MODO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN.  EN LA 2º MITAD DEL SIGLO XIX HASTA LA 1º MITAD DEL S. XX
  • 4. COLONIALISMO EDAD MODERNA SIGLOS XVI-SVIII ESPAÑA, PORTUGAL Y HOLANDA OBJETIVO MERCANTILISTA FLUJO MIGRATORIO HACIA NUEVOS TERRITORIOS COLONIAS EN AMÉRICA ENCLAVES EN ASIA Y AFRICA CONTROL TERRITORIAL Y POLÍTICO DE LAS ZONAS CONQUISTADAS IMPERIALISMO FINALES SIGLO XIX APROVISIONAMIENTO MATERIAS PRIMAS A LA METRÓPOLI DIVERSOS MODELOS DE CONTROL Y OCUPACIÓN ADMINISTRACIÓN INDIRECTA MEDIANTE COMPAÑÍAS COMERCIALES ADMINISTRACIÓN DIRECTA ; ESPAÑA AUSENCIA DE CONFLICTOS ENTRE ESTADOS POSIBILIDAD DE INVERTIR CAPITALES COMPARACIÓN COLONIALISMO O IMPERIALISMO
  • 7.
  • 8. COMPETENCIA POLÍTICA Y ECONÓMICA INTERNACIONAL BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS ACCESO A RECURSOS NATURALES A NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA DAR SALIDA A LOS PRODUCTOS (COMPENSAR DESCENSO DE PRECIOS, LUCHAR CONTRA BARRERAS ADUANERAS) COLOCAR EL EXCEDENTE DEMOGRÁFICO SIN TRABAJO BÚSQUEDA DE NUEVOS TERRITORIOS INVERTIR CAPITALES (BÚSQUEDA DE RENTABILIDAD) MANO DE OBRA BARATA LUCHA POR LA HEGEMONÍA, PRESTIGIO, NACIONALISMO FUNCIÓN CIVILIZADORA OTRAS MOTIVACIONES CAPITALISMO: ECONOMÍA GLOBAL FUNCIÓN RELIGIOSA DEBER MORAL: APORTAR PROGRESO IDEA DE UNA RAZA BLANCA SUPERIOR LABOR MISIONERA Y EVANGELIZADORA MOTIVACIÓN CIENTÍFICA DESCUBRIMIENTO TERRITORIOS EXPLORACIONES CIENTÍFICAS MOTIVACIONES NACIONALISMO CONSERVADOR: SUPERVIVENCIA DE LOS MÁS APTOS EL IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX: CAUSAS, FACTORES, MOTIVACIONES…
  • 9.
  • 10. CAUSAS DEL IMPERIALISMO DEMOGRÁFICAS  LA EXPANSIÓN DE LA POBLACIÓN DE EUROPA POR LA EXPLOSIÓN POBLACIONAL
  • 11. JUSTIFICACIONES EUROPEAS PARA EL IMPERIALISMO  LLEVAR LA CIVILIZACIÓN A SECTORES ATRASADOS.  EXPANDIR LA EVANGELIZACIÓN A TIERRAS ALEJADAS DE DIOS.  EXPLORAR PARA LA CIENCIA Y POR AVENTURA
  • 13. Etapas de la expansión colonial • Penetración y exploración
  • 14. Etapas de la expansión colonial • Conquista y dominio territorial
  • 15. Etapas de la expansión colonial • Explotación y desarrollo de las colonias
  • 16. Tipos de control y ocupación de territorios •CONTROL MARÍTIMO PARA DEFENSA COMERCIAL •LUGARES DE PENETRACIÓN PARA EL INTERIOR •ENCLAVES DEFENSIVOS •EJ: SINGAPUR, CIUDAD EL CABO, GIBRALTAR… ENCLAVES ESTRATÉGICOS COLONIAS DE EXPLOTACIÓN PROTECTORADOS •TERRITORIOS POCO POBLADOS •INMIGRACIÓN MASIVA DE EUROPEOS •SE IMPONEN FORMAS DE VIDA METROPOLITANAS •AUTOGOBIERNO, EXCEPTO EN POLÍTICA EXTERIOR •EJ: UNIÓN SUDAFRICANA, CANADÁ AUSTRALIA MODELOS COLONIALES COLONIAS DE PÒBLAMIENTO •OBJETIVO: SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS •NO TIENEN AUTONOMÍA POLÍTICA •ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR LA METRÓPOLI •MINORÍA FUNCIONARIOS METROPOLITANOS •EJ: INDIA, CONGO NIGERIA, AFRICA OCC.FRANCESA •RESPETO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS INDÍGENAS •POLÍTICA INTERIOR: AUTORIDAD LOCAL •POLÍTICA EXTERIOR Y EJÉRCITO: FUNCIONARIOS METRÓPOLI: •EGIPTO. SUDÁN.- MARRUECOS MANDATOS SdN TRAS LA I GUERRA MUNDIAL TERRITORIOS DEL IMPERIO TURCO Y DE LAS COLONIAS ALEMANAS FUERON ENTREGADOS POR LA SOCIEDAD DE NACIONES A DIVERSAS POTENCIAS COLONIALES PARA SU ADMINISTRACIÓN.
  • 18. Protectorados Protectorado de Marruecos 1906 Conferencia de Algeciras 1912 Ocupación francesa y española de Marruecos bajo la forma de protectorado.
  • 19. Mandatos de la Sociedad de Naciones
  • 20. REPARTO COLONIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX
  • 21. TIPOS DE DOMINIACIÓN COLONIAL: REINO UNIDO • Fases del dominio británico 1. control desde la costa y expediciones de exploración hacia el interior frecuentemente de forma privada. 2. Que las zonas dominadas serán rentables económicamente con el menor coste para la metrópoli 3. Una vez controlado el territorio desarrolla la labor civilizadora 4. Asegurarse la ruta de la India a través del control de Egipto y Sudán y luego el Canal de Suez
  • 25. Imperio francés en África  Desde 1830 se inicia la presencia francesa en Argelia Extendiéndose por  norte: África Occidental francesa  Centro: África ecuatorial  Sur: Madagascar
  • 26. Imperio francés en Asia  En 1858 se inicia la presencia francesa en Indochina (Anam, Tonkin, Conchinchina)  Actualmente: Vietnam, Laos, Camboya
  • 28. La presencia española en Marruecos  1859-1860 Política de prestigio: Batallas de Castillejos y Tetuán.  1906 Conferencia de Algeciras  1909 El barranco del Lobo.  1912 Protectorado  1921 El Desastre de Annual  1925 Desembarco de Alhucemas  Pacificación del territorio  1956 Independencia de Marruecos.  1957 Guerra de Ifni  1975 Ocupación del Sahara
  • 29. Otros imperios coloniales BÉLGICA  Iniciativa personal del rey Leopoldo  Estado Libre del Congo (1885)  Donado al pueblo belga. ALEMANIA Búsqueda de “un lugar bajo el sol” Expansión en África Sur: África SurOriental alemana (actual Namibia) Este: Tanganika (parte de la actual Tanzania) Centro: Togo y Camerún. ITALIA • Expansión en Libia. • Conflictos con Francia por Tunez • Penetración en Somalia y Abisinia (Etiopia). (derrota Adua 1896)
  • 30. El reparto de África
  • 31.  EGIPTO  TÚNEZ  FASHODA (SUDÁN)  SUDÁFRICA  MARRUECOS CANAL SUEZ 1869 1875 FR-GB FR IT 1883 TRAT. BARDÓ MARCHAND KITCHENER KITCHENER PAZ VAREENIGING 1902 ESP FR GB ALEM 1905-1911 1898 Conflictos y rivalidades coloniales  Crisis del mapa rosa
  • 32.
  • 33. Conflictos coloniales en África TÚNEZ: CONFLICTO ENTRE ITALIA Y FRANCIA •Apoyo inglés a Francia para evitar el dominio italiano en el Mediterráneo EGIPTO: ENTRE GRAN BRETAÑA Y FRANCIA POR EL CANAL DE SUEZ •Inglaterra logra controlar el Canal de Suez SUDÁFRICA: GUERRA DE LOS BOER (1900-1902) CONFLICTO ENTRE BRITÁNICOS Y HOLANDESES (Boers) •Triunfo británico, respeto autonomía Boers SUDÁN (INCIDENTE DE FACHODA, EN 1898): REPARTO ENTRE •INGLATERRA: Objetivo unir El Cairo con El Cabo •FRANCIA: objetivo unir Senegal con el Mar Rojo CRISIS DEL MAPA ROSA (1890) Expansión portuguesa uniendo Angola y Mozambique se enfrenta al eje Norte Sur del Reino Unido. CRISIS DE MARRUECOS: Defensa de los intereses mineros alemanes frente a los franceses: •Crisis de 1905 •Crisis de Agadir
  • 34. v CRISIS DEL MAPA ROSA (1890) Expansión portuguesa uniendo Angola y Mozambique se enfrenta al eje Norte Sur del Reino Unido.
  • 35.
  • 36.
  • 37. El reparto de Asia 1887 UNIÓN INDOCHINA 1876 ACTA GOBIERNO 1886 1898 Levantamiento 100 días 1900 Boxer 1911 Movimiento republicano RUSIA
  • 38.
  • 39. POTENCIAS NO EUROPEAS  EE UU Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América Central). Anexiona territorios como Cuba y Filipinas. Su poder se va a notar en el siglo XX. Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico decide construir el Canal de Panamá. JAPON Tiene un desarrollo industrial atrasado. Tiene un crecimiento acelerado a fines del siglo XIX. Sus ambiciones están en el Asia oriental y en las islas del Pacífico.
  • 41. GUERRA HISPANO-AMERICANA 1898  ¿Conflicto provocado? (la voladura del Maine)  El poder de la prensa.  El fin de un imperio español y el surgimiento de un nuevo imperialismo estadounidens e
  • 42. El control del mar  Reino Unido (siglo XIX) y los EEUU (siglo XX) dominarán el mar construyendo poderosas armadas de guerra, controlando los mares.  Canal de Suez  Canal de Panamá
  • 43. El canal de suez  Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX.  El canal de suez es construido en la colonia de Egipto por el gobierno egipcio.  Inglaterra lo controla desde 1875 cuando compró gran cantidad de acciones a la empresa dueña.  Permite un paso desde el Mediterráneo al Índico a través del Mar Rojo. Para llegar más rápido y barato a sus colonias de Asia.  Se evita bordear África.
  • 44. Planificación del Canal de Suez El ingeniero Ferdinand de Lesseps presenta el proyecto a las autoridades egipcias.
  • 45. Inauguración del canal de Suez. CREADO POR EL INGENIERO FRANCÉS FERDINAND DE LESSEPS (EN LA FOTO) FUE INAUGURADO EN EL AÑO 1869, CON MÚSICA DE VERDI DE FONDO (CREÓ POR ENCARGO LA OPERA “AIDA”)
  • 46. Importancia del canal de suez  Le permitió a Inglaterra aumentar su dominio territorial y comercial en el Asia.  Inglaterra es la primera potencia mundial (en lo industrial, militar, comercial, político, etc.)
  • 47. Ejemplo de comercio por el canal de suez. TRABAJARON MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS. COSTÓ 17 MILLONES DE LIBRAS ESTERLINAS. TIENE 161 KMS DE LONGITUD Y HASTA 13 METROS DE PROFUNDIDAD. HOY LO CRUZAN 72 BARCOS POR DÍA. JUNTO A ÉL HAY UNA LÍNEA FÉRREA.
  • 48. UBICACIÓN DEL CANAL DE PANAMA http://www.youtube.com/watch?v=c-3HOzWNsAk
  • 49. EL CANAL DE PANAMÁ  CONSTRUIDO POR ESTADOS UNIDOS (entre 1904 y 1914).  PARA CONTROLARLO HIZO QUE PANAMÁ SE INDEPENDIZARA DE COLOMBIA.  TRABAJARON 70 MIL PERSONAS Y MURIERON CERCA DE 20 MIL.  SE EVITA BORDEAR AMÉRICA DEL SUR (MAGALLANES).  SE INAUGURÓ EN 1914 DEMOSTRANDO EL PODER DE UNA NUEVA POTENCIA MUNDIAL:  ESTADOS UNIDOS.
  • 50. CONSECUENCUAS DEL IMPERIALISMO EUROPEO  A PARTIR DE 1870 COMIENZAN A GENERARSE ALIANZAS COMO LA TRIPLE ENTRENTE Y LA TRIPLE ALIANZA.  COMIENZA UNA CARRERA ARMAMENTISTA EN EUROPA.  POR LAS AMBICIONES Y EL NACIONALISMO SE LLEGA A UNA GUERRA MUNDIAL EN 1914.
  • 51. Consecuencias •Descenso de la mortalidad por mejoras sanitarias •Llegada benes de consumo manufacturados •Construcción de infraestructuras para la explotación •Alfabetización de los nativos POSITIVAS (Indirectas) PARA LAS COLONIAS •Alivio presión demográfica y sociopolítica interna •Entrada de materias primas y productos coloniales •Colocación de excedentes industriales •Ruptura del equilibrio población-recursos (se mantienen altas las tasas de natalidad •Ruptura de fronteras étnicas y naturales •Pérdida de identidad cultural (costumbres, lengua, creencias) •Transformación social: destrucción estructuras tribales y aparición de nuevas clases sociales •Aparición movimientos nacionalistas •División internacional del trabajo: países coloniales = países dependientes •Reemplazo autoridades locales por gobernantes coloniales NEGATIVAS PARA LAS METRÓPOLIS •Conflicto con otras potencias •Conflicto con autoridades locales y movimientos internos POSITIVAS NEGATIVAS
  • 53. STANLEY Y LIVINGSTONE EL MISIONERO LIVINGSTONE ES ENCONTRADO POR STANLEY.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Caricatura alemana sobre el punto de vista de los socialdemócratas contra la política mundial Weltpolitik
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 65. 'Montañas de la luna' [1990] La película Mountains of the Moon (1990), dirigida por Bob Rafelson, reconstruye la historia verdadera de la expedición del capitán Richard Francis Burton (Patrick Bergin) y el teniente John Hanning Speke (Iain Glen, Jorah en Game of Thrones) para encontrar las fuentes del río Nilo Las minas del rey Salomón [1950] Allan Quartermain es uno de los héroes británicos más populares de inicios del siglo XX. Fue creado por el escritor H. Rider Haggard y ha sido interpretado por una decena de actores diferentes. De las versiones más populares está King Solomon's Mines (1950), con Stewart Granger en el papel del ficticio explorador de la África más remota