SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido Multimedia
EL TÉRMINO MULTIMEDIA SE UTILIZA PARA REFERIRSE A CUALQUIER OBJETO O
SISTEMA QUE UTILIZA MÚLTIPLES MEDIOS DE EXPRESIÓN FÍSICOS O DIGITALES PARA
PRESENTAR O COMUNICAR INFORMACIÓN. DE ALLÍ LA EXPRESIÓN MULTIMEDIOS. LOS
MEDIOS PUEDEN SER VARIADOS, DESDE TEXTO E IMÁGENES,
HASTA ANIMACIÓN, SONIDO, VIDEO, ETC. TAMBIÉN SE PUEDE CALIFICAR
COMO MULTIMEDIA A LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS U OTROS MEDIOS QUE PERMITEN
ALMACENAR Y PRESENTAR CONTENIDO MULTIMEDIA. MULTIMEDIA ES SIMILAR AL
EMPLEO TRADICIONAL DE MEDIOS MIXTOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS, PERO CON UN
ALCANCE MÁS AMPLIO.
EL CONCEPTO DE MULTIMEDIA ES TAN ANTIGUO COMO LA COMUNICACIÓN HUMANA YA
QUE AL EXPRESARNOS EN UNA CHARLA NORMAL HABLAMOS (SONIDO), ESCRIBIMOS
(TEXTO), OBSERVAMOS A NUESTRO INTERLOCUTOR (VIDEO) Y ACCIONAMOS CON
GESTOS Y MOVIMIENTOS DE LAS MANOS (ANIMACIÓN). CON EL AUGE DE LAS
APLICACIONES MULTIMEDIA PARA COMPUTADOR ESTE VOCABLO ENTRÓ A FORMAR
PARTE DEL LENGUAJE HABITUAL.
Características de contenidos digitales
 Las presentaciones multimedia pueden verse en
un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un
dispositivo por medio de un reproductor multimedia.
Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o
grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología
tanto analógica como digital. Multimedia digital en línea puede
descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo
puede estar disponible en vivo o por demanda
Tipo de multimedia
Multimedia
educativa
Es importante recalcar que la
multimedia educativa es previa a
que el computador apareciera, se
puede considerar como un
proceso no lineal esto hace que el
estudiante lleve su propio orden
en su modelo educativo (a
distancia, presencial etc.). Se
fundamenta en un desarrollo
navegable que permite cierta
libertad de moverse sobre la
aplicación. Algunos eventos
temporales importantes de la
multimedia educativa: 1975/1980
Programación – 1985 Multimedia
– 1990/1995 Internet – 2000 E-
learning – 2005 Redes Sociales
Multimedia
publicitaria
Es el uso de diferentes medios
enfocado a una campaña
publicitaria, esto ha generado
nuevos espacios en este sector, se
viene presentando un cambio de los
medios tradicionales a los digitales
con un abanico enorme de nuevas
posibilidades, tablets, móviles,
desarrollo web, TDT (Televisión
Digital Terrestre), hipertexto y el
correo, y como elemento destacado
las redes sociales como herramienta
de difusión viral.
Multimedia
comercial:
Multimedia comercial: En este tipo
de multimedia encontramos una
gran variedad de productos, tales
como: Bases de datos (DB),
promociones, catálogos,
simuladores, páginas web,
publicidad entre otros, todo este
material se presenta en forma
digital, interactivo y su
funcionalidad principal es la de
convencer a un posible comprador
o cliente de adquirir un servicio o
producto. De alguna forma este
tipo de multimedia está
directamente relacionada con el
aprendizaje electrónico (e-learning).
Ventajas y Desventajas
Ventajas
 Permiten utilizar diferentes medios (texto,
voz, imágenes...)
 Permiten la intervención individualizada.
 Facilitan el trabajo autónomo.
 Mayor motivación para el usuario.
 Mayor retroalimentación al realizar las
actividades.
 Facilitan el seguimiento, conociendo los
niveles alcanzados en las diferentes
 actividades realizadas y el procedimiento
seguido por el sujeto en la realización
 de las activida
Desventajas
 Sistema artificial, lejano al contexto
natural.
 Pueden producir sensación de
aislamiento.
 Precisan un conocimiento del uso
básico de los ordenadores.
 Equipos costosos.
Contenido de clasificación de
multimedia
 Existen multitud de aplicaciones multimedia para ser utilizadas a través del
ordenador, pero las características de las mismas pueden ser muy diversas.
Para conocer algo más los diferentes tipos de aplicaciones multimedia
vamos a revisar algunas de las clasificaciones que de las mismas se pueden
realizar atendiendo a diferentes criterios:
Aplicación de Multimedia
 Actualmente, el término multimedia hace referencia al uso combinado de
diferentes medios de comunicación: texto, imagen, sonido, animación y
video. Los programas informáticos que utilizan de forma combinada y
coherente con sus objetivos diferentes medios, y permiten la interacción
con el usuario son aplicaciones multimedia interactivas. La evolución
producida en los sistemas de comunicación ha dado lugar a este tipo
heterogéneo de aplicaciones o programas que tienen dos características
básicas:
Uso de medios de multimedia
sonido
Los sonidos se incorporan en las
aplicaciones multimedia principalmente
para facilitar la comprensión de la
información clarificándola. Los sonidos
que se incorporar pueden ser locuciones
orientadas a completar el significado de
las imágenes, música y efectos sonoros
para conseguir un efecto motivador
captando la atención del usuario. Son
especialmente relevantes para algunas
temáticas (aprendizaje de idiomas, música)
y sin lugar a duda, para las aplicaciones
multimedia cuya finalidad es la
intervención en problemas de
comunicación y/o lenguaje. Asimismo, la
inclusión de locuciones y sonidos favorece
el refuerzo de la discriminación y memoria
auditiva. Existen múltiples programas que
nos permiten grabar, modificar e
incorporar efectos a los archivos de sonido
Imágenes estáticas
Las imágenes estáticas tienen gran
importancia en las aplicaciones
multimedia, su finalidad es ilustrar
y facilitar la comprensión de la
información que se desea
transmitir. Rodríguez Diéguez
(1996) indica que la imagen puede
realizar seis funciones distintas:
representación, alusión,
enunciativa, atribución,
catalización de experiencias y
operación. Podemos distinguir
diferentes tipos de imágenes:
fotografías, representaciones
gráficas, fotogramas, ilustraciones,
etc.
Imágenes dinámicas
Las imágenes en movimiento son un
recurso de gran importancia, puesto
que transmiten de forma visual
secuencias completas de contenido,
ilustrando un apartado de contenido
con sentido propio. Mediante ellas,
en ocasiones pueden simularse
eventos difíciles de conocer u
observar de forma real. Pueden ser
videos o animaciones. La animación
permite a menudo un control mayor
de las situaciones mediante
esquemas y figuraciones que la
imagen real reflejada en los videos no
posibilita.
GRACIAS POR SU AMABLE ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Billy lopez
Billy lopezBilly lopez
Billy lopez
Billy Lopez
 
Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
FabiolaCaras
 
Aplicaciones multimedias
Aplicaciones multimediasAplicaciones multimedias
Aplicaciones multimediasYani VB
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Freddy Castillo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
AleeXiqiis
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Juana0014
 
Tarea
TareaTarea
Aplicaciones interactivas
Aplicaciones interactivasAplicaciones interactivas
Aplicaciones interactivasJose Guevara
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimediaMitsuoYo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
franmely809
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
Alexandra Ruiz
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
Jirmarhiia Lopez
 
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
carrilloronald1
 

La actualidad más candente (18)

lenguaje Multimedia
lenguaje Multimedialenguaje Multimedia
lenguaje Multimedia
 
Billy lopez
Billy lopezBilly lopez
Billy lopez
 
Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
 
Aplicaciones multimedias
Aplicaciones multimediasAplicaciones multimedias
Aplicaciones multimedias
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo M Ultimedia1
Trabajo M Ultimedia1Trabajo M Ultimedia1
Trabajo M Ultimedia1
 
Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1Trabajo Multimedia1
Trabajo Multimedia1
 
Aplicaciones interactivas
Aplicaciones interactivasAplicaciones interactivas
Aplicaciones interactivas
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
 
Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia Tecnologia Multimedia
Tecnologia Multimedia
 
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula:  Crear Y Editar Imágenes, So...
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
 

Destacado

Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
Karlalarios02
 
Adm. sistema
Adm. sistemaAdm. sistema
Adm. sistema
andrea uceta
 
Tik ervina
Tik ervinaTik ervina
Tik ervina
Ervina Hutabarat
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Karen Galan
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
TaniaOrozco78
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
TaniaOrozco78
 
Investigacion operaciones
Investigacion operacionesInvestigacion operaciones
Investigacion operaciones
ARIZAE
 

Destacado (9)

Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
 
Adm. sistema
Adm. sistemaAdm. sistema
Adm. sistema
 
Learner's Autonomy
Learner's AutonomyLearner's Autonomy
Learner's Autonomy
 
Tik ervina
Tik ervinaTik ervina
Tik ervina
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Física y química
Física y químicaFísica y química
Física y química
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Investigacion operaciones
Investigacion operacionesInvestigacion operaciones
Investigacion operaciones
 

Similar a Contenido multimedia

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
paolavargas1602
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
Eduardo Castillo
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Tic
TicTic
Tecnologías multimedia
Tecnologías multimediaTecnologías multimedia
Tecnologías multimedia
Max Dávila Ebanks
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
dcrincon8
 
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
Evelyn portillo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
jossiragarcia
 
Contenido multimedia herbert
Contenido multimedia herbertContenido multimedia herbert
Contenido multimedia herbert
herbertrr hiemann
 
deber de multimedia
deber de multimediadeber de multimedia
deber de multimedia
pabl1isr
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
T1 llivi.guairacaja.teran.introT1 llivi.guairacaja.teran.intro
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
a Llivi Llumiquinga
 
Trabajo de optativa multimedia
Trabajo de optativa multimediaTrabajo de optativa multimedia
Trabajo de optativa multimediajennifer0959
 
Jose berlin
Jose berlinJose berlin
Jose berlin
joseberlin
 
La Multimedia
La MultimediaLa Multimedia
La Multimedia
Santiago Apont
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
Ismael1995
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
RobinsonMuoz22
 

Similar a Contenido multimedia (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías multimedia
Tecnologías multimediaTecnologías multimedia
Tecnologías multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Contenidos multimedia
Contenidos multimediaContenidos multimedia
Contenidos multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Contenido multimedia herbert
Contenido multimedia herbertContenido multimedia herbert
Contenido multimedia herbert
 
deber de multimedia
deber de multimediadeber de multimedia
deber de multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
T1 llivi.guairacaja.teran.introT1 llivi.guairacaja.teran.intro
T1 llivi.guairacaja.teran.intro
 
Trabajo de optativa multimedia
Trabajo de optativa multimediaTrabajo de optativa multimedia
Trabajo de optativa multimedia
 
Jose berlin
Jose berlinJose berlin
Jose berlin
 
La Multimedia
La MultimediaLa Multimedia
La Multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Contenido multimedia

  • 1. Contenido Multimedia EL TÉRMINO MULTIMEDIA SE UTILIZA PARA REFERIRSE A CUALQUIER OBJETO O SISTEMA QUE UTILIZA MÚLTIPLES MEDIOS DE EXPRESIÓN FÍSICOS O DIGITALES PARA PRESENTAR O COMUNICAR INFORMACIÓN. DE ALLÍ LA EXPRESIÓN MULTIMEDIOS. LOS MEDIOS PUEDEN SER VARIADOS, DESDE TEXTO E IMÁGENES, HASTA ANIMACIÓN, SONIDO, VIDEO, ETC. TAMBIÉN SE PUEDE CALIFICAR COMO MULTIMEDIA A LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS U OTROS MEDIOS QUE PERMITEN ALMACENAR Y PRESENTAR CONTENIDO MULTIMEDIA. MULTIMEDIA ES SIMILAR AL EMPLEO TRADICIONAL DE MEDIOS MIXTOS EN LAS ARTES PLÁSTICAS, PERO CON UN ALCANCE MÁS AMPLIO. EL CONCEPTO DE MULTIMEDIA ES TAN ANTIGUO COMO LA COMUNICACIÓN HUMANA YA QUE AL EXPRESARNOS EN UNA CHARLA NORMAL HABLAMOS (SONIDO), ESCRIBIMOS (TEXTO), OBSERVAMOS A NUESTRO INTERLOCUTOR (VIDEO) Y ACCIONAMOS CON GESTOS Y MOVIMIENTOS DE LAS MANOS (ANIMACIÓN). CON EL AUGE DE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA PARA COMPUTADOR ESTE VOCABLO ENTRÓ A FORMAR PARTE DEL LENGUAJE HABITUAL.
  • 2. Características de contenidos digitales  Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda
  • 3. Tipo de multimedia Multimedia educativa Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre la aplicación. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980 Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E- learning – 2005 Redes Sociales Multimedia publicitaria Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral. Multimedia comercial: Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning).
  • 4. Ventajas y Desventajas Ventajas  Permiten utilizar diferentes medios (texto, voz, imágenes...)  Permiten la intervención individualizada.  Facilitan el trabajo autónomo.  Mayor motivación para el usuario.  Mayor retroalimentación al realizar las actividades.  Facilitan el seguimiento, conociendo los niveles alcanzados en las diferentes  actividades realizadas y el procedimiento seguido por el sujeto en la realización  de las activida Desventajas  Sistema artificial, lejano al contexto natural.  Pueden producir sensación de aislamiento.  Precisan un conocimiento del uso básico de los ordenadores.  Equipos costosos.
  • 5. Contenido de clasificación de multimedia  Existen multitud de aplicaciones multimedia para ser utilizadas a través del ordenador, pero las características de las mismas pueden ser muy diversas. Para conocer algo más los diferentes tipos de aplicaciones multimedia vamos a revisar algunas de las clasificaciones que de las mismas se pueden realizar atendiendo a diferentes criterios:
  • 6. Aplicación de Multimedia  Actualmente, el término multimedia hace referencia al uso combinado de diferentes medios de comunicación: texto, imagen, sonido, animación y video. Los programas informáticos que utilizan de forma combinada y coherente con sus objetivos diferentes medios, y permiten la interacción con el usuario son aplicaciones multimedia interactivas. La evolución producida en los sistemas de comunicación ha dado lugar a este tipo heterogéneo de aplicaciones o programas que tienen dos características básicas:
  • 7. Uso de medios de multimedia sonido Los sonidos se incorporan en las aplicaciones multimedia principalmente para facilitar la comprensión de la información clarificándola. Los sonidos que se incorporar pueden ser locuciones orientadas a completar el significado de las imágenes, música y efectos sonoros para conseguir un efecto motivador captando la atención del usuario. Son especialmente relevantes para algunas temáticas (aprendizaje de idiomas, música) y sin lugar a duda, para las aplicaciones multimedia cuya finalidad es la intervención en problemas de comunicación y/o lenguaje. Asimismo, la inclusión de locuciones y sonidos favorece el refuerzo de la discriminación y memoria auditiva. Existen múltiples programas que nos permiten grabar, modificar e incorporar efectos a los archivos de sonido Imágenes estáticas Las imágenes estáticas tienen gran importancia en las aplicaciones multimedia, su finalidad es ilustrar y facilitar la comprensión de la información que se desea transmitir. Rodríguez Diéguez (1996) indica que la imagen puede realizar seis funciones distintas: representación, alusión, enunciativa, atribución, catalización de experiencias y operación. Podemos distinguir diferentes tipos de imágenes: fotografías, representaciones gráficas, fotogramas, ilustraciones, etc. Imágenes dinámicas Las imágenes en movimiento son un recurso de gran importancia, puesto que transmiten de forma visual secuencias completas de contenido, ilustrando un apartado de contenido con sentido propio. Mediante ellas, en ocasiones pueden simularse eventos difíciles de conocer u observar de forma real. Pueden ser videos o animaciones. La animación permite a menudo un control mayor de las situaciones mediante esquemas y figuraciones que la imagen real reflejada en los videos no posibilita.
  • 8. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCION