SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA
PENÍNSULA
El relieve es el resultado de una historia
geológica de millones de años. Hay fases
orogénicas y fases de calma.
• 1. ERA ARCAICA O PRECÁMBRICO
• 2. ERA PRIMARIA O PALEOZOICO
• 3. ERA SECUNDARIA O MESOZOICO
• 4. ERA CUATERNARIA
Era Arcaica o Precámbrica
• 4000-600 mill años
• Emergió del mar una banda montañosa arqueada de NO-SE.
• Comprendía en actualidad:
• Parte actual de Galicia
• Sistema Central
• Puntos de Montes de Toledo
• Sierra Morena
• Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y
cubierto casi en totalidad por mares paleozoicos.
Era Primaria o Paleozoico
• 600-225 mill años
• Orogénesis herciniana:
• Cordilleras hercinianas (materiales duros y rígidos: granito,
pizarra, cuarcita)
• Al oeste: macizo Hespérico: arrasado por la erosión durante
la misma era primaria y convertido en zócalo o meseta
inclinada hacia el Mediterráneo.
• Al noroeste:
• Macizo de Aquitania
• Macizo Catalano-Balear
• Macizo del Ebro
• Al sureste: macizo Bético-Rifeño
(todos convertidos en zócalos por la erosión)
Era Secundaria o Mesozoico
• 225-68 mill de años
• Período de calma
• Erosión siguió desgastando los relieves hercinianos.
• La sedimentación depositó materiales calizos.
• En las fosas marinas situadas en las actuales zonas pirenaica y
bética, se depositaron enormes espesores de sedimentos.
Era Terciaria
• 68-1,7 mill de años
• Orogénesis alpina:
• 1. Se levantaron las cordilleras alpinas:
• Pirineos entre los macizos de Aquitania, Hespérico y del Ebro.
• Cordilleras Béticas, entre el macizo Bético-Rifeño y el
Hespérico.
• 2. Se formaron las depresiones prealpinas paralelamente a las
nuevas cordilleras:
• Depresión del Ebro
• Depresión del Guadalquivir
(Ambas cubiertas por mar y por sedimentos)
• 3. La Meseta:
• Pasó a inclinarse hacia el oeste
• Se formaron rebordes montañosos orientales (cordillera
Cantábrica y Sistema Ibérico)
• El zócalo de la Meseta experimentó fracturas y fallas.
• Las fracturas: rotura sin separación
• Las fallas: rotura con separación
• Las fallas originaron una nueva estructura germánica: de horst
y graben.
• Los bloques levantados o horst:
• reborde montañoso del norte: macizo Galaico y occidente de la
cordillera Cantábrica
• sierras interiores de la meseta: Sistema Central y Montes de
Toledo
• Los bloques hundidos o graben:
• crearon las depresiones interiores o cuencas sedimentarias de la
Meseta (submesetas norte y sur)
• También originaron actividad volcánica, en las zonas del
Campo de Calatrava, Olot-Ampurdán y Cabo de Gata.
• En principio las Béticas enlazaban con la cordillera del Rift y se
prolongaban hasta las actuales Islas Baleares, excepto
Menorca.
• La Depresión del Ebro se abría al Mediterráneo hasta el
levantamiento de la cordillera Costero Catalana.
• La Depresión del Guadalquivir enlazaba con el Mediterráneo.
ANEXO
FALLA DE SAN ANDRÉS
Era Cuaternaria
• 1,7 mill años – Actualidad
• No hubo orogénesis
• 2 fenómenos que tienen relación con cambios climáticos:
• 1. Glaciarismo: cordilleras más altas: Pirineos, cordillera
Cantábrica, sistema Central, sistema Ibérico y Sierra Nevada.
• 2 tipos de glaciares:
• De circo: acumulaciones de nieve en la cabecera de los valles (circo). El
hielo-deshielo rompen las rocas y lo amplían. Se forman lagos.
• De valle: son ríos de hielo. Cuando el hielo acumulado en el circo se desliza
valle abajo. En forma de U. Se forman lagos.
• 2. Terrazas fluviales: franjas planas y elevadas situadas en los
márgenes de un río. Origen debido a las alternancias climáticas
del Cuaternario.
Última Glaciación
Sección longitudinal de un glaciar alpino o glaciar de valle.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA:
RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA
PRECAMBRICO
4000 ma
PALEOZOICO
600 ma
MESOZOICO
225 ma
CENOZOICO
68 ma
CUATERNARIO
1,7 ma
ACONTECIMIENTO
GEOLÓGICO
RESULTADO
OROGENIA
CADOMIENSE
OROGENIA
HERCINIANA
OROGENIA
ALPINA
EROSIÓN EROSIÓN
Macizo
Precámbrico
(NE-SE)
Arrasado por la
erosión
Cordillera
hercinianas:
Macizo
Hespérico (O)
Macizos de
Aquitania,
Catalano-
balear y del
Ebro (NE)
Macizo Bético-
Rifeño (SE)
Arrasamiento
de Cordilleras
hercinianas
Depósitos
marinos (E)
Cordilleras
alpinas:
Pirineos
Sist. Béticos
Depresiones
Ebro
Guadalquivir
Fractura del
Zócalo:
Interior
Borde
Depresiones
Glaciarismo
Terrazas
T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx

Tema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españaTema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españa
Carmen Alcaina Caro
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
martabiogeo
 
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
MayteMena
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
María José Morales
 
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica. Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
Iván Castillo Martínez
 
El relieve de España
El relieve de España El relieve de España
El relieve de España
mmhr
 
Caracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsularCaracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsular
IES Reyes Católicos
 
Caracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsularCaracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsular
IES Reyes Católicos
 
Carácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsularCarácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsular
IES Reyes Católicos
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
Elia Naranjo Barco
 
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
MayteMena
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
VeronicaOlaru
 
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 añosEl relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
martabiogeo
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
Madelman68
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
Geografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de EspañaGeografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de España
socialestolosa
 

Similar a T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx (20)

Tema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españaTema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españa
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
 
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
 
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica. Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
Tema 3 Morfología Penísnsula Ibérica.
 
El relieve de España
El relieve de España El relieve de España
El relieve de España
 
Caracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsularCaracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsular
 
Caracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsularCaracteres generales relieve peninsular
Caracteres generales relieve peninsular
 
Carácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsularCarácteres generales relieve peninsular
Carácteres generales relieve peninsular
 
El relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península IbéricaEl relieve de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
 
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2 EL RELIEVE ESPAÑOL
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
 
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 añosEl relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
El relieve de España para acceso universidad mayores de 25 años
 
UD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Geografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de EspañaGeografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de España
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

T1-2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA.pptx

  • 1. 2.4. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA El relieve es el resultado de una historia geológica de millones de años. Hay fases orogénicas y fases de calma. • 1. ERA ARCAICA O PRECÁMBRICO • 2. ERA PRIMARIA O PALEOZOICO • 3. ERA SECUNDARIA O MESOZOICO • 4. ERA CUATERNARIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Era Arcaica o Precámbrica • 4000-600 mill años • Emergió del mar una banda montañosa arqueada de NO-SE. • Comprendía en actualidad: • Parte actual de Galicia • Sistema Central • Puntos de Montes de Toledo • Sierra Morena • Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en totalidad por mares paleozoicos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Era Primaria o Paleozoico • 600-225 mill años • Orogénesis herciniana: • Cordilleras hercinianas (materiales duros y rígidos: granito, pizarra, cuarcita) • Al oeste: macizo Hespérico: arrasado por la erosión durante la misma era primaria y convertido en zócalo o meseta inclinada hacia el Mediterráneo. • Al noroeste: • Macizo de Aquitania • Macizo Catalano-Balear • Macizo del Ebro • Al sureste: macizo Bético-Rifeño (todos convertidos en zócalos por la erosión)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Era Secundaria o Mesozoico • 225-68 mill de años • Período de calma • Erosión siguió desgastando los relieves hercinianos. • La sedimentación depositó materiales calizos. • En las fosas marinas situadas en las actuales zonas pirenaica y bética, se depositaron enormes espesores de sedimentos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Era Terciaria • 68-1,7 mill de años • Orogénesis alpina: • 1. Se levantaron las cordilleras alpinas: • Pirineos entre los macizos de Aquitania, Hespérico y del Ebro. • Cordilleras Béticas, entre el macizo Bético-Rifeño y el Hespérico. • 2. Se formaron las depresiones prealpinas paralelamente a las nuevas cordilleras: • Depresión del Ebro • Depresión del Guadalquivir (Ambas cubiertas por mar y por sedimentos) • 3. La Meseta: • Pasó a inclinarse hacia el oeste • Se formaron rebordes montañosos orientales (cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico) • El zócalo de la Meseta experimentó fracturas y fallas.
  • 22. • Las fracturas: rotura sin separación • Las fallas: rotura con separación • Las fallas originaron una nueva estructura germánica: de horst y graben. • Los bloques levantados o horst: • reborde montañoso del norte: macizo Galaico y occidente de la cordillera Cantábrica • sierras interiores de la meseta: Sistema Central y Montes de Toledo • Los bloques hundidos o graben: • crearon las depresiones interiores o cuencas sedimentarias de la Meseta (submesetas norte y sur) • También originaron actividad volcánica, en las zonas del Campo de Calatrava, Olot-Ampurdán y Cabo de Gata.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • En principio las Béticas enlazaban con la cordillera del Rift y se prolongaban hasta las actuales Islas Baleares, excepto Menorca. • La Depresión del Ebro se abría al Mediterráneo hasta el levantamiento de la cordillera Costero Catalana. • La Depresión del Guadalquivir enlazaba con el Mediterráneo.
  • 27.
  • 29. Era Cuaternaria • 1,7 mill años – Actualidad • No hubo orogénesis • 2 fenómenos que tienen relación con cambios climáticos: • 1. Glaciarismo: cordilleras más altas: Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Central, sistema Ibérico y Sierra Nevada. • 2 tipos de glaciares: • De circo: acumulaciones de nieve en la cabecera de los valles (circo). El hielo-deshielo rompen las rocas y lo amplían. Se forman lagos. • De valle: son ríos de hielo. Cuando el hielo acumulado en el circo se desliza valle abajo. En forma de U. Se forman lagos. • 2. Terrazas fluviales: franjas planas y elevadas situadas en los márgenes de un río. Origen debido a las alternancias climáticas del Cuaternario.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34. Sección longitudinal de un glaciar alpino o glaciar de valle.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA PRECAMBRICO 4000 ma PALEOZOICO 600 ma MESOZOICO 225 ma CENOZOICO 68 ma CUATERNARIO 1,7 ma ACONTECIMIENTO GEOLÓGICO RESULTADO OROGENIA CADOMIENSE OROGENIA HERCINIANA OROGENIA ALPINA EROSIÓN EROSIÓN Macizo Precámbrico (NE-SE) Arrasado por la erosión Cordillera hercinianas: Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalano- balear y del Ebro (NE) Macizo Bético- Rifeño (SE) Arrasamiento de Cordilleras hercinianas Depósitos marinos (E) Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones Glaciarismo Terrazas