SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER SEMESTRE DE
MERCADOTECNIA
Diseño gráfico
NRC:9288
TALLER #1
Tema: Composición
NOMBRE: EVELYN TOAQUIZA
¿Qué es la composición?
Se define como una distribución o disposición de
todos los elementos que incluiremos en un
diseño o composición, de una forma perfecta y
equilibrada.
Al diseño podemos aplicarle dos definiciones de
de composición
1 La disposición de elementos diversos para expresar decorativamente una sensación
Una disposición de los elementos para crear un todo satisfactorio que
presente un equilibrio, un peso y una colocación perfecta.2
Importancia
Es muy importante tener en cuenta de que
forma situaremos estos elementos en nuestra
composición, para que tengan un equilibrio
formal y un peso igualado.
Clases de composición
Está basada en los motivos estéticos perennes, busca
acentuar el sentido de continuidad y eliminar todo lo
que pueda sugerir movilidad, evolución y
transformación.
Clásica o Estática:
Es el contraste que todos los signos y símbolos pueden ofrecer, desde el
que posee una fuerza violenta, hasta el que apenas se insinúa, está
inclinada a expresar las sensaciones del momento, sin atarse a reglas
específicas.
Libre o Dinámica:
Continua:
La acción se desarrolla denominando la totalidad del
espacio formado con una narración continua sin que
ningún punto preciso sea determinado por un interés
preponderante.
Espiral:
Las líneas espirales ponen en juego toda su
fuerza vital expandiéndose hacia el
exterior del cuadro en este género el efecto
alude principalmente al sentido de
profundidad.
1. Punto
Se trata de la unidad visual mínima que se
encuentra en una composición visual, a partir de
él se desarrolla toda clase de trazos y órdenes
gráficos.
Elementos de la composición
2. Línea
Trasladar un punto hacia otro sitio a través de
un trazo genera una línea, que propicia una
dimensión visual de forma curva, recta o mixta
en posición vertical,
Volumen
Las líneas desplegadas en un campo
visual son capaces de generar volumen
y construir composiciones visuales que
se pueden detallar y sofisticar.
Textura
La destreza visual debe ser capaz de generar
una sensación de realidad al observar un
diseño. Ello se logra con perspectiva e
intensidad de color al generar un diseño.
Contraste
Permite la comprensión efectiva del
contenido visual y se obtiene a partir de
uso de distintos colores, grosores,
texturas y apariencias
Simetría o asimetría
La simetría propicia igualdad de formas,
colores y texturas para los elementos
visuales de un diseño, la asimetría es la
ausencia de esta condición de igualdad.
Profundidad y perspectiva
El punto de vista desde el cual parte el
espectador dice mucho de la perspectiva
y carácter que va adquirir el objeto de
diseño.
Técnicas de composición
La sección áurea:
La regla o sección áurea es una proporción
entre medidas. Se trata de la división armónica
de una recta en media y extrema razón.
El equilibrio en una composición:
Cada forma o figura representada sobre un papel se
comporta como un peso, un peso visual.
El equilibrio simétrico:
En una composición se puede
conseguir el equilibrio a través del
uso de líneas y formas.
El contraste actúa a través de la atracción o excitación
del público observador, mediante la combinación de
diferentes intensidades o niveles de contraste, en el
color, el tamaño, la textura, etc. Los contrastes pueden
proporcionar mayor significado a una composición.
El contraste de tono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráficaElementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
rosaliachmd
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
alexpadilla72
 
Taller diseno b_n
Taller diseno b_nTaller diseno b_n
Taller diseno b_n
julio peralta
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
nicoangulo
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
nduarte2012
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
brunoculturaa
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
gabbogabbogabbo
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
guest415412
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
jepamimo1974
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 
Bases del diseño
Bases del diseñoBases del diseño
Bases del diseño
natuchotica
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
guestd2d37d
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
Cielo Neme
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
carlosest1000
 

La actualidad más candente (20)

Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráficaElementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
 
Taller diseno b_n
Taller diseno b_nTaller diseno b_n
Taller diseno b_n
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
 
Aspectos formales
Aspectos formalesAspectos formales
Aspectos formales
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
Bases del diseño
Bases del diseñoBases del diseño
Bases del diseño
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
 

Similar a T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg

Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
GabrielaFigueroa64
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
pedrovinca
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
La composicon plastica
La composicon plasticaLa composicon plastica
La composicon plastica
williams396161
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
Rusia González
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
jesseniasuntaxi
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
marlon316
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
ELMERVERAVAS
 

Similar a T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg (20)

Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
La composicon plastica
La composicon plasticaLa composicon plastica
La composicon plastica
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
T1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadgT1 pa3 suntaxijesseniadg
T1 pa3 suntaxijesseniadg
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
 

Más de EVELYNELENA3

T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dgT3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dgT4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T3.pa2 toaquiza evelyn_dg
T3.pa2 toaquiza evelyn_dgT3.pa2 toaquiza evelyn_dg
T3.pa2 toaquiza evelyn_dg
EVELYNELENA3
 
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
T2.pa2.toaquiza evelyn.dgT2.pa2.toaquiza evelyn.dg
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T1.pa2.toaquiza evelyn.dg
T1.pa2.toaquiza evelyn.dgT1.pa2.toaquiza evelyn.dg
T1.pa2.toaquiza evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
EVELYNELENA3
 

Más de EVELYNELENA3 (7)

T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dgT3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dgT4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
T4.pa2.toaquiza.evelyn.dg
 
T3.pa2 toaquiza evelyn_dg
T3.pa2 toaquiza evelyn_dgT3.pa2 toaquiza evelyn_dg
T3.pa2 toaquiza evelyn_dg
 
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
T2.pa2.toaquiza evelyn.dgT2.pa2.toaquiza evelyn.dg
T2.pa2.toaquiza evelyn.dg
 
T1.pa2.toaquiza evelyn.dg
T1.pa2.toaquiza evelyn.dgT1.pa2.toaquiza evelyn.dg
T1.pa2.toaquiza evelyn.dg
 
T5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dgT5. toaquiza evelyn.dg
T5. toaquiza evelyn.dg
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 

T1.pa3.toaquiza.evelyn.dg

  • 1. TERCER SEMESTRE DE MERCADOTECNIA Diseño gráfico NRC:9288 TALLER #1 Tema: Composición NOMBRE: EVELYN TOAQUIZA
  • 2. ¿Qué es la composición? Se define como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada. Al diseño podemos aplicarle dos definiciones de de composición 1 La disposición de elementos diversos para expresar decorativamente una sensación Una disposición de los elementos para crear un todo satisfactorio que presente un equilibrio, un peso y una colocación perfecta.2 Importancia Es muy importante tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
  • 3. Clases de composición Está basada en los motivos estéticos perennes, busca acentuar el sentido de continuidad y eliminar todo lo que pueda sugerir movilidad, evolución y transformación. Clásica o Estática:
  • 4. Es el contraste que todos los signos y símbolos pueden ofrecer, desde el que posee una fuerza violenta, hasta el que apenas se insinúa, está inclinada a expresar las sensaciones del momento, sin atarse a reglas específicas. Libre o Dinámica:
  • 5. Continua: La acción se desarrolla denominando la totalidad del espacio formado con una narración continua sin que ningún punto preciso sea determinado por un interés preponderante.
  • 6. Espiral: Las líneas espirales ponen en juego toda su fuerza vital expandiéndose hacia el exterior del cuadro en este género el efecto alude principalmente al sentido de profundidad.
  • 7. 1. Punto Se trata de la unidad visual mínima que se encuentra en una composición visual, a partir de él se desarrolla toda clase de trazos y órdenes gráficos. Elementos de la composición 2. Línea Trasladar un punto hacia otro sitio a través de un trazo genera una línea, que propicia una dimensión visual de forma curva, recta o mixta en posición vertical,
  • 8. Volumen Las líneas desplegadas en un campo visual son capaces de generar volumen y construir composiciones visuales que se pueden detallar y sofisticar. Textura La destreza visual debe ser capaz de generar una sensación de realidad al observar un diseño. Ello se logra con perspectiva e intensidad de color al generar un diseño. Contraste Permite la comprensión efectiva del contenido visual y se obtiene a partir de uso de distintos colores, grosores, texturas y apariencias Simetría o asimetría La simetría propicia igualdad de formas, colores y texturas para los elementos visuales de un diseño, la asimetría es la ausencia de esta condición de igualdad. Profundidad y perspectiva El punto de vista desde el cual parte el espectador dice mucho de la perspectiva y carácter que va adquirir el objeto de diseño.
  • 9. Técnicas de composición La sección áurea: La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. El equilibrio en una composición: Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual.
  • 10. El equilibrio simétrico: En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. El contraste actúa a través de la atracción o excitación del público observador, mediante la combinación de diferentes intensidades o niveles de contraste, en el color, el tamaño, la textura, etc. Los contrastes pueden proporcionar mayor significado a una composición. El contraste de tono