SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA
EDUCACIÓN INFANTIL
INTEGRANTES:
• Yesenia Guairacaja
• Pamela Llivi
• Michelle Terán
MEDIO DE COMUNICACIÓN
• CLASIFICACION
Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry
Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de
su teoría.
Usualmente se utiliza el
término para hacer
referencia a los medios de
comunicación masivos
(MCM, medios de
comunicación de masas o
masas media); sin embargo,
otros medios de
comunicación, como el
teléfono, no son masivos
sino interpersonales.
Se hace una
referencia al
instrumento o forma
de contenido por el
cual se realiza el
proceso
comunicacional o de
comunicación.
CONCEPTO
Medios primarios (sin máquinas,
por ejemplo la voz humana)
Medios secundarios (uso de ayudas
técnicas por parte del emisor del
mensaje, por ejemplo un periódico)
Medios terciarios (el emisor y el
consignatario usan las máquinas,
por ejemplo la radio).
CARACTERÍSTICAS
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar
con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en:
informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
Positivas.
los medios de comunicación residen en que
posibilitan que amplios contenidos de
información como pueden ser noticias,
avances tecnológicos, descubrimientos
científicos, etc.
De esta forma más personas tienen acceso a
este tipo de información de manera rápida.
Puede generar su propia demanda, ya que
los medios muchas veces cumplen la función
de formadores de opinión.
Negativas.
Las características negativas recaen en la
manipulación de la información y el uso de la
misma para intereses propios de un grupo
específico.
Los medios masivos de comunicación radica
en que la censura no es absoluta
Los menores de edad pueden tener acceso a
contenido explícito como es el caso de la
televisión o el internet.
MULTIMEDIA
CONCEPTO
El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e
imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros
medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos
en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
COMPONENTES
Texto Imágenes Audio
Video Animación
INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS
TEXTO DIGITAL
CONCEPTO
El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin embargo su uso
no solo consta del simple hecho de escribir, como lo conocemos, en este
mundo virtual llamado Internet el texto nos sirve para enlazar otras
páginas.
Digitalización: Proceso mediante el cual, se pasa de un documento o
señal analógica, obtenemos una representación de la misma en
formato digital.
Edición multimedia: es la edición digital de un texto en el que
integramos elementos complementarios de naturaleza gráfica y/o
audiovisual. De esta manera el texto digital se ve enriquecido por la
imagen y el sonido, permitiendo superar las limitaciones de otro tipo
de ediciones.
HIPERTEXTO
1. Unicidad
2. Ideas y datos
organizados
3. No-linealidad
(multifinalidad,
dispersión)
4. El montaje discontinuo
construye una red
subterránea de temas
vueltos a retomar y a
variar (inciso y
bifurcación).
5. Desglose (división,
selección)
CARACTERÍSTICAS
Nodos: Son las unidades básicas de un
hipertexto, que pueden contener texto,
imágenes, sonidos, video, etc.
Anclajes: Son el punto de activación o de
destino de un enlace.
Elementos de un hipertexto
DIFERENCIA TEXTO E
HIPERTEXTO
TEXTO HIPERTEXTO
ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN Secuencial No secuencial/multisecuencial
SOPORTE Papel Electrónico/digital
DISPOSITIVO DE LECTURA Libro Pantalla
FORMA DE ACCESO Lectura Navegación
ÍNDICE/SUMARIO DEL CONTENIDO Tabla de contenidos. Mapa de navegación
MORFOLOGÍA DEL CONTENIDO Texto e imágenes estáticas Texto, imágenes estáticas y dinámicas,
audio, vídeo y procedimientos
interactivos
PORTABILIDAD Fácil de portar y usar Es necesario disponer de un ordenador o
un dispositivo especial de lectura
USO Puede leerse en cualquier sitio Para leer se precisa una estación
multimedia
HIPERMEDIA
Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer
contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de
tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
La estructura hipermedia de estos contenidos, califica especialmente al conjunto de los mismos, como herramienta de
comunicación e interacción humanas. En este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga,
potencia y estructura las actividades de las personas, como puede verse en casos como, entre otros: Redes sociales, Plataformas
de colaboración online, Plataformas de enseñanza online, etc.
Términos 2 características 2 ventajas 2 desventajas
MULTIMEDIA -Verse en
un escenario, proyectarse, transm
itirse, o reproducirse localmente
en un dispositivo.
-Las transmisiones pueden usar
tecnología
tanto analógica como digital.
Es muy usada en la industria del
entretenimiento.
Permiten que los usuarios
participen activamente
Depende de un sistema electico
permanente.
Requiere un amplio manejo y
manipulación dedinámico ya que
se enseña diversos temas
HIPERMEDIA -Permite comunicar de manera
mas efectiva.
Permite al usuario interactuar de
manera mas sencilla y amigable.
La información puede recuperarse
sin ningún tipo de problemas.
Las ideas pueden
ser volcadas como se quiera .
Incapacidad para controlar la
información ya que no posee
ningún tipo de esquema de
navegación.
Alto costo del material y la
producción.
HIPERTEXTO Discontinuidad (rupturas,
fragmentación).
El hipertexto ofrece al lector para
ser descifrado como una figura
cambiante de una inteligibilidad
potencial, como un espacio
semántico a construir.
La información puede ser
estructurada jerárquicamente por
prioridades.
El usuario puede seleccionar los
temas que sean de su interés o
que le parezcan más importantes
Si el usuario no ha desarrollado
las competencias adecuadas, se
desorienta fácilmente.
Este se presenta por la dificultad
del usuario en adaptarse a la
sobrecarga mental.
MEDIO DE
COMUNICACIÓN
Repercuten de una manera muy
particular en la sociedad.
Son instrumentos en constante
evolución.
Siempre es posible participar
dando nuestra propia opinión al
tema que se está hablando.
Las películas en otros idiomas nos
dan la posibilidad de aprender un
nuevo vocabulario.
A veces presenta contenido no
apto para menores de 18 o 21
años.
Los costos han aumentado
muchísimo con la innovación de
los celulares, o con las empresas
que dan servicios como internet.
NARRATIVAS
MULTIMEDIA
estudio de los
principales
lenguajes
y productos de
Internet
y formatos de la
generación digital
Narraciones
digitales:
cambiante en el
mundo de la
comunicación
proporciona al
estudiante
comprender las
transformaciones
en las usos
comunicativos en
cine y televisión,
periodismo y
publicidad y
relaciones
públicas.
NARRATIVAS MULTIMEDIA
Narrativa multimedia es una aproximación al estudio de los
principales lenguajes y productos de Internet y otros medios y
formatos de la generación digital.
La capacidad de análisis de las narraciones digitales es cada
vez más necesaria en el cambiante mundo de la comunicación
contemporánea. El conocimiento de las narrativas de los
nuevos medios de comunicación, la cultura de la experiencia y
la participación proporciona al estudiante recién llegado la
base para comprender las transformaciones en las usos
comunicativos en cine y televisión, periodismo y publicidad y
relaciones públicas.
http://proa.blanquerna.edu/es/narrativa-multimedia/bnamult
T1 llivi.guairacaja.teran.intro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
franmely809
 
Los multimedios
Los multimediosLos multimedios
Los multimedios
GissellePerdomo
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaPanamá Agrotrade
 
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...congreso_invecom
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
RAbigailHernndez
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimediamaryajo_aj
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Tipología de la multimedia
Tipología de la multimediaTipología de la multimedia
Tipología de la multimediaMirna Avelar
 
Contenidos u1 mul semana 1
Contenidos u1 mul  semana 1Contenidos u1 mul  semana 1
Contenidos u1 mul semana 1Marcelo Herrera
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoJILRO
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
juli nuñez perez
 
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
Gabii Chelita
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
maravilla
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
utgz
 
Taller AulasTIC
Taller AulasTICTaller AulasTIC
Taller AulasTIC
GOLA CARRIZO ***
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
UNEMI
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
Jenny Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los multimedios
Los multimediosLos multimedios
Los multimedios
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
 
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tipología de la multimedia
Tipología de la multimediaTipología de la multimedia
Tipología de la multimedia
 
Contenidos u1 mul semana 1
Contenidos u1 mul  semana 1Contenidos u1 mul  semana 1
Contenidos u1 mul semana 1
 
Presentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseñoPresentacion multimedia y diseño
Presentacion multimedia y diseño
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
 
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
 
Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1
 
Trabajo M Ultimedia1
Trabajo M Ultimedia1Trabajo M Ultimedia1
Trabajo M Ultimedia1
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
 
Taller AulasTIC
Taller AulasTICTaller AulasTIC
Taller AulasTIC
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
 
Hiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jennyHiper tecnologìa jenny
Hiper tecnologìa jenny
 

Similar a T1 llivi.guairacaja.teran.intro

Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
paolavargas1602
 
Multimediaexpp
MultimediaexppMultimediaexpp
MultimediaexppCeLeNee
 
multimedia 1
multimedia 1multimedia 1
multimedia 1
boboy19
 
Expo Multimedia
Expo MultimediaExpo Multimedia
Expo Multimedia
Alicia Joaquin
 
multimedia
multimediamultimedia
multimediaboboy19
 
Tarea
TareaTarea
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
Josue_Coba
 
Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
hugo ortiz
 
Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01
Roger Crunch
 

Similar a T1 llivi.guairacaja.teran.intro (20)

Los multimedios
Los multimediosLos multimedios
Los multimedios
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimediaexpp
MultimediaexppMultimediaexpp
Multimediaexpp
 
multimedia 1
multimedia 1multimedia 1
multimedia 1
 
Expo Multimedia
Expo MultimediaExpo Multimedia
Expo Multimedia
 
multimedia
multimediamultimedia
multimedia
 
Material multimedia
Material multimediaMaterial multimedia
Material multimedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 
Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
 
Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01Apuntes multimedia 01
Apuntes multimedia 01
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

T1 llivi.guairacaja.teran.intro

  • 1. MULTIMEDIA EDUCACIÓN INFANTIL INTEGRANTES: • Yesenia Guairacaja • Pamela Llivi • Michelle Terán
  • 2. MEDIO DE COMUNICACIÓN • CLASIFICACION Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su teoría. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o masas media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Se hace una referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación. CONCEPTO Medios primarios (sin máquinas, por ejemplo la voz humana) Medios secundarios (uso de ayudas técnicas por parte del emisor del mensaje, por ejemplo un periódico) Medios terciarios (el emisor y el consignatario usan las máquinas, por ejemplo la radio).
  • 3. CARACTERÍSTICAS El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información como pueden ser noticias, avances tecnológicos, descubrimientos científicos, etc. De esta forma más personas tienen acceso a este tipo de información de manera rápida. Puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. Los medios masivos de comunicación radica en que la censura no es absoluta Los menores de edad pueden tener acceso a contenido explícito como es el caso de la televisión o el internet.
  • 4. MULTIMEDIA CONCEPTO El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. COMPONENTES Texto Imágenes Audio Video Animación INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS
  • 5. TEXTO DIGITAL CONCEPTO El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin embargo su uso no solo consta del simple hecho de escribir, como lo conocemos, en este mundo virtual llamado Internet el texto nos sirve para enlazar otras páginas. Digitalización: Proceso mediante el cual, se pasa de un documento o señal analógica, obtenemos una representación de la misma en formato digital. Edición multimedia: es la edición digital de un texto en el que integramos elementos complementarios de naturaleza gráfica y/o audiovisual. De esta manera el texto digital se ve enriquecido por la imagen y el sonido, permitiendo superar las limitaciones de otro tipo de ediciones.
  • 6. HIPERTEXTO 1. Unicidad 2. Ideas y datos organizados 3. No-linealidad (multifinalidad, dispersión) 4. El montaje discontinuo construye una red subterránea de temas vueltos a retomar y a variar (inciso y bifurcación). 5. Desglose (división, selección) CARACTERÍSTICAS Nodos: Son las unidades básicas de un hipertexto, que pueden contener texto, imágenes, sonidos, video, etc. Anclajes: Son el punto de activación o de destino de un enlace. Elementos de un hipertexto
  • 7. DIFERENCIA TEXTO E HIPERTEXTO TEXTO HIPERTEXTO ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN Secuencial No secuencial/multisecuencial SOPORTE Papel Electrónico/digital DISPOSITIVO DE LECTURA Libro Pantalla FORMA DE ACCESO Lectura Navegación ÍNDICE/SUMARIO DEL CONTENIDO Tabla de contenidos. Mapa de navegación MORFOLOGÍA DEL CONTENIDO Texto e imágenes estáticas Texto, imágenes estáticas y dinámicas, audio, vídeo y procedimientos interactivos PORTABILIDAD Fácil de portar y usar Es necesario disponer de un ordenador o un dispositivo especial de lectura USO Puede leerse en cualquier sitio Para leer se precisa una estación multimedia
  • 8. HIPERMEDIA Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. La estructura hipermedia de estos contenidos, califica especialmente al conjunto de los mismos, como herramienta de comunicación e interacción humanas. En este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas, como puede verse en casos como, entre otros: Redes sociales, Plataformas de colaboración online, Plataformas de enseñanza online, etc.
  • 9. Términos 2 características 2 ventajas 2 desventajas MULTIMEDIA -Verse en un escenario, proyectarse, transm itirse, o reproducirse localmente en un dispositivo. -Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Es muy usada en la industria del entretenimiento. Permiten que los usuarios participen activamente Depende de un sistema electico permanente. Requiere un amplio manejo y manipulación dedinámico ya que se enseña diversos temas HIPERMEDIA -Permite comunicar de manera mas efectiva. Permite al usuario interactuar de manera mas sencilla y amigable. La información puede recuperarse sin ningún tipo de problemas. Las ideas pueden ser volcadas como se quiera . Incapacidad para controlar la información ya que no posee ningún tipo de esquema de navegación. Alto costo del material y la producción. HIPERTEXTO Discontinuidad (rupturas, fragmentación). El hipertexto ofrece al lector para ser descifrado como una figura cambiante de una inteligibilidad potencial, como un espacio semántico a construir. La información puede ser estructurada jerárquicamente por prioridades. El usuario puede seleccionar los temas que sean de su interés o que le parezcan más importantes Si el usuario no ha desarrollado las competencias adecuadas, se desorienta fácilmente. Este se presenta por la dificultad del usuario en adaptarse a la sobrecarga mental. MEDIO DE COMUNICACIÓN Repercuten de una manera muy particular en la sociedad. Son instrumentos en constante evolución. Siempre es posible participar dando nuestra propia opinión al tema que se está hablando. Las películas en otros idiomas nos dan la posibilidad de aprender un nuevo vocabulario. A veces presenta contenido no apto para menores de 18 o 21 años. Los costos han aumentado muchísimo con la innovación de los celulares, o con las empresas que dan servicios como internet.
  • 10. NARRATIVAS MULTIMEDIA estudio de los principales lenguajes y productos de Internet y formatos de la generación digital Narraciones digitales: cambiante en el mundo de la comunicación proporciona al estudiante comprender las transformaciones en las usos comunicativos en cine y televisión, periodismo y publicidad y relaciones públicas.
  • 11. NARRATIVAS MULTIMEDIA Narrativa multimedia es una aproximación al estudio de los principales lenguajes y productos de Internet y otros medios y formatos de la generación digital. La capacidad de análisis de las narraciones digitales es cada vez más necesaria en el cambiante mundo de la comunicación contemporánea. El conocimiento de las narrativas de los nuevos medios de comunicación, la cultura de la experiencia y la participación proporciona al estudiante recién llegado la base para comprender las transformaciones en las usos comunicativos en cine y televisión, periodismo y publicidad y relaciones públicas. http://proa.blanquerna.edu/es/narrativa-multimedia/bnamult