SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR :
Marcela Velásquez V.


En Colombia existe un problema que es para muchos una
solución el suicidio , según la organización mundial de la
salud OMS , cada año más de un millón de personas
deciden quitarse la vida , en Colombia cada 24 horas
mueren 6 personas acusa del suicidio , las personas más
vulnerables tienen edades entre los 15 y 44 años de edad.



La causa más frecuente para que una persona tome la
drástica decisión de quitarse la vida es, aunque un poco
desconocida, a causa de enfermedades mentales; pero
existen otros motivos como por ejemplo los trastornos de
ánimo entre el 20 y el 15 % de la población sufre de ellos,
pueden ser generados por
problemas en la casa,
problemas con la pareja o una precaria situación
económica, dichos problemas pueden llevar a una persona
al suicidio, otra de las causas es el estrés , toda esa carga ,
esa presión del trabajo o el estudio según el caso pueden
llevar a cometer el suicidio.


Antes podíamos decir que la mayor
proporción de suicidios consumados es a
partir de los 65 años pero ahora la tasa de
suicidio
juvenil
se
ha
incrementado
considerablemente entre los 15 y los 25 años.
El desencadenante más frecuente de
tentativa de suicidio es el fracaso en la
relación amorosa. El 98% de los pacientes
suicidas consumados tienen sintomatología
de trastorno mental.


La enfermedad psiquiátrica con más riesgo es la depresión. Los momentos
con más riesgo es cuando disminuye la inhibición y la melancolía, es decir,
el paciente deprimido parece empezar a mejorar, o bien cuando se inicia el
cuadro depresivo y todavía no nos hemos enterado. Los tres síntomas de la
depresión relacionados con el suicidio son:
Insomnios
Abandono del cuidado personal
Deterioro cognitivo



La segunda enfermedad con mayor riesgo es la esquizofrenia y la tercera, el
abuso de sustancias (alcohol y otras toxicomanías).


En América latina según estudios de la fundación
amor a la vida se destaca en primer lugar Cuba
con una alta tasa de suicidio, en segundo lugar
Brasil y Colombia en tercer puesto; la tenencia de
armas de fuego y de pesticidas en los hogares, es
un
riesgo
alto
para
las
personas
que
psicológicamente presentan tendencias depresivas
y orientación suicida.

En el caso de los niños, niñas y adolescentes colombianos, según cifras
estadísticas del instituto nacional de medicina legal, entre enero y mayo de
2013, 67 niños, niñas y adolescentes se han suicidado en Colombia; de ellos 40
eran hombres y 27 mujeres, la mayoría en el rango de edad entre los 15 a 17
años, la vivienda fue el lugar en donde el suicidio de
niños, niñas y
adolescentes se presentó con mayor frecuencia, 46 personas de
esta población se suicidaron en su lugar de su residencia.


Entre los factores de riesgo, coincide la
OMS con medicina legal, esta padecer de
alguna
enfermedad
mental,
principalmente
la
depresión,
igualmente están vinculados al suicidio
los trastornos por consumo de alcohol, el
abuso
de
sustancias,
la
violencia y las sensaciones de pérdida.



El organismo de la ONU asegura que lo
principal es superar el tabú del suicidio
para ayudar a prevenirlo, además de
tomarse en serio todas las amenazas de
autolesión, debido a que la mayoría de
los suicidas dan avisos evidentes de sus
intenciones.


La relación entre el suicidio, las ideas suicidas
y la adolescencia se debe a las complicaciones
que esa edad tiene para muchos chicos y
chicas. La adolescencia es un momento de
cambios muy profundos. Esos cambios se
producen
en
todos
los
ámbitos.
Los
adolescentes
viven
una
profunda
transformación física en sus cuerpos. También
pasan por un gran cambio emocional e incluso
sexual. Pero el suicidio no es una amenaza
igual de grande para todos los adolescentes.



Hay algunos factores que hacen que algunos
chicos y chicas tengan más pensamientos
suicidas o incluso lleguen a matarse.


Hay dos hechos que hacen que los adolescentes tengan más riesgo de
suicidio, por un lado su propia estabilidad mental y, por otro, que no
cuenten con recursos exteriores, es decir, apoyo familiar, de amigos o
del entorno social. Existen algunas características en los adolescentes
que les hacen más vulnerables a las ideas suicidas:



Trastornos psicológicos.



Abuso de alcohol y drogas.



Antecedentes familiares de suicidio



Acoso escolar.



Ciberacoso.



Abuso sexual.


Los datos dicen que las niñas piensan más en suicidarse pero lo hacen
menos que los chicos. Aunque ellas piensan en el suicidio en un
porcentaje que dobla al de los chicos, son estos los que cometen
suicidio en más ocasiones. La cifra de chicos muertos en la
adolescencia por suicidio es cuatro veces mayor que la de chicas
muertas a esa misma edad.


El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se
fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para
prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas
que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse
por cada una que lo consigue.



Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del
Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada
y medida de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto
con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios
de comunicación.


Es necesaria una labor mundial
de concienciación de que el
suicidio es una de las grandes
causas prevenibles de muerte
prematura. Los gobiernos deben
elaborar marcos normativos para
las estrategias nacionales de
prevención del suicidio. A nivel
local, las declaraciones políticas
y
los
resultados
de
la
investigación deben plasmarse
en programas de prevención y
actividades comunitarias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone tomar varias medidas
para reducir el riesgo de suicidio:


Reducir el acceso a los medios
medicamentos, armas de fuego, etc.).

para

suicidarse

(pesticidas,



Tratar a las personas con trastornos mentales, y en particular a
quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia.



Seguimiento de los pacientes que han cometido intentos de suicidio.

Según la OMS, sólo un escaso número de suicidios se producen sin aviso.
La mayoría de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones. Por
consiguiente, deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión.


El Área de Salud de Bienestar Universitario lanza una campaña para
prevenir el suicidio, con el fin de fortalecer el manejo de la salud emocional
de la comunidad universitaria, mejorar el tratamiento de la depresión y
prevenir el suicidio. Estas
incluyen stands informativos, actividades
culturales, deportivas y de reflexión.


“Apasiónate por la Vida” es una campaña que ha venido implementado la
Policía Nacional con la finalidad de apoyar a los uniformados que estén
pasando por situaciones extremas, los cuales por los compromisos
laborales y los hechos que suceden en los distintos municipios del Valle,
puedan llevarlos al borde de la desesperación y terminar en casos
lamentables. El slogan de esta campaña es SEA, que significa Saludar,
Escuchar y Actuar, estrategia que se adelanta cuando deben interactuar
con la población civil, pues lo que se quiere es una sana convivencia.



La Alcaldía de Tunja lanzo la campaña „Celebra la Vida‟, a través de la cual
se buscó la implementación de estrategias que permitieron mitigar este
flagelo, considerado por la Organización Mundial de la Salud como un
problema de salud pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamientoEl alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
David Núñez
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
Juan
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Michell Acosta Sanchez
 
Diapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoDiapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoNimia Pinto
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Negus Carrera
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Unidad Educativa America del Sur
 
Ciberbullying (1)
Ciberbullying (1)Ciberbullying (1)
Ciberbullying (1)
dennischaparro1
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesANDREA AGRELO
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamientoEl alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
El alcoholismo, causas, consecuencias y tratamiento
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Diapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoDiapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismo
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (doc)
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
 
Ciberbullying (1)
Ciberbullying (1)Ciberbullying (1)
Ciberbullying (1)
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
 

Destacado

Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
Marij Veugelers
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresgregg3
 
Bank ofireland greenexpo
Bank ofireland greenexpoBank ofireland greenexpo
Bank ofireland greenexpoDamian Connon
 
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central AustriaGoldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
Goldbach Group AG
 
La Nube Tecnológica
La Nube TecnológicaLa Nube Tecnológica
La Nube Tecnológica
mendezmar2011
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosJefferson
 
4. ExposicióN
4.  ExposicióN4.  ExposicióN
4. ExposicióNjaziel
 
May 6 campus notes 05062014
May 6 campus notes 05062014May 6 campus notes 05062014
May 6 campus notes 05062014Abigail Bacon
 
Seminario en estrategias de Pricing 2014
Seminario en estrategias de Pricing 2014Seminario en estrategias de Pricing 2014
Seminario en estrategias de Pricing 2014PTF
 
Calendario de arte_2011_actualidades
Calendario de arte_2011_actualidadesCalendario de arte_2011_actualidades
Calendario de arte_2011_actualidadesEtowah High School
 
Tema 23 macros p1
Tema 23 macros p1Tema 23 macros p1
Tema 23 macros p1
ceboga
 
Mc cannfitzgerald greenexpo
Mc cannfitzgerald greenexpoMc cannfitzgerald greenexpo
Mc cannfitzgerald greenexpoDamian Connon
 
Kpl 2016
Kpl 2016Kpl 2016
Kpl 2016
uskpl7
 
hermann perfil
hermann perfilhermann perfil
hermann perfilPTF
 
Testo 327 datasheet 2012
Testo 327 datasheet 2012Testo 327 datasheet 2012
Testo 327 datasheet 2012Testo Limited
 

Destacado (20)

Ensayo 766
Ensayo 766Ensayo 766
Ensayo 766
 
Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
Onderwijsdag 2013 next generation classroom veugelers 121113
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Bank ofireland greenexpo
Bank ofireland greenexpoBank ofireland greenexpo
Bank ofireland greenexpo
 
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central AustriaGoldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
Goldbach Media | «Halloween Special» auf Comedy Central Austria
 
La Nube Tecnológica
La Nube TecnológicaLa Nube Tecnológica
La Nube Tecnológica
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas Operativos
 
4. ExposicióN
4.  ExposicióN4.  ExposicióN
4. ExposicióN
 
May 6 campus notes 05062014
May 6 campus notes 05062014May 6 campus notes 05062014
May 6 campus notes 05062014
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
Seminario en estrategias de Pricing 2014
Seminario en estrategias de Pricing 2014Seminario en estrategias de Pricing 2014
Seminario en estrategias de Pricing 2014
 
Calendario de arte_2011_actualidades
Calendario de arte_2011_actualidadesCalendario de arte_2011_actualidades
Calendario de arte_2011_actualidades
 
Tema 23 macros p1
Tema 23 macros p1Tema 23 macros p1
Tema 23 macros p1
 
Mc cannfitzgerald greenexpo
Mc cannfitzgerald greenexpoMc cannfitzgerald greenexpo
Mc cannfitzgerald greenexpo
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Kpl 2016
Kpl 2016Kpl 2016
Kpl 2016
 
hermann perfil
hermann perfilhermann perfil
hermann perfil
 
Testo 327 datasheet 2012
Testo 327 datasheet 2012Testo 327 datasheet 2012
Testo 327 datasheet 2012
 
Nevula2
Nevula2Nevula2
Nevula2
 

Similar a NO al suicidio

8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
tesis is
 tesis is tesis is
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
rozanes
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
WilliamMasaquiza1
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Hondurasastridrociom
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Jaime La Cruz Toledo
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi CohenEl suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
Michel Mizrahi Cohen
 
i s peru.pdf
i s peru.pdfi s peru.pdf
i s peru.pdf
Isabel3900
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
marjorod26
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Suicidio
SuicidioSuicidio

Similar a NO al suicidio (20)

8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
tesis is
 tesis is tesis is
tesis is
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
 
Ensayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdfEnsayo El suicidio .pdf
Ensayo El suicidio .pdf
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Honduras
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescenciaSuicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi CohenEl suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
El suicidio en los adolescentes - Michel Mizrahi Cohen
 
i s peru.pdf
i s peru.pdfi s peru.pdf
i s peru.pdf
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
 
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
(2023-04-12) ABORDAJEDELSUICIDIODESDEATENCIÓNPRIMARIA (ppt).pdf
 
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptxPresentacioìn de charla suicidio  ACTUALIZADA .pptx
Presentacioìn de charla suicidio ACTUALIZADA .pptx
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Sucidios2
Sucidios2Sucidios2
Sucidios2
 
Sucidios2
Sucidios2Sucidios2
Sucidios2
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

NO al suicidio

  • 1. REALIZADO POR : Marcela Velásquez V.
  • 2.  En Colombia existe un problema que es para muchos una solución el suicidio , según la organización mundial de la salud OMS , cada año más de un millón de personas deciden quitarse la vida , en Colombia cada 24 horas mueren 6 personas acusa del suicidio , las personas más vulnerables tienen edades entre los 15 y 44 años de edad.  La causa más frecuente para que una persona tome la drástica decisión de quitarse la vida es, aunque un poco desconocida, a causa de enfermedades mentales; pero existen otros motivos como por ejemplo los trastornos de ánimo entre el 20 y el 15 % de la población sufre de ellos, pueden ser generados por problemas en la casa, problemas con la pareja o una precaria situación económica, dichos problemas pueden llevar a una persona al suicidio, otra de las causas es el estrés , toda esa carga , esa presión del trabajo o el estudio según el caso pueden llevar a cometer el suicidio.
  • 3.  Antes podíamos decir que la mayor proporción de suicidios consumados es a partir de los 65 años pero ahora la tasa de suicidio juvenil se ha incrementado considerablemente entre los 15 y los 25 años. El desencadenante más frecuente de tentativa de suicidio es el fracaso en la relación amorosa. El 98% de los pacientes suicidas consumados tienen sintomatología de trastorno mental.
  • 4.  La enfermedad psiquiátrica con más riesgo es la depresión. Los momentos con más riesgo es cuando disminuye la inhibición y la melancolía, es decir, el paciente deprimido parece empezar a mejorar, o bien cuando se inicia el cuadro depresivo y todavía no nos hemos enterado. Los tres síntomas de la depresión relacionados con el suicidio son: Insomnios Abandono del cuidado personal Deterioro cognitivo  La segunda enfermedad con mayor riesgo es la esquizofrenia y la tercera, el abuso de sustancias (alcohol y otras toxicomanías).
  • 5.  En América latina según estudios de la fundación amor a la vida se destaca en primer lugar Cuba con una alta tasa de suicidio, en segundo lugar Brasil y Colombia en tercer puesto; la tenencia de armas de fuego y de pesticidas en los hogares, es un riesgo alto para las personas que psicológicamente presentan tendencias depresivas y orientación suicida. En el caso de los niños, niñas y adolescentes colombianos, según cifras estadísticas del instituto nacional de medicina legal, entre enero y mayo de 2013, 67 niños, niñas y adolescentes se han suicidado en Colombia; de ellos 40 eran hombres y 27 mujeres, la mayoría en el rango de edad entre los 15 a 17 años, la vivienda fue el lugar en donde el suicidio de niños, niñas y adolescentes se presentó con mayor frecuencia, 46 personas de esta población se suicidaron en su lugar de su residencia.
  • 6.  Entre los factores de riesgo, coincide la OMS con medicina legal, esta padecer de alguna enfermedad mental, principalmente la depresión, igualmente están vinculados al suicidio los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia y las sensaciones de pérdida.  El organismo de la ONU asegura que lo principal es superar el tabú del suicidio para ayudar a prevenirlo, además de tomarse en serio todas las amenazas de autolesión, debido a que la mayoría de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones.
  • 7.  La relación entre el suicidio, las ideas suicidas y la adolescencia se debe a las complicaciones que esa edad tiene para muchos chicos y chicas. La adolescencia es un momento de cambios muy profundos. Esos cambios se producen en todos los ámbitos. Los adolescentes viven una profunda transformación física en sus cuerpos. También pasan por un gran cambio emocional e incluso sexual. Pero el suicidio no es una amenaza igual de grande para todos los adolescentes.  Hay algunos factores que hacen que algunos chicos y chicas tengan más pensamientos suicidas o incluso lleguen a matarse.
  • 8.  Hay dos hechos que hacen que los adolescentes tengan más riesgo de suicidio, por un lado su propia estabilidad mental y, por otro, que no cuenten con recursos exteriores, es decir, apoyo familiar, de amigos o del entorno social. Existen algunas características en los adolescentes que les hacen más vulnerables a las ideas suicidas:  Trastornos psicológicos.  Abuso de alcohol y drogas.  Antecedentes familiares de suicidio  Acoso escolar.  Ciberacoso.  Abuso sexual.
  • 9.  Los datos dicen que las niñas piensan más en suicidarse pero lo hacen menos que los chicos. Aunque ellas piensan en el suicidio en un porcentaje que dobla al de los chicos, son estos los que cometen suicidio en más ocasiones. La cifra de chicos muertos en la adolescencia por suicidio es cuatro veces mayor que la de chicas muertas a esa misma edad.
  • 10.
  • 11.  El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.  Con el patrocinio de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, la OMS y sus colaboradores preconizan una terapia adecuada y medida de seguimiento para quienes han intentado suicidarse, junto con un tratamiento más mesurado del suicidio por parte de los medios de comunicación.
  • 12.  Es necesaria una labor mundial de concienciación de que el suicidio es una de las grandes causas prevenibles de muerte prematura. Los gobiernos deben elaborar marcos normativos para las estrategias nacionales de prevención del suicidio. A nivel local, las declaraciones políticas y los resultados de la investigación deben plasmarse en programas de prevención y actividades comunitarias.
  • 13. La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone tomar varias medidas para reducir el riesgo de suicidio:  Reducir el acceso a los medios medicamentos, armas de fuego, etc.). para suicidarse (pesticidas,  Tratar a las personas con trastornos mentales, y en particular a quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia.  Seguimiento de los pacientes que han cometido intentos de suicidio. Según la OMS, sólo un escaso número de suicidios se producen sin aviso. La mayoría de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones. Por consiguiente, deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión.
  • 14.  El Área de Salud de Bienestar Universitario lanza una campaña para prevenir el suicidio, con el fin de fortalecer el manejo de la salud emocional de la comunidad universitaria, mejorar el tratamiento de la depresión y prevenir el suicidio. Estas incluyen stands informativos, actividades culturales, deportivas y de reflexión.
  • 15.  “Apasiónate por la Vida” es una campaña que ha venido implementado la Policía Nacional con la finalidad de apoyar a los uniformados que estén pasando por situaciones extremas, los cuales por los compromisos laborales y los hechos que suceden en los distintos municipios del Valle, puedan llevarlos al borde de la desesperación y terminar en casos lamentables. El slogan de esta campaña es SEA, que significa Saludar, Escuchar y Actuar, estrategia que se adelanta cuando deben interactuar con la población civil, pues lo que se quiere es una sana convivencia.  La Alcaldía de Tunja lanzo la campaña „Celebra la Vida‟, a través de la cual se buscó la implementación de estrategias que permitieron mitigar este flagelo, considerado por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública.