SlideShare una empresa de Scribd logo
 Historial
 Definición
 Factores de Riesgo
Señales de Advertencia
 Métodos
 Edades en riego
 Prevención
 Iglesia
 Estadísticas
Moreno Mariscal Laura Yesenia
Administración área Capital Humano
1er Cuatrimestre
La palabra es relativamente reciente, aunque sus
antecesoras se remontan muy atrás y se
encuentran en incontables vocablos y expresiones,
a lo largo del tiempo, han sido utilizados para
designar el hecho de dar a sí mismo la muerte.
Es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El
comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una
persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o
estrellar un automóvil a propósito.
Antecedentes de maltrato físico
o abuso sexual
Problemas de alcoholismo o
drogadicción
Problemas físicos o médicos
(quedar embarazada o tener
una infección de transmisión
sexual)
Sentir incertidumbre acerca de
la orientación sexual
Antecedentes familiares de
trastorno del estado de ánimo o
comportamiento suicida
1. Hablar o escribir sobre el suicidio, Aislarse y
evitar el contacto social
2. Tener cambios de humor
3. Aumentar el consumo de drogas o bebidas
alcohólicas
4. Cambiar la rutina normal de alimentación y
sueño
5. Hacer cosas arriesgadas o autodestructivas
Entre los más utilizados están el ahorcamiento, el envenenamiento
por pesticidas y el disparo con arma de fuego. Se cree que las
diferencias en los métodos se deben, en parte, a su disponibilidad.
El suicidio entre los jóvenes de 15 a 29 años aumentó en los
últimos años en México hasta colocarse como la segunda
causa de muerte en el país norteamericano, superada
únicamente por los accidentes
Hablar con él/ella inmediatamente. Sin miedo a la
palabra "suicidio"; hablar de suicidio no le dará
ideas. Pedirle que hable de sus sentimientos,
recuérdale que puede superar lo que sea que esté
sucediendo, y que tú estás dispuesto a ayudar.
No somos propietarios de nuestra
vida: por eso no podemos ponerle
fin. La Iglesia reconoce que las
motivaciones al suicidio pueden ser
complejas. No podemos decir que
quien se suicidó esté condenado por
Dios antiguamente pensaban así
pero no.
En 2016 se detectaron más de 6.285 suicidios lo que representa 5,2 muertes por cada
100.000 habitantes y un año antes se registraron 2.599 suicidios para apuntarse como la
segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suicidio 2017
Suicidio 2017Suicidio 2017
Suicidio 2017
citgr79
 
suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
Sebastian Guzman Fuente
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesMare_Lara
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Que es el suicidio
Que es el suicidioQue es el suicidio
Que es el suicidio
DAIRARAMIREZSOTELO
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentessterronesw
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
jhonatan gonzalez
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Rosa Rodriguez
 
Presentacion de suicidio
Presentacion de suicidioPresentacion de suicidio
Presentacion de suicidio
riveranorelys
 
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animadoNivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animadoMónica Rivera
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio

La actualidad más candente (20)

Suicidio 2017
Suicidio 2017Suicidio 2017
Suicidio 2017
 
suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
 
El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
 
Ensayo de suicidio
Ensayo de suicidioEnsayo de suicidio
Ensayo de suicidio
 
Que es el suicidio
Que es el suicidioQue es el suicidio
Que es el suicidio
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Presentación suicidio
Presentación suicidioPresentación suicidio
Presentación suicidio
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Presentacion de suicidio
Presentacion de suicidioPresentacion de suicidio
Presentacion de suicidio
 
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animadoNivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
Nivel y causa de suicidio en los jóvenes pp animado
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 

Similar a Suicidio en Adolescentes

NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes
Andrea Reyes
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Hondurasastridrociom
 
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Ruth berm?ez
 
Suicidio en honduras Religion
Suicidio en honduras Religion Suicidio en honduras Religion
Suicidio en honduras Religion Karla Valdiviezo
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
Semiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoySemiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoy
vilmaroxanasa
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima."Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
sebasecret
 
Factores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el ancianoFactores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el anciano
1526moni
 
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosJesusDavidAM
 
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
silvanaub
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Thelmix Quinteros
 

Similar a Suicidio en Adolescentes (20)

NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 
Drepresion Adolescente
Drepresion AdolescenteDrepresion Adolescente
Drepresion Adolescente
 
suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes suicidio en adolescentes
suicidio en adolescentes
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
El Suicidio en Honduras
El Suicidio en HondurasEl Suicidio en Honduras
El Suicidio en Honduras
 
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
 
Suicidio en honduras Religion
Suicidio en honduras Religion Suicidio en honduras Religion
Suicidio en honduras Religion
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Semiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoySemiologia del suicidio hoy
Semiologia del suicidio hoy
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima."Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
"Atrapados Sin Salida" El Suicidio En EL Departamento Del Tolima.
 
Factores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el ancianoFactores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el anciano
 
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
 
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Suicidio ap
 
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
Motivos principales del suicidio en los adolescentes.
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Suicidio en Adolescentes

  • 1.  Historial  Definición  Factores de Riesgo Señales de Advertencia  Métodos  Edades en riego  Prevención  Iglesia  Estadísticas Moreno Mariscal Laura Yesenia Administración área Capital Humano 1er Cuatrimestre
  • 2. La palabra es relativamente reciente, aunque sus antecesoras se remontan muy atrás y se encuentran en incontables vocablos y expresiones, a lo largo del tiempo, han sido utilizados para designar el hecho de dar a sí mismo la muerte.
  • 3. Es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.
  • 4. Antecedentes de maltrato físico o abuso sexual Problemas de alcoholismo o drogadicción Problemas físicos o médicos (quedar embarazada o tener una infección de transmisión sexual) Sentir incertidumbre acerca de la orientación sexual Antecedentes familiares de trastorno del estado de ánimo o comportamiento suicida
  • 5. 1. Hablar o escribir sobre el suicidio, Aislarse y evitar el contacto social 2. Tener cambios de humor 3. Aumentar el consumo de drogas o bebidas alcohólicas 4. Cambiar la rutina normal de alimentación y sueño 5. Hacer cosas arriesgadas o autodestructivas
  • 6. Entre los más utilizados están el ahorcamiento, el envenenamiento por pesticidas y el disparo con arma de fuego. Se cree que las diferencias en los métodos se deben, en parte, a su disponibilidad.
  • 7. El suicidio entre los jóvenes de 15 a 29 años aumentó en los últimos años en México hasta colocarse como la segunda causa de muerte en el país norteamericano, superada únicamente por los accidentes
  • 8. Hablar con él/ella inmediatamente. Sin miedo a la palabra "suicidio"; hablar de suicidio no le dará ideas. Pedirle que hable de sus sentimientos, recuérdale que puede superar lo que sea que esté sucediendo, y que tú estás dispuesto a ayudar.
  • 9. No somos propietarios de nuestra vida: por eso no podemos ponerle fin. La Iglesia reconoce que las motivaciones al suicidio pueden ser complejas. No podemos decir que quien se suicidó esté condenado por Dios antiguamente pensaban así pero no.
  • 10. En 2016 se detectaron más de 6.285 suicidios lo que representa 5,2 muertes por cada 100.000 habitantes y un año antes se registraron 2.599 suicidios para apuntarse como la segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años.