SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA
SYLLABUS
Área de Formación: Ingeniería aplicada Eje Temático: Diseño
Asignatura: Estática Código: 02213 Semestre: III
No. de créditos: Horas presenciales: Horas independientes:
Tipo de Asignatura T X TP P Carácter Asignatura O X E OP
Prerrequisitos: Física mecánica
Fecha de Actualización:
Convenciones: T-Teórica, TP-Teórica Practica, P-Practica, O-Obligatoria, E-Electiva, OP-Optativa
Justificación
El curso de Estática proporciona al estudiante los conocimientos básicos , la reflexión y el razonamiento
de los cuerpos en reposo bajo la acción de un sistema de fuerzas y el marco de referencia conceptual
analizando la realidad, mediante un proceso analítico reduciéndola a una serie de expresiones simbólicas
(modelo útil) para poder manejarla. Capacitando al estudiante en la interpretación de conceptos,
hipótesis, teorías y hechos que generan las estructuras de un proyecto arquitectónico.
Objetivo General
Brindaral estudiante lasherramientasparasolucionarproblemasde equilibriode partículasycuerposrígidosy
resolvermodelosmatemáticosque involucranequilibrioenmáquinasypartesde máquinas
Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante:
Competencias Desempeño Final
Desarrolla habilidades cognitivas,
procedimentales y actitudinales, respecto
al razonamiento lógico y procedimientos
Resuelve problemas de fuerzas.
Resuelve problemas de fuerzas 2D y 3D.
Resuelve problemas utilizando resultante de fuerzas.
para la aplicación de temas tratados en la
asignatura tales como los sistemas de
fuerzas, equilibrio, estructuras, rozamiento
y trabajo virtual, utilizados en muchos
aspectos reales, de esta manera se
encuentra competente para estudiar
cursos de Mecánica avanzadas sólidos en
conocimientos que requiere para los
semestres posteriores. Áreas y
Rozamiento.
Resuelve problemas de momentos de fuerzas
2. Competencias específicas:
TABLA DE SABERES
Saber Conceptual Saber Procedimental Saber Ser (Valores)
INTERPRETATIVAS:
- Realizar correctamente
operaciones con los vectores
Posición, Fuerza y Momento
- Calcular diferentes fuerzas
equivalentes
- Elaborar diagramas de cuerpo
libre
- Calcular correctamente
momentos de inercia de secciones
de elementos
ARGUMENTATIVAS:
- Analizar los resultados de un
diagrama de cuerpo libre
- Manejar correctamente los
conceptos de la estatica y proponer
soluciones adecuadas.
- Conocer los conceptos de fuerzas
diagrams de cuerpo libre para la
solución analítica de problemas de
ingeniería.
- Responsabilidad y
cumplimiento
- Trabajar en grupo
- Respetuoso con las
clases y con los
compañeros.
- Realizar análisis de fuerzas
externas e internas de elementos
estructurales
- Comprender las relaciones entre
fuerzas externas, internas y
esfuerzos
PROPOSITIVAS:
- Analizar elementos de
estructuras típicas de Ingeniería.
- Aplicar los conocimientos de la
estática a estructuras típicas de
Ingeniería.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
No UNIDAD OBJETIVOS TEMAS
1 Introducción Diferenciarentre magnitudes
escalares y vectoriales
Identificar las características
y propiedades de las
magnitudes vectoriales y
realizará operaciones entre
vectores
1.1. Vectores
1.1.1. Operacionesconvectores:Adicióny
sustracción,Multiplicaciónporunescalar
Descomposiciónde unvector.Vectores
unitarios
Productoescalaro productointerior
Productovectorial oproductocruz
Algebrade vectoresentérminosde losvectores
unitarioscoordenados
2 EQUILIBRIO DE
PARTICULA
Conceptosbásicos
Resultante de fuerzascoplanares
Descomposiciónde unafuerzaencomponentes
rectangulares
En el plano
En el espacio
Equilibriode partícula
En el plano
En el espacio
3 EQUILIBRIO DE CUERPO
RIGIDO
Cuerporígidoy principiode transmisibilidad
Momentode una fuerzarespectode unpunto
Teoremade Varignon
Momentode una fuerzarespectode uneje
Par de fuerzasy sistemasequivalentes
Descomposiciónde unafuerzaenfuerza –par
Reaccionesenlosapoyos
Diagrama de cuerpolibre
Equilibriode cuerporígidoenel plano
4 ANALISISDE
ESTRUCTURAS
Definiciónde estructurayentramadosy
armaduras
Análisisde estructurasporel métodode los
nodos
Análisisde estructurasporel métodode las
secciones
Análisisde armaduras
Análisisde máquinas
5 CENTROIDESY
MOMENTOS DE INERCIA
Fuerzasconcentradasyfuerzasdistribuidas
Centroides ycentrosde gravedadde líneas,
áreas yvolúmenesmediantetablas
Centroidesycentrosde gravedadde líneas,
áreas yvolúmenesmedianteintegrales
Momentosde inerciade áreascompuestas
Teoremade ejesparalelos
Radiode giro
Momentopolarde inercia
6 TEMAS ESPECIALES Vigas
Cargas concentradasy cargas distribuidas
Fuerzacortante y momentoflector
Flexiónenvigas
Relacionesentre carga,fuerzacortante y
momentoflector
Diagramasde fuerzacortante y momento
flector
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRIMER CORTE 30%
SEGUNDO CORTE 30%
CORTE FINAL 40%
Para las asignaturas teóricas/practicas el % de la practica es del 30%
FUENTES DE INFORMACIÓN O REFERENTES (DIGITALES E IMPRESOS)
Textos Guía
- BEER, ferdinand P. y JOHNSTON, E. Russel. Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. Mc Graw-Hill,
Interamericana de México. 6ª Ed., 2003.
- BORESI, A. y SCHMIDT, R. Ingeniería Mecánica. Estática. Internacional Thomson Editorial S.A. México,
2001.
- HUANG, T.C. Mecànica para Ingenieros. Estàtica. Fondo educativo Interamericano. Mexico, 1982.
- MERIAN, J.L. Estàtica. EditorialReverte. Barcelona, 1976.
SINGER, Ferdinand L. Mecànicapara Ingenieros. Estàtica. EditorialHarla, Mexico, 1979
Textos Complementarios
Revistas
Direcciones de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analíticaSEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
Stefany duin matematica unidad i
Stefany duin matematica unidad iStefany duin matematica unidad i
Stefany duin matematica unidad i
StefanyDuin
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
DAGMAR
 
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologico
ENSST
 
Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
patricia-pmc
 
Temario de cálculo direrencial
Temario de cálculo direrencialTemario de cálculo direrencial
Temario de cálculo direrencial
RigobertoCarcamo
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Luis Paucar
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
Gerardo Martinez
 
Mtto
MttoMtto
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
Cesar Jimenez
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 

La actualidad más candente (15)

SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analíticaSEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
Stefany duin matematica unidad i
Stefany duin matematica unidad iStefany duin matematica unidad i
Stefany duin matematica unidad i
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalíticaSecuencia didáctica 7 Geometría amalítica
Secuencia didáctica 7 Geometría amalítica
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologico
 
Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
 
Temario de cálculo direrencial
Temario de cálculo direrencialTemario de cálculo direrencial
Temario de cálculo direrencial
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
 
Mtto
MttoMtto
Mtto
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 

Destacado

Momento con respecto a un punto
Momento con respecto a un puntoMomento con respecto a un punto
Momento con respecto a un punto
Griselda Ponce
 
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Mecanica para ingenieros Estática   Meriam  3edMecanica para ingenieros Estática   Meriam  3ed
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Escuela Politécnica Nacional
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Torimat Cordova
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
Jorge Gómez
 
Rapport annuel 2014
Rapport annuel 2014Rapport annuel 2014
Rapport annuel 2014
Mauve-marie
 
SoftwareEducativo
SoftwareEducativoSoftwareEducativo
SoftwareEducativo
Virginia Guillen
 
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal MétroBien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
L'Événement Carrières
 
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
Jorge830224
 
Avisos Parroquiales Dic 11_16
Avisos Parroquiales Dic 11_16Avisos Parroquiales Dic 11_16
Avisos Parroquiales Dic 11_16
PARROQUIACRISTOMISIONERO
 
Maîtrisez-vous le référencement Google ?
Maîtrisez-vous le référencement Google ?Maîtrisez-vous le référencement Google ?
Maîtrisez-vous le référencement Google ?
Visibilité par Orange, gagnez de nouveaux clients sur internet
 
medicinales, aromaticas y condimenticias
medicinales, aromaticas y condimenticiasmedicinales, aromaticas y condimenticias
medicinales, aromaticas y condimenticias
Ezequiel Gonzalez
 
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
Marialya Bestougeff
 
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
Eliot Norman
 
Programmeur
ProgrammeurProgrammeur
12 077f (1)
12 077f (1)12 077f (1)
12 077f (1)falove4
 
My edu & Exp documents
My edu & Exp documentsMy edu & Exp documents
My edu & Exp documents
Indudhar Appu
 
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
PowerBoutique
 

Destacado (20)

Momento con respecto a un punto
Momento con respecto a un puntoMomento con respecto a un punto
Momento con respecto a un punto
 
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Mecanica para ingenieros Estática   Meriam  3edMecanica para ingenieros Estática   Meriam  3ed
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1001 del 21 de mayo de 2013
 
Rapport annuel 2014
Rapport annuel 2014Rapport annuel 2014
Rapport annuel 2014
 
SoftwareEducativo
SoftwareEducativoSoftwareEducativo
SoftwareEducativo
 
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal MétroBien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
Bien se préparer aux entrevues d'emploi - Journal Métro
 
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
 
Webdoc - Intro
Webdoc - IntroWebdoc - Intro
Webdoc - Intro
 
Avisos Parroquiales Dic 11_16
Avisos Parroquiales Dic 11_16Avisos Parroquiales Dic 11_16
Avisos Parroquiales Dic 11_16
 
Maîtrisez-vous le référencement Google ?
Maîtrisez-vous le référencement Google ?Maîtrisez-vous le référencement Google ?
Maîtrisez-vous le référencement Google ?
 
medicinales, aromaticas y condimenticias
medicinales, aromaticas y condimenticiasmedicinales, aromaticas y condimenticias
medicinales, aromaticas y condimenticias
 
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
Offre de stage assistant chef de pôle Share Design Les Sismo
 
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
Secteur aerospatial developpements juridiques juin 2013
 
Programmeur
ProgrammeurProgrammeur
Programmeur
 
12 077f (1)
12 077f (1)12 077f (1)
12 077f (1)
 
My edu & Exp documents
My edu & Exp documentsMy edu & Exp documents
My edu & Exp documents
 
El oceano
El oceanoEl oceano
El oceano
 
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
L'activité e-commerce des TPE-PME - Edition 2011
 

Similar a Syllabus estática

flexion
 flexion flexion
Resistencia materiales
Resistencia materialesResistencia materiales
Resistencia materiales
Alejandro Guzman Mora
 
Diseño instruccional resistencia de materiales 2
Diseño instruccional resistencia de materiales 2Diseño instruccional resistencia de materiales 2
Diseño instruccional resistencia de materiales 2
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
jhosepburelo1
 
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdfPrimera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
esthercabrigot91
 
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdfPrimera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
esthercabrigot91
 
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdfPrimera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
esthercabrigot91
 
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docxANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
AnaisVA
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
vidalte
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
vidaltenesaca
 
FISICA
FISICAFISICA
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
luis de la cruz
 
Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
Francisco Sandoval
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Silabo Física I
Silabo Física ISilabo Física I
Silabo Física I
Mario Audelo
 
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civilSilabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Estatica grafica 2011 i juntos 0
Estatica grafica 2011 i juntos 0Estatica grafica 2011 i juntos 0
Estatica grafica 2011 i juntos 0
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
roger gustavo saravia aramayo
 
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizadoSilabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Gladys Ofelia Cruz Villar
 

Similar a Syllabus estática (20)

flexion
 flexion flexion
flexion
 
Resistencia materiales
Resistencia materialesResistencia materiales
Resistencia materiales
 
Diseño instruccional resistencia de materiales 2
Diseño instruccional resistencia de materiales 2Diseño instruccional resistencia de materiales 2
Diseño instruccional resistencia de materiales 2
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
 
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdfPrimera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
 
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdfPrimera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
Primera-clase-estrcturas tercera parte de acero.pdf
 
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdfPrimera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
Primera-clase- sistema constructivos estrcturas de acero.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docxANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
ANALISIS ESTRUCTURAL II SILABUS.docx
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
Silabo Física I
Silabo Física ISilabo Física I
Silabo Física I
 
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civilSilabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
Silabo de fisica general 2014 upt ingeniería civil
 
Estatica grafica 2011 i juntos 0
Estatica grafica 2011 i juntos 0Estatica grafica 2011 i juntos 0
Estatica grafica 2011 i juntos 0
 
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
 
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizadoSilabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
Silabo de fisica_general ing. ambiental_actualizado
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Syllabus estática

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería aplicada Eje Temático: Diseño Asignatura: Estática Código: 02213 Semestre: III No. de créditos: Horas presenciales: Horas independientes: Tipo de Asignatura T X TP P Carácter Asignatura O X E OP Prerrequisitos: Física mecánica Fecha de Actualización: Convenciones: T-Teórica, TP-Teórica Practica, P-Practica, O-Obligatoria, E-Electiva, OP-Optativa Justificación El curso de Estática proporciona al estudiante los conocimientos básicos , la reflexión y el razonamiento de los cuerpos en reposo bajo la acción de un sistema de fuerzas y el marco de referencia conceptual analizando la realidad, mediante un proceso analítico reduciéndola a una serie de expresiones simbólicas (modelo útil) para poder manejarla. Capacitando al estudiante en la interpretación de conceptos, hipótesis, teorías y hechos que generan las estructuras de un proyecto arquitectónico. Objetivo General Brindaral estudiante lasherramientasparasolucionarproblemasde equilibriode partículasycuerposrígidosy resolvermodelosmatemáticosque involucranequilibrioenmáquinasypartesde máquinas Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante: Competencias Desempeño Final Desarrolla habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, respecto al razonamiento lógico y procedimientos Resuelve problemas de fuerzas. Resuelve problemas de fuerzas 2D y 3D. Resuelve problemas utilizando resultante de fuerzas.
  • 2. para la aplicación de temas tratados en la asignatura tales como los sistemas de fuerzas, equilibrio, estructuras, rozamiento y trabajo virtual, utilizados en muchos aspectos reales, de esta manera se encuentra competente para estudiar cursos de Mecánica avanzadas sólidos en conocimientos que requiere para los semestres posteriores. Áreas y Rozamiento. Resuelve problemas de momentos de fuerzas 2. Competencias específicas: TABLA DE SABERES Saber Conceptual Saber Procedimental Saber Ser (Valores) INTERPRETATIVAS: - Realizar correctamente operaciones con los vectores Posición, Fuerza y Momento - Calcular diferentes fuerzas equivalentes - Elaborar diagramas de cuerpo libre - Calcular correctamente momentos de inercia de secciones de elementos ARGUMENTATIVAS: - Analizar los resultados de un diagrama de cuerpo libre - Manejar correctamente los conceptos de la estatica y proponer soluciones adecuadas. - Conocer los conceptos de fuerzas diagrams de cuerpo libre para la solución analítica de problemas de ingeniería. - Responsabilidad y cumplimiento - Trabajar en grupo - Respetuoso con las clases y con los compañeros.
  • 3. - Realizar análisis de fuerzas externas e internas de elementos estructurales - Comprender las relaciones entre fuerzas externas, internas y esfuerzos PROPOSITIVAS: - Analizar elementos de estructuras típicas de Ingeniería. - Aplicar los conocimientos de la estática a estructuras típicas de Ingeniería. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA No UNIDAD OBJETIVOS TEMAS 1 Introducción Diferenciarentre magnitudes escalares y vectoriales Identificar las características y propiedades de las magnitudes vectoriales y realizará operaciones entre vectores 1.1. Vectores 1.1.1. Operacionesconvectores:Adicióny sustracción,Multiplicaciónporunescalar Descomposiciónde unvector.Vectores unitarios Productoescalaro productointerior Productovectorial oproductocruz Algebrade vectoresentérminosde losvectores unitarioscoordenados 2 EQUILIBRIO DE PARTICULA Conceptosbásicos Resultante de fuerzascoplanares Descomposiciónde unafuerzaencomponentes rectangulares En el plano En el espacio Equilibriode partícula En el plano En el espacio 3 EQUILIBRIO DE CUERPO RIGIDO Cuerporígidoy principiode transmisibilidad Momentode una fuerzarespectode unpunto Teoremade Varignon Momentode una fuerzarespectode uneje Par de fuerzasy sistemasequivalentes Descomposiciónde unafuerzaenfuerza –par Reaccionesenlosapoyos Diagrama de cuerpolibre Equilibriode cuerporígidoenel plano
  • 4. 4 ANALISISDE ESTRUCTURAS Definiciónde estructurayentramadosy armaduras Análisisde estructurasporel métodode los nodos Análisisde estructurasporel métodode las secciones Análisisde armaduras Análisisde máquinas 5 CENTROIDESY MOMENTOS DE INERCIA Fuerzasconcentradasyfuerzasdistribuidas Centroides ycentrosde gravedadde líneas, áreas yvolúmenesmediantetablas Centroidesycentrosde gravedadde líneas, áreas yvolúmenesmedianteintegrales Momentosde inerciade áreascompuestas Teoremade ejesparalelos Radiode giro Momentopolarde inercia 6 TEMAS ESPECIALES Vigas Cargas concentradasy cargas distribuidas Fuerzacortante y momentoflector Flexiónenvigas Relacionesentre carga,fuerzacortante y momentoflector Diagramasde fuerzacortante y momento flector CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER CORTE 30% SEGUNDO CORTE 30% CORTE FINAL 40% Para las asignaturas teóricas/practicas el % de la practica es del 30% FUENTES DE INFORMACIÓN O REFERENTES (DIGITALES E IMPRESOS) Textos Guía - BEER, ferdinand P. y JOHNSTON, E. Russel. Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. Mc Graw-Hill, Interamericana de México. 6ª Ed., 2003. - BORESI, A. y SCHMIDT, R. Ingeniería Mecánica. Estática. Internacional Thomson Editorial S.A. México, 2001. - HUANG, T.C. Mecànica para Ingenieros. Estàtica. Fondo educativo Interamericano. Mexico, 1982.
  • 5. - MERIAN, J.L. Estàtica. EditorialReverte. Barcelona, 1976. SINGER, Ferdinand L. Mecànicapara Ingenieros. Estàtica. EditorialHarla, Mexico, 1979 Textos Complementarios Revistas Direcciones de Internet