SlideShare una empresa de Scribd logo
SURREALISMOSURREALISMO
Curso: 4°ECurso: 4°E
Yilin QiuYilin Qiu
SURREALISMOSURREALISMO
El surrealismo es un movimiento artístico y literario
vanguardista que surge después del dadaísmo creado
en 1924 por el poreta André Breton en París.
Su larga sumisión a la imagen realista y del concepto de
espacio heredado del renacimiento, dando rienda
suelta al artista para expresar sus sentimientos e
impulsos más íntimos
Este movimiento se extenderá desde 1924 hasta la
Segunda Guerra Mundial.
Los pintores surrealistas pintaban lo más profundo del
humano que afloraba através de los sueños.
Utilizaban técnicas como el automatismo(pintar o
escribir sin aparente lógica), y el fotomontaje.
REMEDIOS VAROREMEDIOS VARO
Pintora surrealista española del siglo
XX. Relacionada en sus inicios con
los movimientos de vanguardia, su
obra se inscribe dentro de un
surrealismo muy personal.
Desde pequeña se interesaba por la
pintura y con 15 años entró a la
Academia de Bellas Arte de San
Fernando en Madrid.
En 1930 se casó con su compañero de
estudios Gerardo Lizárraga y en
1932, después de una estancia en
París, tras la separación
matrimonial, pasó a Barcelona y
compartió taller con el pintor
Esteve Francés, con quien se
introdujo en la estética de la
vanguardia y se interesó por el
surrealismo.
En 1938 expone en la Exposición
Internacional del surrealismo con la
obra "Il est tard. "
En 1940 se exilia a México, donde se
dedica al diseño publicitario,
restauración de objetos prehispánicos e
incluso diseño de vestuario,
disminuyendo en consecuencia su
producción pictórica.
En 1953, volvio de nuevo con la pintura y
hallando por fin estilo personal, que le
dará fama mundial hasta su muerte
REMEDIOS VAROREMEDIOS VARO
CIENCIA INÚTIL O EL ALQUIMISTACIENCIA INÚTIL O EL ALQUIMISTA
 Este cuadro pertecene al año 1958.
 Remedios se preocupa por el detalle
menos obvio de las cosas.
 El personaje central acciona una manivela
con la que pone en marcha todo el
mecanismo. Con este simple movimiento
es capaz de hacer funcionar todo un
edificio repleto de maquinaria, de
sofisticación y complejidad. El vestido del
alquimista es pura continuación del suelo
del laboratorio, que nos indica su unión
con la materia; su vestido es sabiduría
acumulada. Nos comunica la importancia
de llegar a la unidad y a la reflexión para
poder alcanzar metas difíciles. La
cuadrícula terrestre se contrapone con la
apertura del paisaje exterior, pero no se
repelan, se complementan.
LA TORRELA TORRE
 La Torre es la primera de las
tres obras que conforman el
llamado "tríptico" de
Remedios Varo y fue pintada
en 1960.
 Como en la mayoría de las
obras, proyecta su vida en
esta pintura, que nos da
entender que la madre de
Remedios era una ferviente
católica que le enseñó a ser
una mujer digna de dios y a
temerle al demonio.
 Las muchachas salen de su
casa para ir al trabajo y están
guardadas por los pájaros
para que ninguna se pueda
fugar.
LOCOMOCIÓN CAPILARLOCOMOCIÓN CAPILAR
 Esta es una obra pintada en el
año 1959.
 La pintora utilizada las nubes
como cabellos, el vello facial
como un medio de transporte
y la mujer envuelta por el que
observa con malicia por la
ventana. Feminismo y
falocentrismo
(barbocentrismo).
CAZADORA DE ASTROSCAZADORA DE ASTROS
 Es una pintura que pertenece
al año 1956
 En las figuras humanas de
Varo suele ser representada
mediante cuerpos alargados,
estilizados, en semejanza a
las figuras espigadas del
manierismo del Greco.
MARC CHAGALLMARC CHAGALL
 Pintor francés de origen ruso. Se le reconoce como uno de los
pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX
 Cursó estudios de arte en la escuela de Leon Bakst en San
Petesburgo. Llega a París en el verano de 1910 y queda
profundamente impresionado por las galerías y salones que visita,
en especial el Louvre
 Entre 1915 y 1917 vivió en San Petersburgo; tras la Revolución
Rusa, ejerció como director de la Academia de Arte de Vitebsk de
1918 a 1919 y como director del Teatro Judío Estatal de Moscú de
1919 a 1922. Viajó a Moscú en 1920 para trabajar en el Teatro
Judío, haciendo algunos cuadros y colaborando en vestuario y
escenografía.
YO Y LA ALDEAYO Y LA ALDEA
 Pertenece al año 1911
 Aquí podemos apreciar el
uso de la técnica
fotomontaje.
 Trata sobre la vida
cotidiana de la comunidad
judía en una pequeña aldea
rusa. El pintor juega con la
realidad de una manera
totalmente original, donde
sensuales colores son
combinados con técnicas
modernas que aprendió
cuando llegó a Francia a
comienzos del siglo XX.
 La composición del cuadro
es radial.
RETRATO DE VAVA(1953-1956)RETRATO DE VAVA(1953-1956)
 Hay dos obras de "Retrado
de Vava. Esta es la primera
obra de estas dos.
 Son obras dedicada a su
esposa Vava (Valentina)
 Esta primera esta pintado de
óleo sobre lienzo.
RETRATO DE VAVA(1966)RETRATO DE VAVA(1966)
 Esta es la seguda que
hizo, una obra de óleo
sobre tela pintada en el
año 1966
MUJER CON SOMBREROMUJER CON SOMBRERO
 Las obras de Chagall están
llenas de una exquisita
inspiración poética.
 En este cuadro reaparece la
novia de "Los recién casados
de la Torre Eifell", con su
velo blanco, acompañada del
ave de cresta roja. Lo
interesante de esta
interpretación es que la
mujer misma es el sombrero
de Chagall (un sombrero
blanco adornado por una
pluma roja).
EL GALLOEL GALLO
 Obra pintada en 1929.
 Es una composición
directamente relacionada con
la ilustración de Fábulas de
Fontaine, adecuadas a la
fantasía e ironía. El gallo
tenía un significado
simbólico, desde antiguo en
ritos religiosos del sol y
fuego.
SURREALISMO: REMEDIOS VARO Y MARC CHAGALL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirce
Maty Shinoda
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
andreassmareas
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
Raúl Olmedo Burgos
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Comunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño graficoComunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño grafico
Patricio
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitario
maferarenas
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejido
Cecilia Echecopar
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
ainoita2001
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
Bethzabe Duran Perez
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Violeta Sáiz
 
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo VerónTrabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Miguel Angel Gargiulo
 
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicaciónLa comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
Laura Elizabeth Contreras
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Análisis del Discurso Publicitario
Análisis del Discurso PublicitarioAnálisis del Discurso Publicitario
Análisis del Discurso Publicitario
Chris Ztar
 
Mapa conceptual - Mascotas
Mapa conceptual - MascotasMapa conceptual - Mascotas
Mapa conceptual - Mascotas
Owen202020
 
Imagenes lv
Imagenes lvImagenes lv
Imagenes lv
Belen Marza Mars
 
Animator survival kit español
Animator survival kit  españolAnimator survival kit  español
Animator survival kit español
Israel Garcia Velazquez
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
Nallely Alcántara
 

La actualidad más candente (20)

Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirce
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Comunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño graficoComunicacion y diseño grafico
Comunicacion y diseño grafico
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitario
 
E. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejidoE. Verón- Fragmentos de un tejido
E. Verón- Fragmentos de un tejido
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo VerónTrabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
Trabajo Práctico Número 4 Eliseo Verón
 
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicaciónLa comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
La comunicación humana y la teoría matemática de la comunicación
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Análisis del Discurso Publicitario
Análisis del Discurso PublicitarioAnálisis del Discurso Publicitario
Análisis del Discurso Publicitario
 
Mapa conceptual - Mascotas
Mapa conceptual - MascotasMapa conceptual - Mascotas
Mapa conceptual - Mascotas
 
Imagenes lv
Imagenes lvImagenes lv
Imagenes lv
 
Animator survival kit español
Animator survival kit  españolAnimator survival kit  español
Animator survival kit español
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
 

Destacado

Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
AnaSalazarGarcia
 
Plastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varoPlastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varo
AsierGalindo97
 
Chagall
ChagallChagall
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.jgutier4
 
Aula - Duchamp
Aula - DuchampAula - Duchamp
Aula - Duchamp
Arquivos-arte
 
Remedios Varo
Remedios VaroRemedios Varo
Remedios Varo
CarmenPelaezz
 
Marc chagall
 Marc chagall Marc chagall
Marc chagall
Angelalonso16
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Manuel guillén guerrero
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (9)

Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
 
Plastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varoPlastica autores remedios varo
Plastica autores remedios varo
 
Chagall
ChagallChagall
Chagall
 
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.
7. surrealisme. el món dels somnis i l’absurd.
 
Aula - Duchamp
Aula - DuchampAula - Duchamp
Aula - Duchamp
 
Remedios Varo
Remedios VaroRemedios Varo
Remedios Varo
 
Marc chagall
 Marc chagall Marc chagall
Marc chagall
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a SURREALISMO: REMEDIOS VARO Y MARC CHAGALL

Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
paolita456
 
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan GrisLa pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Picasso, Dalí y Miró
Picasso, Dalí y MiróPicasso, Dalí y Miró
Picasso, Dalí y Miró
papefons Fons
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
RoShio
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
balintdedunas
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Alejandro Pichardo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
frizzy69
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandro
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
bc110
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
bc110
 
Obra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picassoObra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picasso
mazzinggered
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Teresa Pérez
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre
alejandro
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
manme
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Cuarenta Principales Final
Cuarenta Principales FinalCuarenta Principales Final
Cuarenta Principales Final
Cami Barba López
 

Similar a SURREALISMO: REMEDIOS VARO Y MARC CHAGALL (20)

Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan GrisLa pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
 
Picasso, Dalí y Miró
Picasso, Dalí y MiróPicasso, Dalí y Miró
Picasso, Dalí y Miró
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 
Presentacion de plastica
Presentacion de plasticaPresentacion de plastica
Presentacion de plastica
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Obra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picassoObra y biografía de pablo picasso
Obra y biografía de pablo picasso
 
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. ImpresionismoTema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
 
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Cuarenta Principales Final
Cuarenta Principales FinalCuarenta Principales Final
Cuarenta Principales Final
 

Último

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

SURREALISMO: REMEDIOS VARO Y MARC CHAGALL

  • 2. SURREALISMOSURREALISMO El surrealismo es un movimiento artístico y literario vanguardista que surge después del dadaísmo creado en 1924 por el poreta André Breton en París. Su larga sumisión a la imagen realista y del concepto de espacio heredado del renacimiento, dando rienda suelta al artista para expresar sus sentimientos e impulsos más íntimos Este movimiento se extenderá desde 1924 hasta la Segunda Guerra Mundial. Los pintores surrealistas pintaban lo más profundo del humano que afloraba através de los sueños. Utilizaban técnicas como el automatismo(pintar o escribir sin aparente lógica), y el fotomontaje.
  • 3. REMEDIOS VAROREMEDIOS VARO Pintora surrealista española del siglo XX. Relacionada en sus inicios con los movimientos de vanguardia, su obra se inscribe dentro de un surrealismo muy personal. Desde pequeña se interesaba por la pintura y con 15 años entró a la Academia de Bellas Arte de San Fernando en Madrid. En 1930 se casó con su compañero de estudios Gerardo Lizárraga y en 1932, después de una estancia en París, tras la separación matrimonial, pasó a Barcelona y compartió taller con el pintor Esteve Francés, con quien se introdujo en la estética de la vanguardia y se interesó por el surrealismo.
  • 4. En 1938 expone en la Exposición Internacional del surrealismo con la obra "Il est tard. " En 1940 se exilia a México, donde se dedica al diseño publicitario, restauración de objetos prehispánicos e incluso diseño de vestuario, disminuyendo en consecuencia su producción pictórica. En 1953, volvio de nuevo con la pintura y hallando por fin estilo personal, que le dará fama mundial hasta su muerte REMEDIOS VAROREMEDIOS VARO
  • 5. CIENCIA INÚTIL O EL ALQUIMISTACIENCIA INÚTIL O EL ALQUIMISTA  Este cuadro pertecene al año 1958.  Remedios se preocupa por el detalle menos obvio de las cosas.  El personaje central acciona una manivela con la que pone en marcha todo el mecanismo. Con este simple movimiento es capaz de hacer funcionar todo un edificio repleto de maquinaria, de sofisticación y complejidad. El vestido del alquimista es pura continuación del suelo del laboratorio, que nos indica su unión con la materia; su vestido es sabiduría acumulada. Nos comunica la importancia de llegar a la unidad y a la reflexión para poder alcanzar metas difíciles. La cuadrícula terrestre se contrapone con la apertura del paisaje exterior, pero no se repelan, se complementan.
  • 6. LA TORRELA TORRE  La Torre es la primera de las tres obras que conforman el llamado "tríptico" de Remedios Varo y fue pintada en 1960.  Como en la mayoría de las obras, proyecta su vida en esta pintura, que nos da entender que la madre de Remedios era una ferviente católica que le enseñó a ser una mujer digna de dios y a temerle al demonio.  Las muchachas salen de su casa para ir al trabajo y están guardadas por los pájaros para que ninguna se pueda fugar.
  • 7. LOCOMOCIÓN CAPILARLOCOMOCIÓN CAPILAR  Esta es una obra pintada en el año 1959.  La pintora utilizada las nubes como cabellos, el vello facial como un medio de transporte y la mujer envuelta por el que observa con malicia por la ventana. Feminismo y falocentrismo (barbocentrismo).
  • 8. CAZADORA DE ASTROSCAZADORA DE ASTROS  Es una pintura que pertenece al año 1956  En las figuras humanas de Varo suele ser representada mediante cuerpos alargados, estilizados, en semejanza a las figuras espigadas del manierismo del Greco.
  • 9. MARC CHAGALLMARC CHAGALL  Pintor francés de origen ruso. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX  Cursó estudios de arte en la escuela de Leon Bakst en San Petesburgo. Llega a París en el verano de 1910 y queda profundamente impresionado por las galerías y salones que visita, en especial el Louvre  Entre 1915 y 1917 vivió en San Petersburgo; tras la Revolución Rusa, ejerció como director de la Academia de Arte de Vitebsk de 1918 a 1919 y como director del Teatro Judío Estatal de Moscú de 1919 a 1922. Viajó a Moscú en 1920 para trabajar en el Teatro Judío, haciendo algunos cuadros y colaborando en vestuario y escenografía.
  • 10. YO Y LA ALDEAYO Y LA ALDEA  Pertenece al año 1911  Aquí podemos apreciar el uso de la técnica fotomontaje.  Trata sobre la vida cotidiana de la comunidad judía en una pequeña aldea rusa. El pintor juega con la realidad de una manera totalmente original, donde sensuales colores son combinados con técnicas modernas que aprendió cuando llegó a Francia a comienzos del siglo XX.  La composición del cuadro es radial.
  • 11. RETRATO DE VAVA(1953-1956)RETRATO DE VAVA(1953-1956)  Hay dos obras de "Retrado de Vava. Esta es la primera obra de estas dos.  Son obras dedicada a su esposa Vava (Valentina)  Esta primera esta pintado de óleo sobre lienzo.
  • 12. RETRATO DE VAVA(1966)RETRATO DE VAVA(1966)  Esta es la seguda que hizo, una obra de óleo sobre tela pintada en el año 1966
  • 13. MUJER CON SOMBREROMUJER CON SOMBRERO  Las obras de Chagall están llenas de una exquisita inspiración poética.  En este cuadro reaparece la novia de "Los recién casados de la Torre Eifell", con su velo blanco, acompañada del ave de cresta roja. Lo interesante de esta interpretación es que la mujer misma es el sombrero de Chagall (un sombrero blanco adornado por una pluma roja).
  • 14. EL GALLOEL GALLO  Obra pintada en 1929.  Es una composición directamente relacionada con la ilustración de Fábulas de Fontaine, adecuadas a la fantasía e ironía. El gallo tenía un significado simbólico, desde antiguo en ritos religiosos del sol y fuego.