SlideShare una empresa de Scribd logo
Si bién los índices de suicidios varian permanentemente y dependen de los lugares y
de los datos y medios con que se dispongan para se análisis estadístico, en el
mundo se evidencian aproximadamente 1000 suicidios por día. El índice de medición
se estipula es en la cantidad anual de suicidios cada 100.000 habitantes. En este
sentido Hungría muestra una de las tasas mayores, 45. Otros países europeos
muestran tasas altas cencanas a los 20 por cada 100.000 habitantes tales como
Dinamarca, Suecia, Austria, Alemania. Por otra parte Estados Unidos tiene 12.


                                            Algunos de los datos de interés respecto
a los actos suicidas son:
Hay una mayor tasa a mayor edad. En la primavera aumenta la tasa. En alcoholicos
la tasa es 86 veces más alta que en no alcholicos. Y en los alcoholicos divorciados o
viudos es mayor todavía. Los pacientes con patologías respiratorias graves se
suicidan tres veces más que con otras patologías.


Los varones contituyen un índice tres veces mayor que las mujeres, pero estas lo
intentan el doble. Por lo tanto en las mujeres existen muchos intentos de suicidio
pero una alta cantidad de suicidios no logrados. La denominación intento de suicidio
es importante, el grupo de Edimburgo propuso el término parasuicidio o autoagresión
deliberada no fatal (ADNF). cabe aclarar que se trate de un intento de suicidio
siempre se lo debe tomar seriamente.
Los métodos empleados son importantes. Los varones utilizan métodos más
violentos (armas de fuego, ahorcamientos, arrojarse al vacío).


La psiquiatría clásica suele incluirlo como una categorización llamada "autoagresión".


El psicoanálisis (escuela francesa) lo considera un acto "logrado". Es decir un
encuentro siempre fallido con el Otro. En este sentido se constituye en un intento de
lograr separar en el plano real lo que no se logra o se logra fallidamente en lo
simbólico. En este sentido el suicidio es siempre un acto singular. Socialmente se
suele buscar las causas que llevan a un suicidio, pero la causa de un suicidio
estructuralmente es una causa vacía, que responde a una trama subjetiva singular.
Es así que el rastreo con el fin de encontrar situaciones de malestar nunca lleva a un
buen arribo, porque un problema dado no basta para provocar suicidio.


(Befrienders Internacional, sitio para personas que contemplan la idea del suicidio)
http://www.suicideinfo.org/spanish/

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de gestion_de_uso_tic_ens
Plan de gestion_de_uso_tic_ensPlan de gestion_de_uso_tic_ens
Plan de gestion_de_uso_tic_ens
normalneiva
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
rocama2012
 
Cuestionario ejemplo de preguntas
Cuestionario   ejemplo de preguntasCuestionario   ejemplo de preguntas
Cuestionario ejemplo de preguntas
Mariiale Jara
 
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadasPlanes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
circulocapacitacion
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
Yohismilena
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
JESÚS LANDA FLORES
 
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNCFormacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Monroy Asesores, S.C.
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativasEjemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Formador Ocupacional
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
Jose Rodriguez
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
Fernando Serrato
 
Analisis necesidades
Analisis necesidadesAnalisis necesidades
Analisis necesidades
carolita77
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
humbertomarquez21
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso
 
Detección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de CapacitaciónDetección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de Capacitación
Hek Rod
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Jorge Sandoval Espinoza
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
Enrique Peidro Zaragoza
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
William Núñez Alarcón
 

Destacado (20)

Plan de gestion_de_uso_tic_ens
Plan de gestion_de_uso_tic_ensPlan de gestion_de_uso_tic_ens
Plan de gestion_de_uso_tic_ens
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
 
Cuestionario ejemplo de preguntas
Cuestionario   ejemplo de preguntasCuestionario   ejemplo de preguntas
Cuestionario ejemplo de preguntas
 
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadasPlanes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
 
Ejemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNCEjemplo Cuestionario DNC
Ejemplo Cuestionario DNC
 
Formacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNCFormacion de instructores como elaborar una DNC
Formacion de instructores como elaborar una DNC
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativasEjemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
Ejemplo de cuestionario para el análisis de necesidades formativas
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
 
Analisis necesidades
Analisis necesidadesAnalisis necesidades
Analisis necesidades
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
 
Detección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de CapacitaciónDetección de Necesidades de Capacitación
Detección de Necesidades de Capacitación
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
 

Similar a Suicidio

Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
JesusDavidAM
 
Pq suicidio-09
Pq suicidio-09Pq suicidio-09
tesis is
 tesis is tesis is
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
edwinmorales96
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescenciaSuicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Jaime La Cruz Toledo
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El
ElEl
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
DanielBohorquezramir
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
LUZMARIELAVILLARLOOK
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Honduras
astridrociom
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Mare_Lara
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Suicidio
SuicidioSuicidio

Similar a Suicidio (20)

Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
 
Pq suicidio-09
Pq suicidio-09Pq suicidio-09
Pq suicidio-09
 
tesis is
 tesis is tesis is
tesis is
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescenciaSuicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
 
El
ElEl
El
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 
SUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptxSUICIDIO.pptx
SUICIDIO.pptx
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Honduras
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 

Suicidio

  • 1. Si bién los índices de suicidios varian permanentemente y dependen de los lugares y de los datos y medios con que se dispongan para se análisis estadístico, en el mundo se evidencian aproximadamente 1000 suicidios por día. El índice de medición se estipula es en la cantidad anual de suicidios cada 100.000 habitantes. En este sentido Hungría muestra una de las tasas mayores, 45. Otros países europeos muestran tasas altas cencanas a los 20 por cada 100.000 habitantes tales como Dinamarca, Suecia, Austria, Alemania. Por otra parte Estados Unidos tiene 12. Algunos de los datos de interés respecto a los actos suicidas son: Hay una mayor tasa a mayor edad. En la primavera aumenta la tasa. En alcoholicos la tasa es 86 veces más alta que en no alcholicos. Y en los alcoholicos divorciados o viudos es mayor todavía. Los pacientes con patologías respiratorias graves se suicidan tres veces más que con otras patologías. Los varones contituyen un índice tres veces mayor que las mujeres, pero estas lo intentan el doble. Por lo tanto en las mujeres existen muchos intentos de suicidio pero una alta cantidad de suicidios no logrados. La denominación intento de suicidio es importante, el grupo de Edimburgo propuso el término parasuicidio o autoagresión deliberada no fatal (ADNF). cabe aclarar que se trate de un intento de suicidio siempre se lo debe tomar seriamente. Los métodos empleados son importantes. Los varones utilizan métodos más violentos (armas de fuego, ahorcamientos, arrojarse al vacío). La psiquiatría clásica suele incluirlo como una categorización llamada "autoagresión". El psicoanálisis (escuela francesa) lo considera un acto "logrado". Es decir un encuentro siempre fallido con el Otro. En este sentido se constituye en un intento de lograr separar en el plano real lo que no se logra o se logra fallidamente en lo simbólico. En este sentido el suicidio es siempre un acto singular. Socialmente se suele buscar las causas que llevan a un suicidio, pero la causa de un suicidio estructuralmente es una causa vacía, que responde a una trama subjetiva singular. Es así que el rastreo con el fin de encontrar situaciones de malestar nunca lleva a un buen arribo, porque un problema dado no basta para provocar suicidio. (Befrienders Internacional, sitio para personas que contemplan la idea del suicidio) http://www.suicideinfo.org/spanish/