SlideShare una empresa de Scribd logo
TACS
CONVERGENCIA DE MEDIO EDUCATIVOS TICS
DOCENTE: MYRIAMNOURY
PERÍODO: OCTUBRE 2018 - FEBRERO 2019
ESTUDIANTE: VERÓNICA AYO
CURSO: 3 RO “A” EDUCACIÓN INICIAL
NRC: 5297
PERÍODO: OCTUBRE 2018 - FEBRERO 2019
¿Qué son las TACS?
Desde el surgimiento de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la cual
ha sido un aspecto predominante de la cultura de la información, ha venido a transformar las
herramientas habituales en todos nuestros ámbitos de la vida diaria, a una forma de
relacionarnos y de acceder a la información y al conocimiento.
TAC es la sigla de las “tecnologías del aprendizaje y del conocimiento”, las cuales son las
TIC empleadas como herramientas didácticas al servicio del aprendizaje. A través de las TAC
se pueden utilizar las herramientas TIC (como las 2.0) que nos permiten avanzar haciendo
posibles la gestión del conocimiento. Ahora que el conocimiento sigue creciendo sin límites
a gran velocidad, con las TAC se crea, se comparte, se difunde, se debate simultáneamente
en distintos lugares del mundo y se puede participar en tiempo real. El aprendizaje formal y
no formal conviven con las TIC, pero ambos se retroalimentan y evolucionan
constantemente.
Un profesor TAC hace uso de las TIC en sus distintas categorías para facilitar el aprendizaje
de los conocimientos. Un profesor TAC lleva las TIC al aula para crear la Escuela 2.0, la cual
nos exige un cambio de metodología orientada al aprender a aprender de manera colaborativa
y a la creación del conocimiento.
Características de las TACS
 El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.
Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las TICs en un entorno educativo
 Las TACs, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y
hacen hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.
 está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de
relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está
modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos.
 Así, la tecnología, convenientemente utilizada, provoca “nuevos” escenarios de
aprendizaje, construcción y comunicación del conocimiento.
 Estos escenarios se construyen con aparejos aparentemente lejanos entre sí: la
personalización, la abertura y la colaboración son algunos de ellos
¿Qué son los contenidos educativos digitales?
Para cualquier tarea o acción educativa necesitamos unos contenidos, que hagan referencia a
los aprendizajes que vamos a realizar, si además para el desarrollo de los aprendizajes y los
contenidos utilizamos herramientas digitales y recursos de la web 2.0, necesitaremos que los
contenidos respondan a unas características específicas y cumplan así su cometido de ser
digitales.
Así, es posible presentar los contenidos educativos digitales en múltiples formatos, tales
como texto, sonido, diagramas, imagen fija y animada, video y simulaciones, lo que permite
por una parte favorecer la comprensión potenciando el aprendizaje, y por otra mantener la
motivación de los estudiantes, es decir, los alumnos en las aulas se sienten más atraídos y
motivador por contenidos con los que pueden interactuar, que con los contenidos estáticos,
por ello es importante que los contenidos digitales estén diseñados en distintos formatos.
Características de los contenidos educativos digitales
A modo de ejemplo, podemos destacar los contenidos educativos digitales diseñados a partir
de herramientas como la WebQuest3, Cazas del Tesoro o Simuladores, que utilizan distintos
formatos para tratar un contenido específico, además de que garantizan las características
detalladas en la figura anterior, además de que fomentan la participación del alumnado y el
desarrollo del aprender a aprender. Veamos ahora como incorporar estos contenidos
educativos digitales a las aulas.
Herramientas Disponibles
 Blogs
 Wiki
 Clickers
 E-books
 LMS: Learning Management System (Moodle)
 I-pens (boligrafos scanner)
 Soprte logistico (Doodle, Google docs, Dropbox)
 Soprte de video (youtube)
 Redes Sociales (Facebook, Twiter, Link)
 Piazarras virtuales
 prezzi
¿Qué nos ofrecen las TAC?
 Búsqueda de información.
 Bibliotecas y wikis.
 Comunicación y trabajo colaborativo y cooperativo.
 Aplicaciones multimedia
 Clasificación de documentos y organización escolar
 Contextualización y trabajo directo con la realidad
 Plasticidad y adecuación a la realidad concreta del aula
Recursos imprimibles
 Orientación de Andujar
 Aula PT
 Dos Lourdes
 El tanque
 Aplicaciones didácticas.
 Dibujos para colorear.
 Webs de editoriales y guías didácticas digitales.
Impresión Digital
 Fichas journal. (Pentagramas, fichas de editoriales, fichas de lecturas, gráficos…).
 Power Point. Además de presentaciones podemos realizar cuadernillos, ejercicios,
autoevaluaciones…
 Word. Cuestionarios, formularios.
En CATEDU podemos encontrar actividades de este tipo. Casi todas ellas se encuentran
en el “Pupitre” ordenadas por bloques de contenidos
Aplicaciones interactivas.
 Jclick
 Flash
 Juegos y aplicaciones multimedia “tipo PIPO”
 Cuestionarios (Mystudiyo, Hot Potatoes)
Herramientas directas del alumno
 Editores de texto (journal, word…)
 Editores de fotografía e imágenes (photofiltre, paint, artrange…)
 Editores de mapas conceptuales (Kidspiration..)
 Editores de presentaciones (Power-point)
 Editores de vídeo.
 Otras herramientas (Excel, calculadora, instrumentos musicales)
 Editores de sonido (Audacity)
 Mapas y coordenadas (Google Earth)
 Bibliotecas.
Bibliografía
MARQUÉS, P. (2008) APORTACIONESDELFOROTICEMUR 2008: LA ESCUELA DEL 2015. LAS
COMPETENCIASTIC DEL DOCENTE. Contextualizadasdesde el documento:“lascompetencias
digitalesde losdocentes”.[Documentoelectrónico] [Fechade consulta:04/09/13] Disponible en:
http://www.academia.edu/357781/Las_competencias_TIC_del_docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
Mónica Moya López
 
Uso y manejo de las tics
Uso y manejo de las ticsUso y manejo de las tics
Uso y manejo de las tics
visionpc_2011
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticCervantes Muñiz
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
¿Por qué TIC en Educación?
¿Por qué TIC en Educación?¿Por qué TIC en Educación?
¿Por qué TIC en Educación?
PERE MARQUES
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsestudiante
 
Las Tic
Las TicLas Tic
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
Jordi Jubany
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
TIC en la Educación Superior
TIC en la Educación SuperiorTIC en la Educación Superior
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacionkatherine
 
Las tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educaciónLas tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educación
Kiritookunn
 
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
Nena Alvey
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
Robert Caraguay
 

La actualidad más candente (19)

Tac
TacTac
Tac
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
 
Uso y manejo de las tics
Uso y manejo de las ticsUso y manejo de las tics
Uso y manejo de las tics
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las tic
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
¿Por qué TIC en Educación?
¿Por qué TIC en Educación?¿Por qué TIC en Educación?
¿Por qué TIC en Educación?
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
TIC en la Educación Superior
TIC en la Educación SuperiorTIC en la Educación Superior
TIC en la Educación Superior
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Las tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educaciónLas tic y las tac en la educación
Las tic y las tac en la educación
 
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
 

Similar a T 3 Verónica Vannessa Ayo

Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Health Networkers Team
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara RodriguzRamirez
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Maria Luisa García Pérez
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Herramientas TIC .pdf
Herramientas TIC .pdfHerramientas TIC .pdf
Herramientas TIC .pdf
AlejandraElizabethQu
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
T1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa AyoT1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa Ayo
Vero Vane ♥♥
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
Wes 2.0
Wes 2.0Wes 2.0
Wes 2.0
mita2008
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
MassielAmadorGreen
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MiriamLilianaChunSan
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 

Similar a T 3 Verónica Vannessa Ayo (20)

Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisadoConferencia Importancia de las TICs en el Aula   revisado
Conferencia Importancia de las TICs en el Aula revisado
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyhAplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
Aplicación de las tic´s en el contexto de las csyh
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
Herramientas TIC .pdf
Herramientas TIC .pdfHerramientas TIC .pdf
Herramientas TIC .pdf
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
T1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa AyoT1 Verónica Vannessa Ayo
T1 Verónica Vannessa Ayo
 
La Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic'sLa Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic's
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
USO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´SUSO SE LAS TIC´S
USO SE LAS TIC´S
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Wes 2.0
Wes 2.0Wes 2.0
Wes 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

T 3 Verónica Vannessa Ayo

  • 1. TACS CONVERGENCIA DE MEDIO EDUCATIVOS TICS DOCENTE: MYRIAMNOURY PERÍODO: OCTUBRE 2018 - FEBRERO 2019 ESTUDIANTE: VERÓNICA AYO CURSO: 3 RO “A” EDUCACIÓN INICIAL NRC: 5297 PERÍODO: OCTUBRE 2018 - FEBRERO 2019
  • 2. ¿Qué son las TACS? Desde el surgimiento de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la cual ha sido un aspecto predominante de la cultura de la información, ha venido a transformar las herramientas habituales en todos nuestros ámbitos de la vida diaria, a una forma de relacionarnos y de acceder a la información y al conocimiento. TAC es la sigla de las “tecnologías del aprendizaje y del conocimiento”, las cuales son las TIC empleadas como herramientas didácticas al servicio del aprendizaje. A través de las TAC se pueden utilizar las herramientas TIC (como las 2.0) que nos permiten avanzar haciendo posibles la gestión del conocimiento. Ahora que el conocimiento sigue creciendo sin límites a gran velocidad, con las TAC se crea, se comparte, se difunde, se debate simultáneamente en distintos lugares del mundo y se puede participar en tiempo real. El aprendizaje formal y no formal conviven con las TIC, pero ambos se retroalimentan y evolucionan constantemente. Un profesor TAC hace uso de las TIC en sus distintas categorías para facilitar el aprendizaje de los conocimientos. Un profesor TAC lleva las TIC al aula para crear la Escuela 2.0, la cual nos exige un cambio de metodología orientada al aprender a aprender de manera colaborativa y a la creación del conocimiento. Características de las TACS  El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las TICs en un entorno educativo  Las TACs, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.  está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos.  Así, la tecnología, convenientemente utilizada, provoca “nuevos” escenarios de aprendizaje, construcción y comunicación del conocimiento.  Estos escenarios se construyen con aparejos aparentemente lejanos entre sí: la personalización, la abertura y la colaboración son algunos de ellos
  • 3. ¿Qué son los contenidos educativos digitales? Para cualquier tarea o acción educativa necesitamos unos contenidos, que hagan referencia a los aprendizajes que vamos a realizar, si además para el desarrollo de los aprendizajes y los contenidos utilizamos herramientas digitales y recursos de la web 2.0, necesitaremos que los contenidos respondan a unas características específicas y cumplan así su cometido de ser digitales. Así, es posible presentar los contenidos educativos digitales en múltiples formatos, tales como texto, sonido, diagramas, imagen fija y animada, video y simulaciones, lo que permite por una parte favorecer la comprensión potenciando el aprendizaje, y por otra mantener la motivación de los estudiantes, es decir, los alumnos en las aulas se sienten más atraídos y motivador por contenidos con los que pueden interactuar, que con los contenidos estáticos, por ello es importante que los contenidos digitales estén diseñados en distintos formatos. Características de los contenidos educativos digitales A modo de ejemplo, podemos destacar los contenidos educativos digitales diseñados a partir de herramientas como la WebQuest3, Cazas del Tesoro o Simuladores, que utilizan distintos formatos para tratar un contenido específico, además de que garantizan las características detalladas en la figura anterior, además de que fomentan la participación del alumnado y el desarrollo del aprender a aprender. Veamos ahora como incorporar estos contenidos educativos digitales a las aulas. Herramientas Disponibles  Blogs  Wiki  Clickers  E-books  LMS: Learning Management System (Moodle)  I-pens (boligrafos scanner)  Soprte logistico (Doodle, Google docs, Dropbox)
  • 4.  Soprte de video (youtube)  Redes Sociales (Facebook, Twiter, Link)  Piazarras virtuales  prezzi ¿Qué nos ofrecen las TAC?  Búsqueda de información.  Bibliotecas y wikis.  Comunicación y trabajo colaborativo y cooperativo.  Aplicaciones multimedia  Clasificación de documentos y organización escolar  Contextualización y trabajo directo con la realidad  Plasticidad y adecuación a la realidad concreta del aula Recursos imprimibles  Orientación de Andujar  Aula PT  Dos Lourdes  El tanque  Aplicaciones didácticas.  Dibujos para colorear.  Webs de editoriales y guías didácticas digitales. Impresión Digital  Fichas journal. (Pentagramas, fichas de editoriales, fichas de lecturas, gráficos…).
  • 5.  Power Point. Además de presentaciones podemos realizar cuadernillos, ejercicios, autoevaluaciones…  Word. Cuestionarios, formularios. En CATEDU podemos encontrar actividades de este tipo. Casi todas ellas se encuentran en el “Pupitre” ordenadas por bloques de contenidos Aplicaciones interactivas.  Jclick  Flash  Juegos y aplicaciones multimedia “tipo PIPO”  Cuestionarios (Mystudiyo, Hot Potatoes) Herramientas directas del alumno  Editores de texto (journal, word…)  Editores de fotografía e imágenes (photofiltre, paint, artrange…)  Editores de mapas conceptuales (Kidspiration..)  Editores de presentaciones (Power-point)  Editores de vídeo.  Otras herramientas (Excel, calculadora, instrumentos musicales)  Editores de sonido (Audacity)  Mapas y coordenadas (Google Earth)  Bibliotecas. Bibliografía MARQUÉS, P. (2008) APORTACIONESDELFOROTICEMUR 2008: LA ESCUELA DEL 2015. LAS COMPETENCIASTIC DEL DOCENTE. Contextualizadasdesde el documento:“lascompetencias digitalesde losdocentes”.[Documentoelectrónico] [Fechade consulta:04/09/13] Disponible en: http://www.academia.edu/357781/Las_competencias_TIC_del_docente