SlideShare una empresa de Scribd logo
Superaleaciones
Nicolás Guatibonza Loza
Tabla de contenido
 Introducción.
 Niquel 200.
 Niquel 201.
 Monel 400.
 Monel k500.
Introducción
 Las superaleaciones son prácticamente nuevas. También son llamadas
Aleaciones de alto rendimiento.
 Son creadas debido a la necesidad de obtener material con propiedades
optimas de resistencia y buen desempeño a elevada temperaturas.
 Las superaleaciones ofrecen una excelente resistencia mecánica, además
de brindar una gran resistencia a altas temperaturas, estabilidad y una
gran resistencia a la corrosión y la oxidación. Principalmente es usado para
el sector aeroespacial, así como válvulas bi-metálicas, por donde circulan
ácidos altamente corrosivos.
Níquel 200
 Es Níquel forjado, tiene buenas propiedades mecánicas y buen resistente a
ambientes corrosivos.
 También tiene buenas propiedades magnéticas, alta conductividad
térmica y eléctrica.
 La resistencia a la corrosión de Nickel 200 lo hace particularmente útil para mantener la
pureza del producto en el manejo de alimentos, fibras sintéticas; y también en
aplicaciones estructurales donde la resistencia a la corrosión es una consideración
primordial
Propiedades físicas.
 Densidad (8.89 g/cm^3).
 Punto de fusión (1435-1446).
 Calor especifico (456 J/Kg*°C).
 Temperatura de Curie (360 °C).
 Modulo de Young’s (205GPa -25°C).
 Modulo de rigidez (81 kN/mm^2).
 Modulo de elasticidad (204 kN/mm^2).
 Resistencia eléctrica (9,6 uΩ*cm)
Características principales
 Resistente a varias sustancias químicas reductoras.
 Alta conectividad eléctrica y térmica.
 Buena ductilidad y bajo índice de endurecimiento por deformación.
 Buena capacidad de soldadura y soldabilidad.
Aplicaciones
 Componentes eléctricos
 Hilos conductores de elementos térmicos
 Conexiones/terminales de baterías
 Procesamiento químico
 Componentes aeroespaciales
 Procesamiento de alimentos
 Procesamiento de fibras sintéticas
Níquel 201
 Es la aleación de bajo carbono del Níquel 200.
 El níquel 201, debido a su baja dureza de base y menor índice de
endurecimiento de trabajo, es particularmente adecuado para hilado y
conformado en frío.
Propiedades físicas.
 Densidad (8.89 g/cm^3).
 Punto de fusión (1435-1446).
 Calor especifico (456 J/Kg*°C).
 Temperatura de Curie (360 °C).
 Modulo de Young’s (207GPa -25°C).
 Modulo de rigidez (82 kN/mm^2).
 Modulo de elasticidad (207 kN/mm^2).
 Resistencia eléctrica (8,5 uΩ*cm).
Características principales.
 Versión baja en carbono de Nickel 200.
 Resistente a varias sustancias químicas reductoras.
 Alta conectividad eléctrica y térmica.
 Buena ductilidad y bajo índice de endurecimiento por deformación.
 Buena capacidad de soldadura y soldabilidad.
Aplicaciones.
 Componentes electrónicos
 Hilos conductores de elementos térmicos.
 Conexiones/terminales de baterías.
 Procesamiento químico.
 Componentes aeroespaciales.
 Procesamiento de alimentos.
 Procesamiento de fibras sintéticas.
Monel 400
 La súper-aleación de monel es Monel 400, es una aleación de níquel-
cobre (cerca de 67%Ni- 23% Cu) resistente al agua salada y vapor de altas
temperaturas. Esta aleación de níquel es particularmente resistente al
ácido clorhídrico y al ácido hidrofluórico cuando están desairadas. Como
sería de esperar, por su alto contenido de cobre, la aleación 400 es
rápidamente atacada por el ácido nítrico y sistemas de amoniaco.
Propiedades físicas.
 Densidad (8.80 g/cm^3).
 Temperatura de Curie (21-49 °C).
 Modulo de elasticidad (179 GPa).
 Resistencia eléctrica ( 54,7uΩ*cm).
 Resistencia a la tracción (Recosido) (550 MPa)
Características principales
 Resistencia al agua de mar y vapor de altas temperaturas.
 Excelente resistencia al rápido fluido del agua de mar o agua salubre.
 Excelente resistencia al agrietamiento por tensión de corrosión en la
mayoría de aguas dulces.
 Ofrece algo de resistencia al ácido hidroclorhídrico y sulfúrico a
temperaturas y concentraciones moderadas, pero raramente es el
material de opción para estos ácidos.
 Excelente resistencia a sales alcalinas y neutras.
 Resistencia al agrietamiento de tensión por corrosión inducido por cloruro.
 Buenas propiedades mecánicas desde temperaturas bajo cero hasta
temperaturas de 10200° F.
Aplicaciones.
 Ingeniería marina.
 Equipo de elaboración químico y de hidrocarbono.
 Tanques de gasolina y agua potable.
 Alambiques de petróleo crudo.
 Calentadores desairados.
 Calentadores de agua hirviendo y otros intercambiadores de calor.
 Válvulas, bombas, ejes, conexiones, y tornillería.
 Intercambiadores de calor industriales.
 Solventes tratados con cloro.
 Torres de destilación de petróleo crudo.
Monel K500
 La aleación de níquel y cobre Monel K-500 combina la excelente
resistencia a la corrosión característica de la aleación Monel 400 con las
ventajas añadidas de una mayor resistencia y dureza. Las propiedades
aumentadas se obtienen añadiendo aluminio y titanio a la base de níquel-
cobre, y calentando en condiciones controladas de modo que las
partículas submicroscópicas se precipiten a través de la matriz. El
procesamiento térmico utilizado para efectuar la precipitación se
denomina comúnmente envejecimiento
Propiedades físicas.
 Densidad (8.44 g/cm^3).
 Punto de fusión (1315-1350°C)
 Poisson (0.32)
Características.
 Aleación de níquel-cobre, adicionando aluminio y titanio.
 Tiene una excelente resistencia a la corrosión y además una mayor dureza
y fuerza comparado con el Monel 400.
 Su rango de fusión es de 2400-2460°F.
 Resistente a la corrosión, excepto cuando está en la condición
envejecida, ya que tiende en varios ambientes al agrietamiento por
tensión de corrosión.
 Excelentes propiedades mecánicas desde temperaturas bajo cero hasta
temperaturas de 480°C
Aplicaciones
 Procesos en los que intervienen ácidos orgánicos, soda caustica y cloro
seco.
 Producción de plásticos clorados.
 Cuchillas y raspadores para medicina.
 Hélices y ejes, tornillería y giroscopios.
 Ejes de válvula, válvulas y collares de perforación.
Referencias
 http://megamex.com/span/niquel-200-201.htm
 https://www.alloywire.es/products/nickel-200/
 https://www.neonickel.com/es/alloys/nickel-alloys/alloy-200201/
 http://eprints.uanl.mx/3146/1/1080224587.pdf
 https://www.haraldpihl.com/globalassets/pdf/008_nickel-200--201.pdf
 http://www.specialmetals.com/assets/smc/documents/alloys/monel/mone
l-alloy-k-500.pdf
 http://megamex.com/span/monel-k500.htm
 https://www.hpalloy.com/Alloys/descriptions/MONELK_500.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doblado
Doblado Doblado
Doblado
Karen Castillo
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
Angelica Saenz
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrososQuimica Tecnologia
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Niquelado
NiqueladoNiquelado
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
FABIANIVANOVDURAZOLE
 
Superaleaciones 1
Superaleaciones 1Superaleaciones 1
Superaleaciones 1
ssusera41ae8
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
CelesteHurtado21
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
hugomor
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestosmaricarmentb
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 

La actualidad más candente (20)

Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Corrosión intergranular
Corrosión intergranularCorrosión intergranular
Corrosión intergranular
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Niquelado
NiqueladoNiquelado
Niquelado
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
 
Superaleaciones 1
Superaleaciones 1Superaleaciones 1
Superaleaciones 1
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Níquel
NíquelNíquel
Níquel
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 

Similar a Superaleaciones

Resumen y taller aleacion niquel y monel.
Resumen y taller aleacion niquel y monel.Resumen y taller aleacion niquel y monel.
Resumen y taller aleacion niquel y monel.
Nicolas Guatibonza L
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
LevyMendozaMartinez
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
UAM AZC
 
Aleaciones de niquel
Aleaciones de niquelAleaciones de niquel
Aleaciones de niquel
Danilo Lapo
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
Carlos Prada Ortega
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Pilas de combustible SOFC
Pilas de combustible SOFCPilas de combustible SOFC
Pilas de combustible SOFC
Inma Hidalgo García
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
carpas26
 
Tratamientos Térmicos
Tratamientos TérmicosTratamientos Térmicos
Tratamientos Térmicos
Jesus Dominguez Perez
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
carpas26
 
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptxTRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
AlexCartagena12
 
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptxAPLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
MarcoFlorez3
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
carpas26
 
Superaleaciones
SuperaleacionesSuperaleaciones
Superaleaciones
eduardorodriguezsoto2
 
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería químicaMetales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
Saúl Razo
 

Similar a Superaleaciones (20)

Resumen y taller aleacion niquel y monel.
Resumen y taller aleacion niquel y monel.Resumen y taller aleacion niquel y monel.
Resumen y taller aleacion niquel y monel.
 
Niquel y sus aleaciones
Niquel y sus aleacionesNiquel y sus aleaciones
Niquel y sus aleaciones
 
Superaleaciones de base niquel
Superaleaciones de base niquelSuperaleaciones de base niquel
Superaleaciones de base niquel
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
 
Aleaciones de niquel
Aleaciones de niquelAleaciones de niquel
Aleaciones de niquel
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Pilas de combustible SOFC
Pilas de combustible SOFCPilas de combustible SOFC
Pilas de combustible SOFC
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Tratamientos Térmicos
Tratamientos TérmicosTratamientos Térmicos
Tratamientos Térmicos
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
00063257
0006325700063257
00063257
 
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptxTRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS_CESAR CARTAGENA.pptx
 
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptxAPLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
SUPERALEACIONES
SUPERALEACIONESSUPERALEACIONES
SUPERALEACIONES
 
Superaleaciones
SuperaleacionesSuperaleaciones
Superaleaciones
 
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería químicaMetales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
Metales más sobresalientes con aplicación en la ingeniería química
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

Superaleaciones

  • 2. Tabla de contenido  Introducción.  Niquel 200.  Niquel 201.  Monel 400.  Monel k500.
  • 3. Introducción  Las superaleaciones son prácticamente nuevas. También son llamadas Aleaciones de alto rendimiento.  Son creadas debido a la necesidad de obtener material con propiedades optimas de resistencia y buen desempeño a elevada temperaturas.  Las superaleaciones ofrecen una excelente resistencia mecánica, además de brindar una gran resistencia a altas temperaturas, estabilidad y una gran resistencia a la corrosión y la oxidación. Principalmente es usado para el sector aeroespacial, así como válvulas bi-metálicas, por donde circulan ácidos altamente corrosivos.
  • 4. Níquel 200  Es Níquel forjado, tiene buenas propiedades mecánicas y buen resistente a ambientes corrosivos.  También tiene buenas propiedades magnéticas, alta conductividad térmica y eléctrica.
  • 5.  La resistencia a la corrosión de Nickel 200 lo hace particularmente útil para mantener la pureza del producto en el manejo de alimentos, fibras sintéticas; y también en aplicaciones estructurales donde la resistencia a la corrosión es una consideración primordial
  • 6. Propiedades físicas.  Densidad (8.89 g/cm^3).  Punto de fusión (1435-1446).  Calor especifico (456 J/Kg*°C).  Temperatura de Curie (360 °C).  Modulo de Young’s (205GPa -25°C).  Modulo de rigidez (81 kN/mm^2).  Modulo de elasticidad (204 kN/mm^2).  Resistencia eléctrica (9,6 uΩ*cm)
  • 7. Características principales  Resistente a varias sustancias químicas reductoras.  Alta conectividad eléctrica y térmica.  Buena ductilidad y bajo índice de endurecimiento por deformación.  Buena capacidad de soldadura y soldabilidad.
  • 8. Aplicaciones  Componentes eléctricos  Hilos conductores de elementos térmicos  Conexiones/terminales de baterías  Procesamiento químico  Componentes aeroespaciales  Procesamiento de alimentos  Procesamiento de fibras sintéticas
  • 9. Níquel 201  Es la aleación de bajo carbono del Níquel 200.  El níquel 201, debido a su baja dureza de base y menor índice de endurecimiento de trabajo, es particularmente adecuado para hilado y conformado en frío.
  • 10. Propiedades físicas.  Densidad (8.89 g/cm^3).  Punto de fusión (1435-1446).  Calor especifico (456 J/Kg*°C).  Temperatura de Curie (360 °C).  Modulo de Young’s (207GPa -25°C).  Modulo de rigidez (82 kN/mm^2).  Modulo de elasticidad (207 kN/mm^2).  Resistencia eléctrica (8,5 uΩ*cm).
  • 11. Características principales.  Versión baja en carbono de Nickel 200.  Resistente a varias sustancias químicas reductoras.  Alta conectividad eléctrica y térmica.  Buena ductilidad y bajo índice de endurecimiento por deformación.  Buena capacidad de soldadura y soldabilidad.
  • 12. Aplicaciones.  Componentes electrónicos  Hilos conductores de elementos térmicos.  Conexiones/terminales de baterías.  Procesamiento químico.  Componentes aeroespaciales.  Procesamiento de alimentos.  Procesamiento de fibras sintéticas.
  • 13. Monel 400  La súper-aleación de monel es Monel 400, es una aleación de níquel- cobre (cerca de 67%Ni- 23% Cu) resistente al agua salada y vapor de altas temperaturas. Esta aleación de níquel es particularmente resistente al ácido clorhídrico y al ácido hidrofluórico cuando están desairadas. Como sería de esperar, por su alto contenido de cobre, la aleación 400 es rápidamente atacada por el ácido nítrico y sistemas de amoniaco.
  • 14. Propiedades físicas.  Densidad (8.80 g/cm^3).  Temperatura de Curie (21-49 °C).  Modulo de elasticidad (179 GPa).  Resistencia eléctrica ( 54,7uΩ*cm).  Resistencia a la tracción (Recosido) (550 MPa)
  • 15. Características principales  Resistencia al agua de mar y vapor de altas temperaturas.  Excelente resistencia al rápido fluido del agua de mar o agua salubre.  Excelente resistencia al agrietamiento por tensión de corrosión en la mayoría de aguas dulces.  Ofrece algo de resistencia al ácido hidroclorhídrico y sulfúrico a temperaturas y concentraciones moderadas, pero raramente es el material de opción para estos ácidos.  Excelente resistencia a sales alcalinas y neutras.  Resistencia al agrietamiento de tensión por corrosión inducido por cloruro.  Buenas propiedades mecánicas desde temperaturas bajo cero hasta temperaturas de 10200° F.
  • 16. Aplicaciones.  Ingeniería marina.  Equipo de elaboración químico y de hidrocarbono.  Tanques de gasolina y agua potable.  Alambiques de petróleo crudo.  Calentadores desairados.  Calentadores de agua hirviendo y otros intercambiadores de calor.  Válvulas, bombas, ejes, conexiones, y tornillería.  Intercambiadores de calor industriales.  Solventes tratados con cloro.  Torres de destilación de petróleo crudo.
  • 17. Monel K500  La aleación de níquel y cobre Monel K-500 combina la excelente resistencia a la corrosión característica de la aleación Monel 400 con las ventajas añadidas de una mayor resistencia y dureza. Las propiedades aumentadas se obtienen añadiendo aluminio y titanio a la base de níquel- cobre, y calentando en condiciones controladas de modo que las partículas submicroscópicas se precipiten a través de la matriz. El procesamiento térmico utilizado para efectuar la precipitación se denomina comúnmente envejecimiento
  • 18.
  • 19. Propiedades físicas.  Densidad (8.44 g/cm^3).  Punto de fusión (1315-1350°C)  Poisson (0.32)
  • 20. Características.  Aleación de níquel-cobre, adicionando aluminio y titanio.  Tiene una excelente resistencia a la corrosión y además una mayor dureza y fuerza comparado con el Monel 400.  Su rango de fusión es de 2400-2460°F.  Resistente a la corrosión, excepto cuando está en la condición envejecida, ya que tiende en varios ambientes al agrietamiento por tensión de corrosión.  Excelentes propiedades mecánicas desde temperaturas bajo cero hasta temperaturas de 480°C
  • 21. Aplicaciones  Procesos en los que intervienen ácidos orgánicos, soda caustica y cloro seco.  Producción de plásticos clorados.  Cuchillas y raspadores para medicina.  Hélices y ejes, tornillería y giroscopios.  Ejes de válvula, válvulas y collares de perforación.
  • 22. Referencias  http://megamex.com/span/niquel-200-201.htm  https://www.alloywire.es/products/nickel-200/  https://www.neonickel.com/es/alloys/nickel-alloys/alloy-200201/  http://eprints.uanl.mx/3146/1/1080224587.pdf  https://www.haraldpihl.com/globalassets/pdf/008_nickel-200--201.pdf  http://www.specialmetals.com/assets/smc/documents/alloys/monel/mone l-alloy-k-500.pdf  http://megamex.com/span/monel-k500.htm  https://www.hpalloy.com/Alloys/descriptions/MONELK_500.aspx