SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO DEL
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo
Es el software sobre el que funcionan las
demás aplicaciones instaladas en una
computadora y por eso es el más
importante de los programas.
También el software fundamental que controla
el acceso a todos los componentes del
hardware y otros programas de la
computadora.
Un sistema operativo es el programa que se
encarga de operar, interpretar, codificar y
emitir las órdenes a la unidad central de
proceso para que pueda realizar las tareas
necesarias y específicas para completar una
orden, es decir permite usar la computadora
de manera más accesible.
Un sistema operativo cumple con
las siguientes funciones:
• Administra y controla los recursos de la computadora (dispositivos de
entrada, salida y almacenamiento) para que funcionen de manera eficiente.
• Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que introduce el
usuario.
• Propone un entorno (interfaz) que nos facilita el uso del software.
• Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena
Que elementos tiene el entorno del Sistema
Operativo?
Las interfaces Gráficas de Usuario, facilitan la operación de la computadora sin
necesidad de aprender comandos ni su sintaxis, sino sencillos movimientos y
pulsaciones con el mouse o una tablilla digitalizadora sobre los iconos y ventanas que
componen un sistema operativo gráfico.
Entre los elementos más importantes de un sistema operativo se encuentran:
EL ESCRITORIO
Es el entorno donde se desarrolla todo el trabajo.
 ICONOS: Son elementos gráficos que Windows 7 utiliza para representar elementos tales como
ordenadores, unidades de disco,impresora,aplicaciones,archivos o la papelería de reciclaje.
 BARRA DE TAREAS: Es una barra situada inicialmente en el borde inferior de la pantalla que contiene el
menú inicio y distintas herramientas adicionales.
 BOTON DE MENU INICIO: Es un botón con el logotipo de Windows situado en el extremo izquierdo o
superior de la barra de tareas.
 BOTON DE APLICACION: Situados dentro de la barra de tareas, con un aspecto similar a los iconos
anclados en su lateral izquierdo, representan las aplicaciones abiertas en el entorno.
 BARRA DE HERRAMIENTAS IDIOMA: Contiene los iconos que permiten configurar rápidamente el
idioma y el tipo de teclado que se utiliza en la computadora.
 AREA DE MODIFICACION: Muestra información de utilidad y ofrece un acceso rápido a los sucesos
destacables durante nuestro trabajo con Windows 7.
 VENTANAS DE APLICACION: Representan el soporte de las utilidades que se ejecutan en el entorno.
 GABGETS: Aplicaciones especiales en miniatura que se pueden situar sobre el escritorio de Windows con
con funciones que ayudan en el trabajo diario.
VENTANAS
 LAS VENTANAS DE APLICACION: Representan el soporte de las utilidades que se
ejecutan en el entorno.
 LA VENTANA DE DOCUMENTO: No dispone de las barras de menús o cintas de
opciones que si suelen aparecer en la ventana de aplicaciones.
CUADRO DE DIALOGO
 FICHAS: Permiten seleccionar diferentes conjuntos de opciones dentro de un mismo cuadro de
dialogo.
 CUADRO DE TEXTO: En ellos, el usuario deberá introducir en cadena de caracteres que
representara (según los casos una ruta) el nombre de un archivo, un numero, un bloque de
texto,etc.
 CUADROS DE LISTA: Se utilizan para mostrar una serie de opciones disponibles de un comando
de dato.
 BOTONES: Existen dos tipos de botones, los primeros llamados de opción que tienen forma
circular y representan opciones excluyentes.
 CASILLA DE LA VERIFICACION: Son pequeños cuadros que representan opciones que no son
incluyentes, es decir, que pueden estar seleccionados de forma simultanea.
 BARRA DESLIZANTE: Permite seleccionar un valor determinado entre una serie
de opciones predefinidas en el cuadro de dialogo.
 BOTONES DE MENUS: Desplegables se encuentran con diferentes formatos, se identifican por un
pequeño icono en forma de punta de flecha situado en un interior.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tic 3 s o
Presentacion tic 3 s oPresentacion tic 3 s o
Presentacion tic 3 s o
glicitra13
 
Tutorial del sistema operativo windows
Tutorial del sistema operativo windowsTutorial del sistema operativo windows
Tutorial del sistema operativo windows
JAMM1997
 

La actualidad más candente (19)

Windows clase 2011
Windows clase 2011Windows clase 2011
Windows clase 2011
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICAELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Presentacion tic 3 s o
Presentacion tic 3 s oPresentacion tic 3 s o
Presentacion tic 3 s o
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
c
cc
c
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Pantalla principal de windows
Pantalla principal de windowsPantalla principal de windows
Pantalla principal de windows
 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS IMPORTANTES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS IMPORTANTESLOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS IMPORTANTES
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS IMPORTANTES
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro HgaManual de Windows 8 - Telecentro Hga
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Tutorial del sistema operativo windows
Tutorial del sistema operativo windowsTutorial del sistema operativo windows
Tutorial del sistema operativo windows
 

Similar a Sustemas operativos

Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo
mayelialbarracin2
 
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Ignacio_DG
 

Similar a Sustemas operativos (20)

Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo
 
Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo Windows, wordpad equipo de computo
Windows, wordpad equipo de computo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Susana ti informatica
Susana ti informaticaSusana ti informatica
Susana ti informatica
 
Sistema Operativo windows
Sistema Operativo windowsSistema Operativo windows
Sistema Operativo windows
 
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
 
Entorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptxEntorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptx
 
Windows.ppt
Windows.pptWindows.ppt
Windows.ppt
 
Windows (4).ppt
Windows (4).pptWindows (4).ppt
Windows (4).ppt
 
Windows.ppt
Windows.pptWindows.ppt
Windows.ppt
 
Windows.ppt
Windows.pptWindows.ppt
Windows.ppt
 
Resumen 163 sobre Windows 10 compendio.ppt
Resumen 163 sobre Windows 10 compendio.pptResumen 163 sobre Windows 10 compendio.ppt
Resumen 163 sobre Windows 10 compendio.ppt
 
Windows.ppt
Windows.pptWindows.ppt
Windows.ppt
 
Windows introduccion e informe avanzado.ppt
Windows introduccion e informe avanzado.pptWindows introduccion e informe avanzado.ppt
Windows introduccion e informe avanzado.ppt
 
Windows.ppt
Windows.pptWindows.ppt
Windows.ppt
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 

Más de WagnerSaulPucuna (20)

Bibliografias en linea
Bibliografias en lineaBibliografias en linea
Bibliografias en linea
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Paginacion salto de pagina
Paginacion salto de paginaPaginacion salto de pagina
Paginacion salto de pagina
 
Estructurar el documento
Estructurar el documentoEstructurar el documento
Estructurar el documento
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Configuracion inicial
Configuracion inicialConfiguracion inicial
Configuracion inicial
 
Word wix
Word wixWord wix
Word wix
 
P df publicar presentaciones
P df publicar presentacionesP df publicar presentaciones
P df publicar presentaciones
 
Presentacio xc xc nes on line
Presentacio xc xc nes on linePresentacio xc xc nes on line
Presentacio xc xc nes on line
 
Organizadores graficos on line
Organizadores graficos on lineOrganizadores graficos on line
Organizadores graficos on line
 
Web 2.0 intro
Web 2.0 introWeb 2.0 intro
Web 2.0 intro
 
Hojas de calculo de office 365
Hojas de calculo de office 365Hojas de calculo de office 365
Hojas de calculo de office 365
 
Formularios de office 365
Formularios de office 365Formularios de office 365
Formularios de office 365
 
Documentos de office 365
Documentos de office 365Documentos de office 365
Documentos de office 365
 
Office 365
Office 365Office 365
Office 365
 
Gestor de referencias
Gestor de referenciasGestor de referencias
Gestor de referencias
 
Pdef mendeley
Pdef mendeleyPdef mendeley
Pdef mendeley
 
Pdf zotero
Pdf zoteroPdf zotero
Pdf zotero
 
sistemas operativos ´para mviles
sistemas operativos ´para  mvilessistemas operativos ´para  mviles
sistemas operativos ´para mviles
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sustemas operativos

  • 2. El sistema operativo Es el software sobre el que funcionan las demás aplicaciones instaladas en una computadora y por eso es el más importante de los programas. También el software fundamental que controla el acceso a todos los componentes del hardware y otros programas de la computadora. Un sistema operativo es el programa que se encarga de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes a la unidad central de proceso para que pueda realizar las tareas necesarias y específicas para completar una orden, es decir permite usar la computadora de manera más accesible.
  • 3. Un sistema operativo cumple con las siguientes funciones: • Administra y controla los recursos de la computadora (dispositivos de entrada, salida y almacenamiento) para que funcionen de manera eficiente. • Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que introduce el usuario. • Propone un entorno (interfaz) que nos facilita el uso del software. • Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena
  • 4. Que elementos tiene el entorno del Sistema Operativo? Las interfaces Gráficas de Usuario, facilitan la operación de la computadora sin necesidad de aprender comandos ni su sintaxis, sino sencillos movimientos y pulsaciones con el mouse o una tablilla digitalizadora sobre los iconos y ventanas que componen un sistema operativo gráfico.
  • 5. Entre los elementos más importantes de un sistema operativo se encuentran:
  • 6. EL ESCRITORIO Es el entorno donde se desarrolla todo el trabajo.  ICONOS: Son elementos gráficos que Windows 7 utiliza para representar elementos tales como ordenadores, unidades de disco,impresora,aplicaciones,archivos o la papelería de reciclaje.  BARRA DE TAREAS: Es una barra situada inicialmente en el borde inferior de la pantalla que contiene el menú inicio y distintas herramientas adicionales.  BOTON DE MENU INICIO: Es un botón con el logotipo de Windows situado en el extremo izquierdo o superior de la barra de tareas.  BOTON DE APLICACION: Situados dentro de la barra de tareas, con un aspecto similar a los iconos anclados en su lateral izquierdo, representan las aplicaciones abiertas en el entorno.  BARRA DE HERRAMIENTAS IDIOMA: Contiene los iconos que permiten configurar rápidamente el idioma y el tipo de teclado que se utiliza en la computadora.  AREA DE MODIFICACION: Muestra información de utilidad y ofrece un acceso rápido a los sucesos destacables durante nuestro trabajo con Windows 7.  VENTANAS DE APLICACION: Representan el soporte de las utilidades que se ejecutan en el entorno.  GABGETS: Aplicaciones especiales en miniatura que se pueden situar sobre el escritorio de Windows con con funciones que ayudan en el trabajo diario.
  • 7.
  • 8. VENTANAS  LAS VENTANAS DE APLICACION: Representan el soporte de las utilidades que se ejecutan en el entorno.  LA VENTANA DE DOCUMENTO: No dispone de las barras de menús o cintas de opciones que si suelen aparecer en la ventana de aplicaciones.
  • 9. CUADRO DE DIALOGO  FICHAS: Permiten seleccionar diferentes conjuntos de opciones dentro de un mismo cuadro de dialogo.  CUADRO DE TEXTO: En ellos, el usuario deberá introducir en cadena de caracteres que representara (según los casos una ruta) el nombre de un archivo, un numero, un bloque de texto,etc.  CUADROS DE LISTA: Se utilizan para mostrar una serie de opciones disponibles de un comando de dato.  BOTONES: Existen dos tipos de botones, los primeros llamados de opción que tienen forma circular y representan opciones excluyentes.  CASILLA DE LA VERIFICACION: Son pequeños cuadros que representan opciones que no son incluyentes, es decir, que pueden estar seleccionados de forma simultanea.  BARRA DESLIZANTE: Permite seleccionar un valor determinado entre una serie de opciones predefinidas en el cuadro de dialogo.  BOTONES DE MENUS: Desplegables se encuentran con diferentes formatos, se identifican por un pequeño icono en forma de punta de flecha situado en un interior.
  • 10.