SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la
escuela
Ignacio Allende
Asignatura Pensamiento matemático 1
Nivel educativo Prescolar
Grado 1° Grupo “A”
Modalidad Semipresencial
Clave 0000000 Ciclo
escolar
2021-2022
Horas 40 horas
Instructor Galia Dominguez Apolinar
Objetivo General
Es desarrollar en el niño la capacidad para inferir resultados o conclusiones. Es necesario
que los alumnos realicen diversas actividades y resolver numerosas situaciones que
representen un problema o un reto. Los niños desarrollen formas de pensar para formular
conjeturas y procedimientos.
Objetivos específicos
1.- Utilizar los códigos y conocimientos matemáticos para apreciar, interpretar y producir
informaciones sobre hechos o fenómenos conocidos, susceptibles de ser matematizados.
2.- Identificar, analizar y resolver situaciones y problemas de su medio, para cuyo
tratamiento se requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, la utilización
de fórmulas sencillas y la realización de los algoritmos correspondientes.
3.- Utilizar instrumentos sencillos de cálculo y medida, decidiendo, en cada caso, sobre la
posible pertinencia y ventajas que implica su uso y sometiendo los resultados a una revisión
sistemática
Competencias
Conceptuales
- El conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de
números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) en situaciones reales o
simuladas de la vida cotidiana.
Procedimentales
- La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los
problemas o a la obtención de diversas informaciones.
Actitudinales
- La disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la información
y las situaciones que contienen elementos o soportes matemáticos, así como hacia su
utilización cuando la situación lo aconseja, basadas en el respeto y el gusto por la
certeza y en su búsqueda a través del razonamiento
MODULOS
Modulo I Tamaños
1. Tamaños: grande, mediano
1.1. Mucho, pocos
1.2. Todos, ningunos
1.3 Más que, menos que
Evaluación
Proyecto de tamaños
Selecciona y deposita en una caja dibujos de tus
caricaturas favoritas con los tamaños vistos en
el curso
Modulo II Figuras geométricas
2. ¿Qué es una figura geométrica?
2.1. Circulo
2.2. Cuadrado
2.3. Triangulo
2.4. Rectángulo
2.5. Rumbo
Usa tu imaginación para crear objectos
Con las figuras geométricas realiza y usa tu
imaginación para crear 5 objectos usando
únicamente las figuras geométricas vistas en el
curso
Modulo III Números
3. Los números del 1-20
3.1. Orden y escritura de los
números
3.2. Número anterior y número
siguiente
3.3. Sumas y restas
Memórame numérico
Vas a hacer unas tarjetas con los números del 1
-20, y a continuación las vas a revolver y
ponerlas boca abajo para que no se vea el
número e ir sacando y las vas a colocar en su
lugar correspondiente.
Y con las mimas tarjetas, pero agregando los
símbolos de suma (+) y restra (-) e ir resolviendo
las operaciones que van saliendo
Porcentaje de cada modulo
Modulo I Modulo II Modulo III
30% 30% 40%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10
Maca1208
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
LibiaCOC
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
Azucena Gil Triana
 
Resolución de problemas, 3
Resolución de problemas, 3Resolución de problemas, 3
Resolución de problemas, 3
rafita_rifa66
 
Ecuaciones de 2º grado
Ecuaciones de 2º gradoEcuaciones de 2º grado
Ecuaciones de 2º grado
antonia_g
 
Mate 2 19-30 de mayo
Mate 2 19-30 de mayoMate 2 19-30 de mayo
Mate 2 19-30 de mayo
ALFREDONAJERA7
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las tic
Efrén Ingledue
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Sistema de ecuaciones .pptx
Sistema de ecuaciones .pptxSistema de ecuaciones .pptx
Sistema de ecuaciones .pptx
LizethMontesdeoca2
 
Course presentation math functions
Course presentation math functionsCourse presentation math functions
Course presentation math functions
Edgar Mata
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Guia de matematicas clase2
Guia de matematicas clase2Guia de matematicas clase2
Guia de matematicas clase2
Javierafigueroa30
 
Nombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfiNombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfi
rolfibonillaalmonte
 
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numeroClase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
Javierafigueroa30
 
Estandares de matemáticas
Estandares de matemáticasEstandares de matemáticas
Estandares de matemáticas
FlorSelene
 
Evento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICAEvento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICA
luis0114
 

La actualidad más candente (17)

Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
 
Resolución de problemas, 3
Resolución de problemas, 3Resolución de problemas, 3
Resolución de problemas, 3
 
Ecuaciones de 2º grado
Ecuaciones de 2º gradoEcuaciones de 2º grado
Ecuaciones de 2º grado
 
Mate 2 19-30 de mayo
Mate 2 19-30 de mayoMate 2 19-30 de mayo
Mate 2 19-30 de mayo
 
Aprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las ticAprendiendo matemáticas con las tic
Aprendiendo matemáticas con las tic
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
 
Sistema de ecuaciones .pptx
Sistema de ecuaciones .pptxSistema de ecuaciones .pptx
Sistema de ecuaciones .pptx
 
Course presentation math functions
Course presentation math functionsCourse presentation math functions
Course presentation math functions
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
 
Guia de matematicas clase2
Guia de matematicas clase2Guia de matematicas clase2
Guia de matematicas clase2
 
Nombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfiNombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfi
 
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numeroClase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
Clase matematicas 3-02-23-21_valor posicional de un numero
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Estandares de matemáticas
Estandares de matemáticasEstandares de matemáticas
Estandares de matemáticas
 
Evento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICAEvento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICA
 

Similar a Syllabus

Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docxDimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
AlirioGonzalez11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptxClase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
LuisDavidHernndez4
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
SarahLopz
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
martincascales
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
La enseñanza de la matemática en 1º
La enseñanza de la matemática en 1ºLa enseñanza de la matemática en 1º
La enseñanza de la matemática en 1º
Mariela Beatriz Alvarado
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
Danni Rmz
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
Gina García Peña
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
jessenialucas
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
Héctor Díaz
 

Similar a Syllabus (20)

Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docxDimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
Dimensiones de un Ambiente-Aprendizaje.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptxClase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
Clase_Matematicas_05-15-23_Intro-3cerPer-.pptx
 
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docxPlaneación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
Planeación segundo MATE_ 5 al 9 dic22.docx
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 2Año San Jorge 2013
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 
La enseñanza de la matemática en 1º
La enseñanza de la matemática en 1ºLa enseñanza de la matemática en 1º
La enseñanza de la matemática en 1º
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
 
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdfPlaneación 1-Cálculo integral.pdf
Planeación 1-Cálculo integral.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
 
Medios y recursos
Medios y recursosMedios y recursos
Medios y recursos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Syllabus

  • 1. Nombre de la escuela Ignacio Allende Asignatura Pensamiento matemático 1 Nivel educativo Prescolar Grado 1° Grupo “A” Modalidad Semipresencial Clave 0000000 Ciclo escolar 2021-2022 Horas 40 horas Instructor Galia Dominguez Apolinar Objetivo General Es desarrollar en el niño la capacidad para inferir resultados o conclusiones. Es necesario que los alumnos realicen diversas actividades y resolver numerosas situaciones que representen un problema o un reto. Los niños desarrollen formas de pensar para formular conjeturas y procedimientos. Objetivos específicos 1.- Utilizar los códigos y conocimientos matemáticos para apreciar, interpretar y producir informaciones sobre hechos o fenómenos conocidos, susceptibles de ser matematizados. 2.- Identificar, analizar y resolver situaciones y problemas de su medio, para cuyo tratamiento se requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, la utilización de fórmulas sencillas y la realización de los algoritmos correspondientes. 3.- Utilizar instrumentos sencillos de cálculo y medida, decidiendo, en cada caso, sobre la posible pertinencia y ventajas que implica su uso y sometiendo los resultados a una revisión sistemática Competencias Conceptuales - El conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos, etc.) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana. Procedimentales - La puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de los problemas o a la obtención de diversas informaciones. Actitudinales - La disposición favorable y de progresiva seguridad y confianza hacia la información y las situaciones que contienen elementos o soportes matemáticos, así como hacia su utilización cuando la situación lo aconseja, basadas en el respeto y el gusto por la certeza y en su búsqueda a través del razonamiento MODULOS Modulo I Tamaños 1. Tamaños: grande, mediano 1.1. Mucho, pocos 1.2. Todos, ningunos 1.3 Más que, menos que Evaluación Proyecto de tamaños Selecciona y deposita en una caja dibujos de tus caricaturas favoritas con los tamaños vistos en el curso Modulo II Figuras geométricas 2. ¿Qué es una figura geométrica? 2.1. Circulo 2.2. Cuadrado 2.3. Triangulo 2.4. Rectángulo 2.5. Rumbo Usa tu imaginación para crear objectos Con las figuras geométricas realiza y usa tu imaginación para crear 5 objectos usando únicamente las figuras geométricas vistas en el curso
  • 2. Modulo III Números 3. Los números del 1-20 3.1. Orden y escritura de los números 3.2. Número anterior y número siguiente 3.3. Sumas y restas Memórame numérico Vas a hacer unas tarjetas con los números del 1 -20, y a continuación las vas a revolver y ponerlas boca abajo para que no se vea el número e ir sacando y las vas a colocar en su lugar correspondiente. Y con las mimas tarjetas, pero agregando los símbolos de suma (+) y restra (-) e ir resolviendo las operaciones que van saliendo Porcentaje de cada modulo Modulo I Modulo II Modulo III 30% 30% 40%