SlideShare una empresa de Scribd logo
Suma de Fracciones
Con el mismo
Denominador
Con diferente
Denominador
La jarra está señalada en cuatro medidas. Está llena de leche hasta los
3/4. Falta de llenar 1/4.
El cuadro está dividido en 8 partes. Están 3 coloreadas de rojo y sin
colorear 5 partes, o sea 5/8.
El rectángulo está dividido en 5 cuadrados: 2 están pintadas de marrón
que son 2/5 del total y los otros 3 están coloreados de azul, es decir, 3/5.
En la fracción 3/5 distinguimos el numerador (3) y el denominador (5).
Esto significa que que el rectángulo se ha dividido en 5 partes y hemos
tomado 3.
Una fracción es una o varias partes iguales en que se divide la
unidad.
Para sumar dos fracciones hay dos casos
Con el mismo denominador
REGRESAR
 Sumar los numeradores
 Se deja el denominador común
4
5
2
5
+ =
6
5
=
=
+
+
Con diferente denominador
 la suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos
sencilla. Vamos paso a paso:
 1º. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores
 2º .Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x
denominador común y dividido por denominador antiguo
 Numerador de la primera fracción: 3 x 4 : 4 = 3
3
4
4
2
+ =
4
3
4
4
2
+ =
4
x 12
=
3 4 / =
4
Con diferente denominador
Simplificamos dividendo el numerador (11) entre el Denominador (4)
4
4
3
2
+ =
4
16
=
4 4
x / 8
=
2
3 +
=
11
4
11
4
=
3
4
11
4
2
3
3º Se procede como en el primer caso (dado que las
fracciones tienen el mimos denominador)
2
Numerador de la segunda fracción: 4 x 4 : 2 = 8
Suma de Fracciones
Ejercicios
11. 9 + 1
5 5
12. 2 + 5
3 3
13. 1 + 2
2 3
14. 5 + 1
6 5
15. 3 + 1
7 2
16. 1 1 + 2 1
8 4
17. 9 + 5
11 7
18. 3 + 4
2 3
Soluciones 11. 2 ; 12. 1 1/6 13. 1 1/6 ; 14. 1 1/30
15. 3 ; 16. 3 3/8 17. 118/77
Resta de Fracciones
Con el mismo
Denominador
Con diferente
Denominador
Para Restar dos fracciones hay dos casos
Con el mismo denominador
REGRESAR
 Restar los numeradores
 Se deja el denominador común
7
9
2
9
- =
5
9
=
=
-
-
Con diferente denominador
 la Resta de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos
sencilla. Vamos paso a paso:
 1º. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores
 2º .Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x
denominador común y dividido por denominador antiguo
 Numerador de la primera fracción: 6 x 4 : 4 = 6
6
4
1
2
- =
4
6
4
1
2
- =
4
x 24
=
6 4 / =
4
Con diferente denominador
Simplificamos dividendo el numerador (4) entre el Denominador (4)
1
4
6
2
- =
4
4
=
1 4
x / 2
=
2
6 -
=
4
4
4
4
=
0
4
4
4
1
0
3º Se procede como en el primer caso (dado que las
fracciones tienen el mimos denominador)
1
Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2
Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2
Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2
Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2
Entero
Resta de Fracciones
Ejercicios
19. 6 - 1
7 7
20. 6 - 1
11 2
21. 4 - 5
3 2
22. 5 - 1
8 8
23. 9 - 1
11 5
24. 2 1 - 1 1
5 4
25. 3 - 1
4 2
26. 7 - 1
9 3
Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2
23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9
Multiplicación de fracciones
 Se multiplican "en línea". Esto es, el numerador por el numerador
y el denominador por el denominador.

3
2
7
4
X =
2
Numeradores
Denominadores
. 4 X
3 X 7
=
21
8
21
8
= 5
8
21
8
2
5
2
Simplificamos dividiendo el Numerador
21 entre Denominador 8
Multiplicación de Fracciones
Ejercicios
Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2
23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9
1) 2 · 1
3 2
2) 1 · 2
4 7
3) 2 · 6
3 20
4) 1 · 1
8 2
7) 1 · 3
9 8
8) 2 · 4
9 3
Multiplicación de Fracciones
Soluciones
Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2
23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9
1) 2 · 1 = 2 ÷ 2 = 1
3 2 6 2 3
2) 1 · 2 = 2 ÷ 2 = 1
4 7 28 2 14
3) 2 · 6 = 12 ÷ 12 = 1
3 20 60 12 5
4) 1 · 1 = 1
8 2 16
5) 1 · 3 = 3 ÷ 3 = 1
9 8 72 3 24
6) 2 · 4 = 8
9 3 27
División de Fracciones
 Se multiplican "en cruz". Esto es, el numerador de la primera fracción por
el denominador de la segunda fracción (ya tenemos el numerador) y el
denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda
fracción (este es el denominador).

4
5
3
3
: =
5
Numeradores
Denominadores
9 X
4 X 9
=
36
15
36
15
= 6
15
36
15
2
6
2
Simplificamos dividiendo el. Numerador 36
entre Denominador 15
0
División de Fracciones
Ejercicios
1) 2 ÷ 1
9 3
2) 1 ÷ -2
5 5
3) 2 ÷ 3
9 7
4) 1 ÷ 1
9 4
5) 3 ÷ 1
2 6
6) 1 ÷ 1
5 5
7) 3 ÷ 2
7 7
División de Fracciones
Soluciones
1) 2 ÷ 1 = 2 · 3 = 6 ÷ 3 = 2
9 3 9 1 9 3 3
2) 1 ÷ -2 = 1 · -2 = -2
5 5 5 5 25
3) 2 ÷ 3 = 2 · 7 = 14
9 7 9 3 27
4) 1 ÷ 1= 1 · 4 = 4
9 4 9 1 9
5) 3 ÷ 1 = 3 · 6 = 18 = 9
2 6 2 1 2
6) 1 ÷ 1 = 1 · 5 = 5 = 1
5 5 5 1 5
7) 3 ÷ 2 = 3 · 7 = 21 ÷ 7 = 3
7 7 7 2 14 7 2
8) 3 ÷ 5 = 3 · 2 = 6 ÷ 2 = 3
4 2 4 5 20 2 10

Más contenido relacionado

Similar a sumadefracciones-110507103948-phpapp02 (1).pdf

Contenido 1
Contenido 1Contenido 1
Contenido 1
proyeccionudea
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
preuproyeccion
 
Racionales
RacionalesRacionales
Tema 7: operaciones con fracciones
Tema 7: operaciones con fraccionesTema 7: operaciones con fracciones
Tema 7: operaciones con fracciones
hausesp
 
Tema 7: operaciones con fracciones.
Tema 7: operaciones con fracciones.Tema 7: operaciones con fracciones.
Tema 7: operaciones con fracciones.
hausesp
 
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptxNÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
JESUSALBERTOSANCHEZE
 
Operaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionariosOperaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionarios
Yadi Campos
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
anddreabertolini
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
marzcjim
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
guest1fc95f
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
educruzo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
educruzo
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
colegoya
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
colegoya
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
colegoya
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
colegoya
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
colegoya
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
colegoya
 

Similar a sumadefracciones-110507103948-phpapp02 (1).pdf (20)

Contenido 1
Contenido 1Contenido 1
Contenido 1
 
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionalesAlgunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
Algunos conjuntos numéricos y operaciones entre racionales
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Tema 7: operaciones con fracciones
Tema 7: operaciones con fraccionesTema 7: operaciones con fracciones
Tema 7: operaciones con fracciones
 
Tema 7: operaciones con fracciones.
Tema 7: operaciones con fracciones.Tema 7: operaciones con fracciones.
Tema 7: operaciones con fracciones.
 
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptxNÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
NÚMEROS FRACCIONARIOS.pptx
 
Operaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionariosOperaciones con fraccionarios
Operaciones con fraccionarios
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Numeros con signo
Numeros con signoNumeros con signo
Numeros con signo
 
Mat5al24
Mat5al24Mat5al24
Mat5al24
 
Mat5al17
Mat5al17Mat5al17
Mat5al17
 
Mat5al22
Mat5al22Mat5al22
Mat5al22
 
Mat5al20
Mat5al20Mat5al20
Mat5al20
 
Mat5al19
Mat5al19Mat5al19
Mat5al19
 
Mat5al18
Mat5al18Mat5al18
Mat5al18
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

sumadefracciones-110507103948-phpapp02 (1).pdf

  • 1. Suma de Fracciones Con el mismo Denominador Con diferente Denominador La jarra está señalada en cuatro medidas. Está llena de leche hasta los 3/4. Falta de llenar 1/4. El cuadro está dividido en 8 partes. Están 3 coloreadas de rojo y sin colorear 5 partes, o sea 5/8. El rectángulo está dividido en 5 cuadrados: 2 están pintadas de marrón que son 2/5 del total y los otros 3 están coloreados de azul, es decir, 3/5. En la fracción 3/5 distinguimos el numerador (3) y el denominador (5). Esto significa que que el rectángulo se ha dividido en 5 partes y hemos tomado 3. Una fracción es una o varias partes iguales en que se divide la unidad. Para sumar dos fracciones hay dos casos
  • 2. Con el mismo denominador REGRESAR  Sumar los numeradores  Se deja el denominador común 4 5 2 5 + = 6 5 = = + +
  • 3. Con diferente denominador  la suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso:  1º. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores  2º .Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por denominador antiguo  Numerador de la primera fracción: 3 x 4 : 4 = 3 3 4 4 2 + = 4 3 4 4 2 + = 4 x 12 = 3 4 / = 4
  • 4. Con diferente denominador Simplificamos dividendo el numerador (11) entre el Denominador (4) 4 4 3 2 + = 4 16 = 4 4 x / 8 = 2 3 + = 11 4 11 4 = 3 4 11 4 2 3 3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mimos denominador) 2 Numerador de la segunda fracción: 4 x 4 : 2 = 8
  • 5. Suma de Fracciones Ejercicios 11. 9 + 1 5 5 12. 2 + 5 3 3 13. 1 + 2 2 3 14. 5 + 1 6 5 15. 3 + 1 7 2 16. 1 1 + 2 1 8 4 17. 9 + 5 11 7 18. 3 + 4 2 3 Soluciones 11. 2 ; 12. 1 1/6 13. 1 1/6 ; 14. 1 1/30 15. 3 ; 16. 3 3/8 17. 118/77
  • 6. Resta de Fracciones Con el mismo Denominador Con diferente Denominador Para Restar dos fracciones hay dos casos
  • 7. Con el mismo denominador REGRESAR  Restar los numeradores  Se deja el denominador común 7 9 2 9 - = 5 9 = = - -
  • 8. Con diferente denominador  la Resta de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso:  1º. Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores  2º .Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por denominador antiguo  Numerador de la primera fracción: 6 x 4 : 4 = 6 6 4 1 2 - = 4 6 4 1 2 - = 4 x 24 = 6 4 / = 4
  • 9. Con diferente denominador Simplificamos dividendo el numerador (4) entre el Denominador (4) 1 4 6 2 - = 4 4 = 1 4 x / 2 = 2 6 - = 4 4 4 4 = 0 4 4 4 1 0 3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mimos denominador) 1 Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2 Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2 Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2 Numerador de la segunda fracción: 1 x 4 : 2 = 2 Entero
  • 10. Resta de Fracciones Ejercicios 19. 6 - 1 7 7 20. 6 - 1 11 2 21. 4 - 5 3 2 22. 5 - 1 8 8 23. 9 - 1 11 5 24. 2 1 - 1 1 5 4 25. 3 - 1 4 2 26. 7 - 1 9 3 Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2 23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9
  • 11. Multiplicación de fracciones  Se multiplican "en línea". Esto es, el numerador por el numerador y el denominador por el denominador.  3 2 7 4 X = 2 Numeradores Denominadores . 4 X 3 X 7 = 21 8 21 8 = 5 8 21 8 2 5 2 Simplificamos dividiendo el Numerador 21 entre Denominador 8
  • 12. Multiplicación de Fracciones Ejercicios Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2 23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9 1) 2 · 1 3 2 2) 1 · 2 4 7 3) 2 · 6 3 20 4) 1 · 1 8 2 7) 1 · 3 9 8 8) 2 · 4 9 3
  • 13. Multiplicación de Fracciones Soluciones Soluciones 19. 5/7 ; 20. 1/22 ; 21. -7/6 ; 22. 1/2 23. 34/55 ; 24. 19/20 ; 25. 1/4 ; 26. 4/9 1) 2 · 1 = 2 ÷ 2 = 1 3 2 6 2 3 2) 1 · 2 = 2 ÷ 2 = 1 4 7 28 2 14 3) 2 · 6 = 12 ÷ 12 = 1 3 20 60 12 5 4) 1 · 1 = 1 8 2 16 5) 1 · 3 = 3 ÷ 3 = 1 9 8 72 3 24 6) 2 · 4 = 8 9 3 27
  • 14. División de Fracciones  Se multiplican "en cruz". Esto es, el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción (ya tenemos el numerador) y el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción (este es el denominador).  4 5 3 3 : = 5 Numeradores Denominadores 9 X 4 X 9 = 36 15 36 15 = 6 15 36 15 2 6 2 Simplificamos dividiendo el. Numerador 36 entre Denominador 15 0
  • 15. División de Fracciones Ejercicios 1) 2 ÷ 1 9 3 2) 1 ÷ -2 5 5 3) 2 ÷ 3 9 7 4) 1 ÷ 1 9 4 5) 3 ÷ 1 2 6 6) 1 ÷ 1 5 5 7) 3 ÷ 2 7 7
  • 16. División de Fracciones Soluciones 1) 2 ÷ 1 = 2 · 3 = 6 ÷ 3 = 2 9 3 9 1 9 3 3 2) 1 ÷ -2 = 1 · -2 = -2 5 5 5 5 25 3) 2 ÷ 3 = 2 · 7 = 14 9 7 9 3 27 4) 1 ÷ 1= 1 · 4 = 4 9 4 9 1 9 5) 3 ÷ 1 = 3 · 6 = 18 = 9 2 6 2 1 2 6) 1 ÷ 1 = 1 · 5 = 5 = 1 5 5 5 1 5 7) 3 ÷ 2 = 3 · 7 = 21 ÷ 7 = 3 7 7 7 2 14 7 2 8) 3 ÷ 5 = 3 · 2 = 6 ÷ 2 = 3 4 2 4 5 20 2 10