SlideShare una empresa de Scribd logo
-22860-171459144050038016408402540INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICAIDENTIFICACION (6)INSTITUCION: DGETIPLANTEL: C.B.T.i.s. 15PROFESOR(ES): ING. GERMAN MORALES TURRUBIATESASIGNATURA/ MODULO GEOMETRIA ANALITICASEMESTRE:   IIIPERIODO DE APLICACIÓN:AGOSTO2011-ENERO 2012FECHA:2011SUBMODULO:ESPECIALIDAD:  TODASDURACION EN HORAS:  7 HRS.INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didácticaQue el alumno escriba y grafique la ecuación de la elipse con centro en el origen y fuera de él.TEMA INTEGRADOR: (1) EL CLIMA Y EL TIEMPOOtras Asignaturas, Módulos o submodulo que trabajan el tema integrador: (1)Asignaturas Módulos y/o Submodulos con los que se relacionan: (1)FISICACATEGORIAS: (2)            Espacio ( X    )                     Energia (    )                     Diversidad (   X  )                     Tiempo (     )                     Materia (     )ING. CARLOS FERNADO BARBOSA VAZQUEZ                                                                                                                                 M.CE. CATALINA ZUNIGA GLZPRESIDENTA DE LA ACADEMIA LOCAL DE LA A CADEMIA DE MATEMATICAS                                                                    JEFA DEL DPTO. DE SERV. DOC. T.V.<br />Contenido fáctico :Propiedades, ecuaciones condiciones geométricas y analíticas.Conceptos fundamentalesLAS CONICASConceptos subsidiarios Atributos:LA ELIPSEContenidos procedimentalesDeterminar :La ecuación de la elipse con centro  en el origen y fuera de él.La ecuación general de la elipseDeterminar sus elementos característicos (completar trinomio cuadrado perfecto) a través de la factorización.Aplicación en problemas reales.Contenidos actitudinales Componente de Formación Básica o PropedéuticaSolidaridad (respeto, tolerancia, honestidad, disciplina, responsabilidad, lealtad)Competencias genéricas  y atributos Competencia 4Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: *Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue *Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Competencia 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Competencia 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.Competencias disciplinaresC4Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante lenguaje verbal matemático.C7Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno y argumenta su pertinenciaACTIVIDADES DE APRENDIZAJEAperturaActividadProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 1El facilitador  preguntará a sus alumnos sobre la forma de la trayectoria que sigue la Tierra alrededor del Sol y el efecto que tiene sobre el clima y tratará de obtener el concepto de Elipse y sus elementosACTIVIDAD 2Discusión en grupo para aclarar los conceptos y dudas relacionadas con el tema de Elipse y sus elementosCompetencias Identificación de conceptos previos.Definición de Conceptos Guía de observaciónGuía de observaciónGenéricas y sus atributosDisciplinares C4Expresa ideas y conceptos….C8 Propone maneras….C4DesarrolloActividadProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 3Determina las coordenadas de los vértices, focos, las longitudes de los ejes mayor y menor, la excentricidad, la longitud de cada uno de sus lados rectos y traza la grafica de la elipse 4x2 + 9y2 = 36 ACTIVIDAD 4Los alumnos investigaran en un libro de geometría analítica las diversas fórmulas para determinar la ecuación de la elipse y sus aplicaciones.ACTIVIDAD 5Partiendo de la definición de elipse se puede deducir su ecuación x2/a2 + y2/b2 = 1.ACTIVIDAD 6Determina la ecuación de la elipse cuyos vértices son V(0,7), V´(0,-7 y sus focos son los puntos F(0,4) y F´(0,-4).ACTIVIDAD 7Realiza los siguientes  ejercicios:Determina la ecuación de la elipse, de centro en el origen, uno de sus vértices V´(0, -7) y que pasa por el punto M(√5,14/3); halla todos los demás elementos y traza la grafica.Determina los radios vectores del punto P(7/4,3) que esta sobre la elipse16x + 7y = 112. Determina la ecuación de la elipse de centro en el origen, uno de sus focos F(3,0) y longitud del semieje mayor igual a 5.ACTIVIDAD 8Realización de Ejercicios:Determina los elementos y traza la grafica de la elipse (x-1)2/1 + (y-2)2/9 = 1Los vértices de una elipse son los puntos V(-3,7) y V´(-3,-1) y la longitud de cada lado recto es 2; determina todos los elementos, la ecuación y traza la grafica.El centro de la elipse C(-3,2), la longitud del semieje mayor es 4 y  la del eje menor es 6; determina todos los demás elementos, ecuación y traza la grafica.Trazo de grafica y solución del ejercicioInvestigación y formulasObtención de la formulaSolución del problemaEjercicios y aplicación de formulasEjercicios y graficasRevisión del ejercicio y graficaRevisión de la investigación Aplicación de la formula en la solución de ejerciciosRevisión  del ejercicioAplicación de las formulas en la solución de los ejerciciosRevisión de soluciones y graficasGenéricas y sus atributosDisciplinaresC5 Sigue instrucciones….C5 Utiliza las tecnologías….C4 Identifica ideas clave…C5 Sigue instrucciones….C5 Sigue instrucciones….C5 Ordena información ….C4C4Cierre ActividadCompetenciaProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 9Los alumnos integrados en equipos de 4 plantearán problemas semejantes al grupo para su solución.ACTIVIDAD 10Los estudiantes integrados en equipos de 4 resolverán los ejercicios seleccionados del material escrito o los propuestos por el facilitador. Competencias y atributosDisciplinaresProblemas proporcionados por el facilitadorProblemas proporcionados por el facilitadorRevisión de las soluciones propuestasRevisión de las soluciones propuestasC8 Propone maneras……C8 Propone maneras….C7<br />ELEMENTOS DE APOYOEquipoMaterial Fuentes de InformaciónComputadora, proyector, calculadora cientificaCuaderno de apuntes para geometría analítica, cartulina, escuadras, cinta canela, objetos, etc.GeometriaAnálitica de la DGETI, biblioteca virtualGeometría Analítica de Eugenio FilloyApuntes propuestos por el facilitador.<br />EVALUACIÓNCriterio(s)Indicador(es)Momentos, actividades, situaciones o tareasInstrumentoDominio de procedimientos, aplicación de contenidos (considerando: orden, limpieza, identificación de datos, utilización de fórmulas, sustitución de valores)Trabajos realizados, disposición de trabajo en equipo, problemas propuestos, portafolio de evidenciasSe evaluaran las actividades en sus momentos (apertura, desarrollo y cierre)Problemas representados gráfica y analíticamente.Portafolio de evidencias.<br />VALIDACIONELABORA:ING. GERMAN MORALES TURRUBIATESPROFESOR.RECIBE:L.A.T. JUANITA DE LEON CASTROCOORDINADORA DEL COMPONENTE DE FORM. BASICAAVALA:LIC. CATALINA ZUNIGA GONZALEZJEFA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTE TURNO VESPERTINO<br />
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Web quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetríaWeb quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetría
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Cuadratica
CuadraticaCuadratica
Cuadratica
Abraham Kuri
 
Progama Analitico De Calculo I 2009
Progama Analitico De Calculo I 2009Progama Analitico De Calculo I 2009
Progama Analitico De Calculo I 2009
uagrm
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica IvJuan Galindo
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
Carlos Morales Socorro
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012lmocek
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_doschido10
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_doschido10
 
Analisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analiticaAnalisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analitica
MATAYUS1988
 

La actualidad más candente (18)

Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012Eca´s de Matemática aplicada 2012
Eca´s de Matemática aplicada 2012
 
Webquest var desvtip
Webquest var desvtipWebquest var desvtip
Webquest var desvtip
 
Web quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetríaWeb quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetría
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
Eca´s probabilidad y estadística Agosto 2012-Enero 2013
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
Cuadratica
CuadraticaCuadratica
Cuadratica
 
Progama Analitico De Calculo I 2009
Progama Analitico De Calculo I 2009Progama Analitico De Calculo I 2009
Progama Analitico De Calculo I 2009
 
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv9. GuíA No. 4   FuncióN Exponencial Y LogaríTmica   Iv
9. GuíA No. 4 FuncióN Exponencial Y LogaríTmica Iv
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Programa de MatemáTica
Programa de MatemáTicaPrograma de MatemáTica
Programa de MatemáTica
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
 
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dosIng hpb evidencia_tres_modulo_dos
Ing hpb evidencia_tres_modulo_dos
 
Analisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analiticaAnalisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analitica
 

Destacado

Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209
Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209
Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Certificado de publicacion en monografias
Certificado de publicacion en monografiasCertificado de publicacion en monografias
Certificado de publicacion en monografias
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Constancia de CERTIDEMS
Constancia de CERTIDEMSConstancia de CERTIDEMS
Constancia de CERTIDEMS
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Enlace 2012
Enlace 2012Enlace 2012
Enlace 2012
Beticlh
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Destacado (12)

Ecuación de primer grado
Ecuación de primer gradoEcuación de primer grado
Ecuación de primer grado
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209
Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209
Resultados de Matemáticas de la Prueba ENLACE 2012 CBTis 209
 
Certificado de publicacion en monografias
Certificado de publicacion en monografiasCertificado de publicacion en monografias
Certificado de publicacion en monografias
 
Secuencia didáctica 2 Algebra
Secuencia didáctica 2 AlgebraSecuencia didáctica 2 Algebra
Secuencia didáctica 2 Algebra
 
Constancia de CERTIDEMS
Constancia de CERTIDEMSConstancia de CERTIDEMS
Constancia de CERTIDEMS
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Expresiones algebraicas: polinomios
Expresiones algebraicas: polinomiosExpresiones algebraicas: polinomios
Expresiones algebraicas: polinomios
 
Enlace 2012
Enlace 2012Enlace 2012
Enlace 2012
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
 

Similar a SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica

Secuencias didácticas de matemática aplicada
Secuencias didácticas de matemática aplicadaSecuencias didácticas de matemática aplicada
Secuencias didácticas de matemática aplicada
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
1 ecageoytri
1 ecageoytri1 ecageoytri
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.docESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
checochess
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scansveranokentaro
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
Ephraim Pando
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
Andrés Sebastián
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klevere
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6klever1967
 
Rlópez anteproyecto
Rlópez anteproyectoRlópez anteproyecto
Rlópez anteproyectoivadenrayfer
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
BrapBryan
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados novenoFUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
LuisHumbertoSalcedoF1
 
SILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdfSILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdf
EduardoSalas507883
 

Similar a SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica (20)

Secuencias didácticas de matemática aplicada
Secuencias didácticas de matemática aplicadaSecuencias didácticas de matemática aplicada
Secuencias didácticas de matemática aplicada
 
1 ecageoytri
1 ecageoytri1 ecageoytri
1 ecageoytri
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.docESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
ESTRATEGIA DIDACTICA DE LA 1A UNIDAD DE GEOMETRIA ANALITICA.doc
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
 
Geometría Analitica
Geometría AnaliticaGeometría Analitica
Geometría Analitica
 
Curriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorialCurriculo calculo vectorial
Curriculo calculo vectorial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Rlópez anteproyecto
Rlópez anteproyectoRlópez anteproyecto
Rlópez anteproyecto
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados novenoFUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
FUNCIÓN CUADRÁTICA para los grados noveno
 
SILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdfSILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdf
 

Más de M. en C. Arturo Vázquez Córdova

PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docxPROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docxPROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Web quest probabilidad condicionada
Web quest probabilidad condicionadaWeb quest probabilidad condicionada
Web quest probabilidad condicionada
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Regresión lineal como promedio
 Regresión lineal como promedio Regresión lineal como promedio
Regresión lineal como promedio
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Webquest permutaciones
Webquest permutacionesWebquest permutaciones
Webquest permutaciones
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Webquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntosWebquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntos
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Constancia diplomado cinvestav
Constancia diplomado cinvestavConstancia diplomado cinvestav
Constancia diplomado cinvestav
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Más de M. en C. Arturo Vázquez Córdova (20)

PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 3, PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1, UNIDAD DEAPRENDIZAJE CURRIC...
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1: UNIDAD 1 PENSAMIENTO PROBABILISTICO.docx
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1.docx
 
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docxPROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
 
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docxPROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
PROYECTO 12-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PERMUTACIONES.docx
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
 
Web quest probabilidad condicionada
Web quest probabilidad condicionadaWeb quest probabilidad condicionada
Web quest probabilidad condicionada
 
Regresión lineal como promedio
 Regresión lineal como promedio Regresión lineal como promedio
Regresión lineal como promedio
 
Webquest permutaciones
Webquest permutacionesWebquest permutaciones
Webquest permutaciones
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
 
Webquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntosWebquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntos
 
Webquest operaciones con conjuntos
Webquest operaciones con conjuntosWebquest operaciones con conjuntos
Webquest operaciones con conjuntos
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
 
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICAWebquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
 
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
 
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
Diseño de una situación de aprendizaje de la construcción del gráfico Histogr...
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Constancia diplomado cinvestav
Constancia diplomado cinvestavConstancia diplomado cinvestav
Constancia diplomado cinvestav
 
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...
Diseño de una situación de aprendizaje de regresión lineal con tecnología vir...
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica

  • 1. -22860-171459144050038016408402540INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICAIDENTIFICACION (6)INSTITUCION: DGETIPLANTEL: C.B.T.i.s. 15PROFESOR(ES): ING. GERMAN MORALES TURRUBIATESASIGNATURA/ MODULO GEOMETRIA ANALITICASEMESTRE: IIIPERIODO DE APLICACIÓN:AGOSTO2011-ENERO 2012FECHA:2011SUBMODULO:ESPECIALIDAD: TODASDURACION EN HORAS: 7 HRS.INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didácticaQue el alumno escriba y grafique la ecuación de la elipse con centro en el origen y fuera de él.TEMA INTEGRADOR: (1) EL CLIMA Y EL TIEMPOOtras Asignaturas, Módulos o submodulo que trabajan el tema integrador: (1)Asignaturas Módulos y/o Submodulos con los que se relacionan: (1)FISICACATEGORIAS: (2) Espacio ( X ) Energia ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( ) Materia ( )ING. CARLOS FERNADO BARBOSA VAZQUEZ M.CE. CATALINA ZUNIGA GLZPRESIDENTA DE LA ACADEMIA LOCAL DE LA A CADEMIA DE MATEMATICAS JEFA DEL DPTO. DE SERV. DOC. T.V.<br />Contenido fáctico :Propiedades, ecuaciones condiciones geométricas y analíticas.Conceptos fundamentalesLAS CONICASConceptos subsidiarios Atributos:LA ELIPSEContenidos procedimentalesDeterminar :La ecuación de la elipse con centro en el origen y fuera de él.La ecuación general de la elipseDeterminar sus elementos característicos (completar trinomio cuadrado perfecto) a través de la factorización.Aplicación en problemas reales.Contenidos actitudinales Componente de Formación Básica o PropedéuticaSolidaridad (respeto, tolerancia, honestidad, disciplina, responsabilidad, lealtad)Competencias genéricas y atributos Competencia 4Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos: *Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue *Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Competencia 5Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Competencia 8Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.Competencias disciplinaresC4Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante lenguaje verbal matemático.C7Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno y argumenta su pertinenciaACTIVIDADES DE APRENDIZAJEAperturaActividadProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 1El facilitador preguntará a sus alumnos sobre la forma de la trayectoria que sigue la Tierra alrededor del Sol y el efecto que tiene sobre el clima y tratará de obtener el concepto de Elipse y sus elementosACTIVIDAD 2Discusión en grupo para aclarar los conceptos y dudas relacionadas con el tema de Elipse y sus elementosCompetencias Identificación de conceptos previos.Definición de Conceptos Guía de observaciónGuía de observaciónGenéricas y sus atributosDisciplinares C4Expresa ideas y conceptos….C8 Propone maneras….C4DesarrolloActividadProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 3Determina las coordenadas de los vértices, focos, las longitudes de los ejes mayor y menor, la excentricidad, la longitud de cada uno de sus lados rectos y traza la grafica de la elipse 4x2 + 9y2 = 36 ACTIVIDAD 4Los alumnos investigaran en un libro de geometría analítica las diversas fórmulas para determinar la ecuación de la elipse y sus aplicaciones.ACTIVIDAD 5Partiendo de la definición de elipse se puede deducir su ecuación x2/a2 + y2/b2 = 1.ACTIVIDAD 6Determina la ecuación de la elipse cuyos vértices son V(0,7), V´(0,-7 y sus focos son los puntos F(0,4) y F´(0,-4).ACTIVIDAD 7Realiza los siguientes ejercicios:Determina la ecuación de la elipse, de centro en el origen, uno de sus vértices V´(0, -7) y que pasa por el punto M(√5,14/3); halla todos los demás elementos y traza la grafica.Determina los radios vectores del punto P(7/4,3) que esta sobre la elipse16x + 7y = 112. Determina la ecuación de la elipse de centro en el origen, uno de sus focos F(3,0) y longitud del semieje mayor igual a 5.ACTIVIDAD 8Realización de Ejercicios:Determina los elementos y traza la grafica de la elipse (x-1)2/1 + (y-2)2/9 = 1Los vértices de una elipse son los puntos V(-3,7) y V´(-3,-1) y la longitud de cada lado recto es 2; determina todos los elementos, la ecuación y traza la grafica.El centro de la elipse C(-3,2), la longitud del semieje mayor es 4 y la del eje menor es 6; determina todos los demás elementos, ecuación y traza la grafica.Trazo de grafica y solución del ejercicioInvestigación y formulasObtención de la formulaSolución del problemaEjercicios y aplicación de formulasEjercicios y graficasRevisión del ejercicio y graficaRevisión de la investigación Aplicación de la formula en la solución de ejerciciosRevisión del ejercicioAplicación de las formulas en la solución de los ejerciciosRevisión de soluciones y graficasGenéricas y sus atributosDisciplinaresC5 Sigue instrucciones….C5 Utiliza las tecnologías….C4 Identifica ideas clave…C5 Sigue instrucciones….C5 Sigue instrucciones….C5 Ordena información ….C4C4Cierre ActividadCompetenciaProducto de aprendizajeEvaluaciónACTIVIDAD 9Los alumnos integrados en equipos de 4 plantearán problemas semejantes al grupo para su solución.ACTIVIDAD 10Los estudiantes integrados en equipos de 4 resolverán los ejercicios seleccionados del material escrito o los propuestos por el facilitador. Competencias y atributosDisciplinaresProblemas proporcionados por el facilitadorProblemas proporcionados por el facilitadorRevisión de las soluciones propuestasRevisión de las soluciones propuestasC8 Propone maneras……C8 Propone maneras….C7<br />ELEMENTOS DE APOYOEquipoMaterial Fuentes de InformaciónComputadora, proyector, calculadora cientificaCuaderno de apuntes para geometría analítica, cartulina, escuadras, cinta canela, objetos, etc.GeometriaAnálitica de la DGETI, biblioteca virtualGeometría Analítica de Eugenio FilloyApuntes propuestos por el facilitador.<br />EVALUACIÓNCriterio(s)Indicador(es)Momentos, actividades, situaciones o tareasInstrumentoDominio de procedimientos, aplicación de contenidos (considerando: orden, limpieza, identificación de datos, utilización de fórmulas, sustitución de valores)Trabajos realizados, disposición de trabajo en equipo, problemas propuestos, portafolio de evidenciasSe evaluaran las actividades en sus momentos (apertura, desarrollo y cierre)Problemas representados gráfica y analíticamente.Portafolio de evidencias.<br />VALIDACIONELABORA:ING. GERMAN MORALES TURRUBIATESPROFESOR.RECIBE:L.A.T. JUANITA DE LEON CASTROCOORDINADORA DEL COMPONENTE DE FORM. BASICAAVALA:LIC. CATALINA ZUNIGA GONZALEZJEFA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTE TURNO VESPERTINO<br />