SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 7
La Composición
1.- Campo Visual
Es el espacio que ocupan las formas y colores en un tema pictórico.
Está delimitado por el formato.
Unas formas aparecerán como protagonistas, figura, y otras serán
el fondo.
La figura y el fondo pueden estar integradas o contrastadas
Llamamos formato a la forma, tamaño y orientación espacial de la
superficie o soporte donde se realiza una obra plástica.
Según sea este, las cualidades emotivas son diferentes
2.- El Formato
Formatos planos:
• Rectangular vertical produce sensación de equilibrio y elevación
• Rectangular horizontal, proporciona a la composición estabilidad, firmeza
y solidez.
Formato cuadrado,
centra la visión y produce un
efecto visual de equilibrio
estable.
Formato circular y ovalado,
crea movimiento envolvente,
tiende a agrupar las formas en
su interior, creando sensación
de sosiego
2.- El Formato
Los formatos irregulares
producen efectos visuales de
dinamismo y libertad y se utiliza
sobre todo en mensajes
publicitarios para niños y jóvenes y
en viñetas de cómics.
2.- El Formato
Rectángulo áureo, es el formato empleado por muchos pintores,
arquitectos y diseñadores gráficos. Basado en reglas matemáticas
establecidas en la Grecia clásica.
Con este formato se consigue sensación visual de armonía y
estabilidad
2.- El Formato
Se dibuja un cuadrado ABCD de
lado a, y se traza la mediatriz del lado.
Con centro en M y radio MC, se traza un
arco, que corta la prolongación del lado a
en el punto F. El número a/b (que mide
aproximadamente 1,6) se conoce como
número áureo y se designa con la letra Ф .
El rectángulo ABEF es un rectángulo
áureo, porque sus dimensiones cumplen la
relación:
Rectángulo áureo,
2.- El Formato
Es el conjunto de líneas principales sobre el que se organizan los
espacios donde se van a situar los elementos del tema elegido.
Este trazado está formado generalmente por los siguientes
elementos:
•Figuras geométricas, polígonos, círculos, óvalos…
•Líneas rectas, curvas y quebradas.
•Redes modulares simples o complejas.
3.- El Esquema Compositivo
Un Esquema Compositivo puede ser simple o compuesto.
Suelen estar formados por una figura geométrica o por una o varias líneas.
3.- El Esquema Compositivo Simple
Formado por una combinación
de dos o más esquemas simples, o bien
una serie de líneas combinadas
libremente
3.- El Esquema Compositivo
Compuesto
Sucesión acompasada de las formas que integran un movimiento
sonoro o visual.
Los elementos se organizan de manera que se establezcan entre
ellos distintos valores de repetición, alternancia, crecimiento o
discontinuidad.
La música combina tiempos y sonidos, la danza, movimientos físicos
y la plástica, formas y colores.
3.- Ritmos Compositivos
Ritmos rectilíneos: efecto visual de serenidad y orden
Ritmo quebrado: nerviosismo, dinamismo y agresividad
Ritmos curvos: movimientos suave
Ritmos ondulados: aumentan el efecto de movimiento
Ritmos continuos: resultan monótonos
Ritmos alternos: sensación de movimientos controlados
Ritmos discontinuos: libertad de movimientos
Ritmos crecientes: amplían el efecto visual de profundidad.
3.- Ritmos Compositivos
Expresividad de los Ritmos
3.- Ritmos Compositivos
Expresividad de los Ritmos
3.- Ritmos Compositivos
Expresividad de los Ritmos
3.- Ritmos Compositivos
Expresividad de los Ritmos
Ritmos alternos
Ritmos crecientes
El peso visual son las formas y colores que atraen la vista con cierta
intensidad.
Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la
relación entre sus pesos visuales
4.- Equilibrio Visual
Equilibrio simétrico o estable: los elementos visuales que se
disponen a ambos lados de un eje atraen la vista por igual. Efecto de orden
y descanso
4.- Equilibrio Visual Simétrico
4.- Equilibrio Visual Simétrico
Cuando cada uno de los
campos a los lados del eje
tienes una fuerza visual
diferente.
Efecto de flexibilidad y
vitalidad.
Composiciones dinámicas
4.- Equilibrio Visual Asimétrico
Consiste en distribuir colores, tamaños y estructuras, de manera
que la vista se vea atraída casi con la misma intensidad por los dos campos
visuales situados a cada lado del eje imaginario.
Se dispone el mayor peso visual cerca del eje central, y el menos
alejado
4.- Equilibrio Visual Ley de la Balanza
4.- Equilibrio Visual Ley de la Balanza
Muy utilizado en diseño gráfico y en publicidad para equilibrar los
pesos visuales en formatos rectangulares.
4.- Equilibrio Visual Ley de Tercios
4.- Particiones derivadas del
Rectángulo Áureo
Existen otras divisiones que permiten situar puntos de fuerza para
equilibrar la composición , como las que se forman a partir del rectángulo
áureo y otros rectángulos derivados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -Luis Hernández Ibáñez
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
Rafael Romero
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN Relaciones Compositivas -
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN  Relaciones Compositivas -TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN  Relaciones Compositivas -
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN Relaciones Compositivas -Luis Hernández Ibáñez
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Coqui Podestá
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
María José Gómez Redondo
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
ALPI_ESCORPIO
 
Elementos De ExpresióN PláStica
Elementos De ExpresióN PláSticaElementos De ExpresióN PláStica
Elementos De ExpresióN PláStica
Nuria G
 

La actualidad más candente (20)

Sintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel FormaSintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel Forma
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
Positivo y negativo
Positivo y negativoPositivo y negativo
Positivo y negativo
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN Relaciones Compositivas -
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN  Relaciones Compositivas -TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN  Relaciones Compositivas -
TEMA 6.- SINTAXIS DE LA IMAGEN Relaciones Compositivas -
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
 
Unidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresiónUnidad 4 composición como expresión
Unidad 4 composición como expresión
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
 
Elementos De ExpresióN PláStica
Elementos De ExpresióN PláSticaElementos De ExpresióN PláStica
Elementos De ExpresióN PláStica
 

Similar a UD7 - La Composición

Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
abriljulia
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
anahmsi
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
diazmartos
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteJonathan Araya
 
La composición.pdf
La composición.pdfLa composición.pdf
La composición.pdf
MARICELARUA
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
jolitaluis2018
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
nicoangulo
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaGrupo Boneta
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenmarielacorallo
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Juliana Yp
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacionEdy Hm
 

Similar a UD7 - La Composición (20)

Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Lacomposicion
LacomposicionLacomposicion
Lacomposicion
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
Exposicion composicion
Exposicion composicionExposicion composicion
Exposicion composicion
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La composición.pdf
La composición.pdfLa composición.pdf
La composición.pdf
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
B3 composición
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONEREESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
 

Más de julioserranoserrano

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Software
SoftwareSoftware
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

UD7 - La Composición

  • 1. Unidad Didáctica 7 La Composición
  • 2. 1.- Campo Visual Es el espacio que ocupan las formas y colores en un tema pictórico. Está delimitado por el formato. Unas formas aparecerán como protagonistas, figura, y otras serán el fondo. La figura y el fondo pueden estar integradas o contrastadas
  • 3. Llamamos formato a la forma, tamaño y orientación espacial de la superficie o soporte donde se realiza una obra plástica. Según sea este, las cualidades emotivas son diferentes 2.- El Formato Formatos planos: • Rectangular vertical produce sensación de equilibrio y elevación • Rectangular horizontal, proporciona a la composición estabilidad, firmeza y solidez.
  • 4. Formato cuadrado, centra la visión y produce un efecto visual de equilibrio estable. Formato circular y ovalado, crea movimiento envolvente, tiende a agrupar las formas en su interior, creando sensación de sosiego 2.- El Formato
  • 5. Los formatos irregulares producen efectos visuales de dinamismo y libertad y se utiliza sobre todo en mensajes publicitarios para niños y jóvenes y en viñetas de cómics. 2.- El Formato
  • 6. Rectángulo áureo, es el formato empleado por muchos pintores, arquitectos y diseñadores gráficos. Basado en reglas matemáticas establecidas en la Grecia clásica. Con este formato se consigue sensación visual de armonía y estabilidad 2.- El Formato Se dibuja un cuadrado ABCD de lado a, y se traza la mediatriz del lado. Con centro en M y radio MC, se traza un arco, que corta la prolongación del lado a en el punto F. El número a/b (que mide aproximadamente 1,6) se conoce como número áureo y se designa con la letra Ф . El rectángulo ABEF es un rectángulo áureo, porque sus dimensiones cumplen la relación:
  • 8. Es el conjunto de líneas principales sobre el que se organizan los espacios donde se van a situar los elementos del tema elegido. Este trazado está formado generalmente por los siguientes elementos: •Figuras geométricas, polígonos, círculos, óvalos… •Líneas rectas, curvas y quebradas. •Redes modulares simples o complejas. 3.- El Esquema Compositivo Un Esquema Compositivo puede ser simple o compuesto.
  • 9. Suelen estar formados por una figura geométrica o por una o varias líneas. 3.- El Esquema Compositivo Simple
  • 10. Formado por una combinación de dos o más esquemas simples, o bien una serie de líneas combinadas libremente 3.- El Esquema Compositivo Compuesto
  • 11. Sucesión acompasada de las formas que integran un movimiento sonoro o visual. Los elementos se organizan de manera que se establezcan entre ellos distintos valores de repetición, alternancia, crecimiento o discontinuidad. La música combina tiempos y sonidos, la danza, movimientos físicos y la plástica, formas y colores. 3.- Ritmos Compositivos
  • 12. Ritmos rectilíneos: efecto visual de serenidad y orden Ritmo quebrado: nerviosismo, dinamismo y agresividad Ritmos curvos: movimientos suave Ritmos ondulados: aumentan el efecto de movimiento Ritmos continuos: resultan monótonos Ritmos alternos: sensación de movimientos controlados Ritmos discontinuos: libertad de movimientos Ritmos crecientes: amplían el efecto visual de profundidad. 3.- Ritmos Compositivos Expresividad de los Ritmos
  • 15. 3.- Ritmos Compositivos Expresividad de los Ritmos Ritmos alternos Ritmos crecientes
  • 16. El peso visual son las formas y colores que atraen la vista con cierta intensidad. Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la relación entre sus pesos visuales 4.- Equilibrio Visual
  • 17. Equilibrio simétrico o estable: los elementos visuales que se disponen a ambos lados de un eje atraen la vista por igual. Efecto de orden y descanso 4.- Equilibrio Visual Simétrico
  • 18. 4.- Equilibrio Visual Simétrico
  • 19. Cuando cada uno de los campos a los lados del eje tienes una fuerza visual diferente. Efecto de flexibilidad y vitalidad. Composiciones dinámicas 4.- Equilibrio Visual Asimétrico
  • 20. Consiste en distribuir colores, tamaños y estructuras, de manera que la vista se vea atraída casi con la misma intensidad por los dos campos visuales situados a cada lado del eje imaginario. Se dispone el mayor peso visual cerca del eje central, y el menos alejado 4.- Equilibrio Visual Ley de la Balanza
  • 21. 4.- Equilibrio Visual Ley de la Balanza
  • 22. Muy utilizado en diseño gráfico y en publicidad para equilibrar los pesos visuales en formatos rectangulares. 4.- Equilibrio Visual Ley de Tercios
  • 23. 4.- Particiones derivadas del Rectángulo Áureo Existen otras divisiones que permiten situar puntos de fuerza para equilibrar la composición , como las que se forman a partir del rectángulo áureo y otros rectángulos derivados.