SlideShare una empresa de Scribd logo
Como surge la Sociedad
Internacional
Omar Noé Robles Hernández UNIDEP LZC
GUERRA DE LOS 30 AÑOS
• La guerra de los 30 años, es uno de los
acontecimientos más importantes de la
Edad Moderna por varias razones:
RAZONES:
• Porque de ella resultó la libertad
religiosa para varios Estados.
• Porque en su transcurso surgieron
notables guerreros como Gustavo Adolfo,
Wallenstein y Turena.
• Porque aseguro el predominio de Francia
sobre las otras naciones de Europa
Central.
• Porque restableció el equilibrio europeo,
roto a raíz de las victorias de Carlos V. Se
Entiende por equilibrio europeo el afán de
los Estados de Oriente y Occidente de
Europa para conservar el mismo poderío,
la misma fuerza, a fin de respetarse
mutuamente.
Causas de la Guerra de los 30
años
• Fueron de orden religioso, de orden
político y de orden internacional.
De orden Religioso.
• El afán del Emperador Fernando II de
Alemania por unificar sus Estados,
imponiendo el Catolicismo.
• Las luchas religiosas en Bohemia
De Origen Politico.
• El deseo del mismo Emperador de
transformar el Imperio Alemán que era
electivo, en Imperio hereditario, para
dejarle la corona a su hijo.
• La rivalidad entre el emperador y los
varios Príncipes que gobernaban sus
Estados
De orden Internacional
• El plan de Francia para arruinar a la Casa
de Austria, restableciendo el equilibrio
europeo.
• La rivalidad comercial de Alemania con
Dinamarca y Suecia en el Mar Báltico
Periodo de la Guerra de los 30
Años
• Periodo Palatino
• La guerra comenzó en Bohemio (parte de
Austria). Los bohemios estaban divididos:
unos eran protestantes y formaban la
unión evangélica; otros eran católicos y
formaban la liga católica.
• Como los católicos destruyeron una
iglesia protestante, los ánimos se
enardecieron y los protestantes atacaron
el local donde trabajaban los funcionarios
reales, que eran católicos, cogieron a los
secretarios y los arrojaron por las
ventanas. Este hecho histórico se llama la
desfenetracion de Praga
• (23 de mayo de 1618).
• Los insurrectos se adueñaron de la ciudad
y establecieron un gobierno provisional,
declarando que el Emperador Fernando II
no tenia derecho para gobernar en
Bohemia. Llamaron, pues, a Federico V,
elector del Palatinado, para que se hiciera
cargo del trono.
• Como el Elector Federico V no había
sabido aprovechado el tiempo para
organizar un ejercito bohemio, fue
completamente derrotado en la montaña
blanca por tropas de Von Tilly
PERIODO DANES.
• Cuando los electores alemanes vieron que el
Emperador se apropiaba del Palatinado y de
Bohemia, se alarmaron grandemente, porque en
adelante los electores protestantes de
Alemania, quedaban reducidos a 2
(Brandenburgo y Sajonia), siendo católicos
todos los electores restantes.
• alemánWallenstein que se había
distinguido en las guerras religiosas
anteriores, Cristian IV resolvió invadir del
Norte de Alemania, pero el General Von
Tilly, primero, y Wallenstein, después, lo
derrotaron.
• Cristian IV se apresuró a firmar la Paz de
Lubeck, en las siguientes condiciones:
• 1.-Dinamarca se comprometía a no
prestar ayuda a los protestantes
alemanes.
• 2.-En cambio, Dinamarca conseguía que
se le garantizara la integridad de su
territorio.
• 3.-El Emperador Fernando, para vengarse
de los príncipes que habían provocado
esta segunda guerra, publicó el edicto de
restitución, por el cual obligaba a dichos
príncipes devolver a la iglesia todos los
bienes que le habían sido secularizados
durante las guerras de la Reforma.
PERIODO SUECO
• Para que interviniera Suecia en la Guerra
de los 30 años, mediaron dos causas:
• 1.-La rivalidad comercial entre Suecia y
Alemania.
• 2.-La diplomacia de Richelieu, ministro de
Francia que excitó a Suecia contra
Alemania a fin de debilitar el poderío del
Emperador, antes de que Francia entrara
en el conflicto.
PERIODO FRANCES
• Francia creyó llegado el momento de
intervenir para arruinar a la Casa de
Austria. El Ministro de Luis XIII, Cardenal
Richelieu, empujó a su país al conflicto,
seguro de la victoria final. Firmó alianzas
con Bernardo de Sajonia, con los Países
Bajos y con algunos Príncipes de Italia y
lanzó sus ejércitos contra Alemania y
España, que también estaban unidas.
TRATADO DE WESTFALIA
• Data del 24 de octubre de 1648.
• Puso fin a la Guerra de los 30 Años.
• Definió los principios de la soberanía
nacional, convirtiéndose en la constitución
del nuevo sistema de Estados en Europa
¿En que consistía?
• Tratado de paz entre el Sacro Imperio
Romano y el Rey de Francia y sus
respectivos aliados.
• Que debe haber una paz cristiana y universal, y
una concordia perpetua, verdadera y sincera
entre su Sacra Majestad Imperial y su Majestad
Cristianísima, así como también entre todos y
cada uno de los aliados y adherentes de su
antedicha Majestad Imperial, la Casa de Austria,
y sus herederos y sucesores
• Que debe haber de uno y otro lado un olvido, amnistía o
perdón perpetuos de todo lo cometido desde el
comienzo de estos problemas, cualquiera que haya sido
el lugar o la manera en que las hostilidades se hayan
practicado, de un modo tal, que nadie, bajo pretexto
alguno, practique ningún acto de hostilidad, abrigue
ninguna enemistad o cause ningún problema el uno al
otro; ni a las personas, efectos ni prendas, ni a los suyos
propios ni a los de otros
• El nombre de «Naciones Unidas»,
acuñado por el Presidente de los Estados
Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó
por primera vez el 1° de enero de 1942,
en plena segunda guerra mundial, cuando
representantes de 26 naciones aprobaron
la «Declaración de las Naciones Unidas»
HISTORIA DE LAS NACIONES
UNIDAS
• En 1945, representantes de 50 países se
reunieron en San Francisco en la
Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Organización Internacional,
para redactar la Carta de las Naciones
Unidas.
• La Carta fue firmada el 26 de junio de
1945 por los representantes de los 50
países. Polonia, que no estuvo
representada, la firmó mas tarde y se
convirtió en uno de los 51 Estados
Miembros fundadores.
• Las Naciones Unidas empezaron a existir
oficialmente el 24 de octubre de 1945,
después de que la Carta fuera ratificada
por China, Francia, la Unión Soviética, el
Reino Unido, los Estados Unidos y la
mayoría de los demás signatarios.
Surgimiento de la sociedad internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consorcios de-exportacic3b3n
Consorcios de-exportacic3b3nConsorcios de-exportacic3b3n
Consorcios de-exportacic3b3n
José Alberto Samaniego Ruelas
 
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
Suraj Sudheer
 
WTO
WTOWTO
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIESINTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
JAIMOLTHOMAS1
 
International bussiness strategy
International bussiness strategyInternational bussiness strategy
International bussiness strategy
Asha Mahesh
 
Presentation on international business laws (1)
Presentation on international business laws (1)Presentation on international business laws (1)
Presentation on international business laws (1)
abhinavkapoor29
 
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdfejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
Julissa Espín Lumbano
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Arancel y sus efectos
Arancel y sus efectosArancel y sus efectos
Arancel y sus efectosLady Bolaños
 
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTXTEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
ANAMARIAREYESROMO
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Presentacion Final H O 1
Presentacion Final H O 1Presentacion Final H O 1
Presentacion Final H O 1
estebanmardonesv
 
Tax havens.pptx
Tax havens.pptxTax havens.pptx
Tax havens.pptx
venugopal rajamanuri
 
Import and Export laws for UK
Import and Export laws for UKImport and Export laws for UK
Import and Export laws for UK
Bhooshan Kanani
 
Regimen arancelario
Regimen arancelario Regimen arancelario
Regimen arancelario
maryluz hidalgo grisales
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Maricela Carmona
 
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - MexicoTratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Arturo Salazar
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariafreddynfant
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
Johana Guerra
 
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Comunidad Andina
 

La actualidad más candente (20)

Consorcios de-exportacic3b3n
Consorcios de-exportacic3b3nConsorcios de-exportacic3b3n
Consorcios de-exportacic3b3n
 
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
 
WTO
WTOWTO
WTO
 
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIESINTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
INTERNATIONAL TRADE LAW THEORIES
 
International bussiness strategy
International bussiness strategyInternational bussiness strategy
International bussiness strategy
 
Presentation on international business laws (1)
Presentation on international business laws (1)Presentation on international business laws (1)
Presentation on international business laws (1)
 
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdfejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Arancel y sus efectos
Arancel y sus efectosArancel y sus efectos
Arancel y sus efectos
 
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTXTEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
TEORIA DE LOS ARANCELES.PPTX
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Presentacion Final H O 1
Presentacion Final H O 1Presentacion Final H O 1
Presentacion Final H O 1
 
Tax havens.pptx
Tax havens.pptxTax havens.pptx
Tax havens.pptx
 
Import and Export laws for UK
Import and Export laws for UKImport and Export laws for UK
Import and Export laws for UK
 
Regimen arancelario
Regimen arancelario Regimen arancelario
Regimen arancelario
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
 
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - MexicoTratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - Mexico
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
 
Sistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructuraSistema armonizado y_estructura
Sistema armonizado y_estructura
 
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
 

Similar a Surgimiento de la sociedad internacional

Z esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcialZ esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcial--- ---
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
Markato_mxk
 
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.pptLa-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
MarcoAndreGomezMaman
 
benedicto xv.pptx
benedicto xv.pptxbenedicto xv.pptx
benedicto xv.pptx
Abraham313133
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Carlos Guillermo Ramirez
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menoresdudashistoria
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
Fani Turmo
 
Unidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundialUnidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundial
enp2418
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 
6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea
Carmen Calpe
 
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la RestauraciónTEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la RestauraciónS P
 
El despertar conflictivo del siglo XX
El despertar conflictivo del siglo XXEl despertar conflictivo del siglo XX
El despertar conflictivo del siglo XX
Carlos Cogollo H
 
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
meriicervantes
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Luis Pueyo
 
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptLa crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptceliaalcantara
 
Línea cronológica Grupo 213
Línea cronológica Grupo 213Línea cronológica Grupo 213
Línea cronológica Grupo 213
MiriamLopez992
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 

Similar a Surgimiento de la sociedad internacional (20)

Z esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcialZ esquemas hmodu- 2º parcial
Z esquemas hmodu- 2º parcial
 
Causas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra MundialCausas de la II Guerra Mundial
Causas de la II Guerra Mundial
 
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.pptLa-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
La-Guerra-de-los-Treinta-Años.ppt
 
benedicto xv.pptx
benedicto xv.pptxbenedicto xv.pptx
benedicto xv.pptx
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fríaPrimera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
Primera y Segunda Guerra mundiales. Guerra fría
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundialUnidad v primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundial
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
 
6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea6. Iglesia Contemporánea
6. Iglesia Contemporánea
 
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la RestauraciónTEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
 
El despertar conflictivo del siglo XX
El despertar conflictivo del siglo XXEl despertar conflictivo del siglo XX
El despertar conflictivo del siglo XX
 
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
Dibujos animados nazis (trabajo de Historia).
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
 
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptLa crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
 
Línea cronológica Grupo 213
Línea cronológica Grupo 213Línea cronológica Grupo 213
Línea cronológica Grupo 213
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Surgimiento de la sociedad internacional

  • 1. Como surge la Sociedad Internacional Omar Noé Robles Hernández UNIDEP LZC
  • 2.
  • 3. GUERRA DE LOS 30 AÑOS • La guerra de los 30 años, es uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna por varias razones:
  • 4. RAZONES: • Porque de ella resultó la libertad religiosa para varios Estados. • Porque en su transcurso surgieron notables guerreros como Gustavo Adolfo, Wallenstein y Turena. • Porque aseguro el predominio de Francia sobre las otras naciones de Europa Central.
  • 5. • Porque restableció el equilibrio europeo, roto a raíz de las victorias de Carlos V. Se Entiende por equilibrio europeo el afán de los Estados de Oriente y Occidente de Europa para conservar el mismo poderío, la misma fuerza, a fin de respetarse mutuamente.
  • 6. Causas de la Guerra de los 30 años • Fueron de orden religioso, de orden político y de orden internacional.
  • 7. De orden Religioso. • El afán del Emperador Fernando II de Alemania por unificar sus Estados, imponiendo el Catolicismo. • Las luchas religiosas en Bohemia
  • 8. De Origen Politico. • El deseo del mismo Emperador de transformar el Imperio Alemán que era electivo, en Imperio hereditario, para dejarle la corona a su hijo. • La rivalidad entre el emperador y los varios Príncipes que gobernaban sus Estados
  • 9. De orden Internacional • El plan de Francia para arruinar a la Casa de Austria, restableciendo el equilibrio europeo. • La rivalidad comercial de Alemania con Dinamarca y Suecia en el Mar Báltico
  • 10. Periodo de la Guerra de los 30 Años • Periodo Palatino • La guerra comenzó en Bohemio (parte de Austria). Los bohemios estaban divididos: unos eran protestantes y formaban la unión evangélica; otros eran católicos y formaban la liga católica.
  • 11. • Como los católicos destruyeron una iglesia protestante, los ánimos se enardecieron y los protestantes atacaron el local donde trabajaban los funcionarios reales, que eran católicos, cogieron a los secretarios y los arrojaron por las ventanas. Este hecho histórico se llama la desfenetracion de Praga • (23 de mayo de 1618).
  • 12. • Los insurrectos se adueñaron de la ciudad y establecieron un gobierno provisional, declarando que el Emperador Fernando II no tenia derecho para gobernar en Bohemia. Llamaron, pues, a Federico V, elector del Palatinado, para que se hiciera cargo del trono.
  • 13. • Como el Elector Federico V no había sabido aprovechado el tiempo para organizar un ejercito bohemio, fue completamente derrotado en la montaña blanca por tropas de Von Tilly
  • 14. PERIODO DANES. • Cuando los electores alemanes vieron que el Emperador se apropiaba del Palatinado y de Bohemia, se alarmaron grandemente, porque en adelante los electores protestantes de Alemania, quedaban reducidos a 2 (Brandenburgo y Sajonia), siendo católicos todos los electores restantes.
  • 15. • alemánWallenstein que se había distinguido en las guerras religiosas anteriores, Cristian IV resolvió invadir del Norte de Alemania, pero el General Von Tilly, primero, y Wallenstein, después, lo derrotaron. • Cristian IV se apresuró a firmar la Paz de Lubeck, en las siguientes condiciones:
  • 16. • 1.-Dinamarca se comprometía a no prestar ayuda a los protestantes alemanes. • 2.-En cambio, Dinamarca conseguía que se le garantizara la integridad de su territorio.
  • 17. • 3.-El Emperador Fernando, para vengarse de los príncipes que habían provocado esta segunda guerra, publicó el edicto de restitución, por el cual obligaba a dichos príncipes devolver a la iglesia todos los bienes que le habían sido secularizados durante las guerras de la Reforma.
  • 18. PERIODO SUECO • Para que interviniera Suecia en la Guerra de los 30 años, mediaron dos causas: • 1.-La rivalidad comercial entre Suecia y Alemania. • 2.-La diplomacia de Richelieu, ministro de Francia que excitó a Suecia contra Alemania a fin de debilitar el poderío del Emperador, antes de que Francia entrara en el conflicto.
  • 19. PERIODO FRANCES • Francia creyó llegado el momento de intervenir para arruinar a la Casa de Austria. El Ministro de Luis XIII, Cardenal Richelieu, empujó a su país al conflicto, seguro de la victoria final. Firmó alianzas con Bernardo de Sajonia, con los Países Bajos y con algunos Príncipes de Italia y lanzó sus ejércitos contra Alemania y España, que también estaban unidas.
  • 20. TRATADO DE WESTFALIA • Data del 24 de octubre de 1648. • Puso fin a la Guerra de los 30 Años. • Definió los principios de la soberanía nacional, convirtiéndose en la constitución del nuevo sistema de Estados en Europa
  • 21. ¿En que consistía? • Tratado de paz entre el Sacro Imperio Romano y el Rey de Francia y sus respectivos aliados.
  • 22. • Que debe haber una paz cristiana y universal, y una concordia perpetua, verdadera y sincera entre su Sacra Majestad Imperial y su Majestad Cristianísima, así como también entre todos y cada uno de los aliados y adherentes de su antedicha Majestad Imperial, la Casa de Austria, y sus herederos y sucesores
  • 23. • Que debe haber de uno y otro lado un olvido, amnistía o perdón perpetuos de todo lo cometido desde el comienzo de estos problemas, cualquiera que haya sido el lugar o la manera en que las hostilidades se hayan practicado, de un modo tal, que nadie, bajo pretexto alguno, practique ningún acto de hostilidad, abrigue ninguna enemistad o cause ningún problema el uno al otro; ni a las personas, efectos ni prendas, ni a los suyos propios ni a los de otros
  • 24. • El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas»
  • 25. HISTORIA DE LAS NACIONES UNIDAS
  • 26. • En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas.
  • 27. • La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de los 50 países. Polonia, que no estuvo representada, la firmó mas tarde y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.
  • 28. • Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.